12
Que el frío no se la gane… Vanesa Borghi: secretos para pasar sanita Amor cosmopolita Mayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar gratuito Página 7 Página 4 Página 2

Mayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar ... · Chilena como uno de los 10 destinos que no se pueden dejar de visitar. También des-tacó, en 2014, al valle del Cachapoal

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar ... · Chilena como uno de los 10 destinos que no se pueden dejar de visitar. También des-tacó, en 2014, al valle del Cachapoal

Que el frío no se la gane…

Vanesa Borghi: secretos para pasar sanita

Amor cosmopolitaMayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar gratuito

Página 7Página 4

Página 2

Page 2: Mayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar ... · Chilena como uno de los 10 destinos que no se pueden dejar de visitar. También des-tacó, en 2014, al valle del Cachapoal

Actualidad2

Chile y sus bondades

Amor a los extranjeros

A pesar de las inclemencias naturales (tem-blores o volcanes en erupción), Chile es un pa s admirable os turistas pre eren esta larga y angosta faja de tierra, porque de norte a sur, es un país que sorprende con su diversidad de paisajes. Quienes ha teni-do la dicha de recorrerlo de punta a cabo entenderán lo sublime que es pararse fren-te al desierto más árido del planeta, o en el otro extremo, ser testigo de una de las más grandes extensiones de hielos de la tierra.

Fíjese usted, en 2010, la guía Lonely lanet cali có a la majestuosa atagonia

Chilena como uno de los 10 destinos que no se pueden dejar de visitar. También des-tacó, en 2014, al valle del Cachapoal como uno de los mejores destinos para pasar la luna de miel.

Es más, National Geographic eligió a las Torres del Paine como uno de los lugares más hermosos del mundo. ¿Puede ima-ginar lo sublime que llega a ser este país para los ojos extranjeros?

Destinos como Chiloé, Valparaíso, la isla de Pascua, San Pedro de Atacama, la

laguna San Rafael, o el místico valle de la Luna, son los favoritos de los turistas y de los mismos compatriotas que se maravillan con la ora, la fauna y su gente, siempre cariñosa y afable.

La gastronomía no se queda atrás: cuando se habla de estas costumbristas se tira toda la carne a la parrilla. ¿Qué tal un paseíto por las termas naturales o los centros de esquí para botar un poco de estrés?

En 2015, Chile recibió a 4.477.033 tu-ristas extranjeros, esta cifra habla de un crecimiento del 21,8 % en comparación con 2014. Esto, según la subsecretaria de Turismo, aviera ontes, re eja el esfuer o que ha puesto el Estado para potenciar el país mediante el Plan Nacional de Desarro-llo del Turismo.

Y a usted… ¿qué le parece su país? Sin duda, hermoso, con altos y bajos, pero con una diversidad de paisajes que no dejan indiferente a nadie: cielo mar y tierra. Cono ca lo que tiene al alcance de su mano.

“Si vas para Chile”, es el título del popular vals compuesto en 1949, por el músico chileno Chito Faró. Habla justa-mente sobre cómo se acogen a los amigos inmigrantes. El panorama es cada ve más visible poco a poco la di-versidad cultural se toma las calles y muestra la fuer a con que los extranjeros se han impuesto.

Chile es un destino cada ve más codiciado por los mi-grantes y así lo demuestran las cifras del Servicio Jesuita al Migrante vía Ley de Transparencia, las cuales arrojan que a la fecha existen 477.553 extranjeros en el país. El año pasado, 3 .024 recibieron su permanencia de nitiva y 137.972 su residencia temporal.

La inmigración más numerosa proviene de Perú y cre-ce la de países caribeños, como Haití y República Domi-nicana, pero también hay otros fenómenos migratorios en crecimiento, como la llegada de ciudadanos de la Or-gani ación para la Cooperación y el Desarrollo Econó-micos (OCDE), que agrupa a 34 naciones, entre ellas, Chile.

Todo este aumento de extranjeros hace de Chile un país cada ve más cosmopolita. La presencia de los ve-cinos del mundo se siente, se percibe y se ve, y eso no hace más que demostrar que somos un país donde dan ganas de quedarse y echar raíces.

Presidente de Farmacias del Dr. SimiVíctor González Torres

Óscar de la Sierra A.Vicepresidente

RedacciónVicente Monroy YáñezDirector

Hugo Ignacio Silva NegreteMarcos Cisternas GuerraConsejo editorial

Frida S. Sepúlveda Cayuqueo Coordinadora

D.C.V. Adriana Hinojo Montes de Oca D.C.V. Virginia Palacios BaezaDiseño

Servicio de AgenciaNotimex

Imprenta en ChileMallea Impresores Ltda.

Distribuidores en Chile y GuatemalaFarmacias del Dr. Simi

Derechos Reservados ©. Con edición en México y Chile. Editado por: Farmacias de Similares, S.A. de C.V., Alemania No. , Col. Independencia, C. P. , México, D.F. Número de Certi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor . Certi cado de Licitud de tulo No. . Certi cado de Licitud de Contenido No. . Expedidos por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas con fecha 26 de agosto de 2004. Miembro activo No. 1030/2006 de “Prensa Unida de la República, A.C. Certi cado por: Lloyd International, S.C. Fecha de impresión: Abril de 2016. Periodicidad catorcenal.

“Los artículos publicados en esta edición son responsabilidad exclusiva de su autor. Está prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material contenido en esta edición, salvo

autorización previa y por escrito”.

Page 3: Mayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar ... · Chilena como uno de los 10 destinos que no se pueden dejar de visitar. También des-tacó, en 2014, al valle del Cachapoal

3

Page 4: Mayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar ... · Chilena como uno de los 10 destinos que no se pueden dejar de visitar. También des-tacó, en 2014, al valle del Cachapoal

Salud4

Vanesa Borghi:su secreto para pasar sanita el invierno

La carismática modelo y animadora de televisión, Vanesa Borghi, compartió con Siminforma sus secretos para mantenerse tiqui-taca y enfrentar de la mejor forma el invierno que ya se avecina, que por lo que se ve, viene cargadito de agüita.-Cuéntanos tu secreto para mantenerte tan estupenda.- Consumo vitaminas todo el año- ¿Qué le recomiendas a las personas que no tienen esa costumbre?- Antes, la verdura era más natural, sin tanto fertili ante o pesticidas a pesar de eso, le recomiendo a la gente que incluyan en su alimentación frutas, verduras y mucha agua, en lo posible ltrada. Y ojo con el consumo de agua, ya que la gente no sabe que el té y el café deshidratan, por eso que no cuenta como consumo de agua. El ideal es consumirla solita y fresca.-¿Cuántas vitaminas consumes?- Muchas al día, pero al menos para mí, la infaltable es la vitamina C, que tiene un montón de bene cios. También antioxidantes. Yo recomiendo para la gente que no consume muchas proteínas, que prueben con moringa, un excelente suplemento.-¿Algún plato que aconsejes a la gente?- Preparen tortillas de verduras, son exquisitas y demasiado saludables. Además, son rápidas de elaborar, a mí me encantan.- ¿Cómo te alimentas para mantenerte tan aquita?- La verdad, yo antes era superchancha para comer, pero mi marido me orientó cómo ali-mentarme. Yo le digo a la gente que incluya frutas y verduras y suplementos vitamíni-cos, diariamente, que aportan el equilibrio nutricional necesario, porque las personas por lo general andan corriendo de un lugar a otro, van al trabajo, con gran carga de es-trés y eso no les permite alimentarse bien.

Para terminar, invito a todos a acercar-se a la lectura de libros que avalan con es-tudios lo que yo les estoy mencionando. Mi favorito es La en ima prodigiosa, del doc-tor Hiromi Shinya, quien ofrece un método alimenticio sano y natural para comer bien y saludable, y así tener el organismo sano.

Page 5: Mayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar ... · Chilena como uno de los 10 destinos que no se pueden dejar de visitar. También des-tacó, en 2014, al valle del Cachapoal

Salud 5

¿Cómo funcionan los antioxidantes en el organismo?Mucho se habla del consumo de antioxidantes para mejorar el estado de salud por más tiempo, a pesar del paso de los años.

Pero… ¿por qué tanta insistencia en el tema?El cuerpo está sometido a un proceso inevitable

llamado “oxidación”, el cual produce uno de los estados más difíciles de aceptar por el ser humano: el envejecimiento y la destrucción celular. La oxidación está dada por variados factores, entre

ellos: contaminación ambiental, radiaciones, agentes químicos e infecciosos, también sustancias químicas, producidas de manera natural en el organismo.

La oxidación, en palabras muy simples, se suscita cuando se producen radicales libres que son moléculas de oxígeno inestable que han perdido un electrón, y al tratar de robarlo de una molécula sana reali an una reacción en cadena y dan paso a un

proceso de oxidación con todo lo que ello implica. Son innumerables la cantidad de enfermedades que pueden desencadenar un proceso de oxidación.

Por suerte, esto puede evitarse al consumir antioxidantes, sustancias naturales que neutrali an los radicales libres y los convierte en moléculas de oxígeno sanas. Usted encuentra antioxidantes en vegetales, frutas, cereales de grano, legumbres, nueces, té y todas las variedades de berries.

Page 6: Mayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar ... · Chilena como uno de los 10 destinos que no se pueden dejar de visitar. También des-tacó, en 2014, al valle del Cachapoal

Salud6

Toda mujer, a medida que se va acercando la edad en que termina el periodo fértil, comien a a experimentar molestias propias de esa etapa. Cada caso es particular y cada mujer vive ese periodo de manera personal. Sin embargo, hay aspectos generales que suelen presentarse para todas por igual.

Expertos son enfáticos en explicar los múltiples bene cios de ejercitarse a menudo y eliminar el sedentarismo, ya que hoy este mal hábito está pasando la cuenta a muchas compatriotas.

Según dicta un estudio reali ado con más de 6.000 mujeres de distintos países latinoamericanos, el sedenta-rismo está directamente relacionado con el incremento de los síntomas de la menopausia.

Esto signi caría que los bochornos, palpitaciones y dolores articulares son más intensos, además de un mayor riesgo de depresión, ansiedad, insomnio y obesidad. Datos de la Organi ación Mundial de la Salud, de 2010, indicaron que en Chile, 9 de cada 10 mujeres son sedentarias, y a escala mundial esto afectaría al 60 % de la población.

Las mujeres que se sometieron al estudio estaban en el rango de edad de los 40 a 59 años. Se tomó como referencia la actividad física que rea-li aban, determinando como sedenta-rias a aquellas que hacían menos de 30 minutos de actividad física, me-nos de tres veces por semana.

El 64 % de las encuestadas se consideró sedentaria de ellas, 16,1 %

aseguró tener síntomas menopáusicos severos, a diferencia de solo el 10,6 % que llevan una vida con algo de acti-vidad física. En resumen, quien tiene actividad física sufre menos síntomas ligados al climaterio.

La explicación a este bene cio de los ejercicios radica en el efecto que produce en el cerebro la actividad fí-sica: varios neurotransmisores, como la serotonina o la dopamina, in uyen en la regulación del estado de ánimo y del sueño. También las endor nas producidas por el ejercicio funcionan como un analgésico contra el agota-miento y la irritabilidad, según el cita-do estudio.

Si usted quiere hacer la prueba, consulte con su médico sobre cuál es la actividad física que puede reali ar. Aunque básicamente, puede practicar algo de yoga, natación, caminata, bicicleta o las mismas actividades del hogar, ya sea asear o jardinear. Todo esto hará su vida más placentera y con excelentes bene cios para su salud.

Recuerde que el ideal es moverse al menos tres veces por semana, 30 minutos.

No está de más recordarle que la reali ación de alguna actividad física reduce el riesgo de cáncer de mama y de colon, la demencia, los ataques cardiacos, infartos y depresión. Evita en gran medida la pérdida de masa muscular y de hueso, y lo mejor es que su sistema inmune queda como un escudo protector frente a las enfermedades. Todo lo anterior está avalado por estudios cientí cos.

Sedentarismo aumenta molestias del climaterio

Page 7: Mayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar ... · Chilena como uno de los 10 destinos que no se pueden dejar de visitar. También des-tacó, en 2014, al valle del Cachapoal

Salud 7

Marcelo EGS*

“Me Gusta”

El pasado 20 de abril, tuve el privilegio de asistir al lan amiento del libro YotengoV H, de María Carolina del Real. Para quienes no la conocen, ella admitió públicamente que padece esta enfermedad desde 2013 a partir de entonces, ha sido rostro de una incansable campaña personal enfocada a la prevención de este mal. El libro viene a ser también una experiencia de vida, un espejo al cual podemos mirarnos con ados. Más allá que el tema sea su experiencia frente al V H, también la podemos apreciar en su completa humanidad, escribir una autobiografía es desnudarse por completo en un gesto de incomparable valentía. Claro, digo “valentía”, ya que no es fácil admitir públicamente y de manera tan descarnada tus fallos, algo a lo que mucha gente no estaría dispuesta.Por otra parte, este libro es también el cumplimiento de un anhelado sueño. “Escribir un libro, tener un hijo, plantar un árbol” (¡Vaya! Ahora que lo noto,

rbol es el nombre de la editorial) re a el viejo dicho. ¿Han soñado alguna ve con escribir uno? Si es así, me alegra decirles que se puede hacer. Hoy en día existen muchas editoriales dispuestas a recibir buenos escritos para publicarlos.Si ya tienen los borradores de su futura obra, deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: en primer lugar, una gran disposición para aceptar opiniones y correcciones. Suele pasar que escritores jóvenes tienen sus proyectos ya avan ados y sienten que esto es lo máximo. La editorial designará un asesor literario, el cual muchas veces hará correcciones que al autor le parecerán una aberración. Sin embargo, a pesar de las diferencias de opinión, lograrán en conjunto sacar adelante un buen producto, sin mencionar también, que al nal del proyecto autor y asesor suelen crear un rme la o de amistad.Por último, mi experiencia me ha enseñado la tremenda importancia de proteger los derechos intelectuales de una obra. Si ya tienen la suya en condiciones de presentar a una editorial, vayan antes al registro de propiedad intelectual de D BAM (Calle Herrera 60, Metro Quinta Normal). Este es un trámite rápido, sencillo y económico, de este modo se asegurará que nadie pueda apropiarse indebidamente de su trabajo.Como asesor literario, es un enorme privilegio ser testigo cómo una idea puede llegar a concretarse. No es exagerado que muchos autores vean a sus libros, películas, montajes teatrales u otras muestras artísticas como un hijo. Así sencillamente es, vemos cómo se gestan, crecen y se dan a lu un proceso realmente hermoso. La creatividad no tiene límites, todos tenemos una historia que poder contar, hoy en día el sueño de publicar un libro se puede lograr. Si ya tienen hijos y plantaron un árbol, también tienen la posibilidad de concretar la última tarea, pueden escribir un libro, ser padres de un hijo de tinta y papel.

@DPchelo

Un acto de valentía

Es verdad que en época de frío es más difícil y desmotivante salir a hacer deporte, de solo pensarlo, da frío y ojera, mejor quedarse acostado calientito. Pero no, no debe perder el incentivo, justamente es en esta época cuando usted come mucho más y no hace mucho ejercicio. Luego, cuando llega la primavera, se lamenta y hace dietas rápidas que de nada sirven y tienen el temido efecto rebote.

Acá, unos pequeños consejos para que se motive y no pierda el norte, recuerde que la actividad física es indispensable para una buena salud:

1. Ropa abrigada, cómoda, con el n de evitar enfriamientos

2. No salga a correr en la mañana, lo ideal es en la tarde, con lu . Si no, haga ejercicio cardiovascular en casa, con alguna rutina de YouTube hay muchas3. Buscar un grupo o compañero de entrena-miento correr con más gente lo motivará4. Realice caminatas de media hora, vitrinear después del trabajo lo distraerá y lo hará caminar, es una forma de empe ar a vencer el sedentarismo5. El n de semana, vaya al parque, juegue con los niños, corra tras ellos, salte la cuerda. Haga algo, lo que sea, pero manténgase en movimiento, que es vida.

Que el frío no se la gane…

Page 8: Mayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar ... · Chilena como uno de los 10 destinos que no se pueden dejar de visitar. También des-tacó, en 2014, al valle del Cachapoal

8 Consejos prácticos

Receta

Consejos para ser un buen invitado

Ricas pancutras

Si va de visita a algún lugar y es su primera ve , es normal que se encuentre ansioso y nervioso por causar una buena impresión. Existen ciertas normas de cortesía que deben tomarse en cuenta, puede ser que ya las sepa, pero no está de más recordárselas:

Invitación por correo electrónico: con rme asistencia, o en el caso que no vaya a ir al evento, otorgue las excusas correspondientes, de manera básica, precisa y concisa. No lleve invitados paracaidistas: si lo invitaron a usted y quiere llevar a alguien, lo principal es que pregunte antes al an trión si puede hacerlo.Un detallito: si es una cena, puede llevar un buen vino, también una tartaleta o un queque.Norma básica: salude, no es necesario que sea uno por uno, puede ser un saludo generali ado.Beba de forma moderada: si va de visita por primera ve a algún lugar, beber a destajo no es la mejor opción.Coma lo que le ofrezcan: si está invitado a más de un lugar en el mismo día, coma poquito para que de esa forma pueda recibir todo lo que le den y no pase por regodeón. Pero ojo, no vaya a acaparar las bandejas, recuerde que hay más gente.La despedida: nunca se vaya de una esta sin dar las gracias por la invitación, y menos sin despedirse. Antes de marcharse, busque al an trión y dígale lo bien que estuvo la velada.

Las pancutras o pantrucas son una de las comidas más sencillas y deliciosas de Chile. Es un infaltable en los días de frío, porque calientan el cora ón. Un plato recién servido puede quitarle hasta la pena.

La pancutra es una masa elaborada con agua, harina y un poco de aceite, que se amasa como cualquier pasta, en cortes irregulares, por lo general, cuadritos pequeños, de unos dos centímetros de grosor, para luego cocinar en caldo de verduras o de carne.

El caldo no tiene mucha ciencia, puede hacerlo con un hueso carnudo o solo con verduras, también lo puede reali ar con un tro o de pollo o carne picada o molida, la decisión es suya. En la cocina suele haber mucho de improvisación.Ingredientes para 4 personas:

- Tro o de carne a elección o solo verduras- 2 huevos- 2 o 3 papas grandes- 2 ta as de harina (sin polvos)- agua tibia- anahoria- cebolla- sal a gusto- Dos cucharadas de perejil picado no

Manos a la obra:El caldo es muy simple: en una olla se agrega una pi ca de aceite, donde se fríe la cebolla cortada en cubitos (o pluma, como sea su gusto), junto con la anahoria rayada. A esto agregaremos las papas peladas y cortadas en cubos, después la carne elegida, sal al gusto (no se pase, es mejor que falte a que sobre), si quiere, puede incorporar aliños como ajo y orégano. Una ve listo los sofritos (5 minutos) añada agua hervida, 2 litros aproximadamente. Cuando las papas ya están casi cocidas, agregar la pantrucas.

Las pantrucas son aún más fáciles de preparar: se me cla la harina con salmuera, amasando hasta tenerla blanda y suave. Se estira y corta en tiras de dos centímetros de ancho, la idea en que queden en cuadraditos, no importa si no están perfectos. Una ve que termine de incorporar las masitas de las pancutras, espere 10 minutos con la preparación a punto. Bata los huevos en una ta a o plato, e incorpórelos a la sopa, revuelva un poco, y ¡listo! Sirva calientito y con un poco de perejil encima, verá lo sabroso que quedó (y nos puede enviar un poco a la redacción).

Page 9: Mayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar ... · Chilena como uno de los 10 destinos que no se pueden dejar de visitar. También des-tacó, en 2014, al valle del Cachapoal

Afina tu ingenio 9

1. Mamífero artiodáctilo bóvido de cabeza gruesa armada de dos cuernos, piel dura con pelo corto y cola larga, cerdosa hacia el extremo.3. Nombre común de diversas especies de reptiles escamosos ofidios de cuerpo cilíndrico y alargado, cabeza triangular y con dos dientes retráctiles y huecos en forma de gancho con los que al morder inoculan el veneno que producen en una glándula con la que están conectados.5. Mamífero artiodáctilo rumiante de la familia de los cérvidos, esbelto, de color pardo, pelo áspero y corto, patas largas y cola muy corta. El macho tiene astas o cuernas estriadas y ramosas, que pierde y renueva todos los años, aumentando con el tiempo el número de puntas, que llegan a 10 en cada asta.6. Nombre común de diversas aves falconiformes diurnas de hasta 50 cm de longitud y 90 de envergadura, carnívoras, aunque hay alguna especie insectívora, de color variable, con las alas puntiagudas, el pico fuerte muy ganchudo y las patas fuertes con garras curvas y robustas.8. Nombre común de diversas especies de insectos sifonápteros párasitos que miden de 1 a 3 mm de longitud; de cuerpo negro rojizo, se alimentan chupando la sangre de sus huéspedes, a los que pueden transmitir enfermedades contagiosas.

2. Insecto muy pequeño formado por 3 partes, tiene 6 patas, es de color negro o a veces rojo, y seguro que si vas a un parque y se te caen migas de pan, aparecerán. Tienen fama de ser muy trabajador, incluso hay un cuento que habla de este insecto y de una cigarra.4. Nombre común de diversas especies de aves anseriformes acuáticas de pico aplanado, más ancho en la punta que en la base, cuello corto y patas también cortas y palmeadas; se encuentran en abundancia en estado salvaje y se domestican con facilidad. Su sonido típico es el cuac cuac.7. Nombre común de diversas especies de aves galliformes de más de 1 m de longitud, con la cabeza y el cuello desprovistos de plumas y cubiertos de carúnculas rojas y con una membrana eréctil en la parte superior del pico, que se crían para el consumo de su carne. Son famosas por las largas plumas de su bonita cola y los humanos nos los comemos al horno, especialmente en Navidad o el Día de Acción de Gracias.9. Nombre común que se utiliza para designar diversos animales invertebrados de cuerpo blando, cilíndrico y alargado, que se contrae al moverse.10. Mamífero carnívoro félido que puede alcanzar hasta 3 m de longitud, de pelaje entre amarillo y rojo, cabeza grande, dientes y uñas muy fuertes y cola larga. La hembra carece de la abundante melena característica de la cabeza del macho.

Horizontal

Vertical

SoluciónSolución

Si siente que los mosquitos lo pican solo a usted, le contamos algunas de las preferencias de estos insectos trasmisores del i a, dengue o chi unguña.

Hay muchas razones:- Los mosquitos detectan a las personas por sus microbios y el olor que estos provocan en su piel. Un estudio determinó que las pieles favoritas son las que tienen más microbios- Aman el CO2 que liberamos al respirar, en este grupo están las embara adas y los más corpulentos - La transpiración y el calor corporal los vuelven locos- Pican más a los del grupo sanguíneo Grupo Cero, y menos a los B, o aún menos, a los A- También los cientí cos explican que las personas que beben alcohol son más propensas a ser picadas, un misterio para la ciencia, pero así es…

La cueca, el baile nacional tiene un espacio asegurado en el Bar Victoria, un lugar de esos típicos chilenos, bien pintoresco.

Ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, este bar se autode ne como “la primera disco cueca de Chile, donde se vive la cueca”. Y cómo no, si es el plato de fondo.

La comida del lugar es en su mayoría típica chilena, las empanadas y las chorrillanas son deliciosas, todo a un precio muy conveniente. Para el picoteo, hay tablas de verduras para los más sanitos, y con carnes variadas para los más golosos. No falta en el menú la salchipapa y un buen terremoto para pasar la comida. Y, ¿cómo quedaría con un chacarero o un sangurucho de arrollado?

No se preocupe por las calorías extra, después las puede bajar con unos buenos pie de cueca. Si no sabe bailar, en este mismo lugar, por una suma mínima, “Los señores del pañuelo” le hacen clases del baile nacional, todos los jueves, a partir de las 20:00 horas.

Este local funciona de lunes a jueves como restaurante, y abre sus puertas a partir del mediodía hasta las 16:00 horas. Los nes de semana, lunes y sábado, el bailoteo empie a a las 22:00 hasta las 4:00 a.m., instancia animada por grupos folclóricos en vivo y con toda la picardía chilena.

¿Dónde? Muy fácil, imposible perderse. Avenida Carlos Valdovinos 1951, comuna de Pedro Aguirre Cerda, en Santiago. Para más información puede visitar el sitio web www.barvictorial.cl

No está de más decirle que si va a disfrutar en familia y bebe alguna copita, pues no maneje. Su vida y la de los demás es lo más importante. Disfrute con mesura y conciencia. ¡Lleve pañuelo!

“Cuéntanos sobre tu picada favorita, y mucha gente más podrá conocerla”; datos al mail: [email protected]

¿Sabía usted que…los mosquitos tienen sus preferencias para atacar?

Guatita llena… iqui tiqui tiiii en el Bar Victoria cueca por mil…

Page 10: Mayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar ... · Chilena como uno de los 10 destinos que no se pueden dejar de visitar. También des-tacó, en 2014, al valle del Cachapoal

10 Deportes

Vidal el mejor de su equipo

Bayern Munich puede jugar mal y perder, pero Arturo Vidal sigue destacando con luces propias.

El volante chileno se ha convertido en el jugador más destacado del conjunto bávaro y así lo demostró en la Champions League. ncluso, diferentes medios hablaron del oriundo de San Joaquín.

“Es un jugador omnipresente. Arturo Vidal muestra su intensidad y capacidad de lucha sobre el campo. No para ni un instante por más que reciba golpes y se lo pongan difícil siempre llega a tiempo de meter la pierna y aparecer en momentos clave para su equipo. Está en todas partes”, destacó el periódico español Sport.

Misma opinión de Mundo Deportivo: “Es el alma del Bayern, pelea todos los balones y combina con sus compañeros”.

En Alemania tampoco se quedaron atrás a la hora de alabar: “El chileno ha sido el más decisivo en el último trimestre de la temporada.

Su imagen se convierte en real y su clase aparece en los juegos grandes. Es el comandante de Baviera”, apunta Bild.

Para el Sportschau “el chileno fue el único jugador que aporta del Bayern manda en el mediocampo y genera las mejores ocasiones”.

Finalmente, Augsburger comenta que el formado en Colo Colo “está en pie de guerra, porque no hay ningún oponente demasiado grande para él es un peque-ño luchador que no está hecho para el juego de pelota de cabe a y aún domina”.

Page 11: Mayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar ... · Chilena como uno de los 10 destinos que no se pueden dejar de visitar. También des-tacó, en 2014, al valle del Cachapoal

Espectáculos 11

ibro o engoVIH Mi Verdad ya está en librerías

enemos talento de sobra

Este libro, publicado por editorial Árbol, relata la historia de Carolina del Real, una chilena que padece V H.

Carolina compartió su historia con Siminforma si usted no la leyó, puede revisarla completa por internet en el siguiente lin : http: www.siminforma.com.mx Siminforma-Chile pdf 421.pdf .Carolina del Real anda por la vida sin pelos en la lengua. Va con su verdad, sin miedo. Por eso, ha reali ado una cru ada mediática.

El libro cuenta su historia, desde su niñe hasta el periplo que ha tenido que recorrer con la enfermedad, situaciones, triste as y, sobre todo, cómo dentro de todo lo negativo, ha sacado una gran enseñan a de vida.

Carolina tiene su página en Faceboo : “Las cabronas dulces”, y usted puede compartir con ella su historia de vida y, por supuesto, adquirir este testimonio que tiene como n último el dejar un legado a la humanidad para que esto no le suceda a nadie má[email protected]

Todos, sin excepción, se han visto alguna ve seducidos por lo desconocido, por el misterio de qué hay más allá, por vidas paralelas, apariciones, ovnis, mitos, leyendas, psicofonías y un sinfín de interrogantes.

Y es que el mundo de lo desconocido llama la atención poderosamente. Por esa ra ón nació el proyecto “Dimensión Perdida”, bajo la dirección del cineasta Leo Herrmann y el guionista Marcelo Egs, dos mentes creativas, con ganas de ir más allá de lo que los ojos ven.

En formato radial, podcast, estos creativos exponen diversos temas ligados a la cultura, la ciencia y el misterio, con un enfoque alejado del sensacionalismo. Usted puede escuchar sus podcasts en el sitio web www.dimensionperdida.com y unirse a www.faceboo .com DimensionPerdida para formar parte de esta comunidad del misterio.

En base a este exitoso programa radial, esta dupla quiso compartir sus conocimientos y comen ar con el taller de “Narrativa Creativa Fantástica”. Su objetivo es potenciar desde las experiencias personales, las herramientas creativas de cada quien.

-Leo, cuéntanos, ¿para quiénes va dirigido este taller?

-A profesionales, estudiantes y a todos los apasionados por el misterio, que quieran potenciar sus universos creativos sobre este apasionante tema.

-Quienes quieran ser parte de este grupo, ¿cómo lo pueden hacer?

-Bueno, todo esto comien a la primera semana de mayo, hasta junio, aunque la idea es hacerlo de manera permanente.

-¿Cómo se inscriben los interesados?

-Pueden hacerlo al correo electrónico [email protected]

- ¿Dónde será? -El lugar escogido es Santa sabel

0658, “Café por Amor al Arte”. -¿Tiene algún valor? -Sí, cuesta $100.000 pesos, 50 mil

al inicio y 50 mil al nal. - ¿Hay alguna sorpresa para los

asistentes?-Claro que sí, en la primera clase

tendrán la oportunidad de empaparse de creatividad y misterio en un lugar legendario y que por primera ve se abre al público. Ya verán cuando comience esta aventura.

Page 12: Mayo de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 431 / Ejemplar ... · Chilena como uno de los 10 destinos que no se pueden dejar de visitar. También des-tacó, en 2014, al valle del Cachapoal