22
La Técnica de los La Técnica de los Mapas Mentales Mapas Mentales Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D.

Mapas_MentalesI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mapas Mentales

Citation preview

  • La Tcnica de los Mapas MentalesRodolfo Ayala Snchez Ph.D.

  • Una imagen vale ms que mil palabras*

  • Algunas veces la cabeza se nos llena de ideas y no vemos claroLo mejor que podemos hacer es descargar esas ideas y estructurarlas.Despus podremos revisarlas, ver si quedaba algo ms que se nos haba pasado.Ser ms fcil transmitir la informacin a otra persona.

  • HEMISFERIOS DEL CEREBRO

  • Inteligencias mltiplesLas cules son:MusicalLgica-matemticaSocio-emocionalLingsticaVisual-espacialInterpersonalCorporal

    Se ha desarrollado la teoria de las mltiples inteligencias , la cual contribuye al logro de la calidad total y la excelencia.

  • El mapa mental como herramientaEl mapa mental se usa para fijar ideas.Una vez identificada una idea la escribimos para no olvidarla.La relacionamos con otras ideas o con nuestra experiencia.Relacionamos partes de un problema con el todo.Para generar ideasPor asociacin, segn vemos lo que hemos generado, nosotros u otros miembros del grupo.Relacionamos ideas nuevas con conocimientos y hechos previos.Para comunicarnos con otras personasSe utiliza un lenguaje intuitivo, y compartido por los miembros del grupo.Es una herramienta analtica, la dinmica se supone en nuestra mente

  • Que parte del cerebro utilizar para ordenar y para estructurar.Ordenacin algo secuencialEstructuracin juntar cosas

    Mejor utilizar todo el cerebroAs que usaremos letras, smbolosGrficos, imgenes,...

    La asociacin de dibujos e imgenes con palabras clave pone en juego la actividad de los dos hemisferios cerebrales potenciando la creatividad, aumentando la capacidad de retencin y facilitando la comunicacinTony buzan. (Judit Alonso, rrhhMagacine.com. Madrid, 25/02/2002)

  • Ventajas del aprendizaje visualDepurar el pensamientoRefuerza la comprensinIntegra nuevo conocimientoIdentifica errores conceptuales e incomprensiones

    *Adems, la investigacin ha demostrado que el aprendizaje visual es uno de los mejores mtodos para ensear las habilidades del pensamiento: las tcnicas basadas en el aprendizaje visual mtodos grficos de trabajar con ideas y de presentar la informacin ensean a los estudiantes a pensar con claridad, a elaborar, organizar y priorizar la nueva informacin. Los diagramas visuales revelan modelos, interrelaciones e interdipendencias y estimulan tambin el pensamiento creativo y el pensamiento crtico.

    En la categora de los instrumentos para el aprendizaje visual se colocan los mapas conceptuales, las simulaciones en ordenador y otros mtodos. Las imgenes creadas con estos instrumentos no slo transmiten informacin bsica, sino que permiten al observador ver las relaciones, estructuras, modelos o caractersticas que de otro modo no seran evidentes.

    Mientras ms visual se haga el aprendizaje, tanto ms aumenta la cantidad de materia que se logra memorizar y aumenta la duracin de esa memorizacin.

    La visualizacin, como factor de la inteligencia, incluye la manipulacin mental de configuraciones espaciales, y se asocia al pensamiento creativo, al pensamiento crtico y a la solucin de problemas conceptuales.

    El aprendizaje visual, la capacidad de extraer significado de las imgenes y de crear formas visuales significativas, destila de la informacin compleja su esencia y la presenta explcitamente. Esto tiene un rol importante en el desarrollo de las habilidades de abstraer y decodificar conceptos.Las tcnicas de aprendizaje visual pueden ayudar en el desarrollo de la percepcin, y los estudentes con problemas de la atencin se benefician con la actividad de visualizacin.

  • Qu es un Mapa Mental?Un soporte para estructurar las ideas.Una representacin grfica de ideas.Siempre es ms fcil recordar una imagen grfica que un texto lineal. Permite que las ideas generen otras ideas y se pueda ver como se conectan, se relacionan y se expanden.Basado en asociaciones.

    *

  • Mapa mental de inteligencias

    3.bin

  • Mapa mental de nuestros ingresos y gastosTony Buzan, Usted es mas inteligente de lo que se cree, 10 formas de despertar su genio natural, Urano, 2004

  • Procedimiento para crear un mapa mentalEscribir el tema centralDibujar lneas radiales con nombreRepetir con cada lnea de nuevo.No hay reglas de trabajo.Usar colores, disfrutar.Estudiar el mapa y ver las cosas que se repiten en varias lneas.

  • 1.Inicia el mapa desde el centro con una imagen del tema central.2. Emplea imgenes, smbolos, cdigos y dimensiones en todas partes del mapa.3.Selecciona palabras clave y utiliza maysculas o minsculas al escribir.4.Cada palabra/imagen debe estar sola y ubicada sobre su propia lnea.5.Las lneas deben ser preferentemente onduladas (orgnicas) y estar conectadas desde su inicio en la imagen central.6.Haz las lneas de la misma longitud que la palabra / imagen. 7.Usa colores, consistentemente con tu propio cdigo (referentes a personas, temas, fechas, etc.), en todo el mapa mental.8. Desarrolla tu propio estilo de mapeo mental.9. Recurre a formas de enfatizar y de mostrar asociaciones en tu mapa mental.10. Mantn el mapa mental limpio y en orden numrico y con contornos para agrupar sus ramas.Las reglas de los mapas mentales

  • FuncionamientoTodo mapa mental tiene una idea principal en el centro del mismo del que luego surgen las ramas. Estas ramas pueden estar conexionadas a otros mapas y as sucesivamente. Las ramas forman una estructura nodalLa mejor manera de crearlo es comenzar con una "tormenta de ideas" (brainstorming). De esta forma unas ideas van llamando otras.

  • RamasLas ramas surgen del centro del mapa o de cualquier otra rama de esta forma podemos ir directamente a la informacin que nos interese sin tener que leer todo un documento. Lo aconsejable para poder recordar fcilmente estos mapas es crear varios mapas (uso de colores diferentes). Mediante el uso de colores podemos poner por ejemplo los aspectos ms importantes en color rojo.

    *Es ms fcil buscar un apartado de un tema seleccionando la rama que no utilizando el tipico sistema lineal.

  • Ideas Ordenadoras BsicasConceptos clave (palabras, imgenes) que congregan a su alrededor la mayor cantidad de asociaciones. Qu conocimiento se requiere? Si esto fuera un libro, cules seran los encabezamientos de los captulos? Cules son mis objetivos especficos? Cules son mis interrogantes bsicos?Con frecuencia, Por qu?, Qu?, Dnde?, Quin?, Cmo?, Cul?, Cundo?Cul sera la categora ms amplia que las abarca a todas?

  • Consideracin de otros aspectosOrganizacinAgrupamientoImgenes o smbolosPalabras claveUso de coloresInvolucrar la conciencia.Asociacin

  • Ventajas en el uso de mapasSon fciles de usar.Estimula la percepcin visual.Mejora el aprendizaje.Ayuda a la memorizacin.Muestra la interconexin de ideas.Mejoran la resolucin de problemas.Mejora la capacidad analtica (grupo).

  • *Adems, la investigacin ha demostrado que el aprendizaje visual es uno de los mejores mtodos para ensear las habilidades del pensamiento: las tcnicas basadas en el aprendizaje visual mtodos grficos de trabajar con ideas y de presentar la informacin ensean a los estudiantes a pensar con claridad, a elaborar, organizar y priorizar la nueva informacin. Los diagramas visuales revelan modelos, interrelaciones e interdipendencias y estimulan tambin el pensamiento creativo y el pensamiento crtico.

    En la categora de los instrumentos para el aprendizaje visual se colocan los mapas conceptuales, las simulaciones en ordenador y otros mtodos. Las imgenes creadas con estos instrumentos no slo transmiten informacin bsica, sino que permiten al observador ver las relaciones, estructuras, modelos o caractersticas que de otro modo no seran evidentes.

    Mientras ms visual se haga el aprendizaje, tanto ms aumenta la cantidad de materia que se logra memorizar y aumenta la duracin de esa memorizacin.

    La visualizacin, como factor de la inteligencia, incluye la manipulacin mental de configuraciones espaciales, y se asocia al pensamiento creativo, al pensamiento crtico y a la solucin de problemas conceptuales.

    El aprendizaje visual, la capacidad de extraer significado de las imgenes y de crear formas visuales significativas, destila de la informacin compleja su esencia y la presenta explcitamente. Esto tiene un rol importante en el desarrollo de las habilidades de abstraer y decodificar conceptos.Las tcnicas de aprendizaje visual pueden ayudar en el desarrollo de la percepcin, y los estudentes con problemas de la atencin se benefician con la actividad de visualizacin.*Es ms fcil buscar un apartado de un tema seleccionando la rama que no utilizando el tipico sistema lineal.