12
Matriz de cambios de la asignatura de contexto socioeconómico de México

Matriz de cambios de la asignatura de contexto

Embed Size (px)

Citation preview

Matriz de cambios de la asignatura de contexto socioeconómico de

México

METODOLOGÍALa revisión de la asignatura consiste en detectar los problemas que afectan el buen funcionamiento de la asignatura en el aula virtual, los errores de programación, las fallas en actividades, errores tipográficos, falta de coherencia en los textos. No implica mejoras en contenidos ni cambio de actividades.

Instrucciones:•La revisión se tiene que hacer con los SCORMS que se encuentran en el aula virtual, desde la presentación de la unidad hasta la sección de referencias•En la medida de lo posible, evitar sugerir que se agreguen o eliminen pantallas, pues implica un costo mayor de producciónEntre los puntos a revisar se encuentran:•Detectar fallas obvias como nombres o fechas incorrectas•Revisar ortografía y redacción•Evaluar si las imágenes se visualizan bien (si se cargan correctamente, si no se ven pixeleadas o borrosas, si en caso de tener texto, éste es legible, etc) y tienen concordancia con el tema, no se pueden cambiar imágenes sólo porque personalmente no nos parecen atractivas•Revisar si las actividades son coherentes, si las instrucciones están completas y si el propósito de la actividad tiene concordancia con las competencias que se establecen en las tablas de especificaciones. Cotejar con tabla de especificaciones•En caso de encontrar ambigüedades hacer una propuesta de mejora

• Es importante verificar también que la navegación sea fluida y que los links a recursos todavía estén vigentes (todos los videos, audios, descargables y demás objetos deben funcionar)

• Se tiene que evaluar también que las actividades y ejercicios en flash (como memoramas) no tengan problemas al momento de su visualización; revisar también las versiones accesibles de cada cosa

• Se podrán sugerir nuevas actividades, siempre y cuando estás tengan relación con las competencias que busca desarrollar la asignatura y se tiene que hacer una justificación completa de porqué se sugiere una nueva actividad. Sólo se pueden reemplazar actividades, no se agregará ninguna sin quitar otra.

• REVISIÓN DE ACTIVIDADES• La revisión de actividades implica que:• Las instrucciones sean claras y precisas, es decir, que al leerlas el alumno sepa

claramente qué es lo que tiene que hacer y cómo lo debe entregar• Funcionen adecuadamente• Se descarguen los documentos correctamente• Los botones funcionen adecuadamente• La actividad se pueda enviar adecuadamente• NOTA: Se deben revisar las instrucciones y funcionamiento de las actividades tanto

en el SCORM como en la lista de actividades (fuera del SCORM en la pestaña de la unidad). Procurar que las instrucciones no sean repetitivas en ambas partes

Instrucciones para realizar la matriz de cambio

• Cada vez que se inicie la revisión de una unidad se deberá anexar una pantalla en blanco que sólo indique el nombre de la unidad.

• Es importante que la impresión de pantalla sea completa, es decir tiene que visualizarse el nombre del experto que realizo las observaciones, la fecha y el número de pantalla en que se encuentra

• La revisión tiene que hacerse desde la presentación de la unidad hasta la sección de referencias, es decir se tiene que revisar todo el SCORM, de todas las unidades

• Cada vez que se solicite un cambio por ejemplo de un nombre o fecha deberá resaltarse en un cuadro la zona donde se encuentra dicho texto

• Cada vez que se haga una anotación se deberá insertar una globo de idea, donde se anote la observación y el cambio que se necesita realizar

• Si en una pantalla aparece varias veces resaltado el mismo nombre se deberá marcar cada una de ellas aunque sea el mismo concepto o error

• Es importante que el texto de los globos sea Arial 14 y que se respete en todas las observaciones

Unidad 1. Fundamentos para el estudio de la estructura

socioeconómica de México

Cada vez que se inicie la revisión de una unidad se

tiene que integrar una diapositiva con el nombre de

la unidad

Revisar la información de la

asignatura

Es importante que la primer pantalla se

observe la URL y la fecha

Es importante revisar que la numeración de

actividades corresponda

El nombre de estás actividades solo debe incluir actividad,

número y nombre, es decir ya no debe incluir el nombre de la

herramienta

Las imágenes no se pueden cambiar tan fácilmente, si

cumple con la función básica de tener relación con el tema está

bien

La revisión tiene que realizarse sobre todo el contenido

Este concepto es incorrecto, se tiene

que cambiar por Sector Secundario

Cuando se resalte el concepto o nombre se tiene que hacer con un

cuadro en transparencia

En la impresión de pantalla tiene que

visualizarse el nombre de quien realizo las observaciones