24
Manual de Buenas Prácticas para la compilación y los conceptos y definiciones para la medición y los conceptos y definiciones para la medición

Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

Manual de Buenas Prácticas para la compilación

y los conceptos y definiciones para la medicióny los conceptos y definiciones para la medición

Page 2: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

Antecedentes

• Manual de buenas prácticas 1er. borrador.• Borrador de principios del programa• Primera revisión• No publicado

• Glosario de remesas• Glosario de remesas• Inglés / Español, Español / Inglés• Usado e incluido por varios organismos internacionales• Estandarizar el uso de términos en remesas

• Transacciones internacionales de remesas. Guía para compiladores y usuariosEditado por el Fondo Monetario Internacional• Editado por el Fondo Monetario Internacional

• Primero las definiciones del VI Manual de BoP• Resultado del Grupo de Trabajo de Luxemburgop j g• Descriptivo

Page 3: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

Características

• Basado en:.• El primer borrador• Usando terminología del Glosario• Definiciones del V y VI Manual de Balanza de Pagos• Guía del FMI• Guía del FMI

• Dirigido a• Compiladores• Usuarios y demás interesados

• CaracterísticasPrescriptivo: con recomendaciones explícitas• Prescriptivo: con recomendaciones explícitas

• Práctico: con recomendaciones que puedan implementarse• Atemporal. Sin datos coyunturalesp y• Universal: que pueda ser aplicado en cualquier país

Page 4: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

Estructura del Muanual

I. Conceptos y definicionesII Canales de transferenciaII. Canales de transferenciaIII. Estructura de mercado y medios de pagoIV A t i tit i lIV. Aspectos institucionalesV. Medición: Canal InstitucionalVI. Medición: Canal no InstitucionalVII. Comprobacion y cruce de datosp yVIII. Publicación y transparencia de la información

Page 5: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

I Conceptos y definiciones

• El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento deuna definición precisa y clara de la variable que se busca medir.u a de c ó p ec sa y c a a de a a ab e que se busca ed

• Tal definición debe estar basada en estándares de aceptación internacional, lo cual,además de evitar la inclusión de sesgos subjetivos, propicia que se pueda contar coninformación que sea comparable con la captada por otros paísesinformación que sea comparable con la captada por otros países.

• La recomendación del Manual es que la variable a medir sean las transferenciasinternacionales que correspondan a Transferencias Personales, definidas estas

f l 6ª Edi ió d l M l d B l d P P i ió dconforme a la 6ª Edición del Manual de Balanza de Pagos y Posición deInversión Internacional, del Fondo Monetario Internacional (MBP6).

• Algunos países se encuentran en el proceso de transición hacia la instrumentacióng p pde los lineamientos del MBP6, por lo que aún llevan a cabo la medición de algunosrenglones de la balanza de pagos, entre ellos las transferencias corrientes, siguiendolos lineamientos de la 5ª Edición del Manual de Balanza de Pagos del FondoMonetario Internacional (MBP5).

Page 6: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

I Conceptos y definiciones

• Conceptos y definiciones relevantes incluidos en el Manual:

– Definición de transferencias.

– Distinción de transferencias corrientes y de capital.

C f ó f– Clasificación de las transferencias corrientes.

• Esta presentación se centra en la comparación del concepto de remesasconsiderado en el MBP5 con respecto al incorporado en el MBP6.considerado en el MBP5 con respecto al incorporado en el MBP6.

• Lo anterior con la finalidad de ver que implicaciones tienen las recomendaciones delMBP6 sobre los procesos vigentes de medición de las remesas.

Page 7: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

I Conceptos y definiciones

• En el MBP5 las transferencias corrientes se clasifican en dos categorías principales:

1. Gobierno general.

2. Otros sectores. Al interior de esta última se considera la partida de Remesasde Trabajadoresde Trabajadores.

• En el párrafo 302 del MBP5 se define a las Remesas de Trabajadores como: “lastransferencias corrientes realizadas por los emigrantes que trabajan en otraeconomía de las que se les considera residentes. (Un emigrante es una persona queviaja a una economía y que permanece, o se prevé que permanezca en ella, duranteun año o más). A menudo, estas transferencias tienen lugar entre personas

l i d t ll ”relacionadas entre ellas”.

• De esta manera, estas remesas están asociadas, en principio, a las realizadaspor emigrantes trabajadores y que sean enviadas a sus familiares.p g j y q

Page 8: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

I Conceptos y definiciones

• Algunas características de las fuentes de información disponibles para la medición delas Remesas de Trabajadores:as e esas de abajado es

1. Generalmente las fuentes de información disponibles para la medición de esterenglón no permiten identificar la fuente de los ingresos del remitente de la

E d i b i i i d l t b jremesa. Es decir, no se sabe si sus ingresos provienen del pago por su trabajo,por rendimiento de inversiones, por la propiedad de un negocio, etc.

En este contexto, las fuentes de información comprenden las remesas, penviadas por cualquier persona, independientemente de la fuente de suingreso. Es decir, los remitentes no son sólo trabajadores.

2 A i i l í d l l f t d i f ió it2. Asimismo, en la mayoría de los casos, las fuentes de información permitenidentificar que los datos correspondan a los envíos de remesas de persona apersona, pero no permiten establecer la relación existente entre ellas.

Page 9: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

I Conceptos y definiciones

3. Por otro lado, en general, las fuentes de información disponible no permitenidentificar si la persona que esta enviando los recursos es residente o node t ca s a pe so a que esta e a do os ecu sos es es de te o ode la economía en la que se está iniciando la transferencia. Como se sabe,las transferencias realizadas por personas que no son residentes de ese paísse deben registrar en otro renglón de la balanza de pagos.

El ejemplo común de este último caso serían las personas que salen de su paíspara trabajar de forma temporal en otro país (menos de un año). Los recursosenviados por estas personas a su país de origen deben ser registrados en elenviados por estas personas a su país de origen deben ser registrados en elrenglón de Remuneración de Empleados y no como remesas de trabajadores.

Page 10: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

I Conceptos y definiciones

• En adición a las consideraciones prácticas referidas anteriormente, es importanteseñalar que tanto en los estudios e investigaciones sobre el tema, como en lase a a que a o e os es ud os e es gac o es sob e e e a, co o e adivulgación de las estadísticas oficiales de las estadísticas de la balanza de pagos delos países, para referirse a las transferencias internacionales corrientesrealizadas entre personas o hogares, se utilizan de forma indistinta lossiguientes términos:

– Remesas de trabajadores.

– Remesas familiares.

– Remesas totales.

– Remesas.

Page 11: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

I Conceptos y definiciones

• En el MBP6 las transferencias corrientes se clasifican en dos categorías principales:

1. Gobierno general.2. Corporaciones financieras, corporaciones no financieras, hogares e ISFLSH.

– Transferencias Personales; de las cuales: Remesas de trabajadores.de las cuales: Remesas de trabajadores.

– Otras transferencias corrientes.

• En el párrafo 12.21 del MBP6 se define a las Transferencias Personales como“t d l t f i i t f ti i d h“todas las transferencias corrientes, en efectivo o en especie, de hogaresresidentes a favor de hogares no residentes, o viceversa. Por lo tanto, lastransferencias personales incluyen todas las transferencias corrientes entrepersonas residentes y no residentes independientemente de”:personas residentes y no residentes, independientemente de :– la fuente de ingreso del remitente.

– la relación entre las personas.p

Page 12: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

I Conceptos y definiciones

• Tomando en consideración las primeras dos limitantes que presentan las fuentes deinformación disponibles referidas anteriormente, el concepto de Transferenciaso ac ó d spo b es e e das a e o e e, e co cep o de a s e e c asPersonales del MBP6 corresponde en buena medida al concepto que se reportaactualmente como Remesas de Trabajadores (Remesas familiares, Remesastotales o Remesas).

• Adicionalmente, con el objetivo de analizar las remesas internacionales y los flujos derecursos que reciben los hogares y las Instituciones Sin Fines de Lucro que Sirven alos Hogares (ISFLSH) el MBP6 introduce tres conceptos de remesas:los Hogares (ISFLSH), el MBP6 introduce tres conceptos de remesas:

1. Remesas personales.2. Remesas totales.3. Remesas totales y transferencias a las ISFLSH.

• Si bien su elaboración es opcional y la información se proporcionaría comorenglones complementarios es importante no confundir esos términosrenglones complementarios, es importante no confundir esos términosconceptuales con los que actualmente son de uso común.

Page 13: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

I Conceptos y definiciones

• En el apéndice 5 del MBP6, en el párrafo A5.1, se define el concepto de remesasde la siguiente manera: “Las remesas representan ingresos de los hogaresde a s gu e e a e a as e esas ep ese ta g esos de os oga esprovenientes de economías extranjeras generados principalmente por lamigración provisoria o permanente de personas a esas economías”. Asimismo,se señala que las Remesas consisten, principalmente, de :

1. El dinero o artículos enviados o transportados por personas que migraron aotra economía en la cual se volvieron residentes; y,

2 La compensación neta de los trabajadores fronterizos de temporada y otros2. La compensación neta de los trabajadores fronterizos, de temporada y otrostrabajadores de corto plazo que están empleados en una economía de la cualno son residentes.

Si b h t l f t d l d fi i i d• Sin embargo, hay otros renglones que forman parte de las definiciones deRemesas incorporadas en el MBP6.

Page 14: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

I Conceptos y definiciones

• Las Remesas Personales comprenden:

I L t f i i t d it l f ti i tI. Las transferencias corrientes y de capital en efectivo o en especie entrehogares residentes y hogares no residentes; y,

II. La remuneración neta de empleados (remuneración bruta menos impuestos yt ib i i l d t b j d id t lcontribuciones sociales pagadas por trabajadores no residentes en la

economía de empleo, menos gastos de transporte y de viaje vinculados alempleo en el extranjero).

L R T t l d l R P l á l B fi i• Las Remesas Totales comprenden a las Remesas Personales más los BeneficiosSociales. Estos últimos incluyen todos las prestaciones pagaderas en el marco delos sistemas de seguridad social y de fondos de pensiones.El t d R T t l T f i l ISFLSH i l l• El concepto de Remesas Totales y Transferencias a las ISFLSH incluye lasremesas totales y las transferencias tanto corrientes como de capital a las ISFLSHprocedentes de cualquier sector de la economía remitente. Por ende, abarcadonaciones en efectivo o en especie de sectores de los gobiernos y de lasdonaciones, en efectivo o en especie, de sectores de los gobiernos y de lasempresas a organizaciones filantrópicas en otra economía.

Page 15: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

I Conceptos y definiciones

Remesas Totales y Transferencias Totales a las ISFLSH

Remesas Totales Transferencias a ISFLSH

Remesas Totales y Transferencias Totales a las ISFLSH

R d lOtras

Beneficios Sociales

Transferencias Corrientes a

ISFLSH

Transferencias De capital a

ISFLSH+

Transferencias de Capital entre

RemuneraciónNeta del

Transferencias Personales

Remesas Personales

Remesas de losTrabajadores

Residentes

Transferencias Corrientes Entre

Hogares

de Capital entreHogaresEmpleo

Transferencias de Hogar a Hogar

Page 16: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

II Canales de transferencia

Emisor Remitente

Receptor Beneficiario

Banco Receptor

Banco Pagador

$us/Inf $MN/InfInf

Agencia Receptora

$MN

MTO Agencia Pagadora

$us/Inf

Inf

$us$MN

$us $MN

t t+1

Cuenta Exterior

M.E.

Cuenta Local M.N.

Cambio De

Monedas

$MN $us

Page 17: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

III Estructura del mercado y medios de pago

Hogares Remitentes

Ventanillas de captación

Institucionales No Institucionales (informales)Registrados No Registrados Efectivo Indeterminado EspecieRegistrados No Registrados

MTCs Varios

Efectivo Indeterminados

Especie

F

Bancos

Bancos MTCs Varios

Frontera

Ventanillas de pago

Hogares Receptores

Page 18: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

IV Aspectos Institucionales

• Que debe estar regulado:.• Participantes del mercado

• Quienes pueden participar y quienes no• Requisitos de participación, derechos obligaciones y responsabilidades

• Reporte de informaciónp• Al banco central, otros• Que se debe reportar

• Cual debe ser el rol de:• El banco central como compilador• Del supervisor y regulador del mercado• De otros organismos y autoridades

Page 19: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

V Medición: Canal Institucional

• Fuente de datos:• Reporte Directo

• Características• Fuentes• PeriodicidadPeriodicidad

• Formatos estándar para el reporte• Contenido del formato• Medio de envío• Procesamiento

• Otras fuentes de datosOtras fuentes de datos• ITRS• Encuestas

• Estimaciones

Page 20: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

VI Medición: Canal no Institucional

• Fuente de datos:• Encuestas

• Características• Periodicidad

• Tipos de encuestas:Tipos de encuestas:• Encuestas de hogares• Encuesta continua de hogares• Encuestas en fronteras y aeropuertos

• Otras fuentes de datos• Estimaciones con datos migratorios• Estimaciones con datos migratorios• Otras estimaciones

Page 21: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

VII Comprobación y cruce de datos

• Cruces de datos con:• Datos de migración• Datos macroeconómicos

• País de origenPaís de destino• País de destino

• Series de tiempo• Otras series y variablesy

• Fuentes de datos para la comprobación:• ITRS• Encuestas• Estimaciones• Otros• Otros

Page 22: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

VIII Publicación y trasparencia de la información• Que deberían publicar:

• Autoridades• Balanza de pagos• Series estadísticas

• Los participantes del mercado• Costos y tarifasy• Tiempos y acceso

• OtrosOtros• Base de datos de costos• Estudios y resultados de encuestas y otrosEstudios y resultados de encuestas y otros

Page 23: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

Plazos

• Redacción bajo la nueva estructura• Febrero 2013

• Primer borrador de la segunda versión en español• Febrero 2013

• Primer borrador en inglés• Primer borrador en inglés• Marzo 2013

• Ronda de consultas• Abril 2013

• Inclusión de observaciones y comentariosM 2013• Mayo 2013

• Edición, publicación y distribución• Junio 2013Junio 2013

Page 24: Manual de Buenas Prácticas para la compilación - cemla.org · I Conceptos y definiciones • El punto fundamental de inicio de todo proceso de medición es el establecimiento de

Comentario sugerencias y participación

Salvador [email protected]

René Maldonado [email protected]