MEMORIA_CALZADURAS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    1/17

    MEMORIA DE CALZADURAS

    EDIFICIO TORRE PALATINO

    1. Generalidades

    El proyecto de estructuras consiste en una edificacin de tres stanos y quince

    pisos y est ubicada en la Av. Javier Prado Oeste # 2035 2045, distrito de

    San Isidro, provincia de Lima, departamento de Lima.

    El suelo de cimentacin es una grava arenosa mal gradada suelta a

    medianamente densa (GP) con un capacidad admisible de 6.00 kg/cm2 a una

    profundidad de 1.00 m por debajo del falso piso del stano. No se detect nivel

    de napa fretica ni agresividad del suelo a las estructuras de cimentacin.

    2. Descripcin del terreno y la edificacin

    El terreno es de forma regular y colinda con dos edificaciones, una de dos

    pisos y otra de tres pisos sin stano por el fondo. Por el lado izquierdo colinda

    con una edificacin de tres pisos sin stano y por el lado derecho con un

    terreno sin construir.

    El nivel de cimentacin considerado en el proyecto vara de -8.10 a -10.38m. La

    cisterna y cuarto de bombas estarn cimentadas en el nivel -12.40m.

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    2/17

    Los muros de contencin de concreto armado tienen un espesor de 25 y 30cm.

    en todo el permetro del edificio.

    3. Descripcin del Sistema de Sostenimiento de Excavaciones

    Para garantizar la estabilidad de las edificaciones vecinas y el sostenimiento

    del terreno, se decidi utilizar un sistema de muros anclados con pilotes de la

    empresa Geofundaciones del Per SAC.

    Se verific la resistencia de los muros de stano debido al uso de pilotes. Se

    comprobar la resistencia por momento flector, por corte y punzonamiento y

    finalmente se darn las recomendaciones de refuerzos adicionales necesarios.

    (Ver plano R-1)

    4. Estructuracin y Elementos Estructurales

    El sistema de pilotes utilizado, divide a los muros de stano en paos de

    seccin rectangular, en los cuales se coloca un pilote. Luego del vaceado, el

    muro ser tensado con la fuerza necesaria para resistir los empujes laterales

    del suelo y los producidos por las edificaciones vecinas.

    Las cargas se transmiten al muro mediante una plancha de acero. En este

    edificio, de acuerdo a la informacin brindada por Geofundaciones, se tienentres filas de muros pantalla.

    La comprobacin se realizar en todo el permetro del edificio de acuerdo al

    esquema mostrado:

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    3/17

    Figura 1. Ubicacin de zonas de anclaje *

    En todos los casos los muros de stano tienen 25 y 30cm. de espesor, una

    resistencia a la compresin fc = 210 Kg/cm2 y un refuerzo horizontal de

    3/[email protected] y 3/[email protected] en ambas caras del muro y vertical de

    3/[email protected] y 1/[email protected].

    Los anclajes estarn sometidos a fuerzas de 25, 45 y 50ton, que se encuentran

    inclinadas 15 respecto del plano horizontal. Para el diseo se usar solamente

    la componente horizontal:

    P= 25cos15 = 24.15 ton

    P= 45cos15 = 43.47 ton

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    4/17

    P= 50cos15 = 48.30 ton

    A continuacin se describen los casos de verificacin de acuerdo a las

    dimensiones de los paos tpicos y las cargas de trabajo.

    CASO EJE PAO

    (mt)

    ESPESOR

    MURO

    (mt)

    CARGA DE

    TRABAJO

    (ton)1 1 4.90x3.50 0.30 48.30

    2 A(Entre 1 y 6) 5.00x3.50 0.30 48.30

    3 A(Entre 6 y 9) 5.00x3.50 0.30 43.474 9 3.50x4.90 0.25 24.15

    5 9 3.50x4.90 0.25 48.30

    5. Anlisis estructural por cargas laterales

    Las cargas laterales en cada pao en este caso dependen de las fuerzas

    aplicadas en los pilotes. De acuerdo a las cargas por anclaje y dimensiones de

    paos de muros de concreto se definen las presiones de diseo como se

    muestra a continuacin:

    Caso 1: 1 = 48.30 / (4.90 x 3.50) = 2.82 ton/m2

    Caso 2: 2 = 48.30 / (5.00 x 3.50) = 2.76 ton/m2

    Caso 3: 3 = 43.47 / (5.00 x 3.50) = 2.48 ton/m2

    Caso 4: 4 = 24.15 / (4.90 x 3.50) = 1.41 ton/m2

    Caso 5: 5 = 38.63 / (4.90 x 3.50) = 2.82 ton/m2

    La capacidad portante del terreno es de 6.00 Kg/cm2 60 ton/m2. En todos los

    casos se tiene que la presin aplicada al suelo por los muros anclados es

    menor a la capacidad portante.

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    5/17

    6. Diseo en Concreto Armado

    El diseo se ha realizado por el mtodo de Resistencia y se ha cumplido con

    los criterios de diseo de la Norma Peruana de Concreto Armado E-060, y lo

    indicado en el Cdigo ACI-318 (ltima edicin).

    Se han realizado dos diseos, uno en el centro del pao, donde se tendr un

    espesor de muro mayor y otra en el borde de la zona ensanchada, en el cual el

    espesor del muro es el original.

    En el primer caso, se disea el espesor necesario por corte y punzonamiento,

    luego se disea por flexin el refuerzo necesario dentro del rea de ensanche.

    En el segundo caso, se verifica que el espesor original del muro pase por

    punzonamiento y fuerza cortante justo donde termina la zona ensanchada,

    luego se verifica por flexin, siendo necesario en algunos casos, un refuerzo

    adicional por flexin. En todos estos casos la verificacin se realiza tanto en el

    sentido vertical como horizontal.

    A continuacin se presentan las tablas que resumen el diseo de los muros

    pantalla y la descripcin del refuerzo en algunos de los casos analizados.

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    6/17

    Tabla 1. Anlisis Caso 1: Eje 1, e=0.30, P=50ton

    Ensanche del muro de 30cm. a 35cm. en un rea de 100x100cm centrado

    respecto de la plancha de fijacin del pilote. Malla de refuerzo 1/[email protected] (8

    varillas) horizontal y 3/[email protected] (8 varillas) vertical en la zona del ensanche.

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    7/17

    Tabla 2. Anlisis Caso 1: Eje 1, e=0.30, P=50ton

    Se requiere un refuerzo adicional de 3/[email protected] horizontal L=2.80m en la

    cara en contacto con el suelo y alineado con el refuerzo del muro de stano.

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    8/17

    Tabla 3. Anlisis Caso 2: Eje A, e=0.30, P=50ton

    Ensanche del muro de 30cm. a 35cm. en un rea de 100x100cm centrado

    respecto de la plancha de fijacin del pilote. Malla de refuerzo 1/[email protected] (8

    varillas) horizontal y 3/[email protected] (8 varillas) vertical en la zona del ensanche.

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    9/17

    Tabla 4. Anlisis Caso 2: Eje A, e=0.30, P=50ton

    Se requiere un refuerzo adicional de 3/[email protected] horizontal L=2.80m en la

    cara en contacto con el suelo y alineado con el refuerzo del muro de stano.

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    10/17

    Tabla 5. Anlisis Caso 3: Eje A, e=0.30, P=45ton

    Ensanche del muro de 30cm. a 35cm. en un rea de 100x100cm centrado

    respecto de la plancha de fijacin del pilote. Malla de refuerzo 5/[email protected] (5

    varillas) horizontal y 1/[email protected] (5 varillas) vertical en la zona del ensanche.

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    11/17

    Tabla 6. Anlisis Caso 3: Eje A, e=0.30, P=45ton

    Se requiere un refuerzo adicional de 3/[email protected] horizontal L=2.80m en la

    cara en contacto con el suelo y alineado con el refuerzo del muro de stano.

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    12/17

    Tabla 7. Anlisis Caso 4: Eje 9, e=0.25, P=25ton

    Ensanche del muro de 25cm. a 30cm. en un rea de 100x100cm centrado

    respecto de la plancha de fijacin del pilote. Malla de refuerzo 1/[email protected] (6

    varillas) horizontal y 3/[email protected] (6 varillas) vertical en la zona del ensanche.

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    13/17

    Tabla 8. Anlisis Caso 4: Eje 9, e=0.25, P=25ton

    Se requiere un refuerzo adicional de 3/[email protected] horizontal L=2.80m en la

    cara en contacto con el suelo y alineado con el refuerzo del muro de stano.

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    14/17

    Tabla 9. Anlisis Caso 5: Eje 9, e=0.25, P=50ton

    Ensanche del muro de 25cm. a 35cm. en un rea de 100x100cm centrado

    respecto de la plancha de fijacin del pilote. Malla de refuerzo 1/[email protected] (8

    varillas) horizontal y 3/[email protected] (8 varillas) vertical en la zona del ensanche.

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    15/17

    Tabla 10. Anlisis Caso 5: Eje 9, e=0.25, P=50ton

    Se requiere un refuerzo adicional de 1/[email protected] horizontal L=2.80m en la

    cara en contacto con el suelo y alineado con el refuerzo del muro de stano.

    ____________________Ing. Julio Higashi Luy

    CIP 42080

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    16/17

  • 8/2/2019 MEMORIA_CALZADURAS

    17/17

    JULIO HIGASHI LUY Ingeniero Civil

    CIP 42080

    Jr. Atahualpa 461 Oficina 301 Miraflores

    Telefax 4453073 Nextel 98170864