7
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO EMPRESA…. SU EMPRESA COMPETIDOR 1 Factores Críticos para el Éx Peso Calificación Calificación Participación en el mercado 0.1 5 0.5 8 0.8 Competitividad de Precios 0.1 7 0.7 7 0.7 Posición Financiera 0.1 6 0.6 8 0.8 Calidad del Producto 0.3 8 2.4 9 2.7 Lealtad del cliente 0.2 8 1.6 8 1.6 Cualificación del personal 0.2 9 1.8 8 1.6 TOTAL 1 43 7.6 48 8.2 Escala de calificación de 1 -10 Calificació n Ponderada Calificaci ón Ponderada

Matrices en Excel trabajo de excel finalizado completamente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Matrices en excel finalizado completamente

Citation preview

Page 1: Matrices en Excel trabajo de excel finalizado completamente

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVOEMPRESA….

SU EMPRESA COMPETIDOR 1

Factores Críticos para el Éxito Peso Calificación Calificación

Participación en el mercado 0.1 5 0.5 8 0.8Competitividad de Precios 0.1 7 0.7 7 0.7Posición Financiera 0.1 6 0.6 8 0.8Calidad del Producto 0.3 8 2.4 9 2.7Lealtad del cliente 0.2 8 1.6 8 1.6Cualificación del personal 0.2 9 1.8 8 1.6

TOTAL 1 43 7.6 48 8.2

Escala de calificación de 1 -10

Calificación Ponderada

Calificación Ponderada

Page 2: Matrices en Excel trabajo de excel finalizado completamente

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVOEMPRESA….

COMPETIDOR 2 COMPETIDOR 3

Calificación Calificación

6 0.6 6 0.65 0.5 5 0.58 0.8 8 0.87 2.1 7 2.16 1.2 6 1.25 1 5 1

37 6.2 37 6.2

Calificación Ponderada

Calificación Ponderada

Page 3: Matrices en Excel trabajo de excel finalizado completamente

MATRIZ CUANTITATIVA PARA VALORAR ESTRATEGIAS

ESTRATEGIA 1 ESTRATEGIA 2 ESTRATEGIA 3

Factores Críticos para el ÉxitoPESO

CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN

OPORTUNIDADES1. Demanda ascendente. 4% 3 0.12 4 0.16 3

2. Bajos costos por nueva tecnología. 3% 2 0.05 4 0.1 3

3. Disminución tasas de interes 7% 0 0 3 0.21 2

4. Políticas de exportación 9% 1 0.09 4 0.36 3

Subtotal 23% 0.26 0.83AMENAZAS

1. Cambios en las políticas económicas 8% 2 0.15 4 0.3 3

2. Sobre oferta en el mercado 10% 3 0.3 3 0.3 4

3. Tratados de Libre Comercio 8% 4 0.3 2 0.15 3

Subtotal 25% 0.75 0.75FORTALEZAS

1. Talento humano calificado 5% 4 0.2 4 0.2 2

2. Costos operativos bajos. 5% 3 0.15 3 0.15 1

3. Experencia en el Sector 7% 3 0.21 4 0.28 1

4. Estructura jerárquica achatada 7% 2 0.14 3 0.21 1

Subtotal 24% 0.7 0.84DEBILIDADES

1. Inversión en Investigación y Desarrollo. 6% 4 0.24 4 0.24 4

2. Baja inversión en publicidad. 5% 3 0.15 4 0.2 2

3. Falta del plan global de crecimiento. 7% 4 0.28 4 0.28 3

4. Falta servicio al cliente 10% 4 0.4 4 0.4 2

Subtotal 28% 1.07 1.12

TOTAL 100% 2.78 3.54

4 Alto

3 Medio

2 Bajo

1 Nada Importante

CALIFICACIÓN

PONDERADA

CALIFICACIÓN

PONDERADA

Que tanto las estrategias estan apalancando cada una de las variables de forma positiva.

CONCLUSIÓN: La estrategia más recomendable para su empresa se determina luego de evaluar los factores más relevantes del mercado. La táctica adecuada es la que corresponde a la que tiene la valoración más alta, por cuanto es la que puede dar una afectación positiva dependiendo del factor. OJO ES IMPORTANTE NO TENER EL SESGO ABSOLUTISTA POR ESTRATEGIA.

Page 4: Matrices en Excel trabajo de excel finalizado completamente

MATRIZ CUANTITATIVA PARA VALORAR ESTRATEGIAS

ESTRATEGIA 3

0.12

0.075

0.14

0.27

0.61

0.22

0.40

0.22

0.85

0.1

0.05

0.07

0.07

0.29

0.24

0.1

0.21

0.2

0.752.50

CALIFICACIÓN

PONDERADA

La estrategia más recomendable para su empresa se determina luego de evaluar los factores más relevantes del mercado. La táctica adecuada es la que corresponde a la que tiene la valoración más alta, por cuanto es la que puede dar una afectación positiva dependiendo del factor. OJO ES IMPORTANTE NO TENER EL SESGO ABSOLUTISTA POR

Page 5: Matrices en Excel trabajo de excel finalizado completamente

Área Indicativa Principal

Participación en el mercado 0.62 0.70

Competitividad de Precios 0.38 0.35

Posición Financiera 0.54 0.70 Gestion empresarial aprobada

Calidad del Producto 0.60 0.70 Gestion empresarial requiere seguimiento

Lealtad del Cliente 1.09 1.05

INDICADOR DE EVALUACION DE GESTION 3.23 3.50 Gestion empresarial requiere seguimiento

Indices Calculado

sNivel

Esperado

Participación en el mercado

Competitividad de Precios

Posición FinancieraCalidad del Producto

Lealtad del Cliente 0.20

0.70

Brechas respecto al nivel esperado de Gerencia Estratégica

Nivel Esperado

Indices Calculados

Page 6: Matrices en Excel trabajo de excel finalizado completamente

EMPRESA XMATRIZ PEYEA

VARIABLES A EVALUARFUERZAS FINANCIERAS VALOR SUMATORIASUMATORIASovencia 5 EJE X EJE YApalancamiento 4 -0.17 0.2Liquidez 3Capital de Trabajo 3Riesgos Implicitos del Negocio 3Flujos de Efectivo 5

PROMEDIO 3.8FUERZAS DE LA INDUSTRIA VALORAbundancia, diversidad de insumos y proveedores 4Potencial de Crecimiento 4Conocimientos Tecnológicos 3Productividad, aprovechamiento de la capacidad 3Demanda 5Regulaciones del sector 4

PROMEDIO 3.83VENTAJAS COMPETITIVAS VALORParticipación en el mercado -4Calidad del producto -5Lealtad de los clientes -3Control sobre proveedores y distribuidores -4Utilización de la capacidad competitiva -2

PROMEDIO -3.6ESTABILIDAD DEL AMBIENTE VALORCambios tecnológicos -5Tasa de Inflación -2Variablidad de la demanda -4Presión competitiva -4Estabilidad política y social -5

PROMEDIO -4

0.2

C6
Eje X (Estabilidad del entorno+Fuerzas de la Ind)
D6
EJE Y: Fuerzas Financieras-Venajas competitivas
Page 7: Matrices en Excel trabajo de excel finalizado completamente

0.2