LEY-20659_08-FEB-2013.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 18-Abr-2013

    Tipo Norma :Ley 20659 Fecha Publicacin :08-02-2013 Fecha Promulgacin :31-01-2013 Organismo :MINISTERIO DE ECONOMA, FOMENTO Y TURISMO; SUBSECRETARA DE ECONOMA Y EMPRESAS DE MENOR TAMAO Ttulo :SIMPLIFICA EL RGIMEN DE CONSTITUCIN, MODIFICACIN Y DISOLUCIN DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES Tipo Version :Con Vigencia Diferida por Fecha De : 02-05-2013 Inicio Vigencia :02-05-2013 Id Norma :1048718 URL :http://www.leychile.cl/N?i=1048718&f=2013-05-02&p=

    LEY NM. 20.659SIMPLIFICA EL RGIMEN DE CONSTITUCIN, MODIFICACIN Y DISOLUCIN DE LASSOCIEDADES COMERCIALES

    Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobacin alsiguiente proyecto de ley,

    Proyecto de Ley:

    TTULO I Disposiciones generales

    Artculo 1.- Las personas jurdicas enumeradas en el artculo siguientepodrn ser constituidas, modificadas, transformadas, fusionadas, divididas,terminadas o disueltas cumpliendo solamente con las solemnidades establecidas paraestos efectos en la presente ley. Sin perjuicio de lo anterior, en todo lo que no seacontrario o no se encuentre previsto por esta ley, les sern aplicables lasdisposiciones legales y reglamentarias que las establecen y regulan, segncorresponda a su singular naturaleza jurdica. Lo establecido en esta ley rige para todas las personas jurdicas quevoluntariamente se constituyan o acojan a sta, de manera que todos los actosjurdicos indicados en el inciso anterior debern celebrarse o ejecutarse conformea sus disposiciones. Las personas jurdicas que no se acojan a esta ley deberncelebrar o ejecutar dichos actos de acuerdo a las normas que las establecen yregulan, y no les sern aplicables las disposiciones del presente cuerpo legal.

    Artculo 2.- Las personas jurdicas que pueden acogerse a la presente leyson las siguientes:

    1. La empresa individual de responsabilidad limitada, regulada por la ley N19.857. 2. La sociedad de responsabilidad limitada, contemplada en la ley N 3.918. 3. La sociedad annima cerrada, establecida en la ley N 18.046. 4. La sociedad annima de garanta recproca, regulada por la ley N 20.179.

    5. La sociedad colectiva comercial, contemplada en los Prrafos 1 a 7, ambosinclusive, del Ttulo VII del Libro II del Cdigo de Comercio. 6. La sociedad por acciones, establecida en el Prrafo 8 del Ttulo VII delLibro II del Cdigo de Comercio. 7. La sociedad en comandita simple, contemplada en los Prrafos 10 y 11 delTtulo VII del Libro II del Cdigo de Comercio. 8. La sociedad en comandita por acciones, establecida en los Prrafos 10 y 12del Ttulo VII del Libro II del Cdigo de Comercio.

    Artculo 3.- Para todos los efectos de la presente ley se entender por:

    1. Personas jurdicas: aquellas enumeradas en el artculo 2. 2. Formulario: el documento electrnico que contiene el contrato social y susmodificaciones.

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 18-Abr-2013

    3. Servicio: el Servicio de Impuestos Internos. 4. Registro: el Registro de Empresas y Sociedades a que se refiere el Ttulo IVde esta ley. 5. Migracin: el acto por el cual alguna persona jurdica mencionada en elartculo 2 transita desde el sistema registral conservatorio al sistemaestablecido en la presente ley, y viceversa, junto con todos aquellos datos que seande su esencia, naturaleza o accidentales, vinculados con ella, y con todo lo queacceda a esta informacin, de acuerdo a las normas contenidas en el Ttulo VII. 6. Certificado para migracin: el documento en papel o el documentoelectrnico emitido, segn sea el caso, por el Registro de Comercio del Conservadorde Bienes Races o por el administrador del Registro de Empresas y Sociedadesregulado en esta ley, destinado a acreditar la vigencia de la persona jurdicacorrespondiente y cuyo objeto es permitir la migracin de un sistema de registro alotro, y que desde su emisin impide cualquier anotacin, inscripcin,subinscripcin o incorporacin en el Registro, respectivamente, en relacin a esapersona jurdica.

    Artculo 4.- Las personas jurdicas que se acojan a la presente ley sernconstituidas, modificadas, fusionadas, divididas, transformadas, terminadas odisueltas, segn sea el caso, a travs de la suscripcin de un formulario por elconstituyente, socios o accionistas, el que deber incorporarse en el Registro. En estos casos, la fecha del acto jurdico respectivo ser la fecha en quefirme el formulario el primero de los socios o accionistas o el constituyente, segncorresponda. Sin perjuicio de lo anterior, el formulario slo se entenderincorporado al Registro cuando fuere firmado por todos los que hubiesen comparecidoal acto que lo origina.

    Artculo 5.- El contrato social y el estatuto de las personas jurdicas quese acojan a esta ley ser aquel que conste en el formulario de constitucininscrito en el Registro y en las modificaciones introducidas en la forma establecidaen la presente ley, segn corresponda. En el silencio del acto constitutivo, las personas jurdicas se regirn porlas normas que les sean aplicables conforme a su especie.

    TTULO II De los formularios

    Artculo 6.- Los formularios debern contener todos los campos necesariospara completar las menciones que las leyes establecen para efectos de procedervlidamente a la constitucin, modificacin, fusin, divisin, transformacin,terminacin o disolucin de las personas jurdicas a las cuales se aplica estaley. Asimismo, los formularios debern contener todas las menciones que establezcaesta ley y su Reglamento para efectos de proceder a la migracin de un sistema deregistro al otro. El o los suscriptores del formulario, segn corresponda, debern completartodos los campos que contengan las menciones de requisitos que las leyes exijan parala validez del acto respectivo de la persona jurdica de que se trate. Las mencionesque no sean obligatorias segn las leyes correspondientes podrn ser completadasvoluntariamente por el o los suscriptores del formulario. En caso que estas ltimasmenciones no fueren completadas, se entender que a su respecto rigen las normassupletorias de las leyes que regulan dichos actos. Deber completarse necesariamenteel campo correspondiente al domicilio social si la ley que rige a la respectivapersona jurdica lo exige, pero todas debern especificar una direccin paraobtener Rol nico Tributario. Sin perjuicio de lo sealado anteriormente, el Reglamento establecer elsistema a travs del cual podrn completarse en los formularios todos los datos quefueren necesarios para la acertada identificacin del constituyente, socio,accionista o representante, segn sea el caso, y de su capacidad para celebrar losactos o contratos que se inscriban en el Registro.

    Artculo 7.- Los formularios debern estar en el Registro permanentemente adisposicin de los interesados.

    Artculo 8.- Sin perjuicio de que se cumpla en el formulario con la mencin

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 18-Abr-2013

    al capital segn la especie de persona jurdica de que se trate, cuando se requierade formalidades o solemnidades especiales para enterar el aporte, segn el tipo debien, deber efectuarse conforme a ellas. Mientras no se d cumplimiento a lo sealado en el inciso anterior, lasestipulaciones, pactos o acuerdos que establezcan los interesados no producirnefectos frente a terceros, sin perjuicio de las dems sanciones que a este respectodispongan las leyes que establecen y regulan a las respectivas personas jurdicas.

    TTULO III De la suscripcin de los formularios

    Artculo 9.- Para efectos de la suscripcin de los formularios respectivos,el constituyente, socios o accionistas debern completarlos previamente en elRegistro y debern cumplirse las dems disposiciones que al efecto seale elReglamento. La suscripcin de los formularios se realizar mediante la firma delconstituyente, socios o accionistas, segn sea el caso, a travs de la firmaelectrnica avanzada de stos, de acuerdo a lo que establezca el Reglamento. El constituyente, socio o accionista que no cuente con firma electrnicaavanzada deber suscribir los formularios ante un notario. En este caso, el notariodeber estampar su firma electrnica avanzada en el formulario de que se trate,entendindose de esta forma suscrito el formulario por parte del constituyente,socio o accionista para todos los efectos. Con todo, el constituyente, socios oaccionistas, en su caso, podr concurrir a la suscripcin del respectivo formulariopor medio de representante legal o de apoderado. En este ltimo caso, el mandatodeber ser otorgado por escritura pblica, dejndose constancia en el formulariode la fecha, nombre y domicilio del notario ante el cual se otorg y del nmero derepertorio de la correspondiente escritura. En estos casos, la suscripcin de losformularios slo podr realizarse ante un notario, quien deber verificar elcumplimiento de las normas que a este respecto disponga el Reglamento y dejarconstancia del instrumento en el que consta la personera en virtud de la cualacta el apoderado o del documento que acredita dicha representacin, segn sea elcaso. Una copia digital ntegra de ste o de aqul, segn corresponda, deberincorporarse al Registro bajo el nmero de identificacin de la persona jurdicarespectiva. En los casos antes sealados, deber dejarse constancia en el formulario delnombre y domicilio del ministro de fe ante quien se firme, as como de la fecha delrespectivo acto de suscripcin. El Reglamento determinar la forma en que sedeber acreditar en estos casos la firma de los formularios por parte delconstituyente, socios o accionistas, o su apoderado o representante legal, segncorresponda. Los constituyentes, socios o accionistas podrn designar en el formulario deconstitucin o en cualquier otro que al efecto disponga el Registro, a un mandatariopara que acte en representacin de todos ellos, para los efectos de suscribir consu firma electrnica avanzada o ante notario los formularios de que se trate. Los notarios slo podrn cobrar por la firma electrnica avanzada queestampen la tarifa fijada mediante decreto supremo del Ministerio de Economa,Fomento y Turismo, emitido bajo la frmula "Por orden del Presidente de laRepblica" y suscrito, adems, por el Ministro de Justicia.

    Artculo 10.- La suscripcin de los formularios por todos los socios oaccionistas deber efectuarse dentro del plazo de sesenta das contado desde lafirma por el primero de ellos. En caso contrario, se tendrn por no suscritos paratodos los efectos. El Reglamento dispondr la manera de identificar el formulario de que se trate,una vez que el constituyente, socios o accionistas hubieren comenzado a completar suscampos. Con la suscripcin del primero de los socios o accionistas, dicho formulariono podr modificarse posteriormente. Lo anterior es sin perjuicio de lo dispuesto enel Ttulo V de esta ley.

    TTULO IV Del Registro de Empresas y Sociedades

    Artculo 11.- Este Registro de Empresas y Sociedades deber constar en un

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 18-Abr-2013

    sitio electrnico, al que debern incorporarse las personas jurdicas que seacojan a esta ley para los efectos de ser constituidas, modificadas, transformadas,fusionadas, divididas, terminadas, disueltas o migradas. Este Registro es nico, rige en todo el territorio de la Repblica, espblico, gratuito y deber estar permanentemente actualizado a disposicin dequien lo consulte en el sitio electrnico, de manera que asegure la fiel y oportunapublicidad de la informacin incorporada en l. El Ministerio de Economa, Fomento y Turismo estar encargado de suadministracin y de que dicho Registro cumpla las normas de la presente ley y de suReglamento.

    Artculo 12.- Corresponder al Subsecretario de Economa y Empresas de MenorTamao, en su calidad de ministro de fe del Ministerio de Economa, Fomento yTurismo, emitir los certificados a que alude esta ley, mediante firma electrnica.El Subsecretario podr delegar dicha facultad de conformidad con las disposicioneslegales correspondientes. En el Registro se incorporarn los instrumentos que al efecto se le presenten,siempre que cumplan con los requisitos sealados en esta ley. No se efectuarn las inscripciones en el Registro si los formularios nocontienen las designaciones legales o reglamentarias requeridas para ello. La rectificacin de errores manifiestos u omisiones que, segn el Reglamento,el Registro, de oficio o a peticin de parte, tuviere que efectuar respecto a unapersona jurdica incorporada, deber ser registrada de acuerdo a las disposicionesde esta ley. Se podr incorporar al Registro, en la forma que seale elReglamento, cualquier otro acto que diga relacin con una persona jurdica y que noimporte una modificacin social. De igual modo, se incorporar una sentencia u otra resolucin judicial quecause ejecutoria y que ordene la disolucin o modificacin de una persona jurdicade las enumeradas en el artculo 2, as como cualquier otra resolucin judicialreferida a una persona jurdica incorporada al Registro. El Registro no har cancelacin alguna de oficio. El Reglamento establecer el procedimiento a travs del cual se efectuarnlas actuaciones indicadas en este artculo.

    Artculo 13.- Una vez suscrito un formulario por todos quienes hubiesencomparecido al acto en conformidad con esta ley y su Reglamento, se incorporarautomticamente en el Registro a contar de esa fecha, y con su solo mrito seentender informado el Servicio para todos los efectos a que haya lugar, sinperjuicio de las facultades de fiscalizacin que le correspondan. No obstante, en los casos a que se refieren los artculos 69, inciso final, y70, ambos del Cdigo Tributario, la incorporacin de la respectiva actuacin serealizar slo una vez que el Servicio as lo autorice. El Reglamento establecer el modo por el cual se notificar peridicamente alServicio la incorporacin de nuevos formularios. Tambin establecer el mecanismopor el cual el Servicio comunicar al Registro las autorizaciones a que se refiereel inciso segundo. El Servicio de Impuestos Internos asignar, sin ms trmite, un Rol nicoTributario a toda persona jurdica que se constituya conforme a esta ley, en formasimultnea al acto de incorporacin al Registro. Con la sola incorporacin delformulario de constitucin por el constituyente, socio o accionista, se entenderrequerido el Servicio para asignar el Rol nico Tributario a la persona jurdicaque se incorpora. En el mismo formulario de constitucin se podr solicitar al Servicio elinicio de actividades y el timbraje de documentos tributarios, todo ello segn lodetermine el Reglamento. Dicho rol ser el nmero de identificacin en el Registro y servir pararegistrar e identificar todos los antecedentes que se hubieran originado respecto dela persona jurdica de que se trate y que hayan sido debidamente indicados en losformularios a que se refiere esta ley. El Reglamento determinar la forma en que los formularios respectivos sernelectrnicamente incorporados al Registro, los aspectos operativos necesarios parael correcto funcionamiento del sistema de tratamiento informtico de datos, lapublicidad de los actos que se registren en ste y los requisitos de interconexinque debern existir entre el Registro y los rganos del Estado. El Reglamento establecer, asimismo, la o las modalidades informticas ytecnolgicas para que los formularios de constitucin, las estipulaciones, pactos oacuerdos, as como toda modificacin, transformacin, fusin, divisin,terminacin o disolucin y, en general, todos aquellos actos relativos a personasjurdicas que deban ser incorporados al Registro, queden registrados y se

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 18-Abr-2013

    individualicen con su nmero de identificacin.

    TTULO V De la modificacin, transformacin, fusin, divisin, terminacin ydisolucin de las personas jurdicas acogidas a esta ley

    Artculo 14.- Las personas jurdicas acogidas a esta ley sern modificadas,transformadas, fusionadas, divididas, terminadas y disueltas, mediante la solasuscripcin del formulario respectivo, segn el acto que haya de celebrarse, y suincorporacin al Registro. La suscripcin de esos formularios ser realizada por el titular o, en sucaso, por quienes sean los titulares de los derechos sociales o acciones emitidas conderecho a voto al tiempo de celebrarse dicho acto, o por sus apoderados orepresentantes legales, debiendo para tales efectos sujetarse a lo sealado en elTtulo III de esta ley. En los casos en que para adoptar acuerdos sobre las materias sealadas en elinciso primero se requiera la celebracin de una junta, el acta que se levante,previo cumplimiento de las formalidades que sean necesarias, deber ser reducida aescritura pblica o protocolizada, segn corresponda. Una copia digital ntegra desta deber incorporarse al Registro bajo el nmero de identificacin de lapersona jurdica respectiva. Los acuerdos que se adopten por los socios o accionistas de las sociedades quese acojan a esta ley debern incorporarse en los formularios, indicndose lasnuevas clusulas de los estatutos y aquellas que se modifiquen o sustituyan. En caso que algn otro acto deba ser reducido a escritura pblica oprotocolizado, el notario respectivo o el titular o, en su caso, quienes sean lostitulares de los derechos sociales o acciones emitidas con derecho a voto al tiempode celebrarse dicho acto, o sus apoderados o representantes legales, debern, en laforma que disponga el Reglamento, incorporar una copia digital del mismo al Registro,dentro de los diez das hbiles siguientes a la fecha de la escritura pblica o dela protocolizacin, segn corresponda.

    Artculo 15.- En los casos de fusin de personas jurdicas acogidas a lapresente ley con personas jurdicas que no lo estn, cada una de ellas debercumplir con las solemnidades que particularmente le son aplicables para efectos decelebrar la fusin, y la persona jurdica resultante de sta continuar reguladapor el rgimen de formalidades que le resulte aplicable, sin perjuicio queposteriormente migre a otro rgimen. En caso de divisin de una persona jurdica a la cual se le aplica la presenteley, la nueva persona jurdica que se constituya al efecto deber acogerse a lasdisposiciones de esta ley, sin perjuicio de que posteriormente migre a otro rgimen.

    TTULO VI Del saneamiento de la nulidad de las personas jurdicas a que se refiere estaley

    Artculo 16.- Para efectos del saneamiento de la nulidad derivada de viciosformales que afecten la constitucin, modificacin, transformacin, divisin,fusin, terminacin o disolucin de las personas jurdicas acogidas a esta ley,el titular o, en su caso, quienes sean los titulares de los derechos sociales oacciones de la sociedad al tiempo del saneamiento respectivo, o sus representantes oapoderados para estos efectos, debern corregir el formulario en que conste el vicioy suscribirlo de conformidad a las normas sobre suscripcin sealadas en el TtuloIII de esta ley. Si el vicio incide en una cesin de derechos sociales, debern concurrir a lasuscripcin del formulario, adems, el cedente o sus causahabientes, y quienes altiempo del saneamiento sean los titulares de los derechos materia de la cesin. En los casos en que para adoptar acuerdos sobre el saneamiento de la nulidad aque se refiere este artculo se requiera de la celebracin de una junta, el actaque se levante, previo cumplimiento de las formalidades que sean necesarias, deberser reducida a escritura pblica. Una copia digital ntegra de aqulla deberincorporarse al Registro bajo el nmero de identificacin de la persona jurdicarespectiva. Con todo, no se requerir del acta reducida a escritura pblica ni desu incorporacin al Registro, si la totalidad de los socios o accionistas suscriben

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 18-Abr-2013

    el formulario correspondiente. El procedimiento antes sealado sustituye a aquel establecido en la ley N19.499 en todo lo que sea contrario a la presente ley, respecto de las personasjurdicas regidas por sta.

    Artculo 17.- El saneamiento del vicio de nulidad producir efecto retroactivoa la fecha de la incorporacin del formulario rectificado al Registro.

    TTULO VII De la migracin

    Artculo 18.- Las personas jurdicas sealadas en el artculo 2,constituidas de conformidad a las leyes propias que las establecen y regulan, podrnregirse por las disposiciones de esta ley mediante su migracin en conformidad a lasdisposiciones de este Ttulo. Para los efectos de la migracin al rgimen electrnico, si nada sealare elcontrato social y los estatutos de la persona jurdica, la migracin deberaprobarse por la totalidad de los titulares de los derechos sociales y, en el caso desociedades cuyos acuerdos deban adoptarse por juntas, por mayora absoluta de lasacciones emitidas con derecho a voto. El acta que se levante de la junta, previocumplimiento de las formalidades que sean necesarias, deber ser reducida aescritura pblica. Una copia digital ntegra de sta deber incorporarse alRegistro bajo el nmero de identificacin de la persona jurdica respectiva. Contodo, no se requerir del acta reducida a escritura pblica ni de su incorporacinal Registro, si la totalidad de los socios o accionistas suscriben el formulariocorrespondiente. Para estos efectos, el titular o, en su caso, quienes sean los titulares de losderechos sociales o la persona que designe la junta de accionistas en que se acordla migracin, o los apoderados o representantes legales de stos o de la sociedaddebern requerir del Registro de Comercio del Conservador respectivo la emisin deun certificado para migracin. Dicho certificado deber ser emitido por elConservador respectivo y contendr el extracto de los estatutos sociales y lasdems materias que determine el Reglamento. Una vez emitido el certificado paramigracin, deber dejar constancia de sta al margen de la inscripcin de lapersona jurdica y desde ese momento no se podrn efectuar anotaciones,inscripciones ni subinscripciones en sta. Asimismo, en un plazo no superior a treinta das desde la fecha de emisin delcertificado referido en el inciso anterior, el titular o, en su caso, quienes seanlos titulares de los derechos sociales o acciones de la sociedad debern suscribirel formulario denominado "de migracin al rgimen simplificado" y acompaar unacopia de dicho certificado. Una vez suscrito el formulario, el Registro emitir uncertificado digital de migracin que contendr el contrato social y las demsmaterias que seale el Reglamento. Este certificado ser enviado electrnicamente,a ms tardar dentro del da siguiente hbil, por el Registro al Conservadorrespectivo, el que tendr el plazo de un da hbil para anotar al margen de lainscripcin del Registro de Comercio de la persona jurdica migrada, que sta seencuentra inscrita en el Registro de esta ley. El Conservador de Bienes Races, en el caso de las personas jurdicassealadas en el artculo 2, constituidas de conformidad a las leyes propias quelas establecen y regulan, podr negarse a otorgar el certificado de migracincuando ste se solicite estando en trmite una solicitud de inscripcin oanotacin marginal. Transcurridos treinta y cinco das contados desde la emisin del certificadode vigencia para migracin sin que se haya comunicado al Conservador respectivo laincorporacin al Registro Electrnico de la sociedad migrada, caducar dichocertificado y desde esa fecha podrn hacerse todas las anotaciones, inscripciones ysubinscripciones a que hubiere lugar en el Registro de Comercio del Conservadorcorrespondiente, en relacin a esa persona jurdica. La suscripcin del formulario de migracin a rgimen simplificado seefectuar exclusivamente ante ministro de fe. La migracin al rgimen establecidoen esta ley efectuada en conformidad al presente artculo, no ser unamodificacin social.

    Artculo 19.- Las personas jurdicas que se hayan acogido a esta ley y que conposterioridad dejen de corresponder a algunas de las indicadas en el artculo 2debern migrar, dentro del plazo de sesenta das contado desde que se produjo el

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 18-Abr-2013

    hecho por el cual dejaron de cumplir los requisitos dispuestos por la presente ley,al sistema general establecido en la ley aplicable a la persona jurdica respectivapara efectos del registro de su modificacin, transformacin, fusin, divisin,terminacin y disolucin. Para estos fines, el titular o, en su caso, quienes sean los titulares de losderechos sociales o acciones de la sociedad debern suscribir el formulariodenominado "de migracin al rgimen general". Dicho formulario deber ser suscritopor todos los titulares de los derechos sociales, o sus apoderados o representantes,en su caso, o por la persona designada para estos efectos por la junta deaccionistas. La suscripcin de dicho formulario deber efectuarse conforme a lasnormas establecidas en el Ttulo III de esta ley. Si nada dijeren el contrato social o los estatutos, la migracin deberaprobarse por la totalidad de los titulares de los derechos sociales, y en el caso desociedades cuyos acuerdos deban adoptarse por juntas, por mayora absoluta de lasacciones emitidas con derecho a voto. El acta que se levante de la junta, previocumplimiento de las formalidades que sean necesarias, deber ser reducida aescritura pblica o protocolizada, segn corresponda. Una copia digital ntegra desta deber incorporarse al Registro bajo el nmero de identificacin de lapersona jurdica respectiva. Con todo, no se requerir del acta reducida aescritura pblica ni de su incorporacin al Registro si la totalidad de los socioso accionistas suscriben el formulario correspondiente. Una vez suscrito dicho formulario, el Registro emitir un certificado digitalde migracin que contendr el contrato social y los estatutos de la personajurdica, un extracto de stos y las dems materias que seale el Reglamento. Elextracto antes indicado deber inscribirse en el Registro de Comercio delConservador respectivo y, si fuere necesario segn las leyes que establecen yregulan a esa persona jurdica, publicarse por una sola vez en el Diario Oficial enel plazo de treinta das desde que fuere emitido. Dicho extracto contendr lasmenciones que exigen las leyes que establecen y regulan a la persona jurdica de quese trate para los efectos de su constitucin. Desde la fecha de la inscripcin delextracto en el Registro de Comercio del Conservador respectivo y su publicacin enel Diario Oficial cuando sta fuere necesaria segn las leyes que establecen yregulan a esa persona jurdica, se entender perfeccionada la migracin para todoslos efectos y ser, asimismo, oponible a terceros.

    Artculo 20.- Una vez emitido el certificado digital de migracin por elRegistro no se podrn incorporar formularios con actos jurdicos relativos a lapersona jurdica respectiva. Desde el momento de su migracin al rgimen general,todos los actos relativos a su modificacin, transformacin, fusin, divisin,terminacin o disolucin debern sujetarse a lo dispuesto en las leyes queestablecen y regulan a la respectiva persona jurdica. La migracin desde elRegistro de esta ley al Registro de Comercio efectuada en conformidad al presenteTtulo no ser una modificacin social.

    TTULO VIII Disposiciones finales

    Artculo 21.- Toda vez que las leyes exijan una anotacin o inscripcin en elRegistro de Comercio o una publicacin en el Diario Oficial en relacin con losactos sealados en el artculo 1 respecto de las personas jurdicas acogidas aesta ley, esas formalidades se entendern cumplidas y reemplazadas, en su caso, porla incorporacin en el Registro del formulario que da cuenta del acto respectivo.

    Artculo 22.- Los certificados de las personas jurdicas incorporadas alRegistro sern emitidos por la Subsecretara de Economa y Empresas de MenorTamao, en la forma que establezca el Reglamento. Estos certificados tendrn valorprobatorio de instrumento pblico, constituirn ttulo ejecutivo y contendrn lasmenciones que seale el Reglamento.

    ARTCULOS TRANSITORIOS

    Artculo primero.- El Reglamento que se dicte para desarrollar y complementaresta ley ser expedido mediante decreto del Ministerio de Economa, Fomento y

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 18-Abr-2013

    Turismo, suscrito, adems, por el Ministro de Hacienda, dentro del plazo de tresmeses a contar de la fecha de publicacin de la presente ley.

    Artculo segundo.- Esta ley entrar en vigencia el primer da hbil del messubsiguiente al de la publicacin del Reglamento en el Diario Oficial.

    Artculo tercero.- El Reglamento establecer las fechas a partir de las cualesla constitucin o migracin de las personas jurdicas sealadas en el artculo2 podrn acogerse a esta ley. Con todo, las personas jurdicas a que se hace referencia en los nmeros 7 y 8del artculo 2 de esta ley slo podrn someterse a sta una vez transcurridosdos aos contados desde la publicacin de la misma en el Diario Oficial.

    Artculo cuarto.- El mayor gasto que represente la aplicacin de esta leydurante los doce meses siguientes a su publicacin se financiar con cargo a lapartida presupuestaria Tesoro Pblico.

    Y por cuanto he tenido a bien aprobarlo y sancionarlo; por tanto promlguese yllvese a efecto como Ley de la Repblica. Santiago, 31 de enero de 2013.- SEBASTIN PIERA ECHENIQUE, Presidente de laRepblica.- Pablo Longueira Montes, Ministro de Economa, Fomento y Turismo.- JulioDittborn Cordua, Ministro de Hacienda (S). Lo que transcribe para su conocimiento.- Saluda atentamente a Ud., MaraMacarena Letelier Velasco, Subsecretaria de Economa y Empresas de Menor Tamao(S).