Listo Trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Listo Trabajo

    1/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES

    ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

    ANALISIS, PROPUESTA Y CASO PRCTICO DEL CODIGO DE ETICA DE LA

    FEDERACION INTERNACIONAL DE CONTADORES IFAC: PARTE B

    La Federacin Internacional de Contadores (IFAC), tiene como misin desarrollary fortalecer la profesin contable a nivel mundial a travs de estndares

    armonizados, capaces de proporcionar servicios de alta calidad a favor del inters

    pblico! "ara el cumplimiento de esta misin, en su estructura or#nica $a

    establecido un Comit de %tica con la tarea definida de desarrollar y emitir, ba&o su

    propia autoridad, estndares ticos de alta calidad y otros pronunciamientos para

    el uso de los contadores profesionales en todo el mundo!

    'n esta parte del cdi#o menciona cmo debe ser aplicado el arco Conceptual

    contenido en la "arte A por los contadores profesionales en la prctica pblica, n

    contador profesional en la prctica pblica no debe comprometerse con nin#n

    ne#ocio, ocupacin o actividad *ue da+e o pueda da+ar la inte#ridad ob&etividad o

    la buena reputacin de la profesin y como consecuencia sea incompatible con la

    prestacin de sus servicios profesionales!

    e puede determinar *ue $ay muc$as circunstancias *ue amenazan el fielcumplimiento de los principios ticos, uno de ellos es el I-.'/' "'/0-AL1 ya

    *ue esta circunstancia es la *ue ms incluye para *ue un contador incumpla sus

    principios ticos, para esto nos presenta salva#uardas para combatir y evitar estos

    ries#os y estos pueden ser2 alva#uardas creadas por la profesin, le#islacin o

    re#ulacin1 y alva#uardas en el ambiente laboral! A continuacin analisaremos

    cada seccin2

    SECCION 200: INTRODUCCIN

    Ame!"!# $ S!%&!'(!)*!#

    ETICA PROFESIONAL X SEMESTRE TURNO A

  • 7/23/2019 Listo Trabajo

    2/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES

    ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

    'l cumplimiento con los principios fundamentales puede ser potencialmente

    amenazado por un amplio ran#o de circunstancias! uc$as de estas amenazas

    caen en las si#uientes cate#or3as2

    !+ Inters personal+ Auto revisin-+ ediacin*+ Familiaridade+ Intimidacin

    AL INTER.S PROPIO

    Las cuales ocurren como resultado de intereses financieros u otros de un

    contador profesional o de sus familiares ms cercanos!

    DE AUTOREVISIN

    Cuando una opinin anterior necesita ser reevaluada por el contador

    profesional responsable de esa opinin!

    DE MEDIACIN

    Cuando un contador profesional apoya una posicin u opinin $asta el puntoen *ue su ob&etividad se pueda ver comprometida!

    DE FAMILIARIDAD

    4ebido a una relacin muy cercana, un contador profesional se vuelve muy

    comprensivo $acia los intereses de otros

    DE INTIMIDACIN

    Cuando un contador profesional puede ser disuadido de actuar

    ob&etivamente mediante amenazas, reales o percibidas!

    '&emplo2

    4ependencia indebida de los $onorarios totales de un cliente!

    ETICA PROFESIONAL X SEMESTRE TURNO A

  • 7/23/2019 Listo Trabajo

    3/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES

    ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

    .ener una relacin de ne#ocios muy cercana con el cliente! "reocupacin acerca de la posibilidad de perder al cliente!

    Las salva#uardas *ue podr3an eliminar o reducir las amenazas a un nivelaceptable se encuentran en dos amplias cate#or3as2

    / alva#uardas creadas por la profesin, le#islacin o re#ulacin1 y2 alva#uardas en el ambiente laboral!

    SECCION 2/0: DESIGNACIN DEL PROFESIONAL

    A-e1!-34 *e% C%3ee

    Antes de la aceptacin de relaciones con un nuevo cliente, el profesional de la

    contabilidad en e&ercicio determinar si la misma ori#inar3a una amenaza en

    relacin con el cumplimiento de los principios fundamentales!

    A-e1!-34 *e% C5m1)5m3#5

    'l principio fundamental de competencia y dili#encia profesionales obli#a al

    profesional de la contabilidad en e&ercicio a prestar nicamente a*uellos servicios*ue pueda realizar de modo competente! Antes de la aceptacin de un

    determinado encar#o, el profesional de la contabilidad en e&ercicio determinar si

    dic$a aceptacin ori#inar3a una amenaza en relacin con el cumplimiento de los

    principios fundamentales!

    C!m35# e %! *e#3'!-34 *e ( P)56e#35!%

    'l profesional de la contabilidad en e&ercicio al *ue se solicita *ue sustituya a otro

    profesional de la contabilidad en e&ercicio, o *ue est considerando la posibilidad

    de $acer una oferta por un encar#o para el *ue est nombrado en la actualidad

    otro profesional de la contabilidad en e&ercicio, determinar si e5iste al#n motivo,

    profesional u otro, para no aceptar el encar#o, tal como circunstancias *ue

    ori#inen amenazas en relacin con el cumplimiento de los principios

    ETICA PROFESIONAL X SEMESTRE TURNO A

  • 7/23/2019 Listo Trabajo

    4/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES

    ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

    fundamentales *ue no se puedan eliminar o reducir a un nivel aceptable mediante

    la aplicacin de salva#uardas!

    Se--34 270: 855)!)35# $ 5)5 315 *e )em(e)!-35e#

    Cuando se inician ne#ociaciones relativas a servicios profesionales, el profesional

    de la contabilidad en e&ercicio puede proponer los $onorarios *ue considere

    adecuados! 'l $ec$o de *ue un profesional de la contabilidad en e&ercicio pueda

    proponer unos $onorarios inferiores a los de otro no es, en s3, poco tico! in

    embar#o, pueden sur#ir amenazas en relacin con el cumplimiento de los

    principios fundamentales debido al nivel de los $onorarios propuestos!

    n profesional de contabilidad debe cobrar lo &usto y no deber3a pa#ar o recibir un

    pa#o o comisin por obtener un cliente!

    Comisin por cliente 6onorarios vs traba&o 6onorarios preferenciales

    Las salva#uardas *ue deber3an ser adoptadas incluyen2

    6acer *ue el cliente este consciente de los trminos del compromiso y, en

    particular, de las bases sobre las cuales son car#ados los $onorarios y *ue

    servicios son cubiertos por los $onorarios establecidos! Asi#nacin del tiempo apropiado y el personal calificado a la tarea!

    0ri#inar una amenaza de inters personal a la ob&etividad! La importancia de tales

    amenazas depender de factores incluyendo2

    La naturaleza del contrato! 'l ran#o del posible de los $onorarios! Las bases para la determinacin de los $onorarios! i el balance o el resultado de la transaccin est siendo revisado por un

    tercero independiente!

    Se--34 290: C5me)-3!%3"!-34 *e %5# Se)&3-35# P)56e#35!%e#

    ETICA PROFESIONAL X SEMESTRE TURNO A

  • 7/23/2019 Listo Trabajo

    5/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES

    ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

    'l contador pblico en la prctica debe ser $onesto y veraz y no debe mar7etearse

    con publicidad *ue no es cierta! "uede e5istir una amenaza en relacin con el

    cumplimiento de los principios fundamentales! 'l profesional de la contabilidad en

    e&ercicio ser $onesto y sincero y evitar2

    ! 'fectuar afirmaciones e5a#eradas sobre los servicios *ue ofrece,

    sobre su capacitacin o sobre la e5periencia *ue posee, o /ealizar menciones despreciativas o comparaciones sin fundamento

    en relacin con el traba&o de otros!

    Eem1%52 amenazas de inters personal al cumplimiento con el principio decomportamiento profesional se crea si los servicios, lo#ros o productos son

    comercializados de una manera inconsistente con este principio!

    U -5!*5) 1)56e#35!% e %! 1);-3-! 1

  • 7/23/2019 Listo Trabajo

    6/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES

    ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

    PROPUESTA

    4espus de $aber analizado la parte 8 del cdi#o de tica a continuacin podre

    dar mi propuesta2

    .omar todas las decisiones sin de&arse influir por factores a&enos al &uicio

    profesional, ase#urando siempre *ue se ofrece una ima#en de

    imparcialidad! 'vitar *ue prevalezcan los intereses personales frente a los de labores del

    profesional! Actuar de forma le#al y tica ante Ia aparicin de cual*uier conflicto de

    inters! "or re#la #eneral, no deben $acerse o aceptarse re#alos ni obse*uios,

    incluido dinero efectivo! in embar#o, debe e5istir una pol3tica respecto a *ue acepta Ia posibilidad

    de obse*uiar o recibir re#alos, siempre y cuando estos entren dentro de lo

    razonable, y su valor no pueda considerarse e5cesivamente alto, lu&oso o

    e5a#erado! Los contadores deben de practicar la Responsabilidad Social, de esta

    manera se estar3a contribuyendo a realizar una construccin moral, la cual

    es importante para elevar nuestro presti#io, nuestro nombre, credibilidad, y

    confianza, como contadores y como profesionales *ue somos!

    Concientizando y realizando nuestra profesin con responsabilidad social,

    ETICA PROFESIONAL X SEMESTRE TURNO A

  • 7/23/2019 Listo Trabajo

    7/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES

    ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

    para ir #enerando respeto, presti#io y un buen reconocimiento por parte de

    la sociedad $acia nosotros los contadores pblicos!

    na ampliacin del Cdi#o de %tica "rofesional, *ue investi#ue las causas

    reales y circunstancias en las cuales el contador se ve envuelto y se

    &uz#a la moraldel mismo!

    0rientar al Contador "blico sobre los peli#ros morales de sus actos en las

    or#anizaciones, y las consecuencias *ue esto ocasiona!

    'strec$ar an ms los lazos de todos los comits, sindicatos y #rupos del

    rea contable a nivel mundial!

    /efle5ionar acerca de los aportes $ec$os por los traba&adores de la

    contabilidad, para situarlos en el nivel en *ue se encuentra y *ue debemos

    mantenerlo con nuestros e&emplos morales y ticos!

    6onorarios y otros tipos de remuneracin un profesional de contabilidad

    debe cobrar lo &usto y no deber3a pa#ar o recibir un pa#o o comisin por

    obtener un cliente! Comercializacin de los servicios profesionales, el contador pblico debe

    ser $onesto y veraz y no debe mar7etearse con publicidad *ue no es cierta! Custodia de los activos de los clientes, un contador pblico en la prctica no

    deber3a asumir la custodia del dinero del cliente u otros $aberes!

    CASO PRCTICO

    CASO PRACTICO CENTRAL

    ETICA PROFESIONAL X SEMESTRE TURNO A

    http://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtml
  • 7/23/2019 Listo Trabajo

    8/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES

    ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

    'l C"CC /08L' "'/'9 A:A"I.0, proporciono informacin econmica y

    financiera de la 'mpresa ;'L "A/AI0; AC al representante le#al de la

    'mpresa ;9'8/A< AC, ambas empresas se dedican a la fabricacin de

    colc$ones importados!

    4e acuerdo al prrafo anterior se presume *ue el C"CC /08L' "'/'9

    A:A"I.0 contribuyo en el la falta *ue se conoce con el nombre de C0-FLIC.0

    4' I-.'/', pues el representante de la empresa ;'L "A/AI0;AC nunca

    autorizo a dic$o profesional para *ue pudiera proporcionar informacin

    confidencial a nadie, muc$o menos a la empresa 9'8/A< AC, ya *ue esta es el

    principal competidor de la empresa ;'L "A/AI0;AC!

    4el mismo modo se conoci *ue los favores realizadores por el C"CC /08L'

    "'/'9 A:A"I.0, no fueron #ratis1 el representante le#al de la 'mpresa

    ;9'8/A< AC, manifest *ue pa#o la suma de =! >,???!?? (un mil nuevos soles)

    por la informacin *ue proporcion el profesional! 4ebido a lo manifestado la

    empresa ;'L "A/AI0;AC, tomara carta en el asunto y proceder con una

    denuncia $acia el profesional!

    DE AUTOREVISIN

    Eem1%5:

    iendo Contador @uan certific los estados financieros del a+o B??, como

    auditor en el a+o B?>? debe revisar los 'stados financieros del a+o B?? y dar una

    opinin

    DE INTIMIDACIN

    Eem1%5:

    'l contador elabora un certificado de in#resos y retenciones sobre una base mayor

    a la realmente deven#ada pues de lo contrario su inte#ridad f3sica corre peli#ro!

    8ONORARIOS Y OTROS TIPOS DE REMUNERACIONES

    ETICA PROFESIONAL X SEMESTRE TURNO A

  • 7/23/2019 Listo Trabajo

    9/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES

    ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

    Eem1%5:

    Con fec$a BD=?E=B?>B el Contador Comete falta tica el profesional *ue cobra

    $onorarios por realizar los trmites para la obtencin de beneficios &ubilatorios, no

    realiza la tarea encomendada y retiene la documentacin entre#ada por su cliente!

    ETICA PROFESIONAL X SEMESTRE TURNO A