2
B. O. del E.-Núm. 77 1.710. Arrufat Jarque. Luis. 1.711. Asenjo Merayo. Néstor. 1.712. Asensio Romo. José Maria. 1.713. AsúnBolo Garcia. José Luis. 1.714. Aubarede Ayala. José Ramón. 1.715. Aumesquet Mendaro. Ramón . 1.716. Ayala Méndez. Antonio. 1.717. Ayala Pérez. Diego. 1. 716. Ayllón Postigo. Albino. 1.719. Ayuso Pérez. F€rnando. 1.'120. Aznar Martfnez. Manuel Jesús. 1.721. Azofra Tobias. Dionisio. L'I2Q. Azorin Matesanz. Antonio. B Baco Ortiz. Laureano. 1.724. Bachiller Ochaita. Pedro. 1.'125. Badesa Moreno. Luis Miguel. 1.'126. Baena Vasco. Manuel. 1.'12'7. Bahut Salazar. Valentino 1.'128. Baile Rodríguez. Fernando. 1.'129. Ballesta López. Cristóbal. 1.'130. Ballesteros Sánchez. Andrés. 1.'/311. Ballesteros Santiago, José. 1.732. Bandrés Barabes. Antonio. 1.733. Bandrés Martinez. Arturo. 1.734. Banqueri Vilches. Francisco. 1.'135. Bafios González. Jesús Fernando. 1.736. Baquedano García. Bernardo. 1.73-7. Barajas Martín. Adolfo. 1.738. Barba Garcia. Miguel. 1.739. Barbastro Estrán. Carlos. 1.740. Barberena Escartín. Alejandro. 1.-741. Barbudo Patús. Eleuterio. 1.'142. Baraco Femández-Molina. Benito del 1.743. Barea Martln. Antonio. 1.744. Bartolomé León. José iLuis. 1.'145. Bartuel Diaz. Fernando. Barragán Domínguez. José. 1.747. 1.'148. 1.749. 1.'760. 1.7til. 1.752. 1.753. 1.754. 1.756. 1.756. 1.757. 1.'158. 1.'159. 1.760. 1.761. 1.762. 1.763. 1.764. 1.7&5 1.766. 1.767. 1.768. 1.769. 1.77().. 1.771. 1.772. 1.'173. 1.774. 1.175. 1.776. 1.777. 1.778. 1.779. 1.780. 1.781. 1.782. 1.783. 1.784. 1.785. 1.786. 29 marzo 1968 Barreal Gómez. Primitivo. Barredo Borriomirón. Carmelo. Barrientos Benito. Alejandro. Barriga Ruiz. Luis Miguel de Jesús. Barrilero Peñuela, Emilio. Barrio Perey. Felipe Neri. 'Barrioseta lPadrones. Valentín. Barroso Hurtado. Pedro. Barrueco González. José Manuel. Basarán González. Fernando. Bausela Magdaleno, Angel. Bautista Jiménez. Juan Agustín. Bazán Coruña, pablo. Bediaga. Domingo. Juan Miguel. Beiste Trasobares. Natalio. Belinchón Belinchón. Claudio. Beltrán Diez, Gonzalo. Beltrán Gallego. Vicente José. Beltrán Hernández. Pedro. Belver Mercader. Juan. Benavides Jiménez. José Luis. Benitez Benítez. Francisco. Benitez Garcia. Joaquín . Benito Herrero, Angel. Benito Sánchez. Carlos. Bermejo Babiano. José Maria. Bermejo Bermejo. Emilio. Bermejo Remiro. Félix. Bermejo Vallejo. Carlos. Bermúdez Barrero. Epifanio. Bernal Lobo, José Vicente. Bernardo Miguélez, Valentino Barnúes Marco. Víctor Manuel. Berzal Martín. Juan Carlos. Berueta RuiZ de Gordoa. José Ig- nacio. Berruezo Rojo. José Maria. BesCÓ8 Ollván, Agustín. Bi1Jl Lorenzo. Joaquín. Blanca López, Juan José. Blanca iMartínez. Pedro la. 1.787. 1.788. 1.789. 1.790. 1.791. 1.792. 1.793. 1.794. 1.795. 1.796. 1.79'1. 1.798. 1.799. 1.800. 1.801. 1.802. 1.803. 1.804. 1.805. 1.806. 1.807. 1.808. 1.809. 1.810. 1.811. 1.&12. 1.813. 1.&14. 1.8'15. 1.&16. 1.817. 1.818. 1.819. 1.820. 1.821. 1.822. 1.823. 4707 Blanco Garcia. Manuel S e g i s- mundo. Blanco Llorente. Jesús. Blanco Maestre. Orlando. Blanco Mallada. Lucio Ulpiano. Blanco Pérez. Esteban. Blanco ROdríguez. Jerónimo. Blasco Martín. José Maria. Blasco Ramos. José Maria. Blasco Ruiz. Enrique. Blázquez Martín. José Maria. Blázquez Martín, Juan Alonso. Blázquez Pérez. Rafael Bodega Muñoz, José. Boix Samperfecto. Angel. Bolea Pascual. Emilio Angel. Bonillo Sanz. Antonio. Bordallo Alonso. José Manuel. Borges González. Agustin. Borrás Franco. Miguel. Boreguero Vírseda. Julio. Botana López. Juan Angel. Botella Sánchez. Francisco. Bover López. Arturo. Boya Blanco, Jesús. Bragado de las Heras. Manuel Ig- nacio Juan. Brafia Pino. Carlos. Brasa Márquez. Francisco Javier. Bravo Fonseca. Manuel. Bravo García. Francisco. Bruna Sánchez. José. Buendla Ayala. Lorenzo. Bueno Valderas. Juan. Buitrago Rodríguez. Jacinto. Bufiola Mas. Miguel. Burgos Lónchez, Santiago. Burgos Masegosa. Antonio. Bustamante Serdio. José Anton1o. Bustillo González. Eugenio Carlos. SOLICITANTES NO ADMITIDOS POR NO REUNIR LAS CONDICIONES EXIGIDAS Camisón Guarino. Victoriano. -No reúne la segunda condición. Gonzalo Serrano. Guillermo. -No reúne la segunda condición. López Dorantes. José.-No reúne la segun- da condición. Martin López, Francisco. - No reúne la primera condición. Diez Dominguez, Gregorio.-No reúne la primera condición. Gutiérrez Zabala. Miguel.-,No reúne la segunda condición. Rosas Bueno. Juan Manuel.-No reúne la segunda. condición. Domingo Merino. Fellpe.-No reúne la primera condición. Jaime Marin. Gerardo.-No reúne la pri- mera condición. nacionalida.d. MINISTERIO DE EDUCACION y CIENCIA ORDEN de 8 de marzo de 1968 por la que se con- voca concurso-oposición para la provisión de la plaza de Profesor adjunto de «Obstetricia y Patologia de la reprOducción» de la Facultad de Veterinaria de León (Universidad de OViedo). Ilmo. Sr.: A propuesta del Rectorado de la Universidad de OViedo. Este Ministerio ha resuelto: Primero. -Convocar el concurso-oposición determinado en la Ley de 17 de julio de 1965 para proveer una plaza de Profesor adjunto en la Faculta de Veterinaria de León de la Universidad expresada, adscrita a la enseñanza de «Obstetricia y Patología de la reprOducción». debiendo ajustarse el mismo a lo dispuesto en la Orden ministerial de 5 de diciembre de 1945 «cBoletín Oficial del Estado» del 19). Decreto de la Presidencia del Go- biemo de 10 de mayo de 1957 (<<:Boletin Oficial del Estado» del 13) y Orden de la Dirección General de Enseñanza Universita- ria de 3'1 de mayo de 1957 (<<Boletín Oficial del Estado» de 2·1 de junio). Segundo.-Los aspirantes deberán hallarse en posesión del titulo de Licenciado en Facultad o del correspondiente en las Escuelas Técnicas Superiores y acreditar haber desempefiado el cargo de Ayudante de Clases Prácticas por 10 menos durante un afio académico completo o pertenecer o haber pertenecido durante el mismo tiempo a un Centro de investigación oficial o reconocido o Cuerpo docente de Grado Medio; los Ayudantes acompafiarán a sus instancias un Informe del Catedrático bajo cuya dirección hayan actuado como tales. Tercero.-EI nombramiento que se realice como consecuencia de resolver este eoneurso-oposlción tendrá. la duración de eua.- tro años y podrá ser prorrogado por otro periodo de igual du- ración si se cumplen las condiciones reglamentarias. conforme a la CItada Ley, siendo condición Indispensable para esta prórroga hallarse en posesión del título de Doctor. Cuarto.-Para ser admitido a este concurso-oposiclón se re- quieren las condiciones siguientes: a) Ser español. b) Tener cumplidos veintiún afios de edad. c) No haber sido separa<lo mediante expediente diSCiplina- rio del servicio del Estado o de la Administración Local. ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. d) No padecer defecto físico ni enfermedad infectoconta- giosa que le inhabilite para el ejercicio del cargo. e) Haber aprobado los ejerCicios y cumplido los requisitos necesarios para la obtención del título de Licenciado en Fa- culta<l o del correspondiente en las Escuelas Técnicas Supe- riores. f) Los aspirantes se comprometerán en sus illstanc1aB a jurar acatamiento a los Principios Fundamentales del Movimien- to Nacional y demás Leyes Fundamentales del Reino. según se preceptúa en el apartado el del artículo 36 de la Ley articulada de Funcionarios. . g) La licencia de la autoridad diocesana correspondiente. cuando se trate de eclesiásticos. h) Los aspirantes femeninos. haber cumplido el Servicio Social de la Mujer. salvo que se hallen exentas de la realización del mismo. i) Abonar en la Tesorerla de la Universidad 100 pesetas por derechos <le formación de expediente y 75 pesetas por dere- chos de examen, pudiendo efectuarlo también medlante gl.to postal. que prevé el artículo 66 de la Ley de Procedimiento Ad- ministrativo. uniéndose a la in1'tancia los resguardos oportunos. Quinto.-Quienes deseen tomar parte en este concurso-opo- sición presentarán sus Instancias en el Rectorado de la Univer- sidad o en cualquiera de los Centros previstos en el articulo 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo. dentro del plazo de treinta dias hábUes•. contados a partir de la publ1cact6n de

MINISTERIO DE EDUCACION CIENCIA4708 29 marzo 1968 B. O. del E.-Núm.77 la presente resolución en el «Bolet!n Oficial del Estado», mani festando en las mismas, expresa y detalladamente,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MINISTERIO DE EDUCACION CIENCIA4708 29 marzo 1968 B. O. del E.-Núm.77 la presente resolución en el «Bolet!n Oficial del Estado», mani festando en las mismas, expresa y detalladamente,

B. O. del E.-Núm. 77

1.710. Arrufat Jarque. Luis. 1.711. Asenjo Merayo. Néstor. 1.712. Asensio Romo. José Maria. 1.713. AsúnBolo Garcia. José Luis. 1.714. Aubarede Ayala. José Ramón. 1.715. Aumesquet Mendaro. Ramón. 1.716. Ayala Méndez. Antonio. 1.717. Ayala Pérez. Diego. 1. 716. Ayllón Postigo. Albino. 1.719. Ayuso Pérez. F€rnando. 1.'120. Aznar Martfnez. Manuel Jesús. 1.721. Azofra Tobias. Dionisio. L'I2Q. Azorin Matesanz. Antonio.

B

1.7~. Baco Ortiz. Laureano. 1.724. Bachiller Ochaita. Pedro. 1.'125. Badesa Moreno. Luis Miguel. 1.'126. Baena Vasco. Manuel. 1.'12'7. Bahut Salazar. Valentino 1.'128. Baile Rodríguez. Fernando. 1.'129. Ballesta López. Cristóbal. 1.'130. Ballesteros Sánchez. Andrés. 1.'/311. Ballesteros Santiago, José. 1.732. Bandrés Barabes. Antonio. 1.733. Bandrés Martinez. Arturo. 1.734. Banqueri Vilches. Francisco. 1.'135. Bafios González. Jesús Fernando. 1.736. Baquedano García. Bernardo. 1.73-7. Barajas Martín. Adolfo. 1.738. Barba Garcia. Miguel. 1.739. Barbastro Estrán. Carlos. 1.740. Barberena Escartín. Alejandro. 1.-741. Barbudo Patús. Eleuterio. 1.'142. Baraco Femández-Molina. Benito

del 1.743. Barea Martln. Antonio. 1.744. Bartolomé León. José iLuis. 1.'145. Bartuel Diaz. Fernando. 1.'1~. Barragán Domínguez. José.

1.747. 1.'148. 1.749. 1.'760. 1.7til. 1.752. 1.753. 1.754. 1.756. 1.756. 1.757. 1.'158. 1.'159. 1.760. 1.761. 1.762. 1.763. 1.764. 1.7&5 1.766. 1.767. 1.768. 1.769. 1.77().. 1.771. 1.772. 1.'173. 1.774. 1.175. 1.776. 1.777. 1.778. 1.779. 1.780. 1.781.

1.782. 1.783. 1.784. 1.785. 1.786.

29 marzo 1968

Barreal Gómez. Primitivo. Barredo Borriomirón. Carmelo. Barrientos Benito. Alejandro. Barriga Ruiz. Luis Miguel de Jesús. Barrilero Peñuela, Emilio. Barrio Perey. Felipe Neri. 'Barrioseta lPadrones. Valentín. Barroso Hurtado. Pedro. Barrueco González. José Manuel. Basarán González. Fernando. Bausela Magdaleno, Angel. Bautista Jiménez. Juan Agustín. Bazán Coruña, pablo. Bediaga. Domingo. Juan Miguel. Beiste Trasobares. Natalio. Belinchón Belinchón. Claudio. Beltrán Diez, Gonzalo. Beltrán Gallego. Vicente José. Beltrán Hernández. Pedro. Belver Mercader. Juan. Benavides Jiménez. José Luis. Benitez Benítez. Francisco. Benitez Garcia. Joaquín. Benito Herrero, Angel. Benito Sánchez. Carlos. Bermejo Babiano. José Maria. Bermejo Bermejo. Emilio. Bermejo Remiro. Félix. Bermejo Vallejo. Carlos. Bermúdez Barrero. Epifanio. Bernal Lobo, José Vicente. Bernardo Miguélez, Valentino Barnúes Marco. Víctor Manuel. Berzal Martín. Juan Carlos. Berueta RuiZ de Gordoa. José Ig-

nacio. Berruezo Rojo. José Maria. BesCÓ8 Ollván, Agustín. Bi1Jl Lorenzo. Joaquín. Blanca López, Juan José. Blanca iMartínez. Pedro la.

1.787.

1.788. 1.789. 1.790. 1.791. 1.792. 1.793. 1.794. 1.795. 1.796. 1.79'1. 1.798. 1.799. 1.800. 1.801. 1.802. 1.803. 1.804. 1.805. 1.806. 1.807. 1.808. 1.809. 1.810. 1.811.

1.&12. 1.813. 1.&14. 1.8'15. 1.&16. 1.817. 1.818. 1.819. 1.820. 1.821. 1.822. 1.823. 1.~24.

4707

Blanco Garcia. Manuel S e g i s-mundo.

Blanco Llorente. Jesús. Blanco Maestre. Orlando. Blanco Mallada. Lucio Ulpiano. Blanco Pérez. Esteban. Blanco ROdríguez. Jerónimo. Blasco Martín. José Maria. Blasco Ramos. José Maria. Blasco Ruiz. Enrique. Blázquez Martín. José Maria. Blázquez Martín, Juan Alonso. Blázquez Pérez. Rafael Bodega Muñoz, José. Boix Samperfecto. Angel. Bolea Pascual. Emilio Angel. Bonillo Sanz. Antonio. Bordallo Alonso. José Manuel. Borges González. Agustin. Borrás Franco. Miguel. Boreguero Vírseda. Julio. Botana López. Juan Angel. Botella Sánchez. Francisco. Bover López. Arturo. Boya Blanco, Jesús. Bragado de las Heras. Manuel Ig-

nacio Juan. Brafia Pino. Carlos. Brasa Márquez. Francisco Javier. Bravo Fonseca. Manuel. Bravo García. Francisco. Bruna Sánchez. José. Buendla Ayala. Lorenzo. Bueno Valderas. Juan. Buitrago Rodríguez. Jacinto. Bufiola Mas. Miguel. Burgos Lónchez, Santiago. Burgos Masegosa. Antonio. Bustamante Serdio. José Anton1o. Bustillo González. Eugenio Carlos.

SOLICITANTES NO ADMITIDOS POR NO REUNIR LAS CONDICIONES EXIGIDAS

Camisón Guarino. Victoriano.-No reúne la segunda condición.

Gonzalo Serrano. Guillermo.-No reúne la segunda condición.

López Dorantes. José.-No reúne la segun­da condición.

Martin López, Francisco. - No reúne la primera condición.

Diez Dominguez, Gregorio.-No reúne la primera condición.

Gutiérrez Zabala. Miguel.-,No reúne la segunda condición.

Rosas Bueno. Juan Manuel.-No reúne la segunda. condición.

Domingo Merino. Fellpe.-No reúne la primera condición.

Jaime Marin. Gerardo.-No reúne la pri­mera condición. nacionalida.d.

MINISTERIO DE EDUCACION y CIENCIA

ORDEN de 8 de marzo de 1968 por la que se con­voca concurso-oposición para la provisión de la plaza de Profesor adjunto de «Obstetricia y Patologia de la reprOducción» de la Facultad de Veterinaria de León (Universidad de OViedo).

Ilmo. Sr.: A propuesta del Rectorado de la Universidad de OViedo.

Este Ministerio ha resuelto: Primero.-Convocar el concurso-oposición determinado en la

Ley de 17 de julio de 1965 para proveer una plaza de Profesor adjunto en la Faculta de Veterinaria de León de la Universidad expresada, adscrita a la enseñanza de «Obstetricia y Patología de la reprOducción». debiendo ajustarse el mismo a lo dispuesto en la Orden ministerial de 5 de diciembre de 1945 «cBoletín Oficial del Estado» del 19). Decreto de la Presidencia del Go­biemo de 10 de mayo de 1957 (<<:Boletin Oficial del Estado» del 13) y Orden de la Dirección General de Enseñanza Universita­ria de 3'1 de mayo de 1957 (<<Boletín Oficial del Estado» de 2·1 de junio) .

Segundo.-Los aspirantes deberán hallarse en posesión del titulo de Licenciado en Facultad o del correspondiente en las Escuelas Técnicas Superiores y acreditar haber desempefiado el cargo de Ayudante de Clases Prácticas por 10 menos durante un afio académico completo o pertenecer o haber pertenecido durante el mismo tiempo a un Centro de investigación oficial o reconocido o Cuerpo docente de Grado Medio; los Ayudantes acompafiarán a sus instancias un Informe del Catedrático bajo cuya dirección hayan actuado como tales.

Tercero.-EI nombramiento que se realice como consecuencia de resolver este eoneurso-oposlción tendrá. la duración de eua.-

tro años y podrá ser prorrogado por otro periodo de igual du­ración si se cumplen las condiciones reglamentarias. conforme a la CItada Ley, siendo condición Indispensable para esta prórroga hallarse en posesión del título de Doctor.

Cuarto.-Para ser admitido a este concurso-oposiclón se re-quieren las condiciones siguientes :

a) Ser español. b) Tener cumplidos veintiún afios de edad. c) No haber sido separa<lo mediante expediente diSCiplina­

rio del servicio del Estado o de la Administración Local. ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

d) No padecer defecto físico ni enfermedad infectoconta­giosa que le inhabilite para el ejercicio del cargo.

e) Haber aprobado los ejerCicios y cumplido los requisitos necesarios para la obtención del título de Licenciado en Fa­culta<l o del correspondiente en las Escuelas Técnicas Supe­riores.

f) Los aspirantes se comprometerán en sus illstanc1aB a jurar acatamiento a los Principios Fundamentales del Movimien­to Nacional y demás Leyes Fundamentales del Reino. según se preceptúa en el apartado el del artículo 36 de la Ley articulada de Funcionarios. .

g) La licencia de la autoridad diocesana correspondiente. cuando se trate de eclesiásticos.

h) Los aspirantes femeninos. haber cumplido el Servicio Social de la Mujer. salvo que se hallen exentas de la realización del mismo.

i) Abonar en la Tesorerla de la Universidad 100 pesetas por derechos <le formación de expediente y 75 pesetas por dere­chos de examen, pudiendo efectuarlo también medlante gl.to postal. que prevé el artículo 66 de la Ley de Procedimiento Ad­ministrativo. uniéndose a la in1'tancia los resguardos oportunos.

Quinto.-Quienes deseen tomar parte en este concurso-opo­sición presentarán sus Instancias en el Rectorado de la Univer­sidad o en cualquiera de los Centros previstos en el articulo 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo. dentro del plazo de treinta dias hábUes •. contados a partir de la publ1cact6n de

Page 2: MINISTERIO DE EDUCACION CIENCIA4708 29 marzo 1968 B. O. del E.-Núm.77 la presente resolución en el «Bolet!n Oficial del Estado», mani festando en las mismas, expresa y detalladamente,

4708 29 marzo 1968 B. O. del E.-Núm. 77

la presente resolución en el «Bolet!n Oficial del Estado», mani­festando en las mismas, expresa y detalladamente, que en la fecha de expiración del plazo de admisión de solicitudes reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, acompañándose a a aquéllas los recibos justificativos de haber abonado los dere­chos de examen y de formación de expediente.

Sexto.-El aspirante que figure en la propuesta formulada por el Tribunal deberá presentar en el Rectorado de la Univer­sidad y en el plazo de treinta días. contados a partir de la fecha de la mencionada propuesta, los documentos acreditativos de reunir las condiciones y requisitos exigidos en esta con­vocatoria.

Lo digo a V. l . para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. l . muchos años. Madrid, 8 de marzo de 1%S.-P. D., el Director general de

Enseñanza Superior e Investigación. José Hernández Díaz.

Dmo. Sr. Director general de Enseñanza Superior e Investi­gaCión.

ORDEN de 8 de marzo de 1968 por la que se con­voca concurso-oposiciOn para la provisión de la pl(:L­za de Profesor adjunto de «Filología latina» de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.

Ilmo. Sr.: A propuesta del Rectorado de la Universidad de GTanada,

Este Ministerio ha resuelto:

Primero.-Convocar el concurso-oposición determinado en la Ley de 17 de julio de 1965 para proveer una plaza de Profesor adjunto en la Facultad de «Filosofía y Letras» de la Universidad expresada, adscrita a la enseñanza de «Filología latina», de­biendo ajustarse el mismo a lo dispuesto en la Orden minis­terial de 5 de diciembre de 1946 (<<Boletín Oficial del Estado» del l!H, Decreto de la Presidencia del Gobierno de 10 de mayo de 1957 (<<Boletin Oficial del Estado» del 13) y Orden de la Dirección General de Enseñanza Universitaria de 31 de mayo de 1957 (<<Boletln Oficial del Estado» de 21 de junio).

Segundo.-Los aspirantes deberán hallarse en posesión del titulo de Licenciado en Facultad o del correspondiente en las Escuelas Técnicas Superiores y acreditar haber desempefiado el cargo de Ayudante de Clases Prácticas por lo menos durante un año académico completo o pertenecer o haber pertenecido durante el mismo tiempo a un Centro de investigación oficial o reconocido o Cuerpo docente de GrMo Medio; los Ayudantes acompañarán a sus instancias un informe del Catedrático bajo cuya dirección hayan actuado como tales.

Tercero.-EI nombramiento que se realice como consecuencia de resolver este concurso-oposición tendrá la duración de cua­tro afios y podrá ser prorrogado por otro período de igual du­ración si se cumplen las condiciones reglamentarias, conforme a la citada Ley. siendo condición indispensable para esta prórroga hallarse en posesión del título de Doctor.

Cuarto.-Para ser admitido a este concurso-oposición se re-quieren las condiciones siguientes:

a) Ser espafioJ. b) Tener cumplidos veintiún años de edad. c) No haber sido separado mediante expediente disciplina­

rlo del servicio del Estado o de la Administración Local, ni hallarse inhabilitado para el ejerCiCio de funciones públtcas.

d) No padecer defecto físico ni enfermedad infectoconta­giosa que le inhabilite para el ejerciCiO del cargo.

e) Haber aprobado los ejercicios y cumplido los requisitos necesarios para la obtención del título de Licenciado en Fa­oultad o del correspondiente en las Escuelas Técnicas Supe­riores.

!) Los aspirantes se comprometerán en sus instancias a jurar acatamiento a los Principios Fundamentales del Movimien­to Naciohal y demás Leyes Fundamentales del Reino. según se preceptúa en el apartado c) del artículo 36 de la Ley articulada de Funcionarios.

g) La licencia de la autoridad diocesana correspondiente, cuando se trate de eclesiásticos.

h) Los aspirantes femeninos, haber cumplido el Servicio Social de la Mujer. salvo que se hallen exentas de la realización del mismo.

1) Abonar en la Tesorería de la Universidad 100 pesetas por derechos de formación de expediente y 75 pesetas por dere­chos de examen, pudiendO efectuarlo también mediante giro postal, que prevé el articulo 66 de la Ley de Procedimiento Ad­ministrativo. Uniéndose a la instancia los resguardos oportunos.

Quinto.-Quienes deseen tomar parte en este concurso-opo­sición presentarán sus instancias en el Rectorado de la UniVer­sidad o en cualquiera de los Centros preVistos en el articulo 66 de la Ley de Procedimiento Adrr.inistrativo, dentro del plazo de treinta. dias hábiles. contados a partir de la pUblicación de la presente resolución en el «Boletín Ofioial del Estado», mani­festando en las mismas, expresa y detalladamente, que en la

fecha de expiración del plazo de admisión de solicitudes reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, acompañándose a a aquéllas los recibos justificativos de haber abonado los dere­chos de examen y de formación de expediente.

Sexto.-El aspirante que figure en la propuesta formulada por el Tribunal deberá presentar en el Rectorado de la Univer­sidad y en el plazo de treinta días, contados a partir de la fecha de la mencionada propuesta. los documentos acredltativ08 de reunir las condiciones y requisitos exigidos en esta con­vocatoria.

Lo digo a V. 1. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. l. muchos años. Madrid, 8 de marzo de 1968.-P. D., el Director general de

Enseñanza Superior e Investigación. José Hernández Díaz.

Dma. Sr. Director general de Enseñanza Superior e Investi­gación.

ORDEN de 21 de marzo de 1968 por la que se nom­bra el Tribunal que ha de juzgar los ejerddos de la opoSición a la cátedra del grupo X, «Electrici­dad 1», de las Escuelas de Ingeniería Técnica Indus­trial de Béjar, Jaén, San Sebastián y Santander.

Ilmo. Sr.: Por Orden de 11 de mayo de 1967 (<<Boletín Oficial del Estado» de 16 de junio) fué convocada oposición directa para cubrir la cátedra vacante del grupo X, «Electricidad 1», en las Escuelas de Ingeniería Técnica Industrial de Béjar, Jaén, San Sebastián y Santander. habiéndose pUblicado la lista de aspirantes a dicha oposición por Resolución de la Dirección General de Enseñanza Profesional de 21 de septiembre último (<<Boletín Oficial del Estado» de 7 de octubre).

Para dar cumplimiento a lo prevenido en el número primero del artículo octavo del Decreto de 10 de mayo de 1957 (<<Boletin Oficial del Estado» del 13) y en uso de las facultades que le es­tán conferidas.

Este Ministerio ha resuelto: Primero.-Nombrar el Tribunal que a continuación se Indica

y que habrá de juzgar los ejercicios de la referida oposición:

Titulares

Presidente: Don Maximlno Rodríguez Vida!. Vocales: Elegidos entre las ternas propuestas por los Orga­

nismos que se expresan : Consejo Nacional de' Educación : Don José Alonso Martinaz. Junta Superior de Enseñanza Técnica : Don Enrique Ras

Oliva y don Manuel Bustinduy Rodríguez. Escuelas de Ingeniería Técnica Industrial : Don José Luis

Cobo Arrarte. Suplentes

Presidente : Don Rogelio Segovia Torres. Vocales : Elegidos entre las ternas que se indican: Consejo Nacional de Educación: Don José García Sante­

mases. Junta Superior de Enseñanza Técnica : Don Antonio Espurz

Sánchez y don Antonio Pérez Oonzález. Escuelas de Ingeniería Técnica Industrial : Don Jesús Ende­

riz Oarcía. Segundo.-AI objeto de que la opOSición pueda realizarse a

la mayor brevedad posible, dentro del plazo fijado por el Re­glamento Goeneral de OpOSiciones, el Presidente del Tribunal, pre­vio acuerdo con los restantes Vocales, citará a los opositores en el mes Siguiente al día de publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado» y en la forma prevista por el ar­ticulo 10 del Reglamento de OpOSiciones a Ingreso en los Cuer­pos de Catedrá ticos de Escuelas Técnicas, aprobado por Orden de 29 de octubre de 1962 (<<Boletín Oficial del Estado» de 19 de noviembre). El Tribunal se constituirá con arreglo a lo estable­cido en este mismo artículo.

Lo digo a V. 1. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. l. muchos años. Madrid, 21 de marzo de 1968.

LORA TAMA'YO

Ilmo. Sr. Director gen~ral de Enseñanza Media y Profesional.

ORDEN de 21 de marzo de 1968 por la que se nom­bra el Tribunal que ha de juzgar los ejercicios de la oposición a la cátedra del grupo XVI, «Mec4nl­ca IV», de las ESC1telas de Ingenferfa Técntca Indus­trial de Alcoy, Béjar, Jaén, Las Palmas, Linares y Vttorta. .

Ilmo. Sr. : Por Orden de 5 de mayo de 1967 (<<Boletín Ofi­cial del Estado» de 24 de junIo) fué convocada oposición directa pll.l'a cubrir la cátedra vacante del grupo XVI, «Mecánica IV», de las Escuelas de Ingenierla Técnica Industrial de Alcoy. Bé-