50
MISCELÁNEA Nueva entrega del boletín de novedades, que tiene como finalidad informar mensualmente de las últimas publicaciones ingresadas en la Biblioteca. Los registros están organizados por materias ordenadas alfabéticamente, con el fin de mejorar la organización de la información. Van acompañados de un índice de autores y otro de títulos con objeto de facilitar la búsqueda a los usuarios. Todos los libros que recoge este boletín pueden consultarse en la Sala de Lectura y los usuarios disponen de un Servicio de Préstamo individual. En el buzón [email protected] pueden dejarnos las sugerencias de mejora que estimen oportunas

MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

MISCELÁNEA

Nueva entrega del boletín de novedades, que tiene como finalidad informar mensualmente de las últimas publicaciones ingresadas en la Biblioteca. Los registros están organizados por materias ordenadas alfabéticamente, con el fin de mejorar la organización de la información. Van acompañados de un índice de autores y otro de títulos con objeto de facilitar la búsqueda a los usuarios. Todos los libros que recoge este boletín pueden consultarse en la Sala de Lectura y los usuarios disponen de un Servicio de Préstamo individual. En el buzón [email protected] pueden dejarnos las sugerencias de mejora que estimen oportunas

Page 2: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

2

SUMARIO Pág. Administración Pública 3 Antropología 4 Archivos 4 Arquitectura 5 Arte 5 Escultura 6

Pintura 6

Bibliografía 7 Bibliotecas 7 Cine 10 Cultura popular 12 Cultura y civilización 13 Danza 13 Documentación 14 Economía 17 Enseñanza 18 Filosofía 18 Fotografía 19 Gestión cultural 20 Gestión y organización 20 Historia 21 Historia de España 22 Industrias culturales 22 Lengua y lingüística 26 Libros y lectura 27 Literatura 27 Mecenazgo 30 Medios de comunicación 30 Museos 31 Música 32 Patrimonio 34 Política 35 Política cultural 35 Sociedad de la información y nuevas tecnologías 36 Sociología de la cultura 38 Teatro 39 Índice de autores 41 Índice de títulos 46

Page 3: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

3

Administración Pública Libros [1] Organización de la Administración General del Estado.

[Recurso electrónico]. Madrid: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Subdirección General de Ordenación Normativa y Recursos, 2014. 8 p. (Cuadernos; CP8).

BC Unidad E / Administración

Repertorio legislativo sobre la organización de la Administración General del Estado.

[2] Ramos Ramos, Benito; Sánchez Naranjo, Consuelo. La

planificación estratégica como método de gestión pública: experiencias en la administración española. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, 2013. 584 p. (Estudios y documentos). ISBN 978-84-7088-906-6 BC 23443 La primera parte está dedicada a la teoría de la planificación estratégica en la administración pública, y la segunda recoge algunas experiencias prácticas de la aplicación de la planificación estratégica en diversos organismos públicos. En todos ellos se utilizó, como base, una metodología elaborada por la antigua Inspección General de los Servicios de la Administración Pública.

Artículos de revistas [3] Martínez Méndez, Francisco Javier; López Carreño, Rosana; Pastor Sánchez,

Juan Antonio. "Open data" en las administraciones públicas españolas: categorías temáticas y Apps. 9 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 4 (jul.-ag. 2014), p. 415-423. BC Z-710 Se presenta una visión general de las iniciativas "open data" en España, analizando los conjuntos de datos abiertos disponibles y las funciones y características de las aplicaciones para su reutilización.

Page 4: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

4

Antropología Artículos de revistas [4] Alonso Pajuelo, Patricia. Ekent y tankamash: la división del espacio doméstico en

función del género en la vivienda shuar. [Recurso electrónico]. 1 archivo digital (pdf); 33 p. En: Anales del Museo Nacional de Antropología. N. 15 (2013), p. 69-101.

BC Z-678

La vivienda tradicional shuar se dividía en dos zonas, una femenina (ekent) y otra masculina (tankamash). En cada una se desarrollaban actividades distintas y complementarias, reflejando así las relaciones de género, caracterizadas por la complementariedad. A partir de 1960 la introducción de los shuar en la sociedad nacional y la economía de mercado provocó numerosos cambios en su cultura que afectaron a la vivienda, la división del espacio doméstico y las relaciones de género.

[5] García Bresó, Javier. La construcción cultural del espacio y un posible origen del

refugio. [Recurso electrónico]. 1 archivo digital (pdf); 23 p. En: Anales del Museo Nacional de Antropología. N. 15 (2013), p. 10-30.

BC Z-678 Tradicionalmente se ha pensado o se ha dicho que en la antigüedad los seres humanos vivieron en cuevas. Pero este sistema de habitación no es coherente con el modo de vida de las primeras sociedades humanas. Por tanto se proponen argumentaciones para considerar la importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los primeros refugios. Y también se analizan las formas sobre cómo los seres humanos construyen la lógica del espacio que ocupan a partir de sus creencias o visiones del mundo.

Archivos Artículos de revistas [6] Medrano Corrales, Isabel; Ruiz Macías, Diego; Escalona Cuaresma, María José.

Búsqueda de expedientes de forma visual. 9 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 3 (mayo-jun. 2014), p. 330-338. BC Z-710 Se muestran los resultados de la aplicación de técnicas de visualización de grandes conjuntos de documentos en el marco del "Proyecto de innovación de la gestión documental aplicada a expedientes de contratación de servicios y obras de infraestructuras de transporte".

Page 5: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

5

Arquitectura Libros [7] Biblioteca Pública de Ceuta: Paredes Pedrosa Arquitectos.

Edición, Ángela García de Paredes, Ignacio García Pedrosa. Ceuta: Comunidad Autónoma de Ceuta, 2013. 137 p. ISBN 978-84-15243-42-7 BC 2226

La biblioteca pública de Ceuta, inaugurada en otoño de 2013, ha sido diseñada por los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa. Representa un espacio en el que se une el carácter propio de la ciudad de Ceuta con la modernidad de la estructura arquitectónica que alberga la biblioteca.

Arte Libros [8] Artes y emociones que potencian la creatividad: informe

Fundación Botín 2014 = Arts and emotions: nurturing our creative potential: Botín Foundation report 2014. Santander: Fundación Botín, 2014. 278 p. ISBN 978-84-15469-38-4 BC 3200 En este informe se analizan los complejos procesos a nivel emocional que resultan importantes para fomentar la creatividad y se describe la función social que las artes pueden desempeñar en el desarrollo.

[9] Las redes hispanas del arte desde 1900. José Luis de la Nuez

Santana [et al.]; Miguel Cabañas Bravo, Wifredo Rincón García, editores. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia, 2014. 356 p. (Biblioteca de historia del arte; 22). ISBN 978-84-00-09206-1 BC 23429 El presente volumen colectivo aborda la trama que, desde comienzos del siglo XX, ha ido configurando la diferente proyección, circulación y estudio del arte desarrollado en el conjunto de países que conforman la comunidad hispana

Page 6: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

6

[10] Sedlmayr, Hans. La revolución del arte moderno. Traducción

del alemán, José Aníbal Campos. Barcelona: Acantilado, 2008. 229 p. (El acantilado; 165). ISBN 978-84-96834-36-1 BC 23439 Este volumen analiza el surgimiento de la contemporaneidad estética a partir de los cuatro fenómenos primarios que determinaron la revolución artística de principios del siglo XX: el afán de pureza, la fascinación por la geometría y el lado onírico e irracional del ser y la búsqueda de lo original.

Escultura Libros [11] Chirino, Martín. Martín Chirino: obras para una colección

(1956-2013): exposición. Madrid: Círculo de Bellas Artes, 201. 101 p. ISBN 978-84-939928-8-0 BC 1313

Martín Chirino (Las Palmas de Gran Canaria, 1925), es uno de los escultores españoles más destacados de las últimas décadas. Ha empleado principalmente el hierro en su búsqueda de un lenguaje abstracto, despojado de rasgos narrativos y de una enorme riqueza expresiva.

Pintura Libros [12] Checa Cremades, Fernando. Tiziano y las cortes del

Renacimiento. Madrid: Marcial Pons, 2013. 525 p. (Historia). ISBN 978-84-92820-90-0 BC 1909 Este trabajo explora las estrategias cortesanas de uno de los mayores artistas de la época y la manera como Tiziano modeló no sólo su carrera, sino su propia idea de la pintura en función del mundo de las cortes renacentistas de la primera mitad del siglo XVI.

Page 7: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

7

Bibliografía Artículos de revistas [13] Jaramillo, Orlanda; Marín-Agudelo, Sebastián-Alejandro. Patrimonio

bibliográfico en la biblioteca pública: memorias locales e identidades nacionales. 8 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 4 (jul.-ag. 2014), p. 425-432. BC Z-710 Presenta los resultados de la investigación "Estado de las colecciones bibliográficas patrimoniales de tres bibliotecas públicas de Antioquia, Colombia", que tuvo como objetivo establecer la relación entre las bibliotecas públicas municipales, las colecciones locales y el patrimonio bibliográfico

Bibliotecas Libros [14] Balagué, Núria; Saarti, Jarmo. Gestión de la calidad en la

biblioteca: diseña un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001. 1ª ed. en lengua castellana. Barcelona: Editorial UOC, 2014. 148 p. (El profesional de la información; 25). ISBN 978-84-9064-105-7 BC CAJA-104 FOLL-98 Ofrece orientación práctica que ayuda a las bibliotecas que deseen dotarse de un sistema de gestión de la calidad

[15] Les bibliothèques en Europe: organisation, projets,

perspectives. Sous la direction de Frédéric Blin; préface de Kathinka Dittrich van Weringh. Paris: Éd. du Cercle de la librairie, 2013. 340 p. (Collection Bibliothèques, ISSN 0184-0886). ISBN 978-2-7654-1368-4 BC 2488

Describe el panorama general de las bibliotecas en cada uno de los veintisiete países de la Unión Europea. Aborda los aspectos administrativos y reglamentarios, la organización de diferentes tipos de bibliotecas y los proyectos e iniciativas para promover su cultura y su patrimonio.

Page 8: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

8

[16] Johnson, Peggy. Developing and managing electronic: the

essentials. Chicago: American Library Association, 2013. 186 p. ISBN 978-84-8389-1190-7 BC 1942 El incremento de publicaciones electrónicas hace que en las bibliotecas se tenga que elaborar un plan de gestión de todo ese contenido digital. Esta publicación ofrece al bibliotecario una guía para llevar a cabo toda esa labor de desarrollo y gestión de las colecciones electrónicas.

[17] Kennedy, Marie R.; LaGuardia, Cheryl. Marketing your library's

electronic resources: a how-to-do-it manual. London: Facet Publishing, 2013.177 p. ISBN 978-1-85604-942-9 BC 1317 Guía cuyo fin es dar a conocer la forma de promocionar los recursos electrónicos disponibles en las bibliotecas, para facilitar que los usuarios entiendan lo que tienen disponible en línea. Se explica cómo tienen que crear los bibliotecarios un plan de márketing para difundir los recursos digitales.

[18] Open access and digital libraries: social science libraries in

action = Acceso abierto y bibliotecas digitales: las bibliotecas de ciencias sociales en acción. Lynne M. Rudasill, Maria E. Dorta-Duque, editoras. Berlin; Boston: De Gruyter Saur, 2013. 346 p. (IFLA publications; 158). ISBN 978-3-11-028085-2 BC 251 Las bibliotecas de ciencias sociales tienen actualmente, un papel importante que desplegar en el contexto de la sociedad de la información como fuentes sustanciales de conocimiento social y académico. El presente trabajo proporciona información acerca del desarrollo y uso de los recursos digitales en las ciencias sociales con énfasis en las mejores prácticas.

Artículos de revistas [19] Belletante, Joseph. Médiathèque et conservatoire, la triple entente: l'expérience

du Trente à Vienne (Isère). 10 p. En: BBF: Bulletin des Bibliothèques de France. N. 2 (juin 2014), p. 112-121. BC Z-220 La biblioteca multimedia de Trente empezó a compartir sus locales con la danza y la música del Conservatorio Regional en 2012. Los dos trabajan juntos diariamente para atraer a nuevos usuarios, crear colecciones y colaborar en un programa conjunto de eventos.

Page 9: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

9

[20] Crawford, Walt. Big-deal serial purchasing: tracking the damage. 46 p.

En: Library Technology Reports: Expert Guides to Library Systems and Services. Vol. 50, n. 4 (May-June 2014), p. 5-50. BC Z-767 Monográfico que muestra, a través de un estudio realizado entre 2002 y 2012, la problemática de la adquisición de publicaciones periódicas por parte de las bibliotecas a través de ofertas, ya que a la larga puede perjudicar en la adquisición de otro tipo de materiales.

[21] Galaup, Xavier. L'espace musique, troisième lieu: rénchanter la musique en

bibliothèque. 6 p. En: BBF: Bulletin des Bibliothèques de France. N. 2 (juin 2014), p. 122-127. BC Z-220 Las bibliotecas han respondido a la fuerte demanda de los usuarios que solicitaban el préstamo de la música. Ellos inicialmente centraron sus esfuerzos en la creación de colecciones en vez de en la selección en términos de contenido y la organización de eventos. Actualmente es necesario invertir para fomentar la interacción con la comunidad a través de los contenidos culturales y de escuchar y hacer música.

[22] Griffey, Jason. 3-D printers for libraries. 26 p. En: Library Technology Reports : expert guides to library systems and services. Vol. 50, n. 5 (July 2014), p. 5-30. BC Z-767

Este volumen ofrece un comentario de las distintas impresoras 3-D existentes en el mercado, cómo trabajan y qué materiales usan. Se describe un rango de impresoras apropiadas para el uso bibliotecario.

[23] Lin, Hui; Luyt, Brendan. The National Library of Singapore: creating a sense of

community. 18 p. En: Journal of Documentation. Vol. 70, n. 4 (2014), p. 658-675. BC Z-727 Se investiga el papel de la Biblioteca Nacional de Singapur en la vida de los singapurenses.

[24] Oulc'hen, Enora. La musique à la BPI: pour un nouveau modèle de bibliotheque

musicale. 10 p. En: BBF: Bulletin des Bibliothèques de France. N. 2 (juin 2014), p. 102-111. BC Z-220 La cantidad de colecciones y servicios que la biblioteca de música del BPI – Centre Pompidou ofrece a los usuarios ha crecido poco en los últimos años. La biblioteca se ha visto afectada por la crisis que afecta al sector de la música en su conjunto en su lucha por llegar a nuevos modelos económicos viables. La biblioteca debe asimismo inventar nuevas estrategias para satisfacer las necesidades de los usuarios, especialmente en cuestiones sobre cómo la gente escucha y hace música hoy en día.

Page 10: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

10

[25] Queffélec, Cécile. Bibliothèques et radios publiques: une vision commune de la

médiation des savoirs à l'ère du numèrique. 7 p. En: BBF: Bulletin des Bibliothèques de France. N. 2 (juin 2014), p. 144-150. BC Z-220 La función principal que las bibliotecas y las radios públicas tienen en común, es la capacidad de ofrecer información a los ciudadanos, desde diversos puntos de vista y respetando siempre el pluralismo y la opinión de cada cual.

[26] Roche, Florence; Saby, Frédéric. Perspectives pour l'évolution du métier de

bibliothécaire: une identité professionnelle questionné. 7 p. En: BBF: Bulletin des Bibliothèques de France. N. 2 (juin 2014), p. 151-157. BC Z-220 Se estudia el futuro de las bibliotecas, así como el papel del bibliotecario y su función en el contexto actual, que implica una necesaria evolución en la gestión del centro y en el trabajo del profesional.

[27] Vakkari, Pertti. Models explaining the perceived outcomes of public libraries.

18 p. En: Journal of Documentation. Vol. 70, n. 4 (2014), p. 640-657. BC Z-727 Los usuarios adultos perciben los beneficios de las bibliotecas públicas en las actividades diarias y culturales. En este artículo se muestran los factores asociados a esos beneficios.

Cine Libros [28] Cane, Miguel. Pequeño diccionario de cinema para mitómanos

amateurs: un altar portátil de la más varia idolatría cinéfila. Ilustraciones, Ana Bustelo; Introducción, Daniel Krauze. Madrid: Impedimenta, 2013. 372 p. (La biblioteca del pájaro dodo). ISBN 978-84-15578-58-1 BC 791.43(038) PEQ Libro manual sobre las figuras míticas que brillaron durante el siglo XX en el mundo del cine. Se complementa con ilustraciones de los artistas.

Page 11: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

11

Artículos de revistas [29] Aguilera, Christian. Gordon Willis: Rembrandt en Hollywood. 2 p.

En: Dirigido por. N. 445 (junio 2014), p. 74-75. BC Z-632 Recoge la trayectoria profesional de Gordon Willis, que pasó del mundo de la publicidad a responsabilizarse de la fotografía de películas de Woody Allen y Coppola, entre otros.

[30] Alarcón, Tonio L. Sigue siendo oro, Ponyboy: el acercamiento de Coppola al

universo de Susan E. Hinton: dossier Francis Ford Coppola. 4 p. En: Dirigido por. N. 445 (junio 2014), p. 52-55. BC Z-632 Crítica de la interpretación que hizo Coppola de las novelas de Susan E. Hinton en Rebeldes y La ley de la calle.

[31] Aresté, José María. Gloria al cine de la Primera Guerra Mundial. 13 p.

En: Nueva Revista de Política, Cultura y Arte. N. 148 (2014), p. 184-196. BC Z-694 Con motivo de los cien años del inicio de la Primera Guerra Mundial, se repasan los documentales y filmes de ficción que reflejaron desde distintas ópticas esa experiencia histórica, y la evolución producida en el tratamiento, desde las obras coetáneas a la contienda hasta otras más recientes.

[32] Barrios Almazor, Pablo. Dorados naufragios. 8 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 233 (marzo-abr. 2014), p. 102-109. BC Z-603 El nuevo cine latinoamericano que surgió en los años sesenta dispuesto a mostrar su compromiso social y político, opta hoy por reflejar nuevas y complejas facetas de la sociedad.

[33] Casas, Quim. La última supervivencia en Hollywood: el adiós a la industria:

dossier Francis Ford Coppola. 2 p. En: Dirigido por. N. 445 (junio 2014), p. 56-57. BC Z-632 Repasa la despedida de Hollywood por parte de Coppola con "Jack" y "Legítima defensa".

Page 12: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

12

[34] Fernández Valentí, Tomás. Twixt: regreso al terror de serie b: dossier Francis

Ford Coppola. 2 p. En: Dirigido por. N. 445 (junio 2014), p. 70-72. BC Z-632 Twixt (2011) es la última producción de Coppola hasta la fecha. El autor del artículo considera que es una de las más extrañas y discutidas y que su carácter maldito ha provocado que en España solo se haya visto en el Festival de Sitges y por Canal+.

[35] Martínez, Beatriz. Coppola en formato corto: cortos, series, films de episodios:

dossier Francis Ford Coppola. 2 p. En: Dirigido por. N. 445 (junio 2014),; p. 58-59. BC Z-632 Repasa los trabajos de Coppola en el cine de bajo presupuesto y de "serie B".

[36] Navarro, Antonio José. Drácula de Bram Stoker: el vampiro posmoderno: dossier

Francis Ford Coppola. 2 p. En: Dirigido por. N. 445 (junio 2014), p. 56-57. BC Z-632 Analiza una de las películas más cuestionadas y celebradas de Coppola, Drácula de Bram Stoker.

[37] Paredes Badía, Israel. La diáspora: la reinvención de Coppola en la era digital:

dossier Francis Ford Coppola. 2 p. En: Dirigido por. N. 445 (junio 2014), p. 68-69. BC Z-632 En los últimos años Coppola busca un nuevo lugar en el cine, lejos de Hollywood y los grandes presupuestos, rodando en Rumanía y en Argentina, explorando en las nuevas posibilidades del formato digital.

Cultura popular Artículos de revistas [38] Mansilla , H. C. F. Catolicismo barroco y autoritarismo en América Latina. 8 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 234 (mayo-jun. 2014), p. 96-103. BC Z-603 El autoritarismo como cultura popular parece ser más pronunciado en los antiguos núcleos del colonialismo español que coinciden con el ámbito de las grandes civilizaciones indígenas prehispánicas.

Page 13: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

13

Cultura y civilización Libros [39] Celdrán Gomáriz, Pancracio. Tacaños, generosos y gorrones.

Madrid: La Esfera de los Libros, 2014. 405 p. ISBN 978-84-9060-107-5 BC 23437

El término "tacaño" es propio y exclusivo de la Península Ibérica, referido a la persona ruin y despreciable carente de elegancia espiritual alguna. El autor ha recopilado en este libro multitud de anécdotas sobre este personaje arquetípico. En el lado opuesto se relatan las historias de los que disfrutan gastando, los generosos.

Artículos de revistas [40] Huguet, Montserrat. Arqueología del porvenir, 1939. 10 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 235 (jul.-ag. 2014), p. 100-109. BC Z-603 Todo futuro previsto guarda, en esencia, los rasgos del presente que lo augura. En 1939, "Futurama" dibujó un futuro que, en cierto modo, aún se proyecta en nuestros días.

Danza Artículos de revistas [41] Carrasco, Marta. Bienal de cante y guitarra. 4 p.

En: Por la Danza. N. 104 (verano 2014), p. 38-41. BCZ-656 La XVIII Bienal de Flamenco se celebró en Sevilla en septiembre de 2014, con una edición que estrenó director y estuvo consagrada más al cante y la guitarra que al baile, y en la que se rindió homenaje al guitarrista gaditano Paco de Lucía.

[42] Medina, Margarita. Royal Ballet School de Londres. 4 p.

En: Por la Danza. N. 104 (verano 2014), p. 50-53. BCZ-656 Se explica el desarrollo y la situación actual de una de las grandes escuelas de danza del mundo, el Royal Ballet School de Londres.

Page 14: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

14

[43] Murillo, Iker. Un dantzari de Béjart. Iratxe de Arantzibia. 4 p.

En: Por la Danza. N. 104 (verano 2014), p. 20-23. BCZ-656 Entrevista a Iker Murillo (Pasaia, 1978), bailarín del Béjart Ballet de Lausanne.

[44] Poveda, Anabel. Con nombre propio: protagonistas 2014. 4 p.

En: Por la Danza. N. 104 (verano 2014), p. 46-49. BCZ-656 Reportaje sobre cuatro bailarines carismáticos del escenario español: Jessica de Diego, Eduardo Martínez, Kayoko Everhart y Esteban Berlanga.

Documentación Libros [45] Evans, G. Edward; Alire, Camila A. Management basics for

information professionals. 3rd. ed. London: Facet Publishing, 2013. 577 p. ISBN 978-1-85604-954-2 BC 1430 Esta publicación muestra el camino más efectivo para planificar, delegar, tomar decisiones, comunicar y liderar un equipo de profesionales en el área de la información y la documentación. Se tratan, además, las cuestiones del personal, la fiscalidad y las nuevas tecnologías.

[46] Pickard, Alison Jane. Research methods in information. With

contributions from Sue Childs, Elizabeth Lomas, Julie McLeod, Andrew K. Shenton. 2nd. ed. London: Facet Publishing, 2013. 361 p. ISBN 978-1-85604-813-2 BC 1298 El fin de esta publicación es guiar a los estudiantes de Biblioteconomía y Documentación y ciencias afines en el proceso de investigación. El conocimiento y la experiencia en la investigación y recuperación de datos es una parte fundamental dentro de las labores de los profesionales de la información.

Page 15: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

15

Artículos de revistas [47] Cantos Mateos, Gisela; Zulueta, María Ángeles; Vargas Quesada, Benjamín;

Chinchilla Rodríguez, Zaida. Estudio evolutivo de la investigación española con células madre: visualización e identificación de las principales líneas de investigación. 13 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 3 (mayo-jun. 2014), p. 259-271. BC Z-710 Se analiza la investigación española en células madre en el "Science Citation Index" (SCI) entre 1997 y 2010 con una división temporal en tres sub-periodos, mediante técnicas de visualización basadas en redes sociales.

[48] Chowdhury, Sudatta; Gibb, Forbes; Landoni, Monica. A model of uncertainty

and its relation to information seeking and retrieval (IS&R). 30 p. En: Journal of Documentation. Vol. 70, n. 4 (2014), p. 575-604. BC Z-727 El propósito de este artículo es mostrar que la incertidumbre puede ser causada no sólo por un desconocimiento por parte del usuario con respecto al asunto o tema tratado, sino también por las complejidades asociadas al proceso de búsqueda y recuperación de la información en un entorno digital.

[49] Hassan-Montero, Yusef; Guerrero Bote, Vicente P.; Moya Anegón, Félix de.

Graphical inteface of the SCImago Journal and Country Rank: an interactive approach to accessing bibliometric information. 7 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 3 (mayo-jun. 2014), p. 272-278. BC Z-710 Diseño de una interfaz visual para el acceso a la base de datos de indicadores bibliométricos del portal SCImago Journal & Country Rank.

[50] Lueg, Christopher Peter. Characteristics of human perception and their

relevance when studying information behavior. 13 p. En: Journal of Documentation. Vol. 70, n. 4 (2014), p. 562-574. BC Z-727 Se pone de relieve las conclusiones sobre la percepción humana en disciplinas afines, con el fin de argumentar que es necesario entender las características humanas a la hora de investigar en el comportamiento de la información.

Page 16: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

16

[51] New data, new possibilities: exploring the insides of altmetric.com. Nicolás

Robinson García [et al.]. 8 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 4 (jul.-ag. 2014), p. 359-366. BC Z-710 Este trabajo analiza Altmetric.com, una de las fuentes de datos altmétricos más usadas actualmente. Se trata de una herramienta rica, transparente y precisa, pero ofrece algunas dudas acerca de la exhaustividad de la recuperación.

[52] Nualart Vilaplana, Jaume; Pérez Montoro, Mario; Whitelaw, Mitchell. How we

draw texts: a review of approaches to text visualization and exploration. 15 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 3 (mayo-jun. 2014), p. 221-235. BC Z-710 Se presenta una revisión de estrategias para visualización y exploración de textos. Se propone una clasificación original para un total de cuarenta y nueve casos revisados, basada en las características visuales de cada caso, identificadas mediante un proceso inductivo de análisis.

[53] Olmeda Gómez, Carlos. Visualización de la información. 7 p.

En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 3 (mayo-jun. 2014), p. 213-219. BC Z-710 Visión general y sintética que introduce algunos conceptos básicos y ejemplos de visualizaciones de la información. Se muestran algunas visualizaciones con datos geoespaciales, relacionales y textuales. Se exponen conceptos y ejemplos que ilustran las prácticas y criterios.

[54] Rafferty, Pauline; Albinfalah, Fawaz. A tale of two images: the quest to create a

story-based image indexing system. 17 p .En: Journal of Documentation. Vol. 70, n. 4 (2014), p. 605-621. BC Z-727 Se considera la posibilidad de diseñar un sistema de indexación de imágenes basado en la descripción de imágenes de los usuarios. Se ejempliza con dos descripciones por parte de los mismos.

[55] Ruiz Martínez, Juana María; Baños Moreno, María José; Martínez Béjar, Rodrigo.

Nomenclatura UNESCO: evolución, alcance y reutilización en clave ontológica para la descripción de perfiles científicos. 10 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 4 (jul.-ag. 2014), p. 383-392. BC Z-710 Recoge un estudio bibliográfico cuyo objetivo es conocer mejor las características de la "Nomenclatura Normalizada Internacional para los campos de Ciencia y Tecnología", publicada en 1974 y utilizada desde entonces para la clasificación de la actividad científica en España.

Page 17: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

17

[56] Sánchez Bonvehí, Clàudia; Ribera, Mireia. Visualización de la información en la

democratización de los datos: propuestas desde el periodismo y la narratividad. 8 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 3 (mayo-jun. 2014), p. 311-318. BC Z-710 Se revisa la visualización de la información desde una perspectiva comunicativa, considerándola como una nueva fórmula para la divulgación de datos complejos a un público heterogéneo y no versado en el análisis de datos cuantitativos.

[57] Torres Salinas, Daniel; Jiménez Contreras, Evaristo; Robinson García, Nicolás.

Tendencias en mapas de la ciencia: co-uso de información científica como reflejo de los intereses de los investigadores. 6 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 3 (mayo-jun. 2014), p. 253-258. BC Z-710 Se explora la posibilidad de elaborar mapas de la ciencia basados en el co-uso de la información científica que hacen los usuarios de una institución académica.

Economía Artículos de revistas [58] Córdova Cárdenas, Gilberto-Manuel. Interrupciones en trabajadores del

conocimiento y su relación con la profesión y el estado civil. Gilberto-Manuel Córdova-Cárdenas [et al]. 10 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 4 (jul.-ag. 2014), p. 373-382. BC Z-710 Analiza la ventaja de identificar la influencia de los perfiles sociodemográficos en las interrupciones que sufren durante sus tareas los trabajadores del conocimiento, para conocer quienes tienen mayor tendencia a interrumpir sus labores

Page 18: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

18

Enseñanza Artículos de revistas [59] Aceituno Aceituno, Pedro; Bousoño Calzón, Carlos; Escudero Garzás, José

Joaquín; Herrera Gálvez, Francisco José. Formación en emprendimiento para periodistas. 6 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 4 (jul.-ag. 2014), p. 409-414. BC Z-710 Se presenta una experiencia de formación universitaria con el objetivo de proporcionar una certeza de que la formación resulta importante para la consecución de unos perfiles emprendedores en las futuras generaciones de periodistas.

[60] La universidad iberoamericana y el siglo XXI: dossier. Coordina J. Francisco

Álvarez; por J. Francisco Álvarez, Hebe Vessuri, José Joaquín Brunner [et al.]. 72 p. En: Cuadernos Hispanoamericanos. N. 769-770 (jul.-ag. 2014), p. 4-75. BC Z-3 Dossier dedicado a la situación de las universidades, en particular las iberoamericanas, en este siglo, en el que se plasman el interés y la preocupación que ellas suscitan junto con otras instituciones de educación superior. En el asunto de las actividades que deben realizar las universidades y cómo deberían gobernarse se pueden entrever las diferencias políticas e ideológicas que constituyen la vida democrática.

Filosofia Artículos de revistas [61] Cortina, Álvaro. José Ortega y Gasset: una biografía. 6 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 235 (jul./ag. 2014), p. 118-123. BC Z-603 La lucha de Ortega contra Ortega es el eje en el que se sustenta la más reciente biografía del filósofo, en la que Jordi García, crítico literario de El País, profundiza en su abundante espistolario.

[62] Cuartango, Román. La libertad civil y el individuo moderno. 8 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 235 (jul.-ag. 2014), p. 110-117. BC Z-603 Para Hegel, el individuo moderno dejó de identificarse con las leyes y costumbres de la comunidad, como sucedía en las ciudades de la antigua Grecia.

Page 19: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

19

[63] Lasaga Medina, José. "Meditaciones del Quijote", cien años después. 10 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 235 (jul./ag. 2014), p. 90-99. BC Z-603 Según el autor, el ensayo de Ortega sobre el libro de Cervantes (1914), concebido en su día como una pieza teórica en un complejo dispositivo reformista, sigue de actualidad.

[64] Pérez Gracia, César. Baltasar Gracián: grandeza y miseria. Introducción y

selección, César Pérez Gracia. 8 p. En: Claves de Razón Práctica. N. 235 (jul./ag. 2014), p. 182-189. BC Z-603 Las escasas cartas de Baltasar Gracián que se conservan son un tesoro que descubre el mejor autorretrato del díscolo jesuita, a quien Nietzsque consideraba uno de los más finos moralistas de Europa.

Fotografía Libros [65] Trillo, Miguel. Miguel Trillo. Afluencias: Costa Este-Costa Oeste:

Tabacalera, Espacio Promoción del Arte, Madrid 19 de septiembre a 19 de noviembre de 2014 = Miguel Trillo. Inflows: East Coast-West Coast. Comisario de la exposición y coordinador, Javier Díez. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2014. 216 p. ISBN 978-84-8181-583-2 BC 9248 La muestra Afluencias. Costa Este, Costa Oeste incluye doscientas fotos de Miguel Trillo, pertenecientes en su gran mayoría a las series realizadas en los últimos tiempos en Estados Unidos, así como en Vietnam y Marruecos. Como complemento a estas series a color, se incluye una selección de fotos en blanco y negro de los años 80 en las afueras de Madrid durante la "Movida".

Page 20: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

20

Gestión cultural Libros [66] Gestión cultural: innovación y tendencias. Enrique Orduña-

Malea, Margarita Cabrera Méndez, Vicent Giménez Chornet, coordinadores [et al.]. Valencia: Tirant Humanidades, 2014. 208 p. (Plural). ISBN 978-84-15731-30-6 BC 23426

Diferentes especialistas que imparten docencia en gestión cultural abordan, desde una perspectiva multidisciplinar, aspectos relacionados con las herramientas de comunicación web 2.0, las redes sociales, la inteligencia colectiva y la reputación online.

Artículos de revistas [67] Ch'ng, Kean Siang; Leng Khoo, Suet; Nie Chin, Phaik. The effects of cultural and

historical information and contribution threshold on public contributions: an experimental study on the conservation of heritage houses in Penang, Malaysia. 16 p. En: Journal of Cultural Economics. Vol. 38, n. 3 (2014), p. 207-222. BC Z-582 Se evalúa el efecto de la información cultural e histórica existente sobre las casas patrimoniales en Penang, Malasia, en lo relativo a la contribución de la administración pública para su conservación.

Gestión y organización Artículos de revistas [68] Martínez Cerdá, Juan Francisco; Torrent Sellens, Joan. Alfabetización mediática y

co-innovación en la microempresa: primeras evidencias para España. 12 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 3 (mayo-jun. 2014), p. 288-299. BC Z-710 Se analizan las habilidades mediáticas de los trabajadores y su conexión con el proceso de generación de innovaciones en la microempresa.

Page 21: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

21

Historia Libros [69] Pereira Castañares, Juan Carlos; Neila Hernández, José Luis;

Moreno Juste, Antonio. Atlas histórico de la Guerra Fría. Ilustraciones, Juan Carlos Lorenzo Domínguez. Madrid: Síntesis, 2013. 220 p. ISBN 978-84-995899-4-7 BC 2913 Este atlas aborda el tema de la Guerra Fría desde el análisis de los asuntos claves, como las principales potencias o los protagonistas periféricos, mezclando los grandes debates con una amplia cartografía, y a su vez introduce el tema de España y la Guerra Fría.

[70] Rodríguez, Joaquín. 20 años de la Academia Europea de

Ciencias y Artes: Europa como aspiración y como tarea. Madrid: Academia Europea de Ciencias y Artes, 2014. 399 p. ISBN 978-84-697-0137-9 BC 10632 Describe los rasgos comunes de los estudios que componen el acervo de la Academia, institución comprometida con la aportación de una visión fundamentada y dialogante sobre los cimientos y aspiraciones del proyecto en permanente construcción de una nueva Europa.

Artículos de revistas [71] Melstrom, Richard T. Valuing historic battlefields: an application of the travel

cost method to three American Civil War battlefields. 14 p. En: Journal of Cultural Economics. Vol. 38, n. 3 (2014), p. 223-236. BC Z-582 Se presenta modelos de demanda individual para el mantenimiento de campos de batalla históricos del "US National Park Service", en concreto el caso de los campos de batalla de la Guerra Civil americana.

Page 22: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

22

Historia de España Libros [72] García Sanjuán, Alejandro. La conquista islámica de la

Península Ibérica y la tergiversación del pasado: del catastrofismo al negacionismo. Madrid: Marcial Pons, 2013. 496 p. (Historia). ISBN 978-8492820-93-1 BC 2709 La conquista islámica en el año 711 constituye uno de los episodios más importantes y más controvertidos y tergiversados de la historia de España. La presente obra aporta una visión de conjunto de este acontecimiento, conectándolo con el problema de los orígenes del Islam y la situación del reino visigodo de Toledo a través de una nueva lectura de las fuentes históricas, literarias y arqueológicas.

[73] Thòmas, Joan Maria. El gran golpe: el "caso Hedilla" o cómo

Franco se quedó con Falange. Barcelona: Debate, 2014. 501, 8 p. ISBN 978-84-9992-352-9 BC 5640 Manuel Hedilla Larrey es uno de los personajes más controvertidos de la historia de la Guerra Civil y el franquismo. Este libro reconstruye su trayectoria al frente de la Falange y su respuesta a la incautación de FE de las JONS por Franco, así como las consecuencias que tuvo para él y otros jefes.

Industrias culturales Libros [74] Allaix Sieira, Adriano. El gasto en ocio y cultura en España

2014: análisis del caso español y revisión internacional y autonómica. [Recurso electrónico]. Dirigido por Juan Aitor Lago Moneo; investigadores, Adriano Allaix Sieira, Rosmary Borges Coche, Sergio Rojas Miranda. Madrid: EAE Business School, 2014. 1 archivo digital (pdf); 16 p. (Línea Perspectivas 6/2014.) BC Unidad E / Cultura y economía Estudio que tiene por finalidad realizar un análisis de la situación de la inversión en cultura y en ocio llevadas a cabo por diferentes países, y el lugar que ocupa España en el panorama internacional, así como sobre el gasto en este tipo de actividades que realizan los españoles desglosado por comunidad autónoma.

Page 23: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

23

[75] Anuario SGAE de las artes escénicas, musicales y audiovisuales.

[Recurso electrónico]. Madrid: Fundación Autor, 2014. Archivo digital (pdf).

Acceso al documento BC Unidad E / Revistas Decimocuarta edición del Anuario SGAE de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales, proyecto de la Fundación SGAE. El objetivo de la Fundación es facilitar el conocimiento, la investigación y la gestión a todos aquellos agentes, de naturaleza diversa que operan en el ámbito de la cultura, tanto en el sector privado –con o sin ánimo comercial– como en el sector público, poniendo a su disposición un conjunto de información rigurosa y actualizada acerca de la evolución de las artes escénicas (teatro, danza y lírica), la música clásica en vivo, la música grabada, el cine, el vídeo, la televisión y la radio, así como las nuevas tecnologías relacionadas con la cultura y el ocio.

[76] Congreso del Libro Electrónico (1. 2013. Barbastro). Entre dos

tierras: I Congreso del Libro Electrónico: 24 y 25 de octubre de 2013, Barbastro, Huesca. [Recurso electrónico]. Dirección, Fernando García Mongay; Diputación Provincial de Huesca, Área de Promoción de Iniciativas Locales. Huesca: Diputación Provincial, 2013. 1 archivo digital (pdf); 75 p.

Acceso al documento BC Unidad E / Industrias culturales El I Congreso del Libro Electrónico, celebrado en octubre de 2013 en Barbrastro (Huesca) ha tenido como objetivo la creación de un foro de encuentro, reflexión y debate de todos los profesionales que intervienen en la edición electrónica. Este documento recoge las actas del mismo.

[77] Demandas de los sectores culturales españoles: VI Foro de

Industrias Culturales: Europa la excepcionalidad de la cultura. Madrid: El Foro, 2014. 20 p. BC Unidad E / Industrias culturales Documento de las demandas a Europa del sector de la cultura en España, presentado en el VI Foro de industrias culturales. celebrado en el Museo Reina Sofía bajo el argumento de la excepcionalidad de la cultura. Comprende demandas de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión; Asociación de Promotores Musicales; Coalición de Creadores e Industrias de Contenido, Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, Federación de Cines de España, Federación del Gremio de Editores, Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Unión de Asociaciones de Artistas Visuales y la Academia del Cine.

Page 24: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

24

[78] Mengual Català, Josep. A dos tintas: Josep Janés, poeta y

editor. Barcelona: Debate, 2013. 429, 8 p. (Biografías). ISBN 978-84-9992-327-7 BC 5325 Con motivo del centenario del nacimiento del poeta y editor Josep Janés i Olivé (1913-1959) se le rinde homenaje a través de este libro, en el que se repasa su vida y su trayectoria en el mundo editorial.

Artículos de revistas [79] Benghozi, Pierre-Jean; Lyubareva, Inna. When organizations in the cultural

industries seek new business models: a case study of the French online press. 14 p. En: International Journal of Arts Management. Vol. 16, n. 3 (Spring 2014), p. 6-19. BC Z-697 Las industrias creativas se enfrentan constantemente a un entorno competitivo. Se encuentran frecuentemente con combinaciones desconocidas de ofertas gratuitas o estrategias de precios. Se estudia el caso de las publicaciones periódicas, en concreto de la prensa francesa en línea.

[80] Buisson, Frédéric. How do investors communicate with innovators such as

"geeks"?: a case study of HackFwd. 13 p. En: International Journal of Arts Management. Vol. 16, n. 3 (Spring 2014), p. 20-32. BC Z-697 Se describe el discurso del empresario inversor en Internet, basándose en casos reales de compañías "geeks" financiadas por la empresa de capital de riesgo HackFwd.

[81] Gateau, Thierry. The role of open licences and free music in value co-creation:

the case of Misteur Valaire. 11 p. En: International Journal of Arts Management. Vol. 16, n. 3 (Spring 2014), p. 49-59. BC Z-697 Con el ejemplo del grupo montrealés Misteur Valaire, se presenta un modelo de negocio que tiende a adaptarse al mercado inestable de la industria del disco, a través de dos características básicas: la gratuidad y la aplicación de una licencia "Creative Commons".

[82] Herbert, Daniel. Putting the "me" in "method": perspective, positionality and

embodied knowledge in media industry research. 5 p. En: Creative Industries Journal. Vol. 7, n. 1 (May 2014), p. 45-49. BC Z-792 Se estudian las investigaciones realizadas sobre la industria del cine.

Page 25: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

25

[83] Herralde, Jorge. Josep Janés en su centenario: "A dos tintas". 8 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 233 (marzo-abr. 2014), p. 158-165. BC Z-603 Josep Janés (1913-1959) fue un editor prolífico. En veinticinco años dejó tras de sí mil seiscientos títulos, muchos decisivos para la historia cultural del país.

[84] Johnson, Derek. After the industry turn: can production studies make an

audience turn? 4 p. En: Creative Industries Journal. Vol. 7, n. 1 (May 2014), p. 50-53. BC Z-792 Se mide el valor de la audiencia en la industria cinematográfica.

[85] Machado, Ana Flávia; Rabelo, Alexandre; Gomes Moreira, Arthur. Specificities of

the artistic cultural labor market in Brazilian metropolitan regions between 2002 and 2010. 15 p. En: Journal of Cultural Economics. Vol. 38, n. 3 (2014), p. 237-251. BC Z-582 El artículo muestra la singularidad de los trabajadores del sector artístico cultural en el mercado de trabajo metropolitano de Brasil.

[86] Mayer, Vicki. Creative work is still work. 3 p.

En: Creative Industries Journal. Vol. 7, n. 1 (May 2014), p. 59-61. BC Z-792 Se considera que el trabajo creativo también supone un esfuerzo físico e intelectual, al igual que cualquier otro tipo de trabajo.

[87] Petruska, Karen. The digital television transition, consumer power and the limits

of cultural citizenship. 14 p. En: Creative Industries Journal. Vol. 7, n. 1 (May 2014), p. 19-32. BC Z-792 Se presenta las consecuencias de la transición sufrida en Estados Unidos de la televisión analógica a la digital, y examina la opinión de los usuarios en medios dirigidos al consumidor.

[88] Sampson, Benjamin. Marketing miracles: the modern intersection of Hollywood

and Christian film cultures. 12 p. En: Creative Industries Journal. Vol. 7, n. 1 (May 2014), p. 33-44. BC Z-792 En este artículo se tratan los métodos de marketing de la industria del cine en Hollywood dirigidos al público cristiano desde los años noventa.

Page 26: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

26

[89] Sanson, Kevin. Location and labor: critical crossroads in global film and

television. 5 p. En: Creative Industries Journal. Vol. 7, n. 1 (May 2014), p. 54-58. BC Z-792 El autor investiga sobre el trabajo creativo emergente de los centros periféricos, es decir, los centros de actividad productiva fuera de las capitales mediáticas.

Lengua y lingüística Libros [90] Hijos de Babel: reflexiones sobre el oficio de traductor en el

siglo XXI. Juan Arnau, Marina Bornas, Paula Caballero [et al.]. Madrid: Fórcola, 2013. 171 p. ISBN 978-84-15174-73-8 BC 1314

Ensayo que reflexiona sobre el oficio de traductor en el siglo XXI, con el propósito de desterrar definitivamente al olvido el estigma de la invisibilidad del traductor. Catorce traductores en activo nos trasmiten sus inquietudes y deliberan en torno a su labor, coincidiendo en considerarla un oficio artesano que requiere paciencia y talento en su ejercicio.

[91] Al pie de la letra: geografía fantástica del alfabeto español.

Edición ilustrada por Óscar Astromujoff. Sevilla: Fundación José Manuel Lara, 2014. 382 p. ISBN 978-84-96824-41-6 BC 23438 Guía para recorrer la geografía fantástica del orbe del alfabeto. Se presenta esta nueva edición ilustrada con más de una docena de nuevos capítulos que conmemora el tercer centenario de la Real Academia Española. Los académicos actuales y sus predecesores reflexionan sobre lo que les sugieren las letras que les fueron asignadas.

Artículos de revistas [92] García López, José María. Falsedad lingüística y cinismo político. 14 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 234 (mayo-jun. 2014), p. 114-128. BC Z-603 Se expone el mal uso del lenguaje actualmente, derivado en gran parte de su mala praxis en la política y los medios de comunicación, y se considera la intencionalidad de este mal uso.

Page 27: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

27

Libros y lectura Libros [93] Barnés Vázquez, Antonio. Elogio del libro de papel. Madrid:

Ediciones Rialp, 2014. 102 p. ISBN 978-84-321-4368-7 BC CAJA-104 FOLL 101 Reflexiona sobre formatos y cultura en la era de Internet.

[94] Cordón García, José Antonio. Social reading: platforms,

applications, clouds and tags. Jose-Antonio Cordon-Garcia [et al.]. Oxford: Chandos Publishing, 2013. 289 p. (Chandos Publishing Social Media Series; 10). ISBN 978-1-84334-726-2 BC 324 Los desarrollos contemporáneos en la industria editorial están dando lugar a nuevos modelos de negocio, en línea con los postulados de la Web 2.0. Este libro está estructurado en capítulos que abarcan desde una nueva concepción del libro y la lectura hasta el "Social tagging" y sus aplicaciones.

Literatura Libros [95] Bianco, José. La pérdida del reino. Página preliminar, Jorge Luis

Borges. Girona: Atalanta, 2013. 378 p. (Ars brevis; 73). ISBN 978-84-939635-9-0 BC 11372 Contiene trece relatos y cuatro entrevistas al autor.

Page 28: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

28

[96] Carletti, Luigi; Kasper, Agente. Superdólares. Traducción, Maria

Pons Irazazábal, Juan Vivanco Gefaell. Barcelona: Debate, 2014. 391 p. ISBN 978-84-9992-436-6 BC 5498 Thriller de espionaje sobre hechos reales en el que se recoge el testimonio del agente Kasper, perteneciente al servicio de inteligencia italiano, en una investigación sobre billetes de dólar falsos.

[97] Cortázar de la A a la Z: un álbum biográfico. Edición, Aurora

Bernárdez, Carles Álvarez Garriga; diseño, Sergio Kern. Tres Cantos, Madrid: Alfaguara, 2013. 313 p. ISBN 978-84-204-1593-2 BC 23446 Con motivo del centenario del nacimiento de Julio Cortázar (1914-1984), se publica este libro, en el cual se recoge un álbum gráfico sobre todas las facetas del escritor argentino, y en el que se hace un recorrido artístico por su vida, con imágenes y textos del propio autor.

[98] Peri Rossi, Cristina. Julio Cortázar y Cris. Palencia: Cálamo,

2014. 128 p. (Claves; 4). ISBN 978-84-969632-87-6 BC 23445 En la última década de su vida, Julio Cortázar y Cristina Peri Rossi se encontraron y vivieron una relación intensa, llena de complicidades, de humor y de amor, de literatura y de seducción entre dos ciudades: París y Barcelona. Julio Cortázar le dedicó Quince poemas de amor a Cris y, muchos años después de su muerte, Cris escribe la crónica de esa amistad amorosa irrepetible. Primera pieza autobiográfica de una de las autoras más consagradas de la literatura hispanoamericana.

[99] Romeo, Félix. Por qué escribo. Edición e introducción, Ismael

Grasa, Eva Puyó. Zaragoza: Xordica, 2013. 324 p. (Los libros de la falsa; 19). ISBN 978-84-96457-88-1 BC 1312 Se reúnen los artículos de carácter autobiográfico o personal de Félix Romeo, uno de los escritores más singulares de su generación. En sus textos periodísticos Romeo defiende los valores universales de la democracia y critica el relativismo.

Page 29: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

29

Artículos de revistas [100] Cibrián, Ramiro. Mis recuerdos de Juan Linz. 10 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 232 (en.-feb. 2014), p. 144-153. BC Z-603 Este artículo recopila aspectos e ideas de Juan Linz (1926-2013), especialmente las que el autor recibió de él.

[101] García Gual, Carlos. Martín de Riquer: humanista jovial y gran filólogo. 6 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 232 (en.-feb. 2014), p. 160-165. BC Z-603

Martín de Riquer (1914-2013) invitaba con su claro estilo a compartir su fervor hacia los textos, como un encuentro alegre para escuchar las voces más atractivas del pasado.

[102] Judt, Tony. Albert Camus: las incomodidades de la ambivalencia. 10 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 232 (en.-feb. 2014), p. 100-109. BC Z-603 Los últimos años de Albert Camus supusieron un cambio de consideración en el ámbito público, pasando de ser el intelectual más considerado de Francia a ser un artista desengañado y frustrado que iba progresivamente anunciando su declive.

[103] Montero, José Ramón; Jeffrey Miley, Thomas. Juan José Linz: la pasión por

conocer y enseñar. 6 p. En: Claves de Razón Práctica. N. 232 (en.-feb. 2014), p. 154-159. BC Z-603 Con motivo del fallecimiento de Juan José Linz (1926-2013), se exponen sus trabajos más relevantes en el ámbito político, más de 300 publicaciones que han marcado los debates científicos internacionales.

[104] Neila Lumera, Manuel. Octavio Paz: la piedra y la caracola. 10 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 233 (marzo-abr. 2014), p. 136-145. BC Z-603 La pasión más antigua y constante del escritor Octavio Paz (1914-1998), de quien se conmemora el centenario de su nacimiento, fue la poesía lírica. Pero también sintió la necesidad de reflexionar sobre el proceso poético.

[105] Saralegui, Miguel. Del político a "El príncipe". 8 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 234 (mayo-jun. 2014), p. 168-175. BC Z-603 El autor reflexiona sobre El príncipe de Maquiavelo con motivo del quinto centenario de su aparición.

Page 30: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

30

[106] Tono Martínez, José. Los mejores murieron: recordando a Primo Levi. 4 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 233 (marzo-abr. 2014), p. 154-157. BC Z-603 El autor rememora los suicidios de algunos escritores célebres, como es el caso de Primo Levi (1919-1987).

Mecenazgo Artículos de revistas [107] Boeuf, Benjamin; Darveau, Jessica; Legoux, Renaud. Financing creativity:

crowdfunding as a new approach for theatre projects. 16 p. En: International Journal of Arts Management. Vol. 16, n. 3 (Spring 2014), p. 33-48. BC Z-697 Se expone el fenómeno de la financiación colectiva (crowdfunding), particularmente con respecto a la economía de la cultura y de las artes creativas. Se destaca el efecto de las retribuciones sobre las cantidades retribuidas (en recompensas simbólicas).

Medios de comunicación Artículos de revistas [108] Ausín, Txetxu. El poder de los miedos, ¡perdón!, de los medios. 10 p.

En: Claves de Razón Práctica. N. 233 (marzo-abr. 2014), p. 86-95. BC Z-603 El miedo es la emoción más contagiosa que hay y de fácil proliferación. Esta "epidemiología del miedo" se incrementa en nuestro tiempo por el crecimiento de la densidad, frecuencia y complejidad de nuestras interacciones con los demás, característica de la globalización y de medios como Internet, lo que produce un aumento de las alarmas. Los vehículos privilegiados del miedo son los medios de comunicación de masas.

[109] Calaza, Juan José R.; Dehesa, Guillermo de la. El futuro de la prensa en la era

digital. 10 p. En: Claves de Razón Práctica. N. 233 (marzo-abr. 2014), p. 76-85. BC Z-603 Desde la crisis financiera de 2008, ha germinado un debate sobre el futuro de la prensa en papel, que trasciende los ámbitos del periodismo.

Page 31: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

31

[110] Calvo Porral, Cristina; Martínez Fernández, Valentín Alejandro; Juanatey Boga,

Óscar. Credibilidad de los medios de comunicación: análisis de la prensa diaria desde el comportamiento del consumidor. 10 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 3 (mayo-jun. 2014), p. 300-309. BC Z-710 Se estudia la credibilidad de los medios de comunicación, y en concreto de los diarios generalistas, mediante un modelo de ecuaciones estructurales, y con una muestra de cuatrocientos cincuenta y cuatro cuestionarios.

[111] Río Pérez, Jorge del; Medina Aguerrebere, Pablo. Análisis de la investigación

sobre creatividad en publicidad en España de 1980 a 2012. 8 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 4 (jul.-ag. 2014), p. 401-408. BC Z-710 Se analizan las investigaciones sobre el fenómeno de la creatividad publicitaria publicadas en las revistas científicas españolas de comunicación situadas en el primer y segundo cuartil del índice In-Recs (edición 2011. Los resultados revelan que sólo el 0,20% de las investigaciones analizadas abordan el fenómeno de la creatividad publicitaria.

Museos Artículos de revistas [112] Foreman-Wernet, Lois; Dervin, Brenda; Funk, Clayton. Standing in two worlds

looking at an art exhibition: sense-making in the millennial generation. 17 p. En: The Journal of Arts Management, Law, and Society. Vol. 44, n. 2 (Apr.-June 2014), p. 101-117. BC Z-778 Estudio que se centra en la "generación del milenio" y las posibles diferencias en la visualización de una exposición presencial o en línea.

[113] Museos y centros de arte de España = art museums in Spain. 22 p.

En: Lápiz: Revista Internacional de Arte. N. 285, (verano 2014), p. 26-47. BC Z-493 Sección especial con una selección de los museos y centros de arte contemporáneo españoles: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museu d'Art Contemporani de Barcelona, Museo Guggenheim Bilbao, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla León, Artium. Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Fundación Joan Miró. Centre d'Estudis d'Art Contemporani, Centro Galego de Arte Contemporánea, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, LABoral. Centro de Arte y Creación Industrial, Museo Picasso Málaga, Fundació Antoni Tàpies, Museo de Arte Contemporánea de Vigo, Fundación César Manrique, Es Baluard. Museu d'Art Modern i Contemporani de Palma, Espai d'Art Contemporani de Castelló, y La Virreina Centre de la Imatge.

Page 32: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

32

Música Libros [114] Maconie, Robin. La música como concepto. Traducción del

inglés, José Luis Gil Aristu. Barcelona: El Acantilado, 2007. 298 p. (El acantilado; 154). ISBN 978-84-96834-24-8 BC 23427 Examina cuestiones como: ¿Para qué sirve la música? ¿Cómo funciona? ¿Qué representa? ¿Qué significa? Basándose en un cúmulo de testimonios de la historia de las ideas, la literatura y las artes, así como de la física clásica y la informática, aboga por una revalorización fundamental de la música.

Artículos de revistas [115] Bouton, Rémi. Musique, laboratoire de l'ère numérique: de la culture de l'accès à

la recommandation. 12 p. En: BBF: Bulletin des Bibliothèques de France. N. 2 (juin 2014), p. 14-25. BC Z-220 La música se introdujo rápidamente en el mundo digital y por ello se tuvieron que inventar nuevos modelos de producción y distribución. La abundancia de archivos de música a un clic de distancia ha hecho de las recomendaciones entre los usuarios de la música, una cuestión económica, social y cultural fundamental.

[116] Claquin, Cédric. Création indépendante: réinventer de nouveaux modèles

collectifs et équitables. 11 p. En: BBF: Bulletin des Bibliothèques de France. N. 2 (juin 2014), p. 60-70. BC Z-220 La excesiva concentración y dominación del mercado por parte de las multinacionales digitales ha dado lugar al desarrollo de modelos alternativos que promueven artistas independientes y fortalecen los lazos entre músicos, productores, audiencias y organismos culturales regionales.

[117] Ghosn, Joseph. Diversification des pratiques musicales: regarder, écouter, voir,

créer... 13 p. En: BBF: Bulletin des Bibliothèques de France. N. 2 (juin 2014), p. 26-38. BC Z-220 La era digital ha dado lugar a una espectacular diversificación de prácticas de música, cada vez con más grabaciones disponibles en YouTube, un aumento exponencial de los archivos MP3 y la capacidad de almacenamiento casi ilimitada. La tecnología moderna ha dado lugar a la disponibilidad de la música hasta el punto de amenazar la calidad y la originalidad de la experiencia de escuchar, pero también ha hecho que esté más disponible que nunca para el intercambio de críticas y opiniones.

Page 33: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

33

[118] La médiathèque de la Cité de la Musique: vers un pôle ressources d'exception.

10 p. En: BBF: Bulletin des Bibliothèques de France. N. 2 (juin 2014), p. 92-101. BC Z-220 Con la nueva apertura del centro de recursos de la Orquesta Filarmónica de París pronto, la biblioteca multimedia de la "Cité de la Musique" tendrá un nuevo papel que desempeñar en lo que respecta a la orientación del usuario, los recursos de archivo y la entrega de contenido digital.

[119] Monsieur Mo. Un label indépendant audioactiviste: focus sur Jarring Effects.

17 p. En: BBF: Bulletin des Bibliothèques de France. N. 2 (juin 2014), p. 40-56. BC Z-220 ¿Cuáles son los sellos independientes? ¿Cómo funcionan? ¿Qué modelo económico siguen y cómo sobreviven a la competencia de las grandes empresas y además ofrecer una alternativa para la producción, promoción y distribución de música, la remuneración de los artistas y la promoción de la diversidad cultural en un sector que el gobierno encuentra difícil de regular? La etiqueta activista Jarring Effects se dispone a responder a estas preguntas.

[120] N'Dongo, Mamadou Mahmou. Kraft: tribute a Moses Malone. 6 p.

En: BBF: Bulletin des Bibliothèques de France. N. 2 (juin 2014), p. 8-13. BC Z-220 El autor toma la figura legendaria de un trompetista llamado Moses Malone como el punto de partida de un recorrido por la historia del jazz y de la experiencia afro-americana en los Estados Unidos de los años sesenta.

[121] Poorte, René Vander. Retour vers le futur : quand le (dique) vinyle fait son come-

back dans les médiathèques. 15 p. En: BBF: Bulletin des Bibliothèques de France. N. 2 (juin 2014), p. 72-86. BC Z-220 Los intentos de llevar los discos de vinilo de nuevo a las bibliotecas de música son algo más que un truco para los nostálgicos. Esta nueva corriente es otro ejemplo de las ideas e iniciativas que se están implementando en las bibliotecas.

Page 34: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

34

Patrimonio Artículos de revistas [122] Forrest, Craig. Immunity from seizure and suit in Australia: the protection of

cultural objects on loan act 2013. 30 p. En: International Journal of Cultural Property. Vol. 21, n. 2 (2014), p. 143-172. BC Z-725 Australia ha elaborado un estatuto que provee inmunidad de incautación de los objetos culturales prestados del exterior e inmunidad de jurisdicción para algunas piezas. Este artículo explora el contexto histórico y situación de dicho estatuto.

[123] Loon, Ruben van; Gosens, Tom; Rouwendal, Jan. Cultural heritage and the

attractiveness of cities: evidence from creation trips. 33 p. En: Journal of Cultural Economics. Vol. 38, n. 3 (2014), p. 253-285. BC Z-582 Se estudian las opciones de destino de viajes de entretenimiento en ciudades con patrimonio, que tienen como principal interés turístico la recreación urbana.

[124] Ogundiran, Akinwumi. The Osun-Osogbo Grove as a social common and an

uncommon ground: an analysis of patrimonial patronage in postcolonial Nigeria. 26 p. En: International Journal of Cultural Property. Vol. 21, n. 2 (2014), p. 173-198. BC Z-725 Se explican las intersecciones del estado y la sociedad en el proceso de la gestión cultural del patrimonio, con especial referencia al complicado estatus de Osun Grove, como recurso cultural local de la comunidad Osogbo, la religión yoruba y el patrimonio cultural de Nigeria en general.

[125] Schoch, Douglas. Whose world heritage?: Desden's Waldschlöbchen Bridge

and UNESCO's delisting of the Dresden Elbe Valley. 25 p. En: International Journal of Cultural Property. Vol. 21, n. 2 (2014), p. 199-223. BC Z-725 Se examinan los sucesos que tuvieron lugar tras la polémica retirada del valle Dresden Elbe (Alemania), por parte de la UNESCO, de la lista de patrimonio mundial en 2009.

Page 35: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

35

[126] Woodhead, Charlotte. Redressing historic wrongs, returning objects to their

rightful owners or laundering tainted objects?: 21st-century UK remedies for nazi-era injustices. 30 p. En: International Journal of Cultural Property. Vol. 21, n. 2 (2014), p. 113-142. BC Z-725 El "Spoliation Advisory Panel" del Reino Unido se encarga de devolver los objetos culturales que se encuentran en las colecciones museísticas, y que fueron sustraídos de alguna manera a sus propietarios originales durante la época nazi.

Política Libros [127] Porta Perales, Miquel. La orquesta rosa: letra y música del

pensamiento de izquierdas. Madrid: Fundación FAES, 2014. 175 p. (Gota a gota; 43). ISBN 978-84-96729-58-2 BC 11552 Discurso sobre el septenio de gobierno del Partido Socialista Obrero Español.

Política cultural Libros [128] Access to culture: policy analysis review on the policies at

European level. Recurso electrónico]. Prepared by the Nordic Centre for Heritage Learning and Creativity (NCK), the Institute for Development and International Relations (IRMO) and the Interarts Foundation Östersund: Nordic Centre for Heritage Learning and Creativity; París: Institute for Development and International Relations; Barcelona: Interarts Foundation, 2013. 1 archivo digital (pdf); 18 p.

Acceso al documento BC Unidad E / Gestión y Política cultural Informe sobre la posición en la que se encuentra el acceso a la cultura en la literatura institucional. Se pretende evaluar el contexto actual de las políticas de acceso a la cultura a nivel europeo, basándose en la literatura más reciente, y mostrar los pasos subsiguientes dentro del proyecto "Acceso a la cultura, análisis de las políticas".

Page 36: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

36

[129] Harvey, Edwin R. Políticas culturales en América Latina. Madrid: Fundación SGAE, 2014. 678 P. (Datautor). ISBN 978-84-8048-857-0 BC 23428

Análisis de las políticas culturales de los diecinueve países de habla española o portuguesa de América.

Sociedad de la información y nuevas tecnologías Libros [130] Rethinking Information Literacy: a practical framework for

supporting learning. Edited by Jane Secker and Emma Coonam. London: Facet Publishing, 2013. 169 p. ISBN 978-1-85604-822-4 BC 2014 Basándose en la investigación realizada por los autores dentro del "Arcadia Programme" de la Universidad de Cambridge, este libro presenta un novedoso plan de estudios de alfabetización de la información, desarrollado para el profesional del siglo XXI.

Artículos de revistas [131] Adwords, imágenes y ceguera a los banners: un estudio con eye tracking.

Laura Ortiz Chaves, Eduardo Martínez de Pisón, Germán Cancela López-Carrión [et al.]. 9 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 3 (mayo-jun. 2014), p. 279-287. BC Z-710 Se realiza un experimento en el que se han modificado los "Adwords" originales de la zona lateral derecha de Google para incorporar elementos gráficos, concretamente logotipos de los anunciantes y fotografías de los productos.

Page 37: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

37

[132] Burford, Sally; Park, Sora. The impact of mobile tablet devices on human

information behavior. 18 p. En: Journal of Documentation. Vol. 70, n. 4 (2014), p. 622-639. BC Z-727 Los dispositivos móviles son un punto de acceso a la información muy relevantes. Se explora el comportamiento de búsqueda de información de adultos jóvenes cuando se les da acceso ilimitado a tabletas.

[133] Fresno García, Miguel del. Haciendo visible lo invisible: visualización de la

estructura de las relaciones en red en Twitter por medio del análisis de redes sociales. 7 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 3 (mayo-jun. 2014), p. 246-252. BC Z-710 Se presenta Flocker, una herramienta diseñada para la visualización y representación en tiempo real de la actividad en red de la red social Twitter.

[134] Gómez Aguilar, Diego Alonso; García Peñalvo, Francisco José; Therón, Roberto.

Analítica visual en e-learning. 10 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 3 (mayo-jun. 2014), p. 236-245. BC Z-710 Las tecnologías utilizadas en los procesos de aprendizaje implican el registro de todas las actividades realizadas. Estos datos se pueden aprovechar para la evaluación de estudiantes, profesores y de los propios procesos. A pesar de todo sigue siendo difícil verificar hipótesis, extraer conclusiones o tomar decisiones basadas en hechos o situaciones detectadas. Se representa un modelo de análisis de datos educativos basado en analítica visual, del aprendizaje y académica.

[135] Madden, Andrew David. Interpreting the world across a boundary: the

evolution of information from life's first decisions to the information society. 11 p. En: Journal of Documentation. Vol. 70, n. 4 (2014), p. 676-686. BC Z-727 Se examina la asociación entre información y límites de la misma. Se presenta una nueva perspectiva en el tópico del incremento del interés en las ciencias de la información y se demuestra que la información es un factor relevante en la conformación de la vida.

[136] Poirier, Liz; Robinson, Lyn. Informational balance: slow principles in the theory

and practice of information behavior. 21 p. En: Journal of Documentation. Vol. 70, n. 4 (2014), p. 687-707. BC Z-727 Se investiga si los principios básicos del "Slow Movement" (movimiento en contraposición al ritmo de vida rápido existente en los países desarrollados e industrializados), se pueden aplicar al comportamiento de la información.

Page 38: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

38

[137] Torres Salinas, Daniel; Milanés-Guisado, Yusnelkis. Presencia en redes sociales y

altmétricas de los principales autores de la revista "El Profesional de la Inforamación". 6 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 4 (jul.-ag. 2014), p. 367-372. BC Z-710 Se analiza una muestra discreta de los autores que más han publicado en la revista El Profesional de la Información (EPI) durante el período 2009-2013. Se estudia su presencia en las redes sociales y el impacto de sus publicaciones indexadas en la "Web of Science" a través de un grupo de altmétricas.

[138] Visualización y recuperación de la información en la web semántica. Jorge

Morato, Sonia Sánchez Cuadrado, Alejandro Ruiz Robles [et al.]. 11 p. En: El Profesional de la Información. Vol. 23, n. 3 (mayo-jun. 2014), p. 319-329. BC Z-710 Se cuestiona el funcionamiento de los motores de búsqueda para la web semántica y si la visualización gráfica de los resultados mejora la recuperación.

Sociología de la cultura Libros [139] Garrido Rodríguez, Pedro. Inmigración y diversidad cultural

en España: su gestión desde la bonanza económica a la crisis. 1ª edición. Madrid: Fundamentos, 2014. 221 p. (Colección Ciencia serie Sociología; 346). ISBN 978-84-245-1290-3 BC 23425 Analiza el fenómeno de la inmigración en la España del siglo XXI, aportaciones, desafíos, interacciones o conflictos socio-culturales, surgidos en nuestro país como consecuencia de la rápida crecida del número de extranjeros.

Page 39: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

39

Teatro Libros [140] Baltés, Blanca. Cayetano Luca de Tena: itinerarios de un

director de escena (1941-1991). Escritos sobre teatro y televisión de Cayetano Luca de Tena; presentación de Juan Antonio Hormigón. Madrid: Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 2014. 486 p. (Teoría y práctica del teatro; 38). ISBN 978-84-92639-53-3 BC 15128 Cayetano Luca de Tena desarrolló una prolija carrera como director de escena. Este libro se adentra en su trayectoria teatral, su perfil biográfico, el análisis de su concepto del oficio y su metodología en la dirección de escena. Se completa con una selección de sus declaraciones y escritos sobre teatro y televisión.

Artículos de revistas [141] Cuestiones de dramaturgia. 86 p.

En: ADE Teatro: Revista de la Asociación de Directores de Escena de España. N. 151 (jul.-sept. 2014), p. 30-115. BC Z-661 Dossier que analiza los procedimientos de la dramaturgia en España, descubriéndonos un notable desconocimiento sobre esta materia que, desde hace dos siglos, está definida, articulada y ha tenido un paulatino proceso de desarrollo. Directores de escena y teatrólogos realizan sus aportaciones personales en torno a esta problemática, a través de los siguientes artículos: Juan Antonio Hormigón / Actualizar o alegorizar.- Ignacio García May / Diez mil cosas.-Eduardo Pérez-Rasilla / A vueltas con la dramaturgia: algunas dudas y una propuesta.- José Gabriel López Antuñano / Intervenir los clásicos para su puesta en valor.- Salomé Aguiar / La complicada figura del dramaturgista en España.- Eduardo Alonso / Trabajo damatúrgico en la puesta en escena.- Ricardo Iniesta / La dramaturgia y el azar.- Agustín Iglesias / Cuestiones de dramaturgia: hoy y mañana.- Etelvino Vázquez / Dramaturgia del actor.- Marga del Hoyo Ventura / Ante el personaje: reflexiones sobre el análisis del personaje aquí y ahora.- Nacho Cabrera / Domesticar al personaje.- Jara Martínez Valderas / Aproximación al concepto de espacio escénico desde un planteamiento dramatúrgico.- Juan Luis Mira / Teatro joven: la dramaturgia imprescindible.-

Page 40: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

40

[142] El pasillo. Manuel Sacristán Luzón. 29 p.

En: ADE Teatro: Revista de la Asociación de Directores de Escena de España. N. 151 (jul.-sept. 2014), p. 117-145. BC Z-661 Dossier sobre el profesor de filosofía y política Manuel Sacristán (1925-1985), del que se le conoce una única obra teatral de un solo acto, El pasillo, incluida en el dossier. Contiene los artículos de: Salvador López Arnal / Manuel Sacristán, un lógico marxista apasionado por el teatro.- Juan Antonio Hormigón / Manuel Sacristán y el nombre de España.-

[143] Sagarra Àngel, Josep Maria de. La sonata definitiva: en el 75 aniversario de la

muerte de Witkacy. 30 p. En: ADE Teatro: Revista de la Asociación de Directores de Escena de España. N. 151 (jul.-sept. 2014), p. 117-145. BC Z-661 Se explican los aspectos de la vida de Stanislaw Ignacy Witkiewcz (1885-1939) que influyeron en su obra La sonata de Belcebú. Se incluye la misma en la versión española.

[144] Urrutia, Jorge. La Primera Guerra Mundial en el teatro: sobre el teatro de la

Primera Guerra Mundial: el caso francés. 15 p. En: ADE Teatro: Revista de la Asociación de Directores de Escena de España. N. 151 (jul.-sept. 2014), p. 14-28. BC Z-661 Con la conmemoración del centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) como telón de fondo, se muestra la actividad teatral durante el conflicto en Francia.

Page 41: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

41

ÍNDICE DE AUTORES Aceituno Aceituno, Pedro [59] Aguilera, Christian [29] Alarcón, Tonio L. [30] Albinfalah, Fawaz [54] Alire, Camila A. [45] Allaix Sieira, Adriano [74] Alonso Pajuelo, Patricia [4] Álvarez, Francisco J. [60] Álvarez Garriga, Carles [97]

Aresté, José María [31] Arnau, Juan [90] Ausín, Txetxu [108] Balagué, Núria [14] Baltés, Blanca [140] Baños Moreno, María José [55] Barnés Vázquez, Antonio [93] Barrios Almazor, Pablo [32] Belletante, Joseph [19] Benghozi, Pierre-Jean [79] Bernárdez, Aurora [97] Bianco, José [95] Blin, Frédéric [15] Boeuf, Benjamin [107]

Bornas, Marina [90] Bousoño Calzón, Carlos [59] Bouton, Rémi [115] Brunner, José Joaquín [60] Buisson, Frédéric [80] Burford, Sally [132] Caballero, Paula [90] Cabañas Bravo, Miguel [9] Cabrera Méndez, Margarita [66] Calaza, Juan José R. [109] Calvo Porral, Cristina [110] Cancela López-Carrión, Germán [131]

Cane, Miguel [28]

Cantos Mateos, Gisela [47] Carletti, Luigi [96] Carrasco, Marta [41] Casas, Quim [33] Celdrán Gomáriz, Pancracio [39] Checa Cremades, Fernando [12] Chinchilla Rodríguez, Zaida [47] Chirino, Martín [11] Ch'ng, Kean Siang [67]

Chowdhury, Sudatta [48]

Cibrián, Ramiro [100]

Page 42: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

42

Claquin, Cédric [116] Congreso del Libro Electrónico (1. 2013. Barbastro) [76] Coonam, Emma [130] Cordón García, José Antonio [94] Córdova Cárdenas, Gilberto-Manuel [58] Cortina, Álvaro [61]

Crawford, Walt [20] Cuartango, Román [62] Darveau, Jessica [107] Dehesa, Guillermo de la [109] Dervin, Brenda [112] Díez, Javier [65] Dorta Duque, Maria E. [18] Escalona Cuaresma, María José [6] Escudero Garzás, José Joaquín [59] Evans, G. Edward [45] Fernández Valentí, Tomás [34] Foreman-Wernet, Lois [112] Forrest, Craig [122] Fresno García, Miguel del [133] Funk, Clayton [112] Galaup, Xavier [21] García Bresó, Javier [5] García Gual, Carlos [101]

García López, José María [92] García Mongay, Fernando [76] García de Paredes, Ángela [7] García Pedrosa, Ignacio [7]

García Peñalvo, Francisco José [134] García Sanjuán, Alejandro [72] Garrido Rodríguez, Pedro [139] Gateau, Thierry [81] Ghosn, Joseph [117]

Gibb, Forbes [48] Giménez Chornet, Vicent [66] Gomes Moreira, Arthur [85] Gómez Aguilar, Diego Alonso [134] Gosens, Tom [123] Grasa, Ismael [99] Griffey, Jason [22]

Guerrero Bote, Vicente P. [49] Harvey, Edwin R. [129] Hassan-Montero, Yusef [49] Herbert, Daniel [82]

Herralde, Jorge [83] Herrera Gálvez, Francisco José [59] Huguet, Montserrat [40] Jaramillo, Orlanda [13] Jeffrey Miley, Thomas [103] Jiménez Contreras, Evaristo [57]

Page 43: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

43

Johnson, Derek [84] Johnson, Peggy [16] Juanatey Boga, Óscar [110] Judt, Tony [102] Kasper, Agente [96] Kennedy, Marie R. [17] Lago Moneo, Juan Aitor [74] LaGuardia, Cheryl [17]

Landoni, Mónica [48]

Lasaga Medina, José [63]

Legoux, Renaud [107]

Leng Khoo, Suet [67]

Lin, Hui [23] Lyubareva, Inna [79] Loon, Ruben van [123] López Carreño, Rosana [3] Lueg, Christopher Peter [50] Luyt, Brendan [23] Machado, Ana Flávia [85]

Maconie, Robin [114]

Madden, Andrew David [135] Mansilla , H. C. F. [38] Martín Agudelo, Sebastián Alejandro [13]

Martínez, Beatriz [35] Martínez Béjar, Rodrigo [55]

Martínez Cerdá, Juan Francisco [68]

Martínez Férnandez, Valentín Alejandro [110] Martínez Méndez, Francisco Javier [3] Martínez de Pisón, Eduardo de [131] Mayer, Vicki [86] Medina, Margarita [42] Medina Aguerreberre, Pablo [111]

Medrano Corrales, Isabel [6]

Melstrom, Richard T. [71]

Mengual Catalá, Josep [78] Milanés Guisado, Yusnelkis [137] Monsieur Mo [119] Montero, José Ramón [103] Morato, Jorge [138] Moreno Juste, Antonio [69] Moya Anegón, félix de [49] Murillo, Iker [43] Navarro, Antonio José [36] N'Dongo, Mamadou Mahmoud [120] Neila Henández, José Luis [69]

Neila Lumera, Manuel [104] Nie Chin, Phaik [67] Nualart Vilaplana, Jaume [52]

Nuez Santana, José Luis de la [9]

Ogundiran, Akinwumi [124]

Page 44: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

44

Olmeda Gómez, Carlos [53] Orduña Malea, Enrique [66] Ortiz Chaves, Laura [131] Oulc'hen, Enora [24] Paredes Badía, Israel [37]

Park, Sora [132] Pastor Sánchez, Juan Antonio [3]

Pereira Castañares, Juan Carlos [69] Pérez Gracia, César [64] Pérez Montoro, Mario [52]

Peri Rossi, Cristina [98] Petruska, Karen [87] Pickard, Alison Jane [46]

Poirier, Liz [136] Poorte, René Vander [121]

Porta Perales, Miquel [127]

Poveda, Anabel [44]

Puyó, Eva [99]

Queffélec, Cécile [25]

Rabelo, Alexandre [85]

Rafferty, Pauline [54] Ramos Ramos, Benito [2] Ribera, Mireia [56] Rincón García, Wilfredo [9]

Río Pérez, Jorge del [111] Robinson, Lyn [136] Robinson García, Nicolás [51], [57]

Roche, Florence [26] Rodríguez, Joaquín [70]

Romeo, Félix [99] Rouwendal, Jan [123] Rudasill, Lynne M. [18] Ruiz Macías, Diego [6] Ruiz Martínez, Juana María [55]

Ruiz Robles, Alejandro [138]

Saarti, Jarmo [14] Saby, Fréderic [26] Sacristán Luzón, Manuel [142] Sagarra Àngel, Josep Maria de [143] Sampson, Benjamin [88] Sánchez Bonvehí, Clàudia [56]

Sánchez Cuadrado, Sonia [138]

Sánchez Naranjo, Consuelo [2] Sanson, Kevin [89] Saralegui, Miguel [105] Schoch, Douglas [125] Secker, Jane [130] Sedlmayr, Hans [10] Therón, Roberto [134] Thòmas, Joan Maria [73]

Page 45: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

45

Tono Martínez, José [106] Torrent Sellens, Joan [68] Torres Salinas, Daniel [57], [137]

Trillo, Miguel [65] Urrutia, Jorge [144] Vakkari, Pertti [27] Vargas Quesada, Benjamín [47]

Vessuri, Hebe [60]

Woodhead, Charlotte [126]

Whitelaw, Mitchell [52]

Zulueta, María Ángeles [47]

Page 46: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

46

ÍNDICE DE TÍTULOS 20 años de la Academia Europea de Ciencias y Artes: Europa como aspiración y como tarea [70]

3-D printers for libraries [22] A dos tintas: Josep Janés, poeta y editor [78] Access to culture: policy analysis review on the policies at European level [128] Adwords, imágenes y ceguera a los banners: un estudio con eye tracking [131] After the industry turn: can production studies make an audience turn? [84] Al pie de la letra: geografía fantástica del alfabeto español [91] Albert Camus: las incomodidades de la ambivalencia [102]

Alfabetización mediática y co-innovación en la microempresa: primeras evidencias para España [68] Análisis de la investigación sobre creatividad en publicidad en España de 1980 a 2012 [111] Analítica visual en e-learning [134] Anuario SGAE de las artes escénicas, musicales y audiovisuales [75] Arqueología del porvenir, 1939 [40] Artes y emociones que potencian la creatividad: informe Fundación Botín 2014 = Arts and emotions: nurturing our creative potential: Botín Foundation report 2014 [8] Atlas histórico de la Guerra Fría [69] Baltasar Gracián: grandeza y miseria [64] Biblioteca Pública de Ceuta: Paredes Pedrosa Arquitectos [7] Bibliothèques en Europe, Les: organisation, projets, perspectives [15]

Bibliothèques et radios publiques: une vision commune de la médiation des savoirs à l'ère du numèrique [25] Bienal de cante y guitarra [41] Big-deal serial purchasing: tracking the damage [20] Búsqueda de expedientes de forma visual [6] Catolicismo barroco y autoritarismo en América Latina [38] Cayetano Luca de Tena: itinerarios de un director de escena (1941-1991) [140] Characteristics of human perception and their relevance when studying information behavior [50] Con nombre propio: protagonistas 2014 [44] Conquista islámica de la Península Ibérica y la tergiversación del pasado, La: del catastrofismo al negacionismo [72] Construcción cultural del espacio y un posible origen del refugio, La [5] Coppola en formato corto: cortos, series, films de episodios: dossier Francis Ford Coppola [35] Cortázar de la A a la Z: un álbum biográfico [97]

Création indépendante: réinventer de nouveaux modèles collectifs et équitables [116] Creative work is still work [86]

Credibilidad de los medios de comunicación: análisis de la prensa diaria desde el comportamiento del consumidor [110] Cuestiones de dramaturgia [141] Cultural heritage and the attractiveness of cities: evidence from creation trips [123] Dantzari de Béjart, Un [43] Del político a "El príncipe" [105]

Page 47: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

47

Demandas de los sectores culturales españoles: VI Foro de Industrias Culturales: Europa la excepcionalidad de la cultura [77]

Developing and managing electronic: the essentials [16]

Diáspora, La: la reinvención de Coppola en la era digital: dossier Francis Ford Coppola [37] Digital television transition, consumer power and the limits of cultural citizenship, The [87] Diversification des pratiques musicales: regarder, écouter, voir, créer... [117] Dorados naufragios [32] Drácula de Bram Stoker: el vampiro posmoderno: dossier Francis Ford Coppola [36]

Effects of cultural and historical information and contribution threshold on public contributions, The: an experimental study on the conservation of heritage houses in Penang, Malaysia [67] Ekent y tankamash: la división del espacio doméstico en función del género en la vivienda shuar [4] Elogio del libro de papel [93] Entre dos tierras: I Congreso del Libro Electrónico: 24 y 25 de octubre de 2013, Barbastro, Huesca [76]

Espace musique, troisième lieu, L’: rénchanter la musique en bibliothèque [21]

Estudio evolutivo de la investigación española con células madre: visualización e identificación de las principales líneas de investigación [47]

Falsedad lingüística y cinismo político [92]

Financing creativity: crowdfunding as a new approach for theatre projects [107] Formación en emprendimiento para periodistas [59]

Futuro de la prensa en la era digital, El [109] Gasto en ocio y cultura en España 2014, El: análisis del caso español y revisión internacional y autonómica [74]

Gestión cultural: innovación y tendencias [66]

Gestión de la calidad en la biblioteca: diseña un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001 [14]

Gloria al cine de la Primera Guerra Mundial [31]

Gordon Willis: Rembrandt en Hollywood [29]

Gran golpe, El: el "caso Hedilla" o cómo Franco se quedó con Falange [73]

Graphical inteface of the SCImago Journal and Country Rank: an interactive approach to accessing bibliometric information [49] Haciendo visible lo invisible: visualización de la estructura de las relaciones en red en Twitter por medio del análisis de redes sociales [133] Hijos de Babel: reflexiones sobre el oficio de traductor en el siglo XXI [90] How do investors communicate with innovators such as "geeks"?: a case study of HackFwd [80]

How we draw texts: a review of approaches to text visualization and exploration [52] Immunity from seizure and suit in Australia: the protection of cultural objects on loan act 2013 [122]

Impact of mobile tablet devices on human information behaviour, The [132]

Informational balance: slow principles in the theory and practice of information behaviour [136] Inmigración y diversidad cultural en España: su gestión desde la bonanza económica a la crisis [139] Interpreting the world across a boundary: the evolution of information from life's first decisions to the information society [135]

Page 48: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

48

Interrupciones en trabajadores del conocimiento y su relación con la profesión y el estado civil [58] José Ortega y Gasset: una biografía [61] Josep Janés en su centenario: "A dos tintas" [83] Juan José Linz: la pasión por conocer y enseñar [103]

Julio Cortázar y Cris [98] Kraft: tribute a Moses Malone [120] Label indépendant audioactiviste, Un: focus sur Jarring Effects [119] Libertad civil y el individuo moderno [62] Location and labor: critical crossroads in global film and television [89]

Management basics for information professionals [45]

Marketing miracles: the modern intersection of Hollywood and Christian film cultures [88] Marketing your library's electronic resources: a how-to-do-it manual [17]

Martín Chirino: obras para una colección (1956-2013): exposición [11] Martín de Riquer: humanista jovial y gran filólogo [101] Médiathèque de la Cité de la Musique, La: vers un pôle ressources d'exception [118] Médiathèque et conservatoire, la triple entente: l'expérience du Trente à Vienne (Isère) [19] “Meditaciones del Quijote", cien años después [63] Mejores murieron, Los: recordando a Primo Levi [106] Miguel Trillo. Afluencias: Costa Este-Costa Oeste: Tabacalera, Espacio Promoción del Arte, Madrid 19 de septiembre a 19 de noviembre de 2014 = Miguel Trillo. Inflows: East Coast-West Coast [65] Mis recuerdos de Juan Linz [100] Model of uncertainty and its relation to information seeking and retrieval (IS&R), A [48] Models explaining the perceived outcomes of public libraries [27]

Museos y centros de arte de España = Art museums in Spain [113] Música como concepto, La [114] Musique à la BPI, La: pour un nouveau modèle de bibliotheque musicale [24] Musique, laboratoire de l'ère numérique: de la culture de l'accès à la recommandation [115] National Library of Singapore, The: creating a sense of community [23] New data, new possibilities: exploring the insides of altmetric.com [51]

Nomenclatura UNESCO: evolución, alcance y reutilización en clave ontológica para la descripción de perfiles científicos [55] Octavio Paz: la piedra y la caracola [104] Open access and digital libraries: social science libraries in action = Acceso abierto y bibliotecas digitales: las bibliotecas de ciencias sociales en acción [18] “Open data" en las administraciones públicas españolas: categorías temáticas y Apps [3] Organización de la Administración General del Estado [1] Orquesta rosa, La: letra y música del pensamiento de izquierdas [127]

Osun-Osogbo Grove as a social common and an uncommon ground, The: an analysis of patrimonial patronage in postcolonial Nigeria [124] Pasillo, El [142] Patrimonio bibliográfico en la biblioteca pública: memorias locales e identidades nacionales [13] Pequeño diccionario de cinema para mitómanos amateurs: un altar portátil de la más varia idolatría cinéfila [28] Pérdida del reino, La [95]

Page 49: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n – 28004-Madrid – Tlf. 917017213

[email protected]

49

Perspectives pour l'évolution du métier de bibliothécaire: une identité professionnelle questionné [26] Planificación estratégica como método de gestión pública, La: experiencias en la administración española [2]

Poder de los miedos, ¡perdón!, de los medios, El [108]

Políticas culturales en América Latina [129]

Por qué escribo [99] Presencia en redes sociales y altmétricas de los principales autores de la revista "El Profesional de la Información" [137] Primera Guerra Mundial en el teatro, La: sobre el teatro de la Primera Guerra Mundial: el caso francés [144] Putting the "me" in "method": perspective, positionality and embodied knowledge in media industry research [82] Redes hispanas del arte desde 1900, Las [9] Redressing historic wrongs, returning objects to their rightful owners or laundering tainted objects?: 21st-century UK remedies for nazi-era injustices [126] Research methods in information [46] Rethinking Information Literacy: a practical framework for supporting learning [130]

Retour vers le futur: quand le (dique) vinyle fait son come-back dans les médiathèques [121] Revolución del arte moderno, La [10] Role of open licences and free music in value co-creation, The: the case of Misteur Valaire [81] Royal Ballet School de Londres [42] Sigue siendo oro, Ponyboy: el acercamiento de Coppola al universo de Susan E. Hinton: dossier Francis Ford Coppola [30]

Social reading: platforms, applications, clouds and tags [94] Sonata definitiva, La: en el 75 aniversario de la muerte de Witkacy [143]

Specificities of the artistic cultural labor market in Brazilian metropolitan regions between 2002 and 2010 [85]

Standing in two worlds looking at an art exhibition: sense-making in the millennial generation [112]

Superdólares [96]

Tacaños, generosos y gorrones [39]

Tale of two images, A: the quest to create a story-based image indexing system [54] Tendencias en mapas de la ciencia: co-uso de información científica como reflejo de los intereses de los investigadores [57]

Tiziano y las cortes del Renacimiento [12] Twixt: regreso al terror de serie B: dossier Francis Ford Coppola [34]

Última supervivencia en Hollywood, La: el adiós a la industria: dossier Francis Ford Coppola [33] Universidad iberoamericana y el siglo XXI, La: dossier [60] Valuing historic battlefields: an application of the travel cost method to three American Civil War battlefields [71]

Visualización de la información [53]

Visualización de la información en la democratización de los datos: propuestas desde el periodismo y la narratividad [56]

Visualización y recuperación de la información en la web semántica [138]

When organizations in the cultural industries seek new business models: a case study of the French online press [79]

Page 50: MISCELÁNEA - Portada de la web del Ministerio de Cultura ...cb38812b-a48c-4f51-95d4-c36d… · importancia del árbol y de los materiales orgánicos para la construcción de los

BOLETíN de NOVEDADES Núm. 83

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica. S. G. de Documentación y Publicaciones NIPO 030-15-014-9

50

Whose world heritage?: Desden's Waldschlöbchen Bridge and UNESCO's delisting of the Dresden Elbe Valley [125]