1
La investigación científica en nuestro país es un tema al que los diversos gobiernos que han pasado no le han dado la debida importancia, en comparación a otros países latinoamericanos, la inversión por parte del estado en Investigación y desarrollo no supera el 0,1% del PBI, es decir, no existe una política orientada al desarrollo de la investigación, ni básica y mucho menos aplicada, sobre todo la que debería estar orientada al mejoramiento de la explotación de nuestros propios recursos. Sin embargo, decir que no se hace investigación científica en el Perú, tampoco es verdad, ya que existen universidades particulares, que si lo vienen haciendo, con singular éxito. En países en desarrollo como el nuestro, en el momento que se entienda que la educación es el arma más importante para lograr nuestro desarrollo, nos habremos afianzado como país emergente, hoy solo tenemos bonanza económica, que no se invierte de manera eficiente y asimilamos tecnología que viene de afuera, y la consumimos con mucha aceptación, recuerdo lo que hace tiempo se decía, que es el imperialismo que llega como forma final del capitalismo, y nosotros la aceptamos porque nuestra ignorancia nos engaña haciéndonos creer que es una señal de progreso.

Motivacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Motivacion

Citation preview

Page 1: Motivacion

La investigación científica en nuestro país es un tema al que los diversos gobiernos que han pasado no le han dado la debida importancia, en comparación a otros países latinoamericanos, la inversión por parte del estado en Investigación y desarrollo no supera el 0,1% del PBI, es decir, no existe una política orientada al desarrollo de la investigación, ni básica y mucho menos aplicada, sobre todo la que debería estar orientada al mejoramiento de la explotación de nuestros propios recursos. Sin embargo, decir que no se hace investigación científica en el Perú, tampoco es verdad, ya que existen universidades particulares, que si lo vienen haciendo, con singular éxito. En países en desarrollo como el nuestro, en el momento que se entienda que la educación es el arma más importante para lograr nuestro desarrollo, nos habremos afianzado como país emergente, hoy solo tenemos bonanza económica, que no se invierte de manera eficiente y asimilamos tecnología que viene de afuera, y la consumimos con mucha aceptación, recuerdo lo que hace tiempo se decía, que es el imperialismo que llega como forma final del capitalismo, y nosotros la aceptamos porque nuestra ignorancia nos engaña haciéndonos creer que es una señal de progreso.