8
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA TRANSMISIÓN DE DATOS MPLS PROFESOR: ING. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ALUMNO: ROMERO RODRÍGUEZ, ALFREDO

MPLSf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hisa

Citation preview

Page 1: MPLSf

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

TRANSMISIÓN DE DATOS

MPLS

PROFESOR: ING. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ

ALUMNO:

ROMERO RODRÍGUEZ, ALFREDO

2014

Page 2: MPLSf

INTRODUCCIÓN

MPLS siglas de (Multiprotocol Label Switching).

Es un mecanismo de transporte de datos estándar creado por la IETF y definido en el RFC 3031.

Opera entre la capa 2 (enlace de datos) y la capa 3 (nivel de red) del modelo OSI. Representa un conjunto de especificaciones definidas por el IETF que le asigna a las tramas que circulan por la red.Es la información que le indica a los Routers, la ruta que deben seguir los datos.

OBJETIVO

Fue diseñado para unificar el servicio de transporte de datos para las redes basadas en circuitos y las basadas en paquetes. Puede ser utilizado para transportar diferentes tipos de tráfico, incluyendo tráfico de voz y de paquetes IP.

Page 3: MPLSf

COMPONENTES DE UN MPLS

- LSR (Label Switching Router): Es un enrutador de alta velocidad especializado en el envío de paquetes etiquetados por MPLS. Participa en el establecimiento de las rutas LSP (Label Switching Path) Los LSR , pueden ser internos o externos, los primeros añaden o eliminan etiquetas, mientras que los segundos sustituyen unas etiquetas por otras.

- Etiqueta: es un identificador corto (de longitud fija) y con significado local, empleado para identificar un FEC.

- LER (Label Edge Router): elemento que inicia o termina el túnel (pone y quita cabeceras). Es decir, el elemento de entrada/salida a la red MPLS. Un router de entrada se conoce como Ingress Router y uno de salida como Egress Router. Ambos se suelen denominar ”Edge Label Switch Router” ya que se encuentran en los extremos de la red MPLS.

- FEC (Forward Error Correction): Es un tipo de mecanismo de corrección de errores que permite su corrección en el receptor sin retransmisión de la información original

- LSP (Label Switched Path): Nombre genérico de un camino MPLS (para cierto tráfico o FEC), es decir, del túnel MPLS establecido entre los extremos. A tener en cuenta que un LSP es unidireccional.

- LDP (Label Distribution Protocol): Un protocolo para la distribución de etiquetas MPLS entre los equipos de la red.

Page 4: MPLSf

FUNCIONAMIENTO DE UNA MPLS

El funcionamiento del protocolo MPLS debe seguir los siguientes pasos:

- Creación y distribución de etiquetas- Creación de tablas en cada enrutador- Creación de LSP’s- Agregar etiquetas a los paquetes con la información de la tabla.

Page 5: MPLSf

ESTADO ACTUAL DE LAS MPLS

Algunas empresas están usando las redes MPLS por algunas razones, aquí enumeramos las siguientes.

Ahorro de costos Mejoramiento de QoS Rendimiento Mejorado Recuperación anti-desastres

Page 6: MPLSf

EMPRESAS QUE USAN REDES MPLS

Telecom Argentina, Usa MPLS en vínculos de datos, voz e internet.

Telmex a nivel internacional desde 1996, estandariza sus redes, usando redes MPLS.

Telefónica de España, usa MPLS en su red de transporte RIMA para el servicio de NETLAN.

TELEFONICA Y CLARO (Perú)

APLICACIONES DE REDES MPLS

Ingeniería de Tráfico

El objetivo básico de la ingeniería de tráfico es adaptar los flujos de tráfico a los recursos físicos de la red.

La idea es equilibrar de forma óptima la utilización de esos recursos, de manera de evitar que un subconjunto (enlaces, equipos...) de la red se sature mientras otro subconjunto de la misma se encuentra infrautilizado, mejorando el rendimiento de la red global.

Los flujos de tráfico siguen el camino más corto calculado por el algoritmo IGP (Interior Gateway Protocol o protocolo de pasarela interno)

Page 7: MPLSf

CONCLUSIONES

MPLS abre a los proveedores IP la oportunidad de ofrecer nuevos servicios que no son posibles con las técnicas actuales de encaminamiento IP (típicamente limitadas a encaminar por dirección de destino).

MPLS pueda funcionar sobre cualquier tecnología de transporte eso va a facilitar de modo significativo la migración para la próxima generación de la Internet óptica, en la que se acortará la distancia entre el nivel de red IP y la fibra.