15
Toolboxes ˉ Colecciones completas de funciones escritas en Matlab, denominadas M-files. Extienden la herramienta hacia áreas técnicas particulares. ˉ A través de los toolboxes se puede aprender alguna tecnología específica y luego aplicarla casi en forma inmediata. Tipos de operaciones soportadas ˉ aritmético/lógicas, ˉ funciones matemáticas, ˉ funciones gráficas y ˉ operaciones de entrada/salida 03/04/2015 Willliam Ruiz Rivera 0 Generalidades de Matlab

Matla Generalidades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistemas de comuncacion

Citation preview

  • Toolboxes Colecciones completas de funciones escritas en

    Matlab, denominadas M-files. Extienden la herramienta hacia reas tcnicas particulares.

    A travs de los toolboxes se puede aprender alguna tecnologa especfica y luego aplicarla casi en forma inmediata.

    Tipos de operaciones soportadas aritmtico/lgicas, funciones matemticas, funciones grficas y operaciones de entrada/salida

    03/04/2015 Willliam Ruiz Rivera 0

    Generalidades de Matlab

  • Variables No requieren declaracin de tipo o dimensin Se crean al ingresar un nombre nuevo Si existe, se altera el valor y redimensiona

    Ejemplo: >> libros =10 Crea una matriz de 1x1 y almacena el valor 10 en la nica celda de la misma. >> es el prompt de la ventana de comandos.

    Los nombres de la variables pueden ser cadenas que deben empezar con una letra, seguida de otras, nmeros o _

    Las maysculas y minsculas son tratadas diferentemente Ejemplo: la variable libros no es igual a Libros

    Para ver una variable solo basta con escribir su nombre

    03/04/2015 William Ruiz Rivera 1

    Generalidades de Matlab

  • Nmeros

    Se emplea la notacin decimal convencional.

    La notacin cientfica usa la letra e para especificar el factor de escala potencia a la 10

    Los nmeros imaginarios usan como sufijo indistintamente i o j.

    Ejemplos:

    7 -55 0.0041 9.63578 6.1547e-10 7.25e12 2i

    -3.12j 2.5+3.67j -1.25e+15

    03/04/2015 William Ruiz Rivera 2

    Generalidades de Matlab

  • Operadores Se emplean los operadores y reglas de

    precedencia usuales Ejemplos:

    + Adicin

    - Sustraccin

    * Multiplicacin

    / Divisin

    Transpuesta conjugada compleja

    ( ) Parntesis para especificar el orden de evaluacin.

    03/04/2015 William Ruiz Rivera 3

    Generalidades de Matlab

  • Funciones Se dispone de un gran nmero de funciones matemticas

    estndares Entre otras: sin, sqrt, exp, abs, etc. Si se toma la raz cuadrada o logaritmo de un negativo da como

    resultado un nmero complejo correspondiente.

    Igualmente provee funciones matemticas avanzadas Incluyendo las funciones de Bessel y Gamma Para listar las funciones elementales, se puede ingresar el comando

    siguiente: >> help elfun

    - Algunas funciones estn incorporadas ya en el cdigo del ejecutable de Matlab. - p.e.: sqrt, sin, exp, etc.

    - Otras funciones ms elaboradas se almacenan en los m-files. - p.e.: gamma, acot, sech, etc.

    03/04/2015 William Ruiz Rivera 4

    Generalidades de Matlab

  • 03/04/2015 William Ruiz Rivera 5

    Generalidades de Matlab

    sec - Secante

    sech - Secante hiperblcia

    asec - Secante inversa

    asech - Secante hiperblica inversa

    csc - Cosecante

    csch - Cosecante hiperblica

    acsc - Cosecante inversa

    acsch - Cosecante hiperblica inversa

    cot - Cotangente

    coth - Cotangent hiperblico

    acot - Cotangent inverso

    acoth - Cotangent hiperblico inverso

    Funciones elementales Trigonomtricas

    sin - Seno

    sinh - Seno hyperblico

    asin - Seno inverso

    asinh - Seno hiperblico inverso

    cos - Coseno

    cosh - Coseno Hiperblico

    acos - Coseno inverso.

    acosh - Coseno hiperblico inverso

    tan - Tangente

    tanh - Tangente hiperblico

    atan - Tangente inversa

    atan2 - Tangente inversa de cuarto cuadrante

    atanh - Tangente inversa hiperblica

    atanh - Tangente hiperblica inversa

  • 03/04/2015 William Ruiz Rivera 6

    Generalidades de Matlab

    Complejas abs - Valor absoluto

    angle - fase angular

    complex - Crea datos complejos a

    partir de partes real e

    imaginaria

    conj - Conjugada compleja

    imag - Parte imaginaria compleja

    real - Parte real compleja

    unwrap - Corrige fase angular para

    suavizar grficos de fase

    isreal - Verdadero si arreglo es

    real

    cplxpair - ordena nmeros en pares

    conjugados complejos

    Funciones elementales Exponenciales exp - exponencial

    log - logaritmo natural

    log10 - logaritmo en base 10

    log2 - logaritmo en base 2

    pow2 - potencia en base 2

    sqrt - raiz cuadrada

    nextpow2 - Primer P tal que 2P abs(N), N es el parmetro.

    De redondeo y residuo

    fix - redondea a cero

    floor - redondea a menos infinito.

    ceil - redondea a ms infinito

    round - redondea a entero ms prximo

    mod - modulo (residuo con signo)

    rem - residuo luego de dividir.

    sign - signum.

  • Matrices

    Matlab tiene varias formas de almacenar datos numricos y no numricos, pero por

    ahora es mejor considerar que todo es una

    matriz.

    Las operaciones en Matlab estn diseadas para ser lo ms naturales possibles.

    A diferencia de otros lenguajes que trabajan con nmeros simples, Matlab permite trabajar con

    matrices enteras rpida y fcilmente.

    03/04/2015 William Ruiz Rivera 7

    Generalidades de Matlab

  • Matrices Definicin y acceso a elementos

    Los elementos de una matriz se pueden ingresar directamente uno por uno, los componentes de una fila se separan por comas ( , ) o espacios y las filas se dividen por punto y coma ( ; ) >> A= [ 1 2 3; 8 6 4; 3 6 9 ]

    A= 1 2 3

    8 6 4

    3 6 9

    03/04/2015 William Ruiz Rivera 8

    Generalidades de Matlab

  • Matrices Definicin y acceso a elementos

    La seleccin de un elemento es simple, indicando el nmero de fila y de columna

    que corresponde.

    El n=simo elemento de la m-sima columna de A se denota como A(n,m)

    >> A(1,3)+A(2,1)+A(3,2)

    ans = 17

    03/04/2015 William Ruiz Rivera 9

    Generalidades de Matlab

    A= 1 2 3

    8 6 4

    3 6 9

  • Matrices Definicin y acceso a elementos

    La seleccin de un elemento es simple, indicando el nmero de fila y de columna que corresponde. del k-simo al l-simo elemento de la m-sima a n-

    sima columna pueden indicarse como A(k:l,m:n)

    >> A(2:3 , 1:2)

    ans = 8 6

    3 6

    03/04/2015 William Ruiz Rivera 10

    Generalidades de Matlab

    A= 1 2 3

    8 6 4

    3 6 9

    >> A(1,1:2)

    ans = 1 2

    >> A(:,2)

    ans = 2

    6

    6

  • Interfaz de usuario

    Command Window

    Command History

    Help Browser

    Workspace Browser

    Editor/Debugger

    03/04/2015 William Ruiz Rivera 11

  • Grficos. Grficos 2D y 3D.

    Grficos a colores.

    Presentacin de datos como imgenes.

    Tcnicas volumtricas 3D.

    Iso-superficies (niveles)

    Presentacin de volmenes.

  • Ingrese en el command window las siguientes instrucciones: [X,Y] = meshgrid(-3:.125:3);

    size(X);

    size(Y);

    Z = peaks(X,Y);

    size(Z)

    meshc(X,Y,Z);

    axis([-3 3 -3 3 -10 5]);

    peaks es una funcin de dos variables, obtenida

    trasladando y escalando distribuciones gaussianas,

    Ejercicio

  • Ejercicio

    Ingrese en el command window las siguientes instrucciones: [X,Y] = meshgrid(-3:.125:3);

    [Rows, Cols] = size(X);

    for r = 1:Rows

    for c = 1:Cols

    Z(r,c) = sin(X(r,c)) + sin(Y(r,c));

    end

    end

    meshc(X,Y,Z);