liderazgo2-091114100141-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    1/30

    EL LDER EMPRESARIAL DELSIGLO XXI

    Ing. Ana Karina BayasIng. Andrs GuerreroIng. Luis ToroUNIVERSIDADCATOLICA AMBATOECUADOR

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    2/30

    LIDERAZGO

    Es la capacidad de influir en un conglomerado

    con el fin de trabajar en conjunto para cumplir

    con objetivos individuales y sociales, sin dejar de

    lado los principios ticos y morales que deben ser

    compartidos dentro del grupo.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    3/30

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    4/30

    Ante diferentessituaciones se debe

    seleccionar a

    personas condiferentes tipos de

    liderazgo

    EL GERENTE COMO LIDEREMPRESARIAL

    Negociador

    sensitivoEnrgica

    autoridad

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    5/30

    Se descubri que cuando los gerentes superiorestienen una masa crtica de capacidades de

    inteligencia emocional, sus divisiones tienen

    rendimientos superiores, logrando ganancias quesuperan en un 20% a todas las restantes

    divisiones de la compaa.

    Los nmeros tambin estn comenzando a mostraruna historia persuasiva, acerca de la unin entre

    el suceso de la compaa y la inteligencia

    emocional de sus lderes. Y tanto msimportante, la investigacin est tambin

    demostrando que las personas pueden, si aplican

    el enfoque adecuado, desarrollar su Inteligencia

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    6/30

    Habilidades Prcticas de laInteligencia Emocional

    Autoconciencia

    Autorregulacin

    Motivacin

    Empata

    Destrezas Sociales

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    7/30

    EL TRIANGULO DE LA EFECTIVIDAD

    Exigir sin lastimar

    Hacer acuerdos que

    realmente sean

    cumplidos

    Lograr el

    compromiso de la

    gente y sostener el

    nuestro

    Presionar pero

    manteniendo la

    relacin estable

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    8/30

    PRINCIPIOS ETICOS DEL LIDEREMPRESARIAL DEL SIGLO XXI

    El directivo lder es el que consigue

    que sus subordinados hagan lo

    que l les manda, no porque se lo

    imponga ni porque coincida con lo

    que ellos haran, sino porque

    estn convencidos de que el

    directivo sabe lo que conviene

    hacer para el bien de la empresa y

    de sus subordinados.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    9/30

    Los conocimientos y capacidades

    necesarios para entender el

    problema y buscar la solucin.

    Acta siempre pensando en el bien de laempresa, de cada uno los empleados y de la

    sociedad en general.

    Las dotes de gobierno

    necesarias para mover a suequipo a actuar de esa

    manera.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    10/30

    La tica, no ha sido por una moda o

    una imposicin externa, sinoporque la tica es, en definitiva, laque nos da las claves de la

    evolucin a largo plazo de losvalores y preferencias, de los

    equilibrios sociales y de laviabilidad misma de la sociedad.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    11/30

    Si los directivos, empleados, clientes, proveedores y todos

    los que se relacionan con la empresa aprenden de sus

    propios actos y de las acciones de los dems, si aprenden

    no slo conocimientos, sino tambin capacidades y

    habilidades, sobre todo,

    actitudes, valores y

    virtudes, la direccin dela empresa no puedeprescindir de la tica,

    no ya como un aadido

    o una imposicin

    externa, sino formando

    parte de su mismo

    proceso de direccin.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    12/30

    Definir cules sonlas necesidades

    que va a tratar de

    satisfacer y las

    personas de cuyas

    necesidades se va

    a ocupar.

    ACCIONES Y

    ACTITUDES DEL

    LIDER

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    13/30

    Reunir a las personas

    cuyas capacidades va aemplear para producirlos bienes y servicios.

    Debe comunicarles la misin, de

    manera que ellos consideren quevale la pena participar en esa

    empresa.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    14/30

    Ofrecer a sus subordinados los medios parasatisfacer sus motivaciones o mejor, sus

    necesidades reales.

    Conseguir que todos

    participen con

    eficiencia en la

    produccin de los

    bienes y servicios en

    los que se concreta

    la misin de la

    empresa.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    15/30

    Deber conseguir los recursosdinero,equipos, tecnologa, etc., necesarios para la

    produccin, de modo que los propietarios deesos recursos se sientan tambin satisfechospor su colaboracin en la misin de la

    empresa, incluida la remuneracin de esos

    recursos.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    16/30

    PERFIL DE LIDER EMPRESARIAL

    Un lder empresarial es una persona que gua a otroshacia una meta comn, mostrando el camino y

    creando un ambiente en el cual los otros miembrosdel equipo se sientan activamente involucrados en

    todo el proceso. Un lder no es el jefe del equipo sinola persona que esta comprometida a llevar adelante la

    misin del proyecto.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    17/30

    CUALIDADES DE UN LIDER

    Buen Escucha

    Concentrado

    Organizado

    Disponible

    Incluir a Otros Decisivo

    Seguro

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    18/30

    EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO

    Desarrollar un pensamientopragmtico.

    Demostrar buenos modales yverdadero respeto por los dems.

    Conocer de las normas imperantes.

    Atender a los detalles.

    Desarrollar una clara idea sobre la

    autoridad y la responsabilidad. Alcanzar un buen nivel de

    educacin y cultura.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    19/30

    Dar el ejemplo.

    Adoptar una postura crtica

    consigo mismo.

    Mantener el orden y ladisciplina.

    Desarrollar una visin hacia el futuro y lasconsecuencias de nuestros actos.

    Acostumbrarse a la persistencia y tenacidad.

    Ser benevolentes.

    EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    20/30

    Ser capaces de escuchar a losdems.

    Desarrollar la capacidad decolocar cada problema en su

    dimensin apropiada. Demostrar habilidad para

    negociar.

    Obtener el entendimiento y

    conocimiento sobre lasorganizaciones en general.

    Desarrollar iniciativa personal.

    Escuchar consejos de otros.

    EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    21/30

    Crear o proponerse un objetivo.

    Entender el asistencialismo.

    Evitar los rumores.

    Adoptar una metodologa cientfica.

    No asumir que la culpa es de otros.

    Generar un proyecto o estrategia a largo

    plazo para su organizacin.

    EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    22/30

    No acostumbrarse a vivir siempre con medidas

    de emergencia.

    Considere al liderazgo como una ciencia.

    No ceda poder.

    No subestime ni a su gente ni a usted mismo.

    EL APRENDIZAJE DEL LIDERAZGO

    Apele a la autodisciplinams que a la disciplina

    por imposicin. Transformar todas las

    situaciones enoportunidades

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    23/30

    ROL DEL LIDER EN LASORGANIZACIONES MODERNAS

    Descubrir al lder empresarial como agente de cambioy establecedor de cultura, aspectos muy importantesy polmicos actualmente, se hace imprescindible, no

    slo adaptar los estilos de liderazgo en respuesta a lasnuevas condiciones empresariales, sino tambin

    identificar gerentes que sean lderes, lo que se hacecomplejo dentro de una organizacin.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    24/30

    La figura del lder se describe desde la culturay los valores personales, puesto que un lder

    para poder guiar a los dems, debe de partirliderndose a s mismo, lo que lo llevar a

    utilizar una actitud positiva ante sus

    seguidores

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    25/30

    Un lder es un directivo

    completo cuandoreconoce que no esimprescindible por

    tanto l mismo tieneque preparar su relevo,formando a su sucesorcon antelacin.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    26/30

    Los directivos de hoy aplican ideas casi tanviejas como el propio ser humano, pero al

    mismo tiempo, estn muy atentos a losnuevos postulados que tributan a favor delliderazgo y desde luego, a la cultura y estilo

    de direccin de sus empresas.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    27/30

    Los mejores lderes en las organizacionesmodernas integran las bases fundamentales

    del management, el liderazgo y el coaching.Ellos construyen un equipo ganador para ser

    apoyados en las reas donde son dbiles.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    28/30

    PRIMACIA DEL BIEN COMUN SOBREEL BIEN INDIVIDUAL

    Todo grupo social debe tener en cuenta las necesidades ylas legtimas aspiraciones de los dems grupos.

    El Bien Comn est por

    encima del bien individual.El bien de la persona no se

    alcanza sino en su

    trascenderse en la bsqueda

    del Bien Comn

    La persona que se cierra en su individualidad frustra su

    propio bien, a la par que frustra la posibilidad de la

    consecucin del bien de los dems

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    29/30

    No puede haber contraposicinentre el bien particular y el Bien

    Comn. Este es un principio bsicode la antropologa que explica el serdel hombre en la singularidad delindividuo y en la dimensin socialde la persona.

  • 7/31/2019 liderazgo2-091114100141-phpapp02

    30/30

    Aunque es importante que se reconozcan los

    derechos individuales, no debemos hacerlo a

    expensas del equilibrio que se debe alcanzar entrelos derechos individuales y los derechos de todos a

    vivir juntos en comunidad.

    Si pensamos en elequilibrio como en una

    balanza, debemos

    sopesar igualmente los

    derechos individuales y

    los derechos de toda la

    comunidad.