32
PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING ) MARKETING ESTRATEGICO PROFESOR :RODRIGO FIGUEROA JARA

Marketing Estrategico

  • Upload
    gloria

  • View
    2.445

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

MARKETING ESTRATEGICOPROFESOR :RODRIGO FIGUEROA JARA

Page 2: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

DEFINICIONl EL OBJETIVO DEL MARKETING

ESTRATEGICO ES CREAR VALORPARA LOS CLIENTESSELECCIONADOS.

l HABIENDO CREADO EL VALOR, LAEMPRESA SE DEBE COMPROMETERA CAPTURAR UNA PORCION DELVALOR POR MEDIO DEL PRECIO.

Page 3: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

DEFINICIONl PARA SER VIABLE LA EMPRESA

DEBE SUSTENTAR EL PROCESO DECREAR Y CAPTURAR EL VALOR.

l EL MARKETING ESTRATEGICOINVOLUCRA DOS ACTIVIDADESPRINCIPALES QUE SON LA BASE

Page 4: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

DEFINICIONl 1) SELECCIONAR UN MERCADO

OBJETIVO Y DEFINIR ELPOSICIONAMIENTO DESEADO DELPRODUCTO EN LA MENTE DENUESTRO PUBLICO OBJETIVO.

l 2) DISEÑAR UN PLAN QUE NOSPERMITA EL POSICIONAMIENTODESEADO.

Page 5: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PROCESOMARKETING ANALISIS LAS 4 CMARKETING ANALISIS LAS 4 C

CLIENTES COMPANIA COMPETIDORES COLABORADORES

Page 6: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

CLIENTESl QUIEN TOMA LA DECISION?(DMU)l QUIEN ESTA INVOLUCRADO EN EL PROCESO?l QUE ROL JUEGA CADA UNO?

» INICIADOR» DECISOR» INFLUYENTE» COMPRADOR» USUARIO

Page 7: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

CLIENTESl PROCESO DECISORIO(DMP)

» HAY BUSQUEDA DE INFORMACION?» COMO?» CRITERIO PARA EVALUAR ALTERNATIVAS» PONDERACION DE ATRIBUTOS

(PRECIO,PRESTACIONES ,ETC)» COMO INTERACTUO EL DMU» DONDE LE GUSTARIA COMPRAR?» COMO VA A SER USADO EL PROD?» FRECUENCIA DE USO» CUAN IMPORTANTE ES EL PROBLEMA QUE RESUELVE

EL PRODUCTO O SERVICIO?

Page 8: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

COLABORADORESl NO SOLO DENTRO DE LA EMPRESAl DETALLISTAS (DOWNSTREAM)l PROVEEDORES (UPSTREAM)

Page 9: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PROCESOMARKETING ANALISIS LAS 4 CMARKETING ANALISIS LAS 4 C

CLIENTES COMPANIA COMPETIDORES COLABORADORES

SEGMENTACION MERCADO SELECCIÓN MERCADO OBJETIVOPOSIONAMIENTO DEL

PRODUCTO O SERVICIO

Page 10: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

SELECCIÓN DE MERCADO OBJETIVO YPOSICIONAMIENTO

l Dos preguntas:» que potenciales compradores debe la

empresa tratar de servir?» el producto que mercados debe atender?

– Mercado Masivo– Mercado Segmentado– Mercado de Nichos– Individuos

Page 11: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

SELECCIÓN DE MERCADO OBJETIVO YPOSICIONAMIENTO

l Los mercados se pueden segmentar devarias maneras:

l 1) Segmentación que describe alconsumidor:» demográfico: edad, sexo, ingreso, etc.» geográfico: país, ciudad, rural» estilo de vida: tradicional, moderno

Page 12: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

SELECCIÓN DE MERCADO OBJETIVO YPOSICIONAMIENTO

l 2) Segmentación que describe la actitudfrente al producto:» status: usuario vs no usuario» rango: liviano, medio, pesado» beneficios: perfomance vs precio» lealtad: ninguna, moderada, fuerte, leal» actitud: insatisfecho, satisfecho,

deslumbrado

Page 13: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

POSICIONAMIENTOl POSICIONAMIENTO=

SEGMENTACION + DIFERENCIACIONl POSICIONAMIENTO NO ES

RECORDACIONl HAY QUE POSICIONAR UN

MARKETING MIX NO UN FENOMENOPUBLICITARIO

l EL POSICIONAMIENTO GLOBAL ESUN OBJETIVO, PERO MUY DIFICIL DEREALIZAR

Page 14: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PROCESOMARKETING ANALISIS LAS 4 CMARKETING ANALISIS LAS 4 C

CLIENTES COMPANIA COMPETIDORES COLABORADORES

SEGMENTACION MERCADO SELECCIÓN MERCADO OBJETIVOPOSIONAMIENTO DEL

PRODUCTO O SERVICIO

PRODUCTO PLAZA PROMOCION

MARKETING MIX LAS 4 PMARKETING MIX LAS 4 P

PRECIO

Page 15: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PRODUCTOl Definición del producto

» El producto físico o servicio» La marca» La reputación de la empresa» Soporte Post-Venta» Disponibilidad» Planes de financiación» Reputación de los lugares en que se va a

vender( MERCHANDISING)

Page 16: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

3 DECISIONES CLAVES DEPRODUCTO

l EL PRODUCTO SATIFACE ALCONSUMIDOR OBJETIVO DE UNAMANERA RENTABLE PARA LAEMPRESA ?

l CUAL ES EL IMPACTO DE ESTEPRODUCTO EN EL RESTO DE LALINEA ?

l CUAL ES EL IMPACTO EN LAMARCA?

Page 17: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

DESARROLLO DEPRODUCTOS

l Identificar oportunidadl Diseñol Testeol Introducción del Productol Manejo del ciclo de vida

Page 18: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PLAZA(CANALES)l Es el network por el cual la empresa va

al mercado, esta en contacto con susconsumidores para una variedad detareas que van desde generar demandahasta la entrega física de los bienes oservicios.

Page 19: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

FUNCIONES DEL CANAL

l INFORMACION DELPRODUCTO

l STANDARIZACIONDEL MISMO

l ASEGURAMIENTO DELA CALIDAD DELPRODUCTO

l LOT SIZE

l DISPONIBILIDAD DELPRODUCTO

l SERVICIO POSTVENTA

l LOGISTICA DELABASTECIMIENTO

l MANEJO DE LAS,DIFERENTES LINEAS

Page 20: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PROMOCION(LAS 6 M)l TAREAS Y HERRAMIENTAS:

» MERCADO» MISION» MENSAJE» MEDIO» MONEY» MEDICION DE RESULTADOS

Page 21: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PUBLICIDAD EN MEDIOSl ES EFECTIVA :

» CREANDO AFECTIVIDAD A LA MARCA» DESCRIBIENDO CARACT DEL PRODUCTO» SUGIRIENDO SITUACIONES DE USO» DIFERENCIANDO EL PRODUCTO» DIRIGIENDO LOS COMPRADORES A LOS

PUNTOS DE VENTA» CREANDO O REFORZANDO IMAGEN DE

MARCA» ES EL INSTRUMENTO MAS EFICAZ PARA

GENERAR MARCA A NIVEL MASIVO

Page 22: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PUBLICIDAD EN MEDIOSl NO ES EFECTIVA :

» NO CIERRA UNA VENTA» NO GENERA TRANSACCIONES» ES DE UNA SOLA VIA» NO SOLUCIONA LOS PROBLEMAS DE

DISPONIBILIDAD» PERO AYUDA A MEJORAR LA RELACION CON

EL CANAL Y EL CONTROL DE PUSH Y PULL» Ej.: LAS GRANDES SUPERFICIES

Page 23: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PROMOCIONES DE VENTASl SON EFECTIVAS SI SON DE CORTO

PLAZO Y ALTO IMPACTO:l 3 BASICAS

» PROMOCIONES AL CONSUMIDOR» PROMOCIONES AL DETALLISTA» PROMOCIONES AL DETALLISTA QUE SE

DEBEN TRASLADAR AL CONSUMIDORCUIDADO CON CAER EN LA TENTACION DE

LAS PROMOCIONES PERMANENTES

Page 24: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PROCESOMARKETING ANALISIS LAS 4 CMARKETING ANALISIS LAS 4 C

CLIENTES COMPANIA COMPETIDORES COLABORADORES

SEGMENTACION MERCADO SELECCIÓN MERCADO OBJETIVOPOSIONAMIENTO DEL

PRODUCTO O SERVICIO

PRECIO

PRODUCTO PLAZA PROMOCION

MARKETING MIX LAS 4 PMARKETING MIX LAS 4 P

Page 25: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PRECIOSl 3 FORMAS DE FIJAR PRECIO

» COSTO ES EL PISO» UTILIDAD ESPERADA» LA MAS IMPORTANTE:”ESTA EL

CONSUMIDOR DISPUESTO A PAGARESTE PRECIO?”

Page 26: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PRECIOSl BENEFICIO = VOLUMEN DE VENTAS * PRECIO - COSTOS

HAY QUE HACER REINGENIERIA

ESTAMOS SOBREVENDIDOS

CUANDO VAMOS A HABLAR DE PRECIOS Y SU IMPACTO EN LAS UTILIDADES?

CUAL ES EL IMPACTO DE VARIAR EL PRECIO EN UN 1%EN EL BOTTOM LINE?

Page 27: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PROCESOMARKETING ANALISIS LAS 4 CMARKETING ANALISIS LAS 4 C

CLIENTES COMPANIA COMPETIDORES COLABORADORES

SEGMENTACION MERCADO SELECCIÓN MERCADO OBJETIVOPOSIONAMIENTO DEL

PRODUCTO O SERVICIO

PRECIO

PRODUCTO PLAZA PROMOCION

MARKETING MIX LAS 4 PMARKETING MIX LAS 4 P

COMPRA RETENCION CONSUMIDOR

BENEFICIOS

Page 28: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PROCESOMARKETING ANALISIS LAS 4 CMARKETING ANALISIS LAS 4 C

CLIENTES COMPANIA COMPETIDORES COLABORADORES

SEGMENTACION MERCADO SELECCIÓN MERCADO OBJETIVOPOSIONAMIENTO DEL

PRODUCTO O SERVICIO

PRECIO

PRODUCTO PLAZA PROMOCION

MARKETING MIX LAS 4 PMARKETING MIX LAS 4 P

COMPRA RETENCION CONSUMIDOR

Page 29: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

FIDELIDAD-CALIDAD-SATIFACCION

l LA RETENCION DEL CLIENTE PASAPOR LA FIDELIZACION DESDE ELMISMO MOMENTO EN QUE DECIDIOLA COMPRA.

l ES MAS CARO RECUPERAR UNCLIENTE QUE MANTENERLO.

l PERCEPCION DE VALOR UNA VEZEFECTUADA LA COMPRA(CALIDAD)

Page 30: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

FIDELIDAD-CALIDAD-SATISFACCION

l LA CALIDAD NO SE MEJORA HASTA QUE NO SEEMPIEZA A MEDIR.

l LA DESERCION DE CONSUMIDORES TIENE UNIMPACTO DIRECTO EN LA CUENTA DERESULTADOS.

l LOS SISTEMAS CONTABLES NO MIDEN LAFIDELIDAD DE UN CLIENTE.

l EL CLIENTE FIEL Y SATISFECHO ES MUCHO MASRENTABLE QUE EL OCASIONAL.

Page 31: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

FIDELIDAD-CALIDAD-SATISFACCION

l UN CLIENTE PUEDE ESTAR SATIFECHO CON 2PRODUCTOS Y SIN EMBARGO TENERDIFERENTES GRADOS DE FIDELIDAD.

l ENTONCES CUIDADO PORQUE LOS CLIENTESSATISFECHOS TAMBIEN SE VAN.

l QUE QUIERE DECIR SATISFECHO ?l ESCUCHEMOS AL CONSUMIDORl Ej.: INTUIT , TELEFONOS, AUTOS

Page 32: Marketing Estrategico

PHD c RODRIGO FIGUEROA JARA ( COPYRIGHT 2005 JMLC CONSULTING )

PROCESOMARKETING ANALISIS LAS 4 CMARKETING ANALISIS LAS 4 C

CLIENTES COMPANIA COMPETIDORES COLABORADORES

SEGMENTACION MERCADO SELECCIÓN MERCADO OBJETIVOPOSIONAMIENTO DEL

PRODUCTO O SERVICIO

PRECIO

PRODUCTO PLAZA PROMOCION

MARKETING MIX LAS 4 PMARKETING MIX LAS 4 P

COMPRA RETENCION CONSUMIDOR

BENEFICIOS