3
LOMBRICES Las lombrices se deshacen del contenido de nitrato concentrado, fósforo, magnesio, potasio y calcio, todo esto esencial para que la planta crezca. El material orgánico que linda a las lombrices y a otros moradores del suelo es alrededor de una tonelada/acre, lo que es gradualmente incrementado cuando las lombrices mueren. Se deben tomar en cuenta algunas condiciones para que las lombrices sobrevivan. La población de lombrices está limitada por la cantidad de materia orgánica, y agua para sobrevivir en el invierno. Para que crezca una lombriz, hay que alimentar el suelo. El factor que limita a una población de lombrices es generalmente la comida y el agua. Las lombrices necesitan fibras orgánicas y minerales del suelo como alimento. El uso de fertilizantes artificiales, químicos u orgánicos, no proveen el alimento necesario para las lombrices. Las lombrices respiran a través de la piel, tomándolo por las pequeñas fisuras de la tierra, cuando llueve, tienen que salir, ya que no pueden absorber el oxígeno disuelto en el agua, así que salen a la superficie a "respirar. Las lombrices no tienen pulmones, toman su oxigeno directamente a través de la piel. De hecho, ellas no le temen al agua, la aman. El estar secas las asusta y los suelos secos las matan. La lombriz de tierra, de color gris rojizo, es un animal familiar para todo aquel que tenga un jardín o una caña de pescar. Es oriunda de Europa, pero en la actualidad abunda también en Norteamérica y en Asia occidental. Aunque por lo general apenas mide 7 u 8 centímetros, se sabe que algunos miembros de la especie alcanzan hasta 35 centímetros de longitud con el cuerpo enrollado. El cuerpo de

Lombrices

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lombrices

LOMBRICES

Las lombrices se deshacen del contenido de nitrato concentrado, fósforo, magnesio, potasio y calcio, todo esto esencial para que la planta crezca. El material orgánico que linda a las lombrices y a otros moradores del suelo es alrededor de una tonelada/acre, lo que es gradualmente incrementado cuando las lombrices mueren. Se deben tomar en cuenta algunas condiciones para que las lombrices sobrevivan. La población de lombrices está limitada por la cantidad de materia orgánica, y agua para sobrevivir en el invierno. Para que crezca una lombriz, hay que alimentar el suelo. El factor que limita a una población de lombrices es generalmente la comida y el agua. Las lombrices necesitan fibras orgánicas y minerales del suelo como alimento. El uso de fertilizantes artificiales, químicos u orgánicos, no proveen el alimento necesario para las lombrices.

Las lombrices respiran a través de la piel, tomándolo por las pequeñas fisuras de la tierra, cuando llueve, tienen que salir, ya que no pueden absorber el oxígeno disuelto en el agua, así que salen a la superficie a "respirar.

Las lombrices no tienen pulmones, toman su oxigeno directamente a través de la piel. De hecho, ellas no le temen al agua, la aman. El estar secas las asusta y los suelos secos las matan.

La lombriz de tierra, de color gris rojizo, es un animal familiar para todo aquel que tenga un jardín o una caña de pescar. Es oriunda de Europa, pero en la actualidad abunda también en Norteamérica y en Asia occidental.

Aunque por lo general apenas mide 7 u 8 centímetros, se sabe que algunos miembros de la especie alcanzan hasta 35 centímetros de longitud con el cuerpo enrollado. El cuerpo de la lombriz de tierra está formado por segmentos llamados anillos o metámeros. Estos segmentos están recubiertos de sedas, o pequeñas cerdas, que la lombriz usa para remover y escarbar la tierra.

La lombriz tiene la boca en el primer segmento del cuerpo. A medida que cava la tierra la va ingiriendo, extrayendo de ella nutrientes que provienen de la descomposición de materia orgánica, como hojas o raíces. La lombriz de tierra es vital para la salud del suelo, ya que transporta nutrientes y minerales hasta la superficie mediante sus desechos y los túneles que excava oxigenan la tierra. Una lombriz puede comer en un día el equivalente a un tercio de su peso corporal.

Las lombrices de tierra se aparean en la superficie. Aunque son hermafroditas, no se fecundan a sí mismas. Después de aparearse, cada lombriz forma un pequeño capullo en forma de limón con un líquido que segrega del clitelio, que es el ensanchamiento fácilmente reconocible que destaca en el tercio anterior de su

Page 2: Lombrices

cuerpo. El esperma y los ovocitos se depositan dentro del capullo, que a continuación es enterrado. Las lombrices recién nacidas emergen a la superficie tras un período de gestación de entre dos y cuatro semanas.

La lombriz de tierra sirve de alimento a un gran número de animales, como pájaros, ratas y sapos, y se utiliza también para hacer abono orgánico y como anzuelo en la pesca industrial y deportiva. Su población es muy numerosa en su territorio-tanto que se ha llegado a considerar como plaga en algunas zonas-y no tiene asignado un estatus de protección especial

http://enciclopediaanimal.wordpress.com/las-lombrices-de-tierra/