Local y Global La Gestión de Las Ciudades_resumo

  • Upload
    emugaia

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Local y Global La Gestión de Las Ciudades_resumo

    1/1

     

    Local y global: La

    gestión de las

    ciudades en la era

    de la información.

    La humanidad se encamina hacia un mundo de urbanización generalizada. No solo

    porque los datos indican que la mayoría de la población del planeta vivirá en áreas

    urbanas a principios del siglo XXI, sino porque las áreas rurales formaran parte del

    sistema de relaciones económicas, políticas, culturales y de comunicación organizado

    a partir de los centros urbanos.

    Si esto es así, si la urbanización es la forma de asentamiento espacial habitual de la

    especie humana, ¿tiene sentido seguir hablando de ciudades? ¿Si, tendencialmente,

    todo es urbano, no deberíamos cambiar nuestras categorías mentales y nuestras

    políticas de gestión hacia un enfoque diferencial entre las distintas formas de relación

    entre espacio y sociedad?

    Las nuevas tecnologías de información permiten la articulación de procesos sociales a

    distancia, ya sea en las áreas metropolitanas (tele-trabajo, tele-compra, tele-

    información, tele-diversión), entre las regiones o entre los continentes. La

    globalización de la economía hace depender la riqueza de las naciones, empresas e

    individuos, de movimientos de capital, de cadenas de producción y distribución y de

    unidades-gestión que se interrelacionan en el conjunto del planeta, socavando por

    tanto la especificidad de un determinado territorio como unidad de producción y

    consumo.

    Las ciudades y sociedades de todo el mundo están experimentando desde finales del

    siglo XX una profunda transformación histórica estructural. En el centro de dicha

    transformación se halla una revolución tecnológica, organizada en torno a las

    tecnologías de información. Basándose en la nueva infraestructura tecnológica, el

    proceso de globalización de la economía y la comunicación ha cambiado nuestras

    formas de producir, consumir, gestionar, informar y pensar. Los procesos de

    urbanización, las ciudades y los ciudadanos no son ajenos a dichos cambiosestructurales. De hecho, asistimos al proceso de urbanización más rápido y de

    mayores dimensiones de la historia.

    La era de la globalización es también un momento de auge de las identidades

    ciudadanas y de los gobiernos locales. Este libro analiza la relación entre economía

    global, gestión local y regional y políticas urbanas a partir de datos y experiencias de

    ciudades y áreas metropolitanas de todo el mundo. 

    Local y Global: La gestión de las ciudades en la era

    de la información /

    Borja, Jordi. Manuel Castells.—Madrid: Taurus,

    2000.— 

    418 p.; 21 cm-

    ISBN: 84-306-0269-0