manejo__de_la_leche.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 manejo__de_la_leche.doc

    1/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

    FACULTAD INGENIERIA ZOOTECNIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE ZOOTECNIA

    SILABO

    I.- DATOS ADMINISTRATIVOS

    1.1. Nombre del Curso : Manejo de la Leche1.2. Tipo de Curso : Teórico - Práctico1.. Códi!o : P" #1$1.%. Ciclo :1.#. Cr&dito : '1.$. (oras semanales : Teor)a '2 horas semanales

    Practica '2 horas semanales1.*. Pre + re,uisito : Producción de acunos de Leche

    Producción de caprinos1.. Pro/esor : 0alador uloeta omero

    II.- SUMILLA

    La industria de la leche3 ,ue tuo sus primeros or)!enes en un empirismodomestico indiidual3 ha dejado de ser /ruto de la improisación oli&ndose másplani/icada basada sobre pro/undos análisis3 estudio e inesti!aciones 4 sobre

    premisas 4 hechos cient)/icos3 con lo cual deja de ser una actiidad artesanal paraconertirse más pro/esional.

    Los conocimientos ,ue se imparten se or!ani5aron acorde con el recorrido de laleche desde su obtención en el establo3 hasta su recepción por el consumidor opor la planta de tratamiento de este alimento 4 en esta 6ltima3 di/erentes procesoscon el objeto de mantener su alor alimenticio.

    III.- OBJETIVO GENERAL

    • 7mpartir conocimientos re/erentes a la composición de la leche. "s) como3

    sus alternatias 4 /raudes a ,ue es sometida.

    • 8ar a conocer los lineamientos básicos en el manejo de la leche3 desde su

    obtención hasta ,ue lle!a al consumir.

    • 8i/undir los conceptos reali5ados el tratamiento 4 conseración de la leche3

    as) mismo3 las su!erencias 4 recomendaciones para su distribución 4comerciali5ación.

  • 8/17/2019 manejo__de_la_leche.doc

    2/10

    IV.- PROGRAMACION DE LOS CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

    4.1. TEORIA

    Clases teóricas: ' horas de dictado.9l dictado de una clase teórica tendrá una duración de #' minutos3correspondiendo '2 clases teóricas por semana3 las cuales se dictaran en un solod)a3 acumulando un total de ' horas por semestre.

    4.2. PRACTICA

    Numero de prácticas: 1' sesiones0e reali5aran semanalmente una sesión de prácticas3 con una duración de 2 horas4 con un !rupo /ormado por alumnos como máimo. Cada sesión comprenderáde una !u)a de práctica3 demostración3 participación 4 entre!a de in/ormes 4ealuaciones por parte del alumno.

    PRACTICA ACTIVIDADES SEMANA

    N; '1 - Toma de muestra.

    - 8eterminación de la densidad.1ra

    N; '2 8eterminación del porcentaje de !rasa:

    - M&todo erbert 2da

    N; ' 8eterminación directa de los sólidos totales:

    - M&todo de la desecación o estu/a.

    ra

    N; '% 8eterminación indirecta de los sólidos totales:

    - 9mpleo de /ormulas especiales

    - 9mpleo de calculador "c=ermann

    - 9mpleo de tablas especiales.

    %ta

    N; '# 8eterminación del porcentaje de !rasa en la crema con /ines

    de estandari5ar un olumen determinado de leche:

    - M&todo

  • 8/17/2019 manejo__de_la_leche.doc

    3/10

    - M&todo de

  • 8/17/2019 manejo__de_la_leche.doc

    4/10

    composición 4

    estructura /)sico-

    ,u)mica de la leche.

    bromatolo!)a. 9stado /)sico de la leche3 color 

    sabor3 olor 4 iscosidad3 principios constantes

    /)sicos de la leche.

    - Componentes de la leche considerando su

    estado /)sico3 emulsión3 estado coloidal 4

    solución3 composición ,u)mica media3

    constitu4entes plásticos o ener!&ticos3 etracto

    seco total3 biocatali5adores 4 !ases disueltos.

    1ra

    Capitulo 7:

    caracter)sticas3

    composición 4

    estructura /)sico-,u)mica de la leche

    - Caracter)sticas de los constitu4entes de la

    leche3 a!ua3 materias nitro!enadas3 case)na3

    lactoalb6mina3 lacto!lobulina 4 !rasa.

    - Lactosa3 sales minerales3 otros constitu4entes3nitró!eno no proteico3 !ases3 en5imas o

    diastasas3 itaminas

    2da

    Capitulo 77:

    Dariaciones en la

    composición de la

    lecheE

    - Calostro3 composición3 propiedades 4

    recomendación para el uso de alimentos de

    terneros3 leches anormales: arenosa3 alcalina3

    amar!a 4 san!uinolenta3 leches en/ermas:

    amar!a3 a5ul3 amarilla3 /ilamentosa 4 roja.

    - "lternatias cualitatias 4 cuantitatias3

    /actores: indiiduo3 ra5a3 herencia3 edad3 periodo

    de lactación3 orde@o3 alimentación3 trabajo o

    ejercicio3 celo3 clima 4 suelo.

    ra

    Capitulo 777:

    Microbiolo!)a de la

    lecheE

    - >eneralidades3 la leche como di/usora de

    !&rmenes pató!enos: en/ermedades de ori!en

    boino 4 humano.

    - Fermentación de la leche: láctica3 !aseosa3

    iscosa3 proteol)ticas 4 lipol)tica.

    %ta

    Capitulo 7D: Control

    de la leche

    - >eneralidades: control ,u)mico3 muestreo:

    muestra simple: leche reci&n orde@ada3 leche

    con!elada.

    - Muestra compuesta: m&todo para tomar #ta

  • 8/17/2019 manejo__de_la_leche.doc

    5/10

    muestras compuestas3 m&todo por pipeta3 tubos

    de muestreo3 m&todo de la cucharilla3

    conseradores de la muestra compuesta.

    T7%,i%a( Di8%ti%a(# 8escripción3 dialo!o3 análisis3 eplicación3 didáctica.

    E/ip"( Mat&$ia!&(# Pi5arra3 plumones3 laboratorio3 e,uipos de laboratorio.

    Bi!i"$a'a 9&$a'a:

    - "L"70. C(. 1?' Ciencia de la leche. 9ditorial Continental 0" M&ico

    - 9D7LL"3 ". 1?# Tecnolo!)a de la leche manu/actura 4 análisis. 9ditorial

    instituto interamericano de cooperación para la a!ricultura. 0an Gos& + Costa rica.

    - D97009H93 . 1?*2 Lactolo!)a t&cnica 9ditorial "C7

  • 8/17/2019 manejo__de_la_leche.doc

    6/10

    - 8eterminación de la !rasa butirom&trica3

    m&todo erber3

    consideraciones3 principios 4 usos de los

    m&todos.

    Capitulo 7D: Control dela leche

    - 8eterminación de los sólidos totales3 m&tododirecto o de la estu/a3 m&todo indirecto: empleo

    de /ormulas3 tabla de doble entrada3 calculador 

     "c=ermann3 determinación de los sólidos no

    !rasos.

    - Calidad de la leche3 pure5a3 /raudes: a!uado3

    descremado3 a!uado 4 descremado3 a!uado 4

    descremado simultáneo3 adición de sustancias

    diersas3 m&todo de determinación de lasimpure5as de la leche.

    2da

    Capitulo 7D: Control de

    la leche

    - "cide5 de la leche3 clases de acide53 m&todos

    en la determinación de la acide53 acide5 Mann 4

    acide5 8ornic3 recomendaciones.

    - Caracter)sticas bio,u)micas3 determinación3

    prueba del conocimiento3 principios3 descripción3

    prueba de la lacto/ermentación3 descripción e

    interpretación del tipo de coa!ulación /ormada.

    ra

    Capitulo 7D: Control de

    la leche

    Capitulo D: La Leche

    Como "limento

    - Prueba de la reductasa o a5ul de metileno3

    principios3 descripción3 interpretación3 prueba del

    alcohol3 prueba de la /os/atasa3 principios3

    aplicación en /raudes de leche pasteuri5ada.

    - 7mportancia nutritia3 la leche en la

    alimentación de los ni@os3 comparación con la

    leche materna humana3 la lecheen la

    alimentación de los adultos3 la leche como /uente

    de prote)na: case)na lactoalb6mina 4

    lacto!lobulina.

    %ta

    Capitulo D: La Leche

    Como "limento

    Capitulo D7: Abtención

    de la leche

    - La leche como portador de ener!)a: !rasa 4

    lactosa3 la leche como portador de sales

    minerales3 como portador de itaminas3 como

    alimento altamente di!estible3 como alimento#ta

  • 8/17/2019 manejo__de_la_leche.doc

    7/10

    económico.

    T7%,i%a( Di8%ti%a(: 8escripción3 dialo!o3 análisis3 eplicación3 didáctica.

    E/ip"( Mat&$ia!&(# Pi5arra3 plumones3 laboratorio3 e,uipos de laboratorio.

    Bi!i"$a'a 9&$a'a#

    - L9T3 F.M. 1??# Leche 4 Productos Lácteos. Dolumen 2: los productos

    lacteos. Trans/ormación 4 tecnolo!)a 9ditorial "C7N9. G. 1?' Principios de la Tecnolo!)a de Lácteos. 9ditor 0.. M&ico

    - Microbiolo!)a de la lecheE

    http:IIJJJ.mundohelado.comImateriasprimasIlecheIla lecheKmicrobiolo!)a. htm

    - JJJ.mailmail.comIcurso-leche-produccion lácteaImicrobiolo!)a-leche-cruda

    4.:. UNIDAD 03

    Capit!" VI# Ot&,%i+, & !a !&%&

    Capit!" VII# C",(&$6a%i+, C"*&$%ia!i;a%i+, & !a !&%&

    O5&ti6"# 9s importante tener una buena calidad de la leche hasta el momento de

    ,ue la leche sal!a del establo 4 lle!ue al consumidor. La medición de la leche es

    importante para poderla distribuir en sus m6ltiples aplicaciones3 el re!istro se

    hace en las planillas de orde@o.

    TEMA ACTIVIDADES SEMANA

    Capitulo D7: Abtención

    de la leche

    Capitulo D77:

    Conseración 4

    Comerciali5ación de la

    - Arde@o mecánico3 /inalidad3 principios3 parte de

    la orde@adora mecánica3 /uncionamiento3 tipos de

    orde@adoras3 hi!ieni5ación de la orde@adora3

    rendimiento

    - Medición de la leche3 /inalidad3 instrumentos 1ra

    http://www.mundohelado.com/materiasprimas/leche/lahttp://www.mailxmail.com/curso-leche-produccionhttp://www.mailxmail.com/curso-leche-produccionhttp://www.mundohelado.com/materiasprimas/leche/lahttp://www.mailxmail.com/curso-leche-produccion

  • 8/17/2019 manejo__de_la_leche.doc

    8/10

    leche usados3 en la medición de la leche3 medición en

    olumen3 medición de peso3 recomendaciones.

    Capitulo D77:

    Conseración 4

    Comerciali5ación de laleche

    - Consideración3 eliminación de impure5as3 tipos

    de impure5as3 descripción de los sistemas de

    eliminación de impure5as: tami5ado3centri/u!ación 4 /iltración.

    - 9liminación de impure5as microscópicas3

    pasteuri5ación: principios3 clases de

    pasteuri5ación3 pasteuri5adores3 hi!ieni5ación3

    herido: principio entajas 4 desentajas3

    esterili5ación de la leche3 otros sistemas de

    aplicación de calor.

    2da

    Capitulo D77:

    Conseración 4

    Comerciali5ación de la

    leche

    - "cción de /r)o3 en/riamiento natural3 principios3

    tipos más comunes de los en/riadores naturales3

    caracter)sticas3 recomendaciones.

    - Locales donde se trata la leche3 lecher)a de

    establo3 ubicación3 caracter)sticas3

    recomendaciones.

    ra

    Capitulo D77:

    Conseración 4

    Comerciali5ación de la

    leche

    -Planta de tratamiento de leche3 ubicación3

    distribución 4 caracter)sticas de las secciones de

    la planta de tratamiento de leche3

    recomendaciones o consideraciones en su dise@o.

    - Material sanitario de lecher)a3 tuber)as sanitarias3

    caracter)sticas3 bombas sanitarias 4 sus

    caracter)sticas3 tipos de bombas sanitarias3

    ma,uinas diersas3 /inalidad.

    %ta

    Capitulo D77:

    Conseración 4

    Comerciali5ación de la

    leche

    - Cámaras /ri!or)/icas3 consideraciones3

    hi!ieni5ación de las lecher)as 4 plantas de

    tratamiento de leche3 consideraciones3 soluciones

    empleadas3 recomendaciones.

    - 9nases3 poron!os3 enases de papel 4 de

    idrio3 materiales empleados en la /abricación de

    enases3 reparto 4 comerciali5ación de la leche3

    distribución3 enta3 propa!anda 4 di/usión del alor 

    nutritio de la leche.

    #ta

  • 8/17/2019 manejo__de_la_leche.doc

    9/10

    T7%,i%a( Di8%ti%a(: 8escripción3 dialo!o3 análisis3 eplicación3 didáctica.

    E/ip"( Mat&$ia!&(# Pi5arra3 plumones3 laboratorio3 e,uipos de laboratorio.

    Bi!i"$a'a 9&$a'a#

    - G87N>. (. 1?$' La leche su producción 4 procesos industriales. 9ditorialCANT7N9NT"L 0." M&ico.

    - 9"T7N>3 P. F. 1??# 7ntroducción a la lactolo!)a. 9ditorial L7M0" +M&ico.

    - B"L0T"3 P. >9T03 T.G. NAAM9N3 ". G9LL9M"3 ". D"N7

  • 8/17/2019 manejo__de_la_leche.doc

    10/10

    :.2. RE