24
LÍPIDOS • Formados • Cadenas largas o cortas, saturadas o ins ÁCIDOS GRASOS LIBRS SA!"RADOS # $O SA!"RADOS% • Pueden constituir como sustancias untuos • Pueden ser s&lidos 'ceras(, semis&lidas li*uidas 'aceites( • Sir+en como aislantes t rmicos en te-id ) alrededor de ciertos &rganos% • Son aislantes el ctricos a lo largode ner+io mielini0ados% • Acilglic ridos1 2rinci2almente grasas o • colesterol ) steres de colesterol% • algunas +itaminas li2osolu.les

LIPIDOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lipidos

Citation preview

  • LPIDOS FormadosCadenas largas o cortas, saturadas o insaturadas CIDOS GRASOS LIBRES SATURADOS Y NO SATURADOS.Pueden constituir como sustancias untuosasPueden ser slidos (ceras), semislidas (mantecas) y liquidas (aceites)Sirven como aislantes trmicos en tejidos subcutneos y alrededor de ciertos rganos.Son aislantes elctricos a lo largo de nervios mielinizados.Acilglicridos: principalmente grasas o triglicridos.colesterol y steres de colesterol.algunas vitaminas liposolubles

  • LPIDOSLos lpidos del organismo se hallan en un estado dinmico producindose constantemente variaciones en su composicin que van a depender del metabolismo celular.Son oxidados para obtener energa.Utilizados para la sntesis de constituyentes esenciales de los tejidos.Almacenados como sustancia de reserva en el tejido adiposo.Los lpidos presentes en la alimentacin se encuentran generalmente en mayor concentracin en aceites, manteca, yema de huevo. En general estn presentes como triglicridos (grasas neutras), cidos grasos y sus derivados, fosfolpidos, glucolpidos, esteroles y carotenos.

  • Estructura de los Lpidos

    C

    C

    O

    H

    H

    C

    H

    TRIGLICRIDOS

    C14-C22 C6-C12,

  • Estructura de los Lpidos(cont.)

    COLESTEROL

    COLESTEROL STER

    HO

  • LPIDOS: CARACTERSTICAS PRINCIPALESGrupo heterogneo de sustancias orgnicas insolubles en solventes acuosos y solubles en solventes orgnicos no polarizados.Funciones principales:a) almacenamiento de energa (grasas)b)estructurales (fosfolpidos, glucolpidos, colesterol y sus steres)CIDOS GRASOS: cadenas hidrocarbonadas caracterizada por un grupo carboxilo, molcula anfiptica.TRIGLICRIDOS (grasas): steres formados por la esterificacin de los grupos alcohol del glicerol con cidos grasos de cadena larga saturados o no, altamente hidrofbicas.FOSFOLPIDOS: uno de los grupos alcohol del glicerol est esterificado por un grupo fosfato (grupo particular glucolpidos), molculas anfipticas.COLESTEROL: derivado del ciclo pentano perhidro fenantreno, componente de membranas y precursor de hormonas, c. Biliares y otras molculas.

  • Acido graso SATURADOS Frmula Estructural Condensada cido FrmicoCH3 OOH 1ccido ActicoCH3 COOH 2ccido PropinicoCH3 CH2 COOH 3ccido ButricoCH3 (CH2)2 COOH 4ccido ValricoCH3 (CH2)2 COOH 5ccido CaproicoCH3 (CH2)4 COOH 6ccido CaprlicoCH3 (CH2)6 COOH 8ccido CpricoCH3 (CH2)8 COOH10ccido LuricoCH3 (CH2)10 COOH12ccido MirsticoCH3 (CH2)12 COOH14ccido PalmticoCH3 (CH2)14 COOH16ccido EstericoCH3 (CH2)16 COOH18ccido EstericoCH3 (CH2)18 COOH20ccido BehnicoCH3 (CH2)20 COOH22ccido LignocricoCH3 (CH2)22 COOH24c

  • NO SATURADOS Frmula Estructural Condensada

    cido Palmitolico CH3 (CH2)5 CH=CH(CH2)7 COOH 16:19 7cido Oleico CH3 (CH2)7 CH=CH(CH2)7 COOH 18:19 9cido Linoleico CH3 (CH2)4 CH=CHCH2 CH=CH(CH2)7 COOH 18:29,12 6Acido Linolnico (TRIANOICOS) CH3 CH2 CH=CHCH2 CH=CH2 CH= CH(CH2)7 COOH 18:39,12,15 3Acido Araquidnico (TETRAENOICOS) CH3 (CH2)4 CH=CHCH2 CH=CHCH2 CH=CHCH2 CH= CH(CH2)3 COOH 20:45,8,11,14 6Acido Timnodnico (PENTAENOICO) CH3 CH2 CH=CHCH2 CH=CHCH2 CH=CHCH2 CH=CHCH2 CH=CH(CH2)3 COOH 20:55,8,11,14,17 3Acido Cervnico (HEXAENOICO) SEIS ENLACES DOBLESCH3 CH2 CH=CHCH2 CH=CHCH2 CH=CHCH2 CH=CHCH2 CH=CHCH2 CH=CH(CH2)2COOH 22:64,7,10,13,16,19 3

  • Dieta: cidos grasos, cidos grasos:Esterificacin TRIACILGLICEROL Liplisis .grasosBeta oxidacin Acetil CoA Lipognesis .grasosHidratos de carbono; aminocidos Acetil CoA:ACETIL CoA sigue varias vas: colesterolognesis Colesterol esteroidognesis Esteroidescetognesis cuerpos cetnicosMetabolismo del ciclo del cido citrico CO 2cidos grasos ESTERIFICACIN TriacilglicerolTriacilglicerol LIPLISIS cidos grasoscidos grasos BETA OXIDACIN Acetil CoAAcetil CoA LIPOGNESIS cidos grasos Acetil CoA COLESTEROLOGNESIS ColesterolAcetil CoA CETOGNESIS Cuerpos cetnicos

  • Fuente de lpidos para digestin y absorcin:EXGENO ENDGENOTriglicridos100-150 g/da 20-30 g/da Fosfolpidos1-2 g/da 10-20 g/daColesterol0.3-0.5 g/da 1-1.5 g/da

    La eficiencia de absorcin depende del tipo de lpidos:> 95% para triglicridos y fosfolpidos, pero slo30-60% para colesterol

    La etapa digestiva requiere una interfase hidrbica-hidroflica Digestin y Absorcin de LpidosGeneralidades

  • Digestin y Absorcin de los LpidosEventos Luminales Eventos MucososEmulsificacin

    Liplisis

    SolubilizacinMicelar

    DifusinCaptacin

    Resntesislipdica

    Formacin dequilomicromes

    Secrecin a linfa

  • TGL (ac.grasos de cadena larga), fosfolipidos y esteres del ColesterolDIGESTION DE LIPIDOS

  • DIGESTIN DE GRASAS:

    Comienza en el duodeno .

    ENZIMAS INVOLUCRADAS:1) lipasa gstrica. 2) lipasa pancretica.3) fosfolipasa A.3) pancreatoesterasa.

  • LIPASA GSTRICA: * Es resistente a pepsina y funciona a amplio rango de pH (pH 2-6) * Acta sobre enlace ster generando cidos grasos libres y diglicridosProporciona el 10-30% de la digestin lipdica (poca importancia funcional porque es dbil y libera unos pocos CIDOS GRASOS)

  • ACTIVIDAD ENZIMTICA EN DUODENO:

    LIPASA PANCRETICA:

    Principal enzima en la digestin de triglicridos, la cual es casi completa en el yeyuno proximal

    Se secreta en forma activa (no como proenzima) y funciona a un pH ptimo 6-7 en presencia de colipasa

    Acta rpidamente en interfase hidrofbica/hidroflica de la emulsin de grasa (acta sobre grasas emulsificadas por la accin detergente de los cidos biliares (sintetizados en hgado y almacenados en la vescula biliar), hidroliza slo los enlaces 1 y 3 de Triglicridos, produciendo CIDOS GRASOS LIBRES y 2-MONOGLICRIDOS)

    Se estabiliza en interfase aceite-agua por accin de la colipasa y cidos grasos libres

    Se secreta en exceso y slo una reduccin a 10% de nivel normal puede causar malabsorcin

  • PANCREATOESTERASA: Hidroliza una gran variedad de lpidos, aunque es menos eficiente que la lipasa pancretica

    Se activa por un cambio conformacional que requiere la presencia de sales biliares

    Hidroliza las uniones de los steres de colesterol liberando CIDOS GRASOS Y COLESTEROL LIBRE . Su accin es fundamental porque el colesterol dietario se encuentra principalmente en la forma de steres.

    FOSFOLIPASA A PANCREATICA: Secretada como proenzima y coactivada por calcio y sales biliares.Hidroliza fosfolpidos (lecitina) liberando CIDOS GRASOS LIBRES y LISOFOSFTIDOS.

  • 1riasAc. ClicoAcido DeoxiclicoAc. QuenodeoxiclicoColesterol2riasSALES BILIARESANFIPATICASDerivados del colesterol sintetizadas en hgado y almacenadas en la vescula biliar.En su molcula presentan regiones hidrfobas e hidrfilas, son molculas anfipticas.

  • Las grasas son emulsificadas hasta molculas finas por la accin detergente de las sales biliares.

    Se liberan al duodeno despus de una comida rica en grasas e interaccionan con los lpidos ingeridos formando micelas

    Las porciones hidrfobas se intercalan entre esos lpidos quedando las porciones hidrfilas en la superficie en contacto con el medio acuoso. Micela discoidalSalesBiliaresContiene cidos grasoslibres, monoglicridos,lisofosfolpidos,colesterol y vitaminas

  • CONSECUENCIA DE LA EMULSIFICACIN:Se forman gotas lipdicas pequeas que aumentan la superficie de ataque enzimtico al mismo tiempo que solubilizan los lpidos.

    La lipasa es una enzima soluble en agua, esto explica porque es necesaria la emulsificacin previa, para una efectiva accin enzimtica.

    La colipasa pancretica se une a la lipasa con alta afinidad y a las sales biliares formando un complejo anclando la lipasa a la gota.

    Una vez completada la hidrlisis enzimtica se forman las micelas de absorcin.

    COMPOSICIN de la micelas de absorcin:su concentracin lipdica vara pero contienen cidos grasos, monoglicridos y colesterol esterificado y sales biliares, ordenados segn polaridad creciente desde el ncleo hacia la superficie.

  • DIFUSIN DE LOS LPIDOS A TRAVS DE LA CAPA DE AGUA ESTTICALa formacin de micelas:- solubiliza los lpidos,- facilita la accin enzimtica, - PROPORCIONA UN MECANISMO PARA SU TRANSPORTE A LAS CLULAS DE LA MUCOSA.

    Las micelas se desplazan a travs de la capa de agua esttica hasta que llegan al borde de cepillo de las clulas de la mucosa.

    De otra forma los lpidos seran atacados con ms dificultad y se veran frenados en su movimiento a travs de la capa de agua esttica que recubre la superficie de la mucosa intestinal.

    AL LLEGAR AL RIBETE EN CEPILLO LOS LPIDOS DIFUNDEN HACIA FUERA DE LA MICELA mantenindose una solucin acuosa saturada de los lpidos en contacto con el borde de cepillo de las clulas de la mucosa.

  • ABSORCIN: ENTRADA AL ENTEROCITOEn el ribete en cepillo los lpidos difunden hacia fuera de la micela.

    LOS LPIDOS PENETRAN A LA CLULA POR DIFUSIN PASIVA.

    En el interior de las clulas son esterificados con rapidez, manteniendo un gradiente de concentracin favorable hacia el interior de las clulas.

    Las sales biliares difunden nuevamente a la luz intestinal donde pueden formar nuevas micelas.

  • DESTINO DE LOS LPIDOS ABSORBIDOS:LOS MONOGLICRIDOS, EL COLESTEROL Y LOS CIDOS GRASOS DE LAS MICELAS PENETRAN A LAS CLULAS POR DIFUSIN PASIVA.

    El destino de esos cidos grasos depende del largo de su cadena: < de 10-12 C (cadena media y corta) son hidrosolubles y pasan directamente a la sangre porta y son transportados como cidos grasos libres. > de 10-12 C son esterificados a triglicridos en las clulas de la mucosa.

    Adems se esterifica algo del colesterol absorbido.

  • Transparencia 4FORMACIN DE QUILOMICRONES:Los TG y los steres de colesterol se unen formando gotitas lipdicas.

    Son recubiertas por una capa estabilizante de lpidos polares: fosfolpidos y colesterol no esterificado.

    El conjunto es solubilizado por una capa de apoprotena especfica sintetizada en el intestino.

    PARTCULA RESULTANTE: QUILOMICRON.

    Abandonan la clula por exocitosis y entran al sistema linftico.

  • ABSORCIN DE COLESTEROL Y OTROS ESTEROLES El colesterol es absorbido en el intestino en presencia de bilis, cidos grasos y jugo pancretico aunque en forma incompleta.

    Los esteroles, ntimamente emparentados, pero de origen vegetal, se absorben mal.

    Esta es la razn por la cual la absorcin de colesterol est disminuida en ausencia de jugo pancretico.

    La eficiencia global de absorcin del colesterol es del 15 al 40% y su mecanismo no est del todo aclarado.

    Casi todo el colesterol absorbido es incorporado a los QM ubicndose en el centro hidrfobo del quilomicrn.

  • ABSORCIN DE VITAMINAS:Para las vitaminas hidrosolubles: absorcin rpida.

    Para las liposolubles A, D, E y K: es deficiente si la absorcin de grasas est deprimida por falta de enzimas pancreticas o bilis (por obstruccin del coldoco).

    La mayora de las vitaminas es absorbida en la parte alta del intestino delgado pero la vitamina B12 es absorbida en el leon por un mecanismo de endocitosis mediada por el factor intrnseco con el que forma un complejo que es absorbido a travs de la mucosa del leon.

    Los folatos son un grupo de vitaminas hidrosolubles esenciales para la maduracin del eritrocito.es modificada por la digestin intestinal y absorbida en yeyuno.