LineamientosGralesDeAcceso2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 LineamientosGralesDeAcceso2014

    1/10

    UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO

    SECRETARA ACADMICA DEPARTAMENTO DE DOCENCIA

    LINEAMIENTOS GENERALESPARA EL ACCESO A LA UAJMS

    2014

    OCTUBRE - 2013

    TARIJA BOLIVIA

  • 7/25/2019 LineamientosGralesDeAcceso2014

    2/10

    LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL ACCESO A LA UAJMS - 2014

    El presente documento de Lineamientos Generales para el Acceso a la UAJMS - 2014 contienelas directrices generales que regulan el Sistema de Admisin de los estudiantes bachilleres a laUniversidad Autnoma Juan Misael Saracho Gestin 2014, en el marco de las modalidadesde admisin establecidas en el XII Congreso de Universidades y la Poltica Institucional deAcceso.

    POLITICA INSTITUCIONAL DE ACCESO

    Garantizar la igualdad de oportunidades y equidad a todos los estudiantes que aspiren ingresara la Universidad Autnoma Juan Misael Saracho, en el marco de un ingreso planificadoconsiderando sus aptitudes, intereses personales y mrito acadmico.

    MODALIDADES DE ACCESO A LA UAJMS

    En el marco de la Poltica Institucional de Acceso, y del XII Congreso de Universidades, laUniversidad Autnoma Juan Misael Saracho establece como modalidades de Admisin, elCurso Preuniversitario, la Prueba de Suficiencia Acadmica, las modalidades de AdmisinEspecial y para la Carrera de Medicina el Curso Premdico como nica modalidad de acceso.

    Con el propsito de contar con una planificacin institucional referente al Sistema de AdmisinEstudiantil para la gestin 2014, se establecen los aspectos generales de las modalidades deacceso como se expone a continuacin:

    1. CURSO PREUNIVERSITARIO. El Curso Preuniversitario tiene como finalidad cualificarel perfil de ingreso de los estudiantes en cada una de las Facultades de la UAJMS atravs de un proceso de nivelacin de conocimientos impartidos en el ciclo secundario,desarrollando en los estudiantes aptitudes, capacidades y motivaciones necesarias paraenfrentar con xito el proceso formativo de la Carrera a la que postulan.

    1.1 PROPOSITOS DEL CURSO PREUNIVERSITARIO

    ! Reforzar conocimientos, procedimientos y habilidades desarrolladas en el nivelsecundario, mejorando la capacidad acadmica de los estudiantes para accedera la Universidad Autnoma Juan Misael Saracho.

    ! Orientar al estudiante sobre su actividad profesional futura y apoyar a despejarinquietudes relacionadas con la seleccin de su carrera.

    ! Proporcionar al estudiante una vivencia propia de la vida universitaria, la cual leayude a compenetrarse con las modalidades de la educacin superior moderna,permitindole demostrar en la prctica sus aptitudes, capacidades y valores paraafrontar con xito las exigencias de una carrera universitaria.

  • 7/25/2019 LineamientosGralesDeAcceso2014

    3/10

    1.2 OBJETIVOS DEL CURSO PREUNIVERSITARIO

    Al finalizar el Curso Preuniversitario el estudiante ser capaz de:

    ! Reforzar sus conocimientos y habilidades del nivel precedente que le permitandesempearse con xito a lo largo de sus estudios en la carrera universitaria

    seleccionada.! Seleccionar adecuadamente una Carrera Universitaria considerando aspectos

    relacionados a su personalidad (actitudes, aptitudes, intereses, gustos) y suformacin acadmica (conocimientos, capacidades, habilidades) acorde con elnivel de estudios que inicia y el nuevo rol que le tocara desempear en el marcodel Nuevo Modelo Educativo de la UAJMS.

    1.3 PLANIFICACIN Y ORGANIZACIN DEL CURSO PREUNIVERSITARIO

    ! El Curso Preuniversitario ser impartido por la Facultad que as lo hayaestablecido como Modalidad de Acceso.

    ! El Curso Preuniversitario se desarrollar por asignaturas, recomendndose dosasignaturas con una carga horaria por materia de 60 hrs/acadmicas. Elcontenido de cada una de ellas, y la organizacin del proceso lectivo debe serdefinida por cada Facultad.

    ! El Curso Preuniversitario tendr una duracin de 4 semanas, debiendo cadaFacultad organizar el mismo del 8 de enero al 5 de febrero de 2014 (incluyendoevaluaciones).

    ! Los programas analticos de las materias del Curso Preuniversitario sernelaborados en los Departamentos del rea correspondiente en coordinacin conlos CPSC de la Carrera y presentados a Vicedecanatura para el seguimiento yevaluacin respectiva.

    ! Las materias sern impartidas por docentes universitarios con experienciamnima de un ao de haber impartido asignaturas en el rea de conocimientoespecfico, designados en el seno del Honorable Consejo Facultativo (sinderecho a apelacin), mediante concurso de mritos sujetos a convocatoriapblica especfica.

    ! Para un adecuado seguimiento y control al desarrollo del Curso, de sernecesario, las Facultades designarn un Coordinador del Curso Preuniversitarioy la Prueba de Suficiencia Acadmica, el mismo que tendr adems laresponsabilidad de coordinar las actividades de los docentes de las diferentesasignaturas del Curso. El Coordinador Facultativo, deber contar con unaexperiencia mnima de haber impartido materias en Cursos Preuniversitarios de

    dos gestiones.! Asimismo, se designarn Auxiliares de Docencia solamente en aquellas materias

    eminentemente prcticas tales como qumica, matemticas, fsica, etc.

    ! Los recursos materiales sern provedos por las Facultades a travs de losVicedecanos, quienes debe prever los ambientes, equipos, horarios, programasdocentes y todo lo necesario para la implementacin y desarrollo adecuado delcurso como as tambin dar solucin a problemas que pudiesen presentarse enel transcurso del Curso Preuniversitario y la Prueba de Suficiencia Acadmica.

  • 7/25/2019 LineamientosGralesDeAcceso2014

    4/10

    1.4 SISTEMA DE EVALUACIN

    ! La evaluacin continua en cada una de las materias debe apuntar al proceso yser formativa, y tendr una ponderacin del 50 %.

    ! La evaluacin final de la materia tendr como objeto evaluar en forma integral el

    aprendizaje de los estudiantes, valorando conocimientos, habilidades, capacidadde razonamiento, comprensin lectora entre otros, en funcin de los objetivos decada materia y tendr una ponderacin del 50 %.

    ! Aprobar la materia aquel estudiante que obtenga una calificacin igual osuperior a 51.

    ! Aprobar el Curso Preuniversitario aquel estudiante que haya aprobado latotalidad de las materias con nota mayor o igual a 51.

    1.5 FINANCIAMIENTO

    El Curso Preuniversitario es autofinanciado y tendr un costo diferenciado de acuerdo alsiguiente detalle:

    ! El costo de la matrcula de inscripcin al Curso preuniversitario ser de:

    Colegios Fiscales: Bs. 400

    Colegios Particulares: Bs. 600

    Colegios Extranjeros: Bs. 1300

    (los costos incluyen un DVD con la oferta acadmica 2014)

    Los estudiantes de nacionalidad boliviana que se graduaron de bachiller en elextranjero cancelarn la matrcula de Colegio Particular.

    1.6 LOS REQUISITOS Y EL PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIN

    Para inscribirse al Curso Preuniversitario el bachiller debe presentar

    Fotocopia de la libreta de 6to. de secundaria del Ttulo de Bachiller Certificado del Director de Colegio que acredite haber aprobado el 6to desecundaria.

    Fotocopia del documento de Identidad

    Fotocopia de algn documento que acredite su legalidad en el pas (en el casode ser extranjero).

    El procedimiento de inscripcin es el siguiente:" Presentarse en la UNADEF de la Facultad correspondiente con la documentacin

    requerida.

    " Registrar sus datos personales con el encargado de la UNADEF

    " Retirar la ficha de inscripcin y revisar sus datos.

    " Cancelar la matrcula en Caja de la Facultad (oficina UNADEF).

  • 7/25/2019 LineamientosGralesDeAcceso2014

    5/10

    1.7 CAMBIOS DE CARRERA

    La aprobacin del curso preuniversitario ser vlida para la carrera a la cual elpostulante se matricul, dejando a las Facultades, en el marco de la DescentralizacinAcadmica, la decisin de aceptar no cambios de Carrera despus de la aprobacin

    del Curso Preuniversitario.Nota. No se aceptar cambios de carrera despus que el estudiante est matriculado enel primer ao de la Universidad.

    1.8 CRONOGRAMA DEL CURSO PREUNIVERSITARIO.

    ! La difusin del Curso Preuniversitario estar a cargo de cada Facultad y serealizar una vez que la Propuesta de Acceso 2014 est aprobada por elHonorable Consejo Universitario.

    ! La inscripcin se realiza en la Facultad Carreras (caso Ing. Medio Ambiente eIng. de Recursos Hdricos), del 2 al 20 de diciembre de 2013 y del 6 al 7 de

    enero de 2014 improrrogablemente! La publicacin de las listas oficiales de los postulantes matriculados se realizara

    el 7 de enero a horas 18:00.

    ! Con un mes de antelacin se designar a los docentes del CursoPreuniversitario (Hasta el 9 de diciembre de 2013)improrrogablemente.

    ! El curso se desarrollar del 8 de enero al 5 de febrero de 2014, incluidas lasevaluaciones finales

    ! Las calificaciones finales sern publicadas e incorporadas al Sistema Tariquahasta el 7 de febrero de 2014 improrrogablemente.

    ! Para la matriculacin al primer ao, la constatacin de la aprobacin del CursoPreuniversitario ser virtual a travs del Sistema Tariqua y el certificado deadmisin ser incorporado al file personal posteriormente por la Divisin deAdmisiones y Registros.

    2. PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADEMICA

    Es la modalidad que tienen los estudiantes bachilleres para acceder a una de lasdiferentes carreras que cuenta la UAJMS (excepto Medicina), a travs de la aprobacinde una prueba de conocimientos relacionados a contenidos de dos materias vinculadasal rea de estudios respectivo.

    En el caso de que la Facultad haya definido adems de la Prueba de Suficiencia

    Acadmica, el Curso Preuniversitario como modalidad de acceso; la prueba deconocimientos debe estar referida a los contenidos de las materias impartidas en elCurso Preuniversitario

  • 7/25/2019 LineamientosGralesDeAcceso2014

    6/10

    2.1. PROPSITO DE LA PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADMICA (PSA)

    Seleccionar a los estudiantes bachilleres a travs de una prueba escrita,debiendo demostrar en ella, el nivel acadmico adecuado desarrollado en el nivelprecedente que le permita proseguir estudios universitarios.

    2.2. PLANIFICACIN Y ORGANIZACIN DE LA PSA! La Prueba de Suficiencia Acadmica (PSA) como modalidad de acceso 2014,

    se llevar a cabo el da martes 11 de febrero en las Unidades Acadmicas de laSede Central (Tarija) y el viernes 14 de febrero de 2014 en la UnidadesAcadmicas del interior.

    ! La difusin de la Prueba de Suficiencia Acadmica estar a cargo de cadaFacultad y se realizar una vez que la propuesta de Acceso 2014 est aprobadapor el Honorable Consejo Universitario.

    ! Los contenidos analticos de las materias a ser evaluadas en la PSA debern serproporcionados al estudiante (fotocopias) en cada una de las Facultades a partirde la aprobacin de la propuesta de Acceso 2014.

    ! La PSA consiste en la aplicacin de una prueba escrita dividida en dos partes,cada una de ellas con preguntas vinculadas a los contenidos de materiaspreferentemente impartidas en el Curso Preuniversitario.

    ! Las materias a ser evaluadas en la PSA con sus respectivos contenidosanalticos debern contar la Resolucin Facultativa correspondiente, debiendohacer llegar a Vicerrectorado la versin electrnica para su posterior insercin enel Sistema Tariqua.

    ! El periodo de inscripcin de la Prueba de Suficiencia Acadmica para todas lasFacultades ser del 3 al 10 de febrero de 2014 (hasta las 18:00 horas) en lasUnidades Acadmicas de la Sede Central (Tarija) y del 3 al 13 de febrero (hasta

    horas 18:00) en la Unidades Acadmicas del interior.El da lunes 10 de febrero (de horas 18:00 a 19:00), la DTIC procesar lainformacin de inscripcin dando a conocer a la Facultad correspondiente elreporte del mismo para la organizacin de grupos, aulas y la designacin del(los) docente (s) responsable(s) de recepcionar la PSA. En el Interior hasta el 13de febrero (hrs. 18:00) las UNADAS ( Coordinadores) reportaran dichos datosde matriculacin a la PSA.

    ! Las inscripciones sern descentralizadas a nivel de Facultades, siendo elprocedimiento a seguir:

    Presentarse a la UNADEF de cada Facultad..

    Registrar sus datos personales con el encargado de la UNADEF Retirar la ficha de inscripcin y revisar sus datos.

    Cancelar la matrcula en Caja de la Facultad (oficina UNADEF).

    ! El costo de la matrcula de inscripcin a la PSA ser de:

    Colegios Fiscales: Bs. 400

    Colegios Particulares: Bs. 600

  • 7/25/2019 LineamientosGralesDeAcceso2014

    7/10

    Colegios Extranjeros: Bs. 1300

    (los costos incluyen un DVD con la oferta acadmica 2014)

    Los estudiantes de nacionalidad boliviana que se graduaron de bachiller en elextranjero cancelarn la matrcula de Colegio Particular.

    ! La documentacin requerida para la inscripcin a la Prueba de SuficienciaAcadmica es la siguiente:

    o Fotocopia de la libreta de 6to. de secundaria del Ttulo de Bachiller, Certificado del Director de Colegio que acredite haber aprobado el 6to desecundaria.

    o Fotocopia del documento de identidad.

    o Fotocopia de algn documento que acredite su legalidad en el pas (en elcaso de ser extranjero).

    ! Para la elaboracin de la PSA el Honorable Consejo Facultativo aprobar la

    conformacin de una Comisin Facultativa de Acceso que estar bajo lasupervisin de la Vicedecanatura.

    ! La Comisin Facultativa de Acceso da antes de la recepcin de la Prueba deSuficiencia Acadmica, elaborar la respectiva prueba a partir de un banco depreguntas elaborado de manera previa por el Director y los docentes conexperiencia en haber impartido Cursos Preuniversitarios

    ! Aprobarn la Prueba de Suficiencia Acadmica aquellos estudiantes queobtengan una calificacin igual o mayor que 51 puntos en cada una de lasmaterias que contempla la PSA.

    ! La publicacin de los resultados, especificando la calificacin de cada una de lasmaterias, en las Unidades Facultativas de Tarija se realizar hasta el mircoles

    12 de febrero impostergablemente, y en el Interior hasta el sbado 15 de febrero.La responsabilidad de la publicacin de calificaciones estar a cargo delVicedecano de cada una de las Unidades Facultativas.

    ! La aprobacin de la PSA solo ser reconocida en la carrera a la cual se hayamatriculado.

    ! Los recursos materiales sern provedos por las Facultades a travs de losVicedecanos, quien debe prever los ambientes, equipos, horarios, programasdocentes y todo lo necesario para la implementacin y desarrollo adecuado de laPSA como as tambin dar solucin a problemas que pudiesen presentarseantes, en el transcurso y posterior a la Prueba de Suficiencia Acadmica.

    ! Para la matriculacin al primer ao, la constatacin de la aprobacin de la

    Prueba de Suficiencia Acadmica ser virtual a travs del Sistema Tariqua y elcertificado de admisin ser incorporado al file personal posteriormente por laDivisin de Admisiones y Registros.

    3. CURSO PREMDICO

    La nica modalidad de ingreso a la Carrera de Medicina de la Universidad AutnomaJuan Misael Saracho es a travs del Curso Premdico, el cual es extracurricular yobligatorio, siendo su objetivo el de consolidar los conocimientos y habilidades del nivel

  • 7/25/2019 LineamientosGralesDeAcceso2014

    8/10

    precedente, y desarrollar actitudes, habilidades y destrezas que le permitan alestudiante bachiller desempearse con xito a lo largo de su formacin mdica.

    De acuerdo al Reglamento del Curso Premdico (R.H.C.U. 063/06), ste tiene unaduracin de 35 semanas ( Marzo a Noviembre de 2014).

    Las actividades acadmicas del Curso Premdicose desarrollan en dos rotaciones de17 semanas cada una y una semana intermedia de receso.

    Las asignaturas correspondientes a cada rotacin son:

    ROTACION I ROTACION II

    BIOLOGA LENGUAJE Y TCNICAS DE

    APRENDIZAJE

    MATEMTICA Y LOGICAMATEMTICA

    QUMICA

    FSICA DESARROLLO HUMANO

    Las inscripciones se llevarn a cabo en la UNADEF de la Facultad de Ciencias de laSalud a partir del mes de febrero de 2014.

    El costo de la matrcula de inscripcin al Curso la Premdico ser de:

    Colegios Fiscales: Bs. 1000

    Colegios Particulares: Bs. 1400

    Colegios Extranjeros: Bs. 2000

    4.- ADMISIONES ESPECIALES

    Con referencia a las modalidades de Admisin Especial son disposiciones institucionales,mediante las cuales, las personas que deseen iniciar o continuar estudios universitariosquedan liberadas de cumplir con la exigencia de admisin del Curso Preuniversitario y/ dela Prueba de Suficiencia Acadmica.

    Como otra alternativa de acceso a la Universidad Autnoma Juan Misael Saracho se tienela Admisin Especial (excepto Medicina), a la cual el postulante puede inscribirsedirectamente a la UAJMS, sin necesidad de aprobar las modalidades de admisinevaluadas ( Prueba de Suficiencia Acadmica el Curso Preuniversitario), y es vlida solopara las situaciones que a continuacin se describen:

    1. (Admisin por excelencia) Estudiantes del Departamento de Tarija, que hayan obtenidoen el ltimo curso del ciclo medio, correspondiente a la gestin 2013, un promedio finalde 60 o ms.

    2. Tcnicos Superiores, Maestros normalistas titulados, oficiales de las Fuerzas Armadas yoficiales de policas.

  • 7/25/2019 LineamientosGralesDeAcceso2014

    9/10

    3. Profesionales nacionales a nivel licenciatura

    4. Profesionales extranjeros a nivel licenciatura

    5. Estudiantes universitarios con estudios realizados hasta la gestin 2013 enuniversidades del exterior y que tengan convenio con la UAJMS

    6. Los estudiantes que hayan obtenido los tres mejores promedios del ltimo curso de cadauno de los colegios rurales del Departamento de Tarija, correspondientes a la gestin2013 (excepto los bachilleres de las ciudades de Tarija, Yacuiba, Bermejo y VillaMontes)

    7. Dos estudiantes bachilleres del pueblo Weenhayek de acuerdo a convenio suscrito.Cuatro estudiantes de la Asamblea del Pueblo Guaran de acuerdo a convenio suscrito.

    8. Deportistas bachilleres que en la gestin 2013 se hayan destacado como campeonesindividuales (medallas de oro) del Departamento de Tarija en olimpiadasdepartamentales y nacionales.

    9. Estudiantes bachilleres que hayan obtenido medallas de oro, plata bronce en las

    olimpiadas cientficas, olimpiadas de matemtica, fsica, qumica, biologa e informticaen olimpiadas departamentales y nacionales en la gestin 2013.

    4.1 COSTO DE ACCESOS ESPECIALES (los costos incluyen un DVD con la ofertaacadmica de la UAJMS.)

    ! Bachilleres por excelencia del Departamento de Tarija de la gestin 2013

    Con promedio igual o superior a 60 puntos en la escala de 1 a 70 Bs. 400

    ! Maestros, Tcnico Superior, oficiales de Policas y Militares Bs. 500

    ! Profesionales Nacionales Bs. 600

    ! Profesionales Extranjeros Bs.1400

    ! Convalidacin por estudios realizados hasta la gestin 2013 en universidades

    del exterior que tengan convenio con la UAJMS. Bs. 600

    ! Tres mejores promedios del ltimo curso de c/u de Colegios Rurales del

    Departamento de Tarija de la gestin 2013 (excepto ciudad de Tarija, Yacuiba,

    Bermejo y Villamontes) Bs. 200

    ! Dos estudiantes del Pueblo Weenhayek (con memorial al Rector Bs. 30)

    ! Cuatro bachilleres de la Asamblea del Pueblo Guaran (con memorial al RectorBs. 30)

    ! Deportistas bachilleres (medallas de oro en olimpiadas Departamentales yNacionales). Bs. 400

    ! Estudiantes bachilleres (medallas de oro, plata y bronce en las olimpiadas dematemtica, fsica, qumica y biologa, informtica, cientficas). Bs. 400

  • 7/25/2019 LineamientosGralesDeAcceso2014

    10/10

    4.2. CASO DE READMISIN ESPECIAL

    Los estudiantes que exceden a los tres aos de abandono de estudios deben cumplircon los siguientes requisitos:

    Presentar el Formulario 099 (sin timbre) adjuntando el Historial Acadmico oficialemitido por la DTIC UAJMS.

    Tener aprobadas 7 materias anuales o 10 materias semestrales como mnimo.

    El costo establecido es de Bs. 500, independiente al costo de la matrcula vigente enla gestin

    La readmisin con carcter especial slo ser aceptada a la misma carrera en lacual est registrado.

    El control estar sistematizado.

    La revisin, actualizacin de documentacin y trmite para la transaccin ser

    mediante la divisin de Admisiones y Registros. El costo de matrcula para la gestin ser la que corresponda a la establecida para

    los estudiantes regulares.

    Una vez matriculado el estudiante, de ser necesaria la convalidacin de materias serealizar mediante la UNADA respectiva.

    4.2 DE LOS PLAZOS DE INSCRIPCION PARA LOS ACCESOS ESPECIALES:

    ! Las inscripciones de Admisiones Especiales para la gestin 2014 se realizar a partir dellunes 2 de diciembre de 2013 hasta el 15 de febrero del 2014 improrrogablemente.

    5.- INFORME FINAL

    ! Los Vicedecanos debern hacer llegar el Informe correspondiente al proceso de Admisin2014 (Curso Pre Universitario, PSA, Admisiones Especiales) a Vicerrectorado hasta elviernes 22. de febrero de 2014.