3
METODO DEL ROJO CONGO DE BENNHOLD PARA AMILOIDE FUNDAMENTO La tinción de Rojo Congo cuenta con dos teorías aceptadas explicadas a continuación: La molécula de Rojo Congo, dado a su tamaño de 21 amstrong, tiene un tamaño similar al de la proteína amiloide, el cual es de 19 amstrong, el componente glúcido (asociado a la sustancia P). Por lo tanto, ambas estructuras se unirán a través de puentes de hidrógeno, entre los grupos Carboxilos (COOH) de la proteína amiloide y el grupo Amino (NH2) que se encuentra en el colorante. La segunda teoría estudiada, nos dice que la molécula de Rojo Congo se intercala entre proteínas adyacentes, las cuales normalmente estarían unidas por puentes de hidrógeno. La molécula de colorante interrumpiría estas uniones, creando nuevas uniones de puente de hidrógeno entre el colorante y la proteína, estabilizándose de esta forma. La distancia aparente entre proteínas adyacentes sería de 4,8 amstrong. PRODECIMIENTO FIJACION: Formalina neutra al 10% estabilizada SECCIONES: En parafina, de 6 a 12 ° micrones SOLUCIONES SOLUCION DEL ROJO CONGO AL 1% Rojo Congo............................................................. .......................................... 1.0g Agua destilada......................................................... ................................... 100.0 ml SOLUCIONES DE HIDROXIDO DE SODIO al 1%

Metodo Del Rojo Congo de Bennhold Para Amiloide

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodo Del Rojo Congo de Bennhold Para Amiloide

METODO DEL ROJO CONGO DE BENNHOLD PARA AMILOIDE

FUNDAMENTO

La tinción de Rojo Congo cuenta con dos teorías aceptadas explicadas a continuación:

La molécula de Rojo Congo, dado a su tamaño de 21 amstrong, tiene un tamaño similar al de la proteína amiloide, el cual es de 19 amstrong, el componente glúcido (asociado a la sustancia P).Por lo tanto, ambas estructuras se unirán a través de puentes de hidrógeno, entre los grupos Carboxilos (COOH) de la proteína amiloide y el grupo Amino (NH2) que se encuentra en el colorante.

La segunda teoría estudiada, nos dice que la molécula de Rojo Congo se intercala entre proteínas adyacentes, las cuales normalmente estarían unidas por puentes de hidrógeno. La molécula de colorante interrumpiría estas uniones, creando nuevas uniones de puente de hidrógeno entre el colorante y la proteína, estabilizándose de esta forma. La distancia aparente entre proteínas adyacentes sería de 4,8 amstrong.

PRODECIMIENTO

FIJACION: Formalina neutra al 10% estabilizada

SECCIONES: En parafina, de 6 a 12 ° micrones

SOLUCIONES

SOLUCION DEL ROJO CONGO AL 1%

Rojo Congo....................................................................................................... 1.0g

Agua destilada............................................................................................ 100.0 ml

SOLUCIONES DE HIDROXIDO DE SODIO al 1%

Hidroxido de Sodio ......................................................................................... 1.0 g

Agua destilada.............................................................................................. 99.0 ml

SOLUCION ALCOHOLICA ALCALINA

Solución de Hidroxido de sodio 1% ................................................................ 1.0 ml

Solución de Alcohol etílico............................................................................. 99.0 ml

PROCEDIMIENTO

1. Desparafinizar e hidratar hasta llegar al agua destilada.2. Colorear con una solucion filtrada de Rojo de Congo durante 1 Hora

Page 2: Metodo Del Rojo Congo de Bennhold Para Amiloide

3. Enjuagar brevemente con agua destilada4. Diferenciar rápidamente en solución alcohólica alcalina5. Lavar con agua corriente durante 5 minutos6. Contrastar con la solución de Hematoxilina de Mayer durante 5 minutos7. Lavar con agua corriente durante 15 minutos8. Deshidratar y aclarar a través de alcohol etílico al 95% , alcohol etílico absoluto y xileno, 2

cambios cada uno, 2 minutos cada uno9. Montar con un medio resinoso.

RESULTADOS

AMILOIDE .............................................................................. de rosado a rojo y manzana

verdoso bajo luz polarizada

NUCLEOS...................................................................................... azul