MATEMÁTICA BÁSICA PARA ECONOMIA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 MATEMÁTICA BÁSICA PARA ECONOMIA

    1/13

    Matemática Básica paraEconomistas (MA99)

    Unidad 1:Fundamentos de Álgebra

    Sesi n 1!1"#meros reales$ ecuaciones deprimer$ segundo grado

  • 8/18/2019 MATEMÁTICA BÁSICA PARA ECONOMIA

    2/13

    %ogros de la sesi n

    • El estudiante reconoce la similitud entre las operaciones desuma y multiplicación de los reales y señala las cuatro reglasbásicas que cumplen.

    • El estudiante identifica la relación de igualdad entre númerosreales y la usa en la escritura de ecuaciones.• El estudiante relaciona las reglas prácticas de resolución de

    ecuaciones lineales y cuadráticas con las reglas básicas de losnúmeros reales analizando los diferentes casos.

    • El estudiante utiliza el método de completar cuadrados pararesolver ecuaciones cuadráticas.

  • 8/18/2019 MATEMÁTICA BÁSICA PARA ECONOMIA

    3/13

    "#meros realesEl menor valormonetario que sepuede usar en unatransaccióncomercial es uncéntimo de sol.¿En qué con untose puedenencontrar losvalores monetariosdel nuevo solperuano usadosen lastransaccionescomerciales!

  • 8/18/2019 MATEMÁTICA BÁSICA PARA ECONOMIA

    4/13

    "#meros reales$adici n &multiplicaci n

    Propiedades de laadición

    ConmutativaAsociativa

    Neutro aditivoInverso aditivo

    En los números reales tenemos dos operacionesbásicas: adición y la multiplicación

    Propiedades de lamultiplicación

    ConmutativaAsociativa

    Neutro multiplicativoInverso multiplicativo

    "El cero no tiene

    inverso multiplicativo#

  • 8/18/2019 MATEMÁTICA BÁSICA PARA ECONOMIA

    5/13

    'e niciones

    1! Ecuaci n : Igualdad de dos expresionesalgebraicas.

    ! Soluci n de una ecuaci n : Valor real de lavariable que verifca la ecuación.

    *! +on,unto soluci n de una ecuaci n : Conjuntode todas las soluciones de la ecuación (C.S.)

    -! Ecuaciones e.ui/alentes : Dos ecuaciones sella an equivalentes si tienen el is o conjuntosolución.

  • 8/18/2019 MATEMÁTICA BÁSICA PARA ECONOMIA

    6/13

    Ecuaci n de primergrado

    Forma general:

    Una ecuación de primer grado tiene una únicasolución

    0, 0 ≠=+ abax

    : x :,baincógnita constantes

  • 8/18/2019 MATEMÁTICA BÁSICA PARA ECONOMIA

    7/13

    E,emplos !

    "

    #

    )3(25)1)(12( x x x x +−=−−

    4

    313

    5

    422

    x x x

    −−=

    +−

    Ra xax ∈+= ,52

  • 8/18/2019 MATEMÁTICA BÁSICA PARA ECONOMIA

    8/13

    Ecuaciones de segundogrado

    Ecuación cuadrática :

    $eorema: %ean a y b números reales

    a.b = 0, si y solo si a = 0 ó b = 0

    0, 02 ≠=++ acbxax

    : x

    :, baincógnita

    constantes

  • 8/18/2019 MATEMÁTICA BÁSICA PARA ECONOMIA

    9/13

    02)3(

    059))3((

    05)3()3()3(2

    05)3(2

    22

    2

    222

    2

    =−−

    =+−−+

    =+−−−+−+

    =−−+

    x

    x

    x x

    x x

    M0todo de resoluci n

    $ompletando cuadrados

    0562

    =−− x x

    222 2)( aax xa x ++=+

    }1,5{..

    0105

    0)23)(23(

    =

    =−=−

    =+−−−

    S C

    xo x

    x x

  • 8/18/2019 MATEMÁTICA BÁSICA PARA ECONOMIA

    10/13

    E,emplos

    01042.4 2 =+− x x

    0127.2 2 =+− x x

    054.1 2 =−− x x

    384.3 2 =− x x

  • 8/18/2019 MATEMÁTICA BÁSICA PARA ECONOMIA

    11/13

    M0todo deresoluci n %spa simple

    01272

    =++ x x

    .

    &esuelva por el método de aspa simple la siguiente ecuación

    E,emplos:

    023.1 2

    =++ x x

    0143.2 2 =+− x x

  • 8/18/2019 MATEMÁTICA BÁSICA PARA ECONOMIA

    12/13

    M0todo de resoluci n

    Fórmula &eneral 002 ≠=++ acbxax ,

    'sando el método de completar cuadrados podemos

    llegar a la fórmula general

    acb Da

    Db x 4,

    2

    22,1

    −=±−

    =

    D se conoce como el discriminante de la ecuación

  • 8/18/2019 MATEMÁTICA BÁSICA PARA ECONOMIA

    13/13

    E,emplos

    0152.1 2 =++ x x

    0144.2 2 =++ x x

    04.3 2 =++ x x

    ¿(ué sucede con las soluciones x 1 y x 2 en cada e emplo!