9
19 .ª Máster en Dirección y Gestión de Empresas edición

mba_urv_19_edicion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MANUAL

Citation preview

19.ª Máster enDirección y Gestiónde Empresased

ició

n

Faltaban pocos minutos para las nueve de la mañana cuando me sentaba en la última fila del aula multimedia para disfrutar de la presentación oral del proyecto ‘i-mercat’, un proyecto de la 13.ª edición del MBA. De pronto, una chica que tenía delante me preguntó si no me acorda-ba de ella. Le contesté que no. Era una ex-alumna mía que no veía desde hacía prácticamente 10 años y que era pareja de uno de los miembros del equipo que estaba a punto de presentar. Lo que me dijo sobre su pareja me alegró el fin de semana: “Me lo habéis cambiado, no sé qué habéis hecho, pero lo habéis cambiado. Cuando empezó el MBA llegaba a casa del trabajo inquieto, nervioso, y ahora se toma las cosas de otra manera”. Aquí está pensé, este es nuestro propósito, ir más allá de los conocimientos y facilitar una transformación en nuestros estudiantes. Ya nos lo dijo William E. Deming: “Ningún cambio profundo tendrá lugar en las organizaciones ni en sus equipos directivos sin la transformación personal de sus integrantes”.

Durante estos años hemos desarrollado un programa MBA enfocado en las necesidades de gestión actuales de las organizaciones, innovador, riguroso y exigente, con unos rasgos diferenciales bien establecidos. En primer lugar, nuestro MBA va más allá de proporcionaros los tradicionales conocimientos de marketing, finanzas o recursos humanos. La introducción de modelos y metodologías de gestión, como pueden ser el Modelo EFQM de Excelencia, la gestión de procesos, un sistema de gestión Six Sigma o el Hoshin Kanri, hacen que el progra-ma MBA sea cada vez más atractivo para las organizaciones de nuestro entorno. Además, la utilización del Modelo EFQM de Excelencia como marco de referencia de los contenidos del MBA os ayudará a desarrollar una visión global y sistémica de la gestión en cualquier tipo de organización.

En segundo lugar, la realización de un proyecto de creación de una nueva organización desde el inicio de las clases os obligará a aplicar e integrar el conocimiento de las diferentes asignatu-ras en la resolución de un problema abierto y real. Cuando acabéis este MBA no tendréis la sensación de: “No sé, he pasado por muchas asignaturas pero, ¿quieres decir que sé hacer alguna cosa?”. Además, el espíritu emprendedor que lleváis dentro se os intensificará y esperamos que paséis en breve de la planificación sobre el papel a la creación efectiva de vuestra empresa.

Por último, podemos hablar de organizaciones, de procesos, de estrategias, pero, al fin y al cabo, son las personas quienes hacen las cosas. El MBA de la URV pone mucho énfasis, mediante su modelo educativo, en el desarrollo de competencias de liderazgo, como pueden ser la comunicación interpersonal, el trabajo en equipo o el conocimiento de uno mismo. La inclusión de la asignatura “Liderazgo” en el programa y de un team coach y una personal coach en el claustro de profesores para ayudar al desarrollo de los equipos de proyecto y de las personas individuales respectivamente es otra demostración del compromiso del MBA de la URV con el desarrollo integral de la persona.

No tengo ninguna duda de que, con vuestro esfuerzo, curiosidad e ilusión, el MBA de la URV tendrá un impacto decisivo en vuestras vidas. Celebro vuestro interés en el aprendizaje de temas de gestión y liderazgo y os agradezco que consideréis el programa MBA de la URV.

2 MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA 19.ª EDICIÓN

HACER UN MBA ES UNA DECISIÓN MUY IMPORTANTE EN VUESTRA CARRERA

PROFESIONAL. UNA DECISIÓN QUE REQUIERE UNA GRAN INVERSIÓN

ECONÓMICA Y, AÚN MÁS IMPORTANTE, EN ESFUERZO PERSONAL.

CONVIENE, PUES, QUE ESCOJÁIS BIEN.

Pocas inversiones formativastienen un impacto tan decisivoen vuestras vidas profesionalescomo un MBA

MBADr. JOAN R. ALABART / Director MBA-URV

19.ª

edic

ión

MBA 19.ª EDICIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS 3

VIVIMOS EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS COMPLEJO, COMPETITIVO E IMPREVISIBLE. LOS CAMBIOS

SE SUCEDEN A UNA VELOCIDAD QUE LA HUMANIDAD NUNCA ANTES HABÍA EXPERIMENTADO.

CONSIGUIENTEMENTE, LAS ORGANIZACIONES DE TODO EL MUNDO NECESITAN Y DEMANDAN UN PERFIL

DE COMPETENCIAS MUCHO MÁS COMPLETO PARA SUS DIRECTIVOS ACTUALES Y FUTUROS.

Competencia técnicaConocimientos y habilidadesadquiridos en las respectivascarreras universitarias.

Competencia en liderazgoCompromiso con el aprendizajeComunicación interpersonalImpulso por la excelenciaIntegridadOrientación al clienteOrientación a los resultadosRespuesta al cambioTrabajo en equipo

PERFIL DE UN MBA ALTAMENTE EFECTIVO

CO

MPE

TENC

IA TÉCNICA COMPETENCIA EN G

ESTIÓN

COMPETENCIA EN LIDERAZGO

Competencia en gestión

GerenciaEstructura organizativaProcesosEstrategiaRevisiónMejora

Gestión de las operacionesInnovaciónClientesOperaciones

Gestión de los recursosPersonasAliados y proveedoresDineroInstalaciones, equipos y materialesTecnologíaInformación y conocimiento

MIS

IÓN

Preparamos a las personas para ejerceruna gestión y un liderazgotransformacional excelentesen cualquier tipo de organización

EL PROPÓSITO DE UN PROGRAMA MBA ES:

POTENCIAR la experiencia previa relevante en temas de empresa y gestión.

DESARROLLAR la competencia de liderazgo transformacional - los líderes producen cambios -incluyendo el pensamiento estratégico.

FAVORECER la capacitación innovadora y emprendedora.

AYUDAR a entender y proporcionar experiencias sobre cuestiones empresariales de carácter global;incluyendo las posibles respuestas que la empresa puede dar a estas cuestiones.

PROMOVER la capacidad para aplicar e integrar los nuevos conocimientos adquiridos y el conocimientoy experiencia previos para resolver problemas empresariales complejos en una amplia gama de contextos.

ADQUIRIR un conocimiento avanzado de las organizaciones, de su gestión y del entorno en el cual operan.

FACILITAR la comprensión de la gestión responsable del riesgo y la creación sostenible de valor en basea los impactos de la empresa sobre el medio ambiente y los diferentes grupos de interés.

DESARROLLAR las competencias de comunicación interpersonal y de trabajo en equipo.

FOMENTAR el aprendizaje a lo largo de toda la vida y el desarrollo personal.

EL MBA ES UN MÁSTER GENERALISTA, DE DESARROLLO DE CARRERA PROFESIONAL,DIRIGIDO A PERSONAS CON UNA EXPERIENCIA LABORAL AMPLIA Y SIGNIFICATIVA.LA ORIENTACIÓN ES EMINENTEMENTE PRÁCTICA Y PROFESIONAL.

Un programa innovador alineadocon los modelos de excelenciaen la gestión

4 MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA 19.ª EDICIÓN

PR

OG

RA

MA

EL PROGRAMA MBA DE LA URV REQUIERE UN ESFUERZO POR PARTE DEL ESTUDIANTE DE 2.250 HORAS.

ESTO, EN TÉRMINOS DE CRÉDITOS ECTS (EUROPEAN CREDIT TRANSFER SYSTEM) REPRESENTA

UN TOTAL DE 90 ECTS (25 HORAS POR ECTS). ENTRE ESTAS HORAS SE INCLUYEN 574 HORAS

DE CLASE PRESENCIAL DISTRIBUIDAS EN DOS AÑOS ACADÉMICOS.

1.er c

urso

2.o

curs

oGerenciaModelos de Excelencia en la GestiónMontserrat Gens / 24 h

LiderazgoJoan R. Alabart, Alfred Arias, Pilar Segura,Hans-Jörg Witt / 52 h

Diseño OrganizacionalM. Àngels Gil / 12 h

Gestión de ProcesosEnric Brull / 24 h

Planificación EstratégicaJoan R. Alabart / 24 h

Gestión de la RevisiónEnric Brull, Josep A. Plaza / 24 h

Gestión de la MejoraBorja Arrizabalaga / 24 h

EconomíaXavier Ponce / 16 h

Aspectos Legales y el EmprendedorJordi Kohn / 16 h

MarketingDirección de MarketingMario Arias, Xavier Arnavat, Montserrat Feliu, Jaume Gené, Albert Pàmies / 64 h

OperacionesDirección de OperacionesJosé Alonso, Josep M. Mateo, Ramon Ollé / 72 h

PersonasDirección de PersonasAlfred Arias, Àlex Grau, Matilde Villarroya, Hans-Jörg Witt / 40 h

Económico-FinancieraContabilidad FinancieraRamon Burrut, Jordi Espasa / 28 h

Contabilidad de GestiónM. Àngels Travé / 28 h

Análisis de los Estados FinancierosRamon Burrut, Isabel Vidal / 32 h

Dirección FinancieraJorge de Andrés, Francesc X. Borràs,Antoni Sánchez, Susanna Sardà / 40 h

Derecho FiscalÀngel Urquizu / 24 h

RECURSOS ACTIVOS A LO LARGO DE TODO EL MBA

Los equipos de proyecto reciben formación y apoyo individualizado a fin de facilitarles el desarrollo para llegar a ser equipos de alto rendimiento. El team coach y la personal coach son recursos dedicados a este propósito.

Team Coach Personal Coach Alfred Arias Pilar Segura

PRÁCTICAS EN EMPRESASExiste la posibilidad de realizar prácticas en empresas, con carácter voluntario, para aquellos estudiantes que se encuentren sin empleo mientras cursan el MBA.

Proyecto IntegradoJoan R. Alabart, José Alonso, Alfred Arias, Francesc X. Borràs,Enric Brull, Jaume Gené, Joan Puig, Matilde Villarroya / 30 h

El detalle del contenido de cada una de las asignaturaspuede consultarse enhttp://mbaurv.oasi.org

MBA 19.ª EDICIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS 5

EL PROYECTO REPRESENTA UN GRAN RETO INTELECTUAL Y SOCIAL PARA NUESTROS ESTUDIANTES. UN RETO INTELECTUAL

PORQUE, PARTIENDO DE UNA IDEA DE NEGOCIO, LOS ESTUDIANTES HAN DE IR APLICANDO E INTEGRANDO

EL CONOCIMIENTO DE LAS DIFERENTES ASIGNATURAS EN LA PLANIFICACIÓN DE UNA NUEVA ORGANIZACIÓN.

UN RETO SOCIAL PORQUE LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO SE HACE HABITUALMENTE EN EQUIPO.

EL PROYECTO Y EL EQUIPO CONSTITUYEN UN LABORATORIO IDEAL PARA REFORZAR Y DESARROLLAR

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO, LAS CUALES SON CLAVES PARA AQUELLAS PERSONAS QUE OCUPAN CARGOS DIRECTIVOS.

PR

OY

ECTO Probablemente el proyecto

sea el elemento del MBA que dejauna huella más duradera ennuestros estudiantes

1

23

Los proyectos se plantean durante el primer cuatrimestre del programa, cuando los estudiantes no disponen todavía de los conocimientos necesarios para ejecutarlos. No se trata de un proyecto de fin de máster. Algunos ejemplos de ideas de negocio que se han desarrollado o se desarrollan son una empresa de soluciones medioam-bientales para los hogares, una residencia para la tercera edad y un productor y comercializador de productos derivados de las algas. Estas ideas son propuestas por los estudiantes y aprobadas por la Dirección del MBA.

El objetivo global de los proyectos del MBA es diseñar el sistema de gestión de una organización de nueva creación, tomando como referencia el Modelo EFQM de Excelencia y el estándar ISO 9001 y, además, tomar las decisiones características de un plan de empresa.

Todas las asignaturas del programa participan en el proyecto y cada equipo de estudiantes realiza el mismo proyec-to durante todo el MBA. Los estudiantes aplican en el proyecto, casi de forma simultánea, los conocimientos que van adquiriendo en las diferentes asignaturas. A medida que se va progresando en el programa, los estudiantes vuelven sobre el trabajo realizado en función de la adquisición de nuevos conocimientos, la obtención de más información, etc. Así pues, el proceso de aprendizaje que representa el proyecto es constructivista: se va destru-yendo y construyendo su contenido a medida que se avanza en el programa.

LOS PROYECTOS DEL MBA SE CARACTERIZAN PORQUE:

3

12

El hecho de que nuestros estudiantes apliquen e integren el conocimiento de todas las asignaturas en la resolución de un problema real y, por tanto, abierto, con multitud de alternativas posibles, hace que su aprendizaje sea más efectivo y que su autoconfianza aumente significativamente.

Nuestros estudiantes llegan a ser mejores líderes. Por una parte, están creando una nueva organización. Esto requiere que ejerciten el nivel superior de las operaciones cognitivas: la síntesis, la cual es más compleja que el análisis. El pensamiento estratégico es un pensamiento de síntesis (mentalmente, creamos una visión de la organi-zación en el futuro). Por otra parte, si los estudiantes deciden realizar el proyecto en equipo, éste constituye un excelente laboratorio humano para practicar los comportamientos de liderazgo estudiados en la asignatura ‘Liderazgo’.

Finalmente, estar trabajando en la creación de una nueva organización, aunque solamente sea sobre el papel, fomenta el espíritu emprendedor de nuestros estudiantes. De hecho, algunos de ellos ya han pasado del papel a la realidad, con la puesta en marcha de sus propios negocios.

VENTAJAS DEL APRENDIZAJE BASADO EN EL PROYECTO

HITOS EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO INTEGRADOR DEL MBA

PLAN DEMARKETING

1

PLANDE GERENCIA

2

PLANDE PERSONAS

3

PLANDE OPERACIONES

4

PLANECONÓMICO-FINANCIERO

5

PROYECTO INTEGRADO

PRESENTACIÓN ORAL YDEFENSA

6

PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO

Un programa transformador

LID

ERA

ZGO

6 MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA 19.ª EDICIÓN

El programa MBA a tiempo parcial de la URV se imparte las tardes de dos días laborables (excluyendo los viernes) de

18 a 22 h. Nunca se programan clases en vísperas de festivos y se respetan los períodos de vacaciones académicas.

Desde que se inicia el MBA, el estudiante necesita 27 meses para finalizarlo en la primera convocatoria.

Las fechas exactas varían ligeramente para cada edición.

Calendario y horario

Tenemos muy en cuenta las presionesque experimentan los profesionalescuando vuelven a la universidad

1.er CURSO / SEPTIEMBRE - JUNIO 2.º CURSO / SEPTIEMBRE – JUNIO

ENTREGA DE PROYECTOS

DEFENSA PROYECTOS1.ª CONVOCATORIA

DEFENSA PROYECTOS 2.ª CONVOCATORIA

GRADUACIÓN

ABRIL – MAYONOVIEMBRE – DICIEMBRECLASES Y PROYECTO INTEGRADO

“Y CON TODOS ESTOS CAMBIOS CATACLÍSMICOS EN NUESTRA SOCIEDAD AHORA MISMO,

EL LIDERAZGO HA LLEGADO A SER LA COMPETENCIA MÁS IMPORTANTE PARA TENER ÉXITO

EN LOS NEGOCIOS”, SEÑALA EL AUTOR ROBIN SHARMA. EL PROGRAMA MBA

DE LA URV DESPLIEGA UN PROCESO QUE CONECTA TRES ELEMENTOS:

LA ASIGNATURA ‘LIDERAZGO’, ACTIVIDADES DE DESARROLLO PERSONAL Y LA PRÁCTICA,

PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE LIDERAZGO EN NUESTROS ESTUDIANTES.

En un entorno tan turbulento como el que nos toca y tocará vivir, la demostración de comportamientos de

liderazgo por parte de todas las personas que integran la organización, desde el recepcionista hasta la

Directora General, es una cuestión de supervivencia. Nuestros estudiantes, además de llegar a ser mejores

líderes, saben cómo construir organizaciones donde el liderazgo es responsabilidad de todos.

AUTO-CONOCIMIENTOFEEDBACK 360 GRADOSCOACHING PERSONALPLAN DE DESARROLLO PERSONAL

PROYECTO INTEGRADOVIDA PROFESIONALVIDA PERSONAL

ASIGNATURA ‘LIDERAZGO’

APRENDIZAJEEXPERIENCIAL

DESARROLLOPERSONAL

PRÁCTICAFORMACIÓN

Dr. Joan Ramon Alabart CórdobaDirector del MBAProfesor Titular de Universidad, Departamento de IngenieríaQuímica de la URV

Sr. José Manuel Alonso MartínezCoordinador del Área de OperacionesSubdirector del ICE-CFC de la Universitat de Lleida

Sr. Francesc Xavier Borràs BalsellsCoordinador del Área Económico-FinancieraProfesor Titular de Escuela Universitaria,Departamento de Gestión deEmpresas de la URV

Dr. Enric Brull AlabartDirector asociado del MBA y coordinadordel Área de GerenciaDirector del Área de Conocimiento y Calidad,Diputación de Tarragona

Dr. Jaume Gené AlbesaCoordinador del Área de MarketingProfesor Titular de Universidad,Departamento de Gestión de Empresas de la URV

Dra. Matilde Villarroya MartínezCoordinadora del Área de PersonasProfesora Titular de Escuela Universitaria,Departamento de Gestión de Empresas de la URV

MBA 19.ª EDICIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS 7

Rigor académico,experienciay vocación de servicio

CU

AD

RO

DO

CEN

TE

Sr. Alfred Arias BarrioInnovation Support, Learning and Work Process Leadery miembro del Equipo de Dirección del site, DOW Chemical Ibérica, S.L.

Dr. Mario Arias OlivaProfesor Titular de Universidad,Departamento de Gestión de Empresas de la URV

Sr. Xavier Arnavat i CarballidoConsultor de marketing y comunicación. Asesor de Comunicación y Relaciones Externas del Complejo Industrial de REPSOL en Tarragona

Sr. Borja Arrizabalaga UriarteResponsable de Operaciones Logísticas Integradas e ISO9001 del Negocio de Plásticos, DOW Chemical Ibérica, S.L.

Sr. Ramon Burrut RibesProfesor Titular de Escuela Universitaria,Departamento de Gestión de Empresas de la URV

Dr. Jorge de Andrés SánchezProfesor Titular de Universidad,Departamento de Gestión de Empresas de la URV

Dr. Jordi Espasa AranaProfesor Titular de Universidad,Departamento de Gestión de Empresas de la URV

Sra. Montserrat Feliu CostaSocia Directora de Feliu Negocis & Internacional, S.L.P.

Dra. Montserrat Gens BarberàReferente de Calidad y Seguridad en el ámbitode Atención Primaria, ICS Tarragona y Reus

Dra. Maria dels Àngels Gil EstalloProfesora Titular de Universidad, Departamento de Economía y Empresa de la Universitat Pompeu Fabra

Sr. Àlex Grau OrtsDirector de Recursos Humanos, Diputación de Tarragona

Sr. Jordi Kohn EspinillaAsesor Jurídico en la Asesoría Jurídica de Caixa d’Estalvisi Pensions de Barcelona

Dr. Josep Maria Mateo SanzProfesor Titular de Universidad,Departamento de Ingeniería Química de la URV

Sr. Ramon Ollé CorbellaDirector de Logística de aco2s Consultoria, S.L.L. y Administrador de Cerveses La Gardènia, S.L.

Sr. Albert Pàmies RimbauConsultor empresarial y Gerente de Inspira Consultinge Inspira Project

Sr. Josep A. Plaza BudiaFundador y Director de Kialti Tecnologíasde la Información, S.L.

Dr. Francesc Xavier Ponce AlifonsoProfesor Titular de Escuela Universitaria,Departamento de Economía de la URV

Sr. Joan Puig GilCoordinador de las actividades QEHS en Españay Portugal, BASF Española, S.L.

Sr. Antonio Sánchez BernáDirector de la Red de Oficinasde Bankinter en Cataluña

Dra. Susanna Sardà GarcíaProfesora Titular de Escuela Universitaria,Departamento de Gestión de Empresas de la URV

Sra. Pilar Segura GarcíaFundadora del Grupo Mentoring, coach personaly mentora de empresas familiares

Dra. Maria dels Àngels Travé BautistaProfesora Titular de Escuela Universitaria,Departamento de Gestión de Empresas de la URV

Dr. Àngel Urquizu CavalléProfesor Titular de Universidad,Departamento de Derecho Privado,Procesal y Financiero de la URV

Sra. Isabel Vidal GibertProfesora Asociada, Departamento de Gestiónde Empresas de la URV.Asesora de empresas

Dr. Hans-Jörg WittPresidente de Witt & Partner,Alemania

Cuadro Docente

Equipo Directivo

POR FAVOR, CONFIRMEN SU ASISTENCIA A [email protected] o al teléfono 977 558 602

MDGE/M1/2013/19

90 ECTS (European Credit Transfer System). Un ECTS equivale a 25 horas de trabajo; por tanto, el esfuerzo total para el estudiante es de 2.250 horas, incluyendo las 574 de clase presencial

Máximo 30

Del 3 de septiembre de 2013 a diciembre de 2015 (en primera convocatoria)

Martes y jueves, de 18 a 22 h

Fundació URV - Centre de Transferència de Tecnologia i InnovacióAv. dels Països Catalans, 18 43007 Tarragona

7.200 €

El importe de la matrícula puede hacerse efectivo mediante cualquiera de estas dos opciones:

A. 10% del importe total en concepto de reserva de plaza (720 €) en un plazo de 30 días desde la recepción de la carta de admisión en el programa MBA-URV + 90% restante (6.480 €) aproximadamente a finales de agosto de 2013.

B. 10% del importe total en concepto de reserva de plaza (720 €) en un plazo de 30 días desde la recepción de la carta de admisión en el programa MBA-URV + 50% (3.600 €) aproximadamente a finales de agosto de 2013 + 40% restante (2.880 €) aproximadamente a finales de agosto de 2014.

La matrícula incluye derecho a aparcamiento dentro del recinto durante los dos cursos.

El Col·legi d'Enginyers Tècnics Industrials de Tarragona (CETIT) destina un fondo económico para ayudar a los colegiados que se matriculen en el MBA. Las solicitudes deben enviarse al CETIT durante el período de matricula-ción. Los solicitantes han de estar dados de alta como colegiados antes del período de matriculación y han de tener pagada la cuota colegial del año en curso.

La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo también concede ayudas para este tipo de for-mación. Pueden consultar información detallada en http://mbaurv.oasi.org, apartado "Admisiones".

El MBA de la URV está dirigido a personas con titulación universitaria de grado o equivalente y una experiencia laboral apropiada mínima de 3 años.

Con carácter excepcional también pueden acceder al MBA de la URV personas que no cumplan con el requisito citado en el párrafo anterior, pero que demuestren una gran experiencia en el mundo empresarial y una capacidad para cursar el programa. En este caso obtendrán un certificado de aprovechamiento.

Para la obtención del Máster en Dirección y Gestión de Empresas (MBA) expedido por la Universitat Rovira i Virgili, es indispensable haber asistido al 85% de las clases presenciales y haber superado el método de evaluación, que puede consultarse en la dirección web: http://mbaurv.oasi.org, apartado "Modelo Educativo".

FUNDACIÓ URV - CENTRE DE TRANSFERÈNCIA DE TECNOLOGIA I INNOVACIÓAv. dels Països Catalans, 18 43007 [email protected]

Susana Paxton Manolo de Noguera Teléfono: 977 327 412 (De 9 a 14 h) Teléfono: 977 558 602 (De 15 a 22 h)

Información de contenidos: http://mbaurv.oasi.org

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA

INFORMACIÓN GENERALM

BA

19.ª

edic

ión

CÓDIGO

CRÉDITOS

PARTICIPANTES

FECHAS

HORARIO

LUGAR

MATRÍCULA

PREINSCRIPCIÓN

REQUISITOSDE ADMISIÓN

CERTIFICADO

SESIONES INFORMATIVAS

Lugar Fundació URV - Centre de Transferència de Tecnologiai Innovació (Sala de actos)Av. dels Països Catalans, 18 - 43007 Tarragona

Pueden consultar un plano de localización en http://mbaurv.oasi.org en el apartado “Preguntas”.

Hasta llegar al límite máximo de 30 plazas

4 Martes, 21 de mayo de 2013 - 19 horas1 Jueves, 21 de febrero de 2013 - 19 horas

5 Martes, 18 de junio de 2013 - 19 horas2 Jueves, 21 de marzo de 2013 - 19 horas

6 Jueves, 11 de julio de 2013 - 18:30 horas3 Jueves, 25 de abril de 2013 - 19 horas

http://mbaurv.oasi.org

aprender innovar crecer

Con la colaboración de:

Centre de Transferència de Tecnologia i InnovacióAv. Països Catalans, 18 - Campus Sescelades43007 Tarragona

Tel. 977 558 [email protected]

© M

BA

- U

RV,

201

3 / c

oord

inac

ión:

Joa

n R

. Ala

bart

/ A

grad

ecem

os la

col

abor

ació

n de

los

estu

dian

tes,

pro

feso

res

y de

Clin

t

Máster enDirección y Gestiónde EmpresasMBA