13
o 1punto 1. ¿Cuál es la relación de un local si L= 20m, A= 10m y h = 2,5m, si se trata de alumbrado directo? o a. 2,7 b. 7,12 c. 4,6 d. 6 o Acertada: 1 puntos o Explicación: o Para calcular el coeficiente espacial con alumbrado directo utilizamos la siguiente fórmula: o o o por lo tanto aplicaremos lo siguiente: o o o 1punto 2. El sistema que concentra el flujo luminoso en un área determinada se denomina... o

lumitecnia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen de lumitecnia

Citation preview

1punto1.Cul es la relacin de un local si L= 20m, A= 10m y h = 2,5m, si se trata de alumbrado directo? 2. 2,72. 7,122. 4,62. 6 Acertada:1puntos Explicacin: Para calcular el coeficiente espacial con alumbrado directo utilizamos la siguiente frmula: por lo tanto aplicaremos lo siguiente: 1. b. 1punto2.El sistema que concentra el flujo luminoso en un rea determinada se denomina...b. 2. Iluminacin concentrada2. Iluminacin general2. Iluminacin localizada2. Iluminacin directab. Errnea:-0.33puntosb. Explicacin:b. Los arranques se producen con una chispa en los electrodos, al estar estos en los extremos se producen aqu unos anillos de color rojizo.1. c. 1punto3.Qu avera de un tubo fluorescente se presenta en forma de anillos en uno o ambos extremos?c. 2. Envejecimiento del tubo2. Desgaste de los ctodos2. Desgaste y arranques inadecuados2. Condensacin del metal interiorc. Acertada:1puntosc. Explicacin:c. Los arranques se producen con una chispa en los electrodos, al estar estos en los extremos se producen aqu unos anillos de color rojizo.1. d. 1punto4.Qu avera de un fluorescente se presenta en forma de ennegrecimiento en ambos extremos del tubo?d. 2. Condensacin del metal interno2. Envejecimiento del tubo2. Arranque inadecuado2. Ctodos desgastadosd. Acertada:1puntosd. Explicacin:d. Es efecto del desprendimiento de las partculas del ctodo durante la vida normal de la lmpara.1. e. 1punto5.Cul es el flujo luminoso que debe suministrar una luminaria de un local si E = 300lux, S = 400m2y Cu=0,55?e. 2. 411.688,3 Cd2. 20.000 Lumen2. 218.181,8 Lumen2. 218.181,8 Luxe. Acertada:1puntose. Explicacin:e. Por definicin del coeficiente de utilizacin:e. e. 1. f. 1punto6.De qu material estn fabricados los electrodos de una lmpara de descarga?f. 2. Son metlicos2. De baquelita2. De un material altamente emisivo2. De vidriof. Acertada:1puntosf. Explicacin:f. En los electrodos de una lmpara de descarga se produce la chispa de arranque.1. g. 1punto7.El numero de luminarias a instalar en alumbrado de interiores es a eleccin propiag. 2. Verdadero.2. Falso.2. Se deben realizar los clculos pertinentes2. Solo depende del clienteg. Acertada:1puntosg. Explicacin:g. El nmero de luminarias a instalar depende del flujo total necesario y del flujo de cada luminaria.1. h. 1punto8.El rendimiento de una luminaria depende de...h. 2. Las lmparas que aloja.2. Que est encendida o no.2. Materiales de fabricacin, forma de la luminaria, instalacin y mantenimiento.2. Tipo de iluminacinh. Errnea:-0.33puntosh. Explicacin:h. El rendimiento de una luminaria depende de varios factores como son los materiales, la forma de la luminaria, la instalacin y el mantenimiento.1. i. 1punto9.La nica forma de encender un tubo fluorescente es con un cebador y una reactanciai. 2. Verdadero2. No, tambin slo con el cebador2. Tambin se puede encender con arrancadores electrnicos2. Solo con la reactanciai. Acertada:1puntosi. Explicacin:i. Los sistemas de encendido de un tubo fluorescente son cuatro: precalentamiento con cebador, precalentamiento sin cebador, instantneo y electrnico.1. j. 1punto10.Por qu los filamentos de tungsteno se ubican en el interior de las ampollas?j. 2. Para evitar al evaporacin2. Para evitar su combustin2. Ambas son correctas2. Ninguna es correctaj. Acertada:1puntosj. Explicacin:j. Una temperatura alta y la presencia de oxgeno producen combustin. 1punto1.En el alumbrado directo... 2. La luz se dirige de manera difusa.2. La luz se dirige hacia la zona a iluminar.2. La luz se dirige mayoritariamente hacia la zona a iluminar.2. Ninguna de las anteriores Acertada:1puntos Explicacin: El alumbrado directo es el que va directamente a la zona a iluminar.1. b. 1punto2.Las roscas de los casquillos de las lmparas de incandescencia no estn normalizadosb. 2. Verdadero2. Falso2. Estn normalizados y hay tres tipos: E, B y G.2. Son roscas M20b. Acertada:1puntosb. Explicacin:b. Los casquillos estn normalizados segn las nomenclaturas E, B y G.1. c. 1punto3.Si quisiramos iluminar un escaparate, qu luminaria sera la ms adecuada?c. 2. Fluorescentes sin duda.2. Lmparas de luz mezcla.2. Lmparas de sodio blanco o halogenuros metlicos2. Lmparas de vapor de sodio a alta o baja presinc. Acertada:1puntosc. Explicacin:c. Sera la ms adecuada por intensidad luminosa y calidad cromtica.1. d. 1punto4.El rendimiento de una luminaria depende de...d. 2. Las lmparas que aloja.2. Que est encendida o no.2. Materiales de fabricacin, forma de la luminaria, instalacin y mantenimiento.2. Tipo de iluminacind. Acertada:1puntosd. Explicacin:d. El rendimiento de una luminaria depende de varios factores como son los materiales, la forma de la luminaria, la instalacin y el mantenimiento.1. e. 1punto5.Qu es el efecto estroboscpico?e. 2. Una sensacin visual producida por una deformacin del iris.2. Un efecto producido en lmparas de descarga que provoca efectos visuales extraos y fatiga visual.2. Una enfermedad producida por los gases fluorescentes.2. Ninguna de las anteriorese. Acertada:1puntose. Explicacin:e. El efecto estroboscpico se debe al carcter alterno de la corriente, en las lmparas se anula 100 veces en un segundo la tensin, quedando su intensidad luminosa casi a cero y esto produce efectos visuales extraos y fatiga ocular.1. f. 1punto6.Las radiaciones visibles estn comprendidas en una franja de longitud de onda muy estrecha comprendida entre...f. 2. El rojo y el azul2. El espectro luminoso2. 380 y 780 nanmetros2. El arcorisf. Acertada:1puntosf. Explicacin:f. Los lmites de las radiaciones visibles quedan definidos por las caractersticas del ojo humano, a partir de esas longitudes de onda las radiaciones son imperceptibles.1. g. 1punto7.Qu aparato se utiliza para medir el flujo luminoso?g. 2. El fluxmetro2. El candela2. El flexmetro2. El luxmetrog. Acertada:1puntosg. Explicacin:g. El flujo luminoso se mide en LUX y por eso el aparato de medida se llama luxmetro.1. h. 1punto8.El sistema que concentra el flujo luminoso en un rea determinada se denomina...h. 2. Iluminacin concentrada2. Iluminacin general2. Iluminacin localizada2. Iluminacin directah. Acertada:1puntosh. Explicacin:h. Los arranques se producen con una chispa en los electrodos, al estar estos en los extremos se producen aqu unos anillos de color rojizo.1. i. 1punto9.Las partes principales de una lmpara incandescente son:i. 2. Filamento, ampolla, gas relleno y casquillo2. Ampolla y casquillo2. Electrodos, tubo y gas relleno2. Filamento, ampolla y electrodosi. Acertada:1puntosi. Explicacin:i. Una lmpara incandescente se compone de diversas partes, entre ellas las ms importantes son el filamento, la ampolla, el gas de relleno y el casquillo.1. j. 1punto10.Qu tipo de lmparas de descarga no necesitan un equipo de arranque?j. 2. Fluorescente2. De vapor de mercurio.2. De vapor de sodio.2. De luz mezcla.