14
PROBLEMA INADECUADO ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Limitada e servicio de Deficiencia suministrad Deficiencia las aguas r

Matriz y Foda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriz y Foda

PROBLEMA EFECTOS REALES

INADECUADO ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

Limitada e insuficiente cobertura de servicio de agua a la población

Deficiencias en la calidad del agua suministrada a la población

Deficiencias en la disposición final de las aguas residuales

Page 2: Matriz y Foda

MATRIZ CAUSA -EFECTO

EFECTOS REALES EFECTOS BASICOS CAUSAS

Infraestructura Obsoleta de captación y distribución

Uso de aguas sin el tratamiento adecuado

Presencia de pasivos ambientales

Naturaleza geológica de la Cuenca

Contaminación de Suelos y acuífero

Escasa utilización de las aguas residuales tratadas

Limitada e insuficiente cobertura de servicio de agua a la población

Uso de agua no segura por las poblaciones sin servicio (zona rural y urbano marginal. Afectación de la salud Servicios de agua de baja calidad Desabastecimiento poblacional en el mediano y largo plazo

Carencia de servicios de agua potable en el ámbito rural y urbano marginal

Insuficiente Infraestructura de tratamiento de agua cruda (Plantas de Tratamiento )

Falta de Planificación territorial y control del crecimiento desordenado de la población

Ausencia de planificación para incrementar la cobertura y calidad del servicio

Deficiencias en la calidad del agua suministrada a la

Problemas sanitarios en la población por la Contaminación microbiológica de las aguas .Especialmente en el Valle

Vertimientos directos de aguas servidas poblacionales sin tratamiento en ríos, ,quebradas ,drenes y canales

Vertimientos directos de aguas servidas y desechos industriales a canales

Generalizada proliferación de botaderos de residuos solidos

Contaminación físico - química y por metales de las aguas superficiales que abastecen a los grandes centros poblados

Uso excesivo e incontrolado de fertilizantes y agroquímicos

Deficiencias en la disposición final de las aguas

Colapso de desagües e inundación de calles con aguas servidas

Escaso o insuficiente servicio de saneamiento en el ámbito rural de la cuenca y en los centros urbano - marginal

Falta de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTARs)

Carencia de servicios de saneamiento en las zonas rurales y urbano - marginales

Programas de agua potable que no incluyen los proyectos de saneamiento sobre tratamiento de las aguas residuales

Alto riesgo de afectación a la salud publica por uso en agricultura de aguas residuales sin tratar

Débil control de las autoridades y aplicación poco efectiva de las normas

Page 3: Matriz y Foda

MATRIZ CAUSA -EFECTO

CAUSAS PROPUESTA DE SOLUCION

Infraestructura Obsoleta de captación y distribución

Manejo Integral de residuos solidos

Uso de aguas sin el tratamiento adecuado

Presencia de pasivos ambientales

Naturaleza geológica de la Cuenca

Promover el uso de abonos y pesticidas orgánicos

Promover proyectos para mejorar el saneamiento

Promover proyectos integrales de saneamiento

Escasa utilización de las aguas residuales tratadas

Carencia de servicios de agua potable en el ámbito rural y urbano marginal

Promover proyectos de agua potable en el ámbito rural y urbano marginal

Insuficiente Infraestructura de tratamiento de agua cruda (Plantas de Tratamiento )

Promover proyectos para la construcción de Plantas de tratamiento de agua

Mejoramiento de Captaciones y Líneas de Distribución

Falta de Planificación territorial y control del crecimiento desordenado de la población

Adecuada planificación territorial y crecimiento de la población

Ausencia de planificación para incrementar la cobertura y calidad del servicio

Inventario de fuentes de agua y priorización en el uso poblacional

Vertimientos directos de aguas servidas poblacionales sin tratamiento en ríos, ,quebradas ,drenes y canales

Fiscalización para el cumplimiento de la adecuada evacuación de aguas servidas

Vertimientos directos de aguas servidas y desechos industriales a canales

Fiscalización y Re categorización de fuentes de agua donde se va a verter

Generalizada proliferación de botaderos de residuos

Adecuado Tratamiento y cumplimiento de los Limites permisibles del agua

Inventario de pasivos ambientales y propuesta de remediación

Realizar estudios geológicos para determinar las causas que originan la contaminación

Uso excesivo e incontrolado de fertilizantes y

Escaso o insuficiente servicio de saneamiento en el ámbito rural de la cuenca y en los centros urbano - marginal

Falta de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTARs)

Promover proyectos para la construcción de plantas de tratamiento y promover su reúso en cultivos de tallo largo

Programas de agua potable que no incluyen los proyectos de saneamiento sobre tratamiento de las aguas residuales

Débil control de las autoridades y aplicación poco efectiva de las normas

Fortalecer a la Autoridad para el cumplimiento de leyes y normas

Promover el reúso de las aguas residuales tratadas para cultivos de tallo largo

Page 4: Matriz y Foda

PROBLEMA EFECTOS REALES

Contaminacion de aguas superficialesINADECUADO TRATAMIENTO DE AGUA USADA EN MINERIA

Page 5: Matriz y Foda

MATRIZ CAUSA -EFECTO

EFECTOS REALES EFECTOS BASICOS CAUSAS

Contaminacion de aguas superficiales Contaminación por metales

Presencia de pasivos ambientales

Vertimientos Mineros

La presencia natural de metales de origen geo genético de la cuenca

Page 6: Matriz y Foda

MATRIZ CAUSA -EFECTO

CAUSAS PROPUESTA DE SOLUCION

Presencia de pasivos ambientales

Vertimientos Mineros

Laboratorio Regional de Calidad de aguas

Prohibir la minería informal

Establecer fondos de garantía ambiental

La presencia natural de metales de origen geo genético de la cuenca

Estudio de caracterización integral de calidad del agua en puntos identificados

Evaluación de riesgos en salud de la población que hace uso de estas aguas

Identificación y estudio de pasivos ambientales y propuesta de remediación

Incluir pasivos ambientales en el Inventario del MINEM

Mejorar e Institucionalizar los mecanismos de control social

Intangibilidad de las áreas de origen y recarga hídrica

Respeto de la ZEE por parte del estado a los gobiernos regionales

Estaciones de monitoreo automático con sensores de calidad del agua

Programas de Fiscalización Inopinada por la autoridad competente

Mayor rigurosidad en el cumplimiento de la normatividad en los EIA

Monitoreos participativos inopinados por la sociedad civil

Page 7: Matriz y Foda

PROBLEMA EFECTOS REALES

INADECUADO USO DEL RECURSO HIDRICO PARA FINES DE RIEGO

Deficiente aprovechamiento del recurso hídrico superficia

Page 8: Matriz y Foda

MATRIZ CAUSA -EFECTO

EFECTOS REALES EFECTOS BASICOS CAUSAS

Inventarios de fuentes de agua incompletos

Ausencia de estudios integrales en la cuenca

Escasez de infraestructuras de almacenamiento

Escasez de recursos hídricos en epoca de estiajeAusencia de infraestructura para epoca de estiaje

Ausencia de zonificación de cultivos

Bajas tarifas

Deficiente aprovechamiento del recurso hídrico

Desconocimiento de la disponibilidad real de recursos hídricos superficiales en la cuenca

Limitada implementación de estaciones hidrometereologicas

Perdidas de recursos en el mar en epocas de abundancia

Obsoleta infraestructura de almacenamiento y distribución

Deficiente mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas

Baja eficiencia en los aprovechamientos especialmente en los regadíos del Valle

Falta de revestimiento de canales y deficiente operación de regadio.La mayoría de los canales de conducción y distribución de la cuenca media no tienen revestimiento o tienen el revestimiento deteriorado

Cultivos de alto consumo de agua y sistemas de riego por gravedad

Informalidad afecta la disponibilidad de agua para los usos formales

Usuarios informales a lo largo de la cuenca aprovechan el agua sin contar con derechos de agua

Page 9: Matriz y Foda

MATRIZ CAUSA -EFECTO

CAUSAS PROPUESTA DE SOLUCION

Inventarios de fuentes de agua incompletos Actualización de Inventarios de fuentes de agua

Ausencia de estudios integrales en la cuenca

Escasez de infraestructuras de almacenamiento

Mantenimiento de la Infraestructura hidráulica

Ausencia de infraestructura para epoca de estiaje

Ausencia de zonificación de cultivos zonificación de cultivos

Bajas tarifas Sinceramiento de la tarifa

Formalizar derechos de uso de agua

Limitada implementación de estaciones hidrometereologicas

Mejoramiento e Implementación de nuevas estaciones hidrometreologicas

Implementación de estudios integrales por sub cuenca

Obsoleta infraestructura de almacenamiento y Mejoramiento y rehabilitación de infraestructura de almacenamiento y distribución

Construcción de nuevas infraestructuras de regulación y almacenamiento

Deficiente mantenimiento de las infraestructuras

Reservorios y represas en parte media y alta - infraestructura en comunidades cuenca media - alta

Falta de revestimiento de canales y deficiente operación de regadio.La mayoría de los canales de conducción y distribución de la cuenca media no tienen revestimiento o tienen el revestimiento deteriorado

Revestimiento y mejoramiento de la infraestructura de riego Mejoramiento de la operación del sistema de riego

Cultivos de alto consumo de agua y sistemas de riego por gravedad

Tecnificación del Riego -cultivos alternativos de bajo consumo de agua

Usuarios informales a lo largo de la cuenca aprovechan el agua sin contar con derechos de agua

Page 10: Matriz y Foda

ACTIVIDAD PECUARIA

ANALISIS FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

OPORTUNIDADES AMENAZAS

• Pasturas cultivadas.• Existencia de instituciones de apoyo.• Conocimiento de la tecnología en el país.• Potenciales áreas demostrativas.• Condiciones edafológicas y topográficasadecuadas.• Condiciones climatológicas favorables.• Potencial para financiamiento de proyectosde desarrollo y producción.

• Baja calidad de pasturas existentes.• Desconocimiento de los principios demanejo de pastos.• Desconfianza de los productores.• Paternalismo de instituciones.• Organizaciones débiles de productores• Escasa investigación en pastos y su manejo.• Falta de maquinaria para producción,manejo y conservación de pastos.• Falta de capacidad gerencial.• Poca coherencia en los planes de lasinstituciones.• Individualismo de los productores y pocointerés para asociarse en aras del biencomún.

• Aprovechamiento del potencial productivode la zona.• Elevar el nivel de vida.• Utilización de los recursos generados por laactividad minera en actividades productivasauto sostenibles.• Introducción de tecnologías de punta.• Optimizar el uso de los recursos yafianzamiento hídrico.• Revertir la situación de pobreza.• Disminución de conflictos sociales.• Liderazgo de gobiernos locales.

• Que las personas con poder de decisión noconsideren prioritaria la tecnología

propuesta.• Falta de apoyo de autoridades regionales y

locales.• Discontinuidad de esfuerzo.

• Convulsión social.

Page 11: Matriz y Foda

ACTIVIDAD PECUARIA

ANALISIS FODA

DEBILIDADES

AMENAZAS

Baja calidad de pasturas existentes.Desconocimiento de los principios de

Desconfianza de los productores.Paternalismo de instituciones.Organizaciones débiles de productoresEscasa investigación en pastos y su manejo.Falta de maquinaria para producción,

manejo y conservación de pastos.

Poca coherencia en los planes de las

Individualismo de los productores y pocointerés para asociarse en aras del bien

Que las personas con poder de decisión noconsideren prioritaria la tecnología

propuesta.Falta de apoyo de autoridades regionales y

locales.Discontinuidad de esfuerzo.

Convulsión social.