5
Memoria descriptiva de la aplicación WARDROBE Primeras ideas Este proyecto comenzó con la idea de realizar una "red social" de localización e información de los lugares más destacados de Salamanca, con la posibilidad de ampliarlo a otras ciudades de España. Pronto vimos que esta idea carecía de originalidad, y que a día de hoy ya contábamos con gran número de aplicaciones que tocaban este ámbito, por lo que decidimos cambiar de aplicación. En un primero momento surgió la idea de crear un armario virtual de exclusivo uso persona. De manera que la aplicación consistiría únicamente en una forma de organización y visualización de nuestra propia ropa. Entonces empezaron a llover ideas, y consideramos la posibilidad de compaginarlo con una red social, de manera que el armario virtual no fuera únicamente de uso personal, si no que otras personas pudieran ver, comentar y seguir tus publicaciones sobre moda. Ahí surgió Wardrobe. Con esta idea, vimos también la posibilidad de poder vender y/o alquilar tus propias prendas. Así intentaríamos conseguir diferentes objetivos: Por un lado, vender ropa a la que ya no le des uso. Por otro lado, tener la posibilidad de alquilar prendas como por ejemplo, el vestido de tu graduación o todos esos disfraces que no te vas poner muy a menudo. Por último, que cada usuario consiga dinero vendiendo y alquilando su ropa. ¿Qué es Wardrobe ? Wardrobe es una publicación de moda 2.0 que consiste en una aplicación para Ipad que pretende hacer la función de un armario virtual, con la opción de compartir las publicaciones deseadas con otros usuarios, o bien mantener las prendas que desees en un ámbito privado. ¿En qué consiste? 1. La primera y más importante función de la aplicación es subir las fotos de tus prendas de cualquiera de las dos opciones posibles:

Memoria descriptova de la aplicación "Wardrobe"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Memoria descriptiva de la aplicación.

Citation preview

Memoria descriptiva de la aplicación WARDROBE

Primeras ideas

Este proyecto comenzó con la idea de realizar una "red social" de localización e

información de los lugares más destacados de Salamanca, con la posibilidad de

ampliarlo a otras ciudades de España.

Pronto vimos que esta idea carecía de originalidad, y que a día de hoy ya contábamos

con gran número de aplicaciones que tocaban este ámbito, por lo que decidimos

cambiar de aplicación.

En un primero momento surgió la idea de crear un armario virtual de exclusivo uso

persona. De manera que la aplicación consistiría únicamente en una forma de

organización y visualización de nuestra propia ropa.

Entonces empezaron a llover ideas, y consideramos la posibilidad de compaginarlo

con una red social, de manera que el armario virtual no fuera únicamente de uso

personal, si no que otras personas pudieran ver, comentar y seguir tus publicaciones

sobre moda. Ahí surgió Wardrobe.

Con esta idea, vimos también la posibilidad de poder vender y/o alquilar tus propias

prendas. Así intentaríamos conseguir diferentes objetivos:

• Por un lado, vender ropa a la que ya no le des uso.

• Por otro lado, tener la posibilidad de alquilar prendas como por ejemplo, el

vestido de tu graduación o todos esos disfraces que no te vas poner muy a

menudo.

• Por último, que cada usuario consiga dinero vendiendo y alquilando su ropa.

¿Qué es Wardrobe?

Wardrobe es una publicación de moda 2.0 que consiste en una aplicación para Ipad

que pretende hacer la función de un armario virtual, con la opción de compartir las

publicaciones deseadas con otros usuarios, o bien mantener las prendas que desees

en un ámbito privado.

¿En qué consiste?

1. La primera y más importante función de la aplicación es subir las fotos de tus

prendas de cualquiera de las dos opciones posibles:

• La primera, consistirá en hacer una foto a tu prenda y colocarle una etiqueta

(Ej. pantalón, short). De esta manera, tras colocar la etiqueta, la prenda irá

directamente a tu armario virtual, y a la sección que le corresponde.

• La segunda opción, consistirá en subir una foto directamente desde tu tablet, y

añadirle una etiqueta.En este caso incluimos la posibilidad de coger la foto

directamente de la página web donde se haya comprado esa prenda. (Ej.

Zara,H&M). Se situará en tu armario de igual modo que la opción anterior.

Una vez hayas completado este proceso, podrás acceder a las diferentes secciones y

ver tu armario de forma ordenada.

2. Otra de las opciones que ofrecemos con esta aplicación es la creación de

conjuntos. Cada usuario tendrá la posibilidad de crear sus propios conjuntos rotando

todas sus prendas hasta obtener uno. Una vez elegido el conjunto ofrecemos la

posibilidad de publicarlo, o bien guardarlo de forma privada.

Además la aplicación consta de un calendario, donde podrás atribuir prendas y

conjuntos al día que desees, para recordar las prendas que ya te has puesto o vas a

ponerte.

3. La tercera opción corresponde con lo que nosotras llamamos "la otra aplicación", es

decir, la red social que hemos bautizado con el nombre de Wardrobe World (WW) .

El objetivo principal de esta opción es compartir con los demás usuarios las prendas

que te compras, o que subes a tu armario.

En esta parte de la aplicación nacen varias funciones relacionadas con los Wardrobes

de tus amigos.

• En primer lugar tendrás una opción de búsqueda, donde encontrar armarios

de otras personas de tu interés. Una vez hayas entrado en el Wardrobe de

alguno de tus amigos tienes la opción de "seguir" ese armario, o bien añadirlo a

favoritos; de manera que todos los perfiles a los que sigas te aparecerán en tu

lista de novedades cada vez que realicen alguna función en la aplicación.

• Otra de las opciones que da WW será la posibilidad de prestar o alquilar tus

prendas; donde incluimos un modo de poner en contacto al demandado y al

demandante. En esta opción bastará con escribir un mensaje al usuario que

esté ofreciendo alguna de sus prendas, y hacerle llegar tu interés.

• La tercera opción incluida es la mensajería. Importante en cualquier red social.

Es una manera de poner en contacto a dos personas, o bien para tramitar el

envío del préstamo de alguna prenda, o simplemente para hablar.

• La cuarta y última opción es la de menciones. Esta opción da la posibilidad de

ver en una lista todos los comentarios que te han dejado, las menciones en las

que te hayan citado o los nuevos usuarios que te siguen. Con esto también hay

que decir que todas las fotos publicadas podrán ser comentadas.

¿ A quién va dirigida?

El tema principal de nuestra aplicación es la moda. Mucha gente ha llegado a la

conclusión de que debido al tema y diseño que hemos elegido , Wardrobe va dirigido

única y exclusivamente a un público femenino.

Bien es cierto, que somos conscientes de que nuestra aplicación está orientada a las

mujeres, pero realmente nuestro trabajo va dirigido a todo aquel que aprecie el mundo

de la moda, o que pueda sentir cierta curiosidad por utilizar nuestra aplicación.

Cada día son más los hombres que valoran, aprecian y viven el mundo de la moda.

Por lo tanto nuestra aplicación va dirigida a toda aquella persona que crea que puede

serle útil, o proporcionarle diversión.

Diseño

§ Colores: Al tratarse de una aplicación de moda, hemos elegido utilizar colores

patel como rosas y blancos. Principalmente acordes con el tema de la publicación.

§ Nombre de la aplicación: Hemos escogido el nombre de "Wardrobe"ya que en su

traducción significa "armario", y esa es la función principal de la aplicación .

§ Tipografía: En este caso hemos querido utilizar una tipografía similar a la de

Vogue, con el fin de que nuestros usuarios asocien la moda con la aplicación.

§ Distribución: Hemos querido realizar la aplicación lo más simple posible teniendo

en cuenta el número de opciones que ofrecemos. Para ello hemos utilizado iconos

que resultasen lo más descriptivos posibles, para no crear confusión a la hora de

manejarla.

Objetivos

1. El primer objetivo que tuvimos con esta aplicación fue la organización de tu propio

armario de un modo virtual. Una manera sencilla de mantener controladas todas tus

prendas, y poder interactuar con ellas en el mundo de la tecnología.

2. Otro de los objetivos, como en cualquier red social, es el ocio de los

consumidores que la utilicen. La posibilidad de crear una forma de diversión distinta

para aquellos que estén interesados en el mundo de la moda.

3. También quisimos crear una aplicación donde día a día podamos no solo observar

las novedades de numerosas personas en sus armarios; sino también, dar a conocer

nuevas marcas, poder encontrar "aquel pantalón que nunca encontraste", o

mostrar a la gente que te sigue tus últimas compras.

4. Por último, queríamos alcanzar los objetivos definidos anteriormente con la venta y/o alquiler de prendas.

Financiación

La forma que hemos pensado para financiar nuestra aplicación vendría de las propias

marcas.

Creemos que la aplicación, no sólo supone una forma de publicidad para cualquier

marca que se mencione; si no también, una forma de dar a conocer las prendas que

puedan utilizar personas de influencia, y conseguir así un mayor número de ventas

gracias a la interacción que facilita nuestra aplicación.

De este modo, cada etiqueta colocada en cualquiera de los armarios, llevaría

automáticamente a la tienda on-line de donde proceda. Lo que supondría un mayor

número de visitas a las páginas oficiales.

Forma de difusión

En cuanto a su forma de difusión, utilizaríamos el método de las redes sociales .Hoy

en día son imprescindibles para que el público conozca tu proyecto.

Una vez pasado el proceso de difusión de la idea principal, recurriríamos a los

bloggers de moda que puedan suponer una influencia sobre los lectores; además de

publicidad en revistas relacionadas con el tema, y si las circunstancias los permitieran

a canales que estén dirigidos a un público acorde con tema de nuestra aplicación, por

ejemplo Divinity o Cosmo.

Problemas planteados

En la realización de esta aplicación se nos han planteado varios problemas, algunos

solucionados, y otros aún por resolver.

En primer lugar, surgió la duda de realizar la aplicación para Iphone o Ipad. Finalmente

decidimos tomar las medidas del Ipad, debido a que el formato nos facilitaba las cosas

a la hora de trabajar con Indesing.

Por otro lado, surgió el problema de verticalidad u horizontalidad. La falta de tiempo

nos impedía realizar el trabajo de las dos formas, así que decidimos hacerlo vertical,

de manera que el espacio estuviera más organizado.

Por último, incluimos el problema sin solucionar: la subida de fotos desde la cámara

del Ipad. Se nos han planteado muchas dudas acerca del modo en que aparecerían

las imágenes sacadas con la cámara interna del dispositivo. Por eso, en la aplicación

hemos incluido fotos de las principales páginas web de moda.

Nuestra posible solución sería una opción automática que hiciera que una vez sacada

la foto a tu prenda, la aplicación por defecto le atribuyera un fondo blanco. Pero esta

idea está aún sin desarrollar.

Conclusiones

Como conclusiones principales diremos que esta aplicación es una forma novedosa de animación tecnológica.

Nos ha gustado mucho el tema, por lo tanto hemos disfrutado diseñando cada una de

las partes de la aplicación.

A pesar de los impedimentos con los que nos hemos topado durante su desarrollo,

hemos conseguido "darle la forma" que pretendíamos.

Creemos que no sólo es una aplicación que pueda entretener a los usuarios, si no que

además podría llegar a tener una utilidad importante si se desarrollara de la forma

debida.

Noemí Álvarez

Verónica Díaz

Laura Bermejo