83
MONICA GAMEROS ESTALLIDO REBELDÍA POÉTICA edición especial CARTONERA Cascada de palabras

MONICA GAMEROS ESTALLIDO - Medio Alternativo de Información · que el sol la acaricie y proyecte su sombra en la tierra, que sig-ni-fi-que, ... Lucio Cabañas, Emiliano Zapata, Pancho

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MONICA GAMEROS

ESTALLIDOREBELDÍA POÉTICA

edición especial

CARTONERA

Cascadade palabras

MONICA GAMEROS

ESTALLIDOREBELDÍA POÉTICA

edición especial

ContactoAv. Circunvalción Lt.47 Mz. 21Col. Pueblo de Santa Ma.Aztahuacan, Iztapalapa,México, DF CP [email protected]: 04455 1481 4121Tel. 01+55+5691 6885

Agradezco a los internautas y amigos que apoyaron esta publicación:SANDRA LIZETHESPINOZA (Honduras)/ IRE PIÑA VALDEZ,PACO GALÁN, & CARMENCLOTET SOPEÑA (Ciudadana global), JOSÉ A. SANTOS GUEDE (España)

EFREN OLIVARES, GERARDO MENESES DÍAZ,MARíA CRUZ, TZITZIN MAYA El Cachetón LEVARIO (México),

Gameros, MónicaEstallido: rebeldía poética5.Poesía mexicana. l. t.

LISA BJÖRK MIRANDA GAMEROSResponsable de edición

MÓNICA GAMEROS/ MéxicoCuidado de ediciónDiseño de imagenFotografíaFormación tipográfica

ANTONIETA ZENTENO/ MéxicoViñetas

ALVARO SÁNCHEZ/ Guatemalaportada

Primera edición agosto del 2010© Mónica Gameros© Cascada de palabras/ cartonera

Impreso y hecho en MéxicoPrinted and made in MexicoContacto: 04455 1481 [email protected]

A: Max Rojas,Enrique GonzálezRojo, EduardoGaleano, MarioSantiagoPapasquiaro,

OscarAltamirano & R.Israel Miranda p

EdgarArtaud Jarry,

orsu libertad literaria

PRÓLOGO

MÓNICA GAMEROS, EL ÁNGEL CAÍDOQUE SE REBELA DE NUEVO

Ya casi no se encuentra lo que en los años 50-70 del siglopasado se denominaba, así sin más, “poesía política”. No se derrumbósolo porque los pontífices de la pureza de la palabra tuviesen rubor de lavoz alta y discordante que comprometía a la belleza neutral enincómoda posición frente a la cotidiana brutalidad de las desigualdadessociales; también el tren bala de la historia que bifurcó sus caminos,canceló los rieles de la falsa utopía, la arrojó al olvido en algún puente.

Eso que se llamó el fin de la historia, casi 20 años antes, ya había sido elfin de la palabra poética airada, de sentimientos contrariados entre elllamado a la rebelión y la ternura del día de la esperanza.No era tan fácil, por lo demás, mojar sobre llovido. Repetir la estética dela profecía de Pablo Neruda, César Vallejo, Efraín Huerta, del mismoOctavio Paz en sus cinco segundos de brigadista internacional en laEspaña republicana, aún era posible hasta la Espiga Amotinada,Roberto Fernández Retamar, Jorge Enrique Adoum o Juan Gelman,ya en los 60-70.

- 9 -

- 10 -

Después la comba que derribó el muro de Berlín desladrilló el mundo dela Guerra Fría y con él se desvaneció la poética de la ira.Por otro lado,¿quién no ha escuchado cientos de veces y visto la película de los PinkFloyd “The wall”? Contradictoriamente, en el video clip de esa canción loque vemos y tarareamos no es la caída del muro de Berlín, sino labiografía resignada de un ciudadano-ladrillo más del capitalismo, de uninvisible e insignificante escolar, desmintiendo a Bertolt Brecht (otropoeta anatematizado ideológicamente) para quien la gran muralla chinao las construcciones egipcias y hasta las de la América prehispánica nohomenajeaban con su permanencia al monarca que ordenó sumonumentalidad, sino a los esclavos que habían vengado su miseria enese desafío de arañar el cielo con las manos enlodadas. El mito de Sísifoen versión de Camus: la fatalidad de la esclavitud convertida envenganza secreta. Echaré a rodar una y miles de veces la piedra de midestino cuesta arriba de la montaña y me divertirá viéndola caer esasmiles de veces y así toda la eternidad.

¿Pero qué diablos es la eternidad para un ladrillo? Las montañaspodrían decirnos algo. También Mónica Gameros, que ya en un contextode plena imposición del neoliberalismo globalizado, se propone, como elángel caído (“Caída libre” se llamó su anterior libro), en cuanto toca elsuelo volver a alzar la voz de la rebelión.

- 11 -

Rebeldía poética” puede entenderse de varias maneras, pero laprincipal es que cuestiona de nuevo a la palabra descomprometida, quehoy no se llama pura, sino “poesía de la palabra” y está tan de modaentre los poetas profesores latinoamericanos que enseñan en los EEUUenvolviendo la alabanza de la vieja estética reaccionaria en nuevopaquete. Ya se sabe: quien no quiere hablar de las guerras de Iraq yAfganistán, de las tres cuartas partes de la humanidad empujadas a undestino de irreciclables, del deterioro planetario (por fin la constataciónde la fatiga de una tierra devorada por el apetito incontinente del sistemaes más elocuente que las ideologías), de las políticas migratoriasracistas, es porque vive del sistema y en esa condición el silencio, elsagrado y místico silencio de los cómplices se vuelve artificio, mentira,barroquismo, neobarroquismo, medusario que obtiene becas,premios,viajes, publicaciones internacionales. Aquí es donde MónicaGameros se subleva porque, aparte de saber que es un ladrillo más,pero capaz de arrojar su poesía contra los elegantes vitrales de lastiendas de firma, nos recuerda que la felicidad es delictiva (“sólo unimbécil puede hablar de la felicidad en este mundo”, declaraba un agudohistoriador peruano antes de traicionarse éticamente), que no quierelectores pasivos, sino enardecidos, empujándonos al sádico amor quearroja a los amantes a la mutua mutilación.

- 12 -

No nos equivoquemos: eso que pasa por claridad iracunda no esliteratura de propaganda, sino la osadía de caminar por el precipicio dela llaneza y lograr sortearlo. Estos poemas también podrían ser letraspara conciertos de rock heavy metal, imaginemos cantados en unestadio con la consigna de liquidar al sherif global.

Palabra de la nueva anarkía (así, con “k”), “maremoto apócrifo”, dekamikaze, ladrillazo contra todos y todo: contra el falso revolucionario,contra el inútil poeta dios (ese hacedor del silencio con tarjetas decrédito). Poemas de indignación, viviendo en la ciudad del caos (lomismo da que sea Nueva York o el DF o Calcuta) e intercambiando consu doble o clon (mg2) las confesiones de una habitabilidad irrespirable.Es otra manera de hacer poesía política con identidad explícita:

[IDENTIDAD]Soy poeta porque no pienso callar/porque no dejo de pensar/porque no dejo de amar.

Soy poeta porque no podré olvidar tus palabras/soy guillotina para tu discurso/navaja pendiente de tu solapa.

- 13 -

En el siglo XIX los anarquistas, esos ultra individualistas conmovedores,habían declarado la guerra al sistema nada más que por sí y ante sí. Senegaban a tener un partido, organización y a veces hasta cómplices. Lasuya era la inmolación casi refleja echando bombas por extravaganteexasperación.

Un día de 1891 Ravachol decidió poner un artefacto explosivo en eledificio donde vivía un juez que en su opinión representaba al poderfrancés. Fue su manera de responder a una masacre en la que 44trabajadores fueron asesinados por las fuerzas del orden.

Aguardo el momento para cantarloas al odio que no me deja olvidarte.

Soy la kamikaze que explotará con versostodas tus mentiras dispuestas en coropara el concierto donde tú quieres ser DIOS

Soy la terrorista de tu vida/Soy el eco que no puedes callar/Soy poeta/ escribo/ te exhibo.

- 14 -

Por suerte la bomba de Ravachol no ocasionó muertes y cuando fuearrestado la policía le advirtió que se había equivocado de piso. Solorespondió: “para mí todos son iguales que el juez”.

Pero el sentido con que Mónica Gameros se declara “anarkista” es dequien quiere que su voz se oiga, que la sordidez del poder no la acalle,que el sol la acaricie y proyecte su sombra en la tierra, que sig-ni-fi-que,esa condición básica de la escritura crítica para borrar la in-significanciade las jerarquías del sistema.

Es la voz del ángel caído que se alza cuando México se desangra.

Lima, julio de 2010Tulio Mora

- 15 -

[INTRO 2010: LA PROFÉTICA REVUELTA

IEquidad social: Aún por conseguir/ utopía, anhelo, sueño.Mientras en las calles/ los billetes del juego de este monopolyllamado México/ bailan de una mano a otra/ para comprar unpedazo de esperanza y fantasía que nos deje sentir eso quellamamos amor/ fraternidad/ vida/ &testificamos la inevitable guerra que se deja venircomo un huracán que se expande/como una explosión estelar.

Parecería/ contra toda incredulidad/que las premoniciones de una nueva revuelta se acomodansin que se pueda contener el rompecabezas del estallido social.En el cuadrilátero/ El narcoterrorismo por el lado de los rudos

el terrorismo de estado del lado de los "técnicos"/En el medio/ el referí que se encarna de la sangrede las víctimas del choque: Niños que muerenentre fuegos cruzados/ mujeres violadas/ asesinadas/ descuartizadas/desaparecidas por su relación con las contrapartes/con los hombres sea dicho de paso...

Vs

]

- 16 -

En las gradas cientos de periodistas asesinados/luchadores sociales archivados en Almoloya/defensores de derechos humanos y ambientalistasagazapados para defenderse de toda la fuerza del poderante el silencio de una sociedad intimidada.Todos en fuga/ silencio ante el grito de¡Sálvese quien pueda!

Aterra la desolación/ la apatía de los carneros/la embobada sonrisa de fotografía/ los optimistas coreando gol/el grito de los desesperados frente al televisor.Asusta ver la bomba con la mecha encendida/tan infinita/ tan larga/ tan maleable/ ahora tan corta.

Siempre he pensado éste país hundido en un océano de sangre/en discursos/ en demagogia/ en sueños de utopía.La sangre correrá desde la mesa/ llegará al colegio/derribará la bandera blanca & aquellos que tienen unarebanada de pastel/ lograrán acuerdos para volver a repartirloentre ellos mismos.

II

- 17 -

Revolución es una palabra inmensa y poderosa/surrealista si se le confunde con un grito de odio/de tedio/ de canibalismo/de locura en posición de ataque/del tiro de gracia/ del grito de Fuego.

Revolución es el estallido del caos/de la conciencia misma/ & luego de la acción.

Siempre he pensado éste país como un gran pastelque se reparte entre ellos mismosporque no somos capaces de explotarla rebeldía/ los años/ la miseria/detonar sus cúrules/incendiar sus mansiones/apresar a los grandes ladrones de la patria.

III

- 18 -

A Enrique González Rojo

A: Rosa de Luxemburgo, Ernesto Che Guevara, La ComandantaRamona, Lucio Cabañas, Emiliano Zapata, Pancho Villa, Los hermanosFlores Magón & La reyna Boudika por su guerra a favor de la libertad

- 19 -

Primera parteESTALLIDO PERFECT

El cielo se congestiona con mi aliento

DEL AL SOUL

- 20 -

[NADA IMPORTA]

las angustias

No importas EN ABSOLUTO.Sólo importa SER FELIZ

Ser feliz es fácil.Se puede comer/inyectarla en tus venas/insertarla bajo tu piel.

Ser feliz es accesible.Se compra en cajitas con diasepam/en té relajante/ en una montaña de tabaco/en una faja de contención para /en una taberna con whisky, ron o tequila.

Ser feliz es importante.Adquieres importancia alquilando váginas/pagando moteles de paso/comprando autos robados/aniquilando entrenadores de alto impactopara tu gimnasio del contrabando.

- 21 -

Ser feliz es figurar en la lista de Forbesaunque sea por narcotráfico/enriquecimiento ilícito/tráfico de influencias/fraude bancario/exportación ilegal de sueños.

Ser feliz es imprescindible.Ya habrá tiempo para enloquecer con los créditos/adelgazaremos involuntariamente/así ha sido desde que tengo memoria.

Pero ¿qué importa?si lo que importa es que no nos estalle la bomba/que no vengan a mi casa/que no apresen a mis hijos/aún quieren seguir persiguiendo a la felicidad.

Al final/ no importas.No importa nada en absoluto/SÓLO IMPORTA SER FELIZ

- 22 -

[EL PRINCIPIO DEL VACÍO]1989/ zona del limbo/mi mundo/derecha e izquierda.Me opuse a ser ladrillo del muroy éste cayó.Después/la vida jamás fue la misma.

- 23 -

[SE CAE EL MURO,SE CAE LA VIDA]Un día más/Tengo 15 minutos de retraso que se hicieron 30/Debo llegar con el “maestro” que lee máspara evadirse de nuestra mirada/de nuestras dudas que nunca flotarán en el airepor que a nadie le importan.

Un día más/ floto entre los muebles para acercarme al espejo/aliso la parvada de cuervos que vive entre mi melena/tomo las llaves de mi bólido/me pongo bloqueadorescontra las imágenes de todos los días.

Afuera/ la lluvia advierte que bailará con mi automientras mi madre canta como todos los días/¿Anteojos? ¿Por qué no vistes de otro color?¡Siempre de negro!Alcanzo a darle un beso mientras desayuna diasepam con whiskyy le digo que volveré cuando termine su viaje.

- 24 -

Agua agua/ el cielo amargo llora/Escucho el alarido de esquizofrenia a la velocidad de la luz/encapsulada en las ondas hertzianas/escucho una turba derribando el Muro de Berlín/la masa grita/ vocifera/ como si de verdad supiera qué es la libertad.

Aterrados por la vacuidad de la libertad absoluta/se lanzaran al vacío desde sus multifamiliares/se lanzaran mientras sueñan con el látigode sus maestros indicándoles el camino/la rutina/ la vida de aparador.

Ofuscados/ enloquecerán firmando la chequerapara no dejar deudas a sus dolientes/para el pago de la terapia post suicida/para acabar de una vez con su existencia/sin reclamos/ sin señalamientos/sin destierro.

Pink Floyd toca Money/ la caja registradora hace los coroscon su campanita/ grita SOLD OUT para la OFERTA ANUAL DECADAVERES/ hasta agotar existencias.

+

- 25 -

Un lector de noticiasinforma que la gresca en Berlínes el inicio del fin del mundodividido entre rojos y sonrisas de póster

Bostezo, acelero/Un día más/ ag.

Me siento una piedra frente al maestro que dice saber de que habla/a mi lado está ella con su carita placida/sin temores/ sin ideas/es una grabadora de entrevista que lo registra todo.Sus labios brillan como zapatos de charol/Me pregunto: ¿piensa?

En mis audífonos el lector de noticias sigue con la letanía…más días - más crisis - más muertes - más desprecio/NADA CAMBIA /A la tierra se la lleva el llanto del cielodirecto al alcantarillado.

- 26 -

Soy una piedra fuera del camino/Estoy (y NO QUIERO)encerrada con 1 lector de libros/una estupida sonrisa fulgurantey 60 ZOMBIES/Todos mutaran para convertirse en mis /mis pagadores/ mis líderes de sindicato/mis distribuidores de droga/mis cajeros de bancoy sabe la chingada qué más.

Un especialista en el tema del comunismodice en la radioque la caída del Muro es una bendición/De fondo musical/ el staff de producciónescogió Another Brick in the Wall.El cielo llora tanto que en vez de lamentoescucho un concierto de cello.

Un día más…bostezo/ ACELERO.

jefes

- 27 -

[GENERACION X]a Oscar Altamirano por su fortaleza

Los viejos lo consiguieron a fuerza de repetirsus reclamos a mi generación/Nos convencieron de que no valían la pena/de que esta generación ya no correría para salvar sus melenas/de no tolerar a la tira prejuiciosa/ de no aceptar el talón/de esquivar el macanazo/de no apantallarnos con el grito de guerracongelado por la metralla.

Dicen que somos la generación X/que no hay banderas que nos convenzan/que nos importa un bledo su sangre derramada/bueno/ en realidad la de ellos sigue en sus venas/en las venas que escondieron en el rancho de la familia/mientras las cárceles en los campos militaresseguían repletas de congruencia/Porque la de los desaparecidos sí que nos importa/sí que nos incendia/ sí que nos estalla en la memoria.

- 28 -

Somos la generación X/hambrienta del derribamiento de las aduanas/fanáticos de los condones/ del LSD/ de la marihuana/del concierto de rock/ de lo que los viejos llamanluchas pequeño burguesas.

Quién quiere seguir misóginos pseudo revolucionarios/autoritarios/ xenofóbicos/ homofóbicos/engolosinados con el poder/ empotrados en el enriquecimiento ilícito/en el tráfico de influencias/ llenos de ligas y despensas.

Quién quiere defender el petróleo cuando tenemossol y viento/ agua/ semillas de origen/fauna en peligro de extinción.

Quién quiere ser ejército rojo si sabemos pensar/si sabemos elegir/ si sabemos que somos libres/que no hay Dios/ que no hay infierno/que no hay paraíso.

- 29 -

[GALLETAS MARÍA]Cuando el tiempo nos alcancelos sueños serán rotos/los vuelos prohibidos/los tumultos yesca en llamas/y nuestra sonrisa... pieza de museo.

Tú autómata/ inquieta sonrisa/mirada perdida/constelación de mares profundos/abismos inevitables.

Tú apenas eres rumor/escabroso secreto/sinónimo de anonimato.Yo soy la palabra del sicario/la amenaza latente/el recuerdo expansivo/la pimienta de tus labios.

- 30 -

Cuando el tiempo nos alcance/la orilla del mundo se abrirá caminoen el surco de tus ojos/el horizonte no será una promesa/será un manto de tristeza/la noche un momento de paz intermitente/las fauces negras de la muerte/el destino impecable/a menos que tu sangre hierva/tu lengua se amotine contra tu miedo/tus manos levanten las barricadas/tus ojos busquen la libertady todo tu cuerpo luche por ella.

- 31 -

[ALEGRÍA DE TU PARTIDA]

ILa locura/sembrada en la sombra de mí triste/junto a la ventana/olfateando la miseria del mundo.

Soy lamento/ susurro...Devastada estoy/como una fortaleza después de sucumbir en la batalla.

Mi silencio no es una bandera de paz/es una soga que subyuga a la ira contenida/por la decepción de todo/por lo inexplicable del mundo entero.

Mi silencio no es una bandera de paz/es una mecha a punto de encender/una palabra rota/ un eco del asco por todo.

(muerto el perro se acaba la rabia)

- 32 -

Mi silencio no te permite nada de nada/no te libra de culpa/ de tu gigantesca estupidez/no te deja escapar en el olvido/no te deja huir de ti mismo.

Mi silencio no es una bandera de paz/Es una mecha a punto de encender/una palabra detonante/una sonrisa plena en el lecho de tu muerte.

Mi silencio no es una bandera de paz/Mi silencio es lamentopor la prisa de la muerte para recogerte/hubiera sido reconciliatorio verte sufrira cada segundo.

Monolítica al pie de tu féretro/mi silencio ríe a carcajadas en medio del llanto/me obligo a morder mis labios para no dejar salir esta alegría que meinunda/ que me rebasa/ que se me sale por los ojos.

II

III

Muerto tú se acaba el odio que me provocas/Ya no importa tu mirada prejuiciosa/tus palabras desdeñosas/ tu saña absoluta.

El noticiero ha dado la nota del último de tus latidos/Con un brinco dos resortes y tres catapultasinicio la danza en honor a la alegríade verte muerto/ estiradito como siempre/almidonado hasta en la sonrisa.Sólo te echarán de menos tus deudores/ tus bastardostus putas y tus jefes de campaña.

Mi silencio es una bandera de guerra al pie de tu mausoleo.Me acercaré y lanzaré sobre tu cajatres toneladas de mierda para que no te salgas/para que te quedes ahí/ completamente solo/atacado por tus mentiras/ azotado por tu hipocresía & tu falsedad.Sólo espero/ conocer al valiente que te quitó la vida/para honrarlo con una gran ceremoniaen la que lo nombremos el hijo predilecto del pueblo.

IV

V

- 33 -

Segunda parte

Llevemos lamás allá

del y ellibro/

inundemos las

VERSO INVASOR

poesíapapel

bardas de laCiudad del caos

A Mario Santiago Papasquiaro,Jack Kerouac & Allan Ginsbergpor el porro que nos fumaremosen el infierno

- 37 -

[SERENIDAD]Las mesas de metalsiempre templan la fiebre con la que escribo/al tiempo que inútil/busco ahogarme en el café.

Me gusta imaginarque algo pasa con los versos/con las hojas/con las palabras quefluyen en cascada desde mis dedos.

Me gusta pensarque al leer estos versos/eso que te exprime/muere como si recibieras un electroshock.

- 38 -

[LIBERACIÓN]1 hombre garigola una hoja de árbol/asesina a las arpías que lo seducenen pleno derrumbe de su fantasía.

1 mujer dibuja astrosen el pecho generosode su amante/dibuja silencio/ vacío/exprime su canto/arrincona sus deseos.

1 hombre 1 mujerpasos-saltos-giros/dos fauces en llamas/incontrolables/ sedientos/obsesivosse mutilan.

- 39 -

Olvidas quién eres/ocurre como el ríoque fluye hacia el océano/inmenso laberinto que nos arrastra/Seguimos vivos/ ¿seguimos?

No sabes quién eres/un número/ un registro de nacimiento/una boleta de impuestos/un grito en medio de la marabunta/un rayo luminoso que cae en el abismo/¿Seguimos vivos?/ Seguimos.

Aterra la fugacidad del tiempoque se diluye ante nuestra miradacrono-fóbica/ Has olvidado tu rostro/Se olvida como el sentidode la persistencia si el horizontesólo es un descomunal tiradero.

[GIGANTE]

I

- 40 -

Miedo inútil/ ira/ ego/ avariciaOlvidaste el coraje de seguir vivo/ de ser libre/de romper las vendas que te ciegan/Seguimos vivos/ ¿seguimos?

Amnesia/ artículo de canasta básica/impide que te reconozcas en el reflejo de tu mirada/& permaneces en barata/¿Seguimos vivos?/ Seguimos.

Los abusivos/ los hipócritas/ los violentosme llaman DEMONIO.

Trato de no ser NADIE/ invisible/soy el ángel caído en el destierro/¿quién quiere el sueño del paraíso?

Vigilo desde el precipicio/ soy la CIUDADANA INCÓMODA/el fusil recién engrasado/ la bandera que ondea/la que declara la guerraSeguimos vivos/ ¿seguimos?

II

- 41 -

[ALL YOU NEED IS LOVE]La prueba de que todo lo que necesitas es amor/está en la poderosa sonrisa de una niñaen medio del caos.

El odio y el temor están en peligro de extincióncuando Lisa sonríe/Esparce esquirlas perdidas& la libertad se sostiene de esa poderosa/fulgurante y cegadora sonrisa.

- 42 -

[IMAGINE]

I

II

Tiemblas al ver mi anarquíahacia cualquiera de las partes que te construyen/las disemino sobre mi universoy me contagias de bravas oleadas de censuraa todo este odio que en mí incendias.

Tu apatía navega a bordo de mi decepción/ encalla en la fogata/incinero tus frases huecas/ y no pasa nada/exploto tu apatía/ y no pasa nada/destruyes los segundos/te ciegas/ y no pasa nada.

Pasas de largo/flotas entre el miedo & la nada/vives lamentando a gritos el desamor/el engaño/ el abandono de tu anhelo.

- 43 -

Abrazas tu conformismo/para no hundirte en el mar de la locura.Te da miedo ser libre/te aferras a un cuerpo/un dios/ una moneda/ una oración/ una súplica/una sonrisa estupida frente al maremoto.

¿Se te acabó la imaginación?o en realidad¿estás invadido por la cobardía?

999 segundos me quedanpara herirte/& emprender la fuga.

Que tus palabras sean mi final.

III

- 44 -

[I SHOT THE SHERIFF]Miras de reojo/detenido ante las filas que corren de un extremo a otro/eres el ombligo de la cruz del sur/el hijo del destructor/la excitación de la guerra.

Miras mis dudas/te resguardas de mí/en tanto/ en silencio/ contengo mis resentimientos/-Ya es hora- digo frente al espejo.

No lamento robar tu tinta escarlata/en tanto/ atónito/ miras mi sed de venganza/No alcanzas a comprender/que hoy/ dormirás por última vez.

- 45 -

[RESISTENCIA]Lo más difícil que he hechoha sido vivir sin iluminados/ sin dios/ sin dueño.

Lo más grave que he hechoha sido resistir a pesar de tus ansias por exterminarmeignorarme/ hacerme invisible/ callarme.

Lo más intrépido que he hechoha sido no cerrar la boca/no guardar silencio/no reprimir los adjetivospara describir tu cinismo.

Incrédulo, miras con temor/soy el sable apuntando tu vientre/soy un altavoz con un centenar de ecos/soy el zapato en tu cara.

Si miras biensoy la chispa detonante& tu cara es un garabato.

- 46 -

[CENSURA]Camino en silencio y me topo con el odio en tu mirada/eres tú contra tuyo/ contra tu vida/contra tus elecciones/contra tus sueños viejos.

Te observo curiosa/ casi con morbo.La nostalgia me cuenta de tu pasado& un vacío inconmensurable explota/te revienta los sesos y salen volando/manchan las banderas de lucha/descoloridas/ empolvadas/ enmohecidasdentro de la guantera de tu nuevo auto.

Te observo curiosa/ busco a ese que solías ser/ahogado en chelas del Coronamientras planeabas el asalto al poder/Tus mentiras fornican con la pancarta entre los dedos/tu conformismo y tu mediocridad te azotan cada día/Es tu voz un eco en el silencio.

- 47 -

Ni hablar... se te olvidó la rebeldíaYa para que decirte nada/las palabras serían mariposas sin destinoporque a la imaginación la has crucificado en tu curuly al pueblo te lo coges todos los días.

Ni hablar...se te olvidó la rebeldía en el fondo dela caja del erario/tesoro invadido por las telarañas de tu amnesiay tu fobia a la pobreza.

- 48 -

[ALIVIO FALSO OVIDO]evasión/ presunción/ invasión/destrucción de ti de mí de nuestras voces/de nuestras mejillas violentadas/Porque la sangre de unaes la sangre de todas/porque no puedo dejar de pensarque se necesita algo más que una cifra/algo más que una bandera púrpura.

Sobre el costado/ sobre la orilla de mi cama/busco las palabras precisas que describan la compasiónque siento por las mujeres/amigas-enemigas-desconocidas-desmembradas/silenciadas/ mutiladas/ humilladas/obligadas a renunciar a su libertad/ su cuerpo/ su vida.

No concibo evadir este odio que siento por esas manos sostenidasdel ego/del fatuo sueño del poder/del dominio de un sólo sobre esas diosas.

No logro entender a ese que se lanzasobre esa mágica criatura a la que descuartizaen busca de eso que nunca ha tenido/a caso coleccionista de eso que no ha alcanzado/de eso que nunca tuvo/de eso que no se permite.

- 49 -

A el poeta infinitoMax Rojas

Tercera parte

LA SOLEDAD ESUNA CASCADADE PALABRASENMOHECIDAS

¿Existo o soy elsueño de alguien

más?

[ASMA]Yo quiero escribir…

Tú ME OFRECES un cerillo

- 52 -

- 53 -

[SENTIDO DE EXISTENCIA]

[RETIRO]

¿Soy Dios sólo porque soy poeta?DIOS y YO

¿no servimos de nada?

Soy lánguido suspiroSILENCIO azuladomaremoto APÓCRIFO/ tornado rosa/ VENENO1 añejado beso.

¿Escapar de tu sombra?Gélido hastío perpetúo/palidezco/ agonizodesaparezco.

- 54 -

[PROPÓSITO]

I

II

Primero fui un aterrador diagnóstico/luego/ un impulso para el viaje/al final/ solo un motivopara aprehender al olvido.

Luego fui silencio/ duda/ anarkia/remolino y huracán/eco y espacio/ el vacío y la nada/la triste soledad.

Soy un signo de menos/un número rojo/un espacio en la lista dedesaparecidos para hacienda.

- 55 -

Soy la eterna decepciónpara las buenas costumbres/una silla vacía en el juego de bridge/una oración ausente en la fila de la iglesia.

Soy utopía/un grito en medio de la plazabañada en sangre/Soy una letra/ un verso/un poema que canta/que atrae lo poco que te quedade libertad.

III

- 56 -

[SOY POEMA]

I

II

III

Escribo el odio con el que te nombro/con la certeza de ser polvo/una estrella muerta/un siglo de contemplaciones.

Sólo soy una letraque escapa del sueño de un giganteque no sabe leer e ignoracómo ese fragmento de tiempo-luzes un verso que flota.

Soy poema/ canto/ verso/soy el canto de la medusa/el monstruo de tu consciencia/la voz que no te deja olvidarcada uno de tus pecados.

[POESIA Y BASURA]Dicen que la poesía hiedeque es cursi/ aburrida/ tediosacosa de maricas.

Digo que si no te gusta la poesíaseguro estás aburrido de ti mismo/Seguro no sabes besar ycada noche/ frente al espejo/te quieres dar un tiro& fantaseas excitadoimaginando a tu madre, tu esposa, tu amante/todas juntas en silencio/ cada una con un viejo traporecogiendo los trozos de tu memoria.

- 57 -

- 58 -

Soy poeta porque no pienso callar/porque no dejo de pensar/porque no dejo de amar.

Soy poeta porque no podré olvidar tus palabras/soy guillotina para tu discurso/navaja pendiente de tu solapa.Aguardo el momento para cantarloas al odio que no me deja olvidarte.

Soy la kamikaze que explotará con versostodas tus mentiras dispuestas en coropara el concierto donde tú quieres ser DIOS.

Soy la terrorista de tu vida/Soy el eco que no puedes callar/Soy poeta/ escribo/ te exhibo.

[IDENTIDAD]

- 59 -

[CIUDAD CAOS/ CIUDAD NIEBLA]

I

Escuché el último suspiro de una tarde acuosaen medio de una gris y lánguida desidia/Cuantas tardes anegadas/color-neblina de mi soledad pasada/sombra de sombra/polvo de estrella sobre mis gélidas mejillas/secas/ quebradizas.

Esta llovizna impertinenteme obliga al refugio con voto de silencio/me recuerda otros días/ quietos y mudos/navegantes sobre agua con cafeína.

Me recuerdan el eco invasor de mi oquedad/hábitat / red de olvido/ anonimato/apático resquicio de un apartamento sin muebles/sin aliento/ sin nada de nada/tan nada que las arañas emigrabanbuscando su eco.

- 60 -

Ese gris acuoso/ esa frialdad líquida/Esa forma de la gota de lluviapara morir estrellada en el piso/ese fundirse junto con otras tantas/millones de ellas/ millones caen/millones crujen/corren en inútil escapatoria.

Tanto gris/ tanto asfalto/Tanto frío vacío/ mutante eco/resonante entre sirenasque recorren la ciudad del caos/la Medusa enloquecida/la capital moribunda de los infartos.

Ayer el frío apático/ neblina en la mirada perdida/palabras secuestradas en voto de silencio/in memoriam de una tarde perdida/en inútil debate interno.

Hoy tarde neblina-olvido/ la soledad ya no canta/Muda/ yace desde los cantos de mi sirena/ cantos que llenan mis díasde palabras viejas/ palabras que en su voz parecen nuevas.

- 61 -

Ciudad caos-ciudad neblina/Ya no vivo en medio del ojo del huracán/Ya no soy la mariposa que revolotea/Ya no provoco un tsunami en la memoria de quien me olvida.

La sirena y yo vivimos en una de las orillas de la ciudad caos/en medio de una densa neblinaque nos obliga al refugio del frío de la vida.

El tritón del séptimo círculo nos abriga/mantiene los brazos cruzados para que las cigarras duerman/el eco muere en la crujía húmeda.

La sirena sonríe/La ciudad caos se inunda de luz/Yo soy el espejo de sus días/el caracol en el que resuenan sus risas...

Los ojos de la sirena incendian mi furia entre cenizas/impulsan mi vieja rebeldía/ mi incomprensión de todo/mis ganas de hacer verdad la utopía/ la verdad de sus años/de su vida entera/ de su andar por senderos llenos de sorpresas/de sus alas en movimiento/ provocando la destrucción del miserablerincón del cosmos en el que habitamos.

II

- 63 -

- 57 -

- 65 -

¡HOLA! ESTÁ BIEN FEO EL DÍA

mg2 dice

mg2 dice:

mg2 dice:

mg2 dice:

: Hola!

está bien feo el día, nublado, las nubes son casi negras ytengo tanto frío que me siento como Nueva York en un día nublado...

camino por las calles grises; siento el peso de las nubessobre mi cerebro, cayendo y amenazando a la gente; es como siTlaloc quisiera castigarlos por su vida destructora y sangrienta; el diosde la lluvia les envía un escudo de plata que no deja pasar la luz deTonatiuh.

además Quetzalcoatl no está en casa, se fue devacaciones a Cancún y dice que igual no regresa para acá en un rato,que lo tenemos harto

sigo caminando sobre el gris de las banquetas, que sinbasura, me parecen más una maqueta en la que somos losmuñequitos dispuestos a mantenerse en donde se les coloque

mg2 dice:

- 66 -

Estoy empezando a odiar el gris, aquí todos visten decolores chillantes pero sus rostros son blancos, negros, amarillos,cobrizos, rojos, mulatos, todos diferentes, pero siempre con una capadelgada de olvido que los tornan en el tedioso gris que me invade elánimo

Todos están tristes; hace cuatro días no ven a Tonatiuh ysaben que han sido castigados… en los parques la gente trata dealegrarse y por momentos lo logran. Hasta se olvidan de los peligrosque pueden existir en el parque central.

yo por mi parte, escucho música en mi walkman Made inChina y camino como "delincuente", sobre el "césped". Voy hacia lazona de tiendas, quiero observar las luces de colores en losescaparates, el reflejo de la añoranza sobre las mejillas de lasmujeres blancas, transparentes como una tela porosa en la que flotanlas pecas y sus ojos azules… son muy raros, hay algunos realmenteintensos pero hay unos que más bien parecen un cuerpo sin alma.

Todas las güeras ríen en bola como si el aire lescontaminara el cerebro. Todas se acercan a los escaparates yobservan los vestidos de 700 dólares, los pantalones de 3000,

mg2 dice:

mg2 dice:

mg2 dice:

mg2 dice:

- 67 -

los abrigos en OFERTA de 10 mil, y de pronto entiendo que lasmujeres que realmente compran bajan de su auto y entrandirectamente en la tienda, las empleadas de la boutique las saludan,como hace Doña Mari cuando voy a su miscelánea...

No creo que se pregunten por sus familias, no se ve tantaconfianza entre ellas; más bien es como si entraran en una tiendadonde saben cómo van a actuar las empleadas, casi todasinmigrantes, mestizas, chinas, chicanas y mexicanas, saben que lasadularán por un momento, que pondrán a sus pies todo lo que tengaprecio.

Me pregunto ¿cómo me tratarían si entrara ahí? Y me veoigual que las mantas blancas donde flotan las pecas y los ojos azules,con la tarjeta de crédito en la mano mientras las empleadas me lamenel culo y me halagan para que compre…

si llevo la tarjeta seguro que eso pasa, sólo que mi piel escobriza y mi cabello tan negro como la noche que invade las callesgrises... de hecho cuando voy a la tienda, a los malls, a los superenormes complejos comerciales, soy invisible porque mi cabello nobrilla como el sol, porque mis ojos son del color de la noche, porquemi ropa no es el de una heredera...

mg2 dice:

mg2 dice:

mg2 dice:

- 68 -

mg2 dice:

mg2 dice:

mg2 dice:

mg2 dice:

mg2 dice:

mg2 dice:

mg2 dice:

Si supieras lo difícil que es vivir en el Bronx con este colorde piel y este color de cabello.

Es como si viéramos una persona con el cabello naranja, ahuevo que lo ves. Así somos los mexicanos aquí. No podemosescondernos. No podemos disfrazarnos. Estamos chiquitos. No sepuede pues, sólo queda correr cuando se escucha el silbido de alerta.El silbido de la migra que viene por quien se pueda, nomás pa´justificar el sueldo.

A veces me pregunto cómo acabé aquí.

No me acuerdo en que momento decidí brincarme labarda.

Me daba miedo la idea de pensarme perdida en eldesierto; tuve que aceptar tener relaciones sexuales con tres de lamigra para que me soltaran; luego también tuve que acostarme con elpollero para que me dieran por desaparecida sus jefes por que lastarifas de la pasada estaban chonchas y vivía como esclava.

¿Cómo llegué aquí?

Las mujeres sonríen y las pecas flotan y brincan sobre sus

- 69 -

caras rosadas; las mujeres de afuera muerden sus labios con envidia.Algunas observan con cierto resentimiento. Otras son silenciosasespectadoras de mujeres perfectas envueltas en vestidos y telascostosas, inaccesibles, fuera de su alcance.

¿Cómo llegué aquí? ¿Sabe alguien de mí? ¿Me recuerdanallá?

En las fiestas era la que mejor bailaba. Era la más bonita.Era la más alta. Era la más blanquita, jajajaja, blanquita…

Uyyy tengo que irme, ya se anuncia la hora del resguardo,sobre todo si vives en el Bronx y si eres mexicana… saludos a laMarcela, dile que eduque bien a su crío y que si se anima le mandodinero para que se pase la barda, pero que no traiga al crío porqueaquí no hay vida, no hay tiempo, sólo hay filas de segundos que seescurren por los años, mientras le seas útil a los güeros. Besos amamá Chabela, dile que vaya por su dinerito y que termine deconstruir el cuarto de mis hijos... adiós

mg2 dice:

mg2 dice:

mg2 dice:

- 71 -

[ ]ELIGIENDO DESTINO

ISus pasos se deslizan junto a los míos sobre la grasienta acera. Caminacomo todos lo hacemos: sin espacio en el suspiro apretado. Le gusto apesar de mis huesos. Lo conocí cuando me uní a una pandilla de niñosde la calle hace cinco años. Ahora me llaman la bicha, sobre todo, porrobar carteras en el metro rozándoles la cola a los perros que robo.

Caminamos como ejercito, nadie viaja en auto, pero los autos están ahítodo el tiempo, devoran el terreno, navegan, se estrellan, nos arrollan yvamos por las calles con las manos en los bolsillos, sintiendo el vacíoentre los dedos con los que nos gustaría apretar el estomago.

Dos cuadras adelante, a nuestros pasos se unen los del buggy, viene acalentarnos los pies por la noche mientras fumamos. Después de treintaminutos y dos litros de charcos en los calcetines, saltamos por lacoladera abierta y caminamos varios minutos por los túneles deldesagüe para entrar a casa, al penjause como le digo nada más parahacer más ligera la miseria.Ahí su voz retumba en ecos…

-Si te explico, no me vas a entender, ¿qué quieres? No consigo nada. Noes fácil. A veces es más rápido pedir de a pesito, pero de eso ¿tú qué?No ves nada.

- 72 -

- Yo también traigo dinero o comida. No te enojes, hemos estado peor.

- ¡Ya cállate! Me encontré 20 pesos en la esquina de la tienda, nosalcanza para cuatro churros, vamos. . .

Acepto. Fumando se aguanta más el hambre y tengo 16 años. Quiero alAlex, es como una mazorca desgranándose y verlo en silencio siempreme desmorona. De regreso al penjause, estoy sentada sobre los tobilloscon la vela encendida para forjar cuatro marleys, me rodean lacolchoneta vieja, varios cobertores rotos y algunas cajas de cartón quehacen las veces de cajones para ropa y mesa para comer.

Mientras forjo nuestros afrodisíacos, Alex ve las fotografías quetenemos de los viajes costeados con las ganancias de los robos y lostrabajitos de diller. La música sale de la panza de un oso de plástico,damos dos o tres aspiraciones profundas. Ambos tratamos de evadir elhambre.

- Fúmale. Imagina que somos ángeles y tendremos sexo mientrasflotas…

Aspiro el humo del churro y el ángel desterrado me penetra. Las gotasde agua resbalan por las paredes de la coladera donde el silencio muereaplastado por mis jadeos, lejos de la vida a la que renuncié, cansada y

- 73 -

asqueada de la rutina de la vida clase mediera...

-Sería mejor morirnos, no podemos con nosotros... repite Alex mientrasse aferra a mis caderas para llenar el centro de mi abismo

-¿Cómo crees?, busco un poco de esperanza y le susurro: hay que salirde esto, ¿no?

Alex me mira, frunce el ceño, me coge salvaje, me grita su furia y la pintade rosa para que parezca amor. Yo sé que en el fondo me consideradébil, inocente a pesar de todo, sólo él. Soy nada, soy silencio, vágina,sudor, dos carrujos, tres líneas… al final de todo, para él soy unapendeja ignorante.

-Me gusta pensar que las cosas pueden cambiar, que no somos basura,que tenemos casa, carro y perro...

-Apaga ya la vela, dices puras pendejadas... me susurra mientras seaferra a mí cadera.

"Bugy" nos calienta los pies, el hambre desparece y dormimos; mañanahay que robar carteras y traficar droga para comer y pagar a los fiadoresdel semáforo, del metro, de la banqueta, de la vida en la calle.

“Se solisitan ayudantes jenerales”, dice el cartel... Alex ve sus manos

- 74 -

temblorosas. -Mejor otro día, orita se me nota que estoy bien coco...

Al día siguiente El Alex habla como loco, imagina y planea su carrera:-Le voy a echar ganas, sí le chambeo en mis descansos me gano unalana extra, ya no quiero tener miedo de que nos levanten, aunque, aveces pienso que es más fácil de cuico.

El hedor de los periódicos viejos apilados en las paredes de la diminutaoficina del sindicato tiene un ídolo que hipnotiza con el clásico de todoslos años; los rayados han metido un gol y los otros corren como gallinastras la pelota, buscan conquistarla sin mucho éxito, más bien, congüeva. El Alex se desespera cuando ve a los encargados embobadoscon el juego y de pronto, casi con un tono estridente reclama.

-Pero sí apenas gano, mejor primero defiéndanme y luego les pago, yaven que al cabrón se le ocurrió no darme la mitad de la semana nomásporque tiene bien hinchados los güevos...

Las miradas se agarran de la pantalla como alfileres a una manta. Elclásico continúa con engorrosos pases de pelota y derroche de tiempopara extinguir lo que queda del mediocre juego, Alex busca respuesta.

-Bueno les pago pero si me corren ¿qué van a hacer?...

III

- 75 -

Una condición es pronunciada por uno de los hombres. El gordo muevelos labios como quien mueve una lápida pesada...

-Sí hombre yo voy a las marchas que quieras, pero ¡ayúdame!

Los gritos frente al edificio de gobierno se van apagando de a poco. Lasgotas de lluvia humedece las mantas y los zapatos sólo encuentran elagua que se cuela por los agujeros de los tenis delAlex.

-Yo no sé qué hago aquí, estos cabrones no saben ni por qué estamosaquí, nadie sabe porqué grita... es un desmadre.

Una macana lo sorprende y la sangre chorrea, Alex no sabe si correr oquedarse quieto. Una mano lo jala, es el líder sindical. Los tenis raídosse mueven al compás de otros y la carrera se prolonga hacia la zona surde Tepito. El Alex sabe que si entra ahí, nadie lo agarra y por el drenajepuede llegar hasta el penjause.

Alex grita “así no vamos a salir de la miseria, esos hijos de puta” y buscaentre varias opciones la solución, -Tiene que ser una que deje mucho yno cueste gran cosa. Alex revisa el archivo de su memoria laboral:albañilería, plomería, electricista, gasero, tortillero, putito.

-De plano es más fácil de caco... ¿o de cuico?... ¡Es igual!

IV

V

VI

Escucho el relato del Alex. Me dan ganas de llorar al ver la herida y leescucho desesperado, mientras limpio su sangre: -Una patrulla mecuesta una lana, una bicla me la quitan, si me ando a pata los cabronesme asaltan, si no pago mi cuota me sacan del negocio...

-No te preocupes ya veras cómo puedes con lo de las “cuotas”

-Ay no cabe duda que eres una pendeja, a veces creo que te haría unfavor si te mato, no sé que sería de ti sin mí.

El mareo persigue el alboroto de su corazón al besar mis senos, lataquicardia parece una centena de caballos desbocados; me transformoen cintas de las que Alex sostiene sus ganas de salir corriendo. Soy ungusano que besa y devora su cara; él no se aparta; quiero huir delfantasma en medio de mis piernas antes de que se hunda hasta serdevorado.

-Mátame ya no quiero esto-Y yo qué, ¿me dejas solo?-Será más fácil para ti-¡Estás loca!

- 76 -

- 77 -

-Tú dijiste que lo harías porque me quieres... ¡Hazlo!-No mames, no puedo . . .

Alex termina por dejarlo todo; fría, me deja archivada en un rincón delpenjause. Se va sin llamar al buggy, acomoda su cinturón y decide sudestino:

-¡Sí, de plano, es más fácil de caco!

ÍNDICE

PRÓLOGO 9

[INTRO 2010: LA PROFÉTICAREVUELTA] 15

[NADA IMPORTA] 20

[EL PRINCIPIO DEL VACÍO] 22

[SE CAE EL MURO,SE CAE LA VIDA] 23

[GENERACION X] 27

Primera parteDEL ESTALLIDO

AL PERFECT SOUL

[GALLETAS MARÍA] 29

[ALEGRÍA DE TU PARTIDA] 31

[SERENIDAD] 37

[LIBERACIÓN] 38

[GIGANTE] 39

Segunda parteVERSO INVASOR

[ALL YOU NEED IS LOVE] 41

[IMAGINE] 42

[I SHOT THE SHERIFF] 44

[RESISTENCIA] 45

[CENSURA] 46

[ALIVIO FALSO OVIDO] 48

Tercera parte

LA SOLEDAD ES UNA CASCADA DE PALABRAS ENMOHECIDAS

Cuarta parteLAS HISTORIAS QUE TODOS QUEREMOS IGNORAR

[ASMA] 52

[SENTIDO DE EXISTENCIA] 53

[RETIRO] 53

[PROPÓSITO] 54

[SOY POEMA] 56

[POESIA Y BASURA] 57

[IDENTIDAD] 58

[CIUDAD CAOS/ CIUDAD NIEBLA] 59

[¡HOLA! ESTÁ BIEN FEO EL DÍA] 65

[ELIGIENDO DESTINO] 71

- 81 -

Mónica Gameros García

Libros publicados:

Kronos

Caída libre

Estación Fin del tiempo

Ideas para volar

Vol. 3

Vol. 7

Vol. 11

Vol. 18

1971, México DFComunicación y periodismo, UNAM, 1995

Colección DESTOSDEMEDOSEditorial Start ProMéxico DF junio 2006

Colección DESTOSDEMEDOSEditorial Start ProMéxico DF mayo 2007

Colección DESTOSDEMEDOSEditorial Start ProMéxico DF marzo 2008

Colección DESTOSDEMEDOSEditorial Start ProMéxico DF septiembre 2009

Vol. 5

Vol.12

, Num. 39Magazine Poética UniversalEhécctal Editor A.C.México DF Junio 2008

Antologías:

Antología Romanihilista

Medusas, Cantos&Sortilegios

Minotauro&el séptimo círculo

Libélula Nocturna

Antología de poetas, coautoraColección DESTOSDEMEDOSEditorial Start ProMéxico DF julio 2007

Vol.9Antología de poetas mexicanas 1970-2000, coautora y compiladoraColección DESTOSDEMEDOSEditorial Start ProMéxico DF marzo 2008

Antología de poetas, coautoraColección DESTOSDEMEDOSEditorial Start ProMéxico DF marzo 2008

Cúpido cybernético

OTRAS PUBLICACIONES+Revista La Piedra: Papel oTijeras/

+Zona literaria

+Revista Colombiana/ ECHANDOLÁPIZ/ Vol. I, Núm. 3

Antología amorosaEdit. Generación EspontáneaMéxico DF Enero 2009

Tercer número: Cuento "Un díaen el desierto", julio 2010

con micro-relato: LOQUE IMPORTA ES EL AMOR/ junio 2010

nov 2009(página 8)/ Edgar Artaud Jarry: "Laimportancia de la poesía y el silencio"Relato de una conversación con el poetainfrarrealista mexicano.

Lee mis libros en línea y escogecuál quieres.

http://mundodeletras.ning.com/profile/MonicaGameros

Envío a cualquier lugar del mundo.contacto:

[email protected]

Estallido, de Mónica Gameros, Edición especial; se terminó deimprimir en agosto de dos mil diez en la Ciudad de México. Laedición consta de CINCUENTA ejemplares foliados.

Encuadernación en:

Tel.

Encuadernadora Oriente

55 5614- 1992

Copia de

CARTONERA

Cascadade palabras