22
Expediente N° 080-2014 Sentencia N° 249-2014 Voto N° 281-2014 Sentencia N° 249-2014. Tribunal Aduanero Nacional. San José, a las diez horas con cinco minutos del día diecisiete de julio de dos mil catorce. Recurso de apelación por xxx, cédula 01-xxx representado por el agente de aduana xxx, S. A., cédula 3-101-xxx, a su vez representada por el agente de aduana persona física señor xxx, cédula 06-xxx; contra la resolución de la Aduana de Paso Canoas número RES-APC-DN-xxx-2014. RESULTANDO: I.- Con el DUA 007-2011-0xxx del 22 de diciembre de 2011 xxx, cédula 01-xxx representado por el agente de aduana xxx, S. A., cédula 3-101-xxx, a su vez representada por el agente de aduana persona física señor xxx, cédula 06-xxx, presentó a despacho 1 autobús que en lo que interesa presenta las siguientes características: marca Kia, estilo Grandbird, año modelo 2005, motor a diesel, VIN número xxx. (Folios 1, 2, 15-27, 86, 87, 141-162). 1 [email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira. Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

Expediente N° 080-2014Sentencia N° 249-2014

Voto N° 281-2014

Sentencia N° 249-2014. Tribunal Aduanero Nacional. San José, a las diez horas con cinco minutos del día diecisiete de julio de dos mil catorce.

Recurso de apelación por xxx, cédula 01-xxx representado por el agente de

aduana xxx, S. A., cédula 3-101-xxx, a su vez representada por el agente de

aduana persona física señor xxx, cédula 06-xxx; contra la resolución de la

Aduana de Paso Canoas número RES-APC-DN-xxx-2014.

RESULTANDO:

I.- Con el DUA 007-2011-0xxx del 22 de diciembre de 2011 xxx, cédula 01-xxx

representado por el agente de aduana xxx, S. A., cédula 3-101-xxx, a su vez

representada por el agente de aduana persona física señor xxx, cédula 06-xxx,

presentó a despacho 1 autobús que en lo que interesa presenta las siguientes

características: marca Kia, estilo Grandbird, año modelo 2005, motor a diesel,

VIN número xxx. (Folios 1, 2, 15-27, 86, 87, 141-162).

II.- Sin que se tenga claro a gestión de quien, y porque el Máster Walter Allen

Jones Morales funcionario del Órgano Nacional de Valoración y Verificación

Aduanera de la Dirección General de Aduanas el día 26 de diciembre de 2011 indica a la Aduana de Canoas entre otros, la presunción en la alteración del VIN

del autobús a importarse con el DUA 007-2011-xxx del 22 de diciembre de 2011

por lo que recomienda coordinar con la Policía de Control Fiscal y la Fiscalía

para ver de qué manera el OIJ realiza una prueba de troquelado. (Folio 13)

III.- El día 04/01/2012 la Sub-Administradora Regional, de la Zona Occidental, de

la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá mediante oficio número 960-01-

001-12-AZOC-RPC informa a la Gerencia de la Aduana de Paso Canoas de 1

[email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 2: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

Expediente N° 080-2014Sentencia N° 249-2014

Voto N° 281-2014

Costa Rica que, el manifiesto de carga y la carta de porte que amparan el

ingreso de la mercancía despachada con el DUA 007-2011-xxx del 22 de

diciembre de 2011 no cuentan con registro de respaldo en sus oficinas entre las

fechas del 21 y 22 de diciembre de 2011 como que los sellos oficiales en ellos

estampados no corresponden a los de uso de esas autoridades. (Folio 14)

IV.- El día 06/01/2012 el Subgerente de la Aduana de Paso Canoas Licenciado

Gabriel Porras Duran establece denuncia ante el Ministerio Público, entre otros,

contra el importador de las mercancías señor xxx, cédula 01-xxx. (Folios 29-32)

V.- La denuncia de cita en el resultando anterior es tramitada por el Ministerio

Público, Fiscalía Adjunta del II Circuito Judicial de la Zona Sur, Corredores (en

adelante la Fiscalía) bajo el expediente numero 12-xxx-0456-PE-1, Fiscalía que

en coordinación con el Organismo de investigación Judicial, OIJ, el día 11 de Enero de 2012 secuestra el autobús de cita en el resultando primero y diez aros

para vehículo hallados en su interior y encarga la custodia de lo secuestrado a la

Administración de la Aduana de Paso Canoas. (Folios 35, 36,43, 56)

VI.- En la sumaria 12-xxx-0456-PE-1 el día 29 de febrero de 2012 el OIJ,

Departamento de Ciencias Forenses, Sección de Pericias Físicas rinde

Dictamen de Análisis Criminalistico que en lo de interés concluye que respecto

de la secuencia alfanumérica impresa en el motor y en el chasis no se pudo

determinar su autenticidad o fraudulencia a pesar de que por restauración

química se reveló una secuencia que por no contarse con patrones originales no

puede saberse si es congruente con la impresa con el fabricante a pesar de

haber gestionado al respecto con la agencia distribuidora de la marca sin

obtenerse respuesta. (Folios 82-85)

2

[email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 3: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

Expediente N° 080-2014Sentencia N° 249-2014

Voto N° 281-2014

VII.- El día 16/08/2012 la Fiscalía en la sumaria 12-xxx-0456-PE-1 dispone

nombrar depositario judicial provisional de los bienes secuestrados y de cita en

el resultando anterior al señor xxx, cédula 01-xxx a quien dispone la entrega de

los mismos previa realización del trámite aduanero que corresponda y para los

efectos lo comunica a la Aduana de Paso Canoas. (Folios 62-64, 71)

VIII.- El día 22/08/2012 y, en referencia a disposición recogida en el resultando

anterior, la Gerencia de la Aduana de Paso Canoas consulta a la Fiscalía sobre

si existe algún inconveniente en nacionalizar el autobús de marras con el

número de VIN declarado y sobre la demás mercancía si lo procedente es su

entrega al depositario o si la misma queda sujeta al respectivo tramite de aduana

previo a su entrega al depositario. (Folio 69)

IX.- El día 12/09/2012 la Fiscalía responde a la Aduana en el sentido de que la

demás mercancía queda sujeta al respectivo trámite de aduana previo a su

entrega al depositario. (Folios 70, 72)

X.- El 17 de setiembre de 2012 la Aduana de Paso Canoas dicta la resolución

número RES-APC-DN-xxx-2012 con la cual levanta la retención al movimiento

de inventario número 007xxx-2012 a efecto de que se pueda desalmacenar las

mercancías decomisadas distintas del autobús conforme lo dispuesto por la

Fiscalía. (Folios 74-76)

XI.- El día 09 de diciembre de 2012 el señor xxx, cédula 01-xxx solicita se

autorice el levante de las mercancías amparadas al DUA número 007-2011-xxx

en razón de haberse dictado en la sumaria 12-xxx-0456-PE-1 resolución que

desestima la causa. A los efectos dice el interesado aportar un CD y original y

copia de la resolución judicial. (Folios 79-85)3

[email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 4: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

Expediente N° 080-2014Sentencia N° 249-2014

Voto N° 281-2014

XII.- Por resolución número RES-APC-DN-xxx-2014 del 17/01/2014 la Aduana

de Paso Canoas conoce la solicitud de levante recogida en el resultando anterior

y la rechaza. (Folios 88-101)

XIII.- Con escrito presentado el día 30 de enero de 2014 el interesado Barrientos

Solano interpone el recurso de apelación contra la resolución número RES-APC-

DN-xxx-2014 recogida en el resultando anterior. En lo de interés, argumenta el

interesado:

-Nulidad de la prueba consistente en el oficio número 960-01-001-12-AZOC-

RPC emitido por la Sub-Administradora Regional, de la Zona Occidental, de la

Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá a falta de las formas legales para su

obtención.

- Que las mercancías cuyo levante se solicita pagaron los derechos e impuestos

de ley.

-Que el informe del OIJ es claro en señalar que no fue posible determinar que

exista o no una alteración en el número de chasis.

- Que la Aduana es omisa en acatar las resoluciones judiciales que disponen la

entrega de las mercancías al importador.

Concluye el interesado solicitando se declare la nulidad de la resolución

apelada, con lugar el recurso, se ordene el finiquito del DUA ordenando el

levante de la mercancía como la debida transmisión al Registro Nacional y se

ordene el inicio del procedimiento sancionatorio en contra de la gerente y el

subgerente de la Aduana de Paso Canoas como el pago de los daños y

perjuicios causados a su persona.

4

[email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 5: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

Expediente N° 080-2014Sentencia N° 249-2014

Voto N° 281-2014

VI.- Que en las presentes diligencias se han respetado las formalidades legales

en la tramitación del recurso de apelación.

Redacta el Máster, Licenciado Dick Rafael Reyes Vargas; y,

CONSIDERANDO:

I.- Objeto de la litis: El objeto de la litis lo constituye la pretensión del recurrente

para que declare la nulidad de la resolución apelada, con lugar el recurso, se

ordene el finiquito del DUA número 007-2011-xxx ordenando el levante de la

mercancía como la debida transmisión al Registro Nacional y se ordene el inicio

del procedimiento sancionatorio en contra de la gerente y el subgerente de la

Aduana de Paso Canoas como el pago de los daños y perjuicios causados a su

persona.

II.- Sobre la admisibilidad del recurso de apelación: En forma previa, revisa

este Órgano el aspecto de admisibilidad del recurso de apelación interpuesto

conforme la Ley General de Aduanas (en adelante LGA), para establecer si en la

especie se cumplen los presupuestos procesales que son necesarios para

constituir un procedimiento válido. En tal sentido dispone el artículo 198 de la

LGA que contra la resolución dictada por la Aduana cabe recurso de apelación

para ante este Tribunal, el cual debe presentarse dentro de los quince días

hábiles siguientes a la notificación del acto impugnado, es decir, en tiempo. Así,

tenemos que en este caso la resolución recurrida, fue notificada mediante fax al

número xxx, el día 20 de enero de 2014 y el recurso fue interpuesto el día

treinta siguiente (ver folios 100-102), siendo que ocurrió dentro del plazo

legalmente establecido. Además, el recurso debe cumplir con los presupuestos

5

[email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 6: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

Expediente N° 080-2014Sentencia N° 249-2014

Voto N° 281-2014

procesales de forma relativos a la capacidad procesal de las partes que

intervienen en el procedimiento, lo cual no genera problemas en el presente

asunto, toda vez que quien recurre es el propio gestionante según se observa a

folios 102-105 del presente expediente administrativo, cumpliéndose en la

especie con el presupuesto procesal de legitimación. En razón de ello, tiene este

Tribunal por admitido el recurso de apelación para su estudio.

III.- Hechos Probados: De interés para las resultas del caso, se tienen en

expediente como demostrados los siguientes hechos:

1)- Con DUA 007-2011-xxx del 22 de diciembre de 2011 xxx cédula 01-xxx

representado por el agente de aduana xxx, S. A., cédula 3-101-xxx, a su vez

representada por el agente de aduana persona física señor xxx, presentó a

despacho 1 autobús que en lo que interesa presenta las siguientes

características: marca Kia, estilo Grandbird, año modelo 2005, motor a diesel,

VIN número xxx. Se observa así en la documental de folios 1, 2, 15-27, 86, 87,

141-162.

2)- Que en su momento procesal la Aduana de Paso Canoas cuestionó la

veracidad del número de identificación o VIN al punto de interponer denuncia

penal ante el Ministerio Público contra el importador y otros. Consta así en la

documental de folios 13, 14, 29-32.

3)- La denuncia de cita en el resultando anterior es tramitada por el Ministerio

Público, Fiscalía Adjunta del II Circuito Judicial de la Zona Sur, Corredores (en

adelante la Fiscalía) bajo el expediente numero 12-xxx-0456-PE-1, sumaria que

6

[email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 7: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

Expediente N° 080-2014Sentencia N° 249-2014

Voto N° 281-2014

finalmente concluye con la desestimatoria. Consta así en la documental de folios

35, 36, 43, 56, 79-80, 122, 125, 127, 139, 140.

IV.- De la nulidad: Solicita el recurrente se declare la nulidad de la prueba

consistente en el oficio número 960-01-001-12-AZOC-RPC emitido por la Sub-

Administradora Regional, de la Zona Occidental, de la Autoridad Nacional de

Aduanas de Panamá a falta de las formas legales para su obtención. Dado que

la documental de cita no tiene interés alguno para lo que se resuelve, omite el

Tribunal pronunciamiento sobre la misma.

V.- Sobre el fondo. Como se indicó supra, pretende el recurrente que declare la

nulidad de la resolución apelada, con lugar el recurso, se ordene el finiquito del

DUA número 007-2011-xxx ordenando el levante de la mercancía como la

debida transmisión al Registro Nacional y se ordene el inicio del procedimiento

sancionatorio en contra de la gerente y el subgerente de la Aduana de Paso

Canoas como el pago de los daños y perjuicios causados a su persona.

Sobre la pretensión para que se inicie procedimiento sancionador al Gerente

como al Sub Gerente de la Aduana y para que le paguen daños y perjuicios ya

esta instancia en la sentencia 234 del año 2005 resolvió sobre la incompetencia

de esta instancia para conocer materias ajenas a la Aduanera. En aquella

oportunidad se indicó:

“II.- Incompetencia del Tribunal por la materia. Es criterio de este Tribunal que el

mismo carece de facultad legal para conocer y decidir las pretensiones de la recurrente en

tanto refieren a responsabilidad de la Administración por su funcionamiento normal o

7

[email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 8: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

Expediente N° 080-2014Sentencia N° 249-2014

Voto N° 281-2014

anormal es decir a materia de daños y perjuicios y no a materia aduanera que es la de

competencia legal de este órgano de control de legalidad por las razones siguientes:

Naturaleza del Tribunal Aduanero Nacional. De previo a resolver lo procedente en este

caso, es criterio del Colegio resulta imprescindible referirnos a la naturaleza jurídica del

Tribunal Aduanero Nacional, a fin de determinar sus competencias conforme con nuestro

régimen jurídico. En tal sentido debemos señalar que ya en otras resoluciones este

Tribunal ha manifestado que, respecto de los actos del Servicio Nacional de Aduanas

resulta en un superior no jerárquico, en virtud de una desconcentración máxima, operada

por ley, que le otorga la competencia de decidir en última instancia administrativa. Sobre el

punto la Procuraduría General de la República ha manifestado:

“En cuanto a la posibilidad de que el Ministro de Hacienda proceda a conocer y resolver

los recursos que hayan sido incoado contra los actos de la Dirección General de Aduanas,

cabe recordar que la materia aduanera ha sido objeto de un proceso de desconcentración

máxima, que abarca tanto el poder de decidir en primera instancia como el conocimiento

de los recursos jerárquicos.” ( Pronunciamiento No. C-O12-98 de enero 21 de 1998) ( El

resaltado no es del original).

A lo anterior hemos de agregar que la Sala Constitucional en su voto No. 1148-90 de las

17 horas de setiembre 21 de 1990, en lo de interés señalo:

“Así por ejemplo, no parece incompatible con la Constitución la existencia del Tribunal

Fiscal Administrativo ( Código de Normas y Procedimientos Tributarios. Ley No. 4755 de 3

de mayo de 1971), en la medida en que, si bien se integra y funciona de manera

semejante a la de los tribunales de justicia – “tribunales” propiamente dichos -, en realidad solo es un órgano de tutela administrativa o jerárquico impropio respecto de la

llamada “Administración Tributaria”, y sus fallos no tienen otro efecto que el de agotar la

vía administrativa, abriendo paso a la acción jurisdiccional propiamente dicha.” ( El

resaltado no es del original).

8

[email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 9: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

Expediente N° 080-2014Sentencia N° 249-2014

Voto N° 281-2014

Como puede verse, tal desconcentración y competencia opera para una materia

específica, la técnico-aduanera. Tal situación no es exclusiva de la Administración

Tributaria Aduanera, sino que opera desde hace mucho tiempo respecto de otras

administraciones como la registral, la técnica de aviación civil, la de servicio civil, etc. Los

recursos ante tales órganos de agotamiento de la vía administrativa, como se observa son

no jerárquicos en sentido estricto, por lo que se les conoce como jerárquicos impropios. Su

competencia, se justifica en la necesidad de que sea un órgano especializado, jurídica y

técnicamente, como autónomo en su decisión, es decir ajeno a criterios de oportunidad,

conveniencia, políticos y otros, de manera que permita garantizar una actuación conforme

a derecho, de la Administración, mediante la revisión de la legalidad de sus actuaciones

por estos órganos. En virtud de los fines y competencias asignados a los jerarcas

impropios, es que a los mismos se le fijan una serie de limitaciones en el ejercicio de las

mismas.

Como bien y claramente se observa en los escritos y petitoria, la acción de la recurrente,

tiene por objeto le reintegre el valor de la mercancía consignada a éste en la guía aérea

número 202-177228690 y que según su dicho, consta en el acta de destrucción número

96-103-AS del 29 de octubre de 1996 que la misma fue destruida a su criterio sin

fundamento legal y por ello debe serle reintegrado su valor.

La legislación aduanera no contempla norma alguna que regule la responsabilidad de la

Administración, sino que tal responsabilidad la encontramos regulada en el Titulo Sétimo

de la Ley General de la Administración Pública. Al respecto, recordemos el

pronunciamiento de la Procuraduría General de la República trascrito supra, dictamen

que claramente señala que la desconcentración operada lo es respecto de la materia

técnica-aduanera, por ende la competencia de este Tribunal es en tal materia.

Así las cosas, en lo que a responsabilidad de la Administración por daños y perjuicios, que

es lo que en definitiva trata el presente asunto, hemos de aplicar las normas tanto de

fondo como procedimentales establecidas en la Ley General de la Administración Pública,

no siendo materia de competencia de este colegiado de conformidad con lo establecido en

el artículo 205 de la Ley General de Aduanas. Es decir los recursos y competencia

consignados en los numerales 198, 203, 204 y 205 de la Ley General de Aduanas están

9

[email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 10: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

Expediente N° 080-2014Sentencia N° 249-2014

Voto N° 281-2014

dirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil

contractual o extracontractual de la Administración se rige por las normas del Título

Sétimo, artículos 190 y siguientes de la Ley General de la Administración Pública.

Así lo ha señalado el Tribunal Superior Contencioso Administrativo, Sección Tercera

cuando actuando, igual que lo hace esta instancia, como jerarca impropio se ha inhibido

de conocer la misma materia venida en alzada por la vía del recurso impropio cuando dice:

“Aduce el representante de la empresa inconforme que a tenor de lo dispuesto por los

artículos 310 de la Ley General de Aviación Civil y el numeral 2 de la Ley Reguladora de la

Jurisdicción Contencioso Administrativa, corresponde a este Tribunal el conocimiento de la

alzada interpuesta contra la “resolución” (sic) del Consejo Técnico de Aviación Civil,

mediante la cual se acogió su reclamo por reajuste de precios en suma inferior a la

pretendida por ellos; argumento con el cual discrepa este tribunal.

En efecto, si bien es cierto el artículo 310 de la Ley citada atribuye a este órgano la

competencia para conocer de esta especial jerarquía impropia, debe entenderse –como se

ha indicado ya en reiteradas oportunidades- que la remisión no es abierta ni mucho menos

irrestricta a cualquier materia abordada por aquel Consejo, pues ha de recordarse, que ya

se ha denegado el recurso en múltiples ocasiones, cuando se trata no de actos simples

emanados del Consejo en mención, sino de actos completos que vinculan la voluntad del

Poder Ejecutivo, lo que impide, obviamente su anulación al menos en esta sede jerárquica

impropia.

Y al igual que lo anterior, también ha dispuesto este tribunal en reiteradas oportunidades,

que el recurso establecido en los artículos 309 y 310 de la ley de comentario, esta dirigido

estrictamente a la materia propia de la Aviación Civil, pues es esto lo que regula dicho

cuerpo normativo.

De modo que todo lo que escape a ello, excede también de este recurso, por lo que los

cuestionamientos de legalidad contra este tipo de actos quepan, deberán efectuarse en la

vía ordinaria de esta misma jurisdicción.

A mayor abundamiento, cabe insistir que por intermedio de este recurso no jerárquico en

sentido estricto, solo cabe examinar aspectos propiamente de legalidad, distintos a la

materia de responsabilidad civil contractual o extracontractual, toda vez que para ello se

10

[email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 11: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

Expediente N° 080-2014Sentencia N° 249-2014

Voto N° 281-2014

requiere de un amplio debate y elemento probatorio que no es posible brindar ni evacuar a

través de este mecanismo.

Así las cosas, siendo que el acto cuestionado versa sobre aspectos patrimoniales de una

relación subyacente, es claro que carece del recurso de alzada, por lo que debe

confirmarse, como ahora se hace, la denegatoria del recurso de apelación interpuesto.”

(Resolución número 3059 de las quince horas con diez minutos del siete de octubre de

1994).

En síntesis, es criterio que el Tribunal Aduanero Nacional es incompetente para conocer y

resolver del presente asunto en razón de la materia”

Por consiguiente, no puede esta instancia entrar a conocer en alzada de las

pretensiones distintas a la materia meramente aduanera.

En cuanto se solicita se ordene el finiquito del DUA número 007-2011-xxx

ordenando el levante de la mercancía como la debida transmisión al Registro

Nacional, lleva razón el recurrente y por ello se resuelve con lugar el recurso. En

efecto, del segundo de los hechos tenidos por demostrados, es claro que, en su

momento procesal, la Aduana de Paso Canoas cuestionó la veracidad del

número de identificación o VIN al punto de interponer denuncia penal ante el

Ministerio Público contra el importador y otros, sin embargo y contestes con el

tercero de los hechos tenidos por probados es claro que la sumaria tramitada

bajo el expediente numero 12-xxx-0456-PE-1, concluye con la desestimatoria de

la denuncia. Desestimatoria que en lo de interés consideró el Dictamen de

Análisis Criminalistico que en lo de interés concluye que respecto de la

secuencia alfanumérica impresa en el motor y en el chasis no se pudo

determinar su autenticidad o fraudulencia a pesar de que por restauración

química se reveló una secuencia que por no contarse con patrones originales no

puede saberse si es congruente con la impresa con el fabricante. De manera

que, existiendo pronunciamiento de la autoridad competente en el sentido de

11

[email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 12: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

Expediente N° 080-2014Sentencia N° 249-2014

Voto N° 281-2014

que, no es posible determinar que el VIN sea fraudulento, no puede la

Administración continuar cuestionando indefinidamente dicho aspecto,

especialmente y como se ha considerado, cuando ya existe pronunciamiento de

la autoridad penal desestimando el asunto, de forma tal que insistir en el asunto

implica un desacuerdo, totalmente improcedente con lo resuelto en la vía penal.

Finalmente note el recurrente que el VIN cuestionado ha sido el de identificación

de la unidad de transporte durante su periodo de inscripción en el país de

exportación conforme la documental de folio 160.

Por lo anterior, es que, en cuanto se solicita el levante de la mercancía y la

transmisión del respectivo certificado digital al Registro Nacional, se resuelve

con lugar el recurso, pues consideramos que tal aspecto ya ha sido conocido y

resuelto en sede judicial a favor del recurrente, por lo que debe procederse en

conformidad a efecto de evitar incurrir en desobediencia.

POR TANTO:

De conformidad con los artículos 198, 205 al 210 de la Ley General de Aduanas,

por unanimidad este Tribunal resuelve con lugar el recurso en cuanto solicita el

levante de las Mercancías como la transmisión del respectivo certificado al

Registro Nacional. En cuanto se solicita el inicio de procedimiento disciplinario

contra el Gerente y el Sugerente de la Aduana, así como se ordene el pago de

daños y perjuicios se declara la incompetencia de esta instancia para conocer el

asunto.

12

[email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 13: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

Expediente N° 080-2014Sentencia N° 249-2014

Voto N° 281-2014

Notifíquese, al recurrente al medio señalado a saber mediante fax al número xxx y; a la Aduana de Paso Canoas por el medio disponible.

Loretta Rodríguez Muñoz

Presidenta

Elizabeth Barrantes Coto Alejandra Céspedes Zamora

Dick Rafael Reyes Vargas Luis Alberto Gómez Sánchez

Desiderio Soto Sequeira Shirley Contreras Briceño

Nota del licenciado Soto Sequeira. Respecto al fondo del recurso de

apelación planteado en el expediente 080-2014, concurro con el Colegiado en

sentido de que lleva razón el administrado en sus planteamientos y pruebas

aportadas, por lo cual el Tribunal ordenó finiquitar el DUA de interés, con el

levante de la mercancía y la transmisión de datos del certificado digital al

Registro Nacional. En cuanto a la otra petición que formula el apelante, por ser

materia disciplinaria me separo de los argumentos externados en esta sentencia;

ya que mantengo la posición asumida en un caso reciente, decidido con

sentencia No.330-2013, siendo que ante los planteamientos ofrecidos por el

recurrente tendiente a que se ordenara la apertura de un proceso disciplinario

13

[email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 14: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica€¦ · Web viewdirigidos estrictamente a la materia propia aduanera, en tanto la de responsabilidad civil contractual o extracontractual

Expediente N° 080-2014Sentencia N° 249-2014

Voto N° 281-2014

contra un servidor aduanero, concurrí con la mayoría resolviendo que: “Así

mismo hace ver el Tribunal que la pretensión formulada por el recurrente en

sentido de que se abra investigación disciplinaria contra el servidor público

designado por la aduana para la verificación del despacho, al no estar

contemplada esta materia dentro de la competencia delegada por el artículo 205

de la Ley General de Aduanas para conocimiento y decisión del Colegiado, por

lo cual no puede acceder a la revisión de este extremo. En caso de mantener su

disconformidad en este punto debe acudir si lo estima pertinente ante la aduana

competente a reiterar o presentar su petición respecto a la presunta infracción

disciplinaria.”

Por tal motivo no encuentro elementos en el presente asunto que motiven un

cambio de criterio jurídico, respecto a la materia disciplinaria que viene

planteada por los recurrentes en los recursos de apelación trasladados al

Tribunal, en razón de que este órgano ejerce su competencia por expresa

disposición del numeral 205 de la Ley General de Aduanas. Por ello manifiesto

que ante el evento de que el recurrente mantenga su inconformidad por la

actuación de los funcionarios aduaneros, puede acudir si lo estima pertinente

ante la Dirección General de Aduanas a plantear la pretensión disciplinaria y

aportar el elemento probatorio que estime pertinente ante esa autoridad.

Desiderio Soto Sequeira

14

[email protected] Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira.

Tel: +506 2539-6831 - www.hacienda.go.cr