23
CLASE LYCOPODIOPHYTA Los licopodiofitos presentaron su máximo esplendor durante el Carbonífero (arborescentes), en la actualidad queda un menor número de especies vivientes (seis géneros herbáceos con 1000 especies). Características: Tallo simple o ramificado (dicotómica, simpodial o monopódica), diferenciado en epidermis, corteza y cilindro central (médula). Raíces vascularizadas, se desarrollan hasta que el esporofito esta

Licopodiophyta 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algas

Citation preview

Page 1: Licopodiophyta 2

CLASE LYCOPODIOPHYTA

Los licopodiofitos presentaron su máximo esplendor durante el Carbonífero (arborescentes), en la actualidad queda un menor número de especies vivientes (seis géneros herbáceos con 1000 especies).

Características:

Tallo simple o ramificado (dicotómica, simpodial o monopódica), diferenciado en epidermis, corteza y cilindro central (médula).

Raíces vascularizadas, se desarrollan hasta que el esporofito esta maduro (adventicias). No están ramificadas (si lo están son dicotómicas)

Page 2: Licopodiophyta 2
Page 3: Licopodiophyta 2
Page 4: Licopodiophyta 2

En los grupos actuales las hojas son microfilas y su disposición es variable; verticiliadas, opuestas o helicoidales. Esporofilos (estróbilos) u hojas fértiles. Presentan crecimiento primario y secundario.

Hay especies isospóricas (carecen de lígula) o heterospóricas (con lígula), y los gametofitos son monoicos o dioicos.

Eusporangiados (derivan de un primordio pluricelular) , el esporangio nace solitario en las axilas de las hojas, las esporas son haploides.

Page 6: Licopodiophyta 2
Page 7: Licopodiophyta 2

El gametofito es pequeño, la mayoría microscópicos, de 2 a 5 mm; se origina de las esporas (homospóras y heterospóras).

Gametofitos

masculino=microsporas=microsporangio

femenino=megasporas=megasporamgio

Page 8: Licopodiophyta 2

Importancia

Modernos: Forraje, adornos de navidad, ornato, fabricación de medicamentos, fotografía.

Fósiles: Depósitos de carbón

Page 9: Licopodiophyta 2

Distribución

Ampliamente distribuidos en climas tropicales, fríos, cálidos, suelos húmedos, estanques, lagos, ríos con corriente lenta y zonas pantanosas.

En este grupo encontramos dos clases:Lycopodiopsida, comprende a los

isospóreos, cuenta con un único orden, los Lycopodiales.

Isoetopsida, comprende a los heterospóreos, y tiene dos ordenes, los Selaginellales y los Isoetales y el grupo extinto de Lepidendrales.

Page 10: Licopodiophyta 2

Esporofitos •cuando maduran producen esporas en esporangios grandes.•esporangios en la base de las hojas y las axilas entre el tallo y la hoja. •hojas portadoras de esporangios, esporófilos, que pueden ser :

•iguales a las hojas vegetativas (carácter primitivo) o •estar diferenciadas en hojas escamosas sin clorofila agrupadas en estróbilos (carácter avanzado).

Page 11: Licopodiophyta 2

•Gametofitos

•pueden carecer o no de clorofila.

•espermatozoides biflagelados.

•anteridios y arquegonios producidos en la parte superior.

•anteridios macizos.

Algunas especies forman ramas propagulíferas que emergen del tallo (propágulo).

Page 12: Licopodiophyta 2
Page 13: Licopodiophyta 2

Géneros representativos:

Huperzia

Lycopodium

Huperzia

Page 14: Licopodiophyta 2

Selaginella

Stylites

Page 15: Licopodiophyta 2

                                               

      

ORDEN LYCOPODIALES

Este orden es un grupo isospóreo con un aparato vegetativo de reducido tamaño, tiene ramificación dicotómica o falsamente monopódica. Tiene hojas de tamaño pequeño uninervas y generalmente con disposición helicoidal.

En ocasiones los esporófilos se diferencian de los trofófilos.

Hay más de cien especies conocidas que se reparten por el mundo entero, algunas son rastreras, otras verticiliadas.

Page 16: Licopodiophyta 2

Este licopodio forma tallos rastreros, se encuentra en bosques y matorrales de países fríos y de montañas elevadas.Las hojas terminan en una larga punta incolora y las espigas de esporangios se agrupan de dos.

Lycopodium clavatum(Licopodio Porra)

Page 17: Licopodiophyta 2

Lycopodium selago(Musgo Derecho)

Esta especie se diferencia de otros licopodios por presentar tallos erectos en vez de rastreros. Tienen los esporangios dispersos sin llegar a formar la espiga terminal que se da en otros. Tienen tallos bifurcados con gran cantidad de hojas pequeñas con el ápice acabado en punta.

Page 18: Licopodiophyta 2

ORDEN SELAGINELLALES

Este orden contiene una sola familia la Selaginellaceae, con un único genero viviente, Selaginella.

Este género es uno de los que tiene mayor número de representantes con casi 700 especies distribuidas por todo el mundo, principalmente en zonas tropicales y subtropicales.Presentan un aparato vegetativo de tamaño pequeño, tallos muy delgados, rastreros o erguidos.

Page 19: Licopodiophyta 2

Las hojas son pequeñas y uninervas, con un ensanchamiento en la base y puntiagudas en su ápice, se disponen por pares en una ramificación dicotómica simpódica en la cual una rama se desarrolla más y parece continuar un eje principal.

Presenta dos tipos de esporangios; macrosporangios y microsporangios, que contienen respectivamente macrósporas y micrósporas.

Los esporófilos forman espigas terminales, los macrosporangios se sitúan en la parte superior de la espiga y los microsporangios en la inferior; en estos sitios las esporas germinan dando lugar a células fértiles, y después la fecundación el desarrollo del embrión se produce dentro de las macrósporas.

Page 20: Licopodiophyta 2

Megasporangio=megasporas=gametofito femenino

Microsporangio=microsporas=gametofito masculino

Tallo de Selaginella denticulata

Esporófilo y micrófilos de S. denticulata

Page 21: Licopodiophyta 2

ORDEN ISOETALES

Este orden además de contar con diversas especies fósiles, cuenta con unas 70 especies que se distribuyen por todo el mundo colonizando habitualmente los ecosistemas acuáticos.

Los esporofitos no alcanzan el medio metro de altura, y son herbáceos y perennes.

Presentan tallos subterráneos con forma de bulbo del que salen raíces sencillas o con ramificación dicotómica.

Page 22: Licopodiophyta 2

Hojas de sección semicilíndrica insertas en espiral sobre una estructura subterránea. Todas se pueden transformar en esporofilos, habiendo una diferenciación entre las hojas exteriores que forman macrosporangios y las interiores con microsporangios (150.000 microsporas ); pueden ser de hasta 65 cm pero se consideran micrófilos ya que tienen un solo nervio no ramificado.

Tallo muy acortado, con entrenudos casi inexistentes, crecimiento apical muy lento, las raíces salen de la parte inferior del tallo.

Page 23: Licopodiophyta 2

Megasporangio y microesporangio de Isoetes velata