9
LECTURA CRITICA Revisión del intento 1 Question 1 Puntos: 0/10 Seleccione una respuesta. a. Y el francés ha tenido una parte mayor que ninguno en la creación de la tradición cultural de Occidente. b. Que precisamente esta lengua haya sido, en mayor medida que ninguna otra, la voz de Occidente”. c. Una lengua no es una planta silvestre que por fuerza de algunas leyes dadas se desarrolla inexorablemente de manera determinada. INCORRECTO. El párrafo no expresa el desarrollo del lenguaje y su influencia cultural. d. La lengua es una creación de los hombres que la hablan o escriben. Incorrecto

LECTURA CRITICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen de lectura critica calificado

Citation preview

Page 1: LECTURA CRITICA

LECTURA CRITICA

Revisión del intento 1

Question 1 Puntos: 0/10 Seleccione una respuesta.

a. Y el francés ha tenido una parte mayor que ninguno en la creación de la tradición cultural de Occidente. b. Que precisamente esta lengua haya sido, en mayor medida que ninguna otra, la voz de Occidente”.

c. Una lengua no es una planta silvestre que por fuerza de algunas leyes dadas se desarrolla inexorablemente de manera determinada.

INCORRECTO. El párrafo no expresa el desarrollo del lenguaje y su influencia cultural.

d. La lengua es una creación de los hombres que la hablan o escriben.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/10.Question 2 Puntos: 10/10 Los gestos reguladores de la interacción: Son movimientos producidos por quién habla o por quién escucha, con la finalidad de regular las intervenciones en la interacción. De los siguientes ejemplos cual corresponde a un Gesto Regulador de la Interacción: Seleccione una respuesta.

a. Darse la mano

CORRECTO:  Esta actitud corresponde completamente con los gestos reguladores de la

Page 2: LECTURA CRITICA

interacción.

b. Sonreír

c. Cruzarse de brazos d. Mirar fijamente

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 3 Puntos: 0/10 A través del diálogo los hombres producen, interpretan e intercambian experiencias, conocimientos y valores que posibilitan conocer y transformar la naturaleza, la sociedad y la cultura para humanizarlas, de tal manera que permitan la personalización del individuo, la socialización del conocimiento y la dignificación de la existencia humana. De lo anterior, se puede inferir que: Seleccione una respuesta.

a. La comunicación se forma en el universo

b. La comunicación es netamente cultural.

INCORRECTO.  La comunicación tiene una base conceptual profunda que permite el acceso a muchas áreas del conocimiento.

c. La comunicación tiene un sentido pedagógico d. La comunicación se produce al azar

IncorrectoPuntos para este envío: 0/10.Question 4 Puntos: 10/10

 “La mayoría de los adolescentes ha probado alguna vez bebidas alcohólicas, aunque la frecuencia de su consumo varía con la edad, el sexo, la religión, la clase social, el lugar de residencia y el país de origen. En los países no musulmanes, el alcohol es el narcótico psicoactivo más ampliamente ingerido, por encima de la marihuana. Un fenómeno de los años setenta ha sido el de la nivelación en el índice de consumo de alcohol entre los adolescentes de uno y otro sexo; así,

Page 3: LECTURA CRITICA

mientras que unos y otros muestran un aumento continuo, en los últimos veinte años el crecimiento correspondiente a las chicas es mucho más acelerado”.

Haciendo alusión al tema de la estructura del párrafo, el cual puede tener la idea temática al inicio, en la mitad, al final o estar diluido en el mismo, en el siguiente fragmento debe identificar a que método pertenece.

Seleccione una respuesta.

a. Entreverado

b. Inductivo

c. Deductivo CORRECTO. En el presente párrafo, la estructura corresponde al método deductivo y la idea principal se desarrolla al inicio.

d. Inductivo-Deductivo

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 5 Puntos: 10/10

La comunicación oral es cualquier forma de comunicación existente, implica un proceso de transmisión e intercambio de ideas, simple o complejo, la comunicación es un acto inherente que por inercia todos lo tenemos y es común para cualquier persona.

Vivimos en un mundo globalizado, cada día es más importante conocer lo que ocurre a nuestro alrededor, y para ello es necesario “comunicarnos”, entendernos y mantener contacto con nuestros semejantes.  

PREGUNTA: La transmisión oral es un acto que:

Seleccione una respuesta. a. Transmite unilateralmente determinados conocimientos a un intelocutor o conjunto de interlocutores

CORRECTO.  La transmisión oral se complementa totalmente con el lenguaje no verbal.

b. Transmite información bilateral ante uno o varios interlocutores c. Incluye múltiples tipos de interrelaciones humanas, juegos y reglas. d. Se complementa con el lenguaje no verbal.

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 6 Puntos: 10/10

Page 4: LECTURA CRITICA

Partiendo de la importancia de un primer momento comunicativo en la conversación, debemos -también- dar paso al lenguaje como un camino expedito hacia la argumentación de los comunitaristas, porque:Seleccione una respuesta.

a. El lenguaje sirve para contextualizar opiniones, defenderlas y cambiarlas con base en los mejores argumentos.

CORRECTO.  El lenguaje es el camino apropiado para tener una comunicación argumentada y comprensible.

b. El lenguaje media una acción comunicativa -netamente- objetiva. c. En la acción comunicativa el lenguaje solo sirve para codificar personas. d. En la acción comunicativa el lenguaje es netamente personal.

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 7 Puntos: 10/10

Una afirmación muy importante, la realiza Gómez Gutiérrez, (2005) cuando manifiesta que las tecnologías no sustituyen al maestro, sino que lo complementan, ello implica que haya interacción armónica entre tutores y estudiantes en el proceso enseñanza-aprendizaje, por otro lado Barreto y Labañino, 2005, reafirma este concepto cuando manifiesta dicha interacción de la siguiente manera:   Seleccione una respuesta.

a. La tecnología No sirve de apoyo al proceso de la interacción enseñanza aprendizaje, puesto que aísla a los involucrados. b. Transmitir conocimientos sobre temas específicos facilitan el aprendizaje sólo del alumno. c. La tecnología es un medio de enseñanza – aprendizaje que permite tanto a maestros como estudiantes aprender más, formarse mejor y desarrollarse.

CORRECTO. Porque la  tecnología es una herramienta que está al servicio de todos y todas, y en el campo educativo es esencial para maestros y estudiantes porque les permite aprender más, formarse mejor y desarrollarse, como afirma Barreto y Labañino, 2005.

d. La tecnología sólo permite el desarrollo del estudiante.

Page 5: LECTURA CRITICA

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 8 Puntos: 0/10

Cuando nos referimos al primer momento comunicativo, descubrimos que es uno de los aspectos de relevante importancia en la conversación, pero a su vez, debemos dar paso al lenguaje como un camino despejado hacia la argumentación de los comunitaristas, porque: 

Seleccione una respuesta. a. En la acción comunicativa el lenguaje es netamente personal. b. El lenguaje sirve para darle forma y contextualizar opiniones, defenderlas y cambiarlas con base en los mejores argumentos. c. B. En la acción comunicativa el lenguaje, sólo sirve para cosificar personas.

d. El lenguaje media una acción comunicativa -netamente- objetiva.

INCORRECTO. El primer momento comunicativo es importante en el proceso de la conversación, pero con esta pregunta se busca resaltar, no sólo a la comunicación y la comprensión, como elementos fundamentales, sino también al lenguaje como una herramienta útil y articuladora para llegar a la argumentación comunitarista.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/10.Question 9 Puntos: 10/10

Cuando hablamos de Tecnología de la Información, entre otros aparatos, debemos pensar en una computadora en donde el Hardware y componentes periféricos son su estructura física; ésta procesa datos para generar información, función que es posible cuando conjugamos tres operaciones: entrada, proceso y salida.  

De acuerdo con lo anterior, podemos decir que este proceso corresponde al concepto de: 

Seleccione una respuesta. a. Ciclo del Proceso Electrónico de Datos.

CORRECTO. La entrada de datos, el procesamiento y la obtención de información, corresponde a éste concepto del ciclo de procesamiento electrónico de datos.

Page 6: LECTURA CRITICA

b. Ciclo de operaciones electrónicas c. Ciclos del lavado de datos. d. Ciclo de programas informáticos

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 10 Puntos: 10/10

Haciendo alusión a los tipos de párrafos, en el siguiente fragmento deberá identificar a cuál pertenece:

Juan Camilo tuvo mucha actividad deportiva el último fin de semana. Él practicó equitación en La Pesebrera del Campesino con sus amigos del Colegio Nueva Esperanza el sábado; la pasó muy bien.  También, jugó fútbol el domingo con los vecinos del Barrio La Concepción, ganaron con  un marcador de 3 goles a 0 contra el Barrio El Recreo.  Él mencionó que le gusta más el fútbol que la equitación, aunque considera que practicar disciplinas deportivas mantiene la mente sana y el cuerpo sano.  

Seleccione una respuesta. a. Argumentativo

b. Descriptivo

c. Expositivo

d. Narrativo

CORRECTO. Una de las características principales del párrafo narrativo es la cronología, pues pone de manifiesto una secuencia de afirmaciones que no requieren garantía o demostración de sus habilidades. Es típico de una noticia, una crónica o un cuento en el que se expongan hechos en orden cronológico.

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.