225
VIII Reunión Nacional de Geomorfología 1 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012 MEMORIAS VIII Reunión Nacional de Geomorfología Guadalajara, Jalisco 26 al 28 de septiembre de 2012 Organizadores Sociedad Mexicana de Geomorfología Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara Instituto de Geografía y Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México Comité organizador: Dr. José Luis Palacio P. (UNAM) Mtro. Luis Valdivia Ornelas (UdG)

MEMORIAS VIII Reunión Nacional de Geomorfología

  • Upload
    buianh

  • View
    297

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

1 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

MEMORIAS VIII Reunión Nacional de Geomorfología

Guadalajara, Jalisco 26 al 28 de septiembre de 2012

Organizadores

Sociedad Mexicana de Geomorfología

Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara

Instituto de Geografía y Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México

Comité organizador:

Dr. José Luis Palacio P. (UNAM) Mtro. Luis Valdivia Ornelas (UdG)

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

2 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Edición de las Memorias: Dr. José Luis Palacio Prieto

Memorias de la VIII Reunón Nacional de Geomorfología

ISBN en trámite

Organizadores:

Sociedad Mexicana de Geomorfología

Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del Centro Universitario de Ciencias Sociales y

Humanidades, Universidad de Guadalajara

Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México

Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México

225 pp. Septiembre de 2012

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

3 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Índice

Título y autores Página

PROCESOS GRAVITACIONALES EN LA CUENCA ENDORREICA DEL ARROYO LA CIÉNAGA, FLANCO ORIENTAL DEL VOLCÁN NEVADO DE TOLUCA NEVADO, EDO. DE MÉXICO. Aceves-Quesada Fernando, Legorreta-Paulín Gabriel y Alvarez-Ruiz Yarummy

9

INESTABILIDAD DE LADERA ASOCIADA AL CAMBIO DE USO DE SUELO, RÍO CHIQUITO-BARRANCA DEL MUERTO. PICO DE ORIZABA” (RESULTADOS PRELIMINARES) Alanís Anaya Rocío M.

12

LA EVOLUCIÓN GLACIO-VOLCÁNICA DEL COMPLEJO CHACHANI-NOCARANE (SUR DE PERÚ) Alcalá Jesús, José Juan Zamorano y David Palacios

15

MODELO EVOLUTIVO DEL RELIEVE DEL COMPLEJO VOLCÁNICO AMPATO (SUR DE PERU). Alcalá Jesús, José Juan Zamorano y David Palacios

17

EVOLUCIÓN GEOMORFOLÓGICA DEL VOLCÁN CEBORUCO Alvarado González Raúl

, José Juan Zamorano Orozco, Carlo E. Mendoza-Margáin y Sergio Salinas

18

INVENTARIO DE DESLIZAMIENTOS EN LA PARTE MEDIA DEL ARROYO LA CIÉNEGA, NEVADO DE TOLUCA. Álvarez-Ruíz Yarummy, Aceves-Quesada Fernando y Legorreta-Paulín Gabriel

21

MONITOREO DE TEMPERATURAS DEL SUELO EN EL VOLCÁN IZTACCÍHUATL: IMPLICACIONES EN LA DISTRIBUCIÓN DE PROCESOS PERIGLACIARES. Andrés Nuria, David Palacios, José Juan Zamorano, Carlo E. Mendoza‐Margáin y Lorenzo Vázquez‐Selem

23

TEMPERATURA DEL SUELO EN EL VOLCÁN POPOCATÉPETL: IMPLICACIONES ENTRE ACTIVIDAD VOLCÁNICA Y DEGLACIACIÓN Andrés Nuria, David Palacios, José Juan Zamorano, Carlo E. Mendoza‐Margáin y Lorenzo Vázquez‐Selem

25

CARTOGRAFÍA GEOMORFOLÓGICA SEMIAUTOMATIZADA, UNA HERRAMIENTA EN LA DELIMITACIÓN MULTIPROPÓSITO DE FORMAS DEL RELIEVE EN REGIONES EXTENSAS Arellano Reyes Marcelino Agustín, Jorge Asdrubal Ramírez Melchor y Ramón Rodríguez Hernández

27

GEOFORMAS DE MÉXICO Barrientos Reyna Alejandro Francisco y Jorge Antonio Wingartz Carranza

30

CARACTERIZACIÓN DEL PELIGRO POR INUNDACIONES EN EL ÁREA URBANA DE LA SUBCUENCA DEL RÍO COLOMOS ATEMAJAC Bravo García Alejandro

31

SIMULACIÓN DE AMENAZAS HIDROVOLCÁNICAS EN EL VOLCÁN DE FUEGO (COLIMA) Calvo Leticia, Bouchra Haddad, Lucía Capra y David Palacios

33

ANÁLISIS MORFOMÉTRICO: ZONIFICACIÓN DE ÁREAS SUSCEPTIBLES A INUNDACIONES Y PROCESOS DE LADERA EN LA CUENCA DEL RÍO MOTOZINTLA-MAZAPA, CHIAPAS. Camacho Gutiérrez Agustín, Adolfo Quesada Román y José Juan Zamorano Orozco

35

DETECCIÓN DE PATRONES ESPECTRALES ASOCIADOS A LA INUNDACIÓN EN VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO 2010, UTILIZANDO IMÁGENES DE SATÉLITE Y MODELOS DIGITALES DE ELEVACIÓN DE ALTA RESOLUCIÓN. Campos Vargas María Milagros, Norma Dávila Hernández,Francisco Monroy Gaytán y Pablo Flores Lorenzo

37

DETERMINACIÓN DE LAS CURVAS INTENSIDAD-DURACIÓN (i-D) DE PRECIPITACIÓN QUE PROPICIARON LOS FLUJOS DE DERRUBIOS OCURRIDOS EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA Cardoso Landa Guillermo

39

PRODUCCIÓN DEL RELIEVE LOCAL EN LOS RÍOS DE LECHO ROCOSO POR EL CONTROL TECTÓNICO DEL BLOQUE JALISCO Castillo R., Miguel E. Luca Ferrari y Esperanza Muñoz Salinas

42

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

4 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

EFECTO DE LAS GLACIACIONES DEL ULTIMO MÁXIMO GLACIAL EN LA TOPOGRAFÍA Y MORFOLOGÍA DE LOS VALLES DE LA SIERRA DE GREDOS (ESPAÑA) Castillo R. Miguel E. y Esperanza Muñoz Salinas

43

EL RECICLADO DE TERRENOS EN GUADALAJARA Y SU RELACION CON LAS ÁREAS DE HUNDIMIENTO Castillo-Aja María del Rocío y Luis Valdivia-Ornelas

44

MANEJO INTEGRAL DE LA MICROCUENCA ARROYO SAN PEDRO, EN LOS MUNICIPIOS DE ILIATENCO Y MALINALTEPEC DEL ESTADO DE GUERRERO Celestino Mateo A., Alejandro Zepeda C., Elizabeth Díaz , Alfredo Méndez y R.Germán Urbán

46

EVALUACIÓN DE SUBSIDENCIAS EN EL VALLE DE TOLUCA APLICANDO EL METODO PERSISTENT SCATTERER A PARTIR DE IMÁGENES ENVISAT-ASAR. Dávila Hernández Norma y Delfino Madrigal Uribe

48

GEOMORFOSITIOS EN EL VOLCÁN PARÍCUTIN, MICHOACÁN, MÉXICO. De Jesús Rojas Juan Carlos, Adolfo Quesada, Carlo Mendoza, Sergio Salinas y José Juan Zamorano Orozco

50

EVALUACION DE MULTIAMENAZAS GEOLÓGICAS E HIDROMETEOROLÓGICAS DE LA CUENCA SAN LUIS ACATLAN-MARQUELIA. De la Peña Guillén Karla Aurora, Santiago Álvarez Hilda, R. Germán Urbán L. y Alfredo Méndez

52

LA GEOMORFOLOGÍA DE LOS PARQUES URBANOS Y LOS SERVICIOS DEL ECOSISTEMA Díaz Vázquez Josué y Arturo Curiel Ballesteros

55

MORFOEDAFOGÉNESIS. FUNDAMENTOS, METODOLOGÍA Y APLICACIONES EN EL CENTRO DE MÉXICO: LIBRO DE DIVULGACIÓN. Espinosa Rodríguez Luis Miguel

56

GEOMORFOLOGÍA EN MÉXICO. UNA VISIÓN HISTÓRICA, METODOLÓGICA Y APLICADA LIBRO INTRODUCTORIO PARA ESTUDIANTES DEL RELIEVE Espinosa Rodríguez Luis Miguel y Karla Arroyo López

57

ANALISIS DEL PAISAJE EN EL CAÑON DEL ZOPILOTE DEL ESTADO DE GUERRERO, MEXICO Espinoza Flores Reina, Rafael German Urbán Lamadrid, Alfredo Méndez y Ángel Almazán

58

IDENTIFICACIÓN DE LAS DEPRESIONES CÁRSTICAS Y SU RÉGIMEN DE INUNDACIÓN EN QUINTANA ROO, MÉXICO Fragoso Servón Patricia, Francisco Bautista, Oscar Frausto y Alberto Pereira

61

CONTROL GEOMORFOLÓGICO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PAISAJES DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO. García Sánchez Laeticia Azucena y Arturo García Romero

65

INSTRUMENTACIÓN Y MONITOREO DE LADERAS CON FINES DE PREVENCIÓN DE DESASTRES: TEZIUTLÁN, PUEBLA Garnica Peña Ricardo J. e Irasema Alcántara Ayala

67

CARTOGRAFÍA MORFOGENÉTICA DEL ÁREA DE CUATROCIÉNEGAS, COAHUILA. Godínez Tamay Arturo, Jorge López Blanco, Sergio Yussim

68

EVALUACIÓN DE LA SUCEPTIBILIDAD DE DESLIZAMIENTOS EN EL RÍO DEL ESTADO, PUEBLA-VERACRUZ, MÉXICO Gómez Piña Víctor Manuel y Legorreta Paulín Gabriel

70

CRECIMIENTO URBANO Y ESTRUCTURA DEL PAISAJE González Guzmán Sergio

72

MAPA HIDROGEOMORFOLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO ASUNCIÓN Gutiérrez Anguamea Grisel A. y José I. Minjárez Sosa

74

MODELIZACIÓN NUMÉRICA Y CALIBRACIÓN MEDIANTE TRABAJO DE CAMPO DE LOS LAHARES DEL POPOCATÉPETL (MÉXICO) Haddad Bouchra, José Juan Zamorano, David Palacios, Nuria de Andrés y Luis Miguel Tanarro

76

ANÁLISIS MORFOESTRUCTURAL DEL RELIEVE NOROCCIDENTAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, MÉXICO

78

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

5 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Hernández Santana José Ramón, Ana Patricia Méndez Linares y Manuel Bollo Manent

IMPORTANCIA DEL ESTABLECIMIENTO DE GEOMORFOSITIOS: SUSCEPTIBILIDAD A PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA EN LA REGIÓN DEL VOLCÁN CHICHÓN, CHIAPAS Hernández Moreno Maria Guadalupe, Irasema Alcántara Ayala, Ricardo J. Garnica Peña y Silvia G. Ramos Hernández

81

EVALUACIÓN DEL ÍNDICE DE RIESGO POR DESLIZAMIENTOS EN LA CAÑADA DE SAN ANDRÉS, PORCIÓN ORIENTAL DE LA SIERRA DE GUADALUPE, ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO Hernández Avelino Isabel, José Fernando Aceves Quesada, Gabriel Legorreta Paulín y Arturo Miranda Plata

82

PAISAJES GEOMORFOLÓGICOS DE LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA Ihl Thomas, Francisco Bautista y Manuel E. Mendoza

85

INVENTARIO Y MODELADO DE SUSCEPTIBILIDAD A DESLIZAMIENTOS EN EL FLANCO SW DEL VOLCÁN PICO DE ORIZABA, VERACRUZ. Legorreta Paulín Gabriel, Marcus Bursik, José Lugo Hubp, José Juan Zamorano, Luis Mario Paredes Mejía y Fernando Aceves Quesada

87

RELACIONANDO LA GEOMORFOLOGÍA, LA PR Y LOS SIG PARA EL ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS DE COBERTURA VEGETAL Y USO DE TERRENO: UN ESTUDIO MULTITEMPORAL EN LA CUENCA DEL COINTZIO, MÉXICO Lopez-Granados Erna, Manuel E. Mendoza y Daniel I. González

89

NUEVO DICCIONARIO GEOMORFOLÓGICO Lugo Hubp José

91

DETECCIÓN DE PROCESOS PERIGLACIALES A TRAVÉS DE INTERFEROMETRÍA DIFERENCIAL (DINSAR) EN EL VOLCÁN NEVADO DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO Madrigal Uribe Delfino, Norma Angélica Dávila Hernández, Xanat Antonio Némiga y María Arcelia González Trápaga

92

LA GEOMORFOLOGÍA DE COSTA COMO UN FACTOR DEFINITORIO DE ÁMBITOS

JURISDICCIONALES ENTRE ENTIDADES GEOPOLÍTICAS. EL CASO JALISCO-COLIMA Martínez Barragán Hirineo y

Adelina Moreno Cervantes

95

EVALUACIÓN DEL CAMBIO DE LA COBERTURA VEGETAL EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA LA LAGUNA, B.C.S. Y SUS IMPLICACIONES GEOMORFOLÓGICAS Martínez Gutiérrez Genaro, Jobst Wurl y Fermín Reygadas

98

CAMBIOS EN EL PATRÓN FLUVIAL DURANTE EL PLEISTOCENO CAUSADOS POR PROCESOS NEOTECTÓNICOS: UN EJEMPLO DE LA CUENCA SAN JOSÉ DEL CABO, B.C.S., MÉXICO Martínez-Gutiérrez Genaro, Jobst Wurl, E. Ramos Velázquez y Fermín Raygadas

99

CARTOGRAFÍA GEOMORFOLÓGICA JERÁRQUICA EN AMBIENTE VOLCANICO: EL CASO DE LOS TUXTLAS, VERACRUZ Mendoza Manuel E., Erna López Granados y Naúm Guzmán García

100

LEVANTAMIENTO GEOMORFOLÓGICO Y CAPACIDAD DE APTITUD DE TIERRAS EN LA CUENCAS DE PÁTZCUARO ZIRAHUÉN Mendoza Manuel E., Erna López Granados y Guadalupe Alvarez

102

CARTOGRAFÍA GEOMORFOLÓGICA Y EVOLUCIÓN DEL RELIEVE DEL COMPLEJO VOLCÁNICO TACANÁ, MÉXICO-GUATEMALA Mendoza-Margáin Carlo E., José Juan Zamorano Orozco, Raúl Alvarado González, Miguel Santos Rojas y José Ernesto Figueroa García

105

EVOLUCIÓN DEL RELIEVE EN EL VOLCÁN CHICHONAL: APROXIMACIÓN A PARTIR DE LA COMPARACION DE MAPAS MORFOMÉTRICOS Mendoza-Margáin Carlo E., Nuria de Andrés de Pablo, David Palacios Estremera, Luis Miguel Tanarro José Juan Zamorano Orozco y

Sergio Salinas

108

SISTEMA DE TOFORMAS DEL INEGI PARA LA DELIMITACIÓN Y AJUSTE DE LAS ZONAS FUNCIONALES EN LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE MÉXICO Mondragón Bonilla Rogelio y Mariano Alejandro Villalobos Delgado

111

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

6 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

FACTORES DETERMINANTES EN LA MORFOTECTÓNICA DEL SECTOR CENTRAL DEL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO. Montes Cruz Pedro y José Ramón Hernández Santana

114

LOS PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA COMO CONSECUENCIA DE FACTORES ANTROPOGÉNICOS Muñiz Jauregui Jesús Arturo, Víctor Manuel Hernández Madrigal y Manuel E. Mendoza Cantú

116

PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA EN PUERTO VALLARTA, JALISCO: ELABORACIÓN DEL MAPA DE SUSCEPTIBILIDAD Muñiz Jáuregui Jesús Arturo y Víctor Manuel Hernández Madrigal

119

PROCESOS DE SEDIMENTACIÓN EN LOS RÍOS USUMACINTA Y GRIJALVA: UN ESTUDIO DE LUMINISCENCIA ÓPTICA ESTIMULADA Y DE ESTACIONES DE AFORO Muñoz Salinas Esperanza , Miguel Castillo Rodríguez y Epifanio Cruz Zaragoza

120

IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA (PRM) UTILIZANDO PARES ESTEREOCÓPICOS DE IMÁGENES SATELITALES DE MUY ALTA RESOLUCIÓN Murillo García Franny Giselle e Irasema Alcántara Ayala

121

LIBROS Y GUÍAS PRÁCTICAS DE LAS ALTAS MONTAÑAS DE MÉXICO Y GUATEMALA. Neyra-Jáuregui Jorge Alberto

123

CAMBIOS EN LOS GLACIARES DE MÉXICO, MEDIANTE EL USO DE FUNCIÓN DE GEOREFERENCIACIÓN DE IMÁGENES, EN PARES DE SECUENCIAS FOTOGRÁFICAS. Neyra-Jáuregui Jorge Alberto y Franny Giselle Murillo-García.

126

ANÁLISIS ESTRUCTURAL MESOSCÓPICO E INTERPRETACIÓN MORFOTECTÓNICA DEL RELIEVE: PELIGRO SÍSMICO EN LOS MUNICIPIOS SAN CRISTÓBAL Y CANDELARIA, CUBA OCCIDENTAL Ordaz Hernández Alexis, Carlos Enrique Cofiño Arada, José Ramón Hernández Santana, Ana Patricia Méndez Linares y Gonzalo Galaz Escanilla

128

ATLAS DE FACTORES DE RIESGOS DE LA CUENCA DE MOTOZINTLA, CHIAPAS. Oropeza Orozco Oralia, José Manuel Figueroa MahEng y David A. Novelo Casanova

131

CARACTERIZACIÓN DE LOS FLUJOS DE LODO Y ESCOMBROS DURANTE FEBRERO DE 2010 EN LA CUENCA DEL RÍO PUERCO, ANGANGUEO, MICHOACÁN. Padilla-Doval, Hazziel y López-García, José

133

ZONIFICACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD DEL TERRENO ANTE EL PELIGRO DE INUNDACIONES SÚBITAS EN CUENCAS URBANAS INTERCEPTADAS.EL CASO DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. Palacio Aponte Alvaro Gerardo

136

GEOSITIOS, GEOMORFOSITIOS Y GEOPARQUES EN MÉXICO; SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS Palacio Prieto José Luis

138

GEOSITIOS, GEOMORFOSITIOS Y GEOPARQUES: CONSERVACIÓN, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE Palacio Prieto José Luis

141

GEOTURISMO; UN ITINERARIO GEOTURÍSTICO EN LA CUENCA DE ORIENTAL, PUEBLA Palacio Prieto José Luis y Guadalupe Tapia Varela

144

MONITOREO DE LA DEGLACIACIÓN RECIENTE EN EL GLACIAR PIA, MONTAÑAS DARWIN (TIERRA DE FUEGO), POR MEDIO DE FOTOGRAMETRÍA, LIQUENOMETRÍA, DENDROCRONOLOGÍA Y TRABAJO DE CAMPO. Palacios David, Leopoldo García-Sancho, José Juan Zamorano, Allan Green, Mercedes Vivas y Ana Pintado

146

DETERMINACIÓN DEL RETROCESO GLACIAR EN EL VALLE DE AYOLOCO, VOLCÁN IZTACCIUATL, DESDE LA PEQUEÑA EDAD DE HIELO AL PRESENTE, A PARTIR DE FOTOGRAMETRÍA Y LIQUENOMETRÍA. Palacios David, Leopoldo García-Sancho, José Juan Zamorano, Nuria Andrés y Ana Pintado

148

MAPA DE AMENAZAS POR PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

150

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

7 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Paz Tenorio Jorge A., Mario Gómez Ramírez, Raúl González Herrera, María Eréndira Murillo Sánchez y F. Félix Domínguez Salazar

UNIDADES MORFOMÉTRICAS DEL RELIEVE MEXICANO, A ESCALA 1:250 000: PLATAFORMA GEOMORFOLÓGICA PARA LA ORDENACIÓN ECOLÓGICA TERRITORIAL Pérez Damián José Luis, José Ramón Hernández Santana, Fernando Antonio Rosete Verges, Mariano Villalobos Delgado, Ana Patricia Méndez Linares y Elda Navarro Salas

152

ZONIFICACIÓN DE PROCESOS DE LADERA E INUNDACIONES A PARTIR DE UN ANÁLISIS MORFOMÉTRICO EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO GENERAL, COSTA RICA Quesada Román Adolfo, Daniel García Soriano y José Juan Zamorano Orozco

155

DELIMITACIÓN DE NIVELES DE AMENAZA DE INUNDACIÓN A PARTIR DE GEOMORFOLOGÍA FLUVIAL EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO AMECA. Romero Rico Daniela

158

CUANTIFICACIÓN DE MATERIALES APORTADOS POR PROCESOS GRAVITACIONALES EN LA LADERA SUR DEL VOLCÁN PICO DE ORIZABA. Romero Rico

Daniela y Gabriel Legorreta Paulín

160

LA CONFORMACIÓN DE UN NUEVO RÉGIMEN INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: EL PROGRAMA DE GEOPARQUES Sahagún Becerra Eréndira Yazmín

162

SUDAMÉRICA: PROYECTOS E INICIATIVAS CON MIRAS HACIA LA CREACIÓN DE LA RED LATINOAMERICANA DE GEOPARQUES. Sánchez Cortez J.L., M.C. Arredondo García

165

VISUALIZACIÓN DEL TIEMPO MEDIANTE ANIMACIONES CARTOGRÁFICAS: EL EJEMPLO DE HURACANES EN JALISCO. Segundo Metay Paola y Florian Hruby

167

ESTUDIO GEOHIDRICO DE LAS SUBCUENCAS CHILAPA-ZITLALA Y LAS JOYAS, EN EL ESTADO DE GUERRERO. Urbán Lamadrid Germán, Adriana Pérez Tacuba, Rafael Organista Mota y Ramón Vargas

170

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA CARACTERIZAR LAS INUNDACIONES EN ZONAS URBANAS Y PERIURBANAS. (CASO ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA). Valdivia Ornelas Luis y Rocio Castillo Aja

173

EVIDENCIAS DE GLACIACIÓN EN EL NORTE DE MÉXICO: CERRO POTOSÍ, NUEVO LEÓN Vázquez Selem Lorenzo, Osvaldo Franco Ramos y Jorge Neyra Jáuregui

176

LAS GLACIACIONES EN MÉXICO: ESTADO DEL CONOCIMIENTO Y PERSPECTIVAS Vázquez Selem Lorenzo

178

GEOMORFOLOGÍA Y EVOLUCIÓN VOLCÁNICA EN EL VALLE DE LOS VOLCANES, ANDAHUA (PERÚ) Zamorano Orozco José Juan, David Palacios Estremera, Nuria de Andrés de Pablo, Sergio Salinas, Carlo E. Mendoza-Margáin y José Ernesto Figueroa García

180

CONFERENCIAS MAGISTRALES

BIBLIOGRAFÍA ACERCA DE LA GEOMORFOLOGÍA MEXICANA Y LA CUESTIÓN AMBIENTAL Bocco Gerardo

181

LA GEOMORFOLOGÍA Y LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO: LA EXPERIENCIA BOLIVIANA Valenzuela Carlos René

212

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

8 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Resúmenes extensos

(por orden alfabético, primer autor)

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

9 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

PROCESOS GRAVITACIONALES EN LA CUENCA ENDORREICA DEL ARROYO LA CIÉNAGA, FLANCO ORIENTAL DEL VOLCÁN NEVADO DE TOLUCA NEVADO,

EDO. DE MÉXICO.

Fernando Aceves-Quesada 1, Gabriel Legorreta-Paulín 2, Yarummy3Alvarez-Ruiz 1 Instituto de Geografía Dpto. de Geografía Física, UNAM, [email protected],

2 Instituto de Geografía LAGE, UNAM, [email protected], 3, Fac. de Ciencias Lic Biología, UNAM, [email protected]

El volcán Nevado de Toluca es un gran estratovolcán, cuyas laderas están compuestas principalmente de depósitos piroclásticos mal consolidados. Esto favorece los procesos de deslizamientos y caídas de rocas, que se depositan en el fondo de los canales. Estos depósitos son arrastrados por las corrientes y torrentes durante la temporada de lluvias formando flujos de escombros. Como parte de un estudio e inventario de deslizamientos que se está realizando en la cuenca del Arroyo La Ciénaga, se presenta el análisis geomorfológico de la cuenca y su integración dentro de un ambiente de un sistema de información geográfica para aplicar la evaluación multi-criterio (EMC) con el fin de determinar las áreas mas susceptibles de presentar nuevos deslizamientos y obtener un mapa de riesgo potencial. El área de estudio es una pequeña cuenca endorreica perteneciente al arroyo La Ciénaga, que se localiza en el flanco este del volcán de Nevado de Toluca (VNT) y se extiende desde al borde del cráter hasta la planicie del Valle de Toluca; en la planicie la cuenca se encuentra cerrada por el derrame andesítico Tépetl o Tenango. Sobre el abanico fluvial que se ha formado en su desembocadura se encuentra la población de Santa Cruz Pueblo Nuevo. Esta población fue destruida en el año de 1940 por un flujo de escombros, desencadenado por un periodo extraordinario de lluvias torrenciales. A pesar de incidente el pueblo fue reconstruido sobre el mismo abanico, reubicándolo hacía la izquierda del canal principal. El VNT es un gran estratovolcán que se halla en el centro de México, sus laderas están compuestas principalmente por flujos piroclásticos, lahares y depósitos pumicíticos de caída, producto de al menos 18 erupciones durante los últimos 100,000 años. El volcán se levanta 2100m por encima del Valle de Toluca y a 3,100 m encima de Ixtapan de la Sal y Tonatico. La cima fue destruida hace 10,445 ± 95 por una erupción ultrapliniana. La altura reconstruida para NTV utilizando el método de morfoisohipsas fue de 5,080 msnm. Sobre sus laderas superiores se han formado circos glaciares abandonados, que actualmente dan origen a valles fluviales como el del arroyo La Ciénaga. La cuenca del arroyo La ciénaga está sobre el Piedemonte volcánico, mismo que ha favorecido el desarrollo de abanicos activos formados de material piroclástico y sedimentos aluviales. En la parte alta los barrancos no son muy profundos (20-50 m), e inician su formación dentro de viejos circo glaciares y siguen por un avenamiento dendrítico que en la parte media las corrientes disectan profundamente formando barrancos profundos (100 a 300 m). En la parte altas las pendientes alcanzan valores de 20–35 °, mientras en el Piedemonte es de 6–12 ° y en la planicie de 2-6 °

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

10 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

La metodología empleada comprendió las siguientes etapas: 1) Se recopilo la información existente con la cual se construyó una base de datos que fue clasificada y analizada dentro de un ambiente SIG; 2) Con, fotointerpretación, trabajo de campo y el uso de un SIG (ILWIS) se elaboraron el mapa topográfico base, y los mapas geológico y geomorfológico; 3) Usando procesos de interpolación y filtros se elaboraron 5 mapas morfométricos (hipsométrico, energía del relieve, profundidad de la disección, pendientes y erosión potencial); 4) La información se integro dentro del SIG y simultáneamente se estandarizaron y ponderaron los rangos y los mapas para su evaluación por multi-criterio para obtener el mapa de peligros potenciales por deslizamientos. El factor más importante considerado en la evaluación de los deslizamientos fue el mapa geomorfológico, seguidor por la erosión vertical, la geología, la pendiente, la erosión potencial y la energía del relieve. Este estudio es un primer paso hacia una investigación más completa sobre la evaluación del riesgo por deslizamientos en uno de los volcanes más altos en México. La metodología aplicada aquí es un procedimiento alternativo para la construcción de mapas de prevención de riesgos en áreas con un escaso y de la información de resolución espacial baja.

Fig 1 Área de Estudio

USA

Mexico

Gulf of Mexico

Pacific Ocean

Vocanic Transamexican Belt

Guatemala

23º

21º

19º 110º 100º

N

0 100 200 300

PacificOcean

Veracruz

Volcanic TransMexican Belt

Guadalajara

Chapala Lake

Lerma River

Toluca

MexicoCity

Nevado de Toluca Volcano

N

94º

18º

20º

22º

94º96º98º100º102º104º106º

106º

PopocatepetlVolcano

Iztaccihuatl Volcano

Pico de Orizabavolcano

VVoollccáánn NNeevvaaddoo ddee TToolluuccaa

TToolluuccaa

MMeessaa

TTeeppeettll

SSaannttaa CCrruuzz

PPuueebblloo NNuueevvoo

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

11 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Fig. 2 Deslizamiento en la parte alta de la Cuenca

Este proyecto fue apoyado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT), UNAM, # IB100412-2.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

12 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

INESTABILIDAD DE LADERA ASOCIADA AL CAMBIO DE USO DE SUELO, RÍO CHIQUITO-BARRANCA DEL MUERTO. PICO DE ORIZABA” (RESULTADOS

PRELIMINARES)

Rocío M. Alanís Anaya Instituto de Geografía, UNAM

[email protected]

Resumen

Actualmente el cambio de uso de suelo ha derivado no solo en la pérdida de biodiversidad sino en la inestabilidad del relieve al acelerar los procesos erosivos con actividades agrícolas, forestales, ganaderas e infraestructurales (Bocco et al., 2001). En el caso del Volcán Pico de Orizaba, el cambio de uso de suelo ha aumentado debido a la nula actividad eruptiva que permite la confianza de la población para la generación de asentamientos urbanos, los cuales alteran la vegetación natural. Dichas actividades sumadas a la ubicación geográfica del volcán, que favorece una incidencia de fuertes precipitaciones, favorecen la inestabilidad de laderas al dejar expuestos materiales altamente intemperizados y fracturados, que posteriormente colapsan y se remueven con las lluvias excepcionales. Lo anterior pone en riesgo a las comunidades que habitan en la periferia del Volcán, tal como ocurrió en la ladera Sur en 2003, cuando después de un periodo de lluvias intensas (260mm en ese día), descendió por el cauce del Río Chiquito-Barranca del Muerto un flujo de escombros que ocasiono la ruptura y explosión de dos ductos de hidrocarburos causando la pérdida de vidas humanas e infraestructura en la comunidad de La Balastrera, Veracruz (Rodríguez et al., 2006; El Universal, 2003). En este trabajo se muestra la contribución del uso de suelo agrícola en la formación de deslizamientos al interior de la barranca Rio Chiquito-Barranca del Muerto. Para ello se utilizaron imágenes SPOT del año 2010, las cuales a través de un Índice de vegetación por diferencia normalizada (NDVI) mostraron zonas con presencia de vegetación y suelo desnudo. Asimismo se utilizaron mapas topográficos, ortofotos 1:20,000 e imágenes de Google Earth para identificar los deslizamientos y cartografiarlos usando el software QGIS. Finalmente el NDVI y la cartografía de deslizamientos han sido comparados para poder identificar si las zonas con mayor incidencia de deslizamientos corresponden a zonas con mayor presencia de campos de cultivos y poca cobertura de vegetación natural. La verificación en campo se realizo en el sector 2700-3480 m.s.n.m en la barranca del Rio Chiquito-Barranca del Muerto. Dado lo anterior, los resultados que se presentan muestran una evidente correlación entre la ausencia de vegetación natural en superficies cumbrales y hombros de ladera con la formación de deslizamientos. Un ejemplo es el ocurrido en el sector 3130 a 3060 m.s.n.m. que ocupa una extensión de 29.6798ha, donde se conservan 6.9824ha de vegetación natural con un NDVI de 0.01265-0.1282; 21.8992ha de campos de cultivo con un rango de NDVI de -0.1428-0.1282y la incidencia de 5 deslizamientos 0.7982ha (Fig. 1).

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

13 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 1. Relación de NDVI con incidencia deslizamientos.

Los resultados obtenidos en todo el sector de 2700 a 3480 m.s.n.m. evidencian que la presencia de campos agrícolas influye en la formación de deslizamientos, no obstante es necesario hacer una análisis exhaustivo en toda la subcuenca del Rio Chiquito-Barranca del Muerto, a fin de realizar más trabajo de campo y recopilar más datos geológicos, edafológicos, hidrogeológicos y de vegetación que complementen este estudio. Bibliografía consultada.

- Bocco, G., Mendoza, M. y Masera, O. (2001). La dinámica del cambio del uso del suelo en

Michoacán. Una propuesta metodológica para el estudio de los procesos de deforestación. Investigaciones Geográficas 44. Instituto de Geografía, UNAM. México. (18-38).

- Carrasco-Núñez, G., Vallance, J. y Rose, W. (1993). A voluminous avalanche induced lahar from Citlaltépetl volcano, México: Implications for hazard assessment. Journal of Volcanology and Geothermal Research. 59(35-46)

- Cuanalo, O. y Melgarjo, G. (2002) Inestabilidad de Laderas Sierra Norte y Nororiental del Estado de Puebla. Ciencia y Cultura. 9.

- El Universal, Estados. Estallido en Veracruz; 5 muertos. (6 de junio, 2003). - Palacios, D., Parrilla, G. y Zamorano, J. (1999). Paraglacial and postglacial debris flows on a Little Ice

Age terminal moraine: Jamapa Glacier, Pico de Orizaba (México). Geomorphology. 28(95-118). - Pineda, N., Bosque, J., Gomez, M. y Plata, W. (2009). Análisis de cambio del uso de suelo en el Estado

de México mediante sistemas de información geográfica y técnicas de regresión multivariantes. Investigaciones Geográficas 69. Instituto de Geografía, UNAM. México. (33-52).

- Rodríguez, S., Mora, I. y Murrieta, J. (2006). Flujos de baja concentración asociados con lluvias de intensidad extraordinaria en el flanco sur del volcán Pico de Orizaba (Citlaltépetl), México. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana. Número Especial de Geología Urbana. 2(223-236).

- Ruiz, R., (2006). Evaluación multitemporal de cambios en la cubierta vegetal y el uso del suelo en el sur de Quintana Roo, México. Tesis Facultad de Filosofia y Letras.

- Sheridan M.F, Carrasco–Núñez G., Hubbard B.E., Siebe, C. y Rodriguez–Elizarraráz, S. (2001), Mapa de Peligros del Volcán Citlaltépetl (Pico de Orizaba), escala 1:250,000: Universidad Nacional

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

14 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Autónoma de México, Universidad Autónoma de Puebla, Gobierno del Estado de Veracruz, 1 mapa.

- Williamson, M. (2009). Análisis multitemporal para la detección de cambios en el uso de suelo en tres municipios afectados por el huracán Juana. Wani. 58(52-57).

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

15 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

LA EVOLUCIÓN GLACIO-VOLCÁNICA DEL COMPLEJO CHACHANI-NOCARANE (SUR DE PERÚ)

Jesús Alcalá 1, José Juan Zamorano 2, David Palacios 1. 1Depto. AGR y Geografía Física, Universidad Complutense de Madrid, España.

2Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Contacto: [email protected]

El Chachani-Nocarane (16°11' S; 71°31' W; 6.057 msnm) es un complejo volcánico localizado en la Cordillera Occidental Centro-Andina, al sur de Perú. No se conoce la edad de la última erupción y tampoco hay registros de actividad volcánica en tiempos recientes (Paquereau et al., 2006). El complejo aparece modelado por formas glaciares (artesas, morrenas, etc.) y periglaciares (varias generaciones de glaciares rocosos) que se alternan con las formas volcánicas. El objetivo de esta investigación es establecer una evolución glacio-volcánica del complejo Chachani-Nocarane. Con este propósito se elaboró un mapa geomorfológico detallado de escala 1:20.000 a partir de la interpretación de fotografías aéreas (1:35.000), el análisis de imágenes de satélite (Mrsid; NASA, 2000) y la verificación en el campo de las unidades cartografiadas. A partir del análisis minucioso de las formas del relieve y de su posición relativa se identificaron doce etapas, siete volcánicas y cinco glaciares. La etapa volcánica más antigua se corresponde con la formación de la cadena del Nocarane y su sector NW constituido por una sucesión de centros eruptivos secundarios, erosionados por los glaciares y parcialmente sepultados por grandes coladas de lava. Sobre este conjunto se superponen el resto de las grandes unidades geomorfológicas. De ellas, la más reciente se sitúa al SW y está compuesta por una serie compleja de domos, conos de lava y voluminosas lavas. Dentro de las fases glaciares, la más antigua se relaciona con el Último Máximo Avance Glaciar Pleistoceno. En este periodo los glaciares construyeron morrenas hasta un intervalo altitudinal comprendido entre 3150 msnm y 3600 msnm. El evento glaciar más reciente se corresponde con la Pequeña Edad del Hielo (PEH). Las morrenas relacionadas con este avance son las más cercanas a las cimas y se sitúan entre los 5100-5300 msnm. Además representan el último vestigio de actividad de los glaciares en el complejo volcánico. En la actualidad no hay glaciares en esta montaña tropical y las únicas reservas hídricas en estado sólido que se conservan aparecen en forma de permafrost (Andrés et al., 2011), como indican varias generaciones de glaciares rocosos afincados en la parte alta de la montaña, en un intervalo altitudinal comprendido entre los 4300-5400 msnm en el nevado Nocarane y 4350-5100 msnm en el nevado Chachani. La mayoría de los glaciares rocosos delimitados se formaron bajo paredes verticales donde el aporte de material detrítico es elevado, debido al paso reiterado de la temperatura en torno a 0°C a lo largo del día. La generación localizada a mayor altura muestra indicios geomorfológicos de estar todavía activa. Bibliografía

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

16 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Andrés, N., Palacios D., Úbeda, J. & Alcalá, J. (2011). Ground thermal conditions at Chachani volcano (Southern Peru). Geografiska Annaler, 93(3): 151-162. Paquereau, P., Thouret, J.C., Worner, G. and Fornari, M. (2006). Neogene and Quaternary ignimbrites in the area of Arequipa, southern Peru: stratigraphical and petrological correlations. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 154, 251–275.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

17 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

MODELO EVOLUTIVO DEL RELIEVE DEL COMPLEJO VOLCÁNICO AMPATO (SUR DE PERU)

Jesús Alcalá 1, José Juan Zamorano 2, David Palacios 1.

1Depto. AGR y Geografía Física, Universidad Complutense de Madrid, España. 2Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Contacto: [email protected]

El modelo de evolución del relieve del complejo volcánico Ampato (15°24´-15°51´S y 73°W; 6288 msnm), se obtuvo exclusivamente del análisis geomorfológico. El punto de partida fue un mapa geomorfológico a escala 1:20.000. Este documento se elaboró a partir de la interpretación de fotografías aéreas (1:35 000; Instituto Geográfico Nacional de Perú) e imágenes de satélite (Mrsid; NASA, 2000). El análisis de la cartografía permitió establecer seis etapas volcánicas principales tanto de construcción como de destrucción. La etapa más antigua del modelo es constructiva y comprende la formación del HualcaHualca. Este estratovolcán es la base del complejo, emplazándose sobre él las demás unidades volcánicas. De ellas, la más reciente se relaciona con la construcción del Sabancaya. Intercaladas entre las últimas etapas volcánicas se diferenciaron cinco eventos glaciares. Este número responde a la intensa dinámica experimentada por las masas de hielo debido a su sensibilidad a los cambios del clima, muy frecuentes durante el Cuaternario. En este sentido la fase más antigua se vincula con el Último Máximo Glaciar del Pleistoceno (UMGP) (Alcalá et al., 2011), evento en el que los paleoglaciares descendieron hasta los 3650 msnm y formaron morrenas de importante entidad. El avance glaciar más reciente tiene relación con la Pequeña Edad del Hielo (PEH) (Alcalá et al., 2012). Esta pulsación se reconoce a partir de la existencia de morrenas de poca envergadura que se sitúan a 5300 msnm, unos 1650 m por encima de las morrenas del UMGP. Bibliografía Alcalá, J., Palacios, D., Zamorano, J.J. and Vázquez, L. (2011). Last Glacial Maximum and deglaciation of Ampato volcanic complex (Southern Peru). Cuaternario y Geomorfología, 25 (1-2): 121-136. Alcalá, J., Palacios. & Vázquez, L. (2012). 36CL exposures ages and Equilibrium Line Altitude (ELA) of the Ampato Volcanic Complex (Southern Peru). Geophysical Research Abstracts, 14. EGU2012-3664-3.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

18 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

EVOLUCIÓN GEOMORFOLÓGICA DEL VOLCÁN CEBORUCO

Raúl Alvarado González1*, José Juan Zamorano Orozco1, Carlo E. Mendoza-Margáin1, Sergio Salinas2,

1Instituto de Geografía, UNAM 2Instituto de Geofísica, UNAM

Resumen

El volcán Ceboruco, es un edificio poligenético complejo, localizado en el extremo occidental del Cinturón Volcánico Transmexicano (CVTM). La morfología de sus unidades de relieve permite reconocer numerosos flujos de lava de espesores considerables, extensos depósitos piroclásticos y violentas erupciones que han dado origen a calderas. La erupción más reciente ocurrió en el año de 1870, con la emisión de lava y ceniza, en la actualidad la actividad se restringe a la emisión de fumarolas y sismos locales de baja intensidad. Existen gran cantidad de relatos y trabajos especializados referentes a la actividad, evolución y configuración actual del volcán Ceboruco. No obstante, de los primeros se puede decir que resultan incompletos y confusos, dado que no existe una cronología histórica que permita establecer con claridad la situación espacial y temporal de las manifestaciones eruptivas; mientras que los segundos no muestran las particularidades de las estructuras y productos asociados, postulan configuraciones de evolución distintas o bien se enfocan al análisis de eventos puntuales. Lo anterior deriva en la falta de un esquema coherente que permita explicar la evolución del volcán, pese a esta disparidad cada uno de los elementos que aportan los trabajos previos constituye una pieza clave de este complejo rompecabezas. Lo anterior permite puntualizar, que el objetivo de este trabajo no es el de presentar una sucesión absoluta e individualizada de la actividad, sino proponer un esquema cronológico relativo de la evolución del volcán Ceboruco, basado en el análisis de la cartografía geomorfológica, como una herramienta de suma importancia cuando se aplica en la caracterización de relieves volcánicos de reciente evolución y en donde los procesos exógenos no han disecado y modificado las formas originales. La información anterior se complementa de forma paralela con la interpretación y análisis de los trabajos previos en donde se puntualizan y retoman los referentes a procesos y elementos geológicos, genéticos y evolutivos. Con base en el análisis geomorfológico y geológico, se ha generado una propuesta de evolución del Ceboruco, la cual se explica a través de mapas, esquemas y perfiles, en los que se muestra las formas y eventos asociados y derivados de la actividad volcánica, reconocida principalmente en la cima. Las diversas formas y productos emitidos, permiten vislumbrar una génesis intrincada, donde han tenido lugar manifestaciones efusivas y explosivas; destacando la erupción de la pómez Jala, el emplazamiento de dos calderas concéntricas y una actividad histórica en el año de 1870. A partir del análisis geomorfológico detallado, se consiguió elaborar un modelo evolutivo del volcán Ceboruco, a partir del desarrollo de 4 mapas que reflejan las características geológico-geomorfológicas, de esta manera se perfilan los eventos eruptivos y la composición de cada uno de ellos (Fig. 1). También cuenta con 5 esquemas que muestran cuatro etapas principales de desarrollo en donde se agrupan veinte fases de actividad. Finalmente se presentan 3 perfiles de la

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

19 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

cima, en donde se plasma la morfología, composición y situación espacio-temporal de las diferentes estructuras y productos asociados. Bibliografía: - Ferrari, L., Petrone, C.M., Francalanci, L., Tagami, T., Eguchi, M., Conticelli, S., Manetti, P.,

Venegas-Salgado, S., 2003. Geology of the San Pedro – Ceboruco Graben, western Trans-Mexican Volcanic Belt. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 20,165-181.

- Gardner, J.E., Tait, S., 2000. The caldera-forming eruption of Volcán Ceboruco, Mexico. Bulletin of Volcanology, 62, 20-33.

- López-González, P., 2002. El Ceboruco: Maravillas y Leyendas. Amate, Zapopan, Jalisco, 70 p. - Martin, U., Németh, K., 2006. How Strombolian is a “Strombolian” scoria cone? Some

irregularities in scoria cone architecture from the Transmexican Volcanic Belt, near Volcán Ceboruco, (Mexico) and Al Haruj (Libya). Journal of Volcanology and Geothermal Research, 155, 104–118.

- Nelson, S.A., 1980. Geology and petrology of Volcán Ceboruco, Nayarit, Mexico. Bull. Geol. Soc. Amer. Part II, 91, 2290-2431.

- Norini, G., Groppelli, G., Capra, L., De Beni, E., 2004. Morphological analysis of Nevado de Toluca volcano (Mexico): new insights into the structure and evolution of an andesitic to dacitic stratovolcano. Geomorphology, 62, 47–61.

- Sieron, K., 2009. Historia eruptiva, volúmenes emitidos y composición geoquímica e isotópica (sistemas Nd, Sr y Pb) del volcán Ceboruco y edificios monogenéticos contiguos, Estado de Nayarit, México. UNAM, Posgrado de Ciencias de la Tierra. Tesis de Doctorado, 152 p.

- Zamorano, J.J., Tanarro, L.M., Lugo, J., Sánchez, G., 2002. Evolución geológica y geomorfológica del complejo dómico Los Pitos, norte de la Cuenca de México. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 19, 66-79.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

20 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 1. Geomorfología y etapas de evolución del volcán Ceboruco.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

21 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

INVENTARIO DE DESLIZAMIENTOS EN LA PARTE MEDIA DEL ARROYO LA CIÉNEGA, NEVADO DE TOLUCA

Yarummy Álvarez-Ruíz1, Fernando Aceves-Quesada2, Gabriel Legorreta-Paulín2

1Fac. de Ciencias Lic Biología, UNAM, [email protected], 2Inst. de Geografía. Geografía física, UNAM, [email protected], Inst. de Geografía LAGE, UNAM,

[email protected]

Los deslizamientos son movimientos ladera abajo de una masa de suelo, detritos o roca, el cual ocurre sobre la superficie terrestre. En México se han presentado gran cantidad de deslizamientos, muchos de ellos en el eje trans-volcánico mexicano y que es de nuestro interés en particular el Volcán Nevado de Toluca. La zona de estudio se encuentra en el extremo oriental del Volcán Nevado de Toluca ó Xinantécatl que se ubica, en la porción central del Cinturón Volcánico Transmexicano, en el Estado de México, en la parte sureste de la cuenca de Toluca, entre los valles de Toluca y Tenango, a 70 km al este de la Ciudad de México, sus coordenadas extremas son: Latitud N: 18° 51' 31'’ a 19° 19' 03'’; Longitud W: 99° 38' 54'’ a 100° 09' 58'’. El Nevado de Toluca es la cuarta montaña más alta de México (4632 m s. n. m.) y cuenta con una superficie de 1,517 km2. El modelado que presenta la ladera oriental del Volcán Nevado de Toluca es un valle rellenado por sedimentos fluviales y lahares. En la parte baja del arroyo La Ciénega se encuentra un abanico aluvial, éste abanico está compuesto por antiguos flujos de escombros y depósitos de lahares. Dentro de ésta área se ubica un asentamiento urbano llamado Santa Cruz Pueblo Nuevo, a 2880 m s.n.m, el cual está situado en el municipio de Tenango del Valle (Estado de México), la localidad cuenta con 1098 habitantes. El 24 de junio de 1940 una lluvia torrencial provocó un flujo de escombros de gran tamaño que destruyó una localidad, la que ahora se renombró como Santa Cruz Pueblo Nuevo. También sobre el abanico de detritos se construyó la actual autopista Tenango-Ixtapan de la Sal. El objetivo de este proyecto es identificar deslizamientos y zonas propensas a deslizamientos de tierra y flujos de escombros en la cuenca de La Ciénaga, y a su vez, realizar un inventario de ellos. Posteriormente se hará una asociación entre los deslizamientos y el cambio de uso de suelo y cambio en la cobertura vegetal, entre dos períodos, año 1994 y 1999. Con la finalidad de elaborar un registro completo de los procesos de remoción en masa del área de interés se hicieron observaciones de campo. Distintas visitas a campo, efectuadas entre finales de 2011 y principios de 2012 permitieron identificar, georeferenciar y caracterizar movimientos de ladera específicos que fueron incorporados en el inventario. El trabajo de campo consistió en el levantamiento de información sobre los deslizamientos en 11 puntos de verificación en el arroyo principal y 21 en el arroyo secundario. Para cada punto fue preciso registrar tanto la categoría de uso de suelo como la posición en coordenadas UTM con un navegador GPS (Sistema Global de Posicionamiento). Para la verificación de campo se utilizaron cartas topográficas del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática a escala 1:50,000

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

22 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

E14A47 y E14A48 Volcán Nevado de Toluca, con los cuales se realizó la fotoidentificación e interpretación de elementos lineales y áreas de la zona de estudio. La caracterización de los puntos de verificación se registró en un formato de campo, donde además de datos básicos de localización (municipio, poblado y paraje), se incluyeron características físicas (geomorfología y características del suelo), una descripción de la vegetación (especies dominantes), y un registro de signos de disturbio (por fuego, tala, pastoreo y erosión del suelo). La clasificación que se utilizó en el inventario fue sencilla, hasta el momento se tiene cubierto la parte media del arroyo, se detectaron en mayor proporción debris slide, el siguiente en cuanto a proporción, son los deslizamientos profundos, y por último, se registraron en menor cantidad deslizamiento de asentamiento profundo. Durante la fase de trabajo en campo se realizaron observaciones dirigidas al conocimiento de las características estratigráficas de columnas expuestas con el propósito de conocer con detalle los materiales de depósito. En donde encontramos en su mayoría flujos piroclásticos, con material pumítico, y con líticos dacíticos de color grisáceo, con bloques de varios tamaños desde 25 cm hasta 2.5 m. Posteriormente mediante la aplicación de técnicas de fotointerpretación digital y Sistemas de Información Geográfica (SIG), se identificará la dinámica de cambio de uso de suelo y cambio en la cobertura vegetal en la Cuenca La Ciénega en un período que comprende del año 1994 al año 1999. Con respecto al análisis de uso de suelo, se identificará la superficie de ocupación de cada actividad a través del tiempo mediante una comparación de fotografías aéreas, de dos diferentes fechas, con la finalidad de visualizar modificaciones en uso del suelo del flanco sureste del Nevado de Toluca, así como también en el retroceso o aumento de la cobertura vegetal. Este proyecto fue apoyado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT), UNAM, # IB100412-2.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

23 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

MONITOREO DE TEMPERATURAS DEL SUELO EN EL VOLCÁN IZTACCÍHUATL: IMPLICACIONES EN LA DISTRIBUCIÓN DE PROCESOS PERIGLACIARES

Nuria Andrés 1, David Palacios 1, José Juan Zamorano 2, Carlo E. Mendoza‐Margáin 2, Lorenzo

Vázquez‐Selem 2. 1Depto. AGR y Geografía Física, Universidad Complutense de Madrid

2Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México Correo electrónico: [email protected]

En este trabajo se presentan los datos térmicos recogidos entre los años 2001 y 2011 en la vertiente suroccidental del volcán Iztaccíhuatl (19º 10’ 20” N, 98º 38’ 30” W, 5.230 m s.n.m.), donde se instalaron estaciones situadas entre los 4137 m y los 5020 m de altitud con sensores para el aire y a distintas profundidades en el suelo. El Iztaccíhuatl pertenece al conjunto de estratovolcanes que forman parte del Cinturón Volcánico Trans‐Mexicano (CVTM), que recorre México entre los paralelos 19º y 21 ºN, desde el Pacífico hasta el golfo deMéxico, a lo largo de 1.000 km, con una anchura que oscila entre los 50 y los 200 km. El Iztaccíhuatl desarrolló su formación durante el Pliocuaternario y está compuesto por lavas que varían entre andesitas, dacitas y ocasionalmente riolitas (Mooser, 1972; Demant, 1978). La última manifestación volcánica fue hace unos 80 ka (Nixon, 1989) y debido a la inactividad eruptiva durante el Pleistoceno tardío, el complejo volcánico Iztaccíhuatl conserva una de las mejores secuencias de frentes morrénicos de México. En la actualidad las masas de hielo están reducidas a la cresta cimera, por encima de los 5000 m s.n.m., pero las morrenas más antiguas conservadas y de mayor avance indican que los frentes glaciares se situaron a unos 3.000 m s. n. m durante el Marine Isotope Stage 6 (MIS 6) (Vázquez‐Selem y Heine, 2004). El último avance fue en la PEH, cuyo complejo morrénico está muy bien representado con altitudes mínimas a los 4.300 m s. n. m. El objetivo de esta contribución es determinar el comportamiento térmico del suelo en la ladera suroccidental del volcán Iztaccíhuatl y establecer la distribución de procesos periglaciares siguiendo criterios de temperatura del aire y del suelo. En las montañas tropicales, la dinámica de los procesos periglaciares y la existencia y distribución de permafrost son aspectos escasamente tratados en la literatura, por lo que este trabajo se convierte en una aportación significativa dentro del periglaciarismo. El método de trabajo se basa en el tratamiento de los datos de temperaturas del aire y suelo de las estaciones instaladas en el volcán. Después de depurar los valores, se obtuvieron los estadísticos diarios (temperatura media verdadera, mínima y máxima absolutas y amplitud térmica diaria), mensuales (temperatura media, máximas y mínimas medias y absolutas y amplitud térmica) y anuales (temperatura media, máximas y mínimas medias y absolutas y amplitud térmica). A partir de estos valores, se ha estudiado la distribución de la temperatura en profundidad en cada una de las estaciones de muestreo. Por otro lado, se ha modelado la distribución de la Temperatura Media Anual del Aire (TMAA) en la ladera suroccidental del Iztaccíhuatl y se ha aplicado la ecuación modificada de Abramov et al. (2008) para conocer la posible localización del permafrost.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

24 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Los resultados indican que la actividad periglaciar comienza a los 4.300/4.4000 m s.n.m., donde se localiza la isoterma de +3ºC en la distribución de la TMAA, que indica tradicionalmente el límite inferior de la actuación de los procesos periglaciares (French, 2007). La intensidad de los ciclos de hielo deshielo, aunque enorme a veces en superficie, decrece bruscamente en profundidad y desaparece a los pocos centímetros, porque la acción de la helada penetra de forma mínima en el suelo. Los registros de la temperatura superficial del suelo muestran una permanencia de la nieve mínima en el suelo, muchos años inferior a los 15 días, aun por encima de los 4.900 m, por lo que la nieve interfiere de forma mínima en la actividad periglaciar.

Figura 1. Datos térmicos de la estación Izta‐4 (4.890 m): Distribución anual de las temperaturas a ‐10 y ‐30 cm (A) y distribución de los días en los que la temperatura permanece por encima, por debajo o fluctúa alrededor de 0ºC a 10 cm (B) y a ‐30 cm (C)

Durante los trabajos de campo, en la estación Izta‐4 (4.890 m) siempre se ha encontrado el suelo helado por debajo de los 40 cm. Los datos indican que el 88% de los días del año los primeros 10 cm del suelo experimentan ciclos de hielo‐deshielo diarios (figura 1). Por otra parte, en el modelo de distribución deposible permafrost muestra que por encima de los 4.900/5.000 m s.n.m. puede darse el permafrost discontinuo, mientras que el permafrost aislado podría encontrarse en cotas superiores a los 4.600/4.700 m s.n.m., dependiendo de la orientación de la ladera. BIBLIOGRAFÍA:

Abramov, A.A., Gruber, S. y Gilichinsky, D.A. (2008): Mountain Permafrost on Active Volcanoes: Field Data and Statistical Mapping, Klyuchevskaya Volcano Group, Kamchatka, Russia. Permafrost and Periglacial Processes, 19: 261‐277.

Demant, A. (1978): Características del eje neovolcánico trans‐mexicano y sus problemas de interpretación. Revista del Instituto de Geología, 2: 172‐187.

French, H.M. (2007): Periglacial Environment. Ed. John Wiley & Sons. Mooser, F. (1972): The Mexican Volcanic Belt‐Structure and tectonics. Geofísica Internacional,

12, 55‐70. Nixon, G.T. (1989): The Geology of Iztaccihuatl Volcano and Adjacent Areas of Sierra Nevada and

Valley of Mexico. The Geological Society of American, Special Paper, 219: 1‐58. Vázquez‐Selem, L. y Heine, K. (2004): Late Quaternary glaciation in México, En Rehlers, J. y

Gibbard, P.L. (eds.): Quaternary Glaciations – Extend and Chronology, Part III: South America, Asia, Australia, Antarctica. Elsevier, Amsterdam, 233‐242 pp.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

25 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

TEMPERATURA DEL SUELO EN EL VOLCÁN POPOCATÉPETL: IMPLICACIONES ENTRE ACTIVIDAD VOLCÁNICA Y DEGLACIACIÓN

Nuria Andrés1, David Palacios1, José Juan Zamorano 2, Carlo E. Mendoza‐Margáin 2, Lorenzo

Vázquez‐Selem 2 1Depto. AGR y Geografía Física, Universidad Complutense de Madrid

2Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México Correo electrónico: [email protected]

Entre 2001 y 2011 se ha realizado un seguimiento térmico en a vertiente septentrional del volcán Popocatépetl (19º 03’ N, 98º 35’ W, 5.424 m s.n.m.). Las estaciones se han instalado entre los 4.100 y los 5.000 m s.n.m. con sondas para el aire y a distintas profundidades en el suelo. Durante este periodo el volcán ha estado activo, especialmente hasta finales del 2003, y posteriormente ha presentado periodos cortos de actividad. En el presente periodo eruptivo se ha observado que el glaciar, que estaba alojado en la vertiente norte del volcán, ha sufrido una intensa fusión (Palacios y Marcos, 1998; Palacios et al., 1998, 2001; Huggel y Delgado, 2000; Julio y Delgado, 2003; Tanarro et al., 2005; Andrés et al, 2007) que ha alimentado a los frecuentes lahares que se canalizaron por las gargantas proglaciares (Palacios, 1995; Palacios et al., 1998; Capra et al., 2004; entre otros). Finalmente, el glaciar quedó reducido a islotes aislados de hielo. La desaparición del glaciar ha dejado expuestas amplias áreas de la vertiente septentrional. Por otra parte, la nieve, que permanece en el suelo muy pocos días al año, no supone unaislante para la acción periglaciar. Ante esta nueva situación, en este trabajo se han analizado los datos de las temperaturas capturados por las sondas del aire y del suelo, tratando de diferenciar la influencia de la energía solar y la geotérmica dentro del balance energético del suelo. La comparación de estos datos con las temperaturas del suelo del volcán Iztaccíhuatl, situado a sólo 15 km y completamente inactivo, ha sido fundamental. Tras una depuración de los datos capturados por las sondas, se han calculado los estadísticos básicos con periodización diaria, semanal, mensual y anual. Con estos valores se ha determinado el comportamiento en el suelo en las diferentes estaciones, se han comparado entre ellas y con los resultados obtenidos en el Iztaccíhuatl. También se han desarrollado el modelo de distribución de la Temperatura Media Anual del Aire (TMAA) y el modelo de posible permafrost modificado a partir de la ecuación de Abramov et al, 2008. Los resultados indican una cierta acción de la energía geotérmica en el suelo con respecto a los procesos periglaciares y a la distribución del permafrost en el suelo. Por ejemplo, los modelos de distribución de permafrost en el Popocatépetl, obtenidos a partir de los datos de temperatura del suelo, indican la existencia de permafrost discontinuo a partir de los 5.100/5.200, límite que se encuentra unos 200 m más elevado que en el Iztaccíhuatl. Sin embargo, la desaparición del glaciar en estas altitudes puede estar propiciando la formación de permafrost, aprovechando la calma eruptiva de estos últimos años.En cualquier caso, la influencia de la energía geotérmica en la temperatura superficial del suelo en el volcán es difusa, ya que no se detecta momentos de calentamiento específicos unidos directamente a los más intensos periodos eruptivos. BIBLIOGRAFÍA:

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

26 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Abramov, A.A.; Gruber, S.; y Gilichinsky, D.A., 2008. Mountain Permafrost on Active Volcanoes: Field Data and Statistical Mapping, Klyuchevskaya Volcano Group, Kamchatka, Russia. Permafrost and Periglacial Processes 19: 261‐277.

Andrés, N.; Zamorano, J. J.; Sanjosé, J.J.; Atkinson, A.; y Palacios, D., 2007. Glacier retreat during the recent eruptive period of Popocatépetl volcano, Mexico, Annals of Glaciology, 45: 73–82.

Capra, L.; Poblete, M.A.; Alvarado, R., 2004. The 1997 and 2001 lahars of Popocatépetl volcano (Central Mexico): textural and sedimentological constrains on their origin and hazards, Journal of Volcanology and Geothermal Research, 131: 351‐369.

Huggel, C. y Delgado, H., 2000. Glacier monitoring at Popocatépetl volcano, México: glacier shrinkage and possible causes. En: Hegg, C. y Vonder Mühll, D. (eds.) Beiträge zur Geomorphologie. Proceedings der Fachtagung der Schweiz. Geom. Ges. Bramois, 1068‐97 p.

Julio, P. y Delgado, H., 2003. Fast hazard evaluation employing digital photogrammetry: Popocatépetl glaciers, Mexico. Geofísica Internacional, 42(2): 275‐283.

Palacios, D., 1995. Rockslide processes at the North Slope of Popocatepetl Volcano. Permafrost and Periglacial Processes, 6(4): 345‐359.

Palacios, D. y Marcos, J., 1998. Deglaciation of Mexico’s stratovolcanoes from 1994‐95. Journal of Glaciology, 44: 63‐67.

Palacios, D.; Zamorano, J.J.; y Parrilla, G., 1998. Proglacial debris flows in Popocatépetl north face and their relation to 1995 eruption, Zeitschrift Geomorphologie, 42 (3): 273‐295.

Tanarro, L. M.; Zamorano, J.J.; y Palacios, D., 2005. Glacier degradation and lahar formation on the Popocatépetl volcano (Mexico) during the last eruptive period (1994‐2003), Zeitschrift Geomorphologie, 140: 73‐92.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

27 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

CARTOGRAFÍA GEOMORFOLÓGICA SEMIAUTOMATIZADA, UNA HERRAMIENTA EN LA DELIMITACIÓN MULTIPROPÓSITO DE FORMAS DEL

RELIEVE EN REGIONES EXTENSAS

Marcelino Agustín Arellano Reyes, Jorge Asdrubal Ramírez Melchor, Ramón Rodríguez

Hernández GEOIKOS SC, Consultoría Ambiental

Santiago Tapía 497-1, Col. Centro, C.P. 58000 Morelia, Mich. Tel 01(443)3178135

e-mail: [email protected]

Resumen

Se probó un método en el mapeo de unidades geomorfológicas, el cual se fundamenta principalmente en tres aspectos principales: a) la delimitación del relieve positivo (montañas y lomeríos) con base en su grado de concavidad y convexidad; b) el mapeo de formas del relieve cuyo origen es acumulativo (planicies aluviales y piedemontes) fundamentado principalmente en la pendiente del terreno y energía del relieve; c) el mapeo de valles fluviales y complejos cumbrales, basado en un modelo digital de incisión vertical en las laderas de montaña y lomeríos.

Introducción La Geomorfología ha adquirido un papel cada vez más relevante y estratégico en México, es una disciplina que ha mostrado su aplicación en investigaciones en diferentes contextos: ambientales, económicos y sociales, así como su importancia como un tema fundamental en diferentes programas de planeación territorial. Por medio del levantamiento geomorfológico se obtienen unidades espaciales de referencia. La cartografía geomorfológica es la expresión visual del levantamiento geomorfológico, el cual es un proceso metodológico sistemático, en el que se fundamenta la elaboración del mapeo para distintos fines. Técnicamente el método se basa en la automatización parcial de las etapas del levantamiento geomorfológico propuesto por Verstappen y Van Zuidam (1991)

Métodos El procesamiento semiautomatizado de la cartografía geomorfológica, puede llevarse a cabo en cualquier Sistema de Información Geográfica (SIG) que cuente con módulos de hidrología (ILWIS, QGis, ArcGIS, ArcView 3.2), los cuales deben incluir herramientas de obtención de órdenes de corrientes, dirección de flujos, acumulación de flujos, delimitación de cuencas y subcuencas, calculadora raster. Es indispensable el uso del SIG ILWIS 3.3 en algunas etapas; a continuación se nombran las fases metodológicas:

a) Modelos Digitales de Elevación (MDE). Para generarlos, es fundamental el chequeo de la consistencia de códigos (Code consistency) de altitud de curvas de nivel en el SIG ILWIS 3.3, si es que se trabaja con información de cartas topográficas del INEGI a escala 1:50,000. Posteriormente se obtienen los límites de las formas del relieve positivo, por medio de la herramienta de mapeo de subcuencas (basin), a partir de un MDE con valores negativos de altitud. Se requiere una interpretación visual sobre un modelo sombreado del relieve con la finalidad de eliminar errores en los límites. Como paso posterior se clasifican las formas del relieve por tipo y subtipo, en base a su altura relativa.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

28 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

b) Delimitación de valles fluviales y complejos cumbrales, con base en un Modelo Digital de Incisión Vertical (MDIV), a partir de la interpolación de la red de drenaje y de la red de parteaguas; obtención de piedemontes y planicies, por medio de mapas de energía del relieve, pendientes del terreno y concavidad, en el SIG ILWIS 3.3.

c) Integración sistemática en un solo mapa (Figura 1) de la cartografía de lomerios y montañas, complejos cumbrales, piedemontes y planicies. Finalmente se debe aplicar una leyenda con estructura jerárquica.

Figura 1 . Mapa geomorfológico a escala 1:250,000 Tierra Caliente, Mich.

Conclusiones

La aplicación de métodos semiautomatizados en una herramienta que permite elaborar cartografía geomorfológica en áreas extensas. La desventaja del método es que aún no se ha logrado que el proceso de elaboración de la cartografía sea cien por ciento automatizada. En la actualidad se trabaja en el perfeccionamiento de la metodología, la cual hasta hora permite elaborar un mapa geomorfológico a escala 1:50,000 para un área correspondiente a cincuenta carta topográficas, en un lapso de tiempo de tres semanas.

Bibliografía

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

29 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Verstappen, H. Th. and R. Van Zuidam, (1991), The ITC System of Geomorphologic Survey: A Basis for the Evaluation of Natural Resources and Hazards, ITC Publication Number 10, Ensechede, The Netherlands, 89 pp.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

30 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

GEOFORMAS DE MÉXICO

Alejandro Francisco Barrientos Reyna y Jorge Antonio Wingartz Carranza Departamento de Geología de la Dirección General Adjunta de Recursos Naturales y Medio

Ambiente, Instituto Nacional de Estadística y Geografía. [email protected]. [email protected]

Palabras Clave: Geoforma, geología, fisiografía. Objetivo: Poner a disposición de los usuarios la diversidad del paisaje mexicano, indicando los rasgos antrópicos y naturales que se manifiestan en las multiples geoformas existentes en el país y describir sintéticamente desde un punto de vista geológico-fisiográfico, el modelado de las rocas que se manifiesta en la superficie donde habitamos con el propósito de colectivizar la información de carácter geográfico. Importancia: Exponer el conocimiento del cómo se han formado las diferentes geoformas y su representación las cuales se han plasmado en mapas geológicos y fisiográficos, sin embargo, no se muestra e individualiza cada una como se expone en este documento. Con ello se pretende proporcionar a usuarios no especializados una perspectiva primaria de la conformación de estas y que constituyen parte del paisaje de la República Mexicana a partir de un enfoque geotemático con una descripción de su origen, evolución y procesos que en ellas ocurren. Problemas y soluciones: Para la presentación de cada una de las geoformas fue necesario hacer uso de fuentes de información de apoyo (Topográfica, Geológica, Fisiográfica, Modelos Digitales de Elevación, Imágenes de Satélite e Hidrografía) que sirvieron para el análisis y apropiada descripción de las características y los procesos involucrados como parte del valor agregado en cada una de las geoformas. Conclusiones: Proporcionar a la ciudadanía a través del documento digital GEOFORMAS DE MÉXICO una visión general de la variada fisiografía del paisaje mexicano, de manera interactiva y accesible a todo tipo de usuario.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

31 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

CARACTERIZACIÓN DEL PELIGRO POR INUNDACIONES EN EL ÁREA URBANA DE LA SUBCUENCA DEL RÍO COLOMOS ATEMAJAC

Alejandro Bravo García

Departamento de Geografía y Ordenación Territorial Universidad de Guadalajara

[email protected]

La subcuenca del río Colomos-Atemajac forma parte de la cuenca del Río San Juan de Dios que a su vez vierte sus aguas al río Grande de Santiago. En esta cuenca debido al crecimiento urbano que se ha dado en los últimos años, se han incrementado los registros de desborde en los canales principales de esta cuenca así como la inundación de sus zonas adyacentes, esto debido entre otras cosas a que en la parte alta de la cuenca se ha acelerado el proceso de urbanización. La diversificación en los usos del suelo que comprenden la superficie de la subcuenca Colomos Atemajac por parte de la sociedad humana ha logrado modificar severamente la respuesta normal de la cuenca ante el ciclo hidrológico, mediante la transformación de la superficie natural del suelo por diferentes tipos de cobertura; alterando los índices de permeabilidad del suelo y las características de los cauces naturales de la red hidrográfica, ya sea en su geometría, tipología o forma. Dichas alteraciones inciden a su vez en la respuesta ante los fenómenos hidrometeorológicos, lo que se traduce en la construcción de situaciones de peligro por inundación para los mismos habitantes que se encuentran ubicados en el lugar donde se llevan a cabo estos procesos del ciclo hidrológico. Las inundaciones son según Muñoz (2010), un evento natural y recurrente de un río. Estadísticamente, los ríos igualarán o excederán la inundación media anual, cada 2,33 años. Las inundaciones son el resultado de lluvias fuertes o continuas que sobrepasan la capacidad de absorción del suelo y la capacidad de carga de los ríos, riachuelos y áreas costeras. Esto hace que un determinado curso de aguas rebase su cauce e inunde tierras adyacentes. Las planicies de inundación son, en general, aquellos terrenos sujetos a inundaciones recurrentes con mayor frecuencia, y ubicados en zonas adyacentes a los ríos y cursos de aguas. Las planicies de inundación son, por lo tanto, propensas a inundación y un peligro para las actividades de desarrollo si la vulnerabilidad de estas excede un nivel aceptable”.1 En zonas urbanas Según Barros y Vallejo (2007), la gran influencia de la intervención humana sobre el medio natural y su alta participación en la generación de amenaza se ve representada en el asentamiento humano en los bordes de los cauces así como en las relaciones ambientales que el asentamiento desarrolla con las quebradas: el vertimiento de aguas residuales y de basuras y la construcción de obras hidráulicas. En particular, la construcción de coberturas, si bien pretende ganarle espacio al terreno natural, para construir espacios de tránsito vehicular, peatonal y hasta viviendas, constituye una situación indeseable debido al alto riesgo de taponamiento de estas estructuras bien sea por material de suelo, sedimentos o basuras. Requieren un mantenimiento permanente que difícilmente es garantizado por la administración municipal.2

1 www.ubp.edu.ar

2 Barros y Vallejo( 2007) p. 84

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

32 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Esta diversidad en la transformación de las condiciones naturales de los componentes del sistema hidrológico de la cuenca trae consigo cambios muy significativos en los valores de caudal debido al sistema hidráulico construido a lo largo del tiempo por parte de las autoridades municipales y estatales encargadas de su administración. Los procesos de urbanización que se vienen desarrollando a ultimas fechas en la parte alta de la cuenca generan situaciones de peligro por inundación aguas abajo del sistema hidrológico de la cuenca, debido entre otras cosas, a las características morfométricas de la cuenca misma tales como una superficie de 76.71 Km2 lo que la clasifica como una cuenca pequeña, y con una pendiente media de 0.048, además de un coeficiente de compacidad de 1.29, una relación de elongación de 0.67 y un alargamiento medio de 1.68 que indican que la cuenca posee una forma semicircular y poco alargada y con la salida entre el centro y un extremo del diámetro y ala vez tiene un tiempo de de recorrido del afluente bajo, además de que es muy probable que los afluentes de los cauces tributarios coincidan en el tiempo al descargar sus aguas al cauce principal. Otro factor que incide en la generación de situaciones de peligro por inundación son las características propias de la red de drenaje que la cuenca posee, ya que esta es una cuenca de tipo exorreica debido a que descarga sus aguas y sedimentos como se ha mencionado al río San Juan de Dios, y su red de drenaje contiene corrientes de tipo perene, intermitente y efímeras, con una longitud total de 112.3 km y una densidad de 1.4 km/ km2, así como un numero total de 1372 cauces, lo que indica que esta cuenca posee una textura de sus materiales de tipo grosera y a su vez los suelos de la misma son resistentes a la erosión y muy permeables. El análisis de las características de los diferentes órdenes de los cauces mediante las leyes de Horton indica que esta cuenca no se encuentra en estado maduro, por lo que seguirán apareciendo nuevos cauces y a su vez se modificaran los existentes. El cauce principal de esta cuenca es de orden 6 y tiene una longitud de 7.9 km, una pendiente media de 0.018 y muestra varias depresiones a lo largo de su curso, lo que genera depósitos de sedimentos y disminución en la velocidad del flujo así como la energía cinética del mismo, aumentando los tiempos de concentración del flujo recurrente. Todo esto aunado al diseño y mantenimiento de las condiciones del sistema hidráulico que ante la presencia de eventos meteorológicos de fuerte y mediana intensidad, se ven superados por las magnitudes del valor del caudal resultante del evento de precipitación determinado. Dichas características incrementan la exposición de los habitantes que viven en la cuenca Colomos Atemajac ante fenómenos que en otros casos no serían considerados como peligrosos, pero debido a la mala planeación se tornan como una amenaza, particularmente en las zonas adyacentes al cauce del río.

BIBLIOGRAFÍA BARROS Juan Fernando y Vallejo Luz Eliana. “Metodología para la Evaluación de la Condición de las Corrientes Urbanas”. Medellín Colombia 2007. Escuela de Ingeniería de Antioquia. Pág. 84 MUÑOZ Graciela E. “Planicie de Inundación en Inundaciones”. Universidad Blas Pascal. (en línea) Córdoba Argentina 2010. www.ubp.edu.ar/todoambiente/templates/monografias/inundaciones.doc

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

33 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

SIMULACIÓN DE AMENAZAS HIDROVOLCÁNICAS EN EL VOLCÁN DE FUEGO (COLIMA)

Leticia Calvo1, Bouchra Haddad2, Lucía Capra3 y David Palacios1

1 Dep. A.G.R y Geografía Física, Universidad Complutense de Madrid, España 2 Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, Universidad de Castilla-La Mancha, España

3Instituto de Geociencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México correo electrónico: [email protected]

Resumen

El Volcán de Fuego de Colima se sitúa en la parte occidental del Cinturón Volcánico Trans-Mexicano (19°30'44''N y 103°37'02''W) y representa el edificio más reciente del complejo volcánico de Colima. A lo largo de los últimos 500 años el Volcán de Fuego ha sufrido un aumento en la frecuencia de su actividad, lo que ha supuesto la posterior acumulación del material no-consolidado (ceniza y flujos piroclásticos) en los sistemas fluviales del mismo, favoreciendo la generación de numerosos lahares, sobre todo en la época de lluvias, ya que estos materiales son fácilmente removidos ladera abajo, lo que ocasiona diversos daños a infraestructuras cercanas, así como un riesgo para las poblaciones aledañas (Dávila et al., 2007). Las circunstancias anteriores muestran la necesidad de aplicar una herramienta útil y adecuada a la gestión de este tipo de amenaza, de forma que se permita adoptar las medidas de mitigación oportunas y así reducir los riesgos asociados. Con este objetivo se ha utilizado un modelo matemático acoplado e integrado en profundidad derivado del modelo de velocidad-presión de Biot-Zienkiewicz, el cual ha sido discretizado mediante el método SPH (Smoothed Particle Hydrodinamics) por el Dr. Pastor en 2005 (Pastor et al., 2009) para reproducir la fase de propagación de algunos de los lahares recientes que han tenido lugar en el Volcán de Fuego. SPH se clasifica dentro de los métodos sin malla, es decir permite resolver y discretizar las ecuaciones del modelo integrado en profundidad en su formulación cuasi-lagrangiana sin asociar la información a una malla, siendo una alternativa especialmente interesante para la simulación en superficie libre, interfases o grandes extensiones. Además, permite la separación de la malla topográfica respecto de la correspondiente a la masa del flujo estudiado, lo que reduce el tiempo computacional necesario para la consecución de la simulación, así como el uso de MDTs de mayor resolución. El modelo de Pastor et al. (2009) tiene como punto de partida las ecuaciones de Biot, a partir de esto y teniendo en cuenta las características de la propagación de los flujos rápidos, se integran las ecuaciones según la dirección vertical, obteniéndose de este modo un modelo integrado en profundidad acoplado. Los datos obtenidos se completan mediante una ecuación adicional (ley reológica), que refleja el comportamiento del material considerado. El sistema de ecuaciones hiperbólicas de primer orden que componen el modelo se resuelve mediante el método SPH.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

34 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Los resultados obtenidos del estudio realizado en la barranca de Montegrande, así como los derivados de su aplicación al lahar acontecido en el volcán Popocatépetl en 2001 (Haddad et al., 2010), demuestran la aptitud de esta novedosa metodología para la simulación de la etapa de propagación de este tipo de fenómenos. La calibración del método se ha realizado con el análisis de dos eventos pasados en la barranca de Montegrande, concretamente en 1992 y 2011, los cuales han sido estudiados desde el punto de vista de diversas reologías hasta alcanzar la simulación más afín al suceso real, de forma que en un futuro pueda aplicarse este método a la predicción de eventos de mayor magnitud y constituya una herramienta importante como base para la delimitación de zonas de riesgo, puesto que proporciona resultados de velocidad, recorrido, potencia y extensión de los flujos (Pastor et al., 2009). Bibliografía Davila, N., Capra, L., Gavilanes-Ruiz, J.C.,Varley, N., Norini, G. & Gómez Vázquez, A. 2007. Recent lahars at Volcán de Colima (Mexico): Drainage variation and spectral classification. Journal of Volcanology and Geothermal Research 165, 127-141. Haddad, B. Pastor, M., Palacios, D. & Muñoz-Salinas, E. 2010. A SPH depth integrated model for Popocatépetl 2001 lahar (Mexico): Sensitivity analysis and runout simulation. Engineering Geology 114, 312-329. Pastor, M., Haddad, B., Sorbino, G. Cuomo, S. & Drempetic, V. 2009. A depth-integrated coupled SPH model for flow-like landslides and related phenomena. International Journal for Numerical and Analytical Methods in Geomechanics 33; 143-172.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

35 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

ANÁLISIS MORFOMÉTRICO: ZONIFICACIÓN DE ÁREAS SUSCEPTIBLES A INUNDACIONES Y PROCESOS DE LADERA EN LA CUENCA DEL RÍO

MOTOZINTLA-MAZAPA, CHIAPAS.

Agustín Camacho Gutiérrez1, Adolfo Quesada Román1, José Juan Zamorano Orozco1 1Instituto de Geografía, UNAM

E-mail: [email protected]

Resumen A partir del análisis de cinco mapas morfométricos se establece una zonificación de terrenos susceptibles a procesos geomorfológicos en Motozintla de Mendoza (SE del estado de Chiapas). En los últimos quince años cinco eventos produjeron severos daños por procesos gravitacionales e inundaciones: Fenómeno del niño 1998, Tormenta Tropical Earl 1998, Ciclón Tropical Stan 2005, Tormenta Tropical Agata 2010 y Depresión Tropical 11E. Sin embargo, cada año existe la probabilidad de ocurrencia de estos fenómenos debido a la temporada ciclónica que afecta al país, en particular al estado de Chiapas. El análisis morfométrico es un procedimiento que permite realizar diversos tipos de mediciones: a) altimetría, mide los desniveles altitudinales y permite diferenciar de manera general y sintética las principales unidades del relieve; b) inclinación del terreno, permite clasificar superficies de acuerdo a su pendiente, c) profundidad y d) densidad de la disección, caracterizan la dinámica fluvial y evidencian superficies en donde se desarrollan densos patrones de drenaje y por lo tanto de mayor movilidad de material y e) energía del relieve, muestra la intensidad relativa de la actividad endógena en relación con la exógena (Lugo, 1988; Simonov en Zamorano, 1990). La combinación de estas variables reconoce áreas susceptibles a peligros geomorfológicos, su integración permitió zonificar la cuenca del río Motozintla-Mazapa en áreas con distintos grados de susceptibilidad a procesos de remoción en masa e inundaciones: estabilidad aparente, área potencial, ocurrencia frecuente y máxima ocurrencia (para ambos casos) (Fig. 1). El mapa se relacionó con las regiones geomorfológicas, de esta manera se hizo evidente que los procesos gravitacionales coinciden con la zona de Montaña (III) y PreMontaña (II), que son laderas que caracterizan valles fluviales erosivos de la Sierra Madre de Chiapas; los factores que desencadenan estos movimientos son: la litología, morfología, pendientes francas y la presencia de control estructural. Por otra parte, la temporada de lluvias extraordinarias, la actividad sísmica, y aspectos antrópicos (deforestación, infraestructura, minería), pueden ser agentes desencadenantes de una dinámica adversa. Las inundaciones están relacionadas con la región Llanura Aluvial (I) del río Motozintla-Mazapa, la morfología de este relieve y las características antrópicas determinan su dinámica; por lo tanto, en el periodo de ciclones el volumen del agua incrementa y el material transportado se deposita, afectando a la ciudad de Motozintla.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

36 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 1. Mapa de zonificación de procesos de remoción en masa e inundaciones, con base en valores morfométricos.

Este método debe entenderse como la etapa previa de todo estudio geomorfológico, ya que es un análisis indirecto del relieve, que debe ser analizado con la cartografía geomorfológica correspondiente y la verificación en campo de ambos documentos. Además permite realizar una confrontación analítica con la cartografía geomorfológica, con el fin de lograr una interpretación morfodinámica del área de estudio, para obtener el mapa de peligros.

Bibliografía ° Caballero, L., Macías, J.L., García-Palomo, A., Saucedo, G.R., Borselli, L., Sarochi, D., Sánchez, J.M.,

2006. The September 8-9, 1998 Rain-Triggered Flood Events at Motozintla, Chiapas, Mexico. Natural Hazards, N° 39. 103-126

° Lugo, J., 1988. Elementos de Geomorfología aplicada (Métodos cartográficos). Instituto de Geografía, UNAM. Ciudad de México. México.

° Sánchez Núñez, J., Macías, J., Zamorano Orozco, J., Saucedo, R., Torres, J., Novelo, D., 2012. Mass movement processes at the Motozintla Basin, Chiapas, Southern Mexico. Geofísica Internacional, 51 – 2. 169 – 184

° Suárez Díaz, J., 2006. Análisis de los problemas de erosión y deslaves. Carretera Huixtla – Motozintla, Chiapas. Instituto de Erosión y Deslizamientos. Bucaramanga, Colombia. 17 p

° Zamorano-Orozco, JJ., 1990. Análisis ingeniero-geomorfológico de la cuenca de México. (en Ruso). Tesis para optar por el título de Doctor en Geografía (Geomorfología). Facultad de Geografía, Universidad Estatal de Moscú, M.V. Lomonosov.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

37 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

DETECCIÓN DE PATRONES ESPECTRALES ASOCIADOS A LA INUNDACIÓN EN VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO 2010, UTILIZANDO IMÁGENES DE

SATÉLITE Y MODELOS DIGITALES DE ELEVACIÓN DE ALTA RESOLUCIÓN.

María Milagros Campos Vargas1, Norma Dávila Hernández1,Francisco Monroy Gaytán1, Pablo Flores Lorenzo

1 Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Geografía. [email protected]

[email protected] Resumen

El 5 de de febrero de 2010 a la altura del Km. 28.5 de la autopista México-Puebla, se presentó un colapso en el canal "La Compañía", en el municipio de Valle de Chalco, Estado de México; lo que ocasionó la inundación de la zona con aguas residuales; el problema se originó debido a las lluvias focalizadas en el oriente del Valle de México, que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional los niveles de agua precipitados, alcanzaron 62.5 milímetros (mm), cifra muy superior a la lluvia promedio para esos meses, que es de 22.2 mm, y muy cercana a la cifra máxima histórica de la temporada, que es de 63.4. La cantidad de agua precipitada y la basura acumulada en el canal ocasionaron la saturación del cauce, lo que suscitó que la margen izquierda del dique se rompiera y el agua drenará a la planicie del valle, provocando daños materiales en las viviendas de más de 800 familias de las colonias Avándaro y San Isidro (La Jornada, 6 de febrero de 2010, p. 23). Como se puede observar la deficiencia de los materiales y la falta de mantenimiento del canal, aunado a las condiciones físico-naturales de la planicie en presencia de lluvias extraordinarias, generan escenarios con tendencia a inundación, por lo que se hace necesario analizar de forma preventiva las áreas propensas y el impacto que esto puede causar. En el presente estudio se implementa una metodología para la identificación de cambios geomorfológicos referentes a pulsos de inundación, a partir de la utilización de imágenes multiespectrales SPOT 5, con el objetivo de evaluar la magnitud de la inundación sobre el terreno, esto, a partir de un análisis de detección de cambios vectorial (ADCV) (Limber y Strahler, 1994) multitemporales con fechas anteriores y posteriores al evento. Los resultados obtenidos de la descomposición de las imágenes SPOT 5, así como, el campo vectorial (ADCV) arrojaron resultados sobre la identificación en cuanto a los cambios en patrones espectrales asociados de manera directa con la componente humedad de la superficie del suelo; la cual a su vez representa en mayor medida los cambios geomorfológicos vinculados específicamente a pulsos de inundación. En cuanto a la validación de resultados se realizó una comparación entre modelos digitales de elevación de distintas resoluciones: INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática) 30m y LIDAR (Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) 5 metros, con la finalidad de estimar volúmenes utilizando el software Flo-2D, así como un análisis comparativo con los resultados del dictamen de zonas inundadas proporcionados por del departamento del Desarrollo Urbano Municipal de Valle de Chalco. La metodología planteada, demuestra que el análisis espacial con la implementación de técnicas de percepción remota y modelos digitales de elevación, es capaz de generar una evaluación con

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

38 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

resultados eficaces enfocados a la evaluación del territorio en términos de impacto y alcance de una inundación, en relieves de topografía plana y con condiciones de modificación urbana intensa, esto propone a este tipo de metodologías como una opción viable en cuanto a herramientas y métodos indirectos para el estudio de problemas de índole ambiental. Bibliografía Lambin. E; Strahler. A., 1994, Change-vector analysis in multitemporal space: a tool to detect and categorize land-cover change processes using high temporal-resolution satellite data, Remote Sensing of Environment, 48:231-244. La Jornada, Sábado 6 de febrero de 2010, p. 23, http://www.jornada.unam.mx/2010/02/06/; Copyright © 1996-2009 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

39 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

DETERMINACIÓN DE LAS CURVAS INTENSIDAD-DURACIÓN (i-D) DE PRECIPITACIÓN QUE PROPICIARON LOS FLUJOS DE DERRUBIOS OCURRIDOS

EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA

Guillermo Cardoso Landa Instituto Tecnológico de Chilpancingo

[email protected]

Resumen

Los flujos de derrubios son los movimientos rápidos de derrumbes de tierras, ocasionados por flujos hiperconcentrados de agua y sedimentos, que ocurren en una gran variedad de medios ambientes a lo largo de todo el mundo. Están formados de una mezcla de material fino (arena, limo y arcilla), material grueso (gravas y boleos) y una cantidad variable de agua, que forma un lodo, el cual se mueve hacia ladera abajo, generalmente en oleadas inducidas por la acción de la gravedad y el colapso repentino del material en el banco. Generalmente tienen lugar en laderas cubiertas por roca delgada no consolidada y suelo de derrubios (soil debris), especialmente donde la cubierta vegetal ha sido removida por deforestación o incendios. Son particularmente peligrosos para la vida y las propiedades debido a sus altas velocidades y gran fuerza destructiva, abatiendo casas, caminos, puentes, árboles y cultivos, corrientes naturales y ecosistemas a lo largo de su trayectoria. De los procesos físicos que producen los movimientos del terreno propuestos por Cruden y Varnes (1996), el que actúa de manera predominante en la génesis de los flujos de derrubios son los eventos de precipitación extraordinarios. Los umbrales empíricos están basados en los análisis históricos de la relación de ocurrencia precipitación/flujo de derrubios (por ejemplo, análisis estadísticos), (Campbell, 1975; Caine, 1980; Crozier and Glade, 1999; Aleotti, 2004). En la actualidad existe un número limitado de este tipo de umbrales empíricos y han sido empleados diferentes diagramas para representarlos, dependiendo de las combinaciones de parámetros de precipitación más comúnmente utilizados: precipitación antecedente, duración, intensidad y lluvia acumulada, siendo los mas conocidos los obtenidos por Caine y por Aleotti. Una disertación analítica del concepto de umbral de precipitación de un flujo de derrubios fue presentada recientemente por Iritanno et al. (1998), quienes introdujeron la llamada función de movilización Y(t), que indirectamente describe todos los factores que contribuyen a disparar un proceso de remoción en masa y que es dependiente, en cada instante de tiempo t, de la cantidad de agua infiltrada en el suelo antes del tiempo t:

)()( uIftY con tu (1)

donde )(uI es la intensidad de infiltración en el tiempo t.

Si se define P[Lt] como la probabilidad de ocurrencia de un proceso de remoción en masa en el tiempo t y estableciendo Y1 como el coeficiente de movilización con el cual la probabilidad de ocurrencia del fenómeno es diferente de cero y Y2 como el coeficiente de movilización con el cual

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

40 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

la probabilidad de ocurrencia del fenómeno es de cierto valor, la siguiente hipótesis alternativa puede ser derivada:

0tLP

si 1)( YtY (2a)

)(tYgLP t

si 2)()( YtYtY (2b)

1tLP

si 2)( YtY (2c) donde g[Y(t)] es una función genérica, definida en el intervalo [Y1, Y2] y que tiene un codominio [0,1]. La ecuación 2a indica la movilización imposible debido a la precipitación, mientras que, por otro lado, la ecuación 4.2c, indica cierta movilización. Proponiendo Y1 = Y2 = YTH, puede introducirse un esquema de umbral, libre de cualquier conexión probabilística, en la cual el evento L(t) puede considerarse alternativamente imposible (ecuación 3a) o cierto (ecuación 3b):

0tLP

si THYtY )( (3a)

1tLP

si THYtY )( (3b) En este artículo se aplicó la función de movilización de Iritanno, presentada brevemente en párrafos precedentes, a los registros de precipitación de los flujos de derrubios que se presentaron en la sierra norte de Puebla, apreciándose que las relaciones intensidad de lluvia-duración para estos flujos de derrubios son mayores desde 3.43 hasta 2.1 veces con respecto a los umbrales empíricos de precipitación generadores de flujos de derrubios propuestos por Caine y Aleotti en otras regiones del mundo. .

Referencias Anderson, S. A., and Sitar, N. (1995). “Analysis of rainfall-induced debris flows”. Journal of Geotechnical Engineering, 121(7), 544-552. Reid, M. E., Lahusen, R. G., Iverson, R. M. (1997). “Debris flow initiation experiments using diverse hydrologic triggers”. Proceedings of the First International Conference on Debris-Flow Hazards Mitigation, ASCE, 1-11.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

41 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Takahashi, T. (1993). “Debris flow initiation and termination in a gully”. Proceedings of the 1993 National Conference on Hydraulic Engineering, ASCE, 1756-1761.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

42 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

PRODUCCIÓN DEL RELIEVE LOCAL EN LOS RÍOS DE LECHO ROCOSO POR EL CONTROL TECTÓNICO DEL BLOQUE JALISCO

Miguel E. Castillo R., Luca Ferrari ,Esperanza Muñoz Salinas

Instituto de Geología, UNAM [email protected], [email protected], [email protected]

Resumen

Los estudios recientes en la evolución del paisaje indican que los ríos que cortan el sustrato rocoso son indicadores confiables del levantamiento y deformación tectónica, ya que éstos experimentan un incremento en el gradiente del canal y un estrechamiento en la anchura del mismo y propagan knickpoints. El pulso de incisión, generado por la tectónica, aumenta la pendiente de las laderas, las cuales se desestabilizan y presentan mayor susceptibilidad a deslizamientos. La respuesta del paisaje frente a los cambios controlados por la tectónica, depende en gran medida, de la capacidad erosiva de los ríos. Motivados por la idea de confirmar si la relación entre la tectónica e incisión y el ajuste de las laderas se cumple en un sitio con movimientos tectónicos diferenciales donde inciden ríos con alta capacidad erosiva, decidimos estudiar los ríos que drenan el interior del Bloque Jalisco. El área de estudio presenta una tectónica compleja controlada por los grábenes Tepic-Zacoalco y Colima, así como por la subducción de la Placa Rivera en el sector occidental. Nuestros resultados preliminares indican que las tasas de incisión fluvial son altas al interior del bloque lo que genera altos valores en el relieve local. Contrario a lo que se observa en otros ambientes controlados por la caída en el nivel de base, en el área de estudio hay un desfase entre la morfometría de las laderas con respecto al gradiente del canal, condición que sugiere un dominio de los procesos erosivos sobre las tasas de levantamiento.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

43 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

EFECTO DE LAS GLACIACIONES DEL ULTIMO MÁXIMO GLACIAL EN LA TOPOGRAFÍA Y MORFOLOGÍA DE LOS VALLES DE LA SIERRA DE GREDOS

(ESPAÑA)

Miguel E. Castillo R., Esperanza Muñoz Salinas Instituto de Geología, UNAM

[email protected], [email protected]

Resumen

Los glaciares son considerados uno de los principales modificadores del relieve montañoso que en muchos de los casos, pueden erosionar a una tasa superior a la de los ríos. Cuando los glaciares de montaña tienen una alta capacidad erosiva, se asume que la topografía se modifica de forma drástica y pueden generarse los valles en U. Sin embargo, estudios recientes sugieren que las glaciaciones deben durar al menos 500,000 años para producir el arquetípico modelado glacial de montaña. Motivados por la necesidad de evaluar el efecto de las glaciaciones en la topografía, realizamos un análisis comparativo de los valles glaciales y fluviales de la Sierra de Gredos (España). El área de estudio facilita la comparación entre valles glaciales y fluviales debido a la formación y avance de glaciares en el Ultimo Máximo Glacial en los valles localizados en el flanco norte de la sierra. La litología granítica de la Sierra de Gredos y la caída del nivel de base operante, permiten a su vez, evaluar la relación entre la morfometría de los valles con respecto a la incisión fluvial. Los resultados obtenidos en esta investigación indican que los glaciares en la Sierra de Gredos produjeron un pulso de incisión el cual incrementó el relieve local y causó un cambio en las pendientes de las laderas, sin embargo, la morfología no fue modificada para generar valles en U como lo indican los valores del exponente b en la función potencial de las laderas (y=aXb). La caída del nivel de base está en concordancia con la morfometría de los valles fluviales donde existe una relación entre los valores del índice normalizado del gradiente del canal (ksn) con el gradiente medio de las laderas y el relieve local. La rápida erosión glacial en los valles de Sierra de Gredos desvinculó la relación entre la morfometría y el nivel de base, incrementando el tiempo de transitoriedad en los valles glaciales.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

44 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

EL RECICLADO DE TERRENOS EN GUADALAJARA Y SU RELACION CON LAS ÁREAS DE HUNDIMIENTO

María del Rocío Castillo-Aja, Luis Valdivia-Ornelas

Depto. de Geografía y Ord. Territorial. CUCSH-Universidad de Guadalajara [email protected]

INTRODUCCION La Zona Metropolitana de Guadalajara conforma la segunda urbanización más grande de México (4,434,878 de habitantes (INEGI,2010), está enclavada en el centro del estado de Jalisco y se ha expandido sobre diversas formas del relieve. Actualmente el continuo urbano abarca a los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan, Tonalá, El Salto, Juanacatlán, Tlajomulco e Ixtlahuacán de los Membrillos. Este proceso expansivo ha incorporado terrenos mediante procedimientos que incluyen el que denominamos como Reciclado de Terrenos que constituye una práctica encaminada a maximizar el beneficio económico mediante los siguientes procedimientos:

Producción, cuando se destina a la agricultura y/o ganadería y, posteriormente, dada su condición geológica, es útil para la extracción ya sea de jal (arena) o arcillas como bancos de material o ladrilleras

Relleno, una vez que se ha extraído el material el resultado es una oquedad que vuelve a ser útil para recibir escombro o basura

Urbanización, finalmente, el terreno es vendido para la construcción de vivienda o industria, aquí es sometido a procesos de nivelación y/o compactación con el fin de desplantar las construcciones.

Las transformaciones realizadas han generado áreas susceptibles a presentar procesos de hundimiento debido a la compactación diferenciada de los materiales. En el presente trabajo se mostrará cómo esta práctica ha sido común en la ciudad de Guadalajara desde principios del s. XX y se presentarán evidencias para los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco. METODOS La ocurrencia de hundimientos tanto en las vialidades como en viviendas es producto de la conjunción, en el tiempo y espacio, de transformaciones en donde el sistema llega a un punto de quiebre; es decir, la presión diferencialmente ejercida sobre el terreno y potenciada por condiciones físico-antrópicas, como presencia de arcillas o fugas de agua, propician que se produzcan agrietamientos y rupturas. La identificación de áreas susceptibles a presentar este tipo de problemas, por lo tanto, requiere un enfoque histórico que permita caracterizar los rasgos originales y comprender los procesos de ocupación a que fueron sometidas. El área urbana de la ZMG se asienta sobre los valles de Atemajac, Tesistán y Toluquilla, así como las laderas del Cinturón Volcánico del Sur de Guadalajara (Valdivia &Castillo, 2001) y de la Sierra de La Primavera y se encuentra limitada, al norte, por la Barranca del Río Santiago. La topografía de los Valles de Atemajac y Tesistán, conformados por materiales volcánicos, está compuesta por una serie de barrancas (Belén, Mezquitán, Colomos,

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

45 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

entre otras) producto de procesos erosivos y de sufosión; mientras que el valle de Toluquilla constituye terreno plano con una serie de cuerpos de agua y zonas pantanosas e inundables. Tanto el Valle de Tesistán como el de Toluquilla tuvieron una vocación agrícola hasta inicios del s. XXI y están siendo sujetos a un intenso proceso de urbanización que ha traído consigo drásticos cambios. El primer paso consiste en elaborar un mapa de condiciones geotécnicas que permita identificar aquellas unidades inestables o con contenido de limos y arcillas. Posteriormente, mediante fotoidentificación y utilizando fotografía aérea histórica, se construye un inventario de barrancas y cuerpos de agua “originales”, es decir, anteriores al proceso de urbanización. A partir de inventarios ya elaborados y con ayuda de Google Earth y fotografía aérea se identifican:

Áreas de extracción de materiales (bancos de material y ladrilleras);

Áreas de relleno, donde se depositó o se está depositando escombro y basura Un tercer paso consiste en, mediante procesos de sobreposición de información con ayuda de un SIG, identificar las áreas actualmente urbanizadas que se encuentran sobre antiguos cuerpos de agua, bancos de material, basureros o barrancas. Esta información se representa cartográficamente y sirve de apoyo para el trabajo de campo. Otra vertiente del trabajo consiste en la construcción del inventario histórico de hundimientos, mediante el reconocimiento en campo y levantamiento de información referente a viviendas con daños (hundimientos y agrietamientos) así como calles (ruptura de drenajes, fugas y cuarteaduras en el pavimento). El análisis histórico se ve complementado con la revisión hemerográfica y de archivos municipales. DISCUSION El proceso de urbanización en la Zona Metropolitana de Guadalajara se ha caracterizado por la incorporación de suelo urbano que no siempre cumple con las condiciones mínimas para tal fin. El proceso de reciclado de terrenos sirve para caracterizar una práctica encaminada a la maximización de la ganancia obtenida mediante la transformación del terreno, consistente en la extracción de sus recursos, que conlleva un proceso de degradación, complementado con procesos de relleno y acondicionamiento. Dicha práctica se da tanto a una escala individual (“hormiga”) en urbanizaciones generalmente de tipo irregular y de autoconstrucción que producen una microtopografía propensa a generar encharcamientos y hasta inundaciones; pero también ocurre en áreas extensas sometidas a procesos de urbanización masiva, generalmente realizados por constructoras y urbanizadoras, que cuentan con los permisos y autorizaciones necesarios para tales desarrollos. El resultado de ambos escenarios son áreas que han alterado las condiciones originales, que en la mayoría de los casos no realizaron adecuadamente los procesos de acondicionamiento y que traen como resultado áreas con viviendas susceptibles a presentar daños por hundimientos de diversa magnitud. REFERENCIAS Valdivia O., Luis & Castillo A., María del Rocío (2001) Regionalización Geomorfológica en Geocalli Cuadernos de Geografia. Núm. 3 Universidad de Guadalajara

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

46 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

MANEJO INTEGRAL DE LA MICROCUENCA ARROYO SAN PEDRO, EN LOS MUNICIPIOS DE ILIATENCO Y MALINALTEPEC DEL ESTADO DE GUERRERO

Celestino Mateo A., Alejandro Zepeda C., Elizabeth Díaz , Alfredo Méndez y R.Germán Urbán

UNISUR. Raíces de Identidad A.C. CODRESA. S.C. [email protected], [email protected]

El proyecto de gestión integrada y participativa de la Microcuenca Arroyo San Pedro en los Municipios de Iliatenco y Malinaltepec, Guerrero”, forma parte de un programa nuevo para toda la región Montaña del estado de Guerrero, ubicada entre las coordenadas UTM mín. 523 961, 1 878 320; y máx. 531 481, 1 888 577, con una superficie de 3,844.95 ha. El proyecto se llevo a cabo bajo el esquema de desarrollo rural sustentable, partiendo de un diagnóstico geomorfológico de la microcuenca y de los recursos naturales

presentes dentro de la misma; con el objeto de impulsar el desarrollo de 15 comunidades dentro de la microcuenca, las cuales en su mayoría se encuentran en el padrón del programa Guerrero Sin Hambre.

Para lo que se realizaron obras y prácticas encaminadas al control de la erosión hídrica laminar en laderas, tales como: Barreras de piedra en curvas a nivel, acomodo de material vegetal muerto en curvas a nivel y terrazas de formación sucesiva. Así mismo, se construyeron obras para el control de la erosión hídrica en cárcavas como: Presas de piedra acomodada, presas de morillos, presas de malla de alambre electrosoldada, presas de geocostales, presas de gaviones y cabeceo de cárcavas.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

47 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Para el control de la erosión eólica se realizaron cercos vivos; y por ultimo se llevo a cabo la ejecución de terrazas individuales y reforestación, con el propósito de contrarrestar las deficiencias e agua en la Zona. Siguiendo el mismo esquema de sustentabilidad, se construyó un vivero comunitario y un modulo de lombricomposta que garanticen las reforestaciones con plantas nativas en toda la región. Todos estos proyectos buscan intervenir positivamente y equilibrar medios que recientemente han sido alterados, por la construcción de obras, carreteras e incluso la exploración y futura explotación minera a cielo abierto.

Se presentan aquí avances y perspectivas de este tipo de proyectos a nivel de microcuenca. Es

importante resaltar que mas que estudio se trata de esquemas de participación comunitaria y en este caso estudiantil. Universidad Intercultural de los Pueblos del Sur tiene como objetivo básico participar colectivamente en proyectos de mejoramiento y gestión ambiental, al mismo tiempo que se capacita la gente de las mismas comunidades, procurando arraigar y consolidar la base social en zonas indígenas del sur de México.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

48 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

EVALUACIÓN DE SUBSIDENCIAS EN EL VALLE DE TOLUCA APLICANDO EL METODO PERSISTENT SCATTERER A PARTIR DE IMÁGENES ENVISAT-ASAR

Norma Dávila Hernández, Delfino Madrigal Uribe

Facultad de Geografía de la UAEM [email protected]

Resumen

En los últimos 40 años la extracción de aguas subterráneas en el estado de México han ocasionado un impacto negativo en el uso del mismo dando lugar a su sobre explotación. Cuando el estado de un acuífero no se encuentra en equilibrio, es decir, cuando la extracción supera a la recarga anual, procesos de subsidencias se hacen presentes dando lugar a sistemas de fracturas (Garfias et al., 2008). El Valle de Toluca es una de las zonas más afectadas en México debido a que el 80 % de sus acuíferos se encuentran en estado de sobre explotación; implicando así la compactación de los estratos geológicos (secuencias de roca dacíticas y depósitos lacustres) que conforman la zona de estudio que llegan a afectar la infraestructura urbana y vivienda. Técnicas de Interferometría Diferencial (DinSAR) han sido aplicadas para la estimación de subsidencias en la cuenca baja del río Lerma (Calderhead et al., 2010; Calderhead et al., 2011). Por consiguiente, en el presente estudio se utilizó el método de Persistent Scatterer Interferometry (PSI) (Mora et al., 2003; Werner et al., 2003; Ferreti et al., 2000) en la cuenca del Valle de Toluca, siendo PSI una de las técnicas más novedosas en el estudio de subsidencias que, a diferencia de DinSAR, PSI permite la selección de pixeles que presentan una mayor calidad en su amplitud y fase (bright radar targets) a partir de repetidas adquisiciones para un periodo de tiempo determinado. Se adquirieron 12 imágenes ENVISAT en el modo Single Light Complex (SLC) para el periodo 2003-2010 los cuales fueron tratadas a partir de líneas de base mínimas (short base lines). Los resultados muestran velocidades de deformación superiores a los 50 mm/año, en términos espaciales las máximas compactaciones del terreno corresponden a la parte central de la cuenca (Ciudad de Toluca y zonas periféricas) y hacia el límite este de la cuenca (zonas de cultivo). Los resultados fueron validados con puntos GPS diferencial e información de estaciones multipiezométricas proporcionadas por CONAGUA (Comisión Nacional del Agua); encontrando así una relación directa entre las zonas afectadas por procesos de subsidencias de acuerdo con PSI y los puntos registrados con mayor abatimiento del acuífero de acuerdo con la profundidad del nivel estático referido al terreno. Finalmente, el uso de PSI es una técnica poderosa en la estimación precisa de las deformaciones en superficie como son los procesos de subsidencia; siendo así una herramienta indispensable para la toma de decisiones en términos de evaluación del riesgo y ordenamiento territorial. BIBLIOGRAFÍA Calderhead, A., Martel, A., Alasset, P.J., Rivera, A., Garfias, J., 2010, Land subsidence induced by groundwater pumping, monitored by D-InSAR and field data in the Toluca Valley, Mexico: Canadian Journal of Remote Sensing, 36 (1), 9-23.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

49 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Calderhead, A., Therrien, R., Rivera, A., Martel, A., Garfias, J., 2011, Simulating pumping-induced regional land subsidence with the use of InSAR and field data in the Toluca Valley, Mexico: Advances in Water Resources, 34 (1), 83-97. AGRADECIMIENTOS Este trabajo de investigación fue posible gracias a la Agencia Espacial Europea (ESA) quien proporcionó las imágenes de radar ENVISAT mediante la aprobación de la propuesta No. PI11456. De igual forma, se agradece al CONACYT por el financiamiento del proyecto No. 165463 que lleva por título "Evaluación de procesos de subsidencia en el Valle de Toluca a partir de la integración de técnicas de Interferometría de radar y tratamiento digital de imágenes ópticas". Finalmente, se agradece a la Dirección de la Facultad de Geografía de la UAEM por el apoyo otorgado para la realización del presente proyecto.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

50 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

GEOMORFOSITIOS EN EL VOLCÁN PARÍCUTIN, MICHOACÁN, MÉXICO.

Juan Carlos De Jesús Rojas1, Adolfo Quesada1, Carlo Mendoza1, Sergio Salinas2 y José Juan Zamorano Orozco1

1 Instituto de Geografía, UNAM 2 Instituto de Geofísica, UNAM

Resumen

El volcán Parícutin forma parte del campo volcánico Michoacán-Guanajuato, una de las zonas con concentración y formación de volcanes monogenéticos del Cinturón Volcánico transmexicano. Desde su nacimiento, el 20 de febrero de 1943, el Parícutin ha sido objeto de estudio de diferentes disciplinas, sin embargo, no hay investigaciones que integren en un solo objetivo las características del paisaje como la conservación y la actividad humana en particular el turismo. Una posibilidad que permite vincular los aspectos mencionados, son los geomorfositios. El Geomorfositio se entiende como una forma de relieve a la cual se le pueden atribuir valores de índole científico, ecológico, cultural, estético o socioeconómico (Panizza, 2001). Al ser el origen del paisaje volcánico del Parícutin, una conjugación de factores naturales (actividad volcánica, lluvia de cenizas, presencia de flujo de lava) y sociales (destrucción de poblados, abandono de los mismos, problemas en el abastecimiento de comida), despierta la necesidad de preservar el relieve, así como la idiosincrasia de sus habitantes en torno al volcán. Para la identificación, cartografía y valoración de los geomorfositios, se parte de la elaboración de un mapa geomorfológico, que pone en evidencia formas del relieve representativas en la zona (Panizza y Piacente, 2008). Posteriormente se valora en campo cada punto seleccionado a partir de fichas de trabajo. De esta manera se establece una clasificación para cada locación basada en los siguientes aspectos: naturales o intrínsecos, culturales o añadidos, uso y gestión (González y Serrano, 2008). Esto se complementa con un levantamiento GPS, con el fin de establecer una localización confiable y al mismo tiempo definir las rutas de acceso. A partir de la cartografía y el trabajo de campo, se proponen nueve geomorfositios en la región del volcán Parícutin, los cuales obtuvieron una valoración alta desde el punto de vista científico (cono volcánico Parícutin), histórico (antigua Iglesia sepultada de San Juan Parangarícutiro) y económico con alto potencial de aprovechamiento geo-turístico (túnel de lava y los hornitos), todos ellos representados en el mapa junto con la ruta de acceso (Fig. 1).

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

51 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 1- Mapa de geomorfositios del volcán Parícutin, se ubican los nueve sitios seleccionados, así como dos miradores, donde se tiene una perspectiva general de la zona de estudio. El estudio de los geomorfositios, es una herramienta útil para la difusión del conocimiento geomorfológico hacia el público no especializado en estos temas, que sirve como un instrumento didáctico, para explicar procesos específicos en torno a la historia y evolución de un territorio determinado. De igual forma favorece su aprovechamiento geoturístico, el cual, con un plan de manejo adecuado puede repercutir de forma positiva en el área, a través de la generación de ingresos para sus pobladores. Bibliografía *González, Juan y Serrano E. (2008) La valoración del patrimonio geomorfológico en espacios

naturales protegidos, su aplicación al parque Nacional de los picos de Europa. Boletín de la A.G.E.N., Núm 47. pp. 175-194.

*Panizza, Mario. (2001) Geomorphosites: concepts, methods and examples of geomorphological survey. Chinese Bolletin, Vol. 46. pp. 4-5.

*Panizza M. y Piacente S. (2008) Geomorphosites and geoturism. Revista Geográfica Académica, V. 2 No. 1. pp 5-9.

*Legorreta Paulín, Gabriel. (1999) Procesos geomorfológicos en el volcán Parícutin. Tesis de maestría, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. México.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

52 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

EVALUACION DE MULTIAMENAZAS GEOLÓGICAS E HIDROMETEOROLÓGICAS DE LA CUENCA SAN LUIS ACATLAN-MARQUELIA.

De la Peña Guillén Karla Aurora, Santiago Álvarez Hilda, R. Germán Urbán L. y Alfredo Méndez

Universidad Autónoma de Guerrero, Univ. Intercultural de los Pueblos del Sur [email protected], [email protected], [email protected]

Resumen

La cuenca San Luis Acatlán - Marquelia se ubica totalmente dentro de los límites del estado de Guerrero, integrada por 121 localidades. Localizada entre las coordenadas UTM: máximas: 539186, 1886520; y mínimas: 508346, 1829251. Esta misma drena directamente hacia el Océano Pacifico, con una forma alargada y con patrones de drenaje principalmente dendríticos y subangulares, abarca un área de 1228.02 km2 y un perímetro de 193.948 km clasificada como una cuenca intermedia grande, subdividida por 11 microcuencas, para un mejor análisis. Este estudio y otros de naturaleza similar conforman un amplio programa de investigación de riesgos, con el enfoque de cuencas a nivel regional y semiregional en el estado. Apoyado en parámetros extraídos del manejador de datos Siatl (INEGI) se ha intentado profundizar en el detalle y la aplicación de métodos de mayor alcance. Se realizó una evaluación de peligros de diversa naturaleza; erosión hídrica, remoción en masa (deslizamientos) e inundaciones, todo esto por medio de SIG, empleando Ilwis 3.3 y Arc View 3.2, para el modelaje de éstos se utilizaron diversos métodos, para erosión hídrica se aplicó la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo Revisada (RUSLE), basada en la multiplicación de factores obtenidos a partir de la información y las características del sitio. Para la determinación de sitios susceptibles a deslizamientos se empleó el Método Ponderado de Mora 2004, el cual utiliza las características geomorfológicas, litológicas y de precipitación del sitio que posteriormente son convertidos a factores. Las inundaciones son determinadas por el método establecido en la guía del Cenapred 2006. Cabe destacar que se trabajó con la extensión Determ Hidro para la extracción de parámetros físicos y morfométricos de la cuenca, así también se hizo una evaluación de la peligrosidad a partir de cada microcuenca utilizando la metodología propuesta Fenando A. 1993. Teniendo como prioridad el análisis del relieve y paisaje aquí se muestra una serie cartográfica hasta ahora inédita. Los resultados obtenidos, por estos métodos, y a partir de los parámetros morfométricos representan diversas respuestas a eventos de peligro por microcuenca. Se resalta el cálculo de IPE (Índice de Potencialidad Erosiva), por microcuenca, donde resalta las unidades del sector medio como de alto índice, lo cual solo se explica por medio de estos análisis mulltiamenaza (tabla 1). Para la evaluación de riesgos por deslizamientos (ver figura 1) se enfatizan los factores, litológicos, geomorfológicos e hidrométricos para la integración de este esquema donde se muestra que hay mayor incidencia de presentarse deslizamientos en las microcuencas número 1, 2,3, 4 y 8. Los resultados extraídos por el método de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo Revisada, indica que la microcuenca con mayor susceptibilidad a la erosión hídrica corresponde a la microcuenca número 7 seguida por la número 4 (ver figura2). Tabla 1. Evaluación de la Dinámica Erosiva a nivel de Microcuenca.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

53 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Bibliografía 1.- Córdova- A.M. (2010).Pronostico del Proceso Erosivo: erosión hídrica. Maestría en Gestión Integrada de Cuencas. Universidad Autónoma de Querétaro. México. Pp. 22. 2.- Fenando-A.F. 1993. Estado de Equilibrio Morfodinámico: Evaluación de la Dinámica Natural y Amenaza Erosiva en Cuencas Hidrográficas de Montaña. Geodinámica Ambiental y Riesgos Naturales. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile. Pp. 113-120. 3.- Figueroa-S.B, et al. Manual de predicción de Pérdidas de Suelo por Erosión Hídrica. 106-112 p. 4.- Mora-Ch. R. 2004. Evaluación de la Susceptibilidad al Deslizamiento del Cantón de San José, Provincia de San José, Costa Rica. Universidad de Costa Rica. Costa Rica. Pp. 16. 5.- Pineda, L. R & Hernández, S.L. 2000. La microcuenca Santa Catarina, estudios para su conservación y manejo. Universidad Autónoma de Querétaro. 1ª edición. México, D.F.

Microcuenca Área

(Km2) Perímetro

(km) I.p I.c I.t IPE

Densidad de

Drenajes

1 158.29 61.75 3° 18 0.68 1.06 4.95 2.10

2 107.54 43.98 5° 70 0.59 1.67 16.13 2.07

3 107.43 52.73 6° 30 0.71 1.98 17.56 2.42

4 44.27 44.22 9° 93 0.92 3.68 39.72 2.29

5 92.58 58.63 8° 61 0.85 1.93 19.54 2.15

6 88.73 42.22 6° 64 0.62 2.38 25.48 2.32

7 82.68 54.26 2° 56 0.83 2.11 6.50 2.23

8 59.43 34.06 5° 05 0.61 2.51 20.77 1.91

9 196.99 92.71 1° 38 0.92 0.86 1.29 1.93

10 29.5 31.37 6° 15 0.80 4.74 36.43 2.11

11 260.64 85.75 1° 01 0.74 0.61 0.83 1.59

Figura 2

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

54 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

1 2

3 4

5

6

7

8

9

10

11

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

55 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

LA GEOMORFOLOGÍA DE LOS PARQUES URBANOS Y LOS SERVICIOS DEL ECOSISTEMA

Josué Díaz Vázquez, Arturo Curiel Ballesteros

Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental Universidad de Guadalajara

[email protected] [email protected]

Resumen

Los parques urbanos son poseedores de servicios ecosistémicos que aportan beneficios para sus visitantes, como la regulación de temperatura, humedad y calidad del aire, los cuales no únicamente dependen de la vegetación, sino de la geomorfología del lugar. El trabajo presente, se realizó en el bosque urbano de 110 hectáreas Los Colomos, ubicado en el municipio de Guadalajara dentro de la Faja Volcánica Transmexicana, que al ser sustrato de roca pómez (llamado jal de forma local) y estar en una zona de diversos nacimientos y corrientes de agua, se ha creado un relieve ondulado de gran diversidad con diferencias de alturas de 59 metros. Se confirmó que el material de pómez, si bien presenta un alto valor de vulnerabilidad (0.9), también es un sustrato que origina suelos que favorecen mucho la salud del suelo, en términos de mantener condiciones de aeración y humedad en el sustrato. Lo que resultó ser nuevo, fue el encontrar cómo las diferencias de relieve se asocian a diferencias de contaminación por material particulado. Lo anterior fue el resultado de hacer varias mediciones de PM10 a partir la avenida de mayor flujo vehicular que colinda con el parque, la Avenida Patria, tomando mediciones de manera secuencial a través del bosque, encontrando que los valores no presentaban valores en secuencia lineal de disminución continua como se podría esperar, sino que en la parte de menor altitud, al centro de la catena de muestreos, se presentó una disminución de hasta 74% de material particulado. También una menor altitud se relacionó con mayor humedad, donde se presenta un aumento de hasta 17% en relación al resto. La regulación del ruido es otro efecto que presenta el relieve que al presentarse rodeado por pendientes pronunciadas, le confía una característica única y es ahí donde se presenta la menor cantidad de decibeles (35.8 DB) en relación a la parte mas expuesta con 88 DB la cual no presenta variación topográfica considerable. En relación a lo anterior, se plantea considerar dentro de los servicios del ecosistema, no únicamente los relacionados con la vegetación, sino con la geomorfología, por lo que resulta necesario considerar las variaciones topográficas como factor importante para el diseño y conservación de los parques urbanos.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

56 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

MORFOEDAFOGÉNESIS. FUNDAMENTOS, METODOLOGÍA Y APLICACIONES EN EL CENTRO DE MÉXICO: LIBRO DE DIVULGACIÓN

Luis Miguel Espinosa Rodríguez

Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México

[email protected]

Basado en una investigación que propone un método original de evaluación morfoedáfica en sistemas de laderas, se plantea de forma breve la relación entre dos disciplinas geográficas que permiten la valoración presente y futura del paisaje desde la capacidad de acogida, potencial de uso, tendencias, así como la identificación y corrección de impactos desde una perspectiva holística y paramétrica. La investigación se centra en la validación de un método basado en el análisis del relieve y del suelo para con él establecer en el paisaje la diagnosis, prognosis y sintéresis. El libro plantea el problema de investigación, hipótesis y objetivos y define además del tipo de investigación, las razones que permitieron la selección de las zonas de muestreo para la aplicación de la metodología. El primer fundamento de la propuesta metodológica se centra en el desarrollo teórico y conceptual de la morfoedafogénesis, en donde se establece la relación entre la ciencia del relieve y la geografía del suelo observadas desde la perspectiva de diferentes países y la propia, en la cual se destaca la ubicación de la morfoedafogénesis en el campo de las ciencias geográficas. En el sector establecido para la presentación y desarrollo de la metodología de la evaluación morfoedáfica en sistemas de laderas se define el Instrumento a través de la aplicación de siete fases de trabajo definidas por: la clasificación geomorfológica, la valoración de atributos cuantitativos, la obtención del Índice de desarrollo geomorfológico (IDG), la fase de levantamiento de suelos, la valoración del uso de suelo, la Relación de equilibrio edáfico y la estabilidad morfoedáfica y cartografía. El libro presenta el modelo de representación sistemática e interpretación de resultados así como el procedimiento empleado para obtener la validez y confiabilidad del instrumento; toda vez que la penúltima sección intitulada “Morfoedafología aplicada” muestra la perspectiva sistémica y la capacidad del nuevo concepto en diferentes campos de aplicación. Por último, la quinta parte del trabajo se enfoca a la evaluación morfoedáfica en tres sistemas de laderas localizados sobre el paralelo 190 en el Sistema Volcánico Transversal. Palabras clave: Morfoedáfica, método, paisaje, laderas, Sistema Volcánico Transversal

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

57 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

GEOMORFOLOGÍA EN MÉXICO. UNA VISIÓN HISTÓRICA, METODOLÓGICA Y APLICADA

LIBRO INTRODUCTORIO PARA ESTUDIANTES DEL RELIEVE

Luis Miguel Espinosa Rodríguez, Karla Arroyo López Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México

[email protected] [email protected]

Con el interés de introducir a los estudiantes en el campo de estudio, teórico y práctico de la geomorfología, se generó un proyecto editorial enfocado a la docencia de la disciplina en el nivel superior en donde, tres obras se desarrollan con el propósito de fortalecer el proceso de formación de cuadros profesionales y el desarrollo de habilidades de pensamiento enfocadas al estudio y análisis del relieve. Las obras referidas se centran en tres temáticas básicas: los fundamentos básicos y desarrollo de la geomorfología como ciencia geográfica, los métodos y técnicas para el estudio y representación de procesos y geoformas y; el desarrollo de habilidades para el análisis geográfico-geomorfológico en diferentes ámbitos. De las obras referidas, la primera se ha concluido en el año de 2011 y se ha publicado con el nombre de “Geomorfología en México. Una visión histórica, metodológica y aplicada”; ésta se ha centrado en la recopilación bibliográfica y en la descripción de los factores que han hecho de la geomorfología una ciencia geográfica para la toma consciente de decisiones sobre el territorio. Entre algunos de los temas que se desarrollan en la primera parte del trabajo se encuentran los modelos geométricos y desarrollo de procesos, referencias sobre las presiones geomorfológicas sobre el medio ambiente y las matemáticas aplicadas a la geomorfología; asimismo, reconoce a la Teoría general de sistema como un punto de partida teórico y metodológico en el análisis del relieve. Por otra parte, basados en publicaciones y en eventos académicos se generó un esbozo del devenir histórico de la geomorfología en nuestro país y en el ámbito mundial, mientras que en la cuarta parte del trabajo se hace referencia a los métodos y técnicas más comunes empleadas, en donde se realiza el acopio de algunos criterios básicos para la representación cartográfica. Por último, la sección titulada “Geomorfología aplicada” reseña posturas que guardan algunos autores sobre la aplicación de la disciplina en campos concretos de estudio, en las cuales se incluyen otras más generadas a través de la necesidad de la resolución de problemas específicos que involucran al espacio geográfico. Palabras clave: geomorfología, docencia, geográfica, desarrollo histórico, teórico, cartográfico, modelos, aplicación.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

58 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

ANALISIS DEL PAISAJE EN EL CAÑON DEL ZOPILOTE DEL ESTADO DE GUERRERO, MEXICO

Reina Espinoza Flores, Rafael German Urbán Lamadrid, Alfredo Méndez y Ángel Almazán

Univ. Autonóma de Guerrero, Inst. Inv. Cient. ACNat., U.A.C.Químico-Biológicas german_u@hotmail. com, [email protected]

Resumen

Los estudios de paisaje permiten un análisis sintético e integral del territorio, apoyado en la caracterización de los componentes (estructura vertical) y el arreglo espacial resultado de las relaciones entre estos (estructura horizontal); con miras a evaluar las condiciones ambientales, optimizar el uso y evitar el deterioro del territorio, a través del conocimiento del funcionamiento interno y externo de los sistemas. La utilización de un sentido amplio de los paisajes y de la geomorfología puede contribuir a obtener una regionalización con un mayor sentido práctico y orientado a la solución de conflictos ambientales. Se reconoce la dependencia de la geomorfología en la interacción de la geología, el clima y el movimiento del agua sobre la tierra. Por medio de la fotointerpretación de fotografías aéreas análisis multitemporal de imágenes de satélite, se pueden definir las unidades geomorfológicas y ambientales, así también como por medio de los sistemas de información geográfica que permiten la delimitación de la zona de estudio. Para ello el Cañón del Zopilote, ubicado en la porción central de Guerrero, con desembocadura hacia el sector medio del río Balsas-Mezcala es muy importante, ya que este sitio posee un particular interés, Las condiciones orográficas, geológicas, edáficas y climáticas, al conjuntarse han favorecido al desarrollo de una peculiar composición florística. Esta investigación requiere de la generación, interpretación y análisis de una serie de mapas, imágenes de satélite, fotografías aéreas y bases de datos a determinada escala, base de datos estadísticos, levantamiento en campo de inventarios ambientales, todo esto como base para localizar, dimensionar y caracterizar los paisajes elementales.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

59 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

En esta imagen obtenida mediante el google earth se puede observar las comunidades que abarca, así también a gran detalle el deterioro del paisaje por medio de la mina en explotación “Los filos”, Carrizalillo, al NW del Cañón. La explotación de las minas trae consigo graves problemas de salud, así como también problemas al ambiente, puesto que se contamina el agua, suelo y aire. La minera Bermejal esta causando un grave daño contaminando los ríos, ya que el cianuro es muy toxico para los seres vivos. Se conoce que esta obra es tan solo una mas de otras tantas que incluye la llamada reserva Morelos y que promueven e incrementaran los desajustes en el paisaje por medio de desmontes, derrumbes, azolves y muchos otros procesos de deterioro en la región. Para ello la geografía de los paisajes logra la identificación de unidades de orden natural que poseen un comportamiento sistémico, integrado por componentes naturales abióticos, bióticos y de complejos o unidades de diferente nivel o rango taxonómico, formados bajo la influencia de los procesos naturales y de la actividad modificadora de la sociedad humana, que se encuentra encuentra en permanente interacción y que se desarrolla históricamente. En este estudio se presentan avances recientes en la delimitación de unidades de relieve, de la dinámica geomorfológica, y de los impactos antrópicos actuales hacia los paisajes previamente existentes. Esperando que estos aportes sean de utilidad para la ubicación de sitios con sensibles desequilibrios y las consecuentes medidas que deban tomarse para mitigar dichos efectos, siempre en una visión sistémica. Ese enfoque que se hace cada dia mas necesario ante las intervenciones aceleradas de empresas buscando máximos beneficios; sin atender las compensaciones ambientales y menos la correcta ubicación de éstas. Bibliografia. Bertrand, G. (1968), “Paysage et géographie physique globale”, Revue Géographique des Pyrénées et du Sud- Ouest, 39/3, pp. 249-272. Carbajal Monroy Julio C. , et al. 2009. Paisajes Fisico-Geografico del Circuito Turístico Chilpancingo Azul, Estado de Guerrero. Investigaciones Geográficas. Boletin del Instituto de Geografía, UNAM. Num. 73-2010, pp. 71-85 D’Luna, C.A. (1995), Evaluación del paisaje para el ordenamiento territorial en el área de conservación La Esperanza, Guanajuato, tesis de Maestría, UNAM, México.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

60 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

González M. F. 2004.– Las comunidades vegetales de México. 82 pp. Instituto Nacional de Ecología. Gutierrez E.M. 2008.- Geomorfología Pearson-Prentice Hall. Mateo, J. (1991), Geoecología de los paisajes, Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Forestales, Mérida, Venezuela. Rzedowski, J., 1991. El endemismo en la Flora Fanerogámica mexicana: una apreciación analítica preliminar. Act. Bot. Mex. 15: 47-64.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

61 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

IDENTIFICACIÓN DE LAS DEPRESIONES CÁRSTICAS Y SU RÉGIMEN DE INUNDACIÓN EN QUINTANA ROO, MÉXICO

Patricia Fragoso Servón1, Francisco Bautista2, Oscar Frausto1, Alberto Pereira 1

1 Universidad de Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo. México. [email protected]. 2 Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, UNAM, Morelia, Michoacán. México.

Palabras clave: Karst, morfometría, exocarst, geoforma.

Resumen

En zonas de karst, como en Quintana Roo, las formas negativas del relieve (FNR) son el resultado de la interacción de múltiples factores, como: el tipo de roca, la disolución de la roca, la presencia de fracturas, entre otros. Las FNR tienden a presentar inundaciones lo cual es de suma importancia en las actividades económicas relacionadas con los cultivos agrícolas y con la infraestructura urbana. A través de un análisis morfométrico del relieve a escala 1:50000, se reconocieron las FNR por su forma, diferenciándolas en dolinas, úvalas y poljes, también se reconocieron las FNR sujetas a inundación, clasificándose como permanentes, ordinarias y extraordinarias. Se registraron 2887 FNR que ocupan un área de 1145.18 km2, siendo las úvalas con inundación extraordinaria las más abundantes y los poljes con inundación extraordinaria los más extensos. La diferenciación del territorio se logra a través de un análisis de densidad de estas formas exocársticas y sus procesos de inundación, siendo el aporte central de este estudio. Introducción. En México, el Karst ocupa el 20% del territorio nacional y la Península de Yucatán es la zona cárstica más extensa en el país. Son pocos los estudios sobre el karst en Quintana Roo a escalas mayores a 1:250000, entre ellos se encuentran los realizados en la zona norte por García et al. (2010), Frausto et al. (2010). Las FNR no han sido analizadas a escalas 1:100000 o mayores a pesar de ser muy importantes para la identificación de las inundaciones en casos extremos de lluvia como los huracanes que son frecuentes en el estado de Quintana Roo. La inundación de las FNR repercute negativamente en la producción agrícola, así como en la infraestructura urbana y carretera. El objetivo de este trabajo fue elaborar el modelo espacial de la densidad y tipo de formas exocársticas negativas para la zonificación de las planicies kársticas en el Estado de Quintana Roo a escala 1:100000. Metodología. Se procesaron 80 cartas topográficas vectoriales 1: 50000 del INEGI. Los atributos seleccionados fueron las depresiones, cuerpos de agua temporales y permanentes y las zonas de inundación. Para calcular la disección vertical (DV) se siguió la metodología de Priego et al. (2010) que toma como base el mapa topográfico, se calculó la diferencia de alturas relativas por unidad de área (km2) en formato raster con una resolución 1:15000. La tipología de formas exocársticas (dolinas, uvalas y poljes) se obtuvo del cálculo de áreas y perímetros con el índice de compacidad de Gravelius complementado con un análisis estadístico discriminante. Los cuerpos de agua y formas exocársticas se caracterizaron por su régimen de inundación en permanente, temporal y extraordinaria. Se complementó la base de datos con la identificación de láminas de agua expuestas por medio de imágenes de satélite de 2009 (Google Earth y corroboración con Landsat 7 ETM) y se utilizó el algoritmo de Jencs para calcular los agrupamientos naturales de mayor densidad de datos y de este modo clasificarlos en tres categorías: baja, media y alta.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

62 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Resultados y discusión. Las FNR son un reflejo directo de la acción estructural y del desarrollo del karst. Se identificaron 2887 FNR que ocupan un área de 1145.19 km2 . El 55.77 % son uvalas, el 38.24% son dolinas y solo el 5.99% son poljes (Cuadro 1). Las uvalas son las formas cársticas que se encuentran en mayor cantidad y los poljes aunque se encuentran en menor cantidad son los que abarcan una mayor superficies. El régimen de inundación extraordinario es el más frecuente y el que ocupa mayor área en las tres formas exocársticas.

Las zonas de alta densidad de FNR se encuentran distribuidas a todo lo largo y ancho de Quintana Roo, sobresalen la zona centro, el norte; las áreas cercanas a la costa; en el sur la zona de Bacalar y frente a los límites con Guatemala y Belice. Las zonas de densidad media de FNR se encuentran principalmente rodeando a las áreas de densidad alta. El resto del territorio se encuentra dentro de la zona de baja densidad. Con la disección vertical se identificaron 11 geoformas en el Estado (Figura 1) que van de planicies subhorizontales, planicies onduladas, planicies acolinadas, lomeríos hasta montaña ligeramente diseccionada. Las dolinas y uvalas se encuentra distribuidas en todas las geoformas (planicies, lomeríos y montaña), en cambio los poljes solo se encuentran presentes en las planicies. En las planicies subhorizontales, con la mayor cantidad de FNR, el régimen de inundación permanente es el más frecuente en dolinas y uvalas, a partir de las planicies onduladas, el régimen de inundación dominante es el tipo extraordinario. Conclusiones. En el norte de Quintana Roo el karst tienen un desarrollo amplio de dolinas formadas por disolución que alcanzan hasta 100 m de diámetro y se desarrollan cuevas de hasta 10 km de túneles en las zonas cercanas a la costa. En el centro, hasta los 50 m se forman pisos de altitud diferente controlados por fallas que favorecen la formación de formas alargadas como uvalas, poljés y depresiones ocupadas por lagunas como es el caso de Bacalar. En el sur se alternan planicies internas con lomeríos y colinas redondeadas que favorecen la formación de úvalas. La cantidad de formas exocársticas va disminuyendo al aumentar la disección vertical.

Cuadro 1. Clasificación de las formas exocársticas Formas exocársticas

Régimen de inundación No. %

Área km2

% de Área

Dolina (38.24%)

Extraordinaria 436 15.10 10.44 0.91

Permanente 412 14.27 3.24 0.28

Temporal 256 8.87 3.36 0.29

Uvala (55.77%)

Extraordinaria 809 28.02 148.31 12.95

Permanente 418 14.48 35.45 3.10

Temporal 383 13.27 40.06 3.50

Polje (5.99%)

Extraordinaria 98 3.39 541.63 47.30

Permanente 32 1.11 106.10 9.27

Temporal 43 1.49 256.60 22.41

Total

2887 100 1145.19 100

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

63 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 1. Geoforma y tipo de Karst Bibliografía

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

64 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Frausto, O., Ihl, T., Giese, S., Cervantes A., Gutiérrez, M. 2010. Vulnerabilidad a la inundación en las formas exocársticas del noreste de la Península de Yucatán. VI Seminario Latino-Americano de Geografía Física II Seminario Ibero-Americano de Geografía Física Universidad de Coimbra. Portugal.

García, G., Padilla, J., Salazar, E. 2000. Geomorfología del Estado de Quintana Roo. Proyecto preliminar. Colegio de la Frontera Sur.

Priego, A., Bocco, G., Mendoza, M., Garrido, A. 2010. Propuesta para la generación semiautomatizada de Unidades de Paisaje. SEMARNAT – INE – CIGA. México.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

65 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

CONTROL GEOMORFOLÓGICO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PAISAJES DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO

Laeticia Azucena García Sánchez, Arturo García Romero

Instituto de Geografía, UNAM [email protected], [email protected]

Resumen

Este trabajo se centra en el caso de uno de los enfoques de la Geografía del Paisaje, el Análisis Integrado de Paisajes (Bertrand, 1968), cuya propuesta conceptual y metodológica tiene a la Geofacies como fundamento del análisis paisajístico. La geofacies es el nivel más detallado del paisaje, de carácter holístico y visualmente homogénea, cuya configuración tipológica y espacial resulta de la integración de la geoforma, la comunidad vegetal y el uso del suelo, componentes que ocupan los peldaños más bajos de manifestación espacio-temporal, por lo que son los más inestables, dependientes y dinámicos del sistema ambiental (García-Romero, 2002; García-Romero y Muñoz, 2002). Su importancia para el diagnóstico ambiental proviene del hecho de que cada geofacies corresponde a un estado específico –por ejemplo, estabilidad, disturbio o regeneración- de la dinámica del territorio del que forma parte. En este sentido resulta de gran importancia conocer con fines de planeación la serie de las geofacies de distinto significado que forman el patrón paisajístico del territorio. Entre los diversos componentes ambientales que han sido señalados como factores del paisaje, las unidades de relieve ocupan una función primordial debida al reconocido control geomorfológico de la existencia, abundancia y disponibilidad de los recursos bióticos y abióticos –principalmente agua, suelo, estabilidad y accesibilidad- utilizados por las sociedades humanas para prosperar y desarrollarse (Turner, et al., 2003). El área de estudio es la Cuenca Alta del Río Cuautitlán, localizada en una superficie de de 484.6 km2 sobre la vertiente serrana del poniente de la Cuenca de México. El desnivel local de 1500 m respecto del altiplano interior permite una gradación altitudinal y bioclimática que favorece la diversidad de ecosistemas forestales: bosques de pino del alta montaña y bosque de coníferas en las laderas y cumbres (>3100 msnm); bosque de coníferas y latifoliadas en el sector alto del piedemonte vulcano-detrítico (2700 a 3100 msnm); bosque de latifoliadas en la base del piedemonte y la planicie aluvial del fondo de la cuenca (<2700 msnm). La metodología consistió en la elaboración de tres mapas base: geoformas, cubierta vegetal y uso del suelo, y en la reinterpretación de contenidos para la definición tipológica y espacial de las geofacies de distinto significado ambiental que forman el área de estudio. Por otra parte, se elaboró el mapa de unidades del relieve, definidas éstas como entidades espaciales que comparten un mismo origen geológico, composición litológica, caracteres morfológicos (altitud, pendiente del terreno, exposición de laderas y energía del relieve) y/o afectadas por un mismo estilo tectónico. Para determinar el posible control geomorfológico de la distribución de los paisajes, se analizó la relación espacial entre las unidades del relieve y una serie de indicadores del estado del paisaje: riqueza paisajística, fragmentación del paisaje, superficie conservada, fragmentación forestal, superficie forestal más susceptible al impacto humano, superficie

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

66 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

dedicada a la actividad agrícola y superficie antrópica. Los resultados fueron exportados a un paquete estadístico para calcular el nivel de las correlaciones. El mapa de paisajes muestra un claro predominio de las geofacies forestales (bosques de coníferas y latifoliadas) que se distribuyen en las laderas altas y cumbres de la cuenca (>3100 msnm). En las laderas medias (2600 – 2800 msnm), las geofacies de carácter agropecuario dominan en las extensas lomas vulcano-detríticas del piedemonte superior de la sierra, en tanto que las geofacies relacionadas con el desarrollo de asentamientos humanos dispersos y concentrados ocupan preferentemente la base del piedemonte y la planicie aluvial (< 2600 msnm). Desde el punto de vista de la organización del paisaje, el piedemonte de la sierra es la unidad geomorfológica más heterogénea (diversa y fragmentada), producto de una compleja y prolongada interacción entre distintas formas de aprovechamiento del suelo: forestal, agropecuario e incluso urbano, que son favorecidos por una alta disponibilidad de recursos, estabilidad y accesibilidad. El control geomorfológico muestra que el indicador del estado del paisaje que mayor correlación tuvo con los atributos del relieve es la Fragmentación Forestal, la cual fue particularmente alta en laderas bajas (<3000 msnm) y modeladas sobre afloramientos vulcano-detríticos de la llamada Formación Tarango. Se llegó a la conclusión que la Cuenca Alta del Río Cuautitlán es un área ambiental y paisajísticamente diversa y heterogénea. Sin embargo, fue posible determinar patrones paisajísticos que se correlacionan con la distribución de las unidades del relieve. Como es de esperar, mientras que las laderas altas y cimas de la sierra se caracterizaron por patrones del paisaje de carácter forestal, el piedemonte bajo y la planicie aluvial se asociaron a patrones paisajísticos dominados por el predominio de geofacies urbanas, con escasos remanentes forestales y agropecuarios. Dada la cercanía del parea de estudio con el borde poniente del área urbana de la Cd. De México, se espera que el piedemonte superior de la sierra, que resultó ser la unidad paisajísticamente más compleja, presente escenarios futuros dominados por la expansión de las geofacies urbanas y retroceso de otras de carácter forestal y agropecuario. Bibliografía

Bertrand, G., (1968), “Paysage et Geographie globale”, Revue Geographique des pyrinées et du Soud – Ouest, 39 (3) pp 249-272.

Turner, M. G. Pearson, S. M., Bolstad, P., and Wear, D. N. (2003), “Effects of land-cover change on spatial pattern of forest communities in the Southern Appalachian Mountains (USA)”, Landscape Ecology, 18: pp. 449-464.

García-Romero, A. (2002), “An evaluation of forest deterioration in the disturbed mountains of Western Mexico”, Mountain Research and Development, 22: pp. 270-277.

García-Romero, A., Muñoz, J., (2002),”El paisaje en el ámbito de la geografía”. Instituto de Geografía. UNAM, México, 139 p.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

67 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

INSTRUMENTACIÓN Y MONITOREO DE LADERAS CON FINES DE PREVENCIÓN DE DESASTRES: TEZIUTLÁN, PUEBLA

Ricardo J. Garnica Peña e Irasema Alcántara Ayala

Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, México, D.F., E-mails: [email protected];

[email protected]

Resumen

Los procesos de remoción en masa son una de las amenazas más importantes en México debido al carácter montañoso del territorio nacional, así como a la influencia de frecuentes actividades antrópicas que afectan el equilibrio de las laderas. En el estado de Puebla, y en particular el municipio de Teziutlán, se presentan de manera estacional daños asociados a la ocurrencia de deslizamientos, caídas de rocas y flujos desencadenados por precipitación. En este contexto, es de gran relevancia entender el comportamiento de los suelos volcánicos de esta región durante diferentes eventos de precipitación. Para ello, se realizó la instrumentación de una ladera en la colonia San Andrés, en la cabecera municipal de Teziutlán. La red de monitoreo instalada en la ladera experimental consta de un arreglo de instrumentos que están conectados a un sistema de adquisición de datos que colecta de forma continua datos a intervalos de 15 minutos. Dicha red está conformada por: una estación meteorológica marca DAVIS, 6 tensiómetros (3 ubicados en la porción superior de la ladera y otros 3 en la porción media), 3 transductores de presión y 3 piezómetros de cuerda vibrante (localizados en la porción superior y media). De igual forma, en la porción superior de la ladera se encuentra instalado un extensómetro superficial, el cual permite medir los movimientos horizontales del terreno. Se cuenta asimismo con un inclinómetro que registra los movimientos verticales del terreno, y permite identificar la profundidad de la superficie de deslizamiento. La profundidad a la que están colocados dichos equipos varía de 1.5 m a 10 m. El objetivo de las mediciones realizadas con estos instrumentos es registrar los cambios de presión de poro en el suelo para conocer su comportamiento y localizar zonas inestables en el terreno. En este trabajo se presentan algunos datos derivados de dicha instrumentación, así como un análisis preliminar de su relación con los registros de precipitación. Toda la información resultado de la instrumentación se recibe en tiempo real en el Instituto de Geografía de la UNAM, y es parte medular de la propuesta de diseño y puesta en marcha de un sistema de alerta temprana.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

68 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

CARTOGRAFÍA MORFOGENÉTICA DEL ÁREA DE CUATROCIÉNEGAS, COAHUILA.

Arturo Godínez Tamay, Jorge López Blanco y Sergio Yussim Guarneros

Universidad Nacional Autónoma de México [email protected]

Resumen

La cartografía geomorfológica representa un entendimiento del relieve; pues es la síntesis de la Geología y Topografía, expresada de forma clasificada y agrupada; para este trabajo se usó el sistema ITC para levantamientos geomorfológicos (1991) y su adaptación por Tapia-Varela y López-Blanco (2002); siendo la esencia de ambos que el relieve se divide en unidades delimitadas con base en el criterio de homogeneidad relativa, además de que su génesis es clasificada y representada a través de una leyenda ordenada y jerarquizada conforme al principal objetivo que es el entendimiento del relieve. Para la elaboración del trabajo, fue necesaria la recopilación de cartografía temática junto con artículos de carácter geológico; posteriormente el análisis y síntesis simultánea de toda la información permitió la elaboración de la cartografía morfogenética; finalmente con el producto resultante se adquirieron bases en las que se hicieron observaciones e interpretaciones del relieve de manera escrita y gráfica, conjugado con el conocimiento obtenido en gabinete y campo. Con la ayuda de ortofotos y un MDE se delimitaron 4970 unidades, agrupadas en 45 clases morfogenéticas, por lo que la heterogeneidad es una característica intrínseca del área de estudio; esto es por la gran diversidad del relieve conjugada con el gran tamaño del área de trabajo, siendo necesaria una fragmentación en 52 sistemas morfogenéticos, estos son zonas que comparten ciertas características morfológicas y morfométricas que fueron de apoyo para poder realizar un análisis minucioso del área de estudio, sin llegar a un detalle que restara atención a otras porciones del relieve. Para poder sintetizar y exponer los resultados de forma adecuada se elaboró una leyenda que organizara las unidades conforme a lo propuesto por Tapia-Varela y López-Blanco (2002), donde el relieve es clasificado por su origen, tipo (ladera de montaña, lomerío, piedemonte y planicie), litología y edad; aunque esto se complementa con algunas características geométricas. La diversidad del relieve manifestada en el mapa de unidades morfogenéticas, se originó por una secuencia sedimentaria principalmente de calizas del Cretácico Inferior acomodadas en estratos de espesor variable (Lehmann et al., 1999), que fue afectada por los esfuerzos compresivos de la Orogenia Laramide, mismos que cambiaron la disposición de los estratos por el cabalgamiento, además de que la secuencia simultáneamente fue afectada por otras estructuras como las fracturas (Eguiluz de Antuñano et al., 2000); todo esto interactuando con los agentes exógenos, siendo el relieve actual testigo de esa historia geológica, cuya variedad es apreciable en la Figura 1. Con la cartografía morfogenética se concluye, que permite un estudio del relieve organizado que logro llegar a un entendimiento de la génesis y configuración actual para el caso del área de Cuatrociénegas, Coahuila.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

69 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 1.- En este bloque con vista al E, se aprecian los sistemas montañosos que difieren cada uno en características morfográficas y morfológicas. Referencias Eguiluz de Antuñano, S., Aranda G., M. y Marret, R., 2000, Tectónica de la Sierra Madre Oriental, México: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, v. 53, p. 1-26. Lehmann, C., Osleger, D. A., Montañez, I. P., Sliter, W., Arnaud-Vanneau, A., and Banner, J.,1999. Evolution of Cupido and Coahuila carbonate platforms, Early cretaceous, northeastern Mexico. Geological Society of America Bulletin, v. 111, no. 7, p. 1010 - 1029. Tapía-Varela, G. López Blanco, J, 2002. Mapeo Geomorfológico Analítico de la porción central de la Cuenca de México a escala 1.100,000. Rev. Méxicana de Ciencias Geológicas, vol 19, nún 1., pp. 50-65, UNAM. Verstappen, H.Th., y R.A. van Zuidan, 1991. El Sistema ITC para Levantamientos Geomorfológicos. Una Base para la Evaluación de Recursos y Riesgos Naturales. ITCpublicación No. 10. Enschede, the Netherlands: 89 p.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

70 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

EVALUACIÓN DE LA SUCEPTIBILIDAD DE DESLIZAMIENTOS EN EL RÍO DEL ESTADO, PUEBLA-VERACRUZ, MÉXICO

Gómez Piña Víctor Manuel¹, Legorreta Paulín Gabriel²

1 Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 2 Instituto de Geografía, UNAM [email protected], [email protected]

Resumen Los deslizamientos son movimientos complejos de material, generados por inestabilidad en una ladera, desplazándose pendiente abajo por efecto de la gravedad (Monroe et al., 2008) y son producidos por factores directos (geología del material) e indirectos (clima, intemperismo, actividades antrópicas). De acuerdo con Dikau et al., (1996), los deslizamientos ocurren cada año, provocando pérdidas en la economía, la infraestructura y de vidas humanas; por lo que, es necesaria la formación de personal capacitado en geomorfología y geología que sea a capaz de reconocer, catalogar, clasificar y cartografiar los deslizamientos, para poder abordar el tema adecuadamente (Dikau et al., 1996). Para su análisis, se generan mapas de susceptibilidad de deslizamientos, que son una herramienta que apoya en la toma de decisiones por parte de las autoridades encargadas del tema (Hervás y Bobrowsky., 2009), son esenciales para entender su evolución, comprobar su ocurrencia y el riesgo que representan al ser humano y sus actividades (Galli et al., 2008) y se realizan a diferentes escalas (local-nacional) de acuerdo al propósito y a los recursos disponibles (Guzzetti., 2000). Se han sugerido muchos métodos para evaluar la susceptibilidad, los cuales incluyen modelos eurísticos, estadísticos y determinísticos, con apoyo en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) o teledetección (Kyo et al, 2012). En la creación de mapas de susceptibilidad, se requiere, por un lado, un inventario de deslizamientos, que es una recopilación de parámetros obtenidos en campo, análisis de imágenes satelitales o de fotografías aéreas y consulta de archivos históricos (Hervás y Bobrowsky., 2009) y que, para el presente trabajo, se realiza basado en la recolección de datos tomados en campo, que consiste en ubicación (puntos GPS), tipo, material involucrado, dimensión y muestra de suelo para un análisis posterior (mecánica de suelos), además de revisión de imágenes satelitales (LANDSAT y SPOT) para su procesamiento y modelado con el Software ArcMap, versión 10 de ArcGis. Por otro lado, se utilizará el software Stability Index Maping (SINMAP), aplicación de ArcMap que requiere una metodología que permite calcular la estabilidad de laderas, determinando la probabilidad de la estabilidad (Pack et al., 2005), basado en parámetros de mecánica de suelos (tamaño de grano, infiltración del agua, cohesión y fricción interna del material), clima, pendiente, etc., para realizar modelaciones de deslizamientos futuros. Finalmente se obtendrá un mapa de susceptibilidad de deslizamientos, que apoye en la toma de decisiones en el ordenamiento territorial de ésta parte del país, para posteriormente, implementarlo a otras zonas de la república.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

71 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Agradecimientos: INEGI, Proyecto SEP-CONACYT (167495). BIBLIOGRAFÍA Dikau, R., Brunsden, D., Stchrott, R., e Ibsen, M. 1996. Landslide Recognition: Identification, Movement and Causes. Edit. Wiley. England. pp 1, 2. Galli, M, Ardizzone, F., Cardinali, M., Guzzeti, F., y Reichenbach, P. 2008. Comparing Landslides Inventory Maps. Geomorphology. Vol 94. pp 268–289. Guzzetti, F. 2000. Landslide fatalities and the evaluation of landslide risk in Italy. Engineering Geology. Vol. 58. Issue 2. pp 89–107. Hervás, J., y Bobrowsky, P. 2009. Ver Sassa, K y Canuti, P. 2009. Landslides: Disaster Risk Reduction en: Capítulo 19. Maping: Inventories, Scusceptibility, Hazard and Risk. Edit Springer. 321-349. Hoskuldsson, A., 1992, Le complexe volcanique Pico de Orizaba-Sierra Negra-Cerro Las Cumbres (sud-est mexicain): structure, dymamismes eruptifs et evaluations del areas: Clermont-Ferrand, Francia, Université Blaise Pascal, Tesis doctoral, 210 p. Kyo, Y.S. Hyun, J.O. Jaewon, C. Inhye, P. Changwook, L. y Saro, L. 2012. Prediction of landslides using ASTER imagery and data mining models. Advances in Space Research. No. 49. pp 978–993. Monroe, J.S., Wicander, R. y Rodríguez, M. 2008. Geología: Dinámica y Evolución de la Tierra. Edit. Paraninfo. España. pp 299. Pack, R.T., Tarboton, D.G., Goodwin, C.N. y Prasad, A. 2005. A Stability Index Approach to Terrain Stability Hazard Mapping, SINMAP User’s Manual. Utah State University. pp 4.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

72 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

CRECIMIENTO URBANO Y ESTRUCTURA DEL PAISAJE

Sergio González Guzmán Universidad de Guadalajara, CUAAD

[email protected]

El paisaje es un recurso natural que -además de un gran número de cualidades- tiene un valor pedagógico, ya que está ligado a un pasado y experiencia tanto individual como colectiva puede utilizarse para el aprendizaje y la enseñanza de la historia de una comunidad. El estudio del paisaje -independientemente de su escala de estudio- se debe integrar de una manera holística con los factores, culturales, sociales y geográficos entre otros, por lo que en materia de planeación y diseño urbano es absolutamente necesario que se planifique y diseñe unidades del paisaje (land unit) considerando criterios ecológicos y geomorfológicos; este último se refiere a las porciones de la superficie terrestre provistas de límites naturales, donde los componentes abióticos y bióticos forman un conjunto de interrelaciones e interdependencias que son homogéneas tanto cultural como ecológicas. Un efecto negativo de las acciones de expansión urbana sobre el territorio es la fragmentación de hábitats en los espacios rurales y silvestres que son clasificados por las herramientas de planeación como reservas urbanas, lo que pone en riesgo la biodiversidad en los ecosistemas circundantes que obran recíprocamente con ecosistemas de otros lugares, por lo que la conectividad ecológica del territorio para el desplazamiento de especies, su preservación y mantenimiento o en su caso restauración producirá la continuidad de corredores de movilidad y la inserción de paisajes naturales o seminaturales y que aun dentro del ámbito urbano, ésta conectividad puede funcionar como lugar de anidamiento y reproducción de pequeñas especies.

Fotografía. Nuevos desarrollos sobre zonas agrícolas en Tlajomulco de Zúñiga, Jal.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

73 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Bajo ésta lógica, si las áreas urbanizadas se consideran como la matriz, las aves utilizan los parques urbanos para anidamiento, reservorios, conectividad y reproducción. Las calles arboladas (en el caso de las especies que se nutren del suelo y forman parte de una cadena trófica) las utilizan como corredores y los parques pequeños como lugares de descanso para permear la matriz. Los cambios en la utilización de la tierra, la modificación de material de las cuencas hidrográficas, y el retiro de agua de los ríos, son los precursores principales del cambio del hábitat de los ecosistemas, cambios que producen especies invasoras, modificaciones en el clima y contaminación al medio ambiente tanto urbano como rural produciendo costos excesivos a los ecosistemas que generalmente no se justifican, son elevados e irreversibles. En relación a los paisajes agrícolas, la preservación de los linderos pétreos o con vegetación como son setos o arboles endémicos (una especie que se halla exclusivamente en determinado bioma) es indispensable para el desplazamiento, alimento, refugio y lugar de reproducción de éstos individuos. De igual manera funciona la rivera de arroyos, canales y otros elementos de los ecosistemas fluviales. Bajo el punto de vista de Troll (2010: 103) el paisaje local –aun por complejo que sea-, contiene los cambios en el estado geomorfológico, de acción lenta o imprevista, como también las intervenciones artificiales por la actividad económica humana, originando transformaciones del paisaje local a lo que se le denomina sucesión paisajística. Ésta puede ser un evento natural, como el caso de un asentamiento inicial del suelo que produzca la formación de depósitos con las plantas y los animales (estado pionero) y que termina en un estado maduro final (clímax paisajístico). Los instrumentos de planeación han utilizado por fundamento legal límites políticos, ignorando cuencas hidrológicas y nichos ecológicos, entre otros, que demuestra un desconocimiento del desarrollo teórico y metodológico de la ecología del paisaje, que -lejos de contradecir los alcances de la planeación, permite delimitar unidades que por su caracterización pueden ser analizadas, gestionadas y evaluadas durante el mismo proceso de elaboración del plan. Es por esto que las demandas de uso del suelo para la expansión urbana sobre las etapas de ocupación rural deben relacionarse y tener una misma lógica para el manejo del suelo en relación a los recursos hidrológicos y la estructura del paisaje. Esta es la oportunidad para que el territorio sea utilizado como documento para futuras generaciones por lo que es necesaria la incorporación de los conceptos de estructura del paisaje en la planeación. Referencias BELSHAW, Christopher. 2001. Filosofía del medio ambiente. Razón, naturaleza y preocupaciones humanas. Madrid: Tecnos, 2001. BUREL, Françoise y BAUDRY, Jacques. 2002. Ecología del paisaje. Madrid: Ediciones mundi-prensa, 2002. DE BOLÓS, María. 1992. Manual de ciencia del paisaje. Teoría, métodos y aplicaciones. Barcelona: Masson, 1992. DRAMSTAD, Wenche D., OLSON, James D. y FORMAN, Richard T. T. 2005. Principios de ecología del paisaje en arquitectura del paisaje y planificación territorial. Madrid: Fundación conde del Valle de Salazar, 2005 TROLL, Carl, Ecología del paisaje, en Investigación ambiental, INE, México, 2010, 2(1):94-105, revista electrónica.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

74 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

MAPA HIDROGEOMORFOLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO ASUNCIÓN

MC. Grisel A. Gutiérrez Anguamea, MC. José I. Minjárez Sosa, Depto. de Geología, Universidad de Sonora,

[email protected]

Resumen

En el presente trabajo se propone una metodología para elaborar un mapa hidrogeomorfológico, presentando en forma simplificada la distribución y las características de los acuíferos administrativos, incluyendo información relacionada con la captación de aguas de acuerdo a los factores cualitativos de permeabilidad y geoforma. Se ejemplifica el método propuesto con el Mapa Hidrogeomorfológico de la Cuenca del Río Asunción, compuesto de cuatro bloques que contienen información sólida, lineal, puntual y gráfica. Como parte de la información sólida, a partir del análisis del relieve, pendiente del terreno, litología y condición estructural, se hizo una clasificación de Unidades Hidrogeomorfológicas, consistentes en 62 unidades (Figura 1), definidas por: geoforma, posición topográfica, litología, fracturamiento, permeabilidad cualitativa y condiciones acuíferas. Estas últimas nos permiten identificar regiones hídricas, denominadas como: zona de explotación, acuífera, de recarga e impermeable. Además, se incluyen las áreas de mayor concentración de pozos, bajo la categoría de zona de explotación intensiva Como datos lineales se sobreponen isolíneas piezométricas (año 2007), direcciones de flujo subterráneo, situación y límites de acuíferos administrativos, diferenciación de cauces activos y episódicos y de forma puntual se indica la localización de aprovechamientos, su tipo, gasto y uso, además de familias de agua. En el recuadro de leyenda se propuso incluir de forma gráfica el grado de explotación de los acuíferos administrativos y su distribución. A través de este tipo de mapas, se pretende justificar su utilidad empleándolos como base para la explotación y exploración de nuevos aprovechamientos y la planeación del uso de los mismos; además de la difusión de la condición de los recursos de aguas subterráneas para los usuarios y funcionarios del sector. Referencias Gutiérrez Anguamea, G. A., 2012, Metodología para la Elaboración del Mapa Hidrogeomorfológico de la Cuenca del Río Asunción: México, Universidad de Sonora, Departamento de Geología, Tesis de Maestría en Ciencias-Geología, 97 p.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

75 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 1. Unidades hidrogeomorfológicas de la cuenca del Río Asunción, (Gutiérrez A., 2012).

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

76 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

MODELIZACIÓN NUMÉRICA Y CALIBRACIÓN MEDIANTE TRABAJO DE CAMPO DE LOS LAHARES DEL POPOCATÉPETL (MÉXICO)

Bouchra Haddad1, José Juan Zamorano2, David Palacios3, Nuria de Andrés3, Luis Miguel Tanarro3

1Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, Universidad de Castilla-La Mancha, España 2Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México 3Dep. A.G.R y Geografía Física, Universidad Complutense de Madrid, España

Correo electrónico: [email protected]

Resumen La actividad reciente del Popocatépetl ha causado varios eventos laháricos, de los cuales los más destacados han sido el lahar que tuvo lugar varias horas después de la erupción de Julio de 1997 y el acontecido en enero de 2001(Capra at al., 2004) . Con el objeto de prevenir las consecuencias potencialmente catastróficas de estos fenómenos, se necesita de estructuras adecuadas de protección y canalización o, al menos de la implementación de planes de respuesta eficientes en caso de emergencia. En este contexto la modelización numérica se presenta como herramienta potente a la hora de predecir el trayecto más probable en unas condiciones determinadas, así como las áreas de inundación resultantes. Los resultados obtenidos mediante los modelos numéricos dependen en gran medida de la disponibilidad de datos de campo además de un Modelo Digital de Elevaciones de alta resolución. En este sentido el Grupo de Geomorfología de Alta Montaña (GFAM) ha llevado acabo varias campañas de campo en el volcán Popocatépetl que han permitido mejorar la resolución de la información topográfica disponible (Muñoz et al., 2008), y por otro lado han permitido la obtención de los parámetros necesarios para la calibración de los modelos, concretamente, i) la delimitación del área de propagación; ii) la estimación de la velocidad del flujo (Muñoz et al., 2007) y iii) el espesor de los depósitos. Todo ello conlleva a que los lahares del Popocatépetl puedan ser utilizados para estimar la precisión de los modelos numéricos. En este trabajo, se ha aplicado el modelo integrado en profundidad y discretizado mediante el método SPH (Smoothed Particle Hydrodynamics) por el Dr. Pastor en 2005 (Pastor et al., 2009). El modelo matemático se basa en el modelo velocidad-presión derivado de Biot- Zienkiewicz y la ley reológica adoptada corresponde al modelo de Bingham. Los parámetros de Bingham han sido calibrados en base a los datos de campo arriba mencionados. Asimismo, en este trabajo se investiga la influencia de la resolución de la malla topográfica (Haddad et al., 2012) y se comparan los resultados del modelo con las observaciones de campo (Haddad et al., 2010).

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

77 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 1. Áreas de inundación y espesores obtenidos por SPH utilizando una malla de topografía de 5m de resolución. Bibliografía Capra, L., Poblete, M.A. and Alvarado, R. 2004. The 1997 and 2001 lahars of Popocatépetl volcano (Central Mexico): textural and sedimentological constraints on their origin and hazards, Journal of volcanology and Geothermal Research. 131, 351- 369. Muñoz-Salinas, E., Manea, V.C. Palacios, D. and Castillo-Rodriguez, M. 2007. Estimation of lahar flow velocity on Popocatepetl volcano (Mexico). Geomorphology. 92, issues 1-2, 91-99. Muñoz- Salinas, E., Renchler, C., Palacios, D. and Namikawa, L. M. 2008. Updating channel morphology in digital elevation models: lahar assessment for Tenenpanco-Huiloac Gorge, Popocatépetl, Mexico. Nat. Hazards. 45, 309-320. Haddad, B. Pastor, M., Palacios, D. and Muñoz-Salinas, E. 2010. A SPH depth integrated model for Popocatépetl 2001 lahar (Mexico): Sensitivity analysis and runout simulation. Engineering Geology. 114, 312-329. Haddad, B., Zamorano, J.J., Pastor, M., Andrés, N., Tanarro, L.M. and Palacios, D. 2012. Lahars simulation and field calibration in Popocatépetl Volcano (Mexico). European Geosciences Union. 2012 Pastor, M., Haddad, B., Sorbino, G. Cuomo, S. and Drempetic, V. 2009. A depth-integrated coupled SPH model for flow-like landslides and related phenomena. International Journal for Numerical and Analytical Methods in Geomechanics. 33; 143-172.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

78 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

ANÁLISIS MORFOESTRUCTURAL DEL RELIEVE NOROCCIDENTAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, MÉXICO

José Ramón Hernández Santana1, Ana Patricia Méndez Linares2, Manuel Bollo Manent3

1Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, [email protected], [email protected]

2Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México, [email protected]

La aplicación de los métodos del análisis morfoestructural del relieve al territorio noroccidental del estado de Chiapas, México, permitieron identificar y clasificar sus principales tipos de morfoestructuras, así como sus etapas evolutivas. La geotextura de este territorio es de tipo marginal y periférica de un orógeno moderno, formado por la interacción entre el mecanismo regional de transcurrencia de izquierda (Caribe septentrional- Motagua -Chiapas) y el margen pasivo del Golfo de México, representado por las Planicies Estructural y Deltaica de Veracruz y de Tabasco, consolidado durante la etapa neotectónica. Los principios jerárquicos de esta clasificación de la estructura del relieve fueron el tipo de geotextura, el basamento estructuro-geológico; el carácter del modelado morfoescultural del relieve; las categorías y subcategorías geomorfológicas; la intensidad de los movimientos neotectónicos; y el tipo morfoestructural específico o estructura interna. Como resultado de este análisis se identificaron 22 tipos de morfoestructuras y su complejo de formas estructuro-geomorfológicas. Para el área de estudio, la identificación y clasificación del plano morfoestructural de su relieve posee notable importancia para la delimitación de las unidades geotectónicas más activas, sus categorías (montañas, lomeríos y llanuras) y subcategorías del relieve en función de la intensidad de los movimientos neotectónicos; para la diferenciación geomorfológica controlada por la influencia y el control de los complejos litológicos; así como, para aportar información morfoestructural suficiente con vistas a la propuesta de zonaciones de riesgo sísmico y fundamentalmente volcánico, dada la existencia del área volcanogénica de El Chichón, cuyo episodio más reciente estuvo conformado por varios eventos explosivos entre los días 28 de marzo y 4 de abril de 1982, en el que destacaron tres erupciones de gran violencia, al inicio y al final del episodio (De la Cruz-Reyna, 2007), arrojando más de 2 000 víctimas, según cifras oficiales. Para esta región noroccidental del Estado de Chiapas, México, los resultados alcanzados en este trabajo sobre el patrón de morfoalineamientos, la expresión morfotectónica, la diferenciación litomorfoestructural, el plano morfoestructural activo y la secuencia evolutiva de las morfoestructuras, constituyen una información original, que no cuenta con antecedentes en la literatura especializada. Para la caracterización geológica del área de estudio, se utilizaron el mapa geológico del área, de Carfantan (1986); los estudios volcáno-tectónicos de García-Palomo et al. (2004); y la Geología del Estado de Chiapas (De la Rosa et al., 1989). Las principales tareas y métodos del análisis estructuro-geomorfológico del relieve fueron los siguientes: (a) Interpretación de las fotografías aéreas, a escala 1:75 000, enfocada a la identificación de los rasgos estructuro-geológicos del relieve, y a la identificación y mapeo de sus geoformas; (b) Elaboración del modelo digital de elevación y de sombreado, mediante el Arc Gis, v. 9.3 (spatial analysis); (c) Métodos morfométricos, dirigidos a diferenciar los parámetros geométricos y cuantitativos del relieve con

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

79 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

fines de interpretación morfoestructural; (d) elaboración e interpretación de perfiles geólogo-geomorfológicos transversales; (e) análisis de los morfoelementos lineales del relieve; (f) análisis del espectro de niveles geomorfológicos y de sus deformaciones tectónicas; (g) análisis de los patrones estructurales de cuencas hidrográficas; (h) comparación de los datos geomorfológicos con la constitución y estructura geológicas; (i) Trabajo de campo dirigido al análisis de las anomalías tectónicas regionales y locales, de las relaciones estratigráficas del relieve, de los aspectos estructurales de yacencia y de verificación de límites de tipos morfoestructurales; y (j) Cartografía morfoestructural del relieve (Figura 1).

Figura 1. Clasificación geomorfológica tipológica de la expresión estructuro- geológica del relieve moderno: Morfoestructuras noroccidentales del estado de Chiapas, México. En el extremo noroeste de la Sierra Norte de Chiapas, las estructuras de plegamiento laramídico (Cretácico superior-Eoceno inferior), conjuntamente con el fractura-miento neotectónico (Mioceno-Cuater-nario), tanto de desplazamientos transcurrentes como verticales, y la actividad volcano-tectónica reciente, han determinado la diferenciación morfo-estructural y morfogenética del relieve. Un papel importante en la conformación endógena del relieve lo desempeñó la etapa de los movimientos neotectónicos mioceno-cuaternarios; sus ascensos diferenciados en el territorio formaron y consolidaron los escalones morfoestruc-turales del relieve actual: montañas bajas, premontañas, lomeríos y los pisos de llanuras de distinta génesis.

En general, el plano morfoestructural fue formado durante la etapa neotectónica (N-Q), en un diseño de bloques positivos y negativos, que han heredado la estructura interna plegada y monoclinal de los diferentes complejos litológicos presentes. La neotectónica ha sido diferenciada, determinando diferentes ascensos, que determinan un complicado mosaico de diversos estilos de fracturamiento (NW-SE, NE-SW, N-S, y raramente, E-W), sobre los cuales se sobreponen los diseños semicirculares del emplazamiento de las estructuras endógenas de origen tectono-volcánico, y otras relacionadas posiblemente también con cuerpos intrusivos. La morfogénesis del relieve de la región noroccidental de Chiapas revela la diferenciación de las tendencias tectónicas ascendentes de sus morfoestructuras, expresadas por los rasgos erosivo-denudativos, kársticos y gravitacionales notables, tanto en las montañas como en las llanuras, con respecto a la marcada expresión geomórfica acumulativa, tanto fluvial como lacustre, de las morfoestructuras deprimidas de la Cuenca Deltaica de Tabasco, bajo un desarrollo de subsidencia sostenida durante todo el Cenozoico.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

80 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Bibliografía - Carfantan, J.C. 1986. Du systeme cordillerain nord-americain au domaine caraibe. Etude geologique du mexique meridional. Universite de savoie. france. These de doctorat d'etat es science, 558 p. - De la Cruz-Reyna, S. 2007. Qué causó el desastre del Chichón en 1982. Memorias de la Conferencia Internacional Conmemorativa “Volcán Chichón. 25 años”, 416, Tuxtla Gutiérrez, México (22-25 de marzo de 2007). - De la Rosa, J.L., Aldemar, M. Dávila. 1989. Geología del Estado de Chiapas. Departamento de geología. Superintendencia de estudios zona sureste. México, D. F., 192 p. - García-Palomo, A., J.L. Macías, J.M. Espíndola. 2004. Strike-slip faults and k-alkaline volcanism at el Chichón volcano, southeastern Mexico. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 136: 247-268.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

81 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

IMPORTANCIA DEL ESTABLECIMIENTO DE GEOMORFOSITIOS: SUSCEPTIBILIDAD A PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA EN LA REGIÓN DEL

VOLCÁN CHICHÓN, CHIAPAS

Maria Guadalupe Hernández Moreno1, Irasema Alcántara Ayala2 Ricardo J. Garnica Peña2 y Silvia G. Ramos Hernández3

1Posgrado en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México E-mail: [email protected]

2Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, México, D.F., E-mails: [email protected] y

[email protected] 3Centro de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático,

UNICACH, Tuxtla Gutiérrez, E-mail: [email protected]

Resumen

Los geomorfositios son sitios de interés geomorfológico, cuyo valor se puede definir en función de su carácter científico, ecológico, cultural, y estético. Desde la década de los noventa del siglo pasado, se emprendió en Europa -particularmente en Italia, Suiza y Grecia-, una iniciativa que de la mano de los geoparques, ha tenido la finalidad de identificar, delimitar y establecer sitios de interés geomorfológico y geológico. Desafortunadamente, en México todavía no se han establecido geomorfositios y el interés por los mismos está prácticamente ausente. Algunos de los geomorfositios del viejo continente se han establecido en zonas cuyo carácter geomorfológico per se, implica la existencia de riesgos de desastre; tal es el caso de las zonas volcánicas activas. Por ello, algunos autores, se han dado a la tarea de vincular la prevención de desastres y la gestión del riesgo de desastre con la existencia de geomorfositios y geoparques. Es en este contexto que se inserta la presente investigación. En primer lugar, el objetivo de la misma, se centra en coadyuvar a despertar el interés hacia el establecimiento de los geomorfositios en el territorio nacional, puntualizando su importancia como sitios de belleza paisajística, así como sus potenciales beneficios socioeconómicos para las poblaciones originarias. De manera adicional, se plantea el establecimiento de los geomorfositios como posibles escenarios de aprendizaje científico desde la perspectiva del riesgo, y particularmente en este trabajo se hace énfasis en la inestabilidad de laderas. Poblaciones localizadas en el área de influencia del volcán Chichón, tales como Chapultenango y Francisco de León, se encuentran expuestas a la ocurrencia de procesos de remoción en masa. En consecuencia, se elaboró un mapa de susceptibilidad a procesos de remoción en masa, con base en el cual fue factible determinar sitios específicos de interés geomorfológico. Finalmente, se elaboraron las fichas descriptivas de los geomorfositios como complementos del mapa, con un formato que también incluye elementos informativos con un énfasis en la prevención de desastres y la gestión del riesgo.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

82 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

EVALUACIÓN DEL ÍNDICE DE RIESGO POR DESLIZAMIENTOS EN LA CAÑADA DE SAN ANDRÉS, PORCIÓN ORIENTAL DE LA SIERRA DE GUADALUPE,

ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO

Isabel Hernández Avelino1, José Fernando Aceves Quesada2, Gabriel Legorreta Paulín3, Arturo Miranda Plata4

1Posgrado en Geografia, FFy L, UNAM, [email protected] ; 2Instituto de Geografia UNAM, Departamento de Geografia Física; 3Instituto de Geografia, Laboratorio de Análisis Geoespacial,

UNAM. 4Departamento Jurídico, Secretaría del Ayuntamiento del Municipio de Ecatepec de Morelos

En la actualidad los habitantes de la Sierra de Guadalupe están enfrentado problemas de deterioro ambiental, consecuencia de más de 40 años de crecimiento desordenado, sin planeación ni desarrollo urbano sustentable, mismos que han visto como se incrementan los riesgos ambientales por no considerar las características geológico-geomorfológicas de la zona. Asimismo, los procesos antropogénicos por la necesidad de obras de infraestructura (energía eléctrica, red de alcantarillado, carreteras, etc.), la presencia de aguas residuales, los tiraderos de basura, etc., han incrementado considerablemente la erosión. Mediante la cartografía geomorfológica detallada se caracterizaron las zonas susceptibles a procesos de remoción en masa y en base al levantamiento geomorfológico sintético, se integraron los elementos de la geología, el clima, el uso de suelo, etc., para identificar los factores que favorecen los deslizamientos y caídas de rocas. La Sierra de Guadalupe es un antiguo complejo volcánico, con edades que varían del Mioceno al Cuaternario, está afectada por fallas normales plio-cuaternarias dentro de las que destaca la falla de Chiquihuite, con dirección NE, que tiene un ramal que se dirige hacia la Cañada de San Andrés en el municipio de Ecatepec. La Cañada de San Andrés (Figura 1) enclavada en lavas de composición dacítica, corresponde con barrancos de mayor orden, coincidiendo con fracturas y fallas profundas y por consecuencia es una de las zonas más erosivas dentro de la Sierra, la cual transporta mayor cantidad de rocas de diferente tamaño y es muy activa en épocas torrenciales, aquí los asentamientos irregulares se incrementaron, conformando las colonias San Andrés de la Cañada, La Agüita, La Esperanza, La Lomita, Arboledas, Teja de Bordos, Los Bordos, El Mirador, Cuanalco Buenavista, entre otras.

Figura 1. La Cañada de san Andrés corresponde con los barrancos de mayor orden y por consecuencia es una de las zonas más erosivas, viven ahí aproximadamente 12700 habitantes. A lo largo de la Cañada de San Andrés se observan principalmente sedimentos de piedemonte y

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

83 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

laderas montañosas en donde se ubican los asentamientos irregulares a una altitud de 2300 a 2500 msnm (Figura 2). La valoración del índice de amenaza se estimó cualitativamente en función de las variables: -pendiente del sitio (pendientes de 25° a 45°), forma de los bloques, grado de fracturamiento (rocas muy fracturadas), volumen, distribución de la vegetación, etc. Las dacitas en las cuales se ubica la Cañada de San Andrés presentan intenso diaclasamiento con alto grado de intemperismo, por lo que se determinó un índice de amenaza medio para el área de estudio. Se han llevado a cabo recorridos en dichas colonias, haciendo algunas encuestas a fin de estimar el índice de vulnerabilidad física en base a la densidad de vivienda por área determinada, así como el número de personas por vivienda. En un área de 100 metros cuadrados existen en promedio 2 viviendas con un promedio de 5 habitantes por vivienda, resultando así un alto índice de vulnerabilidad física para la población que se ha ido asentando en estos sitios y lo que implica un gran riesgo por lo que en base a datos geomorfológicos se pretende predecir eventos futuros para disminuir los desastres.

Figura 2. El 30 de octubre de 2009, cayeron 80 milímetros de lluvia en tres horas, en donde el agua bajó a través de los arroyos desde el cerro El Picacho (3000 msnm) a lo largo de la cañada de San Andrés, aunado a la acumulación de basura en los arroyos e interrupción de los cauces, causó severos daños en las casas, ya que parte de los asentamientos están ubicados muy cerca de los barrancos. BIBLIOGRAFÍA

Baillifard, F., Jaboyedoff, M. and Sartori, M. 2003. Rockfall hazard mapping along a mountainous road in Switzerland using a GIS-based parameter rating approach. Natural Hazards and Earth System Sciences, pp. 431-438.

Lugo Hubp, J., Salinas Montes A. 1996. Geomorfología de la Sierra de Guadalupe (al norte de la ciudad de México) y su relación con peligros naturales, Vol., 13, No.2, pp. 240-251.

Palacio Prieto J., 1983. Metodología para el desarrollo de trabajos geomorfológicos a escala 1:50000. Primer Congreso del Instituto de Geografía UNAM, pp. 52-72.

Rendón R., Albeiro de J., Vargas F., Ruben D., Arias L. Alberto. 2007. Propuesta metodológica para priorizar áreas con amenaza por caída de rocas en entornos urbanos, como base para el reordenamiento urbano y la mitigación del riesgo. Boletin de Ciencias de la Tierra No. 21, Colombia, pp. 59-69

Tapia Varela, G., López Blanco, J., 2002. Mapeo Geomorfológico analítico de la porción central de la Cuenca de México: Unidades morfogenéticas a escala 1:100000. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, vol. 19, 1, pp. 50-65. Verstappen H. T., Van Zuidam R. A.,

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

84 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

1991. De ITC System of geomorphologic survey: a basis for the evaluation of natural resources and hazards: ITC publication, 10, 89 p.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

85 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

PAISAJES GEOMORFOLÓGICOS DE LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA

Thomas Ihl, Francisco Bautista y Manuel E. Mendoza. Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México

[email protected], Introducción Los mapas de suelos oficiales presentan dos inconvenientes, el enfoque geológico con el que fueron elaborados y el uso de un esquema clasificatorio que ya ha quedado rebasado. Ante esta situación, la geomorfopedología es la base de la integración del medio físico con el biótico ya que la geomorfología funciona como la base cartográfica y los paisajes edáficos como componente temático (Bautista et al., 2011). Este enfoque se basa en tres premisas: a) geoformas y suelos son producto de fuentes internas de materia y energía de la tierra y de una fuente externa de energía (energía solar); b) geoformas y suelos se localizan entre la litosfera y la atmósfera; c) geoformas y suelos presentan los mismos límites (Zinck, 1988). La península de Baja California es una de las zonas con mayor variabilidad de unidades geomorfológicas de México, lo cual constituye una oportunidad para probar el enfoque geomorfopedológico. El objetivo de este trabajo fue la actualización del mapa de las geoformas de la península de Baja California en ambientes contrastantes para mejorar la metodología de ensamble con la información edáfica. En esta primera parte incluiremos solo el análisis de las geoformas. Materiales y métodos La diferenciación de las unidades superiores de relieve para la Península de Baja California requirió del uso del Modelo digital de Elevación SRTM con 90 m de resolución por pixel (http://srtm.csi.cgiar.org/), la base de datos de Geología del INEGI escala 1:250,000 (Serie I). Con el Modelo Digital de Elevación se generó un mapa hipsométrico y uno de pendientes. El mapa de hipsométrico se clasifico a cada 200 m, mientras que el mapa de pendientes se clasificó considerando los siguientes umbrales: > 1° Plano; 1- 3° Muy ligeramente inclinados; 3 - 5° ligeramente inclinados; 5 - 10° medianamente inclinados; y > 10° fuertemente inclinados. Las unidades superiores de relieve de acuerdo con Zinck (1988) y Priego et al (2010) fueron los siguientes: < 100 m planicie costera; 100 - 200 m colinas (piedemonte con pendiente alargada); 200 - 300 m , lomeríos bajos; 300 - 500 m lomeríos altos; y > 500 m montañas. La interpretación del relieve se apoyó en las herramientas estadísticas zonales en ArcGIS 10. Se calculó por cada polígono los promedios de altitud y de pendiente. Estos cálculos se adjuntan en la tabla de atributos del polígono y están disponibles para la identificación de unidades superiores. La identificación de unidades superiores se baso en el uso de lógica booleana, así por ejemplo las unidades en la que coincide material de aluvión, o depósitos conglomeráticos en pendientes menores a 6 ° son piedemontes. Resultados La península de Baja California tiene un extensión de 146221 km2, en ella las planicies ocupan el 3882,49 km2; planicies costeras 27478,30 km2, piedemontes 33269,48 km2, colinas 7472,58 km2, lomeríos bajos 9871,72544452 km2, lomeríos altos 23415,80 km2 y las montañas 40830,67 km2. En total 2779 polígonos.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

86 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Se identificaron seis tipos de depósitos, un tipo de roca metamórfica, tres tipos de rocas sedimentarias y seis tipos de rocas volcánicas. La diversidad de planicies identificada por las diferencias en las rocas y/o sedimentos que dan lugar a la formación del suelo hace necesaria la inclusión de los otros factores formadores de suelos (clima y el uso de suelo y la cobertura vegetal) para lograr una mejor definición de las asociaciones edáficas. La elaboración del mapa de las geoformas es una primera aproximación al mapa de suelos. Ante la diversidad de geoformas y rocas es de esperarse una gran diversidad edáfica.

Referencias Bautista F., G. Palacio, P. Quintana and A. J. Zinck.. 2011. Spatial distribution and development of soils in tropical karst areas from the Peninsula of Yucatán, Mexico. Geomorphology. 135: 308–321 Priego Santander, A. G., G. Bocco, M. E. Mendoza, H. Cotler y A. Garrido Perez. 2009. Propuesta para la generación de unidades de paisajes de manera semi-automatizada. Fundamentos y método. Serie planeación territorial. Instituto Nacional de Ecología, SEMARNAT Zinck J.A. 1988. Physiography and Soils. ITC, Enschede, The Netherlands.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

87 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

INVENTARIO Y MODELADO DE SUSCEPTIBILIDAD A DESLIZAMIENTOS EN EL FLANCO SW DEL VOLCÁN PICO DE ORIZABA, VERACRUZ.

Gabriel Legorreta Paulín1, Marcus Bursik2, José Lugo Hubp3, José Juan Zamorano4, Luis Mario Paredes Mejía5, Fernando Aceves Quesada6

1 Instituto de Geografía, Laboratorio de Análisis Geo-espacial, UNAM. México, D.F. [email protected]

2 Department of Geology, University at Buffalo, SUNY Buffalo, NY 14260. [email protected]

3 Instituto de Geografía, Departamento de Geografía Física, UNAM. México, D.F. [email protected]

4 Instituto de Geografía, Laboratorio de Análisis Geo-espacial, UNAM. México, D.F. [email protected]

5 California Department of Transportation (CALTRANS). [email protected] 6 Instituto de Geografía, Departamento de Geografía Física, UNAM. México, D.F.

[email protected]

En ambientes volcánicos, los grandes estratovolcanes, durante sus periodos de reposo generan pequeños pero peligrosos deslizamientos nomagmáticos (entre 101 y 102 m3). Tales deslizamientos incrementan el poder destructivo de los flujos de escombro y lodo lo largo de los causes fluviales, lo cual aumenta el riesgo para los asentamientos y actividades humanas. Tal es el caso del volcán Pico de Orizaba y de muchos de los grandes estratovolcanes de nuestro país (Siebe et al., 1996; Capra et al., 2002; Carrasco-Nuñez et al., 2006; Evans et al., 2006). Sin embargo, en estas grandes estructuras volcánicas hay pocos estudios desde el punto de vista de la susceptibilidad por deslizamientos, de su representación a través de mapas de inventario y existe una carencia en la evaluación de modelos de susceptibilidad. En México, las aplicaciones basadas en los sistemas de información geográfica (SIG) han sido usadas creativamente de muchas maneras para representar y evaluar la estabilidad de las laderas (Capra y Lugo Hubp, 2006; Pérez Gutiérrez, 2007). Sin embargo, muchos de los criterios para la evaluación y cartografía de susceptibilidad de deslizamientos están basados en puntos de vista subjetivos o criterio heurístico, lo que causa que los productos cartográficos y análisis de susceptibilidad no sean reproducibles y estén sujetos al cuestionamiento en su uso por parte de las autoridades competentes. Como resultado, hay una falta de mapas de inventario de deslizamientos y bases de datos geoespaciales que apoyen la predicción de la inestabilidad de las laderas en terrenos volcánicos. Además, poco trabajo se ha hecho en la comparación sistemática de diferentes modelos para predecir la susceptibilidad de deslizamientos (Haneberg, 2005; Chinnayakanahalli et al., 2003; Morrissey et al., 2001). Como resultado, el uso de estos enfoques y aplicaciones en los SIG para la predicción de deslizamientos sin el conocimiento de sus ventajas y desventajas puede inducir a un mal uso de los modelos y a obtener conclusiones erróneas. Como una propuesta para ayudar a resolver los problemas mencionados (anteriormente), este proyecto desarrolla un inventario multitemporal de deslizamientos para proveer métodos estandarizados de cartografía de deslizamientos. El inventario fue elaborado a partir de dos series de ortofotos digitales y trabajo de campo. Los procesos de remoción en masa fueron digitalizados en el SIG, y una base de datos geoespacial se desarrolló para una mejor descripción. El trabajo de campo y la fotointerpretación permitió la representación cartográfica de más de 400 eventos. Con este catálogo se pudo establecer que el

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

88 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

66.3% de los deslizamientos se encuentra en rocas volcánicas o depósitos, el 33% en caliza y lutita y el 0.7% en depósitos sedimentarios. Asimismo se modeló la susceptibilidad por deslizamientos de tierra mediante una Regresión Logística Múltiple (RLM). La evaluación de la eficiencia de éste modelo en la predicción de deslizamientos existentes, fue realizado por el método de comparación entre “el modelo de predicción vs. el mapa del inventario de deslizamientos". Los resultados muestran que existe la tendencia a sobre predecir. Esta investigación utiliza como área piloto de estudio al sistema fluvial de Río Chiquito-Barranca del Muerto, localizado en la ladera SW del volcán Pico de Orizaba, Veracruz-Puebla. Capra, L., Lugo-Hubp, J., 2006. Fenómenos de remoción en masa en el poblado de Zapotitlán de

Méndez, Puebla: Relación entre litología y tipo de movimiento. Revista mexicana de ciencias geológicas, 20 (2), 95-106.

Capra, L., Macías, J.L., Scott, K.M., Abrams, M., Garduño-Monroy, V.H., 2002. Debris avalanches and debris flows transformed from collapses in the Trans-Mexican Volcanic Belt, México. Behavior, and implication for hazard assessment. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 113 (1-2), 81-110.

Carrasco-Núñez, G., Díaz-Castellón, R., Siebert, L., Hubbard, B., Sheridan, M. F., Rodríguez, S. R., 2006. Multiple edifice-collapse events in the Eastern Mexican Volcanic Belt: the role of sloping substrate and implications for hazard assessment. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 158, 151-176.

Chinnayakanahalli, K., Tarboton, D.G., Pack, R.T., 2003. An objective method for the intercomparison of terrain stability models. Eos Transaction, American Geophysical Union 84 (46) (Fall Meeting. Suppl., Abstract H31C-0480).

Evans, S.G., Scarascia-Mugnozza, G., Strom, A.L., Hermanns, R.L., Ischuk, A., and Vinnichenko, S., 2006. Landslides from massive rock slope failure and associated phenomena. In Landslides from massive rock slope failure. Edited by S.G. Evans, G. Scarascia-Mugnozza, A.L. Strom and R. L. Hermanns, NATO Science Series IV, v. 49, Springer, Dordrecht, pp. 3-52.

Haneberg, W.C., 2005. New quantitative landslide hazard assessment tools for planners. In: Schwab, J.C., Gori, P.L., Jeer, S. (Eds.), Landslide Hazards and Planning, Planning Advisory Service Report Number 533/534. American Planning Association, Chicago, pp. 76–84.

Morrissey, M.M., Wieczorek, G.F., Morgan, B.A., 2001. A comparative analysis of hazard models for predicting debris flows in Madison County, Virginia. US Geological Survey Open-File Report 01-0067, 17pp. /http://pubs.usgs.gov/of/2001/ofr-01-0067/ofr-01-0067.htmlS.

Pérez-Gutiérrez, R., 2007. Análisis de la vulnerabilidad por los deslizamientos en masa, caso: Tlacuitlapa, Guerrero. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 59 (2), 171-181.

Siebe, C., Abrams, M., Macías, J.L., 1996. Capítulo V Aspectos Geológicos, "Derrumbes gigantes, depósitos de avalanchas de escombros y edad del actual cono del volcán Popocatépetl", en el libro Volcán Popocatépetl, Estudios Realizados Durante la Crisis de 1994-1995, Sistema Nacional de Protección Civil, Centro Nacional de Prevención de Desastres, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 195-220.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

89 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

RELACIONANDO LA GEOMORFOLOGÍA, LA PR Y LOS SIG PARA EL ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS DE COBERTURA VEGETAL Y USO DE TERRENO: UN ESTUDIO MULTITEMPORAL EN LA CUENCA DEL COINTZIO, MÉXICO

Erna Lopez-Granados1, Manuel E. Mendoza2, Daniel I. González2

1Departamento de Geología y Mineralogía, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; [email protected]

2Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México; [email protected], [email protected]

Introducción Está bien establecido que los cambios en la cobertura vegetal y uso del terreno (CVUT) tienen un papel relevante en los actuales procesos de cambio locales y globales que están directamente vinculados con la seguridad alimentaria, la salud humana, la urbanización, la biodiversidad, la migración transfronteriza, los refugios del medio ambiente, de agua y la calidad del suelo, la escorrentía y la sedimentación tasas, entre otros procesos. Este resumen propone examinar los procesos de cambio CVUT dentro de la cuenca Cointzio (centro de México). El análisis cubre cinco tiempos diferentes, comenzando en el año de 1975 hasta el año 2003 (28 años). Materiales y métodos Cambios CVUT se deducen de un análisis multi-temporal a distancia de detección (1975, 1986, 1996, 2000 y 2003). La información cuantitativa de los procesos de cambio CVUT presentados están basados en la interacción de sensores remotos, sistemas de información geográfica (SIG) y conocimiento geomorfológico. La Cartografía está representada a escala 1:100,000 y toma como referencia las bases de datos de 1975 y 2000, pues ellas tienen más del 95 % de confianza, además en el 2002 se realizó verificación de campo. Todos los polígonos menores a 3 ha, fueron agregados a las unidades vecinas. Resultados y discusión Los cambios más drásticos que se experimentaron en el CVUT en la cuenca del Cointzio se produjeron durante el período 1986-1996 (Figura 1). La mitad de los 665 km2 de la cuenca han cambiado durante este período, lo que corresponde a un incremento de diez veces en la tasa de cambio en comparación con los períodos 1975-1986 y 1996-2003. Estos grandes cambios se encuentran probablemente relacionados con la Reforma de la Inmigración y la Ley de Control (IRCA) de 1986, que limita el tránsito de los trabajadores mexicanos indocumentados a los Estados Unidos de América. Paras decir esta es necesario mencionar las coberturas que cambiaron y su relación con esta hipótesis. El uso de percepción remota y sistemas de información geográfica constituye una alternativa de bajo costo para evaluar el impacto del cambio CVUT en las cuencas hidrográficas. La magnitud de los procesos de cambio de uso del terreno es diferente durante los períodos de análisis en las zonas de las cuencas hidrográficas, funcionales y geoformas. El enfoque metodológico aplicado en este análisis integra los procedimientos estándar para evaluar la cobertura del suelo y el cambio de uso del suelo en las cuencas hidrográficas. Debido a la utilidad práctica de los resultados, los datos e información generados durante el análisis se han puesto a disposición de las autoridades locales.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

90 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 1. Procesos de cambio de cobertura y uso del terreno en la cuenca de Coinztio

Conclusiones Los resultados de este análisis indican que los cambios en CVUST no son constantes durante el período analizado. Se concluye que la mayoría de los procesos de cambio se produjo en un período de menos de diez de los 28 años analizados, entre 1986 y 1996. Este período se asoció con una profunda crisis económica en México, y se acopla también a la aplicación de la IRCA en 1986, que limita el tránsito de trabajadores indocumentados mexicanos a los EE.UU. Este hallazgo implica que las causas fundamentales del cambio CVUST en la Cuenca de Cointzio se derivan de las decisiones de políticas públicas, algunas de las cuales no fueron tomadas incluso dentro del país. Una de las consecuencias de esta disminución en el bienestar de los ciudadanos fue la búsqueda de medios alternativos y complementarios para la supervivencia, entre las cuales la participación en actividades económicas marginales y nuevas modalidades de la migración interna, en particular a la ciudad de Morelia. Palabra clave: manejo de cuencas hidrográficas, geografía física, México.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

91 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

NUEVO DICCIONARIO GEOMORFOLÓGICO

José Lugo Hubp Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México

[email protected] Pocas disciplinas científicas tienen una terminología tan rica como la geomorfología. Incluye los nombres de las formas del relieve de la Tierra, los procesos que lo crean y modifican, y teorías, leyes, principios, hipótesis, métodos de estudio, etcétera, sobre el tema. Una buena cantidad de palabras provienen del lenguaje coloquial antiguo y moderno, algunas con su equivalente en cada idioma (montaña, bahía, lago, río, cima), otras, de un idioma determinado que se volvieron internacionales, como dolina, lahar, barján, fiordo, nunatak, tsunami, morrena. Topónimos como karst, meandro, caolín. Palabras que provienen de todos los continentes, del esquimal, árabe, indonesio, chino. Constituyen un idioma esperanto geomorfológico. Las palabras originales relacionadas con el cuerpo humano, dieron nombre a formas del relieve, como cabeza, frente, boca, garganta, cuello, hombros, brazo, dorso, pie. Otras resultaron de obras humanas: abanico, anfiteatro, caldera, circo, corredor, escalera. De la geometría: arco, cono, domo, línea. Y en la época de formación de la geomorfología, en particular a partir de la mitad del siglo XIX, con palabras latinas y raíces griegas: denudación, ablación, deflación, exaración, sufosión, atrición, génesis, geo, paleo, endo, exo. El lenguaje geomorfológico es todo un idioma. Se han publicado dos enciclopedias geomorfológicas, en inglés, coordinadas por R. Fairbridge en 1968 y por A. Goudie en 2004. Hay varios diccionarios, glosarios y vocabularios geomorfológicos publicados en México, España y Chile, a partir de la década de la década de 1960. El nuevo diccionario es una actualización del anterior de 1989, con un 30% más de términos, un total superior a los 1300.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

92 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

DETECCIÓN DE PROCESOS PERIGLACIALES A TRAVÉS DE INTERFEROMETRÍA DIFERENCIAL (DINSAR) EN EL VOLCÁN NEVADO DE TOLUCA, ESTADO DE

MÉXICO

Delfino Madrigal Uribe, Norma Angélica Dávila Hernández, Xanat Antonio Némiga, María Arcelia González Trápaga

Facultad de Geografía de la UAEM [email protected]

Resumen

Introducción. Debido a su altitud sobre el nivel del mar (4650 msnm), el volcán Nevado de Toluca, en el Estado de México, se encuentra actualmente sujeto a procesos activos de tipo periglacial que se activan fundamentalmente alrededor del invierno, abarcando de manera aproximada seis meses de actividad continua. Entre ellos los procesos de intemperismo mecánico (cuña de hielo) inician movimientos y acarreos de partículas en las laderas con mayor pendiente, generando formas características como los ríos de rocas, los glaciares de rocas y gravas, las terrazas escalonadas y los taludes de derrubios periglaciales, entre otros. Dicho movimiento puede medirse a través de las modificaciones en los caminos de acceso, los derrumbes y las variaciones en las comunidades de vegetación. Sin embargo, la aplicación de técnicas de Interferometría Radar (InSAR) han demostrado ser una herramienta útil en el estudio de procesos periglaciares debido a su capacidad de medir cambios en el terreno a escala milimétrica a partir de dos escenas adquiridas con características orbitales similares pero con una variabilidad temporal determinada (Hanssen, 2001) . De esa manera el estudio presenta muestra evidencias de las zonas con mayor movimiento periglacial en la superficie del Nevado de Toluca para el periodo 2003-2010, tanto de las zonas donde se desarrollan caídas de bloques de las paredes rocosas del edificio, como en la agregación y movimiento de rocas y gravas en las geoformas resultantes. Métodos y técnicas. Basados en observaciones anteriores sobre registros de movimientos locales en diferentes geoformas , se adquirieron imágenes de radar ENVISAT-ASAR en modo Single Light Complex (SLC) (30 metros de resolución en rango y acimut) considerando un periodo de 2008-2010. Se aplicó un método de Interferometría diferencial (DinSAR) el cual consiste en estimar la diferencia de fase asociada a la razón de cambio entre objetos o fenómenos geodinámicos a partir de pares interferométricos adquiridos en distintas fechas (Hansen, 2001; Dávila y Lira, 2010; Wegmüller, 2004), para remover la topografía de los interferogramas resultantes se utilizó un modelo digital de elevación de INEGI (resolución 30 m); así, los interferogramas generados fueron comparados con trabajos anteriores (Madrigal y González, 1996; Arce et al., 2003) con la finalidad de precisar zonas de deformaciones asociadas a cambios en el movimiento de geoformas. Con los datos obtenidos se ubicaron puntos de verificación en campo y se realizaron visitas y mediciones topográficas y registros GPS en los lugares seleccionados con el fin de establecer el tipo y características del movimiento de partículas en las geoformas, así como las modificaciones

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

93 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

visibles en las comunidades de vegetación. Con los resultados de campo, se reinterpretó el mapa interferográfico y se establecieron los procesos de movimiento periglacial más importantes. Resultados. Los datos obtenidos permiten inferir efectivamente movimientos importantes de partículas en diferentes puntos del edificio volcánico. Por un lado se aprecian disminuciones en los macizos rocosos, principalmente los más altos como el Pico del Fraile y el Pico del Aguila, así como en las formaciones acostilladas de la zona oeste del volcán, correspondientes a desprendimientos de rocas que contribuyen a la agregación del talud de pie de monte y los geoformas específicas como los glaciares de rocas. Debido a la presencia de nevadas en la parte intermedia del invierno y la permanencia de nieve continua durante al menos dos meses, se observó la activación de pequeños glaciares en la zona NE y el movimiento de ríos de bloques y rocas en la misma región, con desplazamientos hasta de cinco metros pendiente abajo. De manera difusa se detectaron también movimientos en los glaciares de rocas del interior del volcán, que aumentan significativamente el volumen de los taludes de derrubios alrededor del lago mayor del cráter. Algo similar ocurrió a todo lo largo de la parte externa del volcán, a través de glaciares de rocas y gravas, tanto de la zona SE, S y SW, apreciándose en menor medida en zonas de menor pendiente. Las terrazas de bloques y rocas, desarrollados principalmente en la parte E no tuvieron aparente movimiento en su parte frontal, pero sí en las laderas de pie de monte a partir de la agregación de gravas principalmente. Discusión y conclusiones. Casi todas las zonas exteriores en donde se desarrollan glaciares de rocas o remociones masivas de partículas, manifestaron o registraron movimientos importantes debido a los procesos de intemperismo mecánico de la cuña de hielo y la caída de bloques y gravas hacia el pie de monte inmediato, por lo que el dinamismo de los procesos periglaciales puede calificarse de alto para el período estudiado, aunque debe denotarse que la incidencia de eventos de precipitación y de bajas temperaturas en el edificio fue bastante atípico, comparado con otros años de menor incidencia de estos eventos meteorológicos. No obstante la herramienta utilizada demostró su efectividad en la detección de los fenómenos periglaciales en el Nevado de Toluca. Referencias Bibliográficas.

1. Arce, J.L., Macías, J.L., y Vázquez-Selem, L. (2003). The 10.5 ka Plinian eruption of Nevado de Toluca volcano, Mexico: stratigraphy and hazard implications. Geological Society of America Bulletin, 115(2): 230-248.

2. Davila, N., Lira, J. (2010). Interferometric process using Terrasar-X high definition data: a study at Colima Volcano, México. COV 6 - Tenerife, "Cities and Volcanoes", May 31-Jun 4.

3. Hanssen, R. F. (2001). Radar Interferometry. Data interpretation and error analysis. Kluwer Academic Publishers. New York. pp 298.

4. Madrigal U.D. y M.A. González T. (1996). Geomorfología Glacial y Periglacial del Nevado de Toluca. Ergosum, vol. 3, no. 1, marzo. UAEM, Toluca, Estado de México, México. Pp. 95-101.

5. Mott, H. (2007). Remote Sensing with Polarimetric Radar. Wiley and Sons Interscience Publishers, Hoboken, New Jersey. Pp 309.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

94 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

6. Wegmüller. U; Werner. C; Strozzi. T; Wiesmann. A. (2004). “Multi-temporal interferometric point target analysis”, in Analysis of Multi-temporal remote sensing images, Smits and Bruzzone (ed.), Series in Remote Sensing, Vol. 3, pp. 136-144.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

95 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

LA GEOMORFOLOGÍA DE COSTA COMO UN FACTOR DEFINITORIO DE ÁMBITOS JURISDICCIONALES ENTRE ENTIDADES GEOPOLÍTICAS. EL CASO

JALISCO-COLIMA

1 Hirineo Martínez Barragán, 2 Adelina Moreno Cervantes 1 Universidad de Guadalajara, [email protected]; 2 Centro Estatal de Análisis

Territorial - Gobierno del Estado de Jalisco, [email protected]

En el conflicto jurisdiccional que desde hace varias décadas se ha venido sosteniendo entre los estados de Jalisco y Colima por una franja de territorio costero en el litoral del océano Pacífico, los criterios geomorfológicos han sido factor relevante en la discusión respecto a la desembocadura “real” o “verdadera” del río Cihuatlán y en consecuencia respecto a la adscripción jurisdiccional que determinados territorios deben tener. En la presente ponencia se expondrán los resultados de un estudio cartográfico y de campo, sobre la situación geomorfológica de esta zona, en particular sobre la formación de barras litorales, lagunas costeras y desembocadura divagante del río Cihuatlán. Aspectos que dependiendo de su interpretación han tenido fuertes implicaciones geopolíticas, mismas que han mantenido confrontados a un sector de la población, a políticos de ambas entidades federativas e incluso la divergencia y la confrontación se ha presentado entre técnicos y científicos, que más allá de su objetividad se ven influenciados por intereses políticos. En la controversia de límites territoriales entre Jalisco y Colima admitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 1998 (Controversia 3/98) y sobreseída en 2005, las instancias en conflicto presentaron dos posiciones antagónicas que dieron como resultado una disputa territorial por 151 Km2. Esta diferencia territorial surgió porque la parte de Jalisco dijo que el límite territorial por esa zona con Colima era por el río Marabasco o Cihuatlán aguas abajo hasta “Paso del Mojo”, de ahí seguía hacia el sur por la serranía de Jualuapán hasta el litoral frente a la Peña Blanca; en contraste la parte de Colima decía que el límite territorial de su entidad debía ser por el río Marabasco o Cihuatlán hasta su desembocadura en la laguna de Barra de Navidad. La parte de Jalisco sostenía que el límite territorial entre ambas entidades era por la serranía de Juluapan dadas las múltiples evidencias registradas durante el siglo XIX, pero también porque aguas abajo el río no podía ser límite debido a que al entrar a las tierras planas de la llanura cihuatleca sus aguas se bifurcaban (desparramaban) y encontraban las aguas de la laguna de Potrero Grande la cual eventualmente inundaba la mayor parte de dicha planicie. Motivados por la inactividad del gobierno de Jalisco en esta materia, el gobierno municipal de Cihuatlán y el Ejido de El Rebalse, en el año de 2004 promovieron otra demanda constitucional que fue admitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el numeral 51/04. En esta demandaban reconocer el límite territorial entre Cihuatlán Jalisco y Manzanillo Colima, por el río Marabasco-Cihuatlán hasta su desembocadura “directa” al océano Pacífico entre Playa El Coco y Playa de Oro. Esto reactivó un viejo debate sobre la “verdadera” desembocadura de dicho río. De nuestra parte sostenemos que el río actualmente desemboca directamente en el océano Pacífico entre Playa El Coco y Playa de Oro, no en la laguna de Barra de Navidad, como lo sostiene

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

96 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

la parte de Colima y otros autores. Pero también sostenemos que el cauce del río Cihuatlán-Marabasco hasta su desembocadura, no es el referente que se debe tomar como límite territorial entre ambas entidades. En la ponencia se abundará sobre lo antes planteado y se apoyará con cartografía, imágenes aéreas y fotografías tomadas en campo. El propósito es que se clarifique la geomorfología de la zona y sus implicaciones geopolíticas. Bibliografía:

Barrera Rodríguez, Rosier Omar y Fernando Zaragoza Vargas. Geomorfología del estado de Jalisco proyecto “ordenamiento ecológico del estado”. Las estructuras del relieve Del estado de Jalisco. En: http://www.acude.udg.mx/jalisciencia/diagnostico/fisgeolsintes.pdf

De Pedraza Gilsanz, Javier (1996). Geomorfología fluvial y lacustre: Geomorfología. Principios, métodos y aplicaciones. Editorial Rueda. Madrid. En: http://www.redes-cepalcala.org/ciencias1/geologia/geomorfologia/geomorfofluvialtotal.htm

Hanssn Albites, Fransisco Antonio (1999). Desahogo de la prueba pericial en materia de

Cartografía, para la Controversia 3/98. Documento presentado ante la Suprema Corte de

Justicia de la Nación. Inédito.

López Blanco, Jorge (1999). Desahogo de la prueba pericial en materia de Geografía, para

la Controversia 3/98. Documento presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la

Nación. Inédito.

López Blanco, Jorge (1999). Desahogo de la prueba pericial en materia de Cartografía, para

la Controversia 3/98. Documento presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la

Nación. Inédito.

Martínez Barragán, Hirineo (1999). Desahogo de la prueba pericial en materia de Geografía,

para la Controversia 3/98. Documento presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la

Nación. Inédito.

Martínez Barragán, Hirineo y Adelina Moreno Cervantes (2002). Límites Territoriales.

Guadalajara, Jalisco: Ed. Gobierno del Estado de Jalisco.

Martínez Barragán, Hirineo y Moisés Pérez Muñoz (1994). Criterios geomorfológicos para la

identificación de límites territoriales: el caso Jalisco-Colima en la planicie Cihuatleca. En:

Boletín. Departamento de Geografía y Ordenación Territorial; año 3, Nos. 10-11. Guadalajara,

México. Abril-septiembre. Guadalajara, Jalisco.

Martínez Barragán, Hirineo y Moisés Pérez Muñoz (1999). Desahogo de la prueba pericial en

materia de Cartografía, para la Controversia 3/98. Documento presentado ante la

Suprema Corte de Justicia de la Nación. Inédito.

Mendoza, Manuel E y Gerardo Bocco. La regionalización geomorfológica como base

geográfica para el ordenamiento del territorio: una revisión bibliográfica

Morales Bejar, Critóbal (1999). Desahogo de la prueba pericial en materia de Geografía,

para la Controversia 3/98. Documento presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la

Nación. Inédito.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

97 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Ortiz Mayagoitia, Guillermo. [Ministro Ponente] (S/F). Controversia Constitucional 3/98.

Actor: Estado Libre y Soberano de Jalisco. México. Segundo proyecto resolutivo para

presentarse ante el pleno se la SCJN, VI Tomos. Inédito

Romero, Inmaculada (s/f). Geomorfología. En: http://olmo.pntic.mec.es/trog0003/index_archivos/geografia/geomorfologia.htm

Valdivia Ornelas, Luis; Rocío Castillo Aja y Mariana Estrada Trejo (2012). La historia no contada del Tsunami del 3 de junio de 1923 que golpeo las costas del municipio de Tomatlán, Jalisco. En: Geocalli. Cuadernos de Geografía. Año 13, Núm. 25.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

98 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

EVALUACIÓN DEL CAMBIO DE LA COBERTURA VEGETAL EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA LA LAGUNA, B.C.S. Y SUS IMPLICACIONES

GEOMORFOLÓGICAS

Genaro Martínez Gutiérrez, Jobst Wurl y Fermín Reygadas Universidad Autónoma de Baja California Sur

[email protected]

Resumen

La reserva de la biosfera Sierra La Laguna (REBISLA) ubicada en el extremo sur de la península de Baja California es una de las regiones de gran importancia en recursos naturales para la región. La Sierra de La Laguna forma parte de un complejo montañoso (Sierra de la Victoria y San Lázaro) que contienen la mayor diversidad biológica en el estado. Aunque la reserva es considerada como área natural protegida federal, existen zonas en donde algunas actividades antrópicas son permitidas. Dichas acciones tales como pastoreo de ganado, tala indiscriminada y recreación ecoturística han impactado a la reserva. El presente trabajo realiza un análisis multi-temporal empleando imágenes de los satélites SPOT y Landsat (TM-ETM). El objetivo principal es evaluar los cambios en la cobertura vegetal y del terreno en los últimos 20 años. Índices de vegetación (NDVI, SAVI) y análisis de vectorial de cambio (CVA) fueron los principales tratamientos realizados a las imágenes. Las imágenes fueron adquiridas para temporada de los meses más secos del año (abril y junio) a fin de identificar las áreas impactadas. La diferencia de resolución espacial y espectral de las dos plataformas satelitales facilitó la identificación de cambios en la cobertura vegetal y del terreno. La mayor superficie alterada se localizó principalmente en las vertientes de las principales subcuencas que conforman la reserva. El deterioro ambiental identificado se correlacionó principalmente con las actividades de recreación que se realizan, así como la deforestación para áreas de cultivo.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

99 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

CAMBIOS EN EL PATRÓN FLUVIAL DURANTE EL PLEISTOCENO CAUSADOS POR PROCESOS NEOTECTÓNICOS: UN EJEMPLO DE LA CUENCA SAN JOSÉ

DEL CABO, B.C.S., MÉXICO

Genaro Martínez-Gutiérrez, J. Wurl, E. Ramos Velázquez y F. Raygadas Universidad Autónoma de Baja California Sur, Mexico

[email protected] Resumen

La falla de San José del Cabo está localizada en el extremo sur de la península de Baja California, extendiéndose por 100 km con una dirección NNW-SSE. La falla define el límite entre el basamento ígneo-metamórfico Mesozoico y sedimentos Terciario-Cuaternario (Cuenca San José de Cabo), dicha falla representa la estructura geomorfológica de mayor extensión en la región. Cuencas hidrológicas elongadas drenan de forma perpendicular a la falla, con una dirección preferencial este-oeste. Los depósitos cuaternarios aluviales de la Formación El Chorro representan el último evento sedimentario dentro de la cuenca sedimentaria. Actualmente, estos sedimentos están profundamente disectados por corrientes efímeras que han desarrollado diferentes superficies geomorfológicas. Cartografía geomorfológica empleando una imagen SPOT y levantamiento topográficos con estación total revelan un paisaje caracterizado por una serie de abanicos aluviales disectados y cambios en la dirección del patrón fluvial. Las superficies de abanicos aluviales fueron fechadas usando el método de difusión de escarpes. La superficie geomorfológica más antigua corresponde a la sección superior de la Formación El Chorro. Esta superficie exhibe cuatro niveles de terrazas y el desarrollo de abanicos aluviales producidos por corrientes divergentes y procesos de incisión al cruce de la falla; sin embargo, evidencia de campo no muestra rupturas de superficies. Estos rasgos geomorfológicos son únicos solamente en esta sección de la falla de San José. El fechamiento de las terrazas y abanicos sugiere una tasa de incisión promedio de 0.4 m/ka ca., estimada para los últimos 2.6 Ma. La incisión y la última captura de corrientes (actual corriente) pueden estar condicionados a cambios climáticos y del nivel base durante el Cuaternario, aunque asistidos posiblemente por procesos tectónicos en la región.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

100 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

CARTOGRAFÍA GEOMORFOLÓGICA JERÁRQUICA EN AMBIENTE VOLCANICO: EL CASO DE LOS TUXTLAS, VERACRUZ

Manuel E. Mendoza1, Erna López Granados2, Naúm Guzmán García2

1 Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México; [email protected]

2Departamento de Geología y Mineralogía, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; [email protected], [email protected]

Introducción En el marco del proyecto “Evaluación y análisis del cambio de cobertura vegetal y uso del suelo. Un insumo básico para el análisis del sistema de uso de suelo”, elaborado entre la UMSNH y la UNAM, se ha elaborado la cartografía geomorfológica del área de la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas, Veracruz. Esta cartografía surge con intención de tratar de responder bajo qué características terreno se localizan las distintas coberturas y usos, y en qué tipo se presentan los principales cambios. Por lo que se plantearon objetivos como describir las características de las geoformas y suelos asociados a las distintas coberturas y usos del suelo y posteriormente calcular y evaluar las tasas de cambio de los principales procesos de cambio de cobertura y uso del suelo a nivel de la región, geoformas principales. Materiales y métodos Los datos utilizados corresponden a los datos vectoriales del INEGI (1999), con los cuales se derivaron el modelo digital del terreno, el mapa hipsométrico, el mapa de pendientes, y el modelo sombreado, la interpretación también utilizó el mosaico de imágenes fusionadas multiespectrales y pancromáticas de satélite SPOT del 2010 (2.5 x 2.5 m de resolución), así como la información de la cartografía geológica del Servicio Geológico Mexicano a escala 1:250,000 (SMG, 2004). La caracterización geomorfológica se basa en un levantamiento geomorfológico resultado de la interpretación de formas de relieve sobre el modelo sombreado, el mapa de pendientes, hipsométrico, de densidad de la disección y del mosaico de imágenes fusionadas multiespectrales y pancromáticas de satélite SPOT del 2010. Se utilizaron criterios morfométricos y de aerointerpretación (Van Zuidam, 1986), así como de la información litológica existente, derivada de la cartografía del SGM. Se utilizó el sistema de clasificación jerárquico propuesto por Zinck (1988). Este enfoque es esencialmente una aplicación del análisis geomorfológico en la cartografía de suelos, es decir, se basa en la integración sistemática del conocimiento sobre clima, geología, geomorfología, sedimentología, hidrología, vegetación y suelos. Puede ser utilizado para cubrir áreas grandes rápidamente, especialmente si la relación geomorfología-suelos es cercana. El enfoque jerárquico de este sistema se basa en la delimitación de rasgos a partir de una mayor abstracción y generalización de información para las unidades superiores, mientras que las unidades inferiores se delimitan mediante un proceso de análisis más detallado. Las unidades jerárquicamente superiores siempre implican una utilización menor de atributos, contrariamente a las unidades inferiores (Mendoza et al., 2010). La integración de las bases de datos espaciales se realizó

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

101 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

utilizando herramientas propias de los SIG. Resultados La información geológica existente indica que las series volcánicas en el área son basálticas del Cuaternario en el sector oeste, mientras que sector este está constituido por por rocas basálticas y andesíticas del Terciario; lo anterior se refleja claramente en la diferentes densidades de disección y pendientes de los macizos volcánicos de San Martín, con baja densidad de disección menores pendientes, sobre series Cuaternarias, mientras que los macizos de Santa Martha y Pajapán, del Terciario, presentan la mayor densidad de disección y mayores inclinaciones de ladera. En una primera aproximación identificaron seis clases superiores: Montañas, Lomeríos altos, Lomeríos bajos, Colinas, Piedemontes, Planicies (Cuadro 1), y en total la base de datos está representada por 38 clases cartográficas. La clase con el mayor número de polígonos corresponde a conos volcánicos recientes en colinas (113); mientras que unidades con mayor superficie son las laderas volcánicas suaves en colinas recientes (31,708.7 ha) y laderas suaves en montañas sobre series volcánicas antiguas (33,570.0 ha). Estas unidades fueron verificadas en durante una semana de trabajo de campo en abril de este año y serán validadas con trabajo de campo en julio de este año.

Unidades Superiores Superficie en ha

Montañas 55,610.4

Lomeríos alto 6,857.9

Lomeríos bajo 1,564.6

Colinas 49,721.1

Piedemontes 25,710.2

Planicies 14,232.6 Referencias INEGI (1999), Instituto Nacional de estadística Geografía e Informática, Conjunto de datos vectoriales. SGM, 2004. Servicio Geológico Mexicano, Carta Geológico Minera, Coatzacoalcos, E15-1-4, escala 1:250,000. Mendoza, M.E., G. Bocco, M.E., A. Priego y A. Burgos, 2009. La cartografía de sistemas naturales como base geográfica para la planificación territorial: una revisión de la bibliografía. Serie planeación territorial. Instituto Nacional de Ecología, SEMARNAT. Van Zuidam, R. A., 1986. Aerial Photointerpretation in Terrain Analysis and Geomorphologic Mapping. ITC, Smits Publisher the Hague, The Netherlands: 442p. Zinck, J.A.; (1988). Physiography and Soils. Soil Survey Course. ITC. Enschede; The Netherlands: 156 pp.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

102 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

LEVANTAMIENTO GEOMORFOLÓGICO Y CAPACIDAD DE APTITUD DE TIERRAS EN LA CUENCAS DE PÁTZCUARO ZIRAHUÉN

Manuel E. Mendoza1, Erna López Granados2, Guadalupe Alvarez1

1Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de

México; [email protected], [email protected] 2Departamento de Geología y Mineralogía, Universidad Michoacana de San Nicolás de

Hidalgo; [email protected]

Introducción Con intención de apoyar el Ordenamiento Ecológico de la región de Páztcuaro Zirahuén se elaboró un levantamiento geomorfológico y posteriormente la integración de datos pertinentes para realizar la evaluación de la aptitud de tierras considerando las unidades geomorfológicas del levantamiento.

Materiales y métodos La metodología seguida para la elaboración de la cartografía de geomorfología se basó en los esquemas propuestos por Meijerink, (1988), Verstappen y Van Zuidam (1991) y Zinck (1988). El enfoque jerárquico del sistema propuesto por Zinck (1988) se basa en la delimitación de rasgos a partir de una mayor abstracción y generalización de información para las unidades mayores; mientras que las unidades menores se delimitan mediante un proceso de análisis con mayor detalle. La evaluación de la aptitud del terreno se baso en el esquema de Clasificación de la Capacidad de Uso de Suelos y Tierras (Klingebiel, y Montgomery, 1961), pero con algunas modificaciones y adecuado a los patrones edáficos, climáticos y fisiográficos existentes en la región. El sistema de clasificación incluye ocho clases de aptitud para actividades productivas y conservación, incrementándose progresivamente los riesgos de deterioro y las limitaciones en su uso al pasar de Clase I a Clase VIII. Resultados La cartografía geomorfológica de las cuencas de Pátzcuaro Zirahuén, integra de manera lógica la información litomorfológica y la información morfométrica, definiendo así seis unidades superiores: montañas, lomeríos altos, lomeríos bajos, colinas, piedemontes y planicies diferenciadasen unidades inferiores basadas en las características litomorfológicas,. En las cuencas estudiadas las unidades con mayor superficie son los Piedemonte en epiclastitas (21.9%) y lomeríos altos en volcanes semiescudo (21.1 %); los cuales en conjunto cubren un poco más del 40 % de la cuenca, ubicándose sobre todo el territorio. La planicie sobre depósitos lacustres actuales (8 %); localizados alrededor del Lago de Pátzcuaro. Las tierras comprendidas dentro de las 4 primeras clases (I, II, III y IV), pueden utilizarse, con adecuadas prácticas de manejo, para producir cultivos. Cultivo hace referencia a aquellas plantas,

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

103 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

en cuya producción están involucradas continuas operaciones de labranza, de manera que el suelo queda total o parcialmente descubierto de vegetación durante parte del año (Figura 1). Las tierras de Clase V, VI y VII en general no son adecuadas para cultivos, pero pueden utilizarse para producir especies forrajeras y forestales. Algunas tierras de Clase V y VI son capaces de producir cosechas especiales tales como frutales, hortalizas, ornamentales, y admiten la praticultura y ciertos cultivos con sistemas de manejo de suelos y aguas complicados y muy intensivos (Figura 1). Las tierras de Clase VIII son inadecuadas para la producción de plantas cultivadas, forrajeras y maderables, y son frecuentemente afectadas por fenómenos erosivos (erosión laminar, en surcos, en cárcavas, en masa como derrumbes y deslizamientos). Juegan frecuentemente un papel ambiental y tienen un valor ecológico (Figura 1). Las superficies en porcentaje para cada clase de capacidad de uso de suelo, se distribuyen de la siguiente manera: la clase V cuenta con la mayor superficie territorial con 34.6%, muy por debajo se encuentra el resto de las clases, siguiendo con un 14.4% la clase III, con 12.4% la VIII, 10.3% para la clase VI, con 9% las clases II y VII, con 6.7% la clase IV y con el mínimo porcentaje de superficie se encuentra el 3.4% que pertenece a la clase I. (Figura 1). Con las estadísticas anteriores indica que la capacidad predominante de uso de suelo y tierras para esta área de estudio, es la aprovechamiento forestal, de cultivo de pastos, estas áreas se localizan entre las zonas altas y la planicie, (Figura 1). Este modelo espacial regional es coherente y consistente con el análisis local realizado recientemente en la comunidad de San Francisco Pichátaro (Barrera et al., 2009).

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

104 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 1. Capacidad de Uso de Suelos y Tierras. Referencias Barrera, N, A, Zicnk, e E. Van Rans (2009 ). Participatory soil survey: experience in working with a Mesoamerican indigenous community. British Society of Soil Science, Soil Use and Management, pp. 25, 43-56 Klingebiel, A.A. y Montgomery, P.H. (1961). Land capability classification. USDA Agricultural Handbook 210, Washington, DC: US 21 pp. Meijerink, A.M.J., (1988). Data acquisition and data capture through terrain mapping units. ITC Journal. ITC Publication 7. Enschede, the Netherlands: 23 - 44. Verstappen, H.TH., y R. Van Zuidam, (1991). The ITC System of Geomorphologic Survey. A basis for the evaluation on natural resources and hazards. ITC publication No. 10. Enschede; The Netherlands: 89 pp. Zinck, J.A.; (1988). Physiography and Soils. Soil Survey Course. ITC. Enschede; The Netherlands: 156 pp.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

105 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

CARTOGRAFÍA GEOMORFOLÓGICA Y EVOLUCIÓN DEL RELIEVE DEL COMPLEJO VOLCÁNICO TACANÁ, MÉXICO-GUATEMALA

Carlo E. Mendoza-Margáin1*, José Juan Zamorano Orozco1, Raúl Alvarado González1, Miguel

Santos Rojas1, José Ernesto Figueroa García1

1Instituto de Geografía, UNAM *[email protected]

Resumen

El Complejo Volcánico Tacaná, se localiza en la frontera entre México y Guatemala, tiene desarrollo sobre un basamento granítico (Macizo de Chiapas) y marca el inicio del Arco Volcánico Centro Americano. El relieve que caracteriza la zona de estudio, es resultado de una historia tectónica compleja que involucra tres placas. Por un lado se presenta subducción de Cocos por debajo de Norteamérica y la del Caribe; característica que esta presente al SW de la zona de estudio. Al NE la dinámica de fallas transcurrentes asociada al sistema Polochic-Motagua (límite entre Norteamérica-Caribe), es la de mayor influencia. El vulcanismo reciente se ha centrado desde el Pleistoceno Superior hasta la actualidad en el Complejo Volcánico Tacaná (Chichuj, Tacaná, Plan de las Ardillas y San Antonio). La dinámica endógena y la posición latitudinal de este territorio (zona de convergencia intertropical), favorecen el desarrollo variado de formas de relieve. Por tanto la cartografía geomorfológica detallada, no solo las registra, sino tambien ayuda a comprender las relaciones espaciales entre ellas y los procesos involucrados en su evolución. El mapa geomorfológico se elaboró a partir de la interpretación de fotografías aéreas, en donde fue identificado y representado el relieve en un plano (1:40 000; Fig. 1), de acuerdo a los criterios de Bashenina (1977). La clasificación del relieve se llevó a cabo con base en los parámetros genéticos propuestos por Simonov (1985). La cartografía se analizó bajo un marco geológico-estratigráfico, en donde se integraron dataciones absolutas y relativas. De esta manera se obtuvo un modelo que comprende 10 fases de evolución, cada una de ellas se muestra la integración y evolución del relieve en un periodo de ~ 100 mil años; en la figura 2, se muestra el esquema inicial y el final.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

106 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura1. El relieve que se muestra es resultado de la interacción de procesos endógenos (tectónica, magmatismo, vulcanismo) y exógenos (intemperismo, procesos gravitacionales y fluviales), todos ellos clasificados por su génesis.

I. II. Figura 2. La primera fase muestra la evolución del volcán Chichuj (I.A) y la construcción del edificio Tacaná (I.B), ambas etapas están definidas por la emisión de lavas y la construcción del primer domo. 100 mil años después en la décima fase registrada (II), el complejo volcánico esta compuesto por lavas, laderas

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

107 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

piroclásticas, domos cumbrales, escarpes explosivos, lomeríos de avalanchas, y es durante esta etapa cuando la interacción de gases y agua genera los cráteres freatomagmáticos de 1949 y 1986.

La elaboración de este tipo de investigaciones en donde se identifican y analizan en una escala espacio-temporal fases y etapas eruptivas son fundamentales para conocer el territorio, mitigar posibles peligros y darle un mejor uso a los recursos naturales. Bibliografía:

Bashenina, B. (1977) Cartografía Geomorfológica. Ed. Educación Superior, Moscú, URSS. (en ruso).

García-Palomo, A., Macías, J.L., Arce, J.L., Mora, J.C., Hughes, S., Saucedo, R., Espíndola, J.M., Escobar, R. y Layer, P. (2006) Geological Evolution of the Tacaná Volcanic Complex, México-Guatemala. GSA, Special Paper, 412, 39-57.

Lugo-Hubp, J.I. (1991) Elementos de geomorfología aplicada (métodos cartográficos). Instituto de Geografía. UNAM.

Macías, J. L. (2005) Geología e historia eruptiva de algunos de los grandes volcanes activos de México. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana. Volumen Conmemorativo del Centenario: Temas Selectos de la Geología Mexicana. Tomo LVII, 3, 379-424.

Mendoza-Margáin, C.E. (2010) Cartografía Geomorfológica del Complejo Volcánico Tacaná, México-Guatemala. Tesis de Licenciatura en Geografía, FFyL. UNAM.

Simonov, Y. (1985) Análisis morfométrico. Universidad Estatal de Moscú, Lomonosov. Moscú, URSS (en ruso).

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

108 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

EVOLUCIÓN DEL RELIEVE EN EL VOLCÁN CHICHONAL: APROXIMACIÓN A PARTIR DE LA COMPARACION DE MAPAS MORFOMÉTRICOS

Carlo E. Mendoza-Margáin1*, Nuria de Andrés de Pablo2, David Palacios Estremera2, Luis Miguel

Tanarro2 José Juan Zamorano Orozco1, Sergio Salinas3. 1Instituto de Geografía, UNAM

2Depto. de AGR y Geografía Física, Universidad Complutense de Madrid. 3Instituto de Geofísica, UNAM

*[email protected]

Resumen

A partir de un conjunto de mapas morfométricos elaborados sobre bases topográficas de 1981 (pre eruptivo) y 1987 (post eruptivo) del Volcán Chichonal, Chiapas, se analizan las modificaciones del relieve que guardan una fuerte relación con la erupción de 1982, con apoyo de un SIG (ArcGis 10). De esta manera se logró zonificar y cuantificar los cambios erosivo-acumulativos ocurridos en cada periodo. Este análisis, permite establecer hipótesis sobre la evolución del relieve, fundamentadas sobre las bases teóricas de la geomorfología. Los parámetros morfométricos que se tomaron en cuenta en el desarrollo de este trabajo, fue la altitud, inclinación del terreno, densidad de la disección, erosión total y potencial, a partir de ellos, se generaron un par de documentos cartográficos (1981 y 1987), que de manera individual se analizan a través de un SIG, con el fin de determinar los cambios para cada variante. El resultado es una serie de mapas que cuantifican y zonifican las diferencias de las variables medidas antes y después de la erupción de 1982. De este método se obtuvieron 5 pares de mapas morfométricos, el análisis geomorfológico de cada uno de ellos permite entender e interpretar la dinámica de este territorio en dos periodos de tiempo distintos. Un ejemplo de interpretación del conjunto de mapas se presenta a continuación, retomando los documentos que representan la densidad de la disección (Fig. 1).

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

109 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

A B Figura 1. Mapas morfométricos de densidad de la disección. La cantidad de escurrimientos y su distribución obedecen a factores litológicos, estructurales y geomorfológicos. En el mapa de 1981, se observa una concentración de valores máximos hacia el E, hecho que coincide con la ubicación de estructuras plicativas y disyuntivas (Falla San Juan). En el primer caso, se explica a partir de una intensa erosión diferencial y remontante del anticlinal Caimba. En el segundo, el desarrollo de cauces se vincula a la fragmentación del sustrato por la dinámica de fallas (Fig. 1a). La densidad de la disección es distinta para 1987, los valores altos tienen una distribución heterogénea; tal dispersión, se vincula con la caída de cenizas y pómez emitidos en 1982. En este sentido hay que mencionar que los piroclastos se depositaron sobre un relieve preexistente heterogéneo, en donde el manto de caída suavizó la superficie con materiales poco consolidados que presentan un acomodo de partículas clasto a clasto; hecho que favorece el desarrollo de numerosos cauces (Fig. 1b). La figura 2 representa el resultado cartográfico de la resta matricial obtenida al contrastar los mapas de la figura 1 (B-A), en el cual los valores positivos reflejan el aumento de escurrimientos en nuevas áreas, mientras que el negativo señala una disminución de cauces. En este ejemplo la distribución de los materiales piroclásticos (erupción de 1982), favorece el aumento de la densidad de disección, cuando el manto cubre un relieve con desniveles topográficos marcados y fuerte inclinación. Si el terreno preexistente presenta pendientes largas y continuas los ríos tienen un desarrollo menor e incluso pierden extensión. La susceptibilidad de los depósitos de caída ante la erosión fluvial es un hecho que no tiene discusión. Sin embargo, este método busca resaltar el control que ejerce el arreglo geomorfológico sobre la erosión de detritos volcánicos y la influencia de su espesor.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

110 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura.2 Mapa de Diferencias en densidad e la disección. Entender la distribución del aumento o disminución en la cantidad de escurrimientos es una de las variables dentro de la construcción de la evolución del relieve. Bibliografía:

García-Palomo, A., Macías, J. L. y Espíndola, J. M., (2004). Strike-slip faults and K-alkaline volcanism at El Chichón volcano, southeastern México. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 136, 247-268.

Inbar, M., Reyes, A. y Graniel, J. (2001) Morphological changes and erosion processes following the 1982 eruption of El Chichón volcano, Chiapas, México. Géomorphologie: relief, processus, environment, 3, 175-184.

Lugo-Hubp, J.I. (1991) Elementos de geomorfología aplicada (métodos cartográficos). Instituto de Geografía. UNAM;

Macías, J. L. (2005) Geología e historia eruptiva de algunos de los grandes volcanes activos de México. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana. Volumen Conmemorativo del Centenario: Temas Selectos de la Geología Mexicana. Tomo LVII, 3, 379-424;

Simonov, Y. (1985) Análisis morfométrico. Universidad Estatal de Moscú, Lomonosov. Moscú, URSS (en ruso).

Zamorano-Orozco, JJ. (1990). Análisis ingeniero-geomorfológico de la cuenca de México. (en Ruso). Tesis para optar por el título de Doctor en Geografía (Geomorfología). Facultad de Geografía, Universidad Estatal de Moscú, M.V. Lomonosov.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

111 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

SISTEMA DE TOFORMAS DEL INEGI PARA LA DELIMITACIÓN Y AJUSTE DE LAS ZONAS FUNCIONALES EN LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE MÉXICO

Rogelio Mondragón Bonilla y Mariano Alejandro Villalobos Delgado

INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) [email protected]; [email protected]

INTRODUCCIÓN Considerar las formas del terreno cuando se realiza el análisis de la dinámica hídrica bajo el contexto de cuenca hidrográfica, es fundamental para llegar a un grado aceptable en la aproximación de la realidad. La cuenca, como área de captación que contiene un sistema hidrográfico superficial, se divide acorde a su dinámica hídrica en tres zonas funcionales: alta o cabecera, donde se infiltra gran cantidad de agua precipitada en la cuenca; zona media, cuya función permite almacenar pero también desalojar agua cuenca abajo, y zona baja donde descargan o coinciden las corrientes hacia un cuerpo colector interno (en sistemas endorreicos) o a los océanos (sistema exorreico). En la delimitación de las zonas funcionales intervienen factores como son: Pendiente y formas del terreno, altitud, latitud, clima, y tipo vegetación, entre otros, este trabajo ilustra el tratamiento y análisis morfológico para ajustar la delimitación de las zonas funcionales en cinco cuencas prototipo, en el marco de la generación de Información Integrada de las Cuencas Hidrográficas de México. MÉTODO La sobreposición de información es una técnica que se utiliza para inferir o determinar las relaciones entre factores o elementos en determinado territorio, a partir del análisis visual de la propuesta de zonas funcionales del Instituto Nacional de Ecología (INE) (A. Garrido; Pérez Damián y Enríquez Guadarrama) a la cual se sobrepone los sistemas de topoformas del INEGI, escala 1:1 00 000, vegetación, red hidrográfica, clima, isotermas e isoyetas podemos ajustar los límites de las zonas funcionales con mayor precisión, la interpretación de gabinete se complementa con verificación de campo que incluye levantamiento de fichas técnicas y toma de fotografías. Es importante resaltar que INEGI considera las topoformas como un conjunto de formas del terreno asociadas según algún patrón o patrones estructurales y/o degradativos las cuales complementadas con información de curvas de nivel, geología e imágenes de satélite es posible llegar a un nivel aceptable en la definición de las zonas funcionales de las cuencas hidrográficas de México..

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

112 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Zonas funcionales del INE con la sobreposición de los sistemas de toporfomas de INEGI en la cuenca río Suchiate y otras.

RESULTADOS Es importante comentar que si bien el análisis de las formas del terreno es fundamental para determinar las zonas funcionales en una cuenca hidrográfica, no siempre este insumo tiene el mismo peso o importancia para todas las cuencas del país. Tenemos la experiencia de ajustar los límites de las zonas funcionales en cinco cuencas: río Suchiate y Otras, río Mayo, río Tuxpan, Chacala-Purificación y Laguna de Términos, en las tres primeras, el análisis de las topoformas juega tiene un peso específico mayor, para las últimas dos cuencas es la distribución espacial de las comunidades vegetales, clima o distribución espacial de la lluvia los factores que tiene mayor peso por sobre las topoformas, particularmente en la cuenca Laguna de Términos sin olvidar que la clasificación de INEGI considera topoformas asociadas a condiciones físicas del terreno y/o fases químicas. DISCUSIÓN Para evaluar el funcionamiento hidrológico superficial de una cuenca, se recurre al análisis de las topoformas y pendiente junto con la permeabilidad de la roca o suelo, según sea el caso, y la estimación de la densidad de la cubierta vegetal, así como la intensidad de lluvia para obtener un modelo aproximado de la respuesta de una cuenca a fenómenos hidrometerológicos extremos o para evaluar la disponibilidad de agua superficial. CONCLUSIONES GENERALES Es importante difundir sistemas de clasificación de topoformas, y la disponibilidad de información existente en la materia, el análisis morfológico tiene aplicaciones diversas, pero se debe llegar a consenso en cuanto a una institución que regule, norme y administre la oferta de información en diferentes formatos y escalas. Para el caso del análisis de cuencas se consideran los parámetros morfométricos fundamentales para un estudio serio de un área captadora de aguas superficiales.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

113 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Bibliografía: Helena Cotler Ávalos (Coordinadora) Las cuencas hidrográficas de México; diagnóstico y priorización, SEMARNAT, INE, FUNDACIÓN GONZALO RÍO ARRONTE; Diciembre de 2010, México. El Sistema Fisiográfico de la Dirección General de Geografía; Humberto Quiñones G. Inédito.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

114 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

FACTORES DETERMINANTES EN LA MORFOTECTÓNICA DEL SECTOR CENTRAL DEL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO

Pedro Montes Cruz1 y José Ramón Hernández Santana2

1Facultad de Filosofía y Letras, UNAM 2Instituto de Geografía, UNAM

[email protected] [email protected]

Resumen

La etapa de acreción geotectónica en el sur de México y los eventos de deformación laramídica (Cretácico superior a Terciario inferior) y otros posteriores, determinaron el marco morfotectónico regional sobre el cual se han desarrollado diversas morfoestructuras, que expresan la intervención de múltiples factores, como el arreglo de estructuras geológicas activas e inactivas, la presencia litoestratigráfica de grandes complejos rocosos, la cinemática de las placas tectónicas involucradas y los procesos sismotectónicos, entre las principales fuerzas motrices y condicionantes pasivas. Desde luego, existen múltiples enfoques para el estudio de estos factores; sin embargo, no se registran antecedentes de estudios geomorfológicos para el centro del estado de Guerrero, que aborden sus rasgos morfotectónicos. En este sentido, la presentación de los avances de una investigación doctoral, de carácter morfoestructural en dicha área de interés, mostrados en este trabajo, constituyen un aporte al campo de las geociencias, que estudian al estado de Guerrero. El área en estudio se localiza entre los asentamientos de Iguala y Chilpancingo, al norte y sur respectivamente; mientras que las cercanías de Arcelia y el poblado de San Miguel Tecuixapan determinan los límites occidental y oriental. Las coordenadas son: 18°30´ y 17°30´N, y 99°20´ y 100°20´W (Figura.1). Desde el punto de vista geotectónico, el área está localizada entre los límites de los terrenos tectono-estratigráficos Guerrero, al oeste, y Mixteco, al este; el primero constituido por secuencias metavolcánicas y metasedimentarias deformadas, presentando pliegues apretados que vergen al este, fallas inversas, cabalgaduras y mantos de sobrecorrimento. En cambio el segundo, enclavado en la porción occidental del Terreno Mixteco, presenta rocas carbonatadas de la plataforma Morelos-Guerrero, reflejando deformaciones producidas por la acreción durante el Cretácico superior, en forma de pliegues recumbentes y cabalgaduras, que se presentan con una orientación franca al norte, en sectores rectilíneos que exceden los 100 km de longitud. Por medio del análisis cartográfico ha sido posible establecer los principales marcadores geomorfológicos de la actividad neotectónica, expresados en sistemas de morfoalineamientos y en el desarrollo de bloques morfoestructurales, que se definen como un complejo petromórfico, donde las morfoestructuras se manifiestan regularmente a distintas escalas, pero siempre ciñéndose a los parámetros contemplados en múltiples casos y reportados en la literatura especializada. La integración de las técnicas de la cartografía geomorfológica, alternando el análisis de la información disponible en los campos de la geología y la geofísica, posibilitó el establecimiento, con precisión, de los límites de los complejos morfoestructurales del territorio. Estos complejos cuentan con características morfotectónicas propias, que sólo encuentran explicación en su posición geográfica y geotectónica, y en su arreglo litoestratigráfico, así como

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

115 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

por la influencia de los procesos neotectónicos, incluyendo los eventos sísmicos registrados por métodos instrumentales (Figura2).

Figura 1. Localización del área de estudio

Figura 2. Energía del relieve y límites estructurales del sector central del estado de Guerrero.

Conclusiones El relieve que se ha producido por procesos neotectónicos; en el sector central del estado de Guerrero, presenta rasgos que evaluados a escala 1:250, 000 permiten establecer los límites de grandes conjuntos de morfoestructuras. Las propiedades que identifican a cada conjunto como entidades distintas a las circundantes son: el arreglo litoestratigráfico en sentido horizontal y vertical, así como las etapas de deformación que ha experimentado el área de interés; aunque se encuentren en un mismo terreno tectonostratigráfico. Bibliografía 1. Campa-Uranga, M.F., y Coney P.J., (1983), Tectono-stratigraphic terranes and mineral resource distribution in Mexico: Canadian Journal of Earth Sciences, v. 20, p. 1040-1051. 2. Franco, S. I., V. Kostoglodov, K. M. Larson, V. C. Manea, M. Manea, and J. A. Santiago (2005). Propagation of the 2001–2002 silent earthquake and interplate coupling in the Oaxaca subduction zone, Mexico. Earth Planets Space, 57, 973–985, 2005. 3. Guerrero-Suastegui, M., (2004), Depositional and Tectonic History of the Guerrero Terrane, Sierra Madre del Sur; with Emphasis on Sedimentary Successions of the Teloloapan Area, southwestern Mexico: (Tesis de Doctorado), Department of Earth Sciences, Memorial University, Newfoundland, Canadá, 600 pp. 4. Keppie, J.D., J. B. Murphy, F. Ortega-Gutierrez, F.G. Ernst. (2008). Middle American Terranes, Potential Correlatives and Orogenic Processes. CRC press, Taylor & Francis group. 412 p. 5. Martini, M. (2008). Estratigrafía, deformación y magmatismo de la región comprendida entre Huetamo y Zihuatanejo (Michoacán, Guerrero): implicaciones para la evolución tectónica del Sur

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

116 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

de México durante el Cretácico y el Terciario temprano. (Tesis de Doctorado), Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM. 256p.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

117 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

LOS PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA COMO CONSECUENCIA DE FACTORES ANTROPOGÉNICOS

Jesús Arturo Muñiz Jauregui 1, Víctor Manuel Hernández Madrigal 2, Manuel E. Mendoza Cantú 3 1 Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), UNAM, 2 Instituto de Investigaciones

Metalúrgicas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 3 Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), UNAM

[email protected]

Resumen

Los Procesos de Remoción en Masa (PRM), si bien son un fenómeno natural, en los últimos años se ha incrementado los casos donde la ocurrencia de estos procesos se relacionan con la existencia de factores de origen antrópico (López-García y Alcántara-Ayala, 2012; Bathurst et al., 2010; Dhakal y Sidle, 2003; Smyth y Royle, 2000). Los factores antropogénicos impactan de manera negativa procesos y ciclos naturales causando su aceleración o modificación. Por esto último, dentro de la geomorfología se ha desarrollado una rama que considera al ser humano como un agente geomorfológico, distinguiéndola como geomorfología antropogénica (Szabó, 2010). Con base a revisiones bibliográficas y casos publicados, se emprendió la labor de organizar los factores antropogénicos relacionados con la ocurrencia de PRM. Se identificaron tres principales factores: el primero es el cambio de uso del suelo, el cual se subdivide en deforestación, expansión de la frontera agrícola y expansión de infraestructuras. Segundo, los incendios y tercero; modificación del relieve, que se subdivide en excavaciones, deposición de materiales, interferencias hidrológicas y modificación por actividades agrícolas. Los elementos que se ven impactados por los factores antropogénicos son: la cobertura vegetal, el suelo, la geometría de la ladera y la hidrología. En cuanto los parámetros físicos que dan estabilidad a la pendiente las afectaciones son: el decremento de la resistencia al esfuerzo cortante o el aumento en los esfuerzos al cortante. Las metodologías para evaluar el impacto del factor antropogénico son variadas, siendo común el uso del algoritmo de la pendiente infinita para modelar la perdida de la cohesión otorgada por las raíces, así como la comparación espacial de usos de suelo y presencia de PRM, tipos de métodos de construcción de caminos y métodos estadísticos multivariables y univariables. Después de la revisión se concluye que no se ha podido establecer con precisión el nivel de impacto de los factores antropogénicos en la ocurrencia de los PRM, ya que tal impacto dependerá de las características físicas del lugar, es decir; la litología, el tipo de suelo y las condiciones climáticas, tanto como; la localización sobre la ladera, ya que esto determina los procesos geomorfológicos dominantes que pueden ser alterados.

Bibliografía

Bathurst J., Moretti, G., El-Hames, A., Beguería, S. y García-Ruiz, J. M. (2007) “Modelling the impact of forest loss on shallow landslide sediment yield, Ijuez river catchment, Spanish Pyrenees”: Hydrology & Earth System Sciences 11(1), pp 569-583. Dhakal, A. y Sidle, R. (2003) “Long-term modelling of landslides for different forest management practices”: Surface Processes and Landforms 28, pp 853-868. Goudie, A. (1993). “Human influence in geomorphology”: Geomorphology 7, pp 37-59

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

118 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

López-García, J. y Alcántara-Ayala, I. (2012) “Land-Use Change and Hillslope Instability in the Monarch Butterfly Biosphere Reserve, Central Mexico”: Land Degradation & Development, 10.1002/ldr.2159 Smyth, C. G. y Royle, S. A. (2000) “Urban landslide hazards: incidence and causative factors in Nitero´i, Rio de Janeiro State, Brazil”: Applied Geography 20, pp 95-117. Szabó, J., Dávid, L. y Lóczy, D. (eds)(2010) Anthropogenic Geomorphology: Springer.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

119 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA EN PUERTO VALLARTA, JALISCO: ELABORACIÓN DEL MAPA DE SUSCEPTIBILIDAD

Jesús Arturo Muñiz Jáuregui 1 , Víctor Manuel Hernández Madrigal 2

1 Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) UNAM, 2 Instituto de Investigaciones Metalúrgicas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Correo electrónico: [email protected]

Resumen

Los Procesos de Remoción en Masa (PRM) es un fenómeno peligroso que ocurre con frecuencia en Puerto Vallarta Jalisco. En el mes de septiembre de de 1993 se presentaron una serie de flujos de detritos después de precipitaciones antecedentes de 200 mm/día. Los flujos causaron la muerte de 3 personas, además de 35 heridos, 60 familias damnificadas, 10 calles destruidas, 40 casa semisepultadas y 10 destruidas. Con base a recorridos de campo y fotointerpretación se determinó que en la zona de estudio se presentan PRM del tipo caída de rocas, caída de detritos en bloque, deslizamiento traslaciones y rotaciones y flujos de detritos. Ante la falta de estudios detallados del fenómeno se elaboró un mapa de susceptibilidad con el fin de Identificar y caracterizar las zonas susceptibles a PRM, así como, determinar el impacto que ocasionan este tipo de fenómenos en la ciudad de Puerto Vallarta. Para zonificar la susceptibilidad se aplicó el método heurístico en combinación con análisis multicriterio, que permitió analizar y ponderar 10 factores que condicionan la presencia de los PRM en la zona de estudio, a través del uso de un SIG. Estos factores fueron: inestabilidad antecedente, litología, pendiente, radiación solar, cortes en talud, zonas inestables por caminos, asentamientos humanos, distancia a morfolineamientos, áreas de desmonte y concentración de escurrimientos superficiales. El resultado fue un mapa de susceptibilidad, primero de su tipo para la zona, indicando que el 69% de la superficie estudiada presenta grados susceptibilidad a PRM de medio a muy altos, y que áreas con importante concentración de la población se encuentran en laderas con susceptibilidades altas y muy altas. Conociendo los grados de susceptibilidad se realizó un segundo análisis para modelar el impacto del crecimiento urbano, para lo cual se tomó como referencia el Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) propuesto en 2008, el cual indica las posibles zonas a urbanizar. Los resultados mostraron que de crecer la mancha urbana como se consideró en el PMDU los grados de susceptibilidad alta incrementarían su superficie en un 503%. Los resultados revelaron que el crecimiento urbano es un factor que puede incrementar la ocurrencia de PRM y por ende ser factor para la ocurrencia de posibles desastres.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

120 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

PROCESOS DE SEDIMENTACIÓN EN LOS RÍOS USUMACINTA Y GRIJALVA: UN ESTUDIO DE LUMINISCENCIA ÓPTICA ESTIMULADA Y DE ESTACIONES DE

AFORO

Esperanza Muñoz Salinas1, Miguel Castillo Rodríguez1, Epifanio Cruz Zaragoza2 1 Departamento de Geología Regional, Instituto de Geología, UNAM

2 Unidad de Irradiación, Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM Emails: [email protected], [email protected],

[email protected]

Resumen

El sistema fluvial compuesto por los ríos Usumacinta y Grijalva es el más caudaloso de México. Su capacidad de movilizar sedimentos es muy alta debido al gran recorrido de sus principales ríos y a la fuerte pluviosidad que presentan las zonas por las que discurren. Como consecuencia, la planicie costera del Golfo de México en la desembocadura de los ríos Usumacinta y Grijalva presenta, por una parte, una gran sedimentación y, por otra, unas inundaciones frecuentes que afectan a las poblaciones asentadas en la parte baja de la cuenca. En el presente estudio se analiza la sedimentación en las planicies de los ríos Usumacinta y Grijalva con la finalidad de evaluar la capacidad denudativa a lo largo de sus recorridos. La metodología utilizada aplica la técnica de luminiscencia óptica estimulada (conocida como OSL, por sus siglas en inglés) y el análisis de datos recopilados por las estaciones de aforo y pluviométricas localizadas en la zona. El OSL se basa en el estudio de la luminiscencia en granos minerales. Esta técnica permite el fechamiento de sedimentos y el estudio de los patrones de sedimentación en un perfil compuesto por depósitos de origen fluvial. Los datos recopilados en las estaciones de aforo y pluviométricas provienen de la Comisión Nacional del Agua y contienen valores sobre drenaje, sedimento en carga y precipitaciones. Estos datos aportan información sobre la sedimentación reciente (aprox. de los últimos 30 años) en los ríos. Los principales resultados obtenidos hasta el momento con la técnica de OSL indican un intenso proceso de incisión y posterior acreción de sedimentos en los márgenes de los ríos, lo cual pone de manifiesto el gran dinamismo del sistema fluvial. Los principales resultados de los análisis de las estaciones de aforo muestran un notable incremento del sedimento en carga en las últimas décadas, a pesar de que el drenaje no ha aumentado. Esto puede relacionarse con la creciente tasa de deforestación en las cuencas y con la construcción de distintas presas a lo largo del recorrido de los ríos Grijalva y Usumacinta a partir de los años 1970.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

121 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA (PRM) UTILIZANDO PARES ESTEREOCÓPICOS DE IMÁGENES SATELITALES DE MUY ALTA

RESOLUCIÓN

Franny Giselle Murillo García(1) e Irasema Alcántara Ayala(2) (1) Posgrado en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Circuito

Exterior, Ciudad Universitaria, México, D.F., E-mail: [email protected] (2)Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Circuito Exterior,

Ciudad Universitaria, México, D.F., E-mail: [email protected]

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados de la identificación de los Procesos de Remoción en Masa (PRM) en un mapa de inventario para un sector del municipio de Pahuatlán, Puebla, en la región conocida como Sierra Norte de Puebla. Esta cartografía fue elaborada a través del uso de pares estereoscópicos de imágenes del satélite GeoEye1, de 0.5 m de resolución en la banda pancromática y 1 m en multiespectral, con fecha 31 de marzo del 2010. La identificación de PRM para la elaboración de mapas de inventario que puedan ser empleados como herramienta en la estimación de riesgos, ha sido llevada acabo tradicionalmente utilizando diversas técnicas como: la revisión de archivos históricos, la interpretación de fotografías aéreas, y el trabajo de campo. Sin embargo, dichas técnicas tienen la desventaja de requerir mucho tiempo, por lo que su realización se ve limitada. Actualmente, el uso de imágenes de satélite de muy alta resolución, en lugar de o como complemento del uso de fotografías aéreas y otras técnicas, se presenta como una alternativa que facilita la identificación de PRM en menos tiempo, y permite la generación de mapas de inventario a escalas detalladas. Las imágenes de satélite adquiridas por los sensores de misiones como SPOT5, Quickbird y GeoEye1, tienen una resolución espacial suficiente que permite la identificación clara de los atributos geomorfológicos de los procesos de remoción en masa. Asimismo, los pares estereoscópicos de dichas imágenes tienen la bondad de poder trabajarse en un ambiente tridimensional, ya sea de la manera tradicional, imprimiendo las imágenes para utilizar un estereoscopio convencional, o de forma digital con el uso de software especializado y sistemas de estereoscopia digital. Estos sistemas digitales tienen también la gran ventaja de poder ser trabajados con un solo modelo tridimensional, sin cambiar de imagen como sucede con las fotografías aéreas. La resolución espectral en el caso de las imágenes GeoEye permite obtener composiciones en color real o en infrarrojo cercano, lo que facilita aún más la identificación de PRM. El uso de estas imágenes también permite generar Modelos Digitales de Elevación (MDE) con una resolución de hasta 5 m que pueden ser utilizados no sólo para la identificación de PRM, sino además para la elaboración de mapas de susceptibilidad a PRM en una región determinada, como resultado de la incorporación y el análisis de otras variables tales como la geología y el uso del suelo.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

122 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

El mapa de inventario realizado para el municipio de Pahuatlán comprende antiguos procesos de remoción y reactivaciones de antiguos movimientos hasta antes de 1999. A pesar de que no se cuenta con dataciones específicas de los PRM, la interpretación de sus atributos morfológicos, y en particular la delimitación de cuerpos de diferente tamaño, permitió realizar la categorización presentada. Fue posible delimitar de manera exitosa los escarpes y las zonas de depósitos; ambos datos esenciales para el cálculo del área de dichos procesos. En total, se identificaron 192 movimientos: de los cuales, 167 fueron catalogados como reactivaciones de antiguos procesos, y 25 como movimientos antiguos. La superficie de los mismos fue calculada en 13.7 y 29.3 Km2 respectivamente. Cabe destacar no obstante, que este mapa de inventario debe ser complementado con un mapa donde se represente de manera precisa la ocurrencia de procesos recientes; tarea que no fue posible realizar con las imágenes de satélite disponibles (marzo de 2010) debido a que la mayor parte de las zonas de depósito de material de los PRM ocurridos durante octubre de 1999 –la etapa más intensa de actividad en la región en años recientes- ya había sido removida por actividades antrópicas (obras de mitigación y limpieza), así como por agentes naturales (ej. precipitación) en la fecha de generación de las imágenes.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

123 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

LIBROS Y GUÍAS PRÁCTICAS DE LAS ALTAS MONTAÑAS DE MÉXICO Y GUATEMALA.

1Jorge Alberto Neyra-Jáuregui.

1 Investigador independiente, www.jorgeneyra.com.mx [email protected]

Resumen

Se trata de dos series de publicaciones fruto de 25 años de experiencia en el montañismo y la fotografía de la naturaleza. Además en ellos el autor compila amplia información sobre muchos temas de índole científico (geología, flora, fauna y conservación, entre otros), así como espectaculares imágenes de las montañas o cúspides más importantes del país. La finalidad es que el público de habla hispana (sobretodo mexicano y en particular de los estados del país con altas montañas) conozca los aspectos más relevantes de estas cumbres volcánicas, las cuales son Áreas Naturales Protegidas cuya trascendencia resulta ser estatal, nacional e inclusive mundial. Características de las guías prácticas. Se trata de polípticos (tipo folleto), con plecados que los hacen desplegable y muy prácticos de llevar para usarse en el campo o a la intemperie. Además son resistentes al agua gracias al laminado brillante que protege los documentos y les da mayor durabilidad. Hay de dos tipos. Los primeros dos modelos (Zapotépetl, primera edición y 14 cimas) fueron impresos en papel couche (250 g) de 21 x 37 cm, con 3 dobleces. A partir del tercero (Iztaccíhuatl, primera edición) se aumentó el largo del mismo siendo en adelante las dimensiones de 21 x 53.7 cm. A partir de la segunda edición del Iztaccíhuatl y primera del Citlaltépetl-Atlitzin, comenzó a utilizarse cartulina sulfatada de 12 puntos para darles mayor rigidez. Los polípticos constituyen una semblanza de algunas rutas para subir a la cumbre de las montañas o hacer otros recorridos geoturísticos. Además contienen información básica de historia natural principalmente. Siendo los tópicos aquellos relativos al campo de la geología, glaciología, ecosistemas, conservación e impactos, importancia biológica y algunas especies de flora así como de fauna. Los polípticos: Guías Prácticas abarcan las 14 montañas de mayor altitud en México e incluye la cima más alta de Centroamérica. Se da a conocer el nombre autóctono o nativo (el más común), junto con una frase alusiva a la característica más sobresaliente o que resalta de cada cima. Su altitud dada en metros sobre el nivel del mar y la entidad federativa en que está comprendida. La lista de las 14 es la siguiente:

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

124 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Tabla 1.Guías elaboradas

Nombre autóctono (nombre más conocido)

Altitud (msnm)

Entidad federativa o estado de la república

Características de importancia y subtítulo

Citlaltépetl (Pico de Orizaba)

5640 Puebla y Veracruz Montaña más elevada de México.

*Popocatépetl 5450 Puebla, México y Morelos

Segundo volcán más activo de México

*Iztaccíhuatl 5220 Puebla y México Volcán con glaciares y hielo persistente

*Chicnautécatl (Nevado de Toluca)

4690 México Lagos cratéricos alpinos a gran altitud

Atlitzin, Tliltépetl (o Sierra Negra)

4580 Puebla Presencia del Gran Telescopio Milimétrico

Matlacueye (Malitzin o Malinche)

4440 Puebla y Tlaxcala Impresionantes barrancas de alta montaña

Zapotépetl (Nevado de Jalisco y Colima)

4280 Jalisco y Colima El coloso del occidente de México

Nauhcampatépetl (Cofre de Perote)

4220 Veracruz Importante pasado glacial en Veracruz

*Tláloc 4140 México, Puebla y Tlaxcala

Zona arqueológica a mayor altitud en Mesoamérica

Tacaná 4100 Chiapas La montaña más alta del sur de México

*Telapón 4080 México y Puebla El del “Río de Piedras” o el hermano del Tláloc

Ajusco 3940 Distrito Federal La montaña más elevada del Distrito federal

*+ Xocotépetl o Jocotitlán

3920 Estado de México En la lista de los volcanes activos de México.

Tajumulco 4220 País de Guatemala Volcán y montaña más alta de Centroamérica

* Además incluida en el Libro Altas Montañas Mexiquenses. + No incluida en el libro Guía de las altas montañas de México y una de Guatemala. Libro: “Altas Montañas Mexiquenses. Historia natural, turismo y conservación”. A través de las páginas de este volumen en formato de libro de arte, se ha reunido un compendio de importante y reciente información con un sesgo científico, el cual toca aspectos de su historia natural básicamente en disciplinas como la geología así como de la biología de las 6 montañas más elevadas del Estado de México (ver Tabla 1). Se ilustra con más de 200 fotografías, mismas que aparecen a lo largo de todos los capítulos del libro. Al respecto, en el primero e intitulado “Entre bosques y nieve” se definen a las altas montañas de México en general y las mexiquenses en particular. El siguiente llamado “La cima sagrada de los mazahuas: Nguemore” nos permitirá hacer

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

125 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

un recorrido por el volcán Xocotépetl o Jocotitlán situado entre los municipios de Atlacomulco y Jocotitlán al norte de la entidad. Por su parte el capítulo tercero llamado “La Sierra de Ahualulco: Sierra Nevadas y de Río Frío” incluye a cuatro cimas que están entre las de mayor elevación del país, las cuales se ubican en el oriente del Estado de México en los límites con Puebla. El cuarto capítulo, resumido como “La montaña de las nueve eminencias: Chicnautécatl”, se habla del Nevado de Toluca ícono de la capital estatal mexiquense y la cuarta montaña más alta de la nación. Para finalizar, el quinto capítulo denominado “El turismo de naturaleza en las cumbres mexiquenses” versa sobre las actividades de ecoturismo y turismo de aventura con rutas de acceso trazadas en los mapas que le acompañan. El libro mide 32 x 24 cm en formato horizontal. Contiene 248 páginas y la base bibliográfica la conforman más de 70 referencias, lo que incluyen libros, cartografía y sitios de internet. Libro: “Guía de las Altas Montañas de México y una de Guatemala”. La guía de las altas montañas mexicanas, es una publicación sobre 12 de las cimas más elevadas del país, más una guatemalteca (ver Tabla 1). Toca aspectos de historia natural como: geología y glaciología, meteorología (clima y riesgos), ecosistemas, conservación, impactos humanos, biodiversidad (flora y fauna más importante), además de que ofrece una breve historia del montañismo en México. También se incluyen menciones de arqueología de alta montaña y toponimias de parajes, poblados así como el significado de algunos de los nombres en idioma náhuatl que aparecen a lo largo del libro. Así mismo se presenta una clasificación de las rutas con su grado de dificultad y otros tópicos como los de salud, consideraciones médicas básicas, así como alimentación, seguridad, sin dejar de lado cuál es el equipo básico a utilizar e igualmente qué refugios y albergues existen en estas montañas. Se ilustra con más de 200 fotografías, 5 ilustraciones así como 23 mapas originales a todo color y con detalles de sumo interés. Por ejemplo cuáles son las vías de comunicación principales para acercarse a las cumbres. Con decenas de recuadros y notas al pie que agilizan o complementan la lectura. Compendia más de 50 rutas, con diferentes grados de dificultad que van de: fácil, intermedio a difícil. Para ello se realizó una pormenorizada actualización del estado que guardan estas en los años recientes, mismas que fueron recorridas entre el 2007 y en algunos casos hasta el 2012. La publicación se divide en cinco capítulos. El primero consta de los aspectos básicos que debe saber quien desee adentrarse en el conocimiento de estos volcanes. El segundo es de introducción a la alta montaña tomándose como referencia al Ajusco, la montaña más alta del Distrito Federal. El tercero es sobre los cuatromiles de México que incluye 7 montañas: Telapón, Tláloc, Nauhcampatépetl, Zapotépetl (Nevado de Colima y Jalisco), Matlacueye (Malinche), Atlitzin o Tliltépetl (Sierra Negra), Chicnautécatl (Nevado de Toluca). El cuarto capítulo habla con mayor detalle de los cincomiles mexicanos: Iztaccíhuatl, Popocatépetl y Citlaltépetl (Pico de Orizaba). Y finalmente el quinto capítulo comprende, los dos cuatromiles de Centroamérica: Tacaná (compartido por México y Guatemala) y Tajumulco. La guía mide 15 x 23 cm. El libro se basa en más de 300 referencias bibliográficas, lo que incluyen libros, sitios de internet y además se anexa un glosario que explica algo del vocabulario técnico empleado.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

126 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

CAMBIOS EN LOS GLACIARES DE MÉXICO, MEDIANTE EL USO DE FUNCIÓN

DE GEOREFERENCIACIÓN DE IMÁGENES, EN PARES DE SECUENCIAS

FOTOGRÁFICAS.

1Jorge Alberto Neyra-Jáuregui y 2Franny Giselle Murillo-García.

1 Investigador independiente, www.jorgeneyra.com.mx, [email protected] y 2 Colegio de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México,

[email protected]

Resumen

A partir de 1987 el autor principal de este trabajo, comenzó a documentar fotográficamente los cambios en los glaciares mexicanos. Entonces las tres montañas más elevadas del país los tenían. Actualmente sólo el Iztaccíhuatl (5220 msnm) y el Citlaltépetl (5640 msnm) los presentan aunque en franco proceso de retraimiento siendo una de las causas, el calentamiento global. Este trabajo consta de 16 pares fotográficos logrados entre los años de 1988 y 2009, es decir que cubre 21 años de intervalo de tiempo. Algunos con suficiente precisión como para ser totalmente fieles por que fueron logrados exactamente desde el mismo sitio, en otras hay una variación de algunas decenas de metros entre un punto y otro. Se procuró seleccionar aquellas fotos que pudieran tener una comparación en el mismo mes para homogeneizar las condiciones estacionales, aunque hay otras que difieren a lo sumo por dos meses. La mayoría fueron captadas en los meses otoñales de septiembre a diciembre, otras menos en la primavera. Existe una secuencia del Iztaccíhuatl, que muestra o ilustra el cambio estacional que ocurre en esta montaña, por ejemplo, del otoño a la primavera. Para empalmar perfectamente las fotografías, se utilizó la función de georeferenciación de imágenes del software ENVI 3.0. Esta permite dar coordenadas a cada pixel de una de las tomas, y posteriormente, mediante puntos de control (GCP points) y con base en la fotografía ya referenciada, se asignan coordenadas a los pixeles de la imagen restante cuidando de hacer coincidir los rasgos que se observan en ambas escenas.Las secuencias están agrupadas por montaña. La primera serie se inicia con el Citlaltépetl o Pico de Orizaba que incluye cuatro pares de imágenes de mayor a menos cercanía. Después se continúa con el Iztaccíhuatl, la cual empieza con una fotografía especial lograda durante una expedición llevada a cabo en abril de 2009 con la organización ambientalista Greenpeace. En esa oportunidad, destaca una escena del glaciar de Ayoloco situado en la ladera oeste de la montaña, y que es el más extenso del Iztaccíhuatl. Entonces se logró hacer comparaciones in situ con una fotografía tomada por el reconocido fotógrafo Hugo Brehme la cual fue lograda en los años veintes del siglo XX (entre 1920 y 1923) en donde se observa un mucho más espectacular cambio en este mismo glaciar en un período de entre 89 y 86 años. Le sigue una serie de tres en las cuales se hace una confrontación de imágenes del 19 de abril del año 1998 con lo observado el día 5 de abril de 2009 cerca de la cumbre del Iztaccíhuatl. En 11 años se distingue que ha habido un claro retroceso del glaciar a pesar de que en 1998 se presentó una situación extrema de sequía. El orden siguiente incluye una imagen de La Barriga y otras dos de La Cabeza. Para finalizar, se muestran pares de imágenes del volcán Popocatépetl, en primera instancia observado desde el Iztaccíhuatl y las últimas series son de acercamientos a la zona glaciada. En el caso de este volcán, que es el segundo más activo de México, el riesgo que implicó haber logrado esta documentación, fue mucho más alto que el de los otros dos volcanes. Esto se pudo experimentar en marzo de 2005 cuando el autor principal de este trabajo, fue sorprendido, a tan solo un kilómetro de distancia, por una explosión ocurrida en el

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

127 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

cráter. Afortunadamente la nube de ceniza fue arrastrada por los fuertes vientos que soplaban de dirección este a oeste lo que salvaguardó la integridad del investigador.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

128 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

ANÁLISIS ESTRUCTURAL MESOSCÓPICO E INTERPRETACIÓN MORFOTECTÓNICA DEL RELIEVE: PELIGRO SÍSMICO EN LOS MUNICIPIOS

SAN CRISTÓBAL Y CANDELARIA, CUBA OCCIDENTAL Alexis Ordaz Hernández 1, Carlos Enrique Cofiño Arada 2, José Ramón Hernández Santana 2, Ana

Patricia Méndez Linares 2 y Gonzalo Galaz Escanilla 3

1 Departamento de Geología, Universidad de Pinar del Río, [email protected] 2 Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México,

[email protected], [email protected] 3 Instituto de Geología, Universidad Nacional Autónoma de México, [email protected]

El presente trabajo profundiza en el conocimiento mesoscópico del substrato geológico y morfoestructural del relieve septentrional de los municipios San Cristóbal y Candelaria, en Cuba occidental, con fines de contribución a los estudios de peligro sísmico. El área cubre la porción centro-meridional de la Sierra del Rosario y del margen norte de la Cuenca de Los Palacios; cuya frontera tectónica es la falla de desplazamiento horizontal de izquierda, con componente normal, denominada Pinar (Figura 1). Esta dislocación tectónica, de larga duración, manifiesta cambios cinemáticos en sus desplazamientos (Cofiño y Cáceres, 2003a; Cruz et al. 2007), manteniéndose activa en la actualidad.

El análisis morfoestructural se combina con resultados del análisis de estructuras, a escala mesoscópica, para aportar elementos sobre la dirección preferencial de los esfuerzos tectónicos, que determinaron el relieve contemporáneo. En total, se describieron 44 afloramientos y se midieron 850 elementos estructurales (fracturas de extensión, de cizalla e hibridas, escamas tectónicas, estrías, ejes de pliegues, planos axiales y de fallas). El procedimiento fue el siguiente: (a) Orientación espacial del afloramiento; (b) Descripción litológica y medición de los elementos de yacencia de los estratos S0 (buzamiento y dirección del buzamiento); (c) Identificación de estructuras de génesis tectónica, y clasificación y medición de sus elementos de yacencia (Figura 2). En los análisis morfotectónico y morfoestructural, se aplicaron los métodos siguientes: (a) Interpretación hipsométrica y topográfica, a escala 1: 25 000; (b) Análisis estructuro-geomorfológico para la delimitación de las estructuras geológicas con expresión en el relieve; (c)

Figura 1. Ubicación geográfica del área de estudio y subzonas estructuro-faciales, posteriores a los movimientos compresivos, originados durante el Paleoceno Superior-Eoceno Inferior (Cofiño, 2003a): 1. Terreno Zaza (subzona Bahía Honda), 2. Cinturón Plegado y Cabalgado Guaniguanico (2A Órganos y 2B Rosario), 3. Terreno Zaza (Cuenca de Los Palacios), 4. Sedimentos Neógeno-Cuaternarios, que cubren rocas del Cinturón Guaniguanico, FP- Falla Pinar).

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

129 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Identificación de los morfoelementos lineales del relieve; (d) Evaluación de la disección vertical del relieve (m/6.25 ha; es decir, por 1/16 partes de 1 km2, como malla mínima), a escala 1: 25 000; (e) Interpretación morfotectónica del relieve, a escala 1: 25 000; (f) Análisis del espectro de niveles geomorfológicos; y (g) Evaluación de indicadores geomorfológicos de la actividad tectónica: índices de incisión fluvial, de separación de cuencas y de desarrollo de frentes de montañas; índice de sinuosidad de escarpas tectónicas; e identificación de estructuras de “lomos de presión” en transcurrencias notables.

rosetas, utilizando una proyección estereográfica equi-areal. Los aspectos morfotectónicos y cartográficos se abordaron con el módulo Spatial Analysis, SIG Arc Gis, v. 9.3. Las interpretaciones morfotectónicas y de índices geomorfológicos permitieron revelar la diferenciación morfoestructural en bloques, transversales a la falla sinestral Pinar, de potencial carácter sismogénico y, además, concluir sobre las direcciones principales y subordinadas de los esfuerzos tectónicos que generaron las mesoestructuras del substrato y las morfoestructuras del relieve, parámetros significativos en la caracterización sismotectónica regional. Atención especial merece el “lomo de presión” generado sobre la traza de la falla Pinar, al norte de la localidad La Conchita, cuya diferenciación en microbloques escalonados y desplazados horizontalmente, refleja una notable deformación, con características de amenaza sísmica para San Cristóbal, Candelaria y Los Palacios (Figura 3).

Figura 2. Estructuras en la Formación Artemisa (J3-K1): (a) Pliegue isoclinal-recumbente en calizas estratificadas con pedernales; (b) Pliegue isoclinal con su charnela estrangulada, en calizas fuertemente fracturadas; (c) Fallamiento inverso en calizas, ubicado en las cercanías de la Falla Pinar.

Figura 3. Morfotectónica regional: esquema del “lomo de presión” La Conchita (a, b) e imagen de la disloca- ción sísmica La Soledad-San Pablo (c). Los patrones de fracturación y su papel en la formación morfo-tectónica del relieve, encuentran fuerte correspondencia en el campo deformacional de fracturas extensionales (NNW-SSE) y, en el caso de las cizallas, con rumbo N-S y

El procesamiento automatizado de los datos se ejecutó con el software Dips, con el cual se elaboraron estereogramas de contornos y

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

130 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

NNW-SSE, ambos del régimen neotectónico, muy extendido en el archipiélago cubano, y determinante en la edificación escalonada y transversal de los bloques morfoestructurales I, II y III. Existe un patrón de orientación NE-SW, bastante frecuente en la fracturación del substrato y moderadamente presente en el campo de morfoalineamientos, que no refleja una incidencia directa en el relieve. Desde el punto de vista sismotectónico, la falla Pinar y sus zonas de articulación con los bloques morfoestructurales I, II y III, representan un peligro sísmico permanente, quizás de larga recurrencia, que sugiere trabajos de prospección sísmica. Bibliografía - Cofiño, C. E. y D., Cáceres (2003a), “Efectividad de la utilización de métodos microtectónicos en el desciframiento de la evolución de estructuras tectónicas (Falla Pinar)”. Revista Minería y Geología, vol. 19, núms. 3-4, pp. 29-34. - Cruz Toledo, R., J., Sánchez Arango, R., Otero Marrero, J. E., Gómez Herrera, C., Sosa Meizoso, C., Fariñas Hernández, Y., Pérez Martínez, L., Mejías Rodríguez, O., Rodríguez Morán (2007), Efectividad de la geomorfología aplicada en la precisión de fallas generadoras del relieve en la provincia Pinar del Río, Cuba. Anais XIII Simpósio Brasileiro de Sensoriamento Remoto, Florianópolis, pp. 2207-2213.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

131 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

ATLAS DE FACTORES DE RIESGOS DE LA CUENCA DE MOTOZINTLA, CHIAPAS.

Oralia Oropeza Orozco1, José Manuel Figueroa MahEng1, David A. Novelo Casanova2 1Instituto de Geografía, UNAM, 2Instituto de Geofísica, UNAM

[email protected], [email protected], [email protected]

Resumen El atlas que se presenta es uno de los productos del proyecto “Construcción de Escenarios de Riesgos para la Reducción de Desastres: Proyecto Piloto en la Sierra Madre y Planicie Costera del Estado de Chiapas (ESRED)”. Estuvo financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) e inscrito en la modalidad de Redes de Grupos de Investigación Consolidados. Para cumplir con los objetivos del proyecto se conformó un equipo multidisciplinario que incluyó la participación de 31 personas entre investigadores de los Institutos de Geofísica y Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Centro de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de Chiapas, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y de la Universidad de Málaga, España; consultores independientes, así como estudiantes de licenciatura y posgrado de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional, entre otros. Gran parte de los resultados del proyecto se integraron en el atlas. Se seleccionó como unidad de análisis territorial la cuenca hidrográfica de Motozintla, Chiapas. Ésta representa un límite geográfico natural cuya estructura espacial está determinada por procesos geodinámicos y ambientales, donde también se manifiestan interacciones socioeconómicas, político-administrativas y culturales. Asimismo, la cuenca se distingue por las condiciones de riesgos que la catalogan como zona de atención prioritaria debido a las siguientes características:

Existen condiciones multi-amenazas de origen natural, socio-natural y antrópico (sismos, vulcanismo, inundaciones, procesos de remoción en masa, erosión del suelo, degradación ambiental).

Prevalece un tejido social complejo y la existencia de comunidades con altos índices de marginación.

Presenta sistemas ambientales y geográficos, también complejos, que contribuyen a que los niveles de riesgo sean elevados.

De manera general, para la elaboración de los mapas se utilizaron imágenes satelitales y fotografías aéreas de varios periodos, cartografía digital e impresa, información bibliográfica y hemerográfica; igualmente, se realizó trabajo de campo con observaciones directas, muestreos de suelos, rocas y sedimentos, levantamiento de encuestas y entrevistas a la población; todo se manejó en un sistema de información geográfica. No obstante lo anterior, cada mapa tiene su proceso metodológico particular. Las escalas principales de representación son 1:15,000, 1:50,000, 1:120,000 y 1:1,800,000. El atlas está organizado en cinco secciones con un total de 52 mapas y sus respectivos textos explicativos. Se inicia con la de información general básica, misma que permite diagnosticar el estado actual de los principales componentes de los medios físico, biológico y socioeconómico.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

132 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Esta sección se divide en las subsecciones Naturaleza y Sociedad. La primera, consta de una serie de mapas temáticos, algunos como los de geología, hipsometría, pendiente del terreno y suelos, son útiles para comprender los principales procesos que ocurren a nivel de cuenca. La segunda subsección, está conformada por los mapas de distribución de la población y de pobreza. La segunda sección corresponde a la cartografía de amenazas geológico-geomorfológicas, destacan los mapas de sismicidad de Chiapas y de microzonificación sísmica de la ciudad de Motozintla, el de vulcanismo, los de corrimientos de tierras y susceptibilidad a procesos de remoción en masa. La sección muestra algunos mapas morfométricos que complementan el análisis de otras amenazas. La tercera sección trata sobre las amenazas por inundaciones (hidrometeorológicas), los mapas iniciales se relacionan con la red fluvial y las subcuencas hidrográficas, así como con la morfología de laderas, órdenes de corrientes, geometría de cauces y los resultados de la modelación hidráulica. Son relevantes los mapas de escenarios de zonas susceptibles a inundaciones a nivel de cuenca y de la ciudad de Motozintla. El tema de la vulnerabilidad se aborda en la cuarta sección, se divide en vulnerabilidad ambiental (de la cuenca) y vulnerabilidad estructural, socioeconómica y global (de la ciudad de Motozintla). Finalmente, la quinta sección corresponde a los procesos de generación de riesgos a nivel nacional, de Chiapas y de Motozintla, los mapas resultantes se basan en la estimación del índice de condiciones de desarrollo en los países y las capacidades gubernamentales para la reducción y control del riesgo (ICCRR). A manera de conclusión, el atlas de factores de riesgo de la cuenca de Motozintla, muestra que la degradación ambiental y los riesgos están adquiriendo niveles críticos, este panorama se agudizará en el corto y mediano plazos. Los factores determinantes que contribuyen a la construcción del riesgo son: procesos geodinámicos muy activos, la deforestación y la sobreexplotación de los recursos naturales, los cambios de uso de suelo. A lo anterior se debe añadir la poca capacidad de las instituciones gubernamentales en la gestión ambiental y de riesgos, la centralización en la toma de decisiones, la burocracia y la falta de coordinación entre los distintos niveles de gobierno, y la corrupción. Los materiales del atlas proporcionan información valiosa y actualizada, contribuyen al manejo integral de cuencas y permiten diseñar políticas enfocadas a la reducción del riesgo por fenómenos naturales en el contexto de la planificación territorial o el desarrollo regional. Asimismo, los procesos metodológicos aplicados pueden extrapolarse a otras cuencas.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

133 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

CARACTERIZACIÓN DE LOS FLUJOS DE LODO Y ESCOMBROS DURANTE FEBRERO DE 2010 EN LA CUENCA DEL RÍO PUERCO, ANGANGUEO,

MICHOACÁN

Padilla-Doval, Hazziel, López-García, José. Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México,

Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, 04510, Coyoacán, México, DF, México. [email protected]

Resumen

Durante el mes de febrero de 2010 ocurrieron diversos flujos de lodo, de escombros e inundaciones en la región oriente del estado de Michoacán y el occidente del estado de México, que cobraron la vida de 52 personas, la pérdida de un importante número de casas-habitación de los pobladores; dejando cerca de 20,000 damnificados en la región y cuantiosas pérdidas económicas, particularmente en los municipios de Angangueo, Contepec, Hidalgo, Jungapeo, Ocampo, Tuxpan, Tuzantla y Zitácuaro del estado michoacano, y en los municipios de San José del Rincón, Temascaltepec y Zinacantepec en el estado mexiquense. En el presente trabajo se analizan los cambios en la cubierta del bosque, las características de la precipitación, así como el cálculo del material removido por los procesos de remoción en masa ocurridos en la cuenca hidrográfica del río Puerco, la cual se enmarca principalmente dentro del municipio de Angangueo. En dicha cuenca se registraron numerosos flujos de lodo y de escombros, así como inundaciones en las partes bajas de la cuenca, fenómenos que afectaron tanto a la población que habita en el área urbana de Mineral de Angangueo, como a la calidad del bosque que se encuentra en las partes altas de la cuenca. La región se caracteriza por su relieve, el cual se compone de diversas Sierras cuya altitud es mayor a 3,000 ms.n.m., destacando la Sierra de Chincua, la Sierra el Campanario y la Sierra Rancho Grande. En esta región montañosa también se encuentra el área natural protegida (ANP) por decreto federal, la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), destacando así la importancia ambiental, paisajística e hidrológica de la región (Figura 1). MATERIALES Y MÉTODOS Para identificar los cambios en la cubierta forestal y el área urbana ocasionados por los flujos de lodo y escombros, se utilizaron fotografías aéreas de 1971 y fotografías aéreas digitales de alta resolución espacial (40cm por píxel) de los años 2009 y 2010, dichas fotografías se georreferenciaron tomando como base ortofotos digitales de INEGI cuya fecha de captura es de 1994 (con resolución espacial de 2m por píxel), mediante el uso del Sistema de Información Geográfica (SIG, ArcGis v.10®). De manera simultanea se fotointerpretaron las fotografías aéreas mediante la técnica del estereoscopio de espejos, permitiendo con esto aprovechar las ventajas de la tercera dimensión que ofrece dicha herramienta. Una vez identificados los cambios en la cobertura vegetal y el área urbana de Angangueo, se digitalizaron en el SIG los cambios identificados y fue posible calcular la superficie alterada por los eventos naturales, así como las tendencias de perturbación y recuperación que existían en la zona entre 1971 y 2010 (Figura 2).

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

134 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 1. Localización del área en estudio.

Figura 2. Cambios en el bosque ocasionados

por los flujos de escombros entre 2009 y 2010.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

135 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

El análisis de la precipitación y los periodos de retorno para dicha investigación, fueron calculados a partir de 10 estaciones meteorológicas aledañas a la cuenca, en cuyos registros hubiera datos históricos disponibles (+de 30 años), así como de los días durante los cuales ocurrió el desastre. RESULTADOS Los cambios identificados en la calidad de la vegetación para el periodo comprendido entre 1971 y 2009 fueron de 573 hectáreas con cambios, de los cuales 388ha corresponden a cambios positivos, es decir, que hubo cierto grado de recuperación en el bosque, y 185ha con pérdidas o algún tipo de degradación en la calidad de la vegetación. Pero para el periodo que va de 2009 a 2010, los cambios únicamente son negativos y representan una pérdida forestal de 59.7ha de las cuales 17.1ha fueron alteraciones a la zona urbana de Angangueo. El análisis de la precipitación reveló que la lluvia promedio del mes de febrero para la región es de 45mm, contario a la precipitación durante 2010, la cual fue de 215.23mm en promedio, es decir que sobrepaso 6 veces el promedio histórico o excedió en 480% la lluvia promedio. Por lo que el periodo de retorno para dicha precipitación se calculó en 1,991 años. Finalmente se calcularon 1, 106, 200.39 m3 de rocas, suelo y materiales arrastrados hacia las partes bajas de la cuenca del río Puerco, donde esta asentado el poblado.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

136 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

ZONIFICACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD DEL TERRENO ANTE EL PELIGRO DE INUNDACIONES SÚBITAS EN CUENCAS URBANAS INTERCEPTADAS.EL

CASO DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.

Alvaro Gerardo Palacio Aponte Coordinación de ciencias sociales y humanidades.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí [email protected], [email protected]

Introducción.- El crecimiento y dispersión de las superficies impermeables durante los últimos 25 años en las subcuencas hidrográficas de la ciudad de San Luis Potosí, México, representan una creciente amenaza ante la ocurrencia de inundaciones súbitas. La intensidad de las inundaciones en su expresión territorial, se basa en el saldo de las contribuciones netas de agua, producto de las lluvias torrenciales, pero sobre todo, en la respuesta local de las unidades del terreno para acumular o dispersar los excesos. Para entender esta condición se construye un modelo de susceptibilidad a inundaciones basado a su vez en modelos espaciales y estadísticos. Los espaciales consisten en cartografiar sobre unidades del terreno delimitadas geomorfológicamente, la tipología de cubiertas asociadas con diferentes tasas de infiltración y escorrentía para calcular los probables volúmenes medios y extremos. Por otra parte los modelos estadísticos incluyen la relación entre las inundaciones pasadas y presentes y la ocurrencia probabilística de fenómenos meteorológicos detonadores en el futuro. Como resultado de ellos, se obtiene un mapa de peligrosidad por inundaciones, como herramienta para la planificación urbana y de orientación básica para los tomadores de decisiones. Métodos.- El modelo de susceptibilidad a inundaciones se basa en dos tipos de métodos: directos e indirectos (estadísticos).Los métodos directos permiten delimitar unidades del terreno con homogeneidad morfofuncional específicamente relacionada con el comportamiento de las inundaciones. Incluye los límites morfológicos de las planicies bajas de inundación en su relación con los parteaguas naturales y artificiales y la clasificación no supervisada de la cobertura del suelo según el tipo de cobertura y los coeficientes de escorrentía. La mayoría de los parámetros morfológicos se derivan automáticamente de los modelos digitales de elevación de alta resolución y mapas topográficos de detalle. La clasificación de la cubierta de la tierra se realiza a partir de imagen de alta resolución, Quickbird categorizando 6 clases representativas (Figuras 1 y 2) de la morfología urbana de San Luis Potosí. Con el fin de comprender la ocurrencia de las inundaciones súbitas, se analizaron estadísticamente las inundaciones pasadas, como la clave para la predicción de las situaciones de inundaciones futuras. A través de la función de Gumbel se establece el intervalo de recurrencia de las inundaciones súbitas, sus efectos destructivos y su relación con las lluvias horarias. Por otro lado el enfoque estadístico incluye también la relación entre los registros históricos de inundaciones, y la ocurrencia probabilística de fenómenos hidrometeorológicos detonadores en el futuro. Resultados.- El resultado es un mapa de zonificación de grados de susceptibilidad a inundaciones súbitas para periodos de recurrencia anuales y menores a 5 años. Representa el escenario potencial que provocan las lluvias torrenciales horarias entre 10 y 30 mm.

Los patrones de peligro de inundación presentan modalidades localizadas y extendidas. La zona antigua es mas susceptible (patrón localizado) que las zonas recientemente urbanizadas (patrón extendido), debido a la proporción relativa de las superficies impermeables. 35% de la cubierta en la zona antigua presenta permeabilidad media y baja y altos coeficiente de

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

137 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

escorrentía. 30% del área urbana con permeabilidades medias con alternancia de zonas verdes y 25% de zonas suburbanas con permeabilidades medias y altas.

Figura 1. Compuesto en falso color de la imagen Quickbird en San Luis Potosí, México.

Figura 2. Coeficientes de escurrimiento por subcuenca en San Luis Potosí, México.

Conclusiones.- Los patrones de susceptibilidad a las inundaciones súbitas dependerán de la morfología urbana y de las proporciones relativas de superficies impermeables, así como de las alteraciones en los comportamientos hidrológicos de las cuencas originales transformadas en cuencas interceptadas artificialmente.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

138 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

GEOSITIOS, GEOMORFOSITIOS Y GEOPARQUES EN MÉXICO; SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS

José Luis Palacio Prieto

Instituto de Geografía, UNAM [email protected]

Resumen

Durante la última década en México, algunos autores han abordado temas relativos al patrimonio geológico-geomorfológico, aunque las referencias en publicaciones formales son aun escasas. La mayoría del trabajo realizado hasta el momento se refiere a la caracterización y valoración de sitios de interés geológico-geomorfológico (La Gaceta, 2000, Gaitán et al, 2004), paleontológicos (Gaitán y Álvarez, 2009) y mineros (Puy et al, 2010; Uribe, 2007), así como a la elaboración de itinerarios enfocados al geoturismo (NGS, 2007 a y b) en algunos casos expresados como ecoturismo o turismo de aventura en áreas de interés geológico-geomorfológico (Neyra, s/f); en varios casos, el patrimonio cultural del territorio es incorporado en los sitios de interés geológico (Gaitán et al, 2001, 2009; Rodhas y Burton, 2010). Algunos trabajos resaltan la importancia de enfoques participativos incorporando conocimientos locales en el contexto del desarrollo sustentable a través del geoturismo autogestivo, la educación y la conservación (Ramírez et al, 2010). No obstante las escasas referencias en la literatura formal, existen reportes, ponencias e informes en los que se identifican, aunque escasos, grupos de trabajo de trayectoria consistente, como es el caso del Departamento de Geología Marina de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Otras instituciones académicas, como el Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas de la Universidad de Guadalajara, el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental y el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Guanajuato han abordado el tema y cuentan con grupos en vías de consolidación; asimismo, el Instituto Nacional de Ecología de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno Federal mexicano, reporta estudios al respecto (INE, 2004). En algunos casos, los temas se han abordado a través de convenios internacionales, destacando el Programa de conservación del patrimonio de Baja California Sur, surgido en 1998 en colaboración entre la UABCS y la California State University, Northridge, mismo que “representó la primera iniciativa interinstitucional por crear un programa académico binacional con un enfoque holístico sobre educación e investigación en temas de conservación del ambiente y de los recursos patrimoniales naturales e histórico- culturales de las Californias” (Gaitán y Álvarez, 2009). La misma UABCS ha sido promotora para la creación del Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas, abierto en octubre de 2006, y promueve actualmente la creación de un museo análogo en La Paz, para lo cual se cuenta ya con una colección importante de fósiles marinos. El trabajo desarrollado por la UABCS se enmarca en un estado que ocupa el segundo lugar en competitividad turística en el país (Tello, 2012). Pueden citarse también como proyectos bi-nacionales los mapas geoturísticos elaborados por el National Geographic Center for Sustainable Destinations y el National Geographic Maps para la Península y la Región Arizona-Sonora (NGS 2007 a y b). Los ejemplos elaborados por el CIGA y el IGg de la UNAM se encuentran relacionados con el trabajo encaminado a la creación del Grupo de trabajo (task-force) de Geoparques de la Unión Geográfica Internacional en agosto de 2004. En el seno de dicho Grupo de trabajo, se estableció entre sus metas la elaboración de un enfoque que permitiera incorporar el conocimiento tradicional de los pueblos originarios en donde la participación de los actores

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

139 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

locales juega un papel destacado en términos de la autogestión de actividades educativas, de conservación y de geoturismo, enfoque que contrasta con los que en Europa y Asia, señaladamente China, con características generales diferentes. En este contexto, durante 2003 y 2004, los esfuerzos llevados a cabo en el seno de la UGI llegaron a plantear la creación de una red de Geoparques en el Estado de Michoacán. Entre los pasos iniciados destaca la visita de un Comité asesor de expertos de la UNESCO y la presentación del proyecto ante las más altas autoridades estatales. Desgraciadamente, el esfuerzo no tuvo continuidad no obstante las condiciones favorables, lo que resultó en el abandono de la iniciativa. Recientemente, el Instituto de Geografía de la UNAM, con una larga trayectoria en estudios de carácter geomorfológico, ha incorporado en sus líneas de investigación a los geoparques, geositios y geomorfositios. Entre los temas que se han abordado, destacan los relativos al manejo de gemorfositios susceptibles a peligros naturales (Alcántara, 2007 y 2009; Hernández et al, 2012), la caracterización de geomorfositios (De Jesús et al, 2012), la evaluación del potencial geocientífico de áreas susceptibles de ser propuestas como geoparques ante organismos internacionales (Garrido, 2004; INE, 2004; Garrido et al, 2007) y recientemente, la caracterización, evaluación y promoción del turismo en áreas volcánicas, tanto en México como en Centro América, con la participación de geomorfólogos y geógrafos económicos. Con base en la experiencia internacional, y no obstante los limitados resultados alcanzados en nuestro país, las perspectivas para el desarrollo de estudios relacionados con los geositios, geomorfositios y geoparques son favorables. Entre los factores que pueden impulsar esta iniciativa se encuentra el interés público por la conservación de la naturaleza, las políticas encaminadas a apoyar al turismo como actividad económica sustantiva, la existencia de grupos especialistas en temas del patrimonio abiótico (geológico-geomorfológico) en distintas regiones del país y la necesidad general de promover a las ciencias de la Tierra y a la geomorfología y la geografía en particular. Referencias Alcántara-Ayala, Irasema (2007) “Evaluación de riesgos y manejo de geomorfositios”, VII Reunión Nacional de Geomorfología, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) Morelia, Michoacán, 26 al 29 de noviembre, 2007. Alcántara-Ayala, Irasema (2009) “Geomorphosite management in areas sensitive to natural hazards”, in Reynard, E. (Ed) “Geomorphosites”, Chapter 12, Pfeil, Munich, p 163-173. De Jesús Rojas Juan Carlos, Adolfo Quesada, Carlo Mendoza, Sergio Salinas y José Juan

Zamorano Orozco (2012) “Geomorfositios en el volcán Parícutin, Michoacán, México” Memorias de la VIII Reunion de Geomorfología, Guadalajara Jalisco, 26 al 28 de septiembre de 2012. (En estas memorias). Gaitán J., Herrera L.A., Oseguera M., Reygadas F., Busto K. & Pérez O.G. (2001).- Conservación del Patrimonio en Baja California Sur: Una iniciativa de infraestructura profesional transfronteriza. In: Lewis S.E & Demaree K.P. (eds.), Pacific Coast Council on Latin American Studies 2001 Proceedings, Tijuana, vol. 19, p. 43-46. Gaitán Morán J. & Álvarez Arellano A. (2009).- The protection and use of the geological and paleontological heritage in Baja California Sur, Mexico.- In: Lipps J.H. & Granier B.R.C. (eds.), PaleoParks - The protection and conservation of fossil sites worldwide.- Carnets de Géologie / Notebooks on Geology, Brest, Book 2009/03, Chapter 04 (CG2009_BOOK_03/04)

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

140 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Gaitán J., Herrera L.A., Oseguera M. & Reygadas F. (2004).- Heritage Conservation in Baja California Sur, Mexico: A Binational Environmental Education Initiative. In: Proceedings of the Environmental Management for Sustainable Universities Conference.- Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Monterrey, Conference Papers in Digital Format. Garrido Pérez Arturo (2004) “Developing a GIS-oriented method for landscape evaluation within the framework of Geopark launched by UNESCO; Case study of the “Pico de TAncítaro area in Central Mexico”, MSc Thesis, International Institute for Geoscience Information Science, The Netherlands. Garrido-Pérez Arturo, José Luis Palacio-Prieto, Jesús Fuentes-Junco (2007) “Evaluando la importancia geocientífica del Pico de Tancítaro y su potencialidad para ser reconocido en la Red Global de Geoparques de la UNESCO, VII Reunión Nacional de Geomorfología, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) Morelia, Michoacán, 26 al 29 de noviembre, 2007. INE (2004) “El establecimiento de Geoparques en México: un método de análisis geográfico para la conservación de la naturaleza en el contexto del manejo de cuencas hídricas”, Dirección de manejo integral de cuencas hídricas, Dirección General de Investigación de Ordenamiento Ecológico y Conservación de Ecosistemas, Convenio : INE/ADE-028/2004, Instituto Nacional De Ecología. La Gaceta (2006) “Jalisco tiene fortuna geológica”, La Gaceta, Universidad de Guadalajara, Sábado 22 de julio de 2006, p 52. National Geographic Society (2007a) “Mapa Guía de Geoturismo de Arizona y Sonora”, NGS, Oficinas de Tursimo de Sonora y Arizona, Departamento del Interior, USA. National Geographic Society (2007b)”Mapa Guía de Geoturismo de la Península de Baja California”, NGS, FMCN, Departamento del Interior, USA. Neyra Jaúregui, Jorge (s/f) “Guía práctica del Popocatépetl”, Volcanes activos de México Puy y Alquiza, M., Miranda Avilés, R., & Caudillo González, M. (2010). “Propuesta de puntos de interés geológico y minero en el Área Natural Protegida El Orito. Distrito Minero de Guanajuato, México”. PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 595-607. Ramírez María Teresa, Roberto Novella y Narciso Barrera-Bassols (2010)“Reconciliando naturaleza y cultura: una propuesta para la conservación del paisaje y geositios de la costa norte de Michoacán, México” Revista de Geografía Norte Grande, 46: 105-121 (2010) Rhoda Richard and Tony Burton (2010) “Geo-Mexico: the geography and dynamics of modern Mexico”. Sombrero Books 2010. Sánchez Crispín Álvaro (comunicación personal). Uribe Salas José Alfredo (2007) “Patrimonio geológico y minero en la región de Huetamo” LA VOZ DE MICHOACAN, Año 1 Número 25, Morelia, Michoacán, 5 de diciembre de 2007. Morelia, Michoacán a 5 de diciembre de 2007

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

141 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

GEOSITIOS, GEOMORFOSITIOS Y GEOPARQUES: CONSERVACIÓN, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE

José Luis Palacio Prieto

Instituto de Geografía, UNAM [email protected]

Resumen Durante las últimas dos décadas ha existido interés por parte de grupos de especialistas, inicial y principalmente europeos, por incorporar a los sitios de interés geológico y geomorfológico en los esquemas de conservación globales, regionales y nacionales. Entre los primeros proyectos encaminados a la conservación del patrimonio geológico se encuentra el proyecto GEOSITES, una iniciativa puesta en marcha en 1996 por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) dirigida a la identificación de áreas geológicas (sitios) de importancia internacional. Los geositios, originalmente, no distinguen entre sitios de interés geológico y sitios de interés geomorfológico. Panizza (2001), sin embargo, planteó la necesidad de diferenciar los sitios de carácter geomorfológico de aquellos cuyo interés es puramente geológico. En posteriores adecuaciones conceptuales, Reynard y Panizza (2005), mencionan que los geomorfositios son formas de relieve que poseen, también, un valor histórico, cultural, estético y/o socio económico. Otro concepto asociado a los geositios y geomorfositios es el de geoparque. Para finales del siglo pasado, una nueva propuesta encaminada a la protección del patrimonio geológico toma forma: el Proyecto Geoparques, iniciativa impulsada desde fines del siglo pasado a partir de contribuciones de grupos, principalmente europeos y la División de Ciencias de la Tierra de la UNESCO. Un Geoparque es "un territorio con límites bien definidos que tiene una superficie lo suficientemente grande área para permitir el desarrollo económico local. El Geoparque comprende un número de sitios representativos no sólo del patrimonio geológico y paleontológico, sino aquellos de interés arqueológico, ecológico, histórico y cultural” (UNESCO, 2010). Las tres principales metas del proyecto incluyen: a) la conservación y mantenimiento de un ambiente más saludable; b) la promoción de la educación en Ciencias de la Tierra, y c) la promoción del desarrollo económico sustentable a nivel local (Nowlan et al, 2004), principalmente a través de actividades ligadas al turismo. En este contexto “tri-partita” (geositio-geomorfositio-geoparque), la diferenciación entre geositio y geomorfositio puede justificarse por su carácter y énfasis temporal y espacial. El geositio, como la geología misma, se asocia más con el carácter temporal del sitio; intenta explicar la evolución de una localidad, de una región o del planeta mismo, mientras que el geomorfositio conlleva una connotación tridimensional característica de las formas del relieve, lo cual se asocia, en este caso, más con atributos espaciales que temporales, sin que éstos necesariamente estén ausentes. Las formas del relieve ocupan un espacio cuantificable (largo, ancho, altura, profundidad, volumen), mientras que el geositio refleja un proceso o fenómeno, que si bien tiene lugar en el espacio, no se caracteriza necesariamente por sus dimensiones sino por su ubicación en el tiempo. El geositio, así, estaría ubicado dentro de un espacio (superficie), que correspondería a un geomorfositio, que a su vez puede formar parte de un conjunto de geomorfositios funcionalmente relacionados o constituir, en sí mismo, o un geoparque.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

142 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Por ello, el aparente resultado adverso de las negociaciones ante la UNESCO para el lanzamiento de un Programa de geositios y geoparques reconocido por este organismo internacional es, sin duda y a la luz de la situación actual, relativo. De hecho, no obstante no existir un Programa de Geoparques como tal, hoy la UNESCO ofrece su apoyo a las iniciativas ad hoc sobre Geoparques que se coordinan a través de una Red Mundial de Geoparques (Global Geoparks Network, CGN), donde las iniciativas nacionales para promover el patrimonio geológico se benefician plenamente de su pertenencia a una red global de intercambio y cooperación” (Fuente consultada en junio 2012: www.unesco.org). Prueba del éxito alcanzado por la iniciativa son las numerosas reuniones específicamente sobre el tema de los geoparques que se han celebrado en la última década y, de manera evidente, la creación de Geoparques alrededor del mundo. La Red Europea de Geoparques (EGN), conformada en 2000 con sólo cuatro geoparques en otros tantos países, hoy cuenta con 50, ubicados en 19 países (fuente consultada en junio de 2012: http://www.europeangeoparks.org); la Global Geoparks Network (GGN) cuenta actualmente con 88 geoparques en 27 países (fuente consultada en junio de 2012: http://en.globalgeopark.org/) y la Red Asiática de Geoparques, creada en 2007, cuenta actualmente con 34 geoparques en siete países de la región. En América Latina sólo Brasil cuenta con un Geoparque incorporado en la GGN, si bien el tema va ganando también terreno en países como Chile, Argentina, Costa Rica, Venezuela y Perú (Schilling et al 2010; Mantesso et al, 2010) y, de manera aún muy incipiente, en México. Prueba del creciente interés en América Latina, recientemente, es la propuesta de crear una Red Latinoamericana de Geoparques, ante el hecho de que si bien existen iniciativas nacionales al respecto, no se ha consolidado aún una estructura que permita beneficiarse del intercambio de experiencias entre quienes las promueven (Schilling et al, 2010 y Mantesso et al, 2010). Un segundo Geoparque americano incorporado la GGN se encuentra en Canadá; en el caso de Estados Unidos, si bien cuenta con áreas en donde el principal atractivo es geológico-geomorfológico, las categorías de Parque Nacional, Monumento Natural y otros, el interés por la denominación es limitado (Nowlan et al, 2004), aunque las actividades de promoción de los parques en Estados Unidos incluyen destacada y explícitamente al patrimonio abiótico, en particular el geológico y geomorfológico. Los datos anteriores reflejan el gran interés sobre los geoparques en todo el mundo. El éxito de los geoparques puede explicarse con base en sus tres fundamentos centrales: como estrategia de protección del ambiente; como herramienta para la educación formal e informal y como detonador del desarrollo económico local, principalmente a través del Geoturismo. El enfoque desde los geoparques, el o los geomorfositios que lo conforman y, finalmente, los geositios que se insertan en éstos, sin duda, constituye una estrategia que ha contribuido significativamente en la promoción del patrimonio abiótico (geológico y geomorfológico) y en general, del natural, incluyendo el componente biótico y que en México, sin duda sería deseable impulsar con mayores alcances. Referencias Mantesso-Neto, V., Mansur, K., López, R., Schilling, M. y Ramos, V. A., 2010. Geoparques en Latinoamérica. VI Congreso Uruguayo de Geología, Parque de Ute Minas – Lavalleja Nowlan Godfrey S., Peter Bobrowsky, and John Clague (2004) “Protection of geological heritage: A North American perspective on Geoparks”, Episodes, Vol. 27, no. 3 Panizza Mario (2001) “Geomorphosites: Concepts, methods and examples of geomorphological survey”, Chinese Science Bulletin Vol. 46 Supp. December 2001.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

143 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Reynard Emmanuel et Mario Panizza,(2005) “Geomorphosites: definition, assessment and mapping », Géomorphologie : relief, processus, environnement” Géomorphologie : relief, processus, environment, 2005, n° 3, p. 177-180. Schilling Manuel, Virginio Mantesso-Neto; Katia Mansur, Roigar López; Víctor Ramos; Bilberto (2010) “Hacia la creación de la red de geoparques de Latinoamérica” XV Congreso Peruano de Geología, Resúmenes extendidos, Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. No 9, pp 282-286. UNESCO (2010) “Guidelines and Criteria for National Geoparks seeking UNESCO's assistance to join the Global Geoparks Network (GGN)”, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). April.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

144 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

GEOTURISMO; UN ITINERARIO GEOTURÍSTICO EN LA CUENCA DE ORIENTAL, PUEBLA

José Luis Palacio Prieto y Guadalupe Tapia Varela

Instituto de Geografía, UNAM [email protected]

[email protected]

Resumen

Entre las metas derivadas de la valoración, reconocimiento y establecimiento de los geoparques geositios y geomorfositios, destaca la contribución de estas estrategias al desarrollo local sustentable, a través de actividades como el Geoturismo. Durante los últimos años, dos conceptos relativamente diferentes de “Geoturismo” han sido aceptados, dependiendo del énfasis hacia los aspectos geológicos o bien a los geográficos. Según Hose (1995 y 2008), a quien se considera el especialista que en primera instancia conceptualizó al geoturismo como tal, éste consiste en “la prestación de servicios de interpretación que permiten a los turistas adquirir el conocimiento y la comprensión de la geología y la geomorfología de un sitio (incluyendo su contribución al desarrollo de las ciencias de la Tierra) más allá del nivel de la mera apreciación estética " (Hose, 1995). En este sentido, el geoturismo es "una forma de turismo enfocado específicamente al paisaje y a la geología” (Newsome and Dowling,2010). Por otra parte, de acuerdo con la National Geographic Society (2007), el geoturismo se define como “el turismo que sustenta o realza el carácter geográfico de un lugar, su medio ambiente, cultura, estética, patrimonio y el bienestar de sus residentes“. La discusión, si bien es de interés académico, “no debe distraer la atención del premio principal: la protección de los lugares” (Tourtellot, 2011). Cualquiera que fuera el concepto adoptado, el geoturismo requiere de una serie de herramientas para alcanzar sus objetivos: la divulgación de las ciencias de la Tierra, incluidas la geología, la geomorfología y, por supuesto, la geografía. Una de estas herramientas son los mapas, referidos como documentos que proveen de información científica, interpretada de tal manera que resulte accesible no solo para el público especializado, sino, principalmente, para personas no especialistas. No obstante el enorme potencial con el que cuenta el país a lo largo de su territorio, en México estos documentos no son numerosos (véase por ejemplo, Gaitán, 2005 y 2009; Neyra, s/f, National Geographical Society, 2007 a y b). Este trabajo refiere un itinerario geoturístico en la Cuenca de Oriental, Puebla, en donde se resaltan algunos elementos de interés geológico, geomorfológico, geográfico, arqueológico e histórico. Constituye un ejemplo de documentos cuyo diseño, elaboración y promoción serían no solo deseables sino necesarias por su contribución en términos de la educación informal del visitante, la promoción de las geociencias y desarrollo de actividades económicas dirigidas a la conservación del ambiente y el desarrollo sustentable. En el mapa que se presenta, destaca, desde el punto de vista geológico-geomorfológico, el conjunto más importante de cráteres-lago (“maares”) ubicados en México y explica, además, su origen y características generales. Desde el punto de vista arqueológico, el mapa ubica y

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

145 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

describe de manera general uno de los conjuntos urbanos más extensos de Mesoamérica: Cantona, ubicado sobre un derrame lávico pleistocénico y localiza, así mismo, dos de las canteras de obsidiana que jugaron un papel fundamental en su desarrollo. Por último, se incluye la descripción del museo regional “Caltonac” y la Iglesia del siglo XVI de San Pedro Apóstol, ambos en el pueblo de Tepeyahualco. Se sugieren rutas y se incluye información turística general de interés para el potencial visitante. Referencias Gaitán J. (2005).- Los recursos patrimoniales como factor de desarrollo en Baja California Sur.- Revista de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, La Paz, Panorama, n° 51, p. 5-7. Gaitán Morán J., y Cano Delgado J.J. (2009): “Las salinas de Guerrero Negro, Baja California Sur-México: un elemento del patrimonio geológico como factor de desarrollo territorial”, En Revista digital El Alfolí. Noticiario salino y salado de la Asociación de Amigos de las Salinas de Interior, n. 6, pp.: 19-29. Hose, T. A. 1995: Selling the Story of Britain's Stone. Environmental Interpretation 10-2. Hose, Thomas (2008) “Towards a history of geotourism: definitions, antecedents and the future” Geological Society, London, Special Publications, 2008, 300:37-60, doi:10.1144/SP300.5 National Geographic Society (2007a) “Mapa Guía de Geoturismo de Arizona y Sonora”, NGS, Oficinas de Tursimo de Sonora y Arizona, Departamento del Interior, USA. National Geographic Society (2007b)”Mapa Guía de Geoturismo de la Península de Baja California”, NGS, FMCN, Departamento del Interior, USA. Newsome, D., Dowling, R. K. (2010) “Geotourism: The Tourism of Geology and Landscape”. Oxford Neyra Jaúregui, Jorge (s/f) “Guía práctica del Popocatépetl”, Volcanes activos de México. Tourtellot J. (2011) “UNESCO’s Geoparks “Clarify” Geotourism”, http://newswatch.nationalgeographic.com/2011/11/16/unesco%E2%80%99s-%E2%80%9Cgeoparks%E2%80%9D-embrace-geotourism/ (consultado en junio de 2012)

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

146 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

MONITOREO DE LA DEGLACIACIÓN RECIENTE EN EL GLACIAR PIA, MONTAÑAS DARWIN (TIERRA DE FUEGO), POR MEDIO DE

FOTOGRAMETRÍA, LIQUENOMETRÍA, DENDROCRONOLOGÍA Y TRABAJO DE CAMPO.

David Palacios1, Leopoldo García-Sancho2, José Juan Zamorano3, Allan Green2,4, Mercedes

Vivas2, Ana Pintado2 1 Depto. AGR y Geografía Física, Universidad Complutense de Madrid

2 Depto. de Bilogía Vegetal II, Universidad Complutense de Madrid 3 Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México

4Biological Sciences, Waikato University, Hamilton, New Zealand contacto: [email protected]

Los glaciares de las Montañas Darwin han sufrido un proceso de deglaciación diferencial desde el final de la Pequeña Edad de Hielo (PEH) hasta la actualidad. Mientras unos frentes glaciares han sufrido un retroceso mínimo, otros lo han hecho de forma considerable. Este comportamiento tan diferente puede estar vinculado con factores climáticos o con causas propias de la dinámica glaciar. Con el objetivo de analizar el impacto del cambio climático en estos glaciares, se ha trabajado en el frente del glaciar Pia, que desciende hacia el sur del Monte Darwin (2488 msnm, 54°45′S, 69°29′W) y llega hasta la orilla del Canal Beagle (figura 1). El frente todavía se encuentra a unas centenas de metros de la morrena de la PEH, pero mientras en un sector retrocedió bruscamente y se estabilizó después, en otro sector el frente glaciar ha avanzado y retrocedido en múltiples pulsos, dando como resultado la formación de varios cordones morrénicos (García-Sancho et al., 2011). Para comprender el por qué de esta dinámica diferencial, se ha realizado un estudio de la evolución del frente glaciar Pia durante los últimos 60 años. El método ha consistido en usar fotografías aéreas e imágenes de satélite, para determinar con exactitud la situación del frente glaciar en fechas específicas (1943, 1963, 1987, 1990, 2001 and 2006) por medios fotogramétricos. Estos resultados se han complementado en 2008 y 2009 mediante el trabajo de campo, que incluyó la liquenometría de las dos especies más abundantes y que más rápidamente colonizan los bloques morrénicos abandonados por el glaciar: Placopsis perrugosa y Rhizocarpon geographicum. Mediante el trabajo de campo contrastado de los años 2008 y 2009, se pudo determinar la tasa de crecimiento de estas especies en este lugar en concreto (García-Sancho et al. 2011). Además, se realizó un estudio dendrocronologico con las especies Nothofagus Antarctica y betuloides. Los resultados obtenidos demuestran cómo la aplicación de estas cuatro técnicas (fotogrametría, liquenometría, dendrocronología y trabajos de campo de contraste) permiten establecer el periodo de escesis de cada especie, así como sus tasas de crecimiento. Con estos dos criterios se puede conocer la dinámica del frente glaciar desde finales de la PEH hasta la actualidad. En concreto, el diferente comportamiento de los frentes glaciares del Pía obedecen a una mezcla de factores climáticos y factores derivados de la propia dinámica del flujo glaciar.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

147 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 1. Frente del Glaciar Pía donde se ha realizado el estudio.. BIBLIOGRAFÍA: García-Sancho, L., Palacios, D., Green, T.G.A., Vivas, M., Pintado, (2011): Extreme lichen growth rates detected in recent deglaciated areas in Tierra del Fuego. Polar Biology, 34 (6): 813-822.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

148 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

DETERMINACIÓN DEL RETROCESO GLACIAR EN EL VALLE DE AYOLOCO, VOLCÁN IZTACCIUATL, DESDE LA PEQUEÑA EDAD DE HIELO AL PRESENTE, A PARTIR DE FOTOGRAMETRÍA Y LIQUENOMETRÍA.

David Palacios1, Leopoldo García-Sancho2, José Juan Zamorano3 Nuria Andrés,1 Ana Pintado2

1Depto. AGR y Geografía Física, Universidad Complutense de Madrid 2Depto. de Biología Vegetal II, Universidad Complutense de Madrid 3Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México

contacto: [email protected] El Volcán Iztaccíhualt (19º10’20’’N, 98º38’30’’W, 5230 m asl) conserva un importante complejo morrénico de la Pequeña Edad de Hielo (PEH), que se extiende hasta los 4300 msnm. Estas morrenas se diferencian de otras más antiguas, al no presentar cubiertas de pomez de caída asociadas con las últimas fases plinianas del volcán Popocatépetl, del cual el registro más reciente es del siglo XI (Vázquez-Selem, 2000). Los glaciares que se conservan en las cumbres del Iztaccíhualt presentan frentes situados en torno a los 5000 msnm, por lo que existe un retroceso de 700 m, desde el evento frío antes mencionado hasta la actualidad. El área deglaciada en parte ha sido sustituida por permafrost (Andrés et al. 2011). Para conocer las pautas del proceso de deglaciación del Iztaccíhualt desde el máximo de la LIA hasta la actualidad, se ha estudio el valle de Ayoloco, el más importante de la vertiente occidental del volcán (Delgado et al. 2005). Siempre con relación a este valle, se han determinado los limites de los glaciares en distintas fechas, mediante la georreferenciación de fotografías panorámicas y aéreas (desde 1897 hasta el 2000) y el análisis de la cartografía de campo realizada en 1958 de los limites de los glaciares (Lorenzo, 1964). Por un lado, se ha realizado el análisis estadístico del tamaño de los thalus de la especie Rhizocarpon geographicum y, por otro lado, se ha realizado un estudio estadístico de la biodiversidad de especies liquénicas a lo largo de una serie de transectos, desde las morrenas de la LIA más avanzadas hasta los frentes glaciares actuales (figura 1). La aplicación de esta metodología ha permitido conocer el momento exacto de la desaparición del glaciar en determinados puntos de los transectos analizados. Esto ha permitido determinar la escesis y la tasa de crecimiento de la especie Rhizocarpon geographicum, que para el valle de Ayoloco está en una media de 0,23 mm al año. A partir de este paso, se ha podido conocer la evolución del glaciar desde su máximo avance en la PEH hasta la actualidad. Los resultados indican que hubo dos grandes avances: uno en el siglo XVII y otro durante el siglo XIX. A principios del siglo XX los frentes glaciares están muy próximos a las morrenas de máximo avance. En la décadas de los años 40 y 50 el retroceso fue muy intenso. Sin embargo, la década de los 60 y 70 fue de estabilización, e incluso de avance glaciar. Desde mediados de los años 80 el retroceso glaciar se acelera, incrementándose decididamente en la primera década del siglo XXI, por lo que, de seguir la mismo ritmo de retroceso, los glaciares del Iztaccíhualt podrían desaparecer en un intervalo de 20 años.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

149 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 1. Extensión del glaciar desde la Pequeña Edad de Hielo (PEH) hasta el año 2005 y transectos liquenométricos realizados en el trabajo. Bibliografía Andrés, N., Palacios, D., Zamorano, J.J., Vázquez-Selém, L. (2011): Shallow ground temperatures and periglacial processes on the Iztaccíhuatl volcano, Mexico. Permafrost and Periglacial Processes, 22: 188-194. Delgado H., Julio, P., Álvarez, R., Cabral, E., Cárdenas, L., Correa, F., Luna, M., Huggel, C. 2005: Study of Ayoloco Glacier at Iztaccíhuatl volcano (México): hazards related to volcanic activity – ice cover interactions, Zeitschrift für Geomorphologie, 140, 181-193. Lorenzo, J. L., 1964. Los glaciares de México, Instituto de Geofísica. México: UNAM Vázquez-Selem, L. 2000: Late Quaternary glacial chronology of Iztaccíhuatl volcano, central Mexico. A record of environmental change in the border of the tropics. Unpublished Ph.D. dissertation, Arizona State University.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

150 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

MAPA DE AMENAZAS POR PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Jorge A. Paz Tenorio1, 3, Mario Gómez Ramírez2, Raúl González Herrera1, María Eréndira

Murillo Sánchez3, F. Félix Domínguez Salazar1 1 Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2 Universidad Veracruzana, 3 Instituto Nacional

de Estadística y Geografía [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

Resumen

La ciudad de Tuxtla Gutiérrez se localiza en la parte central del estado de Chiapas (16°45´14.5´´N y 93°06´56.5´´W) (Figura 1). Como algunas otras ciudades subdesarrolladas, ha crecido hacia las laderas, siendo el sur de la ciudad el que es afectado de manera cada vez más frecuente por los Procesos de remoción en Masa (PRM), conjugándose factores claves que conducen a la concentración de vulnerabilidades (Maskrey, en Lavell 1997).

Los procesos gravitacionales, son parte del ciclo natural de evolución del relieve terrestre degradativo y dan origen a otras geoformas constructivas (abanicos aluviales, derrubios, cárcavas, entre otros), y destructivas, sobre todo circos de erosión y escarpes, que crecen gradualmente en sentido horizontal y vertical a causa de estos procesos (Lugo, Vázquez et al 2001). Con base al método Heurístico en combinación de mapas cualitativos (Turner, 1996; Muñiz, 2009), se obtiene un análisis combinando diferentes elementos ambientales que de manera gradual aumentan la peligrosidad a los PRM (Figura 2). En este estudio se trabajó a través del uso de la cartografía, y se construyó el mapa a partir de la retícula de 1000 x 1000 m, que corresponde al canevá del sistema de coordenadas Universal Transversa de Mercator (UTM) de la carta topográfica escala 1:50 000 (INEGI 2002). Este tipo de mapas elaborados a partir de figuras geométricas, puede mantener este formato para su representación final (Lugo 1988). Se sobrepusieron las capas de: desniveles, densidad de drenaje, geología, edafología, uso del suelo y vegetación; reforzándose con puntos de verificación. El resultado de este Mapa de Amenazas por Procesos de Remoción en Masa contribuye a categoriza a la ciudad y sus alrededores en 5 rangos (Paz, González et al 2011).

Figura 1. Localización de la zona de estudio.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

151 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

El mapa es útil para considerarse en la planeación espacial de la ciudad, ya que las cartas urbanas de 2001 y 2007 que rigen al ordenamiento territorial no son claras al respecto. Asimismo, se han realizado recorridos por la ciudad y principalmente por los sitios de mayor amenaza, confirmándose los daños en las viviendas y en obras colectivas como vialidades, sistemas de agua y drenaje, entre otros. Por lo que mapa también es congruente con: Los cambios en el uso del suelo, la rápida urbanización sin orden, la naturaleza del terreno, aunado a las temporadas lluviosas intensas; que son elementos que se conjugan para detonar los PRM, por lo que la identificación de zonas susceptibles debe considerarse para fines de atender acciones paralelas en cuanto a ordenamiento urbano y planes de contingencia. Referencias. - INEGI. (2002). Carta Topográfica E15C69 Tuxtla Gutiérrez escala 1:50 000. - Lugo, H. J. (1988). Elementos de Geomorfología aplicada (Métodos cartográficos). México D.F. - Lugo, H. J., C. M. T. Vázquez, et al. (2001). "Procesos gravitacionales en las montañas de Puebla". Ciencia y Desarrollo Vol. XXVII (157): 9. - Lavell, A. (1997). Viviendo en Riesgo, Comunidades Vulnerables y Prevención de Desastres en América Latina. - Muñiz, J.J.A, Hernández, M V.H. (2012). Zonificación de procesos de remoción en masa en Puerto Vallarta, Jalisco, mediante combinación de análisis multicriterio y método heurístico. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, v. 29, núm. 1, 2012, p. 103-114 - Paz, T. J. A., H. R. González, et al. (2011). Los procesos de remoción en masa, génesis, limitaciones y efectos en el crecimiento urbano de Tuxtla Gutiérrez; el uso de la información geográfica del INEGI. Convención Nacional de Geografía y Medio Ambiente 2011. León, Guanajuato. - Turner, A.K, Schuster R.L. (Eds) (1996). Landslides. Investigation and mitigation. Special report 247. National Academy Press. Washington, D.C.

Figura 2. Mapa de Amenazas por PRM.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

152 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

UNIDADES MORFOMÉTRICAS DEL RELIEVE MEXICANO, A ESCALA 1:250 000: PLATAFORMA GEOMORFOLÓGICA PARA LA ORDENACIÓN

ECOLÓGICA TERRITORIAL

José Luis Pérez Damián1, José Ramón Hernández Santana2, Fernando Antonio Rosete Verges1, Mariano Villalobos Delgado3, Ana Patricia Méndez Linares2 y Elda Navarro Salas1

1Instituto Nacional de Ecología, SEMARNAT, [email protected], [email protected], 2Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México,

[email protected], [email protected], 3Instituto Nacional de Estadística y Geografía, [email protected]

Las condiciones geólogo-geomorfológicas del espacio geográfico constituyen el basamento de su esqueleto medioambiental, descansando sobre éste las peculiaridades estructurales y las dinámicas de cada uno de los restantes componentes de los geosistemas naturales, antropo-naturales o antropogénicos existentes sobre la superficie terrestre. Por tal razón, para el desarrollo de un país, la cartografía de su relieve representa uno de los primeros pasos para la definición y delimitación de unidades sintéticas naturales, indispensables para: el establecimiento de modelos de ordenamiento ecológico territorial, la optimización del uso del suelo y el desarrollo de múltiples actividades sociales y económicas Históricamente, la temática morfométrica del relieve y su expresión cartográfica sólo fue encontrada, según orden cronológico, en el Atlas Nacional de Cuba (1970), en el Atlas de la República Socialista de Eslovaquia (1983), en el Atlas Nacional de Hungría (1989), en el Nuevo Atlas Nacional de Cuba (1989) y en el Atlas Nacional de México (1990). En tanto que en otros atlas nacionales, como los de España, Canadá, Reino Unido, Estados Unidos de América, China, la antigua Checoslovaquia, Colombia, y otros, sólo aparecen mapas altimétricos o hipsométricos y de la inclinación de la pendiente del terreno. El presente trabajo persigue precisar, aun más, tanto los métodos como las interpretaciones geomorfológicas sobre la profundidad de disección del relieve mexicano, considerando categorías morfométricas de disección vertical, con expresión numérica, calculadas por procesamiento automatizado de los valores máximo y mínimo de altura del relieve por unidad de área (km2), así como el método morfográfico original de análisis espacial de la densidad de curvas de nivel por unidad de área (km2), obtenidos en el software para SIG ArcGis, v. 9.3, a partir de la información topográfica digital del INEGI, a escala 1:250 000. Los objetivos del trabajo son los siguientes: (a) Precisar la morfografía del terreno, a escala 1:250 000, mediante el procesamiento automatizado de la densidad de las curvas de nivel km/km2); (2) Elaborar el mapa de disección vertical del terreno, a escala 1:250 000, a partir del análisis espacial del Modelo Digital de Elevación (MDE); y (3) Obtener el mapa de unidades morfométricas del relieve (UMR) mexicano, a partir de la correspondencia espacial entre la morfografía, como base hipotética de las categorías básicas del relieve (montañas, lomeríos y llanuras) y la disección vertical del relieve, como reflejo de la energía diferenciada entre estos tres grandes complejos geométricos del relieve. La obtención del mapa de las unidades morfométricas del relieve (UMR), apoyada en herramientas SIG, estuvo dividida en tres etapas fundamentales: 1. Construcción del mapa de la morfografía del terreno: a) Cálculo de la densidad de curvas de nivel de la carta topográfica, escala 1:250 000, por unidad de área (km/km2), para obtener una cobertura raster con resolución de 100 m, con los valores continuos de densidad de curvas de

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

153 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

nivel por km2; b) Análisis y reclasificación de datos: aplicación de análisis estadístico espacial a los valores continuos de la densidad de curvas de nivel, utilizando la desviación estándar; al final el mapa quedó clasificado en nueve rangos (expresados en km/km2). De esta forma se obtuvo la primera aproximación para la delimitación de las UMR; c) Generalización espacial por área mínima cartografiable; y d) Suavizado de límites geográficos. De esta forma quedó constituido el mapa final de los contornos morfográficos del terreno, sobre el que más tarde se realizó el vaciado de los datos (rangos) de disección vertical correspondiente. 2. Elaboración del mapa de la disección vertical del terreno: a) Construcción del MDE con resolución 100 m; b) Cálculo de la disección vertical, a partir del MDE; consistente en la búsqueda espacial de los datos de las alturas máxima y mínima por km2; y c) Reclasificación de datos: a partir de los datos continuos de la disección vertical, se generaron 8 rangos, en m/km2. 3. Obtención del mapa de las unidades morfométricas del relieve: a) Superposición o cruce de los mapas de la morfografía del terreno con el de disección vertical. De esta manera se estableció la clasificación siguiente (Tabla 1):

Disección vertical (m/km2)

Carácter morfológico del relieve, de acuerdo con su disección

vertical

Categoría del relieve

(Aproximación) Más de 500 Relieve montañoso,

muy fuertemente diseccionado Montañas medianas y altas

401 - 500 Relieve montañoso, fuertemente diseccionado

Montañas bajas

301 - 400 Relieve montañoso, moderadamente diseccionado

Premontañas altas

201 - 300 Relieve montañoso, en ocasiones alomado, ligeramente diseccionado

Lomeríos grandes y Premontañas bajas

101 - 200 Relieve muy alomado, muy fuertemente diseccionado

Lomeríos medianos y grandes

51 - 100 Relieve muy colinoso y alomado, fuertemente diseccionado

Llanuras altas y Lomeríos pequeños

21 - 50 Relieve colinoso, moderadamente diseccionado

Llanuras medianas

Menos de 20 Relieve plano, en ocasiones ondulado, débil o ligeramente diseccionado

Llanuras bajas y muy bajas

Tabla 1. Leyenda del mapa de unidades morfométricas de México, a escala 1:250 000. La metodología para la determinación de las UMR del relieve, con escala de trabajo 1:250 000 y de edición 1:250 000 y 1:500 000, soportada en una plataforma SIG (Arc Gis, v.9.3), tomando como base morfográfica del relieve a la densidad de curvas de nivel, arrojó resultados bastante precisos y coherentes entre las realidades matemático-estadística y geomorfológica del

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

154 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

relieve. La expresión cartográfica incluyó 122 hojas cartográficas, las que representan varios niveles informativos (Figura 1): (a) morfográfico, compuesto por contornos de las unidades morfográficas; (b) morfométrico, con fondo de color cualitativo para las categorías de disección vertical predominantes y con achurados lógicos para las categorías secundarias; y (c) topográfico, con la inclusión de las curvas de nivel.

Figura 1. Carta Monterrey, G14-7, del mapa de unidades morfométricas del relieve del territorio nacional, a escala 1:250 000. El mapa de UMR es de gran utilidad para investigaciones geomorfológicas, edafológicas, geobotánicas, paisajísticas, de ordenamiento ecológico territorial, para evaluaciones constructivas de infraestructuras hidráulicas, de soporte para los cálculos ingenieriles en el trazado de viales, entre múltiples aplicaciones.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

155 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

ZONIFICACIÓN DE PROCESOS DE LADERA E INUNDACIONES A PARTIR DE UN ANÁLISIS MORFOMÉTRICO EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO GENERAL,

COSTA RICA

Adolfo Quesada Román1, Daniel García Soriano1, José Juan Zamorano Orozco1

1Instituto de Geografía, UNAM E-mail de contacto: [email protected]

Resumen

En el caso de países tropicales como Costa Rica, los procesos de ladera e inundaciones se ven favorecidos por las lluvias extraordinarias, el intemperismo, el tipo de sustrato, la sismicidad, la morfología y la inclinación del terreno. La recurrencia y magnitud de estos procesos, afectan las comunidades en la cuenca alta del río General, al centro-sur de Costa Rica. Este trabajo busca determinar por medio de métodos indirectos basados en mapas morfométrico, las zonas de mayor susceptibilidad ante procesos de ladera e inundación de este territorio.

El área de estudio se localiza en la provincia de San José, cantón de Pérez Zeledón e incluye pequeñas porciones de las provincias de Puntarenas, Cartago y Limón. Este territorio se caracteriza por la heterogeneidad de su relieve, un régimen pluvial que supera los 2500 mm anuales y bruscos cambios en altitud y pendientes abruptas. El factor condicionante de las inundaciones y procesos de ladera, que han tenido mayor impacto, son los ciclones tropicales del Mar Caribe y Océano Pacífico; entre los eventos más recordados por sus cuantiosos daños y muertes están los huracanes Joan (1988) y Cesar (1996), así como la tormenta tropical Alma (2008) (LA RED, 2011).

El análisis morfométrico es un procedimiento que permite valorar la intensidad de la dinámica exógena, mediante la combinación de múltiples variables (densidad de la disección, altimetría, profundidad de la disección, energía del relieve, erosión total, erosión potencial e inclinación del terreno) que permiten identificar áreas susceptibles a peligros geomorfológicos (Lugo, 1988; Simonov en Zamorano, 1990). El objetivo de este mapa es el de zonificar las áreas con diferentes grados de susceptibilidad. El mapa de zonificación de procesos de ladera e inundaciones se comparó con la base de datos de desastres DesInventar (http://www.desinventar.org; LA RED, 2011). El análisis determinó que el 81% de los reportes coinciden con las zonas proclives a la inundación (la mayoría de ellos en la llanura aluvial). Los procesos de ladera, por su parte, tuvieron una coincidencia del 74% (Fig. 1). El análisis morfométrico es una útil herramienta para la determinación de zonas propensas a los procesos de ladera e inundaciones, en la que cada una de sus variables aporta elementos para el estudio del relieve. La correlación de los índices morfométricos y la zonificación geomorfológica con los reportes de impactos ratifica la veracidad y aplicación de los métodos utilizados.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

156 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 1. Mapa de zonificación de inundaciones y procesos de ladera. Se muestran algunos de los eventos (1970 - 2010) en las zonas susceptibles delimitadas a partir del análisis morfométrico.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

157 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Bibliografía

Alvarado, L; Alfaro, E. (2003). Frecuencia de los ciclones tropicales que afectaron a Costa Rica durante el siglo XX. Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos, 10(1), 1-11.

ITCR (Instituto Tecnológico de Costa Rica). (2008). Atlas Digital de Costa Rica. Cartago, Costa Rica.

LA RED (Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina) – Corporación OSSO. (2011). DesInventar: Sistema de inventario de efectos de desastres. Ciudad Panamá, Panamá.

Lugo, J. (1988). Elementos de Geomorfología Aplicada (Métodos cartográficos). Instituto de Geografía, UNAM. Ciudad de México, México.

Zamorano-Orozco, JJ. (1990). Análisis ingeniero-geomorfológico de la cuenca de México. (en Ruso). Tesis para optar por el título de Doctor en Geografía (Geomorfología). Facultad de Geografía, Universidad Estatal de Moscú, M.V. Lomonosov.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

158 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

DELIMITACIÓN DE NIVELES DE AMENAZA DE INUNDACIÓN A PARTIR DE GEOMORFOLOGÍA FLUVIAL EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO AMECA.

Daniela Romero Rico

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM [email protected]

Resumen

El área de estudio se localiza en el occidente de México entre los estados de Jalisco y

Nayarit, dentro de la cuenca hidrológica Ameca-Ixtapa. El área abarca la planicie aluvial del río Ameca, desde la localidad El Colomo ubicada aguas abajo de la presa derivadora Las Gaviotas, hasta su desembocadura en Bahía de Banderas, en el Océano Pacífico. Cuenta con una superficie aproximada de 290 km². Muy cerca de su desembocadura, aproximadamente a 8 km recibe por su margen izquierdo a un tributario muy importante, el río Mascota (SRH, 1970).

Uno de los problemas que afecta a la llanura aluvial del río Ameca lo constituyen las

inundaciones fluviales producidas por las avenidas (CNA, 2010) que son originadas por las precipitaciones ciclónicas y orográficas, ya que durante las crecidas, el flujo hídrico aumenta en tales proporciones que el lecho del río puede resultar insuficiente para contenerlo, entonces el agua lo desborda e invade la llanura aluvial (op. cit.). Aunque las inundaciones no se presentan con una magnitud intensa como las registradas en Veracruz (Ortiz et al., 1992), causan afectaciones y daños a los asentamientos humanos y a las actividades económicas, además el problema de las inundaciones no sólo se debe a factores naturales, sino también intervienen los procesos antrópicos, como los cambios en la cobertura vegetal y uso del suelo, extracción de materiales para construcción, así como obras de ingeniería. A pesar de todo esto, el ámbito urbano tiende a utilizar estos terrenos planos inundables sin el desarrollo de suficientes obras civiles que mitiguen los efectos de las inundaciones.

La dinámica y configuración geomorfológica del área difiere considerablemente de otros

ríos con mayor trayectoria y caudal como lo son: Río Pánuco, Coatzacoalcos, Papaloapan, entre otros. En estudios como éste, la geomorfología tiene un papel importante en la generación de información sobre una parte del país, además de considerar que se obtienen documentos básicos de utilidad para estudios futuros sobre el mismo sitio o en áreas similares, de tal manera que, se crean antecedentes de la aplicación de una metodología geomorfológica para la evaluación de fenómenos que ocurren y que provocan ciertas alteraciones en el ambiente biofísico y socioeconómico.

La metodología que se llevó a cabo fue la consulta bibliográfica y cartográfica,

interpretación de fotografías aéreas e imágenes de satélite para la elaboración de la cartografía geomorfológica y morfometrica, además de la depuración de los datos hidrométricos y climatológicos para el análisis estadístico de los períodos de retorno. Con base en esto, se determinaron los niveles de amenaza de inundación en la cuenca baja del río Ameca, los cuales fueron: alto, medio alto, medio, medio bajo, bajo y nulo. El mapa de niveles de amenaza de inundación es una herramienta de aplicación inmediata, sobre todo en situaciones críticas, donde el tiempo es vital. Es un documento científico que da respaldo a la toma de decisiones, y además está encaminado a la prevención, protección y evacuación de la población. Si la información que se presenta es tomada antes del fenómeno, se puede hacer una planeación encaminada a la prevención. El mapa muestra las áreas que pueden tener una

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

159 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

probabilidad de ocurrencia de inundaciones alto, por lo tanto, las áreas con nivel bajo o nulo se pueden utilizar como vías para evacuar o ayudar a la población.

También se pueden establecer normas para que las localidades y las actividades agrícolas

no utilicen las áreas a las que se les ha dado un nivel de amenaza alto o medio-alto, y así eviten o reduzcan daños y afectaciones. En el estudio de las amenazas geomorfológicas también se debe considerar el factor antrópico como un agente modelador del relieve e incluso causante de inundaciones fluviales.

Figura 1. Mapa de niveles de amenaza de inundaciones fluviales.

Bibliografía CNA. (2010). Comisión Nacional del Agua. Coordinación General del Servicio Meteorológico

Nacional. México y Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos. México. Ortiz, M., Oropeza, O., Palacio, A., y D´Luna, A. (1992). Zonas susceptibles a desastres por

fenómenos naturales. Inundaciones, Hoja, V. 2.9, Atlas Nacional de México, Instituto de Geografía, UNAM.

SRH (1970). Boletín Hidrológico. Secretaría de Recursos Hidráulicos. D.F. México.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

160 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

CUANTIFICACIÓN DE MATERIALES APORTADOS POR PROCESOS GRAVITACIONALES EN LA LADERA SUR DEL VOLCÁN PICO DE ORIZABA

Daniela Romero Rico1 y Gabriel Legorreta Paulín2

1Facultad de Filosofía y Letras, UNAM 2Instituto de Geografía, UNAM

[email protected] [email protected]

Resumen

El volcán Pico de Orizaba o Citlaltépetl es el estratovolcán más alto de México y debido a su

altura, su cima permanece cubierta de nieve la mayor parte del año. Tiene una forma cónica bien definida y se localiza, junto con el volcán Sierra Negra, en el extremo sur de una cordillera volcánica alineada en dirección NNE-SSW, formada por el Cofre de Perote al norte y los complejos de La Gloria y Las Cumbres en la parte central (Rodríguez et al., 2006). Se encuentra actualmente en estado latente, sin embargo, no deja de representar un peligro para las actividades humanas que se desarrollan en las porciones bajas de las laderas del volcán.

Entre los procesos exógenos encargados de transformar la superficie terrestre, los

gravitacionales, conocidos también como de laderas y remoción en masa, juegan un papel fundamental en la nivelación del relieve, debido a que modelan las laderas por el desplazamiento de la cubierta de material no consolidado o por bloques de rocas del sustrato, sobre la ladera, y su posterior acumulación al pie de la misma o a mayor distancia (Lugo, 2011). Muchos de los procesos gravitacionales se generan a lo largo de los sistemas hidrológicos de los volcanes y aportan volúmenes significativos de material a las partes bajas (piedemontes y planicies). Son los eventos más eficaces que transmiten grandes cantidades de materiales y crean una situación potencialmente peligrosa para los asentamientos humanos, actividades agrícolas, ganaderas, forestales y desarrollo industrial (Legorreta, 2007).

Por lo anterior, esta investigación se enfoca en caracterizar y cartografiar los procesos

gravitacionales (deslizamientos superficiales y de asentamiento profundo, caídas de bloques, flujos y reptación) que aportan materiales al río del Estado localizado en la ladera sur del Pico de Orizaba. Además se busca estimar el volumen aportado por dichos procesos para determinar la influencia que generan los materiales a las poblaciones expuestas.

La metodología en esta investigación consiste en revisión de literatura y recopilación de

datos para depurarla y clasificarla, esto con el fin de evitar la duplicidad de trabajos ya existentes, interpretación de fotografías aéreas e imágenes de satélite para la elaboración de la cartografía geomorfológica qué es la base del inventario de procesos gravitacionales. Para cuantificar los volúmenes de materiales se toman las medidas largo, ancho y profundo de cada proceso y se obtiene el volumen en metros cúbicos, también se utiliza la regresión lineal.

Con base en la cartografía, el análisis de la misma y el trabajo de campo se identificaron los

procesos presentes en el área de estudio, los cuales son caída de bloques, flujos, deslizamientos superficiales y de asentamiento profundo y reptación. Cada proceso fue medido en campo para calcular el volumen de material que aporta al río y así obtener el total en metros cúbicos para determinar la influencia que presentan en época de lluvias a las poblaciones localizadas en las partes bajas.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

161 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Estos procesos son recurrentes y activos, así por ejemplo el 5 de junio de 2003, después de varios días de intensas lluvias, se produjo un flujo de agua cargado con sedimentos y escombros que bajó por dos cauces: el del río Chiquito-Barranca del Muerto y el del río Carbonera, localizados en el flanco sur del volcán. Sobre el río Chiquito, el flujo rompió dos ductos de hidrocarburos de PEMEX, provocando una explosión que afectó al poblado Balastrera, Veracruz. Además, el flujo causó pérdidas de vidas humanas y económicas (Rodríguez et al., 2006).

Esto es una evidencia de que los volúmenes de materiales aportados por procesos

gravitacionales a los ríos de la ladera sur del volcán Pico de Orizaba causan graves afectaciones a las poblaciones expuestas y se estima que en períodos de intensas lluvias todos estos materiales depositados en el cauce del río del Estado podrán causar graves daños como los ya sucedidos, ya que pueden ser miles de metros cúbicos los que se calculen.

Figura1. Localización del área de estudio

Figura 2. Ductos de Pemex construidos después de la explosión

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

162 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 3. Deslizamiento superficial en el río del Estado, localizado en la ladera sur del Pico

de Orizaba.

Bibliografía Legorreta, P. G. (2007) Assement of landslides susceptibility. Unpublished Ph.D. Dissertation,

University at Buffalo, The State University of New York, New York, 382 p. Lugo, H. J., (2011) Diccionario Geomorfológico. México: UNAM, Instituto de Geografía, 2011.

Geografía para el Siglo XXI. Serie de Textos Universitarios, 7. 480 p. Rodríguez, R. S., Mora, G. I., y Murrieta-Hernández, J. L. (2006) Flujos de baja concentración

asociados con lluvias de intensidad extraordinaria en el flanco sur del volcán Pico de Orizaba (Citlaltépetl), México. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana. Número Especial de Geología Urbana. Tomo LVIII, núm. 2, pp. 223-236.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

163 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

LA CONFORMACIÓN DE UN NUEVO RÉGIMEN INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: EL PROGRAMA DE GEOPARQUES.

Lic. Eréndira Yazmín Sahagún Becerra. Universidad del Mar. Campus Huatulco. Instituto de

Relaciones Internacionales. Ciudad Universitaria, Santa María Huatulco, Oax., México. [email protected]

Desde la creación de los primeros espacios protegidos a nivel internacional, los valores geológicos, en algunos casos, fueron el motivo por el cual se declaró la protección de ciertos territorios, por ejemplo, Yosemite (1864) y Yellowstone (1872), fueron declarados parques nacionales debido al interés por proteger y conservar los fenómenos geológicos que en éstos se presentaban. Desafortunadamente la presión que se ejerció sobre los recursos naturales debido al modo de producción capitalista tuvo graves consecuencias: la pérdida de biodiversidad, la deforestación, escasez de alimentos, contaminación de aire, agua y suelo, entre otras. La preocupación de la comunidad internacional sobre dichas problemáticas, orilló a la búsqueda de soluciones para frenar el deterioro del medio ambiente y, en la medida de lo posible, proteger aquéllas áreas de relevancia medioambiental. Como ya es conocido, a nivel mundial se le dio gran peso a la preservación o conservación de los elementos bióticos, de tal suerte que la mayoría de los tratados internacionales giran alrededor de la protección de la flora y la fauna, quedando los elementos abióticos en un segundo plano. Un ejemplo contundente de lo señalado son las grandes Cumbres de la Tierra, celebradas en el seno de la ONU, de las cuales se desprenden múltiples acuerdos y protocolos enfocados, especialmente, a la protección de la biodiversidad. A pesar del poco interés sobre los elementos abióticos en las mesas internacionales, diversos grupos de geólogos y geógrafos, y organizaciones científicas internacionales, como la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS por sus siglas en inglés), trabajaron en conjunto para impulsar proyectos científicos relacionados con el estudio y protección de la geodiversidad; de tal manera que la celebración de convenciones, simposios y congresos regionales e internacionales fueron cada vez más frecuentes, así la promoción de la conservación, investigación y difusión de la diversidad geológica y del patrimonio geológico tomó fuerza en el área internacional. Del arduo y constante trabajo de los grupos epistémicos resultaron los programas científicos GILGES y Geosites, mismos que abrieron el paso para la conformación de un nuevo régimen internacional de protección ambiental: Los Geoparques. Un régimen internacional, en palabras de Krasner es aquél que está integrado por “principios, normas, reglas y procedimientos de decisión en torno a los cuales convergen las expectativas de un determinado campo de actividad” (1982: 182). Por otro lado, Robert Keohane lo define como las redes de reglas, normas y procedimientos que configuran el comportamiento y controlan sus efectos en un campo de actividad. (1986:99). Cabe señalar que los regímenes internacionales pueden ser creados por Estados, Organismos Internacionales, ONG, grupos epistémicos, o bien, por la iniciativa privada. En el caso particular del régimen de Geoparques, podemos señalar que indudablemente su origen se encuentra en los grupos, comunidades u organizaciones científicas relacionadas con la Geología y Geografía.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

164 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

La participación de las comunidades epistémicas fue fundamental para la consolidación del régimen y la creación de la Red Europea de Geoparques, la Red Asia-Pacífico de Geoparques y la Red Global de Geoparques, las cuales fueron reforzada con la participación de organismos internacionales tales como la UNESCO y UICN. A pesar de que el régimen de Geoparques es muy joven, ya que su gestación se remonta a la década de 1990, su importancia es transcendental debido a que retoma una de las grandes lagunas de los regímenes ambientales existentes, pues por primera vez considera a la diversidad geológica como un elemento primordial digno de ser protegido a través de del desarrollo sostenible, educación ambiental e investigación científica. Por lo tanto, no es de extrañarse que el régimen de Geoparques se haya convertido rápidamente en uno de los hitos esenciales dentro de la agenda ambiental internacional, apoyado por organismos internacionales como la UNESCO y la UICN, ya que los resultados son tangibles y, por ello, resulta una herramienta de protección ambiental, desarrollo sostenible y educación ambiental ideal para cualquier país que esté interesado en la protección de la geodiversidad y el patrimonio geológico. Bibliografía

De la Peña. (2007). Geoparques. Hacia un nuevo modelo de conservación. El Faro 70. Enero. México. P.p 8-9

Gallego, E. & García-Cortés, A. (1996).Patrimonio geológico y áreas naturales protegidas. Geogaceta, 19. P.p. 202-206.

GGN. (2010). Directrices y criterios para Parques Nacionales interesados en recibir asistencia dela UNESCO para integrar la Red Mundial de Geoparques. Francia.

Keohane, R. (1986). Neorealism & its critics, Nueva York, Columbia U.P. p. 99.

Krasnes, D. (1982). Structural causes and regimes consequences: regimes as intervening variables. International Organization. Vol. 36, n. 2, p. 185.

McKeever, P. (2009). The Global Network of National Geoparks. East Asia Geopark Conference, the East Asia Geopark Vison: 2009. Taipei, Taiwan.

Pérez, J. (2003). Entre la explotación y la conservación de los recursos naturales: el movimiento conservacionista americano en la segunda mitad del siglo XIX. Historia Actual On Line, Núm. 1 (Primavera, 2003), 57-65.

Pujol, R. (S/F). Sociedad de consumo y problemática ambiental. Universidad Autónoma de Barcelona. España. P.p. 14

O’neill, K. (2009). The Environment and International Relations. Cambridge University Press, New York. P.p. 242.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

165 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

SUDAMÉRICA: PROYECTOS E INICIATIVAS CON MIRAS HACIA LA CREACIÓN DE LA RED LATINOAMERICANA DE GEOPARQUES.

J.L. Sánchez Cortez1,2, M.C. Arredondo García1 1. Universidad Autónoma de Baja California, campus Ensenada. Carretera Tijuana –

Ensenada, Km 103. CP: 22800. Ensenada, Baja California, México. 2. Universidad de Guayaquil, campus Mapasingue. Av. Raúl Gomez Lince y Av. Juan Tanca Marengo. Guayaquil, Ecuador [email protected], [email protected]

Resumen

Los geoparques son territorios dedicados a promover la conservación de los recursos naturales bajo una visión vinculante al patrimonio cultural. Involucran estrategias que van desde la preservación del patrimonio geológico en pro de las generaciones futuras, promulgar la educación de las poblaciones con base en las geociencias, fomentar el geoturismo como fundamento de un desarrollo endógeno y estimular la investigación de los georecursos. A pesar de que los geoparques representan un concepto muy incluyente y figurado en el manejo sustentable de un territorio, no deja de ser una terminología foránea para Latinoamérica. Con la inclusión del Geoparque Araripe (Brasil) a la Red Mundial (GGN) en el año 2006, se crea un precedente para Sudamérica y América Latina en general, aunque al mismo tiempo este hecho reveló el deseo de ostentar territorios similares en otras naciones hermanas. El reconocimiento de un territorio como geoparque de la Red Mundial, fue considerado como una señal de excelencia, por lo cual sitios con importantes características geológicas, geomorfológicas, culturales, etc., apuntaron hacia este nuevo desafío. A partir del año 2009 con el 1er Congreso Latinoamericano de Iniciativas en Geoturismo, celebrado en Venezuela, se ha sostenido una serie de reuniones y simposios en las cuales se ha barajado la necesidad de contar con esta Red. Al presente, en Sudamérica es posible reconocer al menos 21 proyectos de Geoparques Nacionales en nueve de los trece países que conforman la región. El origen europeo de la concepción de los geoparques, de cierto modo limita los proyectos en el subcontinente, debido a que los diferentes modelos de evaluación de un geoparque, están dados de acuerdo a una realidad distinta, principalmente de orígenes europeos. Sudamérica actualmente manifiesta una fuerte corriente integradora, hacia la creación de una Red Latinoamericana de Geoparques que permita trabajar de forma vinculante a los diferentes grupos de investigadores en cada país, igualmente una Red admite un apoyo en bloque para postular, agilitar y ejecutar propuestas bajo la unicidad de términos y criterios. Palabras claves: Geoparques – Sudamérica – Red Latinoamericana– geoconservación

Bibliografia

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

166 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Brilha, J (2009). A Importância dos Geoparques no Ensino e Divulgação das Geociências. Geología USP, Publicação Especial, 5 (Geociências). Pag.: 27 – 33.

Carcavilla, L., García, A. (S/F). Geoparques. Significado y Funcionamiento. GGN (2011). What is a Geopark?

http://www.globalgeopark.org/english/AboutGGN/What_is_geopark_tourism/201008/t20100828_755132.htm

López, R., Hurtado, F., Salazar, J. (2008). Los Geoparques y su apoyo al desarrollo endógeno. Una visión desde Venezuela. En: Neto de Carvalho, C., Rodrigues,J., Jacinto, A. (Ed.) Geoturismo & Desenvolvimiento Local (pp. 109-117). Idanha a Nova

Mantesso-Neto, V., Mansur, K., López, R., Schilling, M., Ramos, V. (s/f). Geoparques en Latinoamérica (versión Electrónica) http://www.sugeologia.org/documentos/ACTAS%20VI%20CONGRESO%20URUGUAYO/trabajos/105_Mantesso-Neto_Virginio.pdf

Martini, G. (2009). Geoparks… A Vision for the Future. Revista do Instituto de Geociências - USP, 5 (Geological Heritage), Pag.: 85-90.

Mc Keever, P., Zouros, N. (2009). The Global Network of National Geoparks. Paper presented at the The East Asia Geopark Vison: 2009 East Asia Geopark Conference.

Sánchez, J. L. (2011). Geoparques y Áreas Naturales Protegidas: Una visión desde la conservación, identidad y participación social. Investigación ambiental. Ciencia y política pública 3, Pag.: 44-51.

Shafeea, M., Komoo, I. (2009). Regional colaboration in promoting geoheritage as a tool for sustainable development of geological resources. Paper presented at The 46th Coordinating Commitee for Geosciences Programmes in the East and Southeast Asia (CCOP). Vung Tua, Vietnam

UNESCO. (2010). Directrices y criterios para Parques Nacionales interesados en recibir asistencia de la UNESCO para integrar la Red Mundial de Geoparques (GGN). http://www.unesco.org.uy/ci/fileadmin/ciencias%20naturales/ciencias_de_la_tierra/Directrices_y_Criterios_Geoparques.pdf

UNESCO. (2011). Geoparques en América Latina y el Caribe. http://www.unesco.org.uy/geo/es/areas-de-trabajo/ciencias-naturales/ciencias-de-la-tierra/temas/geoparques-en-alc.html

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

167 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

VISUALIZACIÓN DEL TIEMPO MEDIANTE ANIMACIONES CARTOGRÁFICAS: EL EJEMPLO DE HURACANES EN JALISCO.

Paola Segundo Metay, Florian Hruby

Universidad de Guadalajara, Departamento de Geografía y Ordenación Territorial [email protected]; [email protected]

Resumen Introducción El objetivo principal de la cartografiá es diseñar visualizaciones de aspectos selectos de la realidad de tal modo, “que la capacidad de usuario para adquirir información quede potenciada” (Robinson et al., 1987, p.15). Aunque esta realidad tiene carácter multidimensional la cartografiá se dedica primordialmente a la elaboración de productos bidimensionales (2D). Por lo tanto, la visualización de la tercera (3D) y cuarta dimensión (4D) en un mapa plano siempre ha sido una pregunta central en la agenda de investigación de la cartografiá. La transición de la visualización analógica a tecnologías digitales de visualización ha traído varias nuevas posibilidades con respecto a la representación tanto en 3D como en 4D. Esa última opción de visualizar el tiempo mediante animaciones es de gran interés para la cartografía en general, como para la visualización de riesgos naturales en particular. Tomando en cuenta que los últimos son procesos dinámicos genuinos, una representación que sea dinámica también, favorece a la comprensión como a la comunicación de los mismos. Esta contribución pretende tanto estructurar teóricamente el potencial de animaciones cartográficas, como ilustrar este potencial en la práctica a través del ejemplo de visualizaciones dinámicas de huracanes en Jalisco. Animaciones cartográficas y variables dinámicas La cartografía analógica, per definitionem, tiene que visualizar cambios temporales de manera estática, por ejemplo mediante una seria de mapas diacrónicos. En el caso de animaciones cartográficas el usuario, al contrario, percibe cualquier cambio en la misma representación en forma de un movimiento continuo. En el caso de visualizaciones de fenómenos dinámicos, este movimiento puede resultar – por un lado – en una mayor claridad de la representación (o en términos semióticos: en una representación de mayor iconicidad). Por otro lado, la consideración del factor “tiempo” aumenta también la complejidad del producto cartográfico. Para controlar esta complejidad animaciones cartográficas incluyen normalmente una interfaz gráfica de usuario (GUI) que permite a los usuarios navegar dentro de la visualización; además implementan necesariamente – aparte de una escala espacial – también una escala temporal que asegura la orientación correcta del usuario tanto en el espacio como en el tiempo. Desde el punto de vista técnico, las animaciones se basan, al contrario de video, en representaciones gráficas. Por consiguiente aplican las variables gráficas definidas por Bertin (1967) también para cualquier animación cartográfica. Además de estas variables definidas para productos estáticos se puede diferenciar una serie de variables dinámicas. Según Kraak & Ormeling (2010) las tres variables dinámicas mas importantes son: magnitud de variación (entre dos escenas subsiguientes de una animación; rate of change), duración (duration) y orden (order). Estas variables dinámicas se combinan con las variables estáticas de manera múltiple. Así la animación implica para la cartografía una multiplicación de sus opciones de

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

168 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

visualización. La figura (1) demuestra estas posibilidades de combinación en el ejemplo de un símbolo para un huracán. Aquí el usuario percibe el resultado de esta combinación entre variables como una rotación. Complementando la combinación de variables en la figura (1) con

la variable “duración” se podrían realizar también diferentes velocidades de rotación para

visualizar, por ejemplo, diferentes intensidades del huracán durante su paso.

Figura 1: Ejemplo de una combinación entre variables estáticas y dinámicas en una animación cartográfica Visualización dinámica de huracanes en Jalisco Por sus grandes dimensiones tanto en el espacio como en el tiempo, el fenómeno meteorológico de los ciclones tropicales se presta para ejemplificar el potencial de animaciones cartográficas y de las variables dinámicas mencionadas anteriormente. La actualización del Atlas de riesgos por fenómenos naturales del estado de Jalisco da ocasión a sondear este potencial en el caso de huracanes en Jalisco. El objetivo principal de estas visualizaciones dinámicas es mostrar no solo las rutas de los huracanes en la región mencionada sino también los daños y fallecimientos en las áreas afectadas. Eso podría facilitar, por ejemplo, el reconocimiento de patrones espaciales en las rutas registradas. Además se pretende visualizar, como los daños no solo se limitan en la linea de costa sino también se extienden hasta muy tierra adentro. De esta manera (es decir: mediante una visualización del factor “tiempo”) se intenta dar a entender el concepto de las zonas de peligro no solo como función del espacio sino también como función del tiempo. La figura (2) da un ejemplo del prototipo actual mostrando algunas escenas de la animación del huracán Kenna (2002).

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

169 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Figura 2: Escenas del prototipo de la animación del huracán Kenna, llegando a las costas de Jalisco el 25 de octubre 2002 La animación mostrada en la figura (2) es el resultado de un proceso de elaboración cartográfica multipaso: Datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) fueron primeramente importados y referenciados en un SIG y después exportados y preparados en un editor de gráficos vectoriales. El último paso formaba la animación de los elementos de las etapas anteriores en Adobe Flash donde se realizó también la programación del GUI. Resultado de este proceso es una visualización cartográfica del factor “tiempo” en los huracanes en Jalisco, que se puede publicar como aplicación interactiva tanto en la web como fuera de la línea. Referencias Bertin, J. (1967). Sémiologie graphique. Paris: Mouton/Gauthier-Villars. Kraak, M.-J., & Ormeling, F. (2010). Cartography: Visualization of Geospatial Data. Harlow: Prentice Hall. MacEachren, A. (2004). How Maps Work. Representation, Visualization, and Design. Nueva York: Guilford Press. Robinson, A., Morrison, J., Muehrcke, P., & Sale, R. (1987). Elementos de cartografía. Barcelona: Ed. Omega.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

170 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

ESTUDIO GEOHIDRICO DE LAS SUBCUENCAS CHILAPA-ZITLALA Y LAS JOYAS, EN EL ESTADO DE GUERRERO.

Germán Urbán Lamadrid, Adriana Pérez Tacuba, Rafael Organista Mota, Ramón Vargas

Grupo de Estudios Ambientales y Sociales A.C. Univ. Autonoma de Guerrero - U.A.C.Químico-Biológicas.

german_u @hotmail.com, [email protected]

Resumen

La finalidad del presente trabajo es el estudio de las geoformas o formas del relieve característico en la región ya que ejercen un control sobre los sistemas de drenaje, es por ello el interés de tener un inventario de estas, que a su vez ayuda a entender cómo se comporta el agua luego de que cae a la superficie. Esto también ayuda a tener un panorama general de las áreas con potencial de recarga y almacenamiento subterráneo del agua; así como las zonas susceptibles al desencadenamiento de derrumbes o colapsos e inundaciones provocados por la inestabilidad de laderas, mismas que podrían poner en peligro el bienestar de las comunidades cercanas a ellas. El área de estudio se circunscribe a las Subcuencas Chilapa-Zitlala y Las Joyas ubicadas entre los paralelos 17°23.5’ y 17°54.3’ de latitud norte y los meridianos 98°18’ y 99°53’ de longitud oeste. Abarca una superficie de 554.03 km2, y de 300.4 km2 respectivamente, donde se ubican 115 localidades pertenecientes a los municipios de Chilapa y Zitlala, Ahuacoutzingo. Aunque ambas subcuencas comparten una misma historia regional cada una tiene ciertas particularidades en cuanto a la formación de rocas y las estructuras que dan forma a las montañas y cuencas, por tanto aquí se tratan de manera ligeramente diferenciada. Esta diferenciación, junto con la formación actual del relieve da pie a muchos de los argumentos para explicar la hidrología, la hidrología subterránea y la formación de suelos, asi como su posible susceptibilidad a la erosión. En ambas subcuencas Chilapa-Zitlala y la subcuenca Las Joyas, la formación del relieve comparten una historia común en cuanto al origen de sus geoformas. En este trabajo se propone una regionalización del territorio basada en unidades de paisaje (Zonneveld 1995), donde el punto de partida es la delimitación geomorfológica. La unidad de paisaje es la mínima unidad cartografiable que permite representar espacialmente los principales componentes de un ecosistema (estructural y espacialmente). El enfoque que permite su definición, estudio, análisis y predicción es la ginecología o ecología de paisaje (Naveh y Lieberman 1993). Además, un mapa de unidades de paisaje es compatible con otros modelos de segmentación del territorio; por ejemplo, unidades de paisaje localizadas al interior de cuencas o municipios. Como herramienta para la realización cartográfica se utilizo el SIG, el software ilwis 3.4, Arc view e Idrisi. Como resultados se describieron 22 geoformas para la subcuenca Chilapa-Zitlala y 17 geoformas para la subcuenca Las Joyas. Además de ello se detalló en mapas las zonas de mayor infiltración y las categorías Hidrológicas. Entre las unidades más representativas se registraron:

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

171 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Montañas Complejas de conglomerado y arenisca de cuarzo. Montañas formadas por diversos paquetes de rocas, incluyendo metamórficas, sedimentarias e ígneas afectadas por movimientos tectónicos. Lomeríos volcánico-sedimentarios y al fondo Montaña calcárea con zona de colapso. Lomeríos y colinas calcáreas y sedimentarias. Con cimas convexas, y elevadas por plegamiento. Valle aluvial con sedimentos de grava y arena, Lomeríos volcánicos etc. Se realizo la división por microcuenca para realizar la delimitación de formas de relieve más específicas, logrando asi un informe más detallado, desde unidades de paisaje hasta unidades del terreno. Como conclusión Un estudio detallado de geoformas y sus relaciones tectónicas y fisiográficas, permite aproximar en la ubicación de zonas almacenadoras y otros rasgos que inducen hacia los riesgos, naturales y antrópicos. Aquí este estudio se ha ido corroborando en campo y con el acompañamiento de comuneros y ejidatarios, para correlacionar con sus zonas de abasto de agua y con lo que ellos consideran zonas de peligro.

Bibliografía. Aguilera,(2007) .Identificación y distribución e distintas superficies geomorfológicas de escaso relieve local, por medio de sensores remotos en el área del macizo Nordpatagónico, provincia de Río Negro. 2006-285 p. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Bocco.V.G.M. A. Ortiz P.(1994) Definición de las unidades espaciales para el ordenamiento ecológico. JAINA EPOMEX.Boletin informativo.Mexico.vol.1,pp.8-9. Lugo Hubp J.Diccionario geomorfológico. Universidad Autónoma de México.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

172 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Ortiz Solorio Carlos A-Cuanalo de la cerda Heriberto. (1978). Metodología del levantamiento fisiográfico. Un sistema de clasificación de tierras. Colegio de posgraduados.Chapingo.Mexico 30-70. Ortiz M. Et al (2008) Regiones naturales del Estado de Guerrero. Instituto de geografía Universidad Autónoma De Mexico.Mexico Df.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

173 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA CARACTERIZAR LAS INUNDACIONES EN ZONAS URBANAS Y PERIURBANAS. (CASO ÁREA METROPOLITANA DE

GUADALAJARA).

Valdivia Ornelas Luis, Rocio Castillo Aja Depto. de Geografía y Ord. Territorial Universidad de Guadalajara

lvaol2003yahoo.com.mx

Resumen Introducción. Se vienen registrando desde hace ya varias décadas severas inundaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Su actual incidencia involucra tanto una mayor superficie, peligrosidad como más daños. Cada vez es más común ver en las calles que irrumpen fuertes corrientes de agua, más y mayores desbordes de los canales y los cauces, así como una marcada insuficiencia en la capacidad de conducción de los colectores. Tradicionalmente el estudio se enmarca desde la perspectiva hidrológica en valles fluviales, pero se considera que responden a un conjunto de variables tanto de tipo histórico como urbanas dentro del marco territorial y de redes artificiales. Antecedentes. Las primeras inundaciones severas se tienen documentadas en las décadas de 1910-1920 en las márgenes bajas del Río San Juan de Dios y del Arroyo El Arenal en la zona de Mexicaltizingo (sur de la ciudad), a la par se inician las modificaciones más significativas al entorno natural. Entre las décadas de 1930 a 1950 el crecimiento impactar las partes bajas de los principales sistema hidrográficos como El Arenal, el Chicalote, El Santa María, incrementando considerablemente las superficies inundables, se comienza a observar caudales fuertes circulantes en las calles. Las modificaciones mayores a las condiciones naturales de los sistemas hidrográficos se da entre 1950 y 1960, el impacto de la urbanización comienza a cambiar el comportamiento hidráulico de las cuencas, se inicia la invasión y la urbanización de algunos de los cauces más importantes, se da una política de substitución de cauces por colectores y se producen algunas interconexión, lo que genera trasvases, las acciones tenía como objetivo que el crecimiento no tuviera barreras naturales que la pudieran limitarlo, y tratar de disminuir la presión sobre el principal colector de la ciudad; llamado San Juan de Dios (Calzada Independencia); representaba el único que “sacaba” el agua de toda la parte poniente, otra de las propuesta era el de evitar el paso sin control por las calles de las llamadas “aguas broncas”. Las modificaciones más drásticas al ciclo se observa en el período que abarca los años de 1980-2010, se construyeron viviendas en áreas más peligrosas, la continuidad de los cauces se ven seriamente afectada por un sinnúmero de interferencias y de cambios constantes en su rasgos geométricos. Metodología. La urbanización afecta de manera significativa los componentes del ciclo del agua; en el caso específico de Guadalajara se combino con un patrón de alta recurrencia de tormentas donde el agua se precipita en pequeñas cuencas urbanizadas, con una infraestructura que facilita la evacuación de agua, acentuando la susceptibilidad a producir más y mayores avenidas, por lo que se considera, que las variables que determinan el patrón de las inundaciones en zonas

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

174 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

urbanas y periurbanas corresponde con el modo de llover, la funcionalidad global del sistema hidrográfico-hidrológico-hidráulico; se refiere a las condiciones propias de la dinámica naturales de las cuencas, la suma de los cambios paulatinos derivados de los impactos producto de la urbanización y a las condiciones del sistema de calle-imbornal.-colector. Metodología. -Elaboración de cartografía multitemporal de tipo histórica-geomorfo-hidrográfica para definir el proceso de ocupación de las zonas de alto peligro, para documentar los cambios sucedidos en el sistema natural. -Identificar las condiciones de retención-acumulación a partir de los rasgos micro y mesotopográficos y los asociados con la cuadricula urbana. -Evacuación del macroflujo a partir del análisis multicriterio basado en el método de Barros y Vallejo, 2007, las variables consideradas son: evento (registro) de inundaciones históricas y actuales, rasgos geométricos (hidráulicos) y condiciones ambientales del canal, capacidad hidráulica para distintas intensidades de lluvia, con objeto de identificar el grado de insuficiencia en el sistema. -Microflujo: corresponde con la caracterización del comportamiento hidráulico del agua en la red de calles (sistema artificial) aplicando los criterios de Nania (1999); Nania y Gómez Valentín 2006, para caracterizar el comportamiento hidráulico e identificar la peligrosidad tanto para el tránsito de vehículos como peatones. Resultados El patrón territorial identificado de las inundaciones es: -Zona bajás urbanizadas con problemas naturales de desagüe, caso El Agua Azul-El Dean-Zona del Aeropuerto. Zonas con pérdida del cauce natural y cuencas completamente urbanizadas corresponde con áreas de Plaza del Sol-López Cotilla-Las Águilas-La Estancia.-Calles que funcionan como tributarios, debido a la insuficiencia en la red de colectores, calle del centro de la ciudad.-Cuencas completamente urbanizadas como El Chicalote, El Arenal, Santa María. -Microcuencas con fuerte impactos en la cabecera y extensas zonas de infiltración cero, además de cambios constantes a la geometría del canal principal: Atemajac-Arroyo Hondo.-Canales confinados, con trasvasé e invasiones en las caras activas: Arena-Atemajac, Arenal, Arroyo Hondo, etc.-Márgenes de los cauces naturales, particularmente las zonas bajas por extracción de material o condiciones naturales, corresponde con la mayoría de la zona metropolitana: caso de La Martinica, Arenales Tapatíos, etc., .-Creación de microcuencas endorreicas artificiales en el Valle de Tesistan. –Elementos urbanos como paso a desnivel y el diseño de las calles. -Corrientes formadas por el aporte de agua de los colectores en la vialidad de López Mateos, Plaza de Sol Calzada Independencia, El Dean, Las Rosas, etc. Conclusiones. El proceso de ocupación del territorio por las mancha urbana ha ido desarrollando y consolidando un modelo que ha incrementado de manera paulatina la potenciación de las inundaciones, las condiciones primarias naturales de los sistemas y los cambios generados por la política de evacuación del agua de lluvia ha facilitado la respuesta aumentando el peligro tanto a los peatones como vehículos, ocasionando que más superficies registren mayores y más constantes eventos. El contar con un diagnóstico adecuado permitirá elaborar una

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

175 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

propuesta de crecimiento más acorde con la dinámica del medio natural, así como una estratega de mitigación. Bibliografía. -I.S.Nania Escobar. 1999. Metodología Numérico Experimental para el Análisis del Riesgo Asociado a la Escorrentía Pluvial en una red de calles. Tesis doctoral E.T.S.I. C.C.P. Universitat Politécnica de -Catalunya. Barcelona, España, ISBN. 978-84-690-5623-3. -I.S.Nania y M. Gómez Valentín. 2006. Ingeniería Hidrológica. Segunda edición. Grupo Editorial Universitario. Granada. 160 pp.ISBN. 84-8491-595-6. -Juan Fernando Barros y L. Eliana Vallejo. 2007. Metodología para Evaluación de las Condiciones de Corrientes Urbanas. Revista EIA, ISSN 1794-1237. Número 7, p. 75-86. Escuela de Ingeniería de Antioquia, Medellín, Colombia.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

176 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

EVIDENCIAS DE GLACIACIÓN EN EL NORTE DE MÉXICO: CERRO POTOSÍ, NUEVO LEÓN

Lorenzo Vázquez Selem1, Osvaldo Franco Ramos1 y Jorge Neyra Jáuregui

1 Instituto de Geografía, UNAM [email protected], [email protected], [email protected]

Resumen

Las montañas más altas del territorio extratropical de México se localizan en la Sierra Madre Oriental en el estado de Nuevo León, al sur de Monterrey y Saltillo. En esa zona varias crestas montañosas culminan alrededor de 3700 msnm. La más prominente de ellas es el Cerro Potosí (3720 msnm, 24°53’ N, 100°14’ W). Con base en su altitud, desde hace varias décadas se sospechaba que en el Cerro Potosí y montañas cercanas de elevación similar como la Peña Nevada pudieron haber existido glaciares durante las etapas frías del Pleistoceno (Lorenzo, 1964; Beaman y Andresen, 1966; Heine, 1975). Posteriormente la identificación de potentes depósitos periglaciales (derrubios de ladera estratificados o grèzes litées) en la parte alta del Cerro Potosí mostró que en algún momento del Cuaternario prevalecieron ahí por lo menos condiciones periglaciales marcadas (Oropeza Orozco, 1990). En el presente trabajo se exponen los resultados de investigaciones recientes que indican la presencia de glaciares pleistocénicos en el Cerro Potosí.

Por medio de fotointerpretación y una campaña de campo se identificaron evidencias erosivas y acumulativas de glaciación en la ladera norte del Cerro Potosí. Se trata de un valle glacial que se extiende entre 3700 y 3200 msnm a partir de un circo glacial ubicado inmediatamente al norte de la cima de la montaña. El circo tiene un ancho aproximado de 500 m y una profundidad del orden de 120 m, con laderas de fuerte pendiente (>30°) y algunos tramos en forma de escarpe con taludes detríticos. El fondo del circo se encuentra alrededor de los 3580 msnm. Más abajo, entre 3400 y 3200 msnm, sobre el borde derecho del valle corre una cresta con bloques de caliza en superficie y cuya morfología general corresponde a la de una morrena lateral derecha, con un espesor máximo entre 20 y 40 m. La correspondiente del lado izquierdo se extiende sólo de los 3250 a los 3200 msnm. Ambas morrenas indican que el frente del glaciar se encontraba alrededor de 3200 msnm. El glaciar así reconstruido habría tenido una longitud total cercana a 1.4 km, un área de aprox. 0.4 km2 y una línea de equilibrio (línea de las nieves) a una altitud en torno a 3550 msnm. Más arriba de las morrenas principales se identificaron en campo (y se mapearon mediante GPS) cuatro crestas morrénicas recesionales más pequeñas (<3 m de espesor), en el fondo del circo entre 3560 y 3600 msnm. No se observó pulimiento glacial ni estrías, pero en algunos sitios donde aflora roca dentro del valle sí se observa una morfología general de roca aborregada, con aparentes rastros de acanaladuras. La falta de pulimiento y estrías obedecería a la rápida desaparición posglacial de estos rasgos superficiales por efecto de la disolución de la caliza, una hipótesis apoyada por la presencia de lapiaz en muchas superficies rocosas de la cima y las laderas.

En este momento no se cuenta con elementos para determinar la edad estas geoformas glaciales. Sin embargo se puede señalar que la altitud de la línea de las nieves reconstruida en torno a 3550 m es compatible con los valores de 3400-3900 msnm que prevalecieron durante el Último Máximo Glacial (21-18 ka) en las montañas del centro de México (Vázquez-Selem y Heine, 2011), y con la existencia de glaciares a altitudes entre 3850 y 3100 msnm en las montañas del norte de Nuevo México, E.U.A., en esa misma época.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

177 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Queda por determinar si en otros sectores de la montaña hubo más glaciares. Las pendientes fuertes que predominan en todas las laderas circundantes al área somital probablemente fueron un factor limitante para la acumulación de nieve y hielo. En la zona de la cima relativamente amplia y de pendiente suave no se observaron rasgos morfológicos que sugieran la presencia de un glaciar (p.ej., roca aborragada). Por ello en este momento la hipótesis de trabajo es que el pequeño glaciar de la cara norte fue favorecido por la orientación y que el resto de la montaña por arriba de los 3200 msnm se encontraba bajo condiciones periglaciales marcadas, que explican la presencia de grèzes litées.

La relación estratigráfica que guardan los rasgos glaciales con los depósitos de grèzes litées observados por Oropeza Orozco (1990) arriba de los 3300 msnm aún no se ha estudiado en detalle. Sin embargo puede notarse que las morrenas presentan sólo una cubierta delgada (< 1 m) y poco cementada de estos materiales, en comparación con sitios de la vertiente oriental donde los grèzes litées alcanzan varios metros de espesor y se encuentra cementado.

Por primera vez se han reconocido claras evidencias de glaciación en el norte de México. Si bien la extensión de los glaciares fue muy reducida, la presencia de hielos permanentes a esta latitud subtropical es un dato relevante en la reconstrucción paleoclimática de Norteamérica, ya que representa un eslabón hasta ahora faltante entre las montañas glaciadas del suroeste de los E.U.A. y las del centro de México. Con base en la reconstrucción de este glaciar y la línea de las nieves correspondiente, será posible estimar descensos térmicos para esta región del norte de México. Más aún, el hallazgo aquí reportado abre la posibilidad de que en otras montañas del norte de México (Sierra Madre Oriental, Sierra Madre Occidental, Sierra de San Pedro Mártir) existan rasgos geomorfológicos similares. Referencias Beaman, J.H. y Andresen, J.W., 1966. The vegetation, floristics and phytogeography of the

summit of Cerro Potosi, Mexico. American Midland Naturalist, 75(1): 1-33. Heine, K., 1975. Studien zur jungquartären Glazialmorphologie mexikanischer Vulkane - mit

einem Ausblick auf die Klimageschichte. Das Mexiko-Projekt der Deutchen Forschungs-gemeinschaft, VII. Franz Steiner, Wiesbaden, 178 pp.

Lorenzo, J.L., 1964. Los Glaciares de México. Instituto de Geofísica, U.N.A.M., México, 124 pp. Oropeza Orozco, O., 1990. Depósitos periglaciales y erosión de suelos en el Cerro Potosí, Mpio.

de Galeana, N.L., México. Memoria del Primer Simposio Nacional de Degradación del Suelo. Instituto de Geología, UNAM, México, pp. 21-22.

Vázquez Selem, L. y Heine, K., 2011. Late Quaternary Glaciation in Mexico. En: Ehlers, J., Gibbard, P.L., y Hughes, P.D., (Eds.), Quaternary Glaciations - Extent and Chronology. A closer look. Elsevier, Amsterdam, pp. 849-861.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

178 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

LAS GLACIACIONES EN MÉXICO: ESTADO DEL CONOCIMIENTO Y PERSPECTIVAS

Lorenzo Vázquez Selem

Instituto de Geografía, UNAM [email protected]

Resumen Desde fines del siglo XIX se sabe que las altas montañas del centro de México presentan huellas de avances glaciares asociados a periodos fríos del Cuaternario. En la segunda mitad del siglo XX los trabajos de S. White (1990) produjeron una cronología detallada para el Iztaccíhuatl, la montaña con el registro glacial más extenso, y para el Ajusco. Las investigaciones de K. Heine (1994) expandieron el conocimiento a otras montañas y lo vincularon con la evolución paleoambiental de la región. En años recientes las nuevas técnicas de fechamiento y la exploración de otras montañas han permitido mejorar la cronología glacial de México (Vázquez-Selem y Heine, 2011). En este trabajo se presenta una síntesis del conocimiento actual sobre la extensión de las glaciaciones en México y sus implicaciones paleoclimáticas, y se plantean algunas incógnitas.

Las investigaciones se basan en técnicas convencionales de fotointerpretación geomorfológica orientada a la identificación y mapeo de depósitos glaciales (morrenas) y geoformas de erosión glacial. El trabajo de campo se centra en la caracterización morfológica y estratigráfica detallada de rasgos glaciales para establecer unidades morfoestratigráficas (grupos de morrenas de distinta edad). A la par se toman muestras para datación por radiocarbono (materiales orgánicos dentro de la secuencia morfoestratigráica definida) y, en años recientes, para fechamiento de exposición superficial mediante el isótopo cosmogénico Cloro-36. Por otro lado se reconstruye la posición de la línea de las nieves (que está asociada a la isoterma de 0°C) en distintos valles glaciales con objeto de estimar las temperaturas asociadas a cada avance glaciar.

Alrededor de 100 fechamientos por Cloro-36 cosmogénico en el Iztaccíhuatl, en combinación con la estratigrafía de los depósitos de pómez del Popocatépetl, proporcionan la base cronométrica de la secuencia glacial del Iztaccíhuatl (5280 msnm), la más larga de México. Las morrenas más antiguas (Nexcoalango en la cronología de S. White), se localizan alrededor de los 3000 msnm y están fuertemente erosionadas e intemperizadas; arrojan edades entre 130 y 195 ka (miles de años antes del presente), es decir que corresponden a la penúltima glaciación planetaria (Illinois en Norteamérica). Las morrenas Hueyatlaco-1 corresponden al máximo avance de los hielos en el Iztaccíhuatl y por su edad entre 21 y 17.5 ka caen dentro del Último Máximo Glacial Planetario, es decir la fase de máxima extensión de los glaciares dentro de la última glaciación planetaria (Wisconsin). En ese lapso los glaciares descendían hasta 3300-3400 msnm y la línea de las nieves se encontraba a 3940 msnm, lo que indica una temperatura media 6 - 9°C por debajo de la actual. La línea de las nieves y el frente de los glaciares retrocedieron unos 100 m en altitud aparentemente en respuesta a condiciones más secas durante el periodo frío del Atlántico Norte conocido como evento Heinrich-1 y se estabilizaron formando las morrenas Hueyatlaco-2 entre 17.5 y 15 ka. El calentamiento propio de la fase Bolling-Allerod del Hemisferio Norte explica el marcado retroceso de los glaciares entre 15 y 13 ka. Poco después los frentes de los glaciares se estabilizaron y hacia 12.5 ka, durante la fase fría del Hemisferio Norte conocida como Younger Dryas, formaron las pequeñas morrenas Milpulco-1 a 3800 msnm, para luego retroceder lentamente entre 12 y 10 ka dejando morrenas recesionales a 3900-4000 msnm. Entre 8.3 y 7.8 ka ocurrió un nuevo avance glacial

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

179 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

que produjo las morrenas Milpulco-2, en general de poco espesor pero muy elongadas, entre 4000 y 4300 msnm, en coincidencia con el periodo más frío registrado en el Holoceno en el Hemisferio Norte. Las morrenas masivas Ayoloco se formaron entre 4300 y 4700 m en la mayoría de los valles hace <1000 años; aunque no ha sido posible fecharlas con precisión, todo indica que se formaron durante la Pequeña Edad de Hielo (siglos XV a XIX).

En otras montañas de menor altitud las cronologías obtenidas, si bien más cortas, confirman la del Iztaccíhuatl y muestran que los avances glaciales en el centro de México han obedecido a fluctuaciones climáticas de alcance planetario o al menos hemisférico. En el Pico Tancítaro (3840 msnm), Michoacán, hay claras evidencias de un avance de los glaciares que produjo morrenas (análogas a las Hueyatlaco-1 y -2 del Iztaccíhuatl) en todos los valles hasta 3200-3100 msnm entre 19 y 14 ka, con una rápida desglaciación entre 13.5 y 11.6 ka. Algo similar se registra en el Cofre de Perote (4280 msnm), situado en el extremo oriental de la Faja Volcánica Transmexicana, aunque la mayor altitud de esta montaña aparentemente permitió la existencia de pequeños glaciares en dos valles entre 3900 y 4200 msnm aún durante la transición Pleistoceno-Holoceno (Milpulco-1 del Iztaccíhuatl). En el Nevado de Toluca (4560 msnm) morrenas comparables a las Hueyatlaco están cubiertas por los potentes depósitos piroclásticos de la actividad explosiva del Pleistoceno terminal, pero los glaciares se regeneraron y formaron morrenas análogas a las Milpulco-1 fuera del cráter hasta los 3900 msnm y morrenas y glaciares rocosos de edad Milpulco-2 tanto fuera como dentro del cráter entre 4000 y 4400 msnm. Probablemente a inicios de la Pequeña Edad de Hielo se formaron de nuevo glaciares rocosos. La cronología glacial del volcán La Malinche (4460 msnm) es muy parecida a la del Nevado de Toluca, si bien la intensa actividad explosiva del Pleistoceno terminal y del Holoceno y la erosión hídrica post-eruptiva enmascaran significativamente la morfología glacial. Por otro lado trabajos en curso en el Nevado de Colima muestran que existieron glaciares extensos luego de los últimos eventos eruptivos del Pleistoceno tardío.

Recientemente se confirmó por primera vez la presencia de huellas de glaciación en montañas del norte de México, en particular en el Cerro Potosí (3715 msnm), un macizo calcáreo situado en la Sierra Madre Oriental a casi 25°n en el estado de Nuevo León. Está pendiente el fechamiento de los rasgos glaciales.

El relieve glacial abarca un área muy pequeña de las montañas de México. Su importancia radica sobre todo en la información paleoclimática que proporciona, considerando su situación en el norte de los trópicos. Esta información ha sido relevante para comprender la evolución ambiental de México durante el Pleistoceno tardío y el Holoceno, y al mismo tiempo para investigar los mecanismos de cambio climático que afectan al país a escala milenaria y la sensibilidad del clima de México a perturbaciones generadas en otras latitudes. Por otro lado se ha observado que en algunos estratovolcanes la actividad eruptiva del Cuaternario tardío ha sido influida por la presencia de glaciares o por la desglaciación. Referencias Heine, K., 1994. Present and past geocryogenic processes in Mexico. Permafrost and Periglacial

Processes, 5: 1-12. Vázquez Selem y Heine, K., 2011. Late Quaternary Glaciation in Mexico. En: Ehlers, J., Gibbard,

P.L., and Hughes, P.D., (Eds.), Quaternary Glaciations - Extent and Chronology. A closer look. Elsevier, Amsterdam, pp. 849-861.

White, S.E., Reyes-Cortes, M., Ortega Ramírez, J., Valastro, S., 1990. El Ajusco: Geomorfología volcánica y acontecimientos glaciales durante el Pleistoceno superior y comparación con las series glaciales mexicanas y las de las Montañas Rocallosas. INAH, México, D.F., 77pp.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

180 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

GEOMORFOLOGÍA Y EVOLUCIÓN VOLCÁNICA EN EL VALLE DE LOS VOLCANES, ANDAHUA (PERÚ)

José Juan Zamorano Orozco1, David Palacios Estremera2, Nuria de Andrés de Pablo2, Sergio

Salinas3, Carlo E. Mendoza-Margáin1, José Ernesto Figueroa García1. 1Instituto de Geografía, UNAM

2Depto. AGR y Geografía Física, Universidad Complutense de Madrid 3Instituto de Geofísica, UNAM

Resumen

El Valle de los Volcanes o de Andahua, se localiza a 300 km al NW de Arequipa en el sur del Perú, su longitud es de 60 km desde Orcopampa (N) hasta Ayo (S), con una dirección general NW-SE. Este territorio esta caracterizado por la existencia de conos de escoria, domos (en conjunto más de 94 estructuras) y extensos flujos de lava de hasta 12 km de longitud. Esta región presenta una gran variedad morfológica de estructuras monogenéticas que son reflejo de una complejidad en los estilos eruptivos, en donde la sobreposición de focos emisores y sus productos asociados es la característica principal. En este trabajo se analiza la conformación del Valle de los Volcanes, por medio de una cartografía geomorfológica detallada (1:25 000) y una serie de perfiles morfológicos complejos. A partir de este método se establece una secuencia evolutiva en la que se definen etapas genéticas, cada una de ellas caracteriza estilos eruptivos efusivos, explosivos o la combinación de ambos. La secuencia temporal de cada una de ellas es relativa y se ha establecido a partir de la sobreposición entre formas de relieve. Esta característica se obtuvo a través de la interpretación de 86 fotografías aéreas escala 1:60 000 (Instituto Geográfico de Perú, 1955), la información obtenida fue verificada en campo.

Bibliografía: Delacour, A., Gerbe, M., Thouret, J., Worner, G., Paquereau-Lebti, P. (2007) Magma evolution

of Quaternary minor volcanic centres in southern Peru, Central Andes. Bulletin of Volcanology 69, 581-608.

SØrensen, E. V., Holm, P.M. (2008) Petrological inferences on the evolution of Magmas

erupted in the Andagua Valley, Peru (Central volcanic zone). Journal of Volcanology and Geothermal Research 177, 378-396.

Siebert, L., Simkin T., Kimberly, P. (2010) Volcanoes of the world. Ed. University of California,

USA. 551 pp. Sigurdsson, H. (2000) Encyclopedia of volcanoes. Ed. Academic Press, USA. 1417 pp.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

181 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

BIBLIOGRAFÍA ACERCA DE LA GEOMORFOLOGÍA MEXICANA Y LA CUESTIÓN AMBIENTAL

Gerardo Bocco Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, UNAM

[email protected]

Resumen A partir de una revisión bibliográfica de los trabajos publicados por geomorfólogos afiliados a instituciones mexicanas (o bien no mexicanas, pero tratando temas del contexto mexicano), se sugieren cuáles han sido los temas clave que han merecido el interés y esfuerzo en esta rama de la geografía. Algunos asuntos se tratan con especial atención: 1. En primer lugar, qué tanto los geomorfólogos han valorado las problemáticas teóricas. Este

tema tiene que ver con el interés (o ausencia del mismo) entre los geógrafos mexicanos,

en particular los geógrafos físicos.

2. En segundo lugar, cuál ha sido la modalidad de la aportación al tema ambiental, clave en

estas décadas. Se revisan los trabajos publicados, los enfoques en lo que respecta a las

ciencias ambientales, es decir, cómo la geomorfología o bien la práctica geomorfológica

visualiza lo ambiental y dichas ciencias, para verificar la o las modalidades de las

aportaciones.

3. Finalmente, se concluye con una reflexión acerca de la relación entre geomorfología y

ciencia social, a partir de la premisa de considerar a las ciencias ambientales como

enraizadas en las ciencias sociales, más que naturales o ingenieriles.

Síntesis: Revistas internacionales: Geomorphology, Quat Int., Geof Int., Geoth Reserarch, Catena, Env. Man., Rev Mex de Geol, Ciencias Marinas, App. Geog., Sing J of Trop Geog., Eng. Geol, J. of Arch. Research, Nat Haz, Disasters Boletín e Invest Geog. Resultados.

70-79 10 artículos etapa incipiente, pero se insinúan temas clave, tales como geomorfología en cuencas, técnicas como la percepción remota aplicada a detección de cambios en procesos geomorfológicos.

80-89 13 artículos, se concluye lo que podríamos llamar las etapas de definición de temas. Se inician los estudios basados en morfometría, cartografía, y geomorfología aplicada a manejo territorial. Asimismo, algunos trabajos que revelan interés en aportar a la geomorfología teórica (asimetría de valles), que no alcanzaron la difusión que merecían. Igualmente, estudios a nivel país y fonde marino. Algún énfasis en análisis de cárcavas en el centro de México desde una perspectiva geomorfológica de procesos.

90-99, 24 artículos. Los nuevos temas son sig y pr, geomorfología estructural y uso de modelos digitales del terreno, geomorfología aplicada a evaluación de suelos, ecología del paisaje, peligros y regionalización ecológica. Se establece de forma robusta el análisis de procesos fluviales y fluvio-costeros.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

182 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

2000-2009 24 artículos. Implicaciones de cambio climatic en el ascenso del nivel del mar, sismicidad, cambio de uso del suelo, unidades ambientales. Se incrementa el tema de peligros naturales, remoción en masa.

Total hasta 2009 en Inv Geog 71 artículos Revista Mexicana de Ciencias Geológicas. Resultados. Hasta 1999 9 artículos en temas similares a los de invest geog para la Rev Mexicana de Ciencias Geológicas, indexada en SCI. Al 2009, 8 artículos, no hay nuevos temas, se mantiene la similitude con IG, pero es una revista indexada. Lo cual explica que se haya publicado en esta revista. Artículos de circulación internacional. Excluyendo Rev Mex Cs Geol. Búsqueda en Scirus geomorphology mexico not new mexico 03122010 (213 hits) mass movements mexico not new mexico 031210 (208 hits). Cuantificar nro de publicaciones por revista. Incluir las últimas (desde 2010 de Rev Mex Cs Geol, Cs Marinas y Geof. Int. En 2008, inicia paleogeomorfología, bajo la dirección del profesor de un geomorfólogo mexicano. 11 artículos sobre geomorfología mexicana por autores extranjeros, sin ppción de geomorfólogos mexicanos. 1. Geomorphology, deformation, and chronology of marine terraces along the Pacific coast of

Baja California, Mexico. Woods, Alan J. , Quaternary Research, 13 (3), p.346, May 1980. 2. Pleistocene shoreline ridges from tide-dominated and wave-dominated coasts: northern

Gulf of California and western Baja California, Mexico Meldahl, Keith H., Marine Geology, 123 (1-2), p.61, Mar 1995.

3. A Latin American Perspective on Geomorphologic Hazards and Related Disasters Latrubesse, Edgardo M. , Developments in Earth Surface Processes, 13, p.445, Jan 2009

4. Migoń, P. Mass movement and landscape evolution in weathered granite and gneiss terrains. (2010) Geological Society Engineering Geology Special Publication, 23, pp. 33-45.

5. Quintela, J., Seco, R., Salinas, E. GIS for natural environment mappi. Geomorphological and landscape mapping of the Cuyutlan lag (2001) GIM International, 15 (7), pp. 44-47.

6. Goman, M., Joyce, A, Mueller, R. Stratigraphic evidence for anthropogenically induced coastal environmental change from Oaxaca, Mexico (2005) Quaternary Research, 63 (3), pp. 250-260.

7. Hudson, P.F.Geomorphic context of the prehistoric Huastec floodplain environments: Lower Pánuco basin, Mexico (2004) Journal of Archaeological Science, 31 (6), pp. 653-668.

8. Ernest, A., Bokhim, B., Chang, N.B., Huang, I.J. Fluvial geomorphologic and hydrodynamic assessment in the tidal portion of the Lower Rio Grande River, US-Mexico Borderland. (2007) Journal of Environmental Informatics, 10 (1), pp. 10-21.

9. Palacios, D. Recent geomorphologic evolution of a glaciovolcanic active stratovolcano: Popocatepetl (Mexico) (1996) Geomorphology, 16 (4), pp. 319-335.

10. Poulenard, J., Descroix, L., Janeau, J.-L. Overgrazing and the development of small terraces on the slopes of the western Sierra Madre, north-west Mexico [Surpaturage et formation de terrassettes sur les versants de la Sierra Madre occidentale (Nord-Ouest du Mexique)] (1996) Revue de Geographie Alpine, 84 (2), pp. 77-86.

11. Helgren, D.M., Bahre, C.J. Reconnaissance geomorphology of the central coast of Sonora, Mexico. (1981) Zeitschrift fur Geomorphologie, 25 (2), pp. 166-179.

12. Reconstruction of late Pleistocene climate in the Valsequillo Basin (Central Mexico) through isotopic analysis of terrestrial and freshwater snails. Stevens, Rhiannon E.;

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

183 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Metcalfe, Sarah E.; Leng, Melanie J.; et al.PALAEOGEOGRAPHY PALAEOCLIMATOLOGY PALAEOECOLOGY Volume: 319 Pages: 16-27 2012

13. Fluvial response to Holocene climate change in low-order streams of central Mexico. Borejsza, Aleksander; Frederick, Charles D. JOURNAL OF QUATERNARY SCIENCE Volume: 25 Issue: 5 Pages: 2010

Geomorfología en México o por geomorfólogos mexicanos.

Boletín del IGG e Investigaciones Geográficas. Búsqueda realizada el 18/11/10

Boletín del Instituto de Geografía. Número 2, 1969 1. Algunas consideraciones geomorfológicas de la cuenca del río de la Magdalena

Jorge F. Cervantes Borja Boletín del Instituto de Geografía. Número 3, 1973 2. Carta geomorfológica de la región costera de los tuxtlas, estado de Veracruz. Atlántida Coll 3. Aspectos de morfología litoral en México

Atlántida Coll Boletín del Instituto de Geografía. Número 4, 1973 4. El relieve kárstico del Valle de Bravo, Estado de México

Alberto López Santoyo Boletín del Instituto de Geografía. Número 5, 1974 5. Análisis geomorfológico preliminar del sector magdalena Jicotlán-Tepelmeme de Morelos

(cuenca superior del río Ixquila, Mixteca de Cárdenas, Oaxaca) Jorge F. Cervantes y Rubén López Recéndez

6. Modificaciones del método de storie por el método geomorfológico Jorge F. Cervantes Borja

Boletín del Instituto de Geografía. Número 7, 1975 7. Estructura y funcionamiento de la sección de geomorfología del Instituto de Geografía de

la UNAM, 1965-1977 Jorge F. Cervantes Borja

Resumen. Intenta la formulación de un sistema de trabajo que, de acuerdo con la cantidad y calidad de los recursos, permita conocer y evaluar, lo más objetivamente posible, el rendimiento de la Sección de Geomorfología. El patrón podría, tentativamente, hacerse extensivo a otras secciones de trabajo. Boletín del Instituto de Geografía. Número 8, 1977 8. Estudio geomorfológico del glacis de Buenavista, estado de Morelos

Mario A. Ortiz Pérez Resumen. Se intenta explicar, mediante los cambios climáticos del Cuaternario y con base en los principales rasgos geomorfológicos, el desarrollo evolutivo del glacis. 9. Programa para obtener tablas de valores de pendiente del terreno usando mapas

topográficos Alberto López Santoyo

Resumen.La pendiente media entre dos puntos del terreno puede calcularse a partir de la separación que presentan las curvas de nivel en los mapas topográficos. El programa Pendientes, elaborado por el autor en lenguaje Fortran, imprime una serie de tablas con

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

184 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

valores de pendiente para usarse con los mapas topográficos que se deseen. Se anexa una serie de tablas para utilizarse con los mapas topográficos más usuales en México Boletín del Instituto de Geografía. Número 9, 1979 10. Fotointerpretación geomorfológica del curso bajo del río grande de Santiago, Nayarit

Mario A. Ortiz Pérez Resumen.Se analizan las principales modificaciones geomorfológicas del lecho fluvial y sus efectos en el curso bajo del río Grande de Santiago, en los últimos 37 años, mediante la fotointerpretación comparativa de imágenes aéreas tomadas de diferentes fechas Boletín del Instituto de Geografía. Número 10, 1980 11. La disección del relieve en el sur de la cuenca de México y porciones adyacentes José Lugo Hubp y Víctor M. Martínez Luna Resumen. El sur de la cuenca de México y sus porciones adyacentes son el objeto de este estudio geomorfológico (morfométrico). Se considera el proceso de la disección en función de su densidad y profundidad: información que se resume en dos cartas especiales. Se explica la relación de los valores de la disección con los factores litología, tectónica y tonalidad Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 11, 1981 12. La disección del relieve en la porción centro oriental del sistema volcánico transversal José Lugo Hubp, Juan Robles Padilla, Alicia Eternod Aguilar y Víctor Ortuño Ramírez Resumen. Se presentan los resultados del análisis de la disección del relieve, tanto en longitud de talwegs por kilómetro cuadrado, como en profundidad de corte por erosión. Se reconoce la clara relación de las zonas de yacimientos hidrotermales con alto grado de densidad de disección equivalente a una mayor intensidad de fractura de las rocas. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 12, 1982 13. La geomorfología moderna y su importancia en los estudios del relieve mexicano José Lugo Hubp Resumen. Se consideran algunos antecedentes históricos de la geomorfología, su fundación a fines del siglo pasado, y su evolución en el actual. Y a partir de un breve análisis, en el plano regional, sobre el relieve de la República Mexicana, se concluye cuáles son los problemas geomorfológicos primordiales de interés económico, así como la inaplicabilidad de la teoría del ciclo geográfico de Davis, en el territorio mexicano. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 13, 1983 14. Geomorfología de la región de Cuernavaca-Tenancingo-Ixtapan de la Sal, estados de

Morelos y México José Luis Palacio Prieto Resumen. Se consideran en este estudio las características generales del relieve comprendido en la región de Cuernavaca-Tenancingo-Ixtapan de la Sal, en los estados de Morelos y México. Se clasifica a las formas del relieve en función de su génesis y edad, y se describe su evolución para explicar su dinámica actual.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

185 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 14, 1984 15. Cartografía geomorfológica de el Bajío y porciones adyacentes, 1:250 000 Gerardo Bocco V. Resumen. Con base en el análisis de parámetros morfométricos, así como de cartografía base, topográfica y geológica, se presenta la carta geomorfológica de la región en estudio. Tres grandes grupos de formas del relieve resultan del mencionado análisis: planicies de nivel de base regionales, por lo general antiguas cuencas lacustres, donde dominan los procesos acumulativos; piedemontes volcánicos caracterizados por diferentes grados de erosión; y estructuras montañosas volcánicas, con diferentes grados de fractura, cuyas edades varían entre el oligoceno y el cuaternario. Asimismo, se detectan los principales lineamientos tectónicos regionales, con rumbos NNW/SSE y ESE/WNW, mismos que gobiernan la evolución de las características globales del relieve en la zona. 16. Cambio ambiental del cuaternario tardío en depósitos lacustres en la cuenca de Zacapu,

Michoacán. Reconstrucción preliminar Sarah E. Metcalfe y S.P. Harrison Resumen. Los depósitos superficiales alrededor de las márgenes de la cuenca lacustre cerrada de Zacapu, Michoacán (19*51´N, 101*40´W) han sido examinados como parte de una investigación del cambio ambiental del cuaternario tardío en el centro de México. Las diatomitas lacustres están intercaladas con arenas de playas, suelos pantanosos orgánicos y depósitos coluviales. Esta secuencia refleja fluctuaciones en el nivel del lago y cambios en la importancia relativa de los procesos lacustres en la cuenca. El examen de estas secciones sobre la base del ambiente de las fuentes de sedimento, usando diferentes técnicas, provee un medio de evaluar la importancia relativa de factores específicos, tales como el cambio climático o el impacto del hombre, que causan las fluctuaciones registradas por los depósitos. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 15, 1985 17. Morfoestructuras del fondo oceánico mexicano José Lugo Hubp Resumen. El relieve del fondo oceánico de la zona económica exclusiva de los Estados Unidos Mexicanos es considerablemente más complejo que el del continente. En él están presentes las morfoestructuras principales reconocidas para el océano mundial: plataforma y talud continentales, pie del continente, trincheras, cuencas de mar marginal, montañas aisladas, crestas montañosas diversas (de arco insular, de planicie abisal, borderland), dorsal y fosa rift. Las anteriores se representan en una carta de morfoestructuras que complementa a las existentes fisiográficas y geológicas de la tierra firme. En el fondo oceánico mexicano se llevan a cabo intensos movimientos que han influido e influyen en la formación del relieve submarino y continental. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 16, 1986 18. Geomorfología aplicada al reordenamiento de las actividades turísticas en el ejido San

Cristóbal Tolantongo, Hidalgo José Luis Palacio P. y colaboradores Resumen. Se presenta un estudio geomorfológico detallado de la zona turística aledaña a las grutas de Tolantongo, Hidalgo, en donde los procesos gravitacionales y fluviales constituyen un

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

186 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

riesgo para la actividad de los paseantes. A partir de la confección de cartografía geomorfológica detallada y del levantamiento de perfiles fluviales transversales, fueron detectadas áreas en donde estos procesos se llevan a cabo y áreas que, por sus condiciones generales, se encuentran exentas de peligro. Se propone utilizar estas últimas y restringir la permanencia del turista en las primeras durante la época de lluvias, cuando la caída de bloques y la presencia de avenidas son más frecuentes. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 17, 1987 19. Los cambios de nivel base como mecanismo morfogenético de la asimetría de valles Mario A. Ortiz Pérez Resumen. Se descubre la presencia de una antigua y amplia explanada de piedemonte circundante a la Sierra de Monte Alto y de Monte Bajo, la cual fue disecada mediante dos fases de incisión, este último corte erosivo de disección se llevó a cabo de manera asimétrica afectando sólo una de las laderas; tal rasgo distintivo se expresa en el relieve de todos los valles y barrancos del piedemonte. La interpretación de la disposición de las redes fluviales, sus características y anomalías del drenaje permitieron conocer todo un sistema de capturas fluviales. El análisis de estos elementos y factores del relieve, en su conjunto, fueron básicos para descifrar el origen de la asimetría de los valles. Por último, se establece un esquema funcional del comportamiento morfodinámico a nivel de vertientes, que explica los procesos dominantes del modelado en los valles del piedemonte. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 18, 1988 20. Destrucción de tierras en el flanco oriental del nevado de Toluca, el caso de la cuenca del

arroyo el Zaguán José Luis Palacio Prieto Resumen. Las modificaciones en el uso del suelo y la presencia de una capa de grosor variable compuesta de lapilli pumítico son dos de los factores más importantes que han tenido como consecuencia la degradación acelerada de tierras en el flanco oriental del volcán Nevado de Toluca, Estado de México. El estudio geomorfológico detallado de una cuenca ubicada en dicho volcán permitió reconocer sectores inestables desde el punto de vista de producción de sedimentos, los cuales requieren de acción prioritaria para evitar azolvamientos en la desembocadura y consecuentes daños a vías de comunicación, poblados y obras de ingeniería hidráulica. Dentro de las zonas inestables destacan los barrancos de primer orden en gestación y las curvaturas externas en los meandros y sinuosidades desarrollados sobre lahares y tefras pumíticos. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 19, 1989 21. Cartografía geomorfológica y análisis morfométrico para estudios de erosión acelerada,

estudio de caso en la cuenca del río Tlalpujahua, México Gerardo Bocco V. Resumen. Con objeto de fortalecer los fundamentos teórico-metodológicos de los estudios de erosión acelerada en México, se presenta la cartografía morfogenética como una herramienta para la elaboración de inventarios de erosión. Mediante la aplicación de técnicas estadísticas simples, se caracterizan y comparan las unidades morfogenéticas. Asimismo, estas técnicas permiten el diseño de unidades geomorfológicas pragmáticas, útiles como contexto ambiental para elaborar un inventario de erosión acelerada.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

187 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

22. El inventario de erosión antrópica: acarcavamientos en la cuenca del río Tlalpujahua,

México Gerardo Bocco V. Resumen. Se presenta un inventario de la erosión antrópica en la cuenca del río Tlalpujahua, con base en un enfoque geomorfológico. Un 16% de los terrenos metamórficos y 4.5 de los volcánicos están severamente erosionados. En total, 5% de la cuenca está seriamente degradada. La mayor parte de la erosión ocurre en zonas acumulativas, en terrenos ondulados, con pendientes de suaves a moderadas y suelos arcillosos moderadamente profundos a profundos. El principal factor de diferenciación de los patrones erosivos en las zonas volcánicas y las no volcánicas es la hidrología de las vertientes (flujos superficiales en el metamórfico vs. flujos subsuperficiales en el volcánico). Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 20, 1989 23. Análisis estadístico de datos hidrometeorológicos en estudios de erosión acelerada. un

estudio de caso en la cuenca del río tlalpujahua, México Gerardo Bocco V. Resumen. Se propone una serie de tratamientos estadísticos de datos hidrometeorológicos para evaluar la influencia de la relación precipitación/escurrimiento en el desarrollo de acarcavamientos inducidos por la actividad humana. Los resultados permiten formular dos modelos lógicos de ocurrencia de erosión. En los terrenos metamórficos: menos humedad antecedente requerida para iniciar escurrimiento * respuesta hidrológica rápida * flujos erosivos superficiales * erosión concentrada. En los terrenos volcánicos: mayor humedad antecedente requerida * respuesta hidrológica demorada * flujos subsuperficiales * asentamientos de los suelos * erosión concentrada en zonas perturbadas. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 21, 1990 24. Mapa geomorfológico del occidente de la cuenca de México José Lugo Hubp Resumen. Un mapa geomorfológico en escala 1:250 000, elaborado para la porción occidental de la cuenca de México, permite reconocer las formas estructurales así como los procesos modeladores actuales y pasados. Es de especial interés la Sierra de Monte Alto, una estructura individual formada en una zona de debilidad, por actividad volcánica, en el pleistoceno tardío, y posiblemente acompañada de movimientos de bloques. Los valles principales (de orden y profundidades mayores) de la zona cartografiada señalan una serie de lineamientos, esencialmente NW en las estructuras antiguas y NNE en las más jóvenes. 25. Determinación de áreas de erosión potencial en cárcavas: un ejemplo en el centro de

México José Luis Palacio Prieto Resumen. Por medio de un Sistema de Información Geográfica se caracterizó la erosión en cárcavas en un municipio del estado de Hidalgo, considerándose para ello a la litología, tipo suelo, pendiente y cubierta del terreno. A partir de dicha caracterización, fueron definidas áreas de condiciones similares a las existentes en áreas ya erosionadas (luvisoles desarrollados, principalmente, sobre basaltos, sujetos a un uso de suelo agrícola o de pastizal), determinando así, áreas de erosión potencial. Las variables utilizadas explican hasta un 85% de

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

188 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

la erosión actual en cárcavas; dada la accesibilidad de las variables y el tiempo empleado en su procesamiento, los resultados derivados del procedimiento se consideran satisfactorios. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 22, 1991 26. Erosión en cárcavas en el sistema volcánico transmexicano. Un modelo utilizando

percepción remota, sistemas de información geográfica y análisis geomorfológico Gerardo Bocco V., José Luis Palacio P. y Carlos R. Valenzuela Resumen. Se analiza el uso de sistemas de información geográfica (SIG) y técnicas de percepción remota (PR), validadas por observaciones de campo, como un medio para desarrollar modelos de dinámica de cárcavas en zonas de vulcanismo cuaternario. El 75% de las zonas erosionadas en las dos áreas de estudio se localiza en pendientes menores del 15%, y en unidades geomórficas de origen acumulativo, bajo agricultura de pastizal. Las áreas bajo riesgo a la erosión fueron establecidas mediante un modelo, validado en una segunda área de investigación. Se recomienda el uso de un enfoque similar para determinar prioridades en el planteamiento de la conservación de suelos y agua. 27. Glaciaciones del cuaternario tardío en el volcán Téyotl, sierra nevada Lorenzo Vázquez Selem Resumen. En el volcán Téyotl (4 660 m), situado en el norte del complejo volcánico del Iztaccíhuatl (centro de México), se han identificado evidencias geomorfológicas y estatigráficas de tres glaciaciones, ocurridas después de las emisiones de lava del pleistoceno tardío que edificaron la montaña. La más antigua, T1, construyó grandes morrenas que se extendieron hasta 3 400-32 000 m. Sobre ellas se encuentra una capa de pómez del Popocatépetl originada hace más de 12 900 años (probablemente hacia 14 500 años antes del presente). Las morrenas de la segunda glaciación, T2, probablemente ocurrida a fines del pleistoceno, se ubican entre 3 800 y 4 000 m y no fueron cubiertas por la pómez mencionada. La glaciación más reciente, T3, sólo dejó huellas en algunas laderas arriba de 4 100-4 200 m, y estuvo muy influida por condiciones de relieves locales. Algunos glaciales rocosos, hoy inactivos, evidencian el paso hacia condiciones periglaciales al final de la glaciación. La morfología de los depósitos sugiere una edad holocénica, y en ciertos casos ésta podría ser de apenas unos cuantos siglos o decenios. La comparación de la secuencia glacial del Téyotl con las elaboradas por S. White y K. Heine para diversas montañas del centro de México (en particular el Iztaccíhuatl) permite proponer algunas correlaciones, pero hace evidentes ciertos problemas cuya solución requiere de dataciones absolutas y tefracronología Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 23, 1991 28. Evaluación geomorfológica estructural a través de modelos sombreados y pares

estereoscópicos generados a partir de modelos digitales de terreno José Luis Palacio P., Jorge López Blanco y Mario A. Ortiz Pérez Resumen. Un Modelo Digital de Elevación (MDE) es una representación digital de la superficie terrestre generada por computadora; es decir, se trata de un conjunto de puntos de los cuales las coordenadas X, Y y Z son registradas en una base de datos. Los bloques diagrama son representaciones oblicuas del terreno generados a partir de un MDE, que permiten una visualización del terreno, así como algunos otros atributos del paisaje, que en una vista vertical son difíciles de apreciar. Comúnmente, se utiliza una red de separación ajustable ("fishnet representation") aunque también es posible la representación de superficies continuas, como sería el caso de imágenes de satélite o mapas previamente georeferenciados respecto al MDE.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

189 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Por otra parte, la obtención de modelos de terreno sombreados implica, en términos generales, la aplicación de filtros direccionales al MDE, ajustables para simular iluminaciones desde diferentes orientaciones. El objetivo de este trabajo consiste en mostrar la utilidad de las vistas oblicuas y los modelos sombreados en la generación de pares estereoscópicos como una alternativa en la evaluación geomorfológica estructural (lineamientos), especialmente de áreas en las que las fotografías aéreas y/o imágenes de satélite no son, por alguna razón, accesibles. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 24, 1992 29. Simulación de la degradación por erosión que se observa en los conos de escoria Alberto López Santoyo Resumen. Los conos volcánicos conocidos como cineríticos o más propiamente, conos de escoria, aparecen por lo general en enjambres formando campos de volcanes; son el tipo más pequeño de estas geoformas, que una vez inactivos empiezan a degradarse por erosión si no se tienen en cuenta los que pueden ser sepultados por erupciones posteriores de volcanes cercanos. El proceso de degradación es relativamente rápido al principio, pero pierde fuerza gradualmente y no cesa hasta que el cono es nivelado por completo y desaparece del paisaje. Se aplicó un modelo por computadora para simular la degradación de conos de escoria. El modelo toma como dato inicial las coordenadas de puntos específicos que definen el perfil central de un cono joven. El algoritmo de erosión a través del cual se obtiene la simulación consiste en un proceso de filtrado que se aplica en forma repetitiva para obtener una secuencia de perfiles que corresponden a etapas sucesivas de erosión. 30. La densidad de drenaje del Valle de La Paz-El Carrizal, Baja California Sur y su relación con

la recarga de los sistemas acuíferos Emigdio Z. Flores, Héctor J. García, Ramón Pimentel H. y José A. Pérez V. Resumen. La densidad de drenaje, una variable geomorfométrica, fue la herramienta empleada en la regionalización del Valle de La Paz - El Carrizal, BCS. Esto permitió prospectar zonas con potencial de recarga y/o almacenamiento de agua subterránea, así como detectar posibles controles estructurales o litológicos sobre el flujo subterráneo. Tres franjas longitudinales, orientadas N-S, constituidas cada una por tres regiones, central y sur, y éstas a su vez por zonas, aproximadamente homogéneas en cuanto a la densidad de drenaje, constituyen la regionalización mencionada. Siete zonas de depósito, con material susceptible de almacenar agua subterránea, y varios posibles controles estructurales fueron detectados; entre estos últimos destaca el que domina la comunicación, del flujo subterráneo, entre los valles La Paz y El Carrizal. La regionalización de un área en función de la variable densidad de drenaje es mostrada como una metodología útil y sencilla, previa a estudios de mayor detalle y adecuada para conocer e inferir características de interés del subsuelo, en relación con el agua subterránea. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 28, 1994 31. Estilos geotectónicos bidimensionales y tridimensionales interbloques: una nueva

categoría neotectónica para la determinación de morfoestructuras montañosas José Ramón Hernández, Mario A. Ortiz, Antonio R. Magaz, Jorge L. Díaz y José Juan Zamorano Resumen. La evolución geológica del archipiélago cubano revela una migración del vulcanismo y del magmatismo de W a E en el meso-cenozoico temprano, igual que el incremento de la actividad neotectónica, de la sismicidad y de la endodinámica secular reciente, lo cual ha originado grandes contrastes geomorfológicos en su extremo oriental, actual zona de

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

190 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

interacción interplacas Caribe-América del Norte, a lo largo de cuyo eje tectogenético, ocupado por la fosa de Bartlett, se desarrollan desplazamientos horizontales con componentes de izquierda y elementos de subcorrimiento. Al mismo tiempo, se muestran algunos modelos geotectónicos tridimensionales mexicanos: de estructura de flor en el complejo volcánico de Temascalcingo, graben de Acambay; de expresión continental en el campo volcánico de Amatlán de Cañas, y trenza de "cola de caballo", en la Sierra Atravesada-Istmo de Tehuantepec. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 29, 1994 32. Modificaciones de la trayectoria meándrica en el curso bajo del río Grande de Santiago,

Nayarit, México Mario A. Ortiz Pérez y María de Lourdes Romo Aguilar Resumen. Se evidencia la inestable trayectoria fluvial a través de la modificación de la posición en las curvas meándricas. Se registran los diferentes cambios comparando las imágenes aéreas y satelitarias de diversas fechas. La magnitud de las modificaciones se midieron a partir de la recitficación de las imágenes en las que se incluyeron algunos elementos de morfometría de la geometría meándrica, con el fin de estimar los desplazamientos del curso bajo a través del análisis retrospectivo de los últimos 50 años. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 31, 1995 33. Regionalización morfoestructural de la Sierra Madre del Sur, México José R. Hernández Santana, Mario A. Ortiz Pérez y José J. Zamorano Orozco Resumen. Mediante un enfoque genético y geomofológico regional, y con el empleo de los métodos del análisis morfoestructural se fundamenta la regionalización del relieve de la zona de sutura de transición marginal interplacas oceánica-continental Cocos-Norteamericana, y se establecen sus tres categorías fundamentales: unidades territoriales (macrobloques, mesobloques, bloques); zonas de morfoalineamientos longitudinales y transverso-diagonales (primero, segundo y tercer rango), y nudos morfoestructurales. En su territorio se destacan nueve macrounidades: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero Occidental, Guerrero Oriental, Oaxaca Occidental, Oaxaca Oriental, Tehuantepec y Chiapas. El estudio correlativo geólogo-geomorfológico reveló el carácter longitudinal de las unidades septentrionales (Jalisco a Guerrero Occidental) y el diseño rotacional de las centrales (Oaxaca Occidental y Oaxaca Oriental), bajo el predominio del mecanismo geotectónico subductivo Cocos-Norteamérica, así como el modelo transpresivo transversal de Tehuantepec y longitudinal de Chiapas, al Sur, en la junta triple interplacas Cocos-Norteamericana-Caribe, bajo la acción de la subducción y de las deformaciones transcurrrentes de la sutura transformante de izquierda Caribe-Norteamericana. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número Especial 3, 1995 34. Clasificación morfoestructural (tipológica) y morfotectónica (regional) del relieve oriental

cubano: modelo insular de transición interplacas José R. Hernández Santana, Antonio R. Magaz García, Mario A. Ortiz Pérez y José Juan Zamorano Orozco Resumen. La aplicación conjunta de los enfoques morfoestructural (tipológico) y morfotectónico (regional) al relieve oriental cubano ofrece un modelo cartográfico insular de

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

191 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

geotecturas de transición marginal, típico para la zona de sutura de interacción interplacas continental-oceánica Norteamericana-Caribe. En el contexto de la clasificación regional de unidades litosféricas (placa, microplaca, megabloque, macrobloque, mesobloque y bloque) se introducen los principios de la clasificación tipológica morfoestructural (tipo de geotectura, piso estructural, categorías geomorfológicas, intensidad y amplitud de los movimientos neotectónicos, grado de remodelación, estilo tridimensional de interrelaciones morfotectónicas y carácter morfoestructural específico) confeccionándose el primer mapa complejo en territorios de tipo transformante caribeño. 35. Influencia de la geomorfología en la evaluación de suelos de dunas costeras en Veracruz,

México Daniel Geissert y Didier Dubroeucq Resumen. En el litoral de La Mancha, al norte de Veracruz, varias generaciones de dunas desniveladas por movimientos recientes de falla, son el sitio de procesos pedológicos originales, influenciados por la geomorfología. En situación de surrección y debido al buen drenaje vertical y a la protección contra los vientos, se forma un suelo pardo-rojizo evolucionado, caracterizado por la lixiviación de carbonatos y la formación de arcillas ricas en calcio y en potasio. En situación de hundimiento, la pedogénesis del subsuelo, sujeta a hidromorfismo permanente, se orienta hacia la calcitización y a la formación limitada de arcillas, mientras que la deflación eólica en superficie mantiene un suelo arenoso poco meteorizado. 36. Efecto de la estructura jerárquica del relieve en la distribución de las características físicas

de los suelos en una cuenca tropical estacional mexicana Leopoldo Galicia, Felipe García Oliva y Jorge López Blanco Resumen. Se analizó la relación que existe entre las características físicas de los suelos con las del relieve, en una cuenca tropical estacional con tres niveles de organización jerárquica (cuenca, unidad de ladera y al interior del perfil). Las variables del suelo que presentaron una mayor correlación fueron la profundidad con la textura y la capacidad de retención de agua con la textura. La distribución espacial de estas variables fue explicada a nivel de Unidad de Ladera. La estructura geológica de esta cuenca (fallas y fracturas), redujo la importancia del gradiente del cauce principal en el modelado del relieve. Dicho modelado depende de la morfología de cada una de las laderas. Hacia el interior de las Unidades de Ladera se presentaron tres grupos principales: i) laderas homogéneas inclinadas, donde las características del suelo siguen una secuencia ordenada a lo largo de la pendiente; ii) laderas heterogéneas inclinadas, donde la distribución de las características del suelo depende de la dinámica de cada uno de los puntos al interior de la ladera, y iii) laderas homogéneas planas, donde la distribución de las características del suelo depende de factores pedogenéticos. Con este trabajo, se hace evidente la importancia del estudio del relieve, bajo el enfoque jerárquico para entender los patrones de distribución de las características del suelo. 37. Cuantificación del crecimiento de las áreas erosionadas en cabeceras de cárcavas

procesando imágenes de video Jorge López Blanco y José Luis Palacio Prieto Resumen. Se procesaron imágenes digitales de video para cuantificar el avance de las superficies y longitudes máximas de suelo perdidas por erosión. La metodología empleada se apoya fundamentalmente en el uso de videografía y sistemas de información geográfica (SIG). Las imágenes fueron obtenidas con una cámara de video convencional, utilizando un globo

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

192 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

aerostático inflado con helio y volando entre 13 y 200 m de altura, en el municipio de Huasca, Hidalgo. Se obtuvieron imágenes con cinco fechas diferentes, previas, durante y posteriores a la temporada de lluvias, con el fin de comparar información multitemporal y así establecer el crecimiento de los rasgos de erosión. Los resultados muestran que la intensidad de los procesos no se presenta homogéneamente a lo largo de las cabeceras. Los tamaños de celda para las imágenes procesadas fueron de 1 hasta 5 cm. Las precisiones alcanzadas con el método propuesto superaron las obtenidas a partir de las mediciones directas en campo. Los procesos de erosión presentaron cambios en las tasas de avance, en función del lapso considerado y de la etapa del año en que fueron tomadas las imágenes. 38. Influencia de la evolución de una pendiente de pidemonte en una vegetación de cardonal

de Pachycereus pringlei en Baja California Sur, México Alfonso Valiente, Patricia Dávila, R. J. Ortega, M. C. Arizmendi, J. L. León, A. Breceda y J. Cancino Resumen. En la pendiente de piedemonte de Punta Arena de la Ventana Baja California Sur, las cactáceas columnares Pachycereus pringlei, Machaerocereus gummosus, Stenocereus thurberi y Lophocereus schotti, ocupan un área extensa y constituyen un tipo de vegetación llamado "Cardonal". En este paisaje, los análisis geomorfológicos y edáficos indican la existencia de una cronosecuencia edáfica constituida por dos unidades geomórficas de tipo aluvial: la más antigua denominada unidad II, se caracteriza por que no hay establecimientos recientes de individuos de cactáceas columnares, así como por una composición florística distinta a la unidad más reciente denominada unidad I. En establecimientos masivos por debajo de la copa de Olneya tesota y Prosopis articulata. Los patrones observados sugieren un desarrollo morfogenético holocénico caracterizado por procesos de erosión, depositación y estabilidad (formación de suelos), los cuales dieron origen a las diferencias entre las comunidades y al patrón en mosaico de la vegetación con parches a lo largo de cronosecuencia, indicando un cambio sucesional alogénico. 39. El relieve como factor limitante del crecimiento de Guadalajara y de la presencia de

algunos peligros Luis Valdivia Ornelas y Carlos Suárez Plascencia Resumen. La ciudad de Guadalajara, de manera recurrente, ha presentado problemas de inundaciones y hundimientos; sobre todo durante los últimos tres años. El rápido crecimiento territorial, experimentado a partir de los años cuarenta, ha ocasionado el aumento en la incidencia de los fenómenos peligrosos. Las zonas más susceptibles a presentar las amenazas son los elementos topográficos antropizados, y a su vez se encuentran determinadas por la forma en que se dio el proceso histórico de asimilación del relieve. Para cartografiarlas, se procedió a la elaboración de un mapa de memoria del relieve, el cual fue realizado a partir de consulta de cartografía antigua, de fotomosaicos para las últimas cuatro décadas y de fotografía aérea. Se complementó con un mapa geomorfológico para asentamientos humanos en donde se describen los procesos así como los peligros. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número Especial 4, 1996 40. Aplicación de un SIG para la caracterización morfológica y la delimitación de unidades de

ladera de una cuenca tropical estacional en Chamela, Jalisco, México Jorge López Blanco, Leopoldo Galicia Sarmiento y Felipe García Oliva

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

193 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Resumen. Se aplicó un enfoque interactivo Usuario-SIG para delimitar las unidades de ladera en una microcuenca hidrográfica (16 ha) en Chamela, Jalisco, México. Se consideró un análisis jerárquico teniendo en cuenta escalas espaciales de lo general a lo particular: cuenca, vertiente, unidad de ladera y subcuencas de primer orden. Se consideraron las variables altitud, pendiente y orientación de laderas para caracterizar morfométricamente a la cuenca. Se delimitaron 14 unidades de ladera. El uso del sistema de información geográfica (SIG) fue fundamental para trazar los límites de las unidades de ladera, especialmente en el proceso interactivo de digitización en pantalla. La información fue procesada en ILWIS, un SIG instalado en computadora personal. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 34, 1997 41. Análisis geoecosistémico de la cuenca del río Temascaltepec, estado de México Lilia de Lourdes Manzo Delgado y José López García Resumen. Este trabajo es un ensayo metodológico elaborado en el marco de la ecología del paisaje, que permite identificar la relación de los elementos ambientales, de manera integral y sistemática, haciendo posible conocer la estructura y funcionamiento de un geosistema bien delimitado como es la cuenca hidrográfica del río Temascaltepec. Como parte medular del desarrollo, se manejan como indicadores ambientales la eficiencia energética de la precipitación, la capacidad de amortiguamiento de la cobertura vegetal y la densidad de drenaje, y mediante esta evaluación se definió y precisó la organización y jerarquía de los elementos y componentes representados en unidades geoecológicas. Como resultado se identificaron cinco unidades geoecológicas de las cuales, el páramo de alta montaña, las tierras altas frías y los valles intermontanos, mantienen una estrecha relación estructural, funcional y morfoclimática, que permite una baja velocidad de erosión hídrica y con ello el mantenimiento de una alta estabilidad. Las dos unidades restantes se mantienen espacial y funcionalmente como organizaciones independientes; de ellas, las tierras intermedias templadas muestran una erosión hídrica moderada, que le confiere una estabilidad media, y la unidad de tierras bajas y lomeríos cálidos presentan una baja velocidad de erosión logrando así una alta estabilidad. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 38, 1999 42. Derrumbes, deslizamientos y expansión lateral del suelo provocados por la sismicidad en el

graben de Cuautepec: región sur de la Sierra de Guadalupe en la Ciudad de México. Oscar Fraustro Martínez

Resumen. El objetivo de este trabajo es identificar y caracterizar los derrumbes, deslizamientos y la expansión lateral del suelo provocados por la sismicidad en las inmediaciones del graben de Cuautepec, región norte de la Ciudad de México. Asimismo, con base en los criterios estratigráficos, topográficos, geomorfológicos (densidad y profundidad de la disección fluvial), cobertura superficial de los depósitos (suelo, diluciones, colusiones y vegetación) y eventos sísmicos históricos en el periodo 1455-1995, se presenta una secuencia evolutiva de los efectos secundarios, distinguiendo cinco generaciones de derrumbes y deslizamientos. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 39, 1999 43. Escenarios de vulnerabilidad por ascenso del nivel del mar en la costa mexicana del Golfo

de México y el Mar Caribe. Mario Arturo Ortiz Pérez y Ana Patricia Méndez Linares

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

194 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Resumen. Mediante la caracterización geomorfológica del litoral se identifican áreas vulnerables a las variaciones del nivel del mar. A partir de esta zonificaclón se estimaron las áreas de impacto por inundación sobre el nivel del mar a 1 y 2 m. Se obtuvo como resultado el mapeo de distribución del fenómeno de impacto, con la utilización de modelos digitales del terreno. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 40, 1999 44. La regionalización geomorfológica como una alternativa de regionalización ecológica en

México. El caso de Michoacán de Ocampo . Gerardo Bocco y Manuel E. Mendoza Resumen. El proceso de organización territorial es un ejercicio de síntesis interdisciplinaria que requiere de una cantidad sustancial de datos espaciales y atributos territoriales, en un eje temporal especifico Uno de los supuestos para la ejecución de los diferentes pasos de ordenamiento es la definición de unidades espaciales apropiadas, que sirvan como base territorial para evaluar la oferta ambiental y la demanda social, por un lado, y su manejo para efectos de planificación sectorial y espacial, por otro. El objetivo de este trabajo es proponer un modelo de regionalización geomorfológica que sirva de base a la regionalización ecológica. Como un estudio piloto. para el estado de Michoacán. Se formulan y describen los elementos de leyendas que son susceptibles de operar como modelos espaciales para los esquemas cartográficos a nivel regional (de reconocimiento,1250 000, apta para el nivel estatal). Asimismo. se formulan leyendas ligadas al nivel nacional y se describen las estrategias para bajar en forma anidada (jerárquica) al nivel de semidetalle (1:50 000. apto para municipios). 45. Regionalización geomorfológica del estado de Veracruz . Daniel Geissert Kientz Resumen. El conocimiento sobre el relieve del estado de Veracruz requería de una actualización, por lo que con base en la clasificación del relieve mexicano efectuada por Lugo y Córdova (1990a; 1992), se elaboro un mapa de regionalización geomorfológica a escala l : 1 000 000 que contiene 37 unidades pertenecientes a seis provincias geomorfológicas con nueve subprovincias. Además de la escala utilizada, se aporta una amplia descripción de cada unidad, por medio de criterios moñológicos. morfom6tricos. litológicos y geoestructurales, así como por los procesos exógenos dominantes (erosión fluvial, sedimentación, carsificación). De acuerdo con la superficie, las principales unidades cartografiadas son los lomeríos disecados, las planicies bajas de acumulación y las montanas con relieve modelado de disección. Su origen es reciente, esencialmente del Plioceno y del Cuaternario, lo que constituye una de las particularidades dominantes del relieve de Veracruz. 46. Cambios morfológicos costeros en Isla del Carmen, Campeche, por el paso del huracán

“Roxanne” José Luis Palacio Prieto, Mario Arturo Ortíz Pérez y Arturo Garrido Pérez Resumen. Con base en la interpretación de imágenes verticales de video adquiridas desde un helicóptero, se realizo un reconocimiento de los estragos causados por el paso del huracán "Roxanne" en la costa de la lsla del Carmen, Campeche. En octubre de 1995. Se identifican procesos geomorfológicos y formas resultantes que caracterizan a la línea de costa como recesiva durante el evento ciclónico, aunque localmente se aprecian algunos rasgos de acumulación en sectores reducidos.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

195 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Los sitios mas afectados corresponden a antiguos canales, hoy obturados, cuyo funcionamiento es reactivado durante los eventos ciclónicos extraordinarios. Se concluye, igualmente, acerca de la utilidad de las imágenes de video en la evaluación expedita del territorio y de la detección de daños a la infraestructura. 47. Evidencia documental de los cambios de la línea de costa por sedimentación rápida en la

bahía de Matanchén, Nayarit, México. Mario Arturo Ortiz Pérez y Azucena Pérez Vega Resumen. Este trabajo se basó en el análisis de fotografías aéreas de diferentes fechas y en una colección de mapas portulanos que datan de los siglos XVlll y XIX, en los cuales se evidencian cambios y modificaciones en el litoral desde pasadas centurias. Los procesos de sedimentación rápida en la bahía de Matanchén se registran principalmente en los últimos 50 años, alcanzando un avance máximo de agradación en el periodo comprendido entre 1945 y 1970; tal proceso modifica la configuración de la línea de costa, con la expansión de playas, crecimiento de flechas y tómbolas, incorporando las islas localizadas al sur de la bahía, lo cual permite la acreción y la formación de nuevos cordones litorales. El periodo entre 1970-1993, presenta un comportamiento distinto, ya que el proceso acumulativo se invierte hacia uno de erosión. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 41, 2000 48. Landslides: ¿deslizamientos o movimientos del terreno? Definición, clasificaciones y

terminología. Irasema Alcántara Ayala Resumen. En México existe gran confusión en el uso de los términos relacionados con los procesos de remoción en masa, lo cual es originado por las diferentes traducciones que se hacen de la terminología empleada en la literatura inglesa. Este artículo ofrece una propuesta para corregir tal situación, a través de la aplicación de nuevos términos en español, los cuales tienen un significado en función del tipo de proceso. De igual manera, se expone la nomenclatura internacional asociada a los principales aspectos de los movimientos de ladera. 49. Meseta de Boniato y Graben de Santiago de Cuba: un enfoque geomorfológico de su

desarrollo morfoestructural. José Juan Zamorano Orozco, Mario Arturo Ortiz Pérez, María Teresa Ramírez Herrera y José Ramón Hernández Santana

Resumen. La aplicación de los métodos del análisis morfoestructural al territorio de la meseta de Boniato-graben de Santiago de Cuba permitió revelar la influencia tectónica del mecanismo de transformación izquierda imperante, desde el Oligoceno-Mioceno, a lo largo del Caribe septentrional. Las manifestaciones transcurrentes determinaron la formación de la cuenca de tracción de la bahía de Santiago de Cuba y sus componentes de desplazamiento vertical, una marcada diferenciación en bloques de la escama tectónica de Boniato, destacando al sector más activo. "El Cristo". Los datos de la geodinámica reciente (movimientos tectónicos seculares y sismicidad) de las últimas décadas concuerdan con los nuevos aportes geomorfológicos de este trabajo. 50. Componentes naturales y de uso del suelo vulnerables a las variaciones del nivel del mar

en la costa atlántica de México. Mario Arturo Ortiz Pérez y Ana Patricia Méndez Linares Resumen. Con base en el arreglo de la estructura fisiográfica y en la identificación de las características geomorfológicas del perfil longitudinal de la costa se reconocen dos zonas a) la

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

196 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

de intermareas considerada como el escenario básico del impacto directo en las variaciones del nivel del mar, y b) la franja adyacente perimareal (supralitoral) que por su disposición constituye un área de amortiguamiento o de riesgo potencial. En ambos escenarios se llevó a cabo un inventario de los componentes naturales y del uso del suelo, con objeto de conocer la distribución de las afeas vulnerables al ascenso de nivel del mar. La identificación de estos se realizó mediante fotointerpretación con verificación de campo. Los resultados se procesaron en un sistema de información geográfica Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 43, 2000 51. Caracterización geomorfológica del talud y la plataforma continentales de Campeche-

Yucatán, México. Manuel Mendoza y Mario Arturo Ortiz Pérez Resumen. Este trabajo incorpora métodos y técnicas de análisis cartográfico y geornorfológico terrestres y marinas,especialmente geológicas y geofísicas, con la intención de determinar las características morfológicas de la margen continental del sureste del Golfo de México. El análisis cartográfico-geomorfológico integra la información de los componentes del paisaje submarino, mediante el apoyo de un sistema de información geográfica (SIG). Se digitizaron las isobatas de tres cartas batimétricas en escala 1 :200 000 y se interpelaron 7 O00 datos batimétricos correspondientes a la porción de la Plataforma Campeche-Yucatán, de la cual no existía ninguna cartografía a escala semidetallada, construyéndose por tal motivo un mapa batirnétrico en escala 1:250 000. Con base en este mapa se realizaron la cartografía morfométrica (mapa de pendientes e hipsornétrico) y los Modelos Digitales de Terreno (MDT) que, junto con los ecogramas levantados durante los cruceros en el área en estudio, permitieron definir un estilo tectónico tensional que se presenta en la carta de Morfolineamientos, así como identificar las cinco unidades principales y las siete unidades secundarias de relieve en la carta Morfogenética de la porción sureste del Golfo de México. 52. Efectos del sismo (7.0 MW) del 15 del Junio de 1999 en Puebla y estados vecinos. Teresa

Ramírez Herrera y José Lugo Hubp Resumen. El sismo de intensidad Mw=7.0 ocurrido el 15 de junio de 1999, can hipocentro a 80 km de profundidad, a unos 20 km al sur de Tehuacán, Puebla, y 230 km al sureste de la Ciudad de México, se sintió en los estados vecinos al estado de Puebla; provocó serios danos en la ciudad capital y en las poblaciones cercanas a la región del epicentro. Afectó una zona de aproximadamente 230 km de radio, donde 17 personas murieron y cientos perdieron sus casas. Las observaciones de campo indican que la mayoría de los daños provocados se debieron a dos factores: a) la ubicación de las poblaciones más afectadas, en depresiones, llanuras y superficies cubiertas por sedimentos aluviales y tobas volcánicas (sedimentos "suaves"); y b) las construcciones con adobe. abundantes en la región de Puebla-Oaxaca, que son las mas débiles y susceptibles a daños o derrumbe por sismos. Se descarta la relación directa del impacto en poblaciones por fallas en la superficie. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 45, 2001 53. Riesgo de inundación en la llanura fluvial del curso bajo del río San Pedro, Nayarit. María

de Lourdes Romo y Mario Arturo Ortiz Pérez Resumen. El objetivo de este trabajo es determinar el riesgo de inundación en una porción de la llanura costera nayarita. Esto es importante a considerar en la planeación, por representar

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

197 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

un peligro potencial para los asentamientos humanos en la llanura fluvial del río San Pedro, Nayarit y su creciente actividad agrícola. La base de este estudio es la geomorfología aplicada con un enfoque ambiental. Se parte del levantamiento y análisis geomorfológico. Posteriormente, empleando la estadística, se correlaciona con un análisis multitemporal del escurrimiento en un periodo de 50 anos. Esto permitió determinar las áreas susceptibles a inundaciones. su grado de susceptibilidad y los periodos de retorno. En las resultados se observa que el 92.296 del área en estudio presenta algún grado de susceptibilidad del terreno a inundaciones y que las poblaciones más importantes y sus actividades económicas se desarrollan en la zona de alta susceptibilidad. De ahí la necesidad de extremar medidas precautorias y considerar las propuestas de este trabajo. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 46, 2001 54. Detección de cambios en la morfología litoral de Punta Zacatal y parte occidental de Isla

del Carmen, Campeche, mediante el análisis multitemporal de imágenes de satélite. Gerardo Palacio Aponte

Resumen. Durante los últimos 25 años se han apreciado drásticos cambios geomorfológicos en Punta Zacatal y la parle occidental de isla del Carmen, Campeche, como consecuencia de los procesos litorales actuales y del creciente desarrollo urbano e industrial. Para detectar estos cambias se realizó el análisis, sobreposición y composición en color de tres imágenes de satélite Landsat MSS de 1974, 1986 y 1992. A cada color primario se le aplicó una banda de infrarrojo cercano (0.8-1.1 µm), asignando color para valores de alta reflectancia que muestran cambios en la distribución de tierras, y ausencia de color para los cuerpos de agua y tierras que no presentaron cambios. La relación color-no color para cada imagen permite detectar, a través de un compuesto de falso color, la ganancia (acreción), pérdida (erosión) o estabilidad del litoral en el área de estudia. Posteriormente se realizó una clasificación supervisada para obtener áreas y porcentajes, mismos que se corroboraron con fotointerpretación multitemporal y validaciones en campo con el Gearreference Positional System (GPS). Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 48, 2002 55. Reconocimiento geomorfológico e hidrográfico de la Reserva de la Biosfera Calakmul,

México Gerardo García Gil, José Luis Palacio Prieto y Mario Arturo Ortiz Pérez Resumen. La interpretación de fotografías aéreas y la generación de un sistema de información geográfica permitió realizar el reconocimiento geomorfológico e hidrográfico de la Reserva de la Biosfera Calakmul. Se digitalizaron cartas topográficas escala 1:50 000 con curvas de nivel cada 10 m, se fotointerpretaron rasgos físicos e hidrográficos en escala 1:25 000 y se corrigieran digitalmente para incorporarlos al Sistema de Información Geográfica. Las geoformas de la zona de estudio fueron clasificadas por su morfología y por la evidencia de procesos erosivos y de disolución kárstica. Las unidades de relieve determinadas son: laderas, mesetas estructurales de desarrollo kárstico; valles fluviales y kársticos, planicie estructural y zonas de inundación temporal y permanente. La red hidrográfica superficial está poco desarrollada, por lo que dominan condiciones de infiltración de las aguas pluviales y fluviales que favorecen la alimentación a los acuíferos . 56. Consideraciones geomorfológicas sobre la Sierra Madre Occidental en el norte de Jalisco,

México Rosier Omar Barrera

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

198 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Resumen. El presente análisis del espacio geográfico tiene como punto de partida a la Geomorfología, que se ocupa de la génesis y de la evolución de las formas del relieve. Esta definición presenta dos elementos esenciales, el relieve y la forma. El primero es resultado de procesos geológicos y el segundo de procesos morfoclimáticos. La intención de este trabajo radica en la necesidad de dar a conocer las características de las estructuras de relieve en el norte del estado de Jalisco, cuyos principales atributos radican en la tectónica de bloques, generados a partir de una extensa superficie afectada por el vulcanismo desarrollado durante el Cenozoico Medio. La tectónica responde a los movimientos corticales generados, a la luz de la teoría de la tectónica de placas, durante el Terciario Superior y el Pleistoceno, y repercuten en este sector del país por la proximidad a las zonas de subducción. Los bloques de los depósitos de lavas y antiguos volcanes han formado extensas mesetas denominadas en el campo de la geomorfología estructural plateaux riolíticos. 57. Tepetates del glacis de Buenavista, Morelos: interacción de procesos geomorfológicos y

pedogenéticos. Guadalupe Escamilla Sarabia, Elizabeth Solleiro Rebolledo, Sregey Sedov y Jorge Gama Castro

Resumen. Se presenta un estudio de tepetates localizados en el glacis de Buenavista, Morelos. La sección estudiada en Ahuatenco cuenta con una secuencia de siete capas de horizontes endurecidos (tepetates), los cuales subyacen a un paleosuelo arcilloso poligenético muy bien desarrollado (similar a un luvisol). En este trabajo, los tepetates se consideran productos no sólo de procesos de erosión y sedimentación, sino también de pedogénesis, por lo que son paleosuelos con diferente grado de desarrollo. Las evidencias micro y macromorfológicas muestran que los tepetates están constituidos por una mezcla de material volcánico fresco, fragmentos de horizontes de suelo redepositado y rasgos relacionados con la pedogénesis, los cuales incluyen: cutanes de arcilla, nodulos de hierro-manganeso, intemperismo de minerales primarios y acumulación de fitolitos en la matriz de las capas. Estas propiedades evidencian que los tepetates estuvieron expuestos en la superficie el tiempo suficiente para el desarrollo de la pedogénesis. El material parental de estos tepetates es material vulcanogénico, procedente de diferentes focos eruptivos, así como de materiales de horizontes Bt que fueron erosionados de las partes más altas y redepositados junto con el material volcánico. Debido a la presencia de estos fragmentos de horizontes Bt, el contenido de arcilla es alto (47%) en los horizontes endurecidos; sin embargo, su distribución es contrastante, lo que ayuda a reforzar la idea de discontinuidades mineralógicas y texturales, de modo que cada capa representa probablemente una etapa distinta de evolución del paisaje. El grado de alteración que revela cada capa es diferente, de tal manera que los periodos de estabilidad, bajo los cuales ocurrió la pedogénesis, fueron diferentes. 58. Cambio de la cubierta vegetal y vulnerabilidad a la inundación en el curso bajo del río

Papaloapan, Veracruz. Azucena Pérez Vega y Mario Arturo Ortiz Pérez Resumen. El estudio mostró que el incremento en los gastos máximos hidrométricos en las subcuencas de la margen derecha del río Papaloapan es consecuencia de la pérdida de la cubierta forestal original en superficies menores a 6o de pendiente registrada en las subcuencas de los ríos Obispo, Tesechoacán y San Juan Evangelista, cuya pérdida forestal oscila desde 21 % y hasta 43% con relación a la superficie total de cada subcuenca para el período 1973-1993. El análisis de los datos de precipitación total anual indica que dichas subcuencas no presentan cambio alguno en la tendencia de la precipitación entre 1955-1990. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 49, 2002

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

199 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

59. Cartografía morfogenética e identificación de procesos de ladera en Teziutlán, Puebla. Pablo Flores Lorenzo e Irasema Alcántara Ayala

Resumen. Como consecuencia de las lluvias extraordinarias de octubre de 1999, varios desastres asociados a la inestabilidad de laderas ocurrieron en el estado de Puebla. De manera especial, Teziutlán fue fuertemente afectado por varios movimientos complejos, con mecanismos de deslizamiento y flujo. Uno de estos procesos de ladera sepultó varias casas, ocasionando la pérdida de más de 100 vidas humanas y cuantiosos daños a la infraestructura local. Este trabajo presenta una caracterización de la génesis y dinámica de los procesos de ladera ocurridos en Teziutlán, e incluye la elaboración de un mapa geomorfológico. En este último, se identifican las principales unidades morfogenéticas, a partir de las cuales es posible distinguir las zonas de mayor ocurrencia de procesos de remoción en masa. Para ello se integraron registros de los eventos de octubre de 1999 en la Sierra Norte de Puebla, lo cual permitió evidenciar las zonas más susceptibles, en función de la composición de los materiales y la morfología. Los resultados muestran que alrededor del 90% de los procesos registrados en octubre de 1999 en esta zona ocurrieron en la unidad denominada rampa piroclástica. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 53, 2004 60. Procesos de remoción en masa y riesgos asociados en Zacapoaxtla, Puebla. Roberto Carlos

Borja Baeza e Irasema Alcántara Ayala Resumen. El relieve de la República Mexicana, montañoso en su mayor parte, favorece la ocurrencia de procesos de remoción en masa, condición que se manifestó en octubre de 1999 con cientos de movimientos del terreno en la Sierra Norte de Puebla, detonados por las intensas lluvias ocasionadas por la tormenta tropical número 11. Zacapoaxtla, junto con otros municipios de la zona, tales como Teziutlán, Totomoxtla, Zapotitlán de Méndez, etc., se vio afectado en un alto grado por estos fenómenos. La incidencia de tales procesos fue resultado en gran medida de la interacción entre las características geológicas y geomorfológicas existentes, y de las actividades humanas que han alterado el medio. En este trabajo se presenta un análisis de inestabilidad de laderas a partir de la modelación de la interacción del relieve, la concentración de humedad y las propiedades de los materiales, utilizando el índice de estabilidad SINMAP (Stability Index Mapping) a través de un Modelo Digital del Terreno (MDT) del municipio de Zacapoaxtla en la plataforma del SIG ArcView. Los resultados de dicho análisis fueron combinados con un índice de vulnerabilidad desarrollado con base en datos de población y vivienda con la finalidad de elaborar el mapa de riesgos por procesos de remoción en masa para el municipio de Zacapoaxtla. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 55, 2004 61. Riesgos por inundación asociados a eventos de precipitación extraordinaria en el curso

bajo del río Tecolutla, Veracruz. Ricardo Javier Garnica Peña, Irasema Alcántara Ayala Resumen. Los asentamientos humanos localizados en zonas aledañas al río Tecolutla han sido afectados por inundaciones desde tiempos históricos. De manera reciente, el grado de susceptibilidad a este tipo de peligros se vio expresado mediante los daños, materiales y humanos, originados por un evento de precipitación extraordinaria en octubre de 1999, durante el cual hubo pérdidas económicas estimadas en 2.7 millones de pesos. El peligro potencial a inundaciones, combinado con la alta vulnerabilidad de algunas comunidades, condiciona el nivel de riesgo al que está expuesto aproximadamente el 30% de la población

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

200 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

municipal. Con base en criterios morfológicos y estadísticos, complementados con la utilización de técnicas de percepción remota, se elaboró una zonificación de las áreas susceptibles a inundación del curso bajo del río Tecolutla, así como un análisis de la vulnerabilidad de las comunidades comprendidas en la zona, con la finalidad de conocer el riesgo existente asociado a inundaciones. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 56, 2005 62. Análisis morfoestructural de las cuencas hidrográficas de los ríos Sabana y Papagayo

(tercio medio-inferior), estado de Guerrero, México. José Ramón Hernández Santana y Mario Arturo Ortiz Pérez

Resumen. En este trabajo se presentan las principales regularidades del plano morfoestructural de los tercios medio e inferior de las cuencas hidrográficas de los ríos Papagayo y Sabana, en el estado de Guerrero, el cual se formó durante la etapa neotectónica (N - Q) del desarrollo del relieve, en un diseño de bloques positivos y negativos, que han heredado la estructura interna de los diferentes complejos litológicos presentes y de sus deformaciones tectónicas antiguas, determinando la presencia de morfoestructuras masivas, sobre basamento granítico; morfoestructuras de bloques en plegamientos y monoclinales sobre rocas terrígenas y mantos calcáreos; morfoestructuras caóticas sobre depósitos gravitacionales; morfoestructuras en depósitos jóvenes no consolidados; y otros tipos. La geotectónica ha sido diferenciada, determinando diferentes ascensos durante la etapa que determinan un complicado mosaico de diversos estilos de fracturamiento, sobre los cuales se sobreponen los diseños de las foliaciones graníticas y metamórficas, como expresión tectónicamente pasiva de la litología.Finalmente, la tipología estructuro-geomorfológica arrojó la presencia de 32 tipos de morfoestructuras, ocho en montañas medias, ocho en montañas bajas, siete en premontañas, cuatro en lomeríos y cinco en llanuras, desarrolladas en cinco basamentos geológicos con cuatro niveles de expresión litomorfoestructural. Estos bloques morfoestructurales encuentran relación en varias comunidades geotectónicas de interrelación interbloques neotectónicos: sistema irregular de bloques; sistema de horst triangulares escalonados, en transcurrencias; sistema isométrico de bloques escalonados; sistema asimétrico alterno de horst y graben; sistema de bloques escalonados en litomorfoestructuras circulares; sistema de litomorfoestructuras circulares en bóveda; entre otros. 63. Caracterización de las unidades ambientales biofísicas del Glacís de Buenavista, Morelos,

mediante la aplicación del enfoque geomorfológico morfogenético. Fidel Martínez García y Jorge López Blanco

Resumen. Se aplicó el enfoque geomorfológico morfogenético para delimitar y caracterizar a las unidades ambientales biofísicas (UAB) del piedemonte volcánico Glacís de Buenavista, dentro de la subcuenca del río Colotepec, estado de Morelos, México. Los criterios aplicados para la delimitación de las UAB corresponden en la primera fase, a un procedimiento geomorfológico analítico y posteriormente a uno sintético, apoyándose en una base cartográfica temática de geología, climatología, edafología, hidrología y vegetación. El proceso de delimitación de las unidades ambientales estuvo incorporado dentro de un sistema de información geográfica. Se describen las 65 UAB delimitadas, las cuales abarcan 20 272 ha. De acuerdo con su morfogénesis, se clasificaron dentro de siete categorías: 1. Laderas de montaña de origen endógeno volcánico de flujos piroclásticos del Plio-Cuaternario, 2. Lomeríos de origen endógeno volcánico de flujos piroclásticos del Plio-Cuaternario, 3. Piedemontes generales de origen endógeno volcánico de flujos piroclásticos del Plio-Cuaternario, 4. Superficies cumbrales interfluviales con barrancos adyacentes, de

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

201 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

origen endógeno volcánico de flujos piroclásticos del Plio-Cuaternario, 5. Piedemontes locales de origen exógeno acumulativo aluviales del Cuaternario (Holoceno), 6. Planicies aluviales de origen exógeno acumulativo del Cuaternario (Holoceno) y 7. Laderas de barrancos de origen exógeno denudatorio del Cuaternario (Holoceno) con planicies aluviales acumulativas marginales. Se sintetizan los aspectos biofísicos de las UAB, así como la condición ambiental actual del área. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 60, 2006 64. Caracterización de unidades biofísicas a partir de indicadores ambientales en Milpa Alta,

centro de México. María de Lourdes Rodríguez Gamiño y Jorge López Blanco Resumen. En este trabajo se delimitaron y caracterizaron a las unidades biofísicas a partir de indicadores ambientales en Milpa Alta, Centro de México. Se trazaron las unidades geomorfológicas morfogenéticas que sirvieron de base para la caracterización de las unidades ambientales biofísicas (UAB). Se llevaron a cabo recorridos de campo para la verificación de las UAB y para la toma de muestras de suelos y levantamientos botánicos. En laboratorio se determinaron las propiedades físicas y químicas de los suelos. Se determinaron los indicadores de los factores de relieve, suelo, cobertura vegetal y uso de suelo. Las UAB se caracterizaron considerando los indicadores de relieve, pendiente y altitud; clima, temperatura y precipitación; suelo, humedad, materia orgánica, densidad aparente, pH; vegetación, densidad de la cobertura vegetal y uso de suelo. Las unidades se caracterizan por ser de origen endógeno volcánico acumulativo de flujos lávicos. Los tipos de relieve que predominan en los sitios muestreados son laderas de montaña superiores, medias e inferiores, de flujos lávicos; laderas de montaña superiores, internas y externas, de cono cinerítico; laderas superiores e inferiores de lomeríos medios y bajos; piedemonte acumulativo local; piedemonte acumulativo de lomeríos medios y bajos y planicie aluvial. La caracterización de las UAB mediante los indicadores ambientales permite contar con información básica para la toma de decisiones en el manejo adecuado de los recursos naturales y en la planeación socioambiental. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 61, 2006 65. Formación y consolidación de las morfoestructuras septentrionales de la región central del

archipiélago cubano y su geodinámica reciente. Antonio Rafael Magaz García, José Ramón Hernández Santana, Jorge Luis Díaz Díaz e Idania Hernández Guerrero

Resumen. La región septentrional del territorio central cubano constituye un prisma acrecionario del Cretácico Cenomaniense-Eoceno superior temprano, compuesto por la imbricación del margen continental de Bahamas, de fragmentos de corteza oceánica antigua y de restos del arco volcánico cretácico. La formación y consolidación morfoestructural del relieve actual responde a dos etapas principales del desarrollo geotectónico, una de compresión tangencial, laramídico, de grandes desplazamientos horizontales, y otra de reordenación geotectónica de la estructura y del paleorrelieve alpino, con predominio de movimientos verticales oscilatorios, a partir del Eoceno superior temprano. Esto generó en el relieve, morfoestructuras de horst escalonados en mantos de sobrecorrimientos verticalizados y cuñas tectónicas, de zócalo plegado en bloques, de bloques escalonados en monoclinales, y otros tipos. Los movimientos tectónicos recientes de estas morfoestructuras, según las nivelaciones reiteradas, indican una estructura en bloques y muestran un carácter diferenciado, con gradientes generalmente suaves entre los mismos, aunque fuertes en ocasiones, a lo largo de las líneas geodésicas de precisión Remedios-Holguín y Minas-Camagüey, con valores extremos

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

202 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

de sus velocidades relativas anuales de +3.5 mm/año (bloque de llanuras bajas Esmeralda-Jaronú) y de -10.0 mm/año (graben San Miguel de Baga). Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 65, 2008 66. Morfodinámica de la línea de costa del estado de Tabasco, México: tendencias desde la

segunda mitad del siglo XX hasta el presente. José Ramón Hernández Santana, Mario Arturo Ortiz Pérez, Ana Patricia Méndez Linares y Lilia Gama Campillo

Resumen. El análisis de los impactos y modificaciones en los ambientes costeros modernos constituye uno de los problemas de mayor importancia científica internacional, en la actualidad, y de especial interés gubernamental a nivel local, tal como lo representa el caso particular del sistema costero tabasqueño. En este trabajo se exponen las tendencias morfodinámicas en el margen costero estatal (retroceso y acreción costera), mediante la aplicación del método cartográfico histórico-comparativo de documentos correspondientes a los años 1943, 1972, 1984 y 1995, así como por observaciones y mediciones geomorfológicas de campo (2003-2004). Estas últimas se ejecutaron en algunos sectores con régimen de retroceso sostenido de la costa, entre los que se destacan las tasas medias anuales de retroceso del poblado Sánchez Magallanes (-3 a -5 m/año) y de la desembocadura del río San Pedro y San Pablo (-8 a -9 m/año). El estudio morfodinámico costero propició la selección de los sitios para el monitoreo permanente, a mediano y largo plazos, como estrategia complementaria para el seguimiento del grado de modificación de la línea costera de Tabasco y de sus escenarios actuales de vulnerabilidad. Las localidades propuestas para el monitoreo sistemático son, de oeste a este: Sánchez Magallanes, El Alacrán, Barra de Tupilco, Playas El Limón, Dos Bocas y Bruja, zona costera entre San Luis e Ixtapan, todas con tendencia retrogradativa; y La Constancia-San Ramón, y La Barra, ambas con tendencia progradativa o de acreción. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 66, 2008 67. Procesos de remoción en masa en México: hacia una propuesta de elaboración de un

inventario nacional Irasema Alcántara Ayala, Fran Giselle Murillo García Resumen. Los procesos de remoción en masa constituyen una amenaza importante ya que éstos, en combinación con la vulnerabilidad de las poblaciones expuestas, determinan el riesgo y han causado a lo largo de la historia un considerable número de desastres en diversas partes del mundo, incluyendo México. Una adecuada evaluación de dichas amenazas requiere en su fase inicial, de la identificación y clasificación tipológica de los movimientos en su contexto espacio-temporal; esto comúnmente se realiza mediante la elaboración de diferentes tipos de mapas y de la construcción de un inventario. Sin embargo, debido a que las investigaciones relacionadas con la inestabilidad de laderas desde una perspectiva geomorfológica y no meramente ingenieríl son recientes y carecen de una plataforma sólida de referencia a nivel nacional, todavía no se ha desarrollado un inventario de procesos de remoción en masa para el territorio. En consecuencia, en este trabajo se hace una propuesta de elaboración de dicho inventario, la cual se ejemplifica a partir de su construcción, con base en observaciones de campo y análisis de imágenes de satélite IKONOS, para una porción de la Sierra Norte de Puebla, una de las zonas más afectadas por movimientos gravitacionales. Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 68, 2009

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

203 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

68. Análisis morfoestructural del estado de Oaxaca, México: Un enfoque de clasificación tipológica del relieve. José Ramón Hernández Santana, Mario Arturo Ortiz Pérez, Manuel Figueroa Mah Eng

Resumen. De acuerdo con un enfoque geomorfológico tipológico y la aplicación de los métodos del análisis morfoestructural, fueron determinados los principales tipos morfoestructurales del relieve del estado de Oaxaca, el territorio mexicano mas complejo, desde el punto de vista geotectónico. Los principios jerárquicos empleados en la clasificación hipológica morfoestructural del relieve fueron el tipo de geotextura; el basamento estructuro-geológico; las categorías geomorfológicas; la intensidad de los movimientos neotectónicos; el carácter del modelado morfoescultural bajo el control litológico; el estilo tridimensional de las interrelaciones morfotectónicas entre bloques, y el tipo morfoestructural específico. Como resultado de este análisis se identificaron 87 tipos de morfoestructuras.

69. Formación y morfogénesis del relieve del extremo noroccidental del estado de Chiapas, México. José Ramón Hernández Santana, Manuel Bollo Manent, Ana Patricia Méndez Linares, José Manuel Figueroa Mah Eng

Resumen. El territorio chiapaneco constituye una de las regiones mexicanas con mayor ausencia de estudios geomorfológicos detallados. Este trabajo aborda el análisis geomorfológico general del relieve, a escala 1:100 000, con la finalidad de revelar las regularidades morfométricas, morfogenéticas y cronológicas relativas del extremo noroccidental de dicha región. Los principios adoptados para su clasificación morfogenética fueron: I-Categorías básicas del relieve; II-Piso altitudinal de sus subcategorías; III-Tipo morfogenético específico; IV-Datación relativa del relieve; y V-Formas del relieve. En la formación del relieve noroccidental chiapaneco los ascensos neotectónicos determinaron el escalonamiento morfoestructural, la energía y el desmembramiento del relieve actual, y el acondicionamiento de la intensidad de los procesos degradativos del modelado exógeno sobre su substrato geológico diferenciado, lo queconsolidó la extensión y potencia sedimentaria de las planicies acumulativas de los tercios medio e inferior de los ríos Grijalva, Pichucalco, Ostuacán, Platanar y otros. La actividad volcánica cuaternaria y reciente de El Chichón ha determinado el desarrollo de coberturas de materiales piroclásticos de composición traquiandesítica, que modificaron el relieve pre-existente y edificaron extensas premontañas mesiformes en la zona Nuevo Xochimilco. En general, se presentan 19 tipos morfogenéticos (siete de montañas y premontañas, tres de lomeríos, siete de planicies y dos de depresiones). Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía. Número 69, 2009

70. Influencia del relieve en las propiedades de un suelo afectado por incendio en el volcán El Pelado, Centro de México. Carlos Alejandro Pérez García, Jorge López Blanco, Gilberto Vela Correa

Resumen. La alteración de las propiedades físicas y químicas en sitios no quemados (SNQ) y quemados (SQ), son dos aspectos importantes para el desarrollo del suelo y vegetación con respecto a tres porciones contrastantes del relieve. Se realizó un muestreo dirigido en suelos de áreas quemadas y no quemadas en una microcuenca, considerando tres posiciones en el relieve: a) cauce, b) dorso y c) superficie cumbral de ladera. Los suelos de las áreas no quemadas fueron tomados a partir de un punto de referencia bajo las mismas condiciones de relieve, por lo que las muestras de suelos no quemados tuvieron un transecto con seis sitios de

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

204 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

muestreo, mientras que en los suelos quemados se tuvieron tres transectos con quince sitios de muestreo. Los resultados obtenidos muestran que la densidad aparente (Da) aumentó en la superficie cumbral y el cauce, como producto de la combustión de la materia orgánica en los SQ, en comparación con los SNQ, afectando la estructura del suelo y diminuyendo la porosidad total del suelo. La mayor cantidad de agregados se encontró en el cauce, predominando los micro y mesoagregados. Los suelos presentaron una ligera disminución en el pH en la zona del cauce y superficie cumbral, hubo un incremento en Ca2+, Mg2+ y K+, lo que indica que uno de los efectos del incendio fue liberar los elementos minerales que se vuelven más abundantes y estimulan el crecimiento de las plantas. La CIC disminuyó en la superficie cumbral pero aumentó ligeramente en la ladera y en el cauce atribuible al impacto de la combustión de la MO que aceleró el proceso de mineralización y favoreció el arrastre y depositación de arcillas y complejos húmicos en la ladera y cauce. El fósforo presentó una ligera disminución con respecto a los SNQ, localizándose la mayor cantidad de este nutrimento en el dorso de ladera y el cauce. El cauce y el dorso de ladera fueron las porciones de relieve que presentaron mayores diferencias atribuibles a que la quema tuvo mayor magnitud y duración, provocando mayores alteraciones en las propiedades físicas y químicas, mientras que en la superficie cumbral las diferencias fueron menores, debido a que se consideran sitios más estables.

71. Regionalización ecológica de la llanura costera norte de Nayarit, México. Areli González García Sancho, José Irán Bojórquez Serrano, Oyolsi Nájera González, Juan Diego García Paredes, Alberto Madueño Molina, Fernando Flores Vilchez

Resumen. El estado de Nayarit se localiza al noroeste de la República Mexicana; en su territorio confluyen cuatro importantes Provincias Fisiográficas; Sierra Madre Oriental, Cinturón Volcánico Trans-Mexicano, Sierra Madre del Sur y la Llanura Costera del Pacífico. Cada una de ellas tiene un sustrato geológico específico como repuesta a una génesis diferente, estas características favorecen la existencia de marcadas diferencias de altura en distancias cortas y por tanto un potencial en la variedad geomorfológica y climática, estos aspectos son los responsables de la existencia de una diversidad de paisajes. La Llanura Costera del Pacífico ocupa un pequeño sector localizado al noroeste del estado y representa 445 069 ha, en esta superficie se hace una regionalización ecológica que tiene como punto de partida la caracterización de unidades geomorfopedológicas; de cobertura del terreno y uso del suelo. Con este fin se desarrolló un sistema de clasificación jerárquica que define ambientes, paisajes y subpaisajes geomorfológicos, a los cuales se asociaron datos edafológicos. Por otra parte, se realizó el levantamiento de cobertura y de uso del suelo mediante el empleo de ortofotos digitales, imágenes de satélite, cartografía temática (1:50 000), verificación de campo y descripción de puntos con barrena. Los resultados obtenidos se integraron y analizaron utilizando un sistema de información geográfica ArcView 3.2, de esta manera fue posible identificar 58 regiones ecológicas, agrupadasen 11 subpaisajes, cuatro paisajes geomorfológicos y dos regiones geomorfológicas. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas (hasta volumen 10: Revista del Instituto de Geología) http://satori.geociencias.unam.mx/ (palabras clave: geomorfología, formas del terreno, relieve, inestabilidad, remoción en masa, erosión).Búsqueda realizada el 03/12/10 1. Estudio geomorfológico de la bahía y de la playa de Santiago en Manzanillo, Colima. M.

Lancin y A. Carranza E. 1976. 0(2)42-65 2. Geomorfología y génesis de las flechas litorales del Canal del Infiernillo, Estado de Sonora.

Monique Lancen. 1985. 6(1)52-72. 3. Geomorfología de la sierra de Guadalupe (al norte de la ciudad de México) y su relación

con peligros naturales. José Lugo-Hubp y Araceli Salinas-Montes. 1996. 13(2): 240-261

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

205 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

4. Geomorfología de la sierra de Santa Catarina, D.F., México. José Lugo-Hubp, Federico

Mooser, Azucena Pérez-Vega y Juan Zamorano-Orozco. 1994. 11(1) 43-52 5. Geomorfología kárstica de la región de Galeana, Estado de Nuevo León. Rafael Huízar-

Álvarez y Oralia Oropeza-Orozco. 1989. 8(1) 71-83 6. Rasgos geomorfológicos mayores de la península de Yucatán. José Lugo-Hubp, José

Femando Aceves-Quesado y Ramón Espinosa-Pereño. 1992 10(2) 143-150 7. Interpretación estructural de los rasgos geomorfológicos principales de la Sierra de

Guanajuato. Ángel Francisco Nieto-Samaniego, Juan Esteban García-Dobargones Bueno y Ana Loura Aguírre-Maese. 1992. 10(1)1-5

8. Los procesos de remoción en masa en la Sierra Norte de Puebla, octubre de 1999: Causa y

efectos . José Lugo-Hubp, José Juan Zamorano-Orozco, Lucia Capra, Moshe Inbar, Irasema Alcántara-Ayala. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 2005 22(2)212-228

9. Relieve, litología y riesgos en la zona urbana de la Delegación Álvaro Obregón, Distrito

Federal, México José Lugo-Hubp, Maricarmen Cordero-Estrada y José Juan Zamorano-Orozco. 1995. 12(1) 52-67

10. A neotectonic–geomorphologic investigation of the prehistoric rock avalanche damming

Laguna de Metztitlán (Hidalgo State, east–central Mexico). Una investigación neotectónica-geomorfológica de la avalancha de rocas prehistórica que embalsa la Laguna de Metztitlán. Max Suter. 2004 21(3)397-411

11. Los conceptos geomorfológicos en la obra de Ezequiel Ordóñez. José Lugo Hubp. 2001

18(1)89-102 12. Mapeo geomorfológico analítico de la porción central de la Cuenca de México: unidades

morfogenéticas a escala 1:100,000. Guadalupe Tapia-Varela y Jorge López-Blanco 2002 19(1)50-65

13. Extracción automática de trazas de deslizamientos utilizando un modelo digital de terreno

e imágenes de satélite de alta resolución IKONOS. Ejemplo en la Sierra Norte de Puebla, México Verónica Ochoa-Tejeda y Jean-François Parrot. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 2007. 24(3) 354-367

14. Índice de susceptibilidad a movimientos del terreno y su aplicación en una región

semiárida. Irasema Alcántara-Ayala. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 2000 17(1) 66-75

15. Fenómenos de remoción en masa en el poblado de Zapotitlán de Méndez, Puebla: relación

entre litología y tipo de movimiento. Lucia Capra, José Lugo-Hubp y Norma Dávila-Hernández. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 2003 20(2)95-106

16. Análisis geomecánico de la inestabilidad del escarpe La Paloma, en la Ciudad de Morelia,

Michoacán, México. Eleazar Arreygue-Rocha, Víctor Hugo Garduño-Monroy, Paolo Canuti, Nicola Casaglie, Alberto Iotti y Sergio Chiesa. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 2002 19(2)91-106

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

206 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

17. Pedogenesis and slope processes in subtropical mountain areas, Sierra Sur de Oaxaca,

Mexico. Pavel Krasilnikov, Norma Eugenia García-Calderón, and Elizabeth Fuentes-Romero. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 2007 24(3) 469-486

18. Zonation of landslide processes in Puerto Vallarta, Jalisco, based on a combination of multicriteria analysis and heuristic method. Arturo Muniz-Jauregui, Jesus; Manuel Hernandez-Madrigal, Victor REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS GEOLOGICAS Volume: 29 Issue: 1 Pages: 103-114 2012

19. Automated extraction of landslide traces using a digital terrain model and IKONOS high-resolution satellite images. An example from Sierra Norte de Puebla, Mexico. Ochoa-Tejeda, Veronica; Parrot, Jean-Francois. REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS GEOLOGICAS Volume: 24 Issue: 3 Pages: 354-367 2007

20. Integrated numerical analysis of the vertical displacements and fracturing related to groundwater extraction in the vicinity of Mexico City Aguilar-Perez, LA (Aguilar-Perez, L. Antonio); Ortega-Guerrero, MA (Ortega-Guerrero, M. Adrian); Lugo-Hubp, J (Lugo-Hubp, Jose); Ortiz-Zamora, DD (Ortiz-Zamora, Dalia del C.)REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS GEOLOGICAS Volume: 23 Issue: 3 Pages: 247-261. 2006

21. The September 8-9, 1998 rain-triggered flood events at Motozintla, Chiapas, Mexico Caballero, L.; Macias, J. L.; Garcia-Palomo, A.; et al. NATURAL HAZARDS Volume: 39 Issue:

1 Pages: 103-126. 2006

Resultado Búsqueda en Scirus geomorphology mexico not new mexico 03122010 (213 hits) maas movments mexico not new mexico 031210. Búsqueda en ISI web of science, por autor, septiembre 2012 (M. Mendoza) 1. Soil-geomorphology and “wet” cycles in the Holocene record of North Central Mexico.

Butzer, Karl W. / Abbott, James T. / Frederick, Charles D. / Lehman, Paul H. / Cordova, Carlos E. / Oswald, John F. Geomorphology, 101 (1-2), p.237, Oct 2008. doi:10.1016/j.geomorph.2008.06.005

2. Sedimentological characterization of palaeo-soils in the northern part of the Basin of

Mexico Cervantes-Borja, Jorge F. / Meza-Sánchez, Magdalena / Alfaro-Sánchez, Gloria , Quaternary International, 43-44, p.75, Jan 1997 doi:10.1016/S1040-6182(97)00023-2.

3. The late-glacial moraine sequences in Mexico: is the evidence for the Younger Dryas

event? Heine, Klaus , Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 112 (1-2), p.113, Nov 1994 doi:10.1016/0031-0182(94)90136-8

4. Miocene–Pleistocene tectono-sedimentary evolu on of Bah a Concepción region, Baja

California Sur (México) Ledesma-Vázquez, J / Johnson, Markes E , Sedimentary Geology, 144 (1-2), p.83, Oct 2001 doi:10.1016/S0037-0738(01)00136-1

Buscador de Scopus. Búsqueda realizada el 06/12/10

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

207 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

5. Castillo-Rodríguez, M., López-Blanco, J. , Muñoz-Salinas, E. A geomorphologic GIS-multivariate analysis approach to delineate environmental units, a case study of La Malinche volcano (central México) (2010) Applied Geography, 30 (4), pp. 629-638.

6. Tanarro, L.M. , Andrés, N. , Zamorano, J.J. , Palacios, D. , Renschler, C.S. Geomorphological evolution of a fluvial channel after primary lahar deposition: Huiloac Gorge, Popocatépetl volcano (Mexico)(2010) Geomorphology, 122 (1-2), pp. 178-190.

7. García-Aguirre, M.C. , Álvarez, R. , Dirzo, R. , Ortiz, M.A. , Eng, M.M. Delineation of biogeomorphic land units across a tropical natural and humanized terrain in Los Tuxtlas, Veracruz, México.(2010) Geomorphology, 121 (3-4), pp. 245-256.

8. Szynkaruk, E. , Graduno-Monroy, V.H. , Bocco, G. Active fault systems and tectono-topographic configuration of the central Trans-Mexican Volcanic Belt (2004) Geomorphology, 61 (1-2), pp. 111-126.

9. Bocco, G., Mendoza, M., Velázquez, A.Remote sensing and GIS-based regional geomorphological mapping- A tool for land use planning in developing countries (2001) Geomorphology, 39 (3-4), pp. 211-219.

10. Anguita, F. , Verma, S.P. , Márquez, A. , Vasconcelos-F, M. , López, I. , Laurrieta, A. Circular features in the Trans-Mexican Volcanic Belt (2001) Journal of Volcanology and Geothermal Research, 107 (4), pp. 265-274.

11. Ruiz Martinez, M.A. , Werner, J. Research into the Quaternary sediments and climatic variations in NE Mexico (1997) Quaternary International, 43-44, pp. 145-151.

12. Salinas, S., López-Blanco, J. Geomorphic assessment of the debris avalanche deposit from the Jocotitlán volcano, Central Mexico. (2010) Geomorphology, 123 (1-2), pp. 142-153.

13. Fuentes-Farias, A.L., Garduño-Monroy, Gutiérrez-Ospina, G. , Pérez-Cruz, L. , Meléndez-Herrera, E. , Urrutia-Fucugauchi, J. Reconnaissance study of Colola and Maruata, the nesting beaches of marine turtles along the Michoacan coast in southern Mexico (2010) Geofisica Internacional, 49 (4), pp. 201-212.

14. Tanarro, L.M.a , Andrés, N , Zamorano, J.J. , Palacios, D. , Renschler, C.S.Geomorphological evolution of a fluvial channel after primary lahar deposition: Huiloac Gorge, Popocatépetl volcano (Mexico (2010) Geomorphology, 122 (1-2), pp. 178-190.

15. Morelli, S , Monroy, V.H.G., Gigli, G. , Falorni, G , Rocha, E.A , Casagli, N,. The Tancitaro Debris Avalanche: Characterization, propagation and modeling (2010) Journal of Volcanology and Geothermal Research, 193 (1-2), pp. 93-105.

16. Muñoz-Salinas, E., Castillo-Rodríguez, M., Manea, V.b , Manea, M., Palacios, D.Lahar flow simulations using LAHARZ program: Application for the Popocatépetl volcano, Mexico (2009) Journal of Volcanology and Geothermal Research, 182 (1-2), pp. 13-22.

17. Galicia, L., Zarco-Arista, A.E., Mendoza-Robles, K.I., Palacio-Prieto, J.L., García-Romero, A. Land use/cover, landforms and fragmentation patterns in a tropical dry forest in the southern Pacific region of Mexico (2008) Singapore Journal of Tropical Geography, 29 (2), pp. 137-154.

18. Hesp, P.A., Martinez, M.L.Transverse dune trailing ridges and vegetation succession (2008) Geomorphology, 99 (1-4), pp. 205-213.

19. Migoń, P., Alcántara-Ayala, I. Weathering and landform development in a subtropical mountainous terrain, Veladero massif, Mexico(2008) Zeitschrift fur Geomorphologie, 52 (1), pp. 1-16.

20. Plunket, P., Uruñuela, G.Mountain of sustenance, mountain of destruction: The prehispanic experience with Popocatépetl Volcano (2008) Journal of Volcanology and Geothermal Research, 170 (1-2), pp. 111-120.

21. Davila, N., Capra, L., Gavilanes-Ruiz, J.C., Varley, N., Norini, G., Vazquez, A.G. Recent lahars at Volcán de Colima (Mexico): Drainage variation and spectral classification (2007) Journal of Volcanology and Geothermal Research, 165 (3-4), pp. 127-141.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

208 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

22. Escofet, A., Bravo-Peña, L.C.Overcoming environmental deterioration through defensive expenditures: Field evidence from Bahía del Tóbari (Sonora, México) and implications for coastal impact assessment (2007) Journal of Environmental Management, 84 (3), pp. 266-273.

23. Méndez Linares, A.P., López-Portillo, J., Hernández-Santana, J.R., Ortiz Pérez, M.A.,Oropeza Orozco, O. The mangrove communities in the Arroyo Seco deltaic fan, Jalisco, Mexico, and their relation with the geomorphic and physical-geographic zonation (2007) Catena, 70 (2), pp. 127-142.

24. Garcia-Aguirre, M.C., Ortiz, M.A., Zamorano, J.J., Reyes, Y. Vegetation and landform relationships at Ajusco volcano Mexico, using a geographic information system (GIS) (2007) Forest Ecology and Management, 239 (1-3), pp. 1-12.

25. Hudson, P.F., Colditz, R.R., Aguilar-Robledo, M. Spatial relations between floodplain environments and land use - Land cover of a large lowland tropical river valley: Pánuco basin, México (2006) Environmental Management, 38 (3), pp. 487-503.

26. Concha-Dimas, A., Cerca, M., Rodríguez, S.R., Watters, R.J. Geomorphological evidence of the influence of pre-volcanic basement structure on emplacement and deformation of volcanic edifices at the Cofre de Perote-Pico de Orizaba chain and implications for avalanche generation (2005) Geomorphology, 72 (1-4), pp. 19-39.

27. Krasilnikov, P.V., Garcia Calderon, N.E. The soil cover and geomorphic processes in the subtropical altitudinal belt of Sierra Madre del Sur, Mexico (2005) Eurasian Soil Science, 38 (10), pp. 1075-1081.

28. Hernández-Madrigal, V.M., Garduño-Monroy, V.H., Ibáñez-Garduño, D., Arreygue-Rocha, E., Álvarez, R. Study of the landslide on the Northwestern shore of Lake Chapala, Jal., Mexico [Estudio del deslizamiento de masa en la ribera noroeste del Lago de Chapala, Jal., México] (2005) Geotermia, 18 (2), pp. 21-31.

29. McClung De Tapia, E., Rubio, I.D., Castro, J.G., Solleiro, E., Sedov, S. Radiocarbon dates from soil profiles in the teotihuacán valley, Mexico: Indicators of geomorphological processes (2005) Radiocarbon, 47 (1), pp. 159-175.

30. Arreygue Rocha, E., Garduño Monroy, V.H., Canuti, P., Casagli, N., Iotti, A. Geomorphologic and hydrologic risks in Morelia City, Michoacán, Mexico [Riesgos geomorfólogicos e hidrológicos en la Ciudad de Morelia, Michoacán, México] (2005) Geotermia, 18 (1), pp. 26-36.

31. Montgomery, D.R, López-Blanco, J.Post-Oligocene river incision, southern Sierra Madre Occidental, Mexico (2003) Geomorphology, 55 (1-4), pp. 235-247.

32. Villers-Ruiz, L. , Trejo-Vázquez, I. , López-Blanco, J.Dry vegetation in relation to the physical environment in the Baja California Peninsula, Mexico (2003) Journal of Vegetation Science, 14 (4), pp. 517-524.

33. Tapia-Varela, G., López-Blanco, J.Mapeo geomorfológico analítico de la porción central de la Cuenca de México: Unidades morfogenéticas a escala 1:100,000 (2002) Revista Mexicana de Ciencias Geologicas, 19 (1), pp. 50-65.

34. Zamorano-Orozco, J.J., Tanarro-Garcia, L.M., Lugo-Hubp, J., Sánchez-Rubio, G. Evolución geológica y geomorfología del complejo dómico Los Pitos, norte de la Cuenca de México (2002) Revista Mexicana de Ciencias Geologicas, 19 (1), pp. 66-79.

35. Palacios, D., Zamorano, J.J., Gómez, A.The impact of present lahar on the geomorphologic evolution of proglacial gorges: Popocatepetl Mexico (2001) Geomorphology, 37 (1-2), pp. 15-42.

36. Murillo de Nava, J.M., Gorsline, D.S.Holocene and modern dune morphology for the Magdalena Coastal Plain and islands, Baja California Sur, Mexico (2000) Journal of Coastal Research, 16 (3), pp. 915-925.

37. Ramírez-Herrera, M.-T., Urrutia-Fucugauchi, J. Morphotectonic zones along the coast of the Pacific continental margin, southern Mexico (1999) Geomorphology, 28 (3-4), pp. 237-250.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

209 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

38. Campos-Enriquez, J.O., Ortega-Ramírez, J., Alatriste-Vilchis, D., Cruz-Gática, R., Cabral-Cano, E. Relationship between extensional tectonic style and the paleoclimatic elements at Laguna El Fresnal, Chihuahua Desert, Mexico (1999) Geomorphology, 28 (1-2), pp. 75-94.

39. Lizarraga-Arciniega, R., Fischer, D.W. Coastal erosion along the Todos Santos Bay, Ensenada, Baja California, Mexico: An overview (1998) Journal of Coastal Research, 14 (4), pp. 1231-1241

40. Grimm, N.B., Chacón, A., Dahm, C.N , Hostetler, S.W., Lind, O.T., Starkweather, P.L., Wurtsbaugh, W.W. Sensitivity of aquatic ecosystems to climatic and anthropogenic changes: The basin and range, American Southwest and Mexico (1997) Hydrological Processes, 11 (8), pp. 1023-1041.

41. Córdova, C.E., Parsons, J.R.Geoarchaeology of an aztec dispersed village on the texcoco piedmont of central Mexico (1997) Geoarchaeology - An International Journal, 12 (3), pp. 177-210.

42. Lopez-Blanco, J., Villers-Ruiz, L. Delineating boundaries of environmental units for land management using a geomorphological approach and GIS: A study in Baja California, Mexico (1995) Remote Sensing of Environment, 53 (2), pp. 109-117.

43. GOMAN, M., JOYCE, A. and MUELLER, R., 2005. Stratigraphic evidence for anthropogenically induced coastal environmental change from Oaxaca, Mexico. Quaternary Research, 63(3), pp. 250-260.

44. Bocco, G., Velázquez, A., Siebe, C.Using geomorphologic mapping to strengthen natural resource management in developing countries. The case of rural indigenous communities in Michoacan, Mexico (2005) Catena, 60 (3), pp. 239-253.

45. Lugo-Hubp, J., Cordova, C. The geomorphological map of Mexico at scale 1:4 000 000 (1996) Zeitschrift fur Geomorphologie, Supplementband, 103, pp. 313-322.

46. Inbar, M., Hubp, J.L., Ruiz, L.V.The geomorphological evolution of the Paricutin cone and lava flows, Mexico, 1943-1990 (1994) Geomorphology, 9 (1), pp. 57-76.

47. Capra, L., Lugo-Hubp, J., Borselli, L.Mass movements in tropical volcanic terrains: The case of Teziutlán (México) (2003) Engineering Geology, 69 (3-4), pp. 359-379.

48. Borejsza, A., Rodríguez López, I. , Frederick, C.D., Bateman, M.D. Agricultural slope management and soil erosion at La Laguna, Tlaxcala, Mexico (2008) Journal of Archaeological Science, 35 (7), pp. 1854-1866.

49. Garcia Arizaga, M.T., Lugo Hubp, J., Palacios, D. The filling of the valley by slope processes: the origin of the fertile plain of Metztitlan (Mexico) [La obturacion de valles por procesos de ladera: el origen de la vega de Metztitlan (Mexico)] (1996) Cadernos Laboratorio Xeoloxico de Laxe, 21, pp. 325-335.

50. Parrilla, G., Zamorano, J.J. Analysis of the debris flow on the northern slope of Pico de Orizaba (Mexico) [Analisis de und flujo de depositos (debris flow) en la ladera norte del Pico de Orizaba (Mexico)] (1996) Cadernos Laboratorio Xeoloxico de Laxe, 21, pp. 337-347.

51. Bolongaro-Crevenna, A., Torres-Rodríguez, V., Sorani, V., Frame, D., Arturo Ortiz, M. Geomorphometric analysis for characterizing landforms in Morelos State, Mexico (2005) Geomorphology, 67 (3-4), pp. 407-422.

52. Kasper-Zubillaga, J.J., Carranza-Edwards, A., Morales De la Garza, E. Textural characterization of beach sands from the Gulf of California, Mexico: Implications for coastal processes and relief [Caracterización textural de la arena de playa del Golfo de California, México: Implicaciones para los procesos costeros y el relieve] (2007) Ciencias Marinas, 33 (1), pp. 83-94.

53. DÁVILA, N., LIRA, J., CAPRA, L., ZUCCA, F. 2001. A normalizad differnce lahar index base on Terra/Aster and Spot 5 images: an application at Colima Volcano, Mexico. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 28(3):623-637.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

210 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

54. ROLDÁN, J., AGUIRRE, G. de. J., RODRÍGUEZ, J.L. 2001. Depósito de avalancha de escombros del volcán Temascalcingo en el graben de Acambay, Estado de México. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 28(1): 118-131.

55. GARDUÑO, V.H., SORIA, D.C., ISRADE, I., MADRIGAL, V.M.H., RODRÍGUEZ, A., OSTROUMOV, M., RODRÍGUEZ, M.A, MORA, J.C. 2011. Evidence of tsunami events in the paleolimnological record of Lake Pátzcuaro, Michoacán, México. Geofísica Internacional, 50(2): 147-161.

56. John B Thornes, Irasema Alcántara-Ayala, Modelling mass failure in a Mediterranean mountain environment: climatic, geological, topographical and erosional controls, Geomorphology, Volume 24, Issue 1, July 1998, Pages 87-100,

57. The deglaciation of the Sierra Nevada (Southern Spain). Author(s): Gomez-Ortiz, A (Gomez-Ortiz, Antonio)2; Palacios, D (Palacios, David)1; Palade, B (Palade, Bogdan)3; Vazquez-Selem, L (Vazquez-Selem, Lorenzo)4; Salvador-Franch, F (Salvador-Franch, Ferran)2 GEOMORPHOLOGY Volume: 159 Pages: 93-105. 2012.

58. Glacial landforms and their paleoclimatic significance in Sierra de Guadarrama, Central Iberian Peninsula. Author(s): Palacios, D (Palacios, David)1; de Andres, N (de Andres, Nuria)2; de Marcos, J (de Marcos, Javier)1; Vazquez-Selem, L (Vazquez-Selem, Lorenzo)3 . GEOMORPHOLOGY Volume: 139 Pages: 67-78 2012

59. Dendrogeomorphic dating of rockfalls on low-latitude, high-elevation slopes: Rodadero, Iztaccihuatl volcano, Mexico. Stoffel, M (Stoffel, Markus)1,2; Bollschweiler, M (Bollschweiler, Michelle)1,2; Vazquez-Selem, L (Vazquez-Selem, Lorenzo)3; Franco-Ramos, O (Franco-Ramos, Osvaldo)3; Palacios, D (Palacios, David)4 . EARTH SURFACE PROCESSES AND LANDFORMS Volume: 36 Issue: 9 Pages: 1209-1217. 2011

60. Shallow Ground Temperatures and Periglacial Processes on Iztaccihuatl Volcano, Mexico Andres, N (Andres, Nuria)1; Palacios, D (Palacios, David)1; Zamorano, JJ (Juan Zamorano, Jose)2; Vazquez-Selem, L (Vazquez-Selem, Lorenzo)2 , PERMAFROST AND PERIGLACIAL PROCESSES Volume: 22 Issue: 2 Pages: 188-194 2011

61. Last Glacial Maximum and deglaciation of Sierra de Gredos, central Iberian Peninsula Author(s): Palacios, D (Palacios, David)1; de Marcos, J (de Marcos, Javier)1; Vazquez-Selem, L (Vazquez-Selem, Lorenzo)2 QUATERNARY INTERNATIONAL Volume: 233 Issue: 1 Pages: 16-26. 2011 62. Evolution and hazards of a long-quiescent compound shield-like volcano: Cofre de Perote,

Eastern Trans-Mexican Volcanic Belt. Carrasco-Nunez, G (Carrasco-Nunez, Gerardo)1; Siebert, L (Siebert, Lee)2; Diaz-Castellon, R (Diaz-Castellon, Rodolfo)1; Vazquez-Selem, L (Vazquez-Selem, Lorenzo)3; Capra, L (Capra, Lucia)1 JOURNAL OF VOLCANOLOGY AND GEOTHERMAL RESEARCH Volume: 197 Issue: 1-4 Special Issue: SI Pages: 209-224 2010

63. Tree-ring reconstruction of past lahar activity at Popocatepetl volcano, Mexico Bollschweiler, M (Bollschweiler, Michelle)1,2; Stoffel, M (Stoffel, Markus)1,2,3; Vazquez-Selem, L (Vazquez-Selem, Lorenzo)4; Palacios, D (Palacios, David)5 HOLOCENE Volume: 20 Issue: 2 Pages: 265-274 MAR 2010

64. Soil organic carbon stocks and forest productivity in volcanic ash soils of different age (1835-30,500 years BP) in Mexico Pena-Ramirez, VM (Manuel Pena-Ramirez, Victor)1; Vazquez-Selem, L (Vazquez-Selem, Lorenzo)2; Siebe, C (Siebe, Christina)1 GEODERMA Volume: 149 Issue: 3-4 Pages: 224-234 2009

65. MULTIPLE DENDROCHRONOLOGICAL SIGNALS INDICATE THE ERUPTION OF PARICUTIN VOLCANO, MICHOACAN, MEXICO. Sheppard, PR (Sheppard, Paul R.)1; Ort, MH (Ort, Michael H.)2,3; Anderson, KC (Anderson, Kirk C.)4; Elson, MD (Elson, Mark D.)5; Vazquez-Selem, L (Vazquez-Selem, Lorenzo)6; Clemens, AW (Clemens, Angelika W.)1; Little, NC (Little, Nicole C.)7; Speakman, RJ (Speakman, Robert J.)7. TREE-RING RESEARCH Volume: 64 Issue: 2 Pages: 97-108 2008

66. Last glacial maximum equilibrium line altitudes in the circum-caribbean (Mexico, Guatemala, Costa Rica, Colombia, and Venezuela). Lachniet, MS (Lachniet, MS); Vazquez-

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

211 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Selem, L (Vazquez-Selem, L) . QUATERNARY INTERNATIONAL Volume: 138 Pages: 129-144 2005

67. A high-elevation Holocene pollen record from Iztaccihuatl volcano, central Mexico Lozano-Garcia, S (Lozano-Garcia, S); Vazquez-Selem, L (Vazquez-Selem, L) HOLOCENE Volume: 15 Issue: 3 Pages: 329-338. 2005

68. Arce, JL (Arce, JL); Macias, JL (Macias, JL); Vazquez-Selem, L (Vazquez-Selem, L) GEOLOGICAL SOCIETY OF AMERICA BULLETIN Volume: 115 Issue: 2 Pages: 230-248 2003

69. Late quaternary glaciations of Teyotl volcano, Central Mexico Vazquez-Selem, L (Vazquez-Selem, L) QUATERNARY INTERNATIONAL Volume: 43-4 Pages: 67-73 1997

70. Mass movement processes at the Motozintla Basin, Chiapas, Southern Mexico Author(s): Sanchez-Nunez, JM (Manuel Sanchez-Nunez, Juan)4; Macias, JL (Luis Macias, Jose)1; Zamorano-Orozco, JJ (Juan Zamorano-Orozco, Jose)2; Saucedo, R (Saucedo, Ricardo)3; Torres, JR (Ramon Torres, Jose)3; Novelo, D (Novelo, David)4 GEOFISICA INTERNACIONAL Volume: 51 Issue: 2 Pages: 169-186 2012 71. Large scale landslides triggered by Quaternary tectonics in the Acambay graben, Mexico.

Norini, G.; Capra, L.; Borselli, L.; et al. EARTH SURFACE PROCESSES AND LANDFORMS Volume: 35 Issue: 12 Pages: 1445-1455 2010

72. Hazard assessment of rainfall-induced landsliding in Mexico. Alcantara-Ayala, I GEOMORPHOLOGY Volume: 61 Issue: 1-2 Pages: 19-40. 2004

73. On the landslide event in 2010 in the Monarch Butterfly Biosphere Reserve, Angangueo, Michoacan, Mexico. Alcantara-Ayala, I (Alcantara-Ayala, Irasema)1; Lopez-Garcia, J (Lopez-Garcia, Jose)1; Garnica, RJ (Garnica, Ricardo J.)1Source: LANDSLIDES Volume: 9 Issue: 2 Pages: 263-273 2012

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

212 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

LA GEOMORFOLOGÍA Y LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO: LA EXPERIENCIA BOLIVIANA

Dr. Carlos René Valenzuela

[email protected]

Resumen El trabajo trata de mostrar la implementación de planes de Ordenamiento Territorial y Manejo Integral de Cuencas a niveles regionales y locales en Bolivia. La Implementación de estos planes es la consecuencia:

1. Formación de un grupo de profesionales con conocimientos sólidos de geomorfología

y técnicas de información, tales como teledetección, sistemas de información

geográfica y análisis estadísticos.

2. Elaboración de marcos metodológicos adecuados as las condiciones locales

3. Cooperación internacional deseosa de financiar estos planes

Loa planes de ordenamiento territorial y manejo integral de cuencas son reconocidos por el Plan de Desarrollo Nacional como los instrumentos para la planificación y administración del territorio.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

213 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Introducción La geografía estudia la superficie terrestre, los procesos que la forman y las relaciones entre la gente y el ambiente integrando las dimensiones humanas y físicas del espacio geográfico. La geomorfología es la "rama de la geografía general que estudia las formas superficiales de la tierra, describiéndolas, ordenándolas sistemáticamente e investigando su origen y desarrollo, así como, su distribución espacial a escalas locales y regionales” En el concepto de conocimiento del territorio desde un punto de vista holístico, La geografía y por ende la geomorfología juegan un papel fundamental en la generación del conocimiento espacial del territorio. La primera parte de este trabajo, menciona los aportes de la geografía y geomorfología en la generación de conocimiento espacial del territorio, los avances en la tecnología de la información que permitió el desarrollo de nuevos enfoques de cartografía geomorfológica, resultando en una cartografía mucho más dinámica y útil en procesos de modelamiento espacial. Posteriormente, se puntualiza el aporte de la geomorfología en el ordenamiento territorial y la gestión integral de cuencas a diferentes niveles en Bolivia, utilizados operativamente en la planificación de municipios y gobernaciones. Territorio y geomorfología El territorio es el espacio geográfico constitutivo de todo lo que se encuentra en su ámbito resultante de un proceso de construcción social, que se genera con la relación que se establece cuando interactúa la sociedad con el medio natural, provocando una singular dinámica relacional. Relación sintomática que refleja en su constitución, las múltiples relaciones que se producen, tantas como las que particularizan a la sociedad y a los sistemas naturales que existen en el espacio geográfico. El entendimiento y uso sustentable del territorio implica el conocimiento integral del mismo en sus múltiples facetas y complejidades posibles, aspecto que solo se logra, teniendo un amplio panorama que permita alcanzar una visión de la complejidad que representa la sustentabilidad territorial. Epistológicamente la geomorfología es la ciencia que estudia las formas del relieve terrestre; puesto que, "geo" es tierra, "morfo" es forma y "logía" es tratado o estudio. El diccionario de Geología y Mineralogía de Ediciones Rioduero, define a la geomorfología como la "Rama de la geografía general que estudia las formas superficiales de la tierra, describiéndolas, ordenándolas sistemáticamente e investigando su origen y desarrollo". Al igual que la mayoría de las ciencias de recursos naturales, la geomorfología describe los fenómenos que estudia; por ejemplo, describe las características de un relieve determinado, si es plano, ondulado o alto o bajo, rocoso con suelo que cubre la superficie, los procesos dinámicos (erosión) que actúan en la superficie, etc. Ordenar sistemáticamente significa clasificar o agrupar; de manera que se pueden conseguir grupos homogéneos de formas de relieve, considerando su aspecto exterior o, el origen que determina su existencia. El desarrollo de las formas de relieve se

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

214 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

refiere al proceso evolutivo a que es sometida la superficie terrestre, debido a la acción combinada de procesos internos, propios de la dinámica de la corteza, y de procesos externos, los cuales dependen de la acción antrópica y del clima. A pesar que precisamente la parte descriptiva de la geomorfología es de gran interés para el estudio de las ciencias de la Tierra, constituye una de sus debilidades porque existe el peligro de que se convierta solo en una disciplina meramente descriptiva; la geomorfología es más que eso, implica procesos dinámicos y relaciones espaciales que deben ser descritos, analizados y utilizados en modelos espaciales de manejo y gestión de recursos naturales. La fortaleza de la geomorfología radica en la posibilidad de establecer las relaciones espaciales de a) los actores físicos y antrópicos que actúan en las unidades de mapeo y b) las que existen entre estas La descripción morfométrica del relieve así como la integración y análisis de los componentes estables del terreno (forma del terreno, rocas, suelos) y los de una taza más rápida de cambio (cobertura y uso de las tierras), hacen de la geomorfología la base para la determinación de unidades del paisaje, suelos o unidades homogéneas de planificación de recursos naturales. (Mendoza, Bocco, 1998) La influenciada del ITC de Holanda, el CIAF del Instituto Geográfico Agustín Codazzi de Colombia y CLAS de La Universidad Mayor de San Simón de Bolivia que han desarrollado marcos metodológicos de estudios de recursos de la tierra basados en la geomorfología como la base para la caracterización cartográfica y que además, han formado un grupo de profesionales lo suficientemente grande y académicamente solido, han incidido profundamente en la utilización de la geomorfología en la ordenación del territorio, y que en algunos países como Bolivia son obligatorios en el procesos de planificación a niveles locales y regionales. Adelantos tecnológicos en la teoría de la información permiten el desarrollo y utilización de técnicas como la percepción remota (teledetección), con cada vez mejores resoluciones espaciales, espectrales y temporales, posibilidades de fusión de datos, análisis contextuales y sub-pixel, la elaboración de mejores modelos espaciales en los sistemas de información geográfica y el uso de estadísticas que implican un adelanto en la calidad de los datos recolectados y la información generada. (Zinck, Valenzuela, 1990). Profesionales capacitados en análisis de recursos naturales, estudios socioeconómicos y análisis espacial, han contribuido en la implementación de planes de ordenamiento territorial y manejo integrado de cuencas. La experiencia boliviana refleja lo sucedido exitosamente en muchos países latinoamericanos. Ordenamiento territorial La administración del territorio tiene como objetivo satisfacer las necesidades de la sociedad a través de:

reducción de la pobreza,

seguridad alimentaria,

distribución equitativa de los recursos naturales,

uso sostenible de los recursos

seguridad jurídica

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

215 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Para lograr estos objetivos se definen políticas, planes, programas, obras y actividades y para su implementación se tienen instrumentos como:

Titulación de las tierras,

Catastro urbano y rural,

Valoración de las tierras,

Ordenamiento territorial El ordenamiento territorial se constituye en el instrumento más idóneo para el sostenimiento del equilibrio ecológico que necesita alcanzarse para lograr dos principios básicos:

Garantizar la sustentabilidad de la vida de los actores territoriales que están en el territorio

Garantizar la sustentabilidad de la próxima generación Esta dinámica se genera en la lógica de facilitar un proceso, que permita ordenar las políticas, programas , proyectos, actividades, usos, factores y actores de orden territorial, para contar con un instrumento de desarrollo que oriente las inversiones públicas, garantizando la sustentabilidad ambiental y el equilibrio social. En una visión de largo plazo donde prima el equilibrio y la racionalidad para dinamizar los factores económicos, sociales y ambientales, resultante de la particular dinámica integral que caracteriza al medio natural y sus componentes, como de las múltiples relaciones que generan, al producir flujos que representan la intensidad de su uso. El uso, es sinónimo de desgate y reducción de capacidades para llevar adelante actividades de cualquier naturaleza, desde las primarias hasta las más complejas, aspecto que exige tomar los recaudos para que no se agote el recurso, susceptible de consumo, y que sirve a los propósitos para los que se produce en la dinámica productiva. El perfil profesional para la elaboración de ordenamiento territorial requiere de una buena formación básica en los conocimientos geográficos tradicionales, (geomorfología, geología, suelos, geografía rural, geografía urbana, en los conocimientos instrumentales sobre la información geográfica o que permitan obtenerla, su análisis y representación cartográfica (estadística, fotointerpretación, teledetección, cartografía, sistemas de información geográfica);. conocimiento de las normas fundamentales y de aquéllas que regulan los actos con mayor repercusión en la escala local y de las que ordenan las actividades con mayor incidencia. Bolivia, como otros países latinoamericanos, tiene un marco jurídico y metodológico que regula la elaboración de planes de ordenamiento territorial a diferentes niveles de detalle. El marco jurídico está regido por una ley de ordenamiento territorial que incluye un marco metodológico y un marco administrativo en las gobernaciones y municipios del país. En términos generales, el Ordenamiento Territorial se ejecuta de acuerdo a las Normas Básicas del Sistema Nacional de Planificación, complementando los procesos de Planificación en el Nivel Nacional, Departamental y Municipal y las guías metodológicas departamentales y municipales elaboradas para este objetivo. (Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. 2000, 2001) El marco metodológico ha sido utilizado para elaborar los planes de ordenamiento territorial de seis de los nueve departamentos del país; evaluaciones del proceso y resultados del mismo

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

216 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

han resultado en críticas y reclamos conceptuales que han originado cambios metodológicos y ajustes conceptuales (Figura 1).

Figura 1. Marco metodológico para la formulación del Ordenamiento territorial (Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, 2001)

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

217 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Actualmente, el marco metodológico se basa en el diseñado en Colombia con algunas modificaciones, figura 2, Desde 1987, Bolivia ha desarrollado sistemáticamente el programa de ordenamiento territorial con avances significativos en determinados momentos y otros de progresos más lentos. Se han elaborado las correspondientes guías metodológicas que han sido actualizadas por lo menos dos veces desde su creación.

Figura 2. Marco metodológico ordenamiento territorial (Ministerio de Hacienda y Crédito Público.1996) En la actualidad los nueve departamentos cuentan con el plan de ordenamiento territorial departamental (figura 3) y más de 50 % de los 346 municipios han completado el ordenamiento territorial municipal. Municipios grandes con suficiente recursos técnicos y económicos ayudan a municipios relativamente débiles que no tienen las capacidades técnicas

para elaborar sus OT. Figura 3. Avances del Ordenamiento Territorial en Bolivia (Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, 2001) Aunque el proceso de la elaboración de planes de ordenamiento territorial ha sido exitoso, durante su ejecución se han visto varios problemas, algunos han sido corregidos y otros están en proceso de investigación y generación de nuevos enfoques. A pesar de que las guías

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

218 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

metodológicas, (Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. 2001), fueron elaboradas para convertirse en un instrumento útil y flexible, adecuado a las condiciones técnicas y operativas de cada departamento, estas en la práctica fueron demasiado rígidas, que si bien facilitaban la elaboración de los proyectos, no permitían cambios o enfoques diferentes necesarios para obtener mejores resultados, las guías trataban los diferentes complejos ecológicos, por ejemplo, altiplano y trópico húmedo lluvioso, con los mismos métodos y técnicas de estudio. La falta de un concepto multidetalle o multiescalar implica la elaboración de productos cartográficos a la misma escala, sin considerar la homogeneidad o complejidad de las diferentes zonas ecológicas, con consecuencias de trabajos muy costosos e ineficientes. La elaboración inicial de dos productos a) Plan de uso del suelo y b) Plan de ocupación del Territorio, elaborados independientemente con el propósito de integrarlos y producir el Plan de Ordenamiento Territorial desafiaba el concepto básico inicial de un análisis integrado del territorio, esto llevo a cambiar el marco metodológico donde desde el inicio se busca la integración entre lo que existe y lo que se necesita, es decir, el potencial, las limitaciones y conflictos de aptitud de uso para tener un manejo sostenible del espacio geográfico que permita vivir bien. Entre los cambios que se están estudiando está la utilización de conceptos multidetalle y análisis de relaciones espaciales que permitan obtener productos más eficientes y dinámicos que los actuales. Manejo Integral de cuencas El Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia considera que es fundamental considerar el agua como un derecho humano y de los demás seres vivos y la naturaleza, además como un recurso finito, vulnerable, deteriorable y escaso, en constante pérdida de su capacidad de regeneración. En el contexto cultural el PND considera al agua como un ser vivo, parte de la naturaleza y proveedor de vida, expresión de flexibilidad, reciprocidad y base del ser humano y su vida. La gestión del agua se fundamenta en la posibilidad de recuperar la capacidad de una relación respetuosa y amable entre la naturaleza y la sociedad, en la que el agua debe ser un factor de relacionamiento, armonía e integración. Por lo tanto, el Estado debe garantizar la universalización de su acceso, la conservación y la preservación de los recursos hídricos. Según el PND, el agua es de dominio público y su gestión debe ser pública, participativa y descentralizada. Asimismo, el Plan establece:” LA UNIDAD BÁSICA DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS ES LA CUENCA” (PND, 2007). El Plan Nacional de Cuencas, PNC, cuenta con una programación plurianual y es la herramienta a nivel nacional que instrumenta los mandatos y lineamientos establecidos en la Constitución Política y el Plan Nacional de Desarrollo para la gestión del agua. Su objetivo superior es “Mejorar la calidad de vida de las comunidades y pobladores a través del Manejo Integral de Cuencas y la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos” en Bolivia. De acuerdo al PNC, este “se constituye como un programa interinstitucional y de red de alianzas y se implementa como un gestor y con una estrategia de fomento, facilitación y fortalecimiento de diferentes modalidades de GIRH y MIC en cuencas en Bolivia y transfronterizas; a partir de iniciativas locales de superación de problemas concretos del manejo de agua, tierras y los recursos naturales asociados para lograr mejoras en la producción, servicios básicos y la calidad del ambiente con beneficios tangibles en la calidad de vida, el desarrollo humano local, la conservación de los ecosistemas”.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

219 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

La implementación del manejo integral de cuencas empieza con un proceso de priorización de cuencas de modo que se realicen las obras de mitigación correspondientes en las áreas de mayor conflictividad con una utilización más eficientes de los recursos económicos asignados con este propósito. El marco metodológico de la priorización incluye la priorización biofísica y socioeconómica de las cuencas, a niveles regionales y locales, Figura 4.

Figura 4. Proceso de priorización de cuencas del departamento de Cochabamba (PROMIC, 2007). El resultado de la priorización de cuencas es un mapa, figura 5, que muestra las cuencas con diferentes grados de prioridad desde muy alta donde se realizarán las intervenciones hasta cuencas de prioridad baja que no tienen problemas de degradación/erosión o inundaciones importantes para una intervención inmediata.

Figura 5. Mapa final de priorización de cuencas (PROMIC, 2007) Asimismo, la priorización incluye un listado de cuencas con sus problemas específicos y una carpeta de proyectos con su respectivo presupuesto, ver tabla 1.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

220 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Tabla 1. Cartera de proyectos de inversión. (PROMIC, 2007) Una vez seleccionadas las cuencas prioritarias se realiza el proceso de manejo integrado de la cuenca seleccionada. La figura 6, ilustra el modelo de manejo de cuencas que incluyen la interpretación, caracterización y análisis espacial para obtener los riesgos de las cuencas. Figura 6. Marco metodológico para la elaboración del mapa de riesgos. (Valenzuela, Beek,

FOTOINTERPRETACIÓN DE GEOLOGÍA

FOTOINTERPRETACIÓN

DE GEOMORFOLOGÍA FOTOINTERPRETACIÓN

DE UNID. EROSIVAS FOTOINTERPRETACIÓN

DE USO DE LA TIERRA ELABORACIO

N. DEL MET

RIESGOS EROSIVOS PROTECCIÓN DEL

SUELO

RIESGOS GEOLOGICOS

- GEOMOROFLOGICOS

RIESGOS GEOLOGICOS –

GEOMOROFLOGICOS - EROSION

RIESGOS GEOLOGICOS – GEOMOROFLOGICOS –

EROSION – PROTECCION SEGÚN USO

RIESGOS DE EROSIÓN Y

DEGRADACIÓN

PENDIENTES

CARACTERIZACIÓN

GEOLOGICA

CARACTERIZACIÓN

GEOMORFOLOGICA

CARACTERIZACIÓN

UNID. EROSIVAS

VERIFICACION EN

CAMPO

RIESGOS

GEOLOGICOS

RIESGOS

GEOMORFOLOGICOS

CARACTERIZACIÓN

USO DE LA TIERRA

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

221 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

1999) El proceso de elaboración del mapa de riesgos se realiza como sigue: Se hace una recopilación de información básica secundaria, existente como mapas topográficos, imágenes satelitales y otros; que se utilizan para identificar las unidades básicas de mapeo para la elaboración de los estudios temáticos a nivel general. Se definen unidades de mapeo a nivel regional y se estructuran las leyendas para cada uno de los mapas temáticos. Se elaboran mapas temáticos de geología, geomorfología, (Zinck, 1988), cobertura vegetal, uso actual de la tierra y erosión a través de la interpretación de la imagen satelitales disponibles y cuando existen fotografías aéreas. Posteriormente se elabora el modelo de elevación digital del terreno, para generar el mapa de pendientes. Se realiza el trabajo de campo correspondiente, para constatar y validar las unidades identificadas en gabinete y al mismo tiempo efectuar las correcciones pertinentes, obteniendo como producto final los mapas temáticos definitivos (geológico, geomorfológico y cobertura vegetal-uso de la tierra, erosión). Las características de cada mapa constituyen la base para el análisis del grado de riesgo, desarrollado con un SIG, en base a los siguientes parámetros (tabla 2):

Estudio Parámetros de evaluación

Geológico Dureza, deleznabilidad, granulometría, permeabilidad, estratificación, erosión, fracturamiento, relieve y densidad de drenaje

Geomorfológico Forma, movimiento, erosión, origen, estructura, litología, estabilidad, relieve y pendiente.

Cobertura vegetal-uso de la tierra

Desde el punto de vista de protección vegetal: profundidad radicular, grado de asociación, densidad de plantas, porcentaje de cobertura dominante, altura de plantas y grado de presión sobre la cobertura.

Mapa de unidades erosivas

Fragilidad, grado de aporte de sedimentos, pendiente predominante, grado de intervención, porcentaje de degradación, velocidad de pérdida de suelo, productividad, alteración del paisaje, tipo de material y grado de protección.

Tabla 2. Parámetros de evaluación temática Una vez determinadas las zonas de riesgos se obtienen las zonas de intervención, es decir la determinación de las obras de conservación, mitigación y prevención a realizarse en las mismas, Estas actividades incluyen obras hidráulicas, manejo de conservación de suelos, manejo de áreas degradadas, manejo de ganado y praderas nativas, extensión comunitaria, comunicación y difusión. Los beneficios más claros del Manejo Integral de Cuencas están relacionados con la cuenca y con sus áreas de influencia. En las cuencas, el MIC ayuda a:

Reducir los riesgos de erosión y pérdida de suelos.

Reducir las áreas degradadas y aumentar la cobertura vegeta-.

Mejorar e incrementar la producción agrícola

Diversificar la producción y la alimentación.

Preservar la biodiversidad y equilibrio ambiental.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

222 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Aumentar los ingresos de las familias de las cuencas y crear mejores condiciones de vida.

En las áreas de influencia, el MIC ayuda a:

Disminuir la pérdida de áreas agrícolas por inundaciones, mazamorras, socavación de terrenos agrícolas, entre otros.

Brindar mayor seguridad frente a inundaciones y desbordes provenientes de las torrenteras o los ríos, que afectan infraestructura social, agrícola, urbana, caminera e industrial, entre otros.

Incrementar la recarga de acuíferos subterráneos, según las características de la cuenca y su área de influencia, aumentando la disponibilidad de agua.

Los impactos y efectos logrados por actividades del MIC de acuerdo a la experiencia acumulada en las fases desplegadas, se podrían resumir en los siguientes resultados, tabla 3:

Impactos Efectos

Ambientales Mayor disponibilidad de agua

Menor degradación de los suelos

Menores niveles de contaminación

Disminución de desastres naturales

Económicos Mayor producción y productividad

Mejores ingresos

Generación de mano de obra

Sociales Mayor seguridad alimentaria y mejor calidad de vida

Reducción de la migración

Generación de conocimientos

Tabla 3. Impactos y efectos del MIC Los resultados del Plan Nacional de Cuencas son alentadores, en algunos departamentos forma parte del proceso operativo de planificación territorial. Sin embargo los MIC hasta ahora elaborados han sido financiados principalmente por la cooperación internacional, que después de más de veinte años de cooperación intensa han decidido salir paulatinamente del proceso, por lo que se hace imperativo cambiar al concepto manejo integral de cuencas al de gestión de cuencas donde las beneficios y costos son compartidos por todos los actores que viven en la cuenca, esto implica también un uso más eficiente de los recurso, por lo que la priorización se hace aun mas importante en todo el proceso.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

223 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Conclusiones La formación de un grupo importante de profesionales con un perfil solido en el manejo de recursos naturales utilizando técnicas y herramientas de la información ha sido importante en la implementación de planes de ordenamiento territorial y manejo integrado de cuencas. Las guías metodológicas inicialmente fueron muy rígidas constituyéndose más bien en recetas que dificultaban los levantamientos y restringían la evaluación de los mismos, por lo que el marco metodológico de OT ha sufrido modificaciones y actualmente es analizado y evaluado periódicamente con el objetivo de contar con un procedimiento que logre obtener resultados más eficientes en términos de calidad y cantidad de estudios elaborados a diferentes niveles de detalle. El manejo integral de cuencas ha sido implementado a niveles departamentales y locales, En ambos casos iniciando con una priorización de las cuencas susceptibles a degradación/erosión o inundaciones donde se realizan estudios e implementan obras de mitigación. El éxito del manejo integrado de cuencas en varios departamentos ha logrado que el Plan de desarrollo Nacional considere la elaboración de un Plan Nacional de Cuencas y determinando que la cuenca es la unidad de planificación y gestión de recursos hídricos. El manejo integral de cuencas debe ser conceptualizado como la gestión integral de cuencas para ser sostenibles en el tiempo y espacio. Costos son muy elevados en la actualidad y la cooperación internacional es cada vez menor.

Bibliografía Gaceta Oficial de Bolivia, 2007. Plan Nacional de Desarrollo “Bolivia Digna Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien” Lineamientos Estratégicos 2006 – 2011. Año XLVII, La Paz .

Geomorfología de Thornbury; Diccionario de Geología y Mineralogía de Ediciones Rioduero; Geografía Física de Venezuela de A. Cárdenas; Compendio de Geomorfología de Venezuela de J.E. Santiago.

Mendoza E.M. y Bocco G. (1998) La regionalización geomorfológica como base geográfica para el ordenamiento del territorio: una revisión bibliográfica. Serie Varia no. 17, Instituto de Geografía, UNAM, pp. 25-55.

Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. 2002. “Legislación Municipal: Digesto”.Viceministerio De Planificación Estratégica y Participación Popular. La Paz. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. 2001. “Guía Metodológica para la formulación de los Planes Departamentales de Ordenamiento Territorial”. Unidad de Ordenamiento Territorial. La Paz. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. 2001. “Guía Metodológica para la formulación de los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial en Áreas Rurales”. Unidad de Ordenamiento Territorial. La Paz.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

224 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. 2000. “Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial”. Viceministerio de Planificación Estratégica y Participación Popular. La Paz. Ministerio de Hacienda y Crédito Público.1996. “Guía Metodológica para la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial Urbano”. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Santafé de Bogota.

Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, 2007. Plan Nacional de Cuencas. La Paz

Valenzuela, C. R., Beek, M. A. 1999. Modelos de Erosión “Cuenca Khenko Mayu” Sacaba. Centro de Levantamientos Espaciales y Aplicaciones SIG para el Desarrollo Sostenible de los Recursos Naturales. Cochabamba, Bolivia. 29 p.

Zinck, J.A. (1988). Physiography and soils. ITC, Enschede.

Zinck, J.A., Valenzuela, C.R., 1990. Soil geographic database: structure and application examples. ITC Journal 1990-3: 270 - 294.

VIII Reunión Nacional de Geomorfología

225 Guadalajara, Jalisco, 26-28 de septiembre de 2012

Versión electrónica Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónma de México

www.igeograf.unam.mx