4
4/2010 Boletín interno de Skretting a nivel mundial Nuevas especies en el menú de Skretting ARC Con el salmón como su motor, Skretting ARC tiene su mirada puesta en el futuro, lo que incluye nuevos países y nuevas especies. Skretting ARC se enfrenta a un futuro prometedor dado que el Grupo Skretting continúa estableciéndose en nuevos países y mercados. Alex Obach, Director General de Skretting ARC, prevé un futuro donde los salmónidos seguirán liderando, pero donde al mismo tiempo se desarrolla un creciente interés en otras especies. “Aunque hemos hecho un salto cuantitativo en el mundo del salmón con MicroBalance TM , todavía hay mucho que aprender. Necesita- mos una especie de la cual sepamos “todo” acerca de ella, especialmente porque una gran parte de los conocimientos adquiridos pueden ser transferidos a otras especies. Al mismo tiempo, Skretting está en proceso de establecerse en países que ofrecen nuevas oportunidades en especies en las que hasta ahora no hemos trabajado”, dice. Gran potencial de alimento para camarones Una de las especies más interesantes no es ni siquiera un pez. Se trata del camarón. Mediante adquisiciones en Vietnam y Brasil, Skretting posee instalaciones de produc- ción y conocimientos importantes en ali- mento para camarón. Aquellos que piensan que el mercado del camarón es pequeño y delicado como la especie misma, deben re- pensar este enfoque. “El mercado mundial de alimento de camarón en el 2008 fue de alrededor de 4 millones de toneladas. En comparación, el mercado equi- valente de alimento de salmón y trucha fue de 2,8 millones de toneladas”, dice Obach. Mucho que aprender y mucho por contribuir Los camarones son una especie completa- mente nueva y emocionante para el medio ambiente de investigación internacional de Skretting ARC. Obach cree que se puede aprender mucho al respecto en los nuevos países donde Skretting está ahora presen- te, pero también cree que ARC tiene mucho que aportar en el tema. La presente edición de LINK es la última en su tipo. A partir de ahora se podrá encontrar toda la información interna en Avenu y en su sitio web local de Skretting. Una de las especies más interesantes para el desarrollo futuro en los alimentos Skretting ARC es el camarón. El mercado mundial del alimento de camarón en el 2008 fue de alrededor de 4,0 millones de toneladas, frente a 2,8 millones de toneladas de alimento para salmónidos. Aquí vemos un agricultor local de camarones en Vietnam, donde Skretting cuenta ahora con una planta de alimentos. “Hoy en día los alimentos para camarón se basan en recetas relativamente estables. Los que trabajan con estas especies tienen una gran experiencia y un buen conocimiento práctico de su nutrición. Al mismo tiempo, creo que con nuestras competencias por ejemplo en el tema de las materias primas, y con nuestro enfoque más estructurado con respecto la formulación de alimentos, pode- mos contribuir a un mayor desarrollo de los alimentos de camarón”, dice Obach. Lubina y dorada Los camarones no son la única especie

LINK_4-10_ESP_net

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.gandalf.no/test/LINK_4-10_ESP_net.pdf

Citation preview

Page 1: LINK_4-10_ESP_net

4/2010Boletín interno de Skretting a nivel mundial

Nuevas especies en el menú de Skretting ARCCon el salmón como su motor, Skretting ARC tiene su mirada puesta en el futuro, lo que incluye nuevos países y nuevas especies.

Skretting ARC se enfrenta a un futuro prometedor dado que el Grupo Skretting continúa estableciéndose en nuevos países y mercados.  Alex Obach, Director General de Skretting ARC, prevé un futuro donde los salmónidos seguirán liderando, pero donde al mismo tiempo se desarrolla un creciente interés en otras especies.

“Aunque hemos hecho un salto cuantitativo en el mundo del salmón con MicroBalanceTM, todavía hay mucho que aprender. Necesita-mos una especie de la cual sepamos “todo” acerca de ella, especialmente porque una gran parte de los conocimientos adquiridos pueden ser transferidos a otras especies. Al mismo tiempo, Skretting está en proceso de establecerse en países que ofrecen nuevas oportunidades en especies en las que hasta ahora no hemos trabajado”, dice.

Gran potencial de alimento para camaronesUna de las especies más interesantes no es ni siquiera un pez. Se trata del camarón. Mediante adquisiciones en Vietnam y Brasil, Skretting posee instalaciones de produc-ción y conocimientos importantes en ali-mento para camarón. Aquellos que piensan que el mercado del camarón es pequeño y delicado como la especie misma, deben re-pensar este enfoque.

“El mercado mundial de alimento de camarón en el 2008 fue de alrededor de 4 millones de toneladas. En comparación, el mercado equi-valente de alimento de salmón y trucha fue de 2,8 millones de toneladas”, dice Obach.

Mucho que aprender y mucho por contribuirLos camarones son una especie completa-mente nueva y emocionante para el medio ambiente de investigación internacional de Skretting ARC.  Obach cree que se puede aprender mucho al respecto en los nuevos países donde Skretting está ahora presen-te, pero también cree que ARC tiene mucho que aportar en el tema.

La presente edición de LINK es la última en su tipo. A partir de ahora se podrá encontrar toda la información interna en Avenu y en su sitio web local de Skretting.

Una de las especies más interesantes para el desarrollo futuro en los alimentos Skretting ARC es el camarón. El mercado mundial del alimento de camarón en el 2008 fue de alrededor de 4,0 millones de toneladas, frente a 2,8 millones de toneladas de alimento para salmónidos. Aquí vemos un agricultor local de camarones en Vietnam, donde Skretting cuenta ahora con una planta de alimentos.

“Hoy en día los alimentos para camarón se basan en recetas relativamente estables. Los que trabajan con estas especies tienen una gran experiencia y un buen conocimiento práctico de su nutrición.  Al mismo tiempo, creo que con nuestras competencias por ejemplo en el tema de las materias primas, y

con nuestro enfoque más estructurado con respecto la formulación de alimentos, pode-mos contribuir a un mayor desarrollo de los alimentos de camarón”, dice Obach.

Lubina y doradaLos camarones no son la única especie

Page 2: LINK_4-10_ESP_net

.

BREVES

PRoNtA APRoBAcIóN dEL PLAN dE AccIóN dE SuStENtABILIdAd El plan de acción de Sustentabilidad de Skretting se encuentra actualmente en el proceso para su aprobación por parte del equipo de Gerencia. El proceso de elaboración del plan fue coordinado por el equipo de Sustentabilidad, pero todas las empresas de Skretting han contribuido tanto a la parte común del plan como al desarrollo de diver­sos planes locales sobre los temas de reducción de emisiones de CO2 en sus propias operaciones; gestión sustentable de recursos humanos y  par­ticipación interna en la sustentabilidad; e inversión en la comunidad. El equipo de desarrollo de pro­ductos, el equipo de compras y la función central de recursos humanos también realizaron aportes al plan.

SKREttINg foRmA uN EquIPo ESPEcIALIzAdo EN ALImENto PARA AtúNSkretting ha creado un equipo internacional con el propósito de desarrollar los mercados para el Alimento AquaSoft para el atún. La misión es po­sicionar a Skretting como el principal proveedor de alimentos de atún cultivado en piscicultura, activi­dad emergente en todo el mundo. El equipo está dirigido por Rhys Hauler de Skre­tting Australia, y formado además por Yuta Ha­masaki (Japón), Umberto Luzzana (Italia), Ronald Barlow (Chile), Fernando Sanz Asenjo (España), Gavin Shaw (Australia) y Karl Sveinsvoll (Skretting ARC). El objetivo del equipo es la comercialización de AquaSoft en los correspondientes mercados de engorda de atún, y la identificación de nuevas oportunidades en los criaderos de atún emergentes en todo el mundo. El atún atlántico, el pacífico y el rojo del sur son especies objetivo para el equi­po. La misión es hacer de Skretting el proveedor líder de alimentos para estas codiciadas especies. El equipo formulador de la dieta del atún es uno de los tres equipos internacionales de alimentación técnica de Skretting.  También hay un equipo de alimentos especializados y un equipo de alimentos estándar.  Los equipos están formados por repre­sentantes de la mayoría de los países donde Skre­tting marca presencia.

4-2010 Boletín interno de Skretting a nivel mundial

Rhys Hauler es el líder del nuevo equipo de Skretting para el alimento del atún.

Venta de Alimentos a NigeriaSkretting exporta a Nigeria, donde Durante Fish Industries utiliza los alimentos para catfish de Skretting y los vende a otros acuicultores.

Hans Vink, Gerente General de Skretting del Noroeste de Europa, describe los ini-cios. “Durante Fish comenzó a cultivar hace más de diez años, pero el verdade-ro éxito llegó tras recibir el asesoramiento del acuicultor holandés de catfish Fleu-ren Willy. En el 2006 trajo a Ade Alekija -la fuerza impulsora detrás de Durante-, a los Países Bajos.  Alekija buscaba un nuevo proveedor de alimentos y llegó a mi oficina para efectuar una breve visita, la que se extendió por tres horas y tras las cuales se generó una fuerte conexión. Desde entonces, hemos enviado regu-larmente alimento desde Vervins. Pasa-mos de 600 toneladas en el primer año

a 3.400 en el 2009. Lamentablemente Ade Alekija murió ese mismo año en su intento por salvar stock en un incendio que se pro-dujo en las bodegas de alimento. Este fue un gran golpe para la empresa, la que recién está comenzando a crecer de nuevo, y per-sonalmente lamenté la pérdida de un buen amigo”. Durante Fish Industries provee alimen-tos, equipos, asesoramiento y, median-te su propia piscicultura, de alevines de catfish.  Recientemente, la empresa se inició además en el cultivo de la tilapia, naturalmente con alimentos producidos por Skre tting.  Tiene dos instalaciones: una instalación de engorda de recirculación junto

Recolección de catfish para vender en el mercado.

Camarón Tigre (Penaus Monodon)

nueva en el horizonte; Skretting ARC también tendrá un mayor interés en especies como la Tilapia, el pangasio, el mero y el lenguado en el futuro. Tampoco debemos olvidar la lubina y la dorada, especies sobre las que Skretting ARC lleva a cabo investigaciones desde hace varios años. El investigador Ramón Fontani-llas se ha especializado en estas especies y actualmente se encuentra trabajando en la implementación del MicroBalanceTM.

“Nosotros ya habíamos reducido el conteni-do de harina de pescado antes de la “revolu-ción” de MicroBalanceTM, pero esta reducción se detuvo en un 15% para la dorada y en un 20% para la lubina. Con MicroBalanceTM, sin embargo, probablemente podamos reducir aún más el contenido de harina de pescado

Page 3: LINK_4-10_ESP_net

Excelente Año para SkrettingSkretting ha alcanzado o se encuentra por encima de las ex-pectativas.

El 2010 ha representado un buen vo-lumen de negocios e ingresos para el grupo Skretting en su conjunto. La gran mayoría de los países tuvo un buen año. Si tuviéramos que desta-car a algunos en particular, tendría-mos que mencionar a Australia, Chile, Canadá, Noruega y Turquía.

Skretting Australia es una de las em-presas de más rápido crecimiento en el grupo y también este año mostró excelentes resultados. Esto ayuda a hacer hincapié en la importancia de la inversión que estamos haciendo en Tasmania, que se traducirá en una línea de producción adicional y duplicará la capacidad a partir de mediados del 2011.

También en América, Skretting ha tenido un año muy bueno. Skretting Canadá tiende a funcionar bien y esto se cumple para el año 2010. También mencionaría en forma especial a Chile. Dada la situación del 2008, cuando nos vimos obligados a cerrar dos fábricas, la empresa ha tomado las opciones correctas, y manejado una situación difícil en forma ejemplar. Ahora el mercado está creciendo de nuevo y Chile podría volver a la posición donde estaba antes de que estallara la crisis del salmón, en unos 2-3 años.

En los países del Mediterráneo, los mercados aún se caracterizan por la turbulencia económica.  A pesar de ello, Francia, España e Italia han cumplido con las expecta-tivas. También estoy contento de ver que Skretting Turquía funciona a plena capaci-dad, sólo poco más de un año después de que se terminase la nueva planta. Para Noruega, el 2010 será otro año excelente en térmtinos de ingresos. Este año como el pasado, la capacidad fue utilizada al máximo en la temporada alta, lo que nos indica que en un futuro próximo será necesario un incremento de capacidad.

2010 fue también el año en que Skretting entró en el mercado de alimentos vietnamita mediante la adquisición de la empresa de alimentos marinos y para camarones Tom-boy. Esta compra abre nuevas oportunidades en Asia, mercado que consideramos como el que ofrece el mayor potencial de crecimiento en el futuro. Nuestro objetivo es ser el proveedor de alimentos de pescado que construya un puente entre Asia y el resto del mundo por lo que es muy probable que se produzcan más adquisiciones en Asia en los próximos años. En particular, China destaca como uno de los mercados donde queremos establecernos.

MicroBalanceTM también ha dejado su huella en el 2010. El concepto fue un éxito in-mediato en Noruega y se lanza ahora o está a punto de ser lanzado en la mayoría de los países donde se encuentra Skretting. Esto incluye a Japón, donde el concepto ha ganado aceptación, a pesar de existir un mercado muy conservador. Eso demuestra lo bien documentado que es MicroBalanceTM.

En resumen, Skretting se enfrenta a perspectivas más emocionantes que nunca, mientras que el 2010 ha traído excelentes resultados. Entonces sólo me queda darles las gracias humildemente por el gran esfuerzo este año y desearles a todos un ¡Feliz Año Nuevo!

Knut NesseVice Presidente Ejecutivo

Un productor local de catfish lleva su alimento.

a la piscicultura. Entre ellos producen 900 toneladas de pescado. Su asesoramiento, basado en experiencia práctica real, está estimulando el cultivo de catfish en la re-gión. “El catfish otorga a los acuicultores un mercado seguro. Algunos pequeños acui-cultores vienen todos los días a comprar alimento, financiado por la venta diaria de pescado, y compran bolsas en cantidades tan pequeñas como de 500 gramos. Otros hacen pedidos de hasta 20 toneladas.  No hay estadísticas de los números de piscicul-turas, pero este pescado es muy popular y Nigeria tiene una población que supera los 150 millones de personas y que poco a poco va teniendo más dinero para gastar. El po-tencial es importante”.

Estanques de catfish; cada estanque es operado por un acuicultor distinto.

hasta llegar a niveles de entre el 5 y el 15%”, dice Fontanillas.

Microbalance™ continúaEl potencial de MicroBalance™ no se detiene en la lubina y la dorada.  El jurel y la trucha son las especies que siguen en la línea. Obach no ve límites con respecto a la cantidad de especies que pueden ser alimentados con una dieta con el concepto de MicroBalance™.

“No hay nada que nos impida utilizar los principios de MicroBalance™ para formular alimentos para camarones, a pesar de que aún no está en nuestros planes inmediatos”, dice.

Page 4: LINK_4-10_ESP_net

4/2009 Internal newsletter for Skretting worldwide

LINK se publica cuatro veces al año y se distribuye a todos los empleados de Skretting.Equipo Editorial: Knut Nesse, Viggo Halseth y el equipo de comunicaciones de Skretting.LINK es publicado por Skretting, PO Box 319, N-4002 Stavanger, NoruegaConsultas o sugerencias de artículos pueden ser enviadas a [email protected]

4-2010 Boletín interno de Skretting a nivel mundial

Su coLEgA EN ItALIANombre: Francesco Perini.título: Tengo un título universitario en Ciencias Ambientales y trabajo con el apoyo técnico.Edad: 27ubicación: Vivo en Génova, una ciudad costera en el noroeste de Italia.

¿cuánto tiempo ha trabajado en Skretting? He trabajado en Skretting Italia durante dos años y medio (desde enero de 2008).

describa su trabajo. Mi trabajo consiste en trabajar con los clientes en el cálculo de la tasa óptima de alimentación. Lo hacemos a través de un análisis del desempeño reciente. Monitorea­mos constantemente el crecimiento a través de muestreos biométricos (con el equipo Vicass), así como con una estrecha relación con los técnicos de la planta y logramos la validación y el análisis de los datos mediante modelos Rmax.

¿qué hace que un día de trabajo sea gratifi-cante y agradable? Es muy agradable tener una estrecha relación con los clientes y es gratificante ver que solicitan mi ayuda porque entienden la importancia del proyecto Rmax.

¿cuáles son los mayores desafíos que encuentra en su trabajo? Siempre me desafío a mí mismo para ampliar el proyecto y ayudar a los clientes a mejorar su desempeño.

¿cómo pasas tu tiempo libre? Suelo pasar mi tiempo libre con mi novia, mis amigos y mi perro. También trato participar en algunos deportes como la natación, esquí, squash y fútbol, como solía hacer cuando iba a la universidad.

¿Hay algo que usted quiere transmitir a sus colegas de Skretting? Espero trabajar con todos ustedes y visitar las diversas realidades de Skretting.

Altos Estándares en la Planta de OsornoLa planta de Osorno de Skretting Chile tiene un sólido historial de buen desempeño en variados aspectos tales como eficiencia, capacidad, calidad y seguridad. A pesar de que esta fábrica es una de las más antiguas de Skretting, hoy en día algunas áreas muestran una mirada renovada como resultado de una progresiva mejora.

La planta fue construida en los años 70 para producir alimentos y suministros para la industria ganadera local. A finales de los años 80, BP llegó a esta fábrica a través de un joint venture llamado Trouw Suralim. Más tarde, cuando Nutreco tomó el pleno control, el nombre de la empresa fue cambiado a Trouw Chile, a lo que le siguieron varias me-joras para dedicar la planta exclusivamente a la producción de alimentos para peces para la emergente industria del salmón. Durante muchos años, fue la única planta única de Nutreco en Chile. La planta de Osorno, es también la sede central de Skretting Chile.  Cerca de 190 personas trabajan en sus instalaciones, principalmente en el área de producción. “La planta cuenta con tres turnos de 8 horas al día con los operadores que trabajan 6 días por 1 día de descanso. El equipo de la plan-ta produce más de 150 alimentos diferentes para especies como el salmón del Atlántico, salmón coho, chinook y trucha, explicó José Gustavo Núñez, Gerente de Producción. Los alimentos se distribuye a las cuatro regiones del sur de Chile y una pequeña proporción se ha destinado a la exportación.

ProductividadEl fuerte terremoto del 27 de febrero 2010 puso a la planta de Osorno a prueba. Se originó un importante aumento de pedi-dos a la planta, la que rompió su récord de

producción propia, tanto mensual como dia-ria. En marzo, la planta de Osorno produjo un récord de 22.440 toneladas y estableció un récord de 971 toneladas en un día. Hace diez años, con las mismas cuatro extrusoras que tiene hoy día, la planta pro-ducía 12.568 toneladas mensuales, alrede-dor de 420 toneladas diarias. “Este progre-so es resultado de una mayor capacitación y motivación de los equipos de producción y de diversas mejoras que poco a poco aumentaron la productividad, eliminándose obstáculos técnicos y operativos, optimi-zando la calidad del producto”, agregó José Gustavo Núñez.

HSEQLa seguridad es otra importante prioridad para nuestros colegas chilenos.  En los úl-timos años se han desarrollado varios pla-nes para mejorar los estándares.  “Estamos muy orgullosos de los resultados. La planta de Osorno quedó calificada en la categoría “excelente” cuando fue auditada por HSEQ de Nutreco. La auditoría se realizó en octu-bre de 2010 “, dijo el Gerente de Producción. Ahora la planta enfrenta los nuevos desafíos de un mercado que crece, mayor flexibilidad, el creciente costo de la ener-gía y la sustentabilidad. Existen proyectos actuales y futuros para continuar mejorando el impresionante rendimiento de la planta de Osorno.