16
e- Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº5 MAYO 2010 Depósito Legal- M-2374-2006 INDICE Política Audiovisual ………………………páginas 2, 3 y 4. Política Audiovisual Europea. páginas de la 4 a la 10 . Promoción y Formación ………..…páginas 11, 12 y 13 . Promoción y Festivales …………páginas 13, 14 y 15 . Agenda ……………………..………..….. páginas 15 y 16. Fundación MEDIA Desk España. Luis Buñuel, 2-2ºA-28223-Pozuelo de Alarcón-Madrid. Tel: 91.512.01.78. Fax: 91.512.02.29. Para obtener este Boletín, ponte en contacto con nosotros: [email protected] . Para más información: www.mediadeskspain.eu

Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

e- Boletín de la Fundación MEDIA Desk España

Nº5 – MAYO 2010 Depósito Legal- M-2374-2006

INDICE

Política Audiovisual ………………………páginas 2, 3 y 4.

Política Audiovisual Europea…. páginas de la 4 a la 10 .

Promoción y Formación ………..…páginas 11, 12 y 13 .

Promoción y Festivales …………páginas 13, 14 y 15 .

Agenda ……………………..………..….. páginas 15 y 16.

Fundación MEDIA Desk España. Luis Buñuel, 2-2ºA-28223-Pozuelo de Alarcón-Madrid. Tel: 91.512.01.78. Fax: 91.512.02.29. Para obtener este Boletín, ponte en contacto con nosotros: [email protected]. Para más información: www.mediadeskspain.eu

Page 2: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

2

POLITICA AUDIOVISUAL

El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un

foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se enfrenta el Programa MEDIA. Estas

jornadas se recogieron bajo el epígrafe “Realidad y futuro del programa Media.

Expectativas de la Comisión Europea en el audiovisual comunitario”.

Aviva, Jefe de la Unidad de MEDIA en la Dirección General de Sociedad de la

Información y Medios de Comunicación de la Comisión Europea, expuso los nuevos

retos a los que se enfrenta el Programa MEDIA, proyecto a través del cual la UE apoya

al sector audiovisual europeo desde hace 16 años, así como las claves para solicitar

subvenciones.

Silver abordó también cuestiones como la extensión del actual Programa, con base en

Europa, a nuevos miembros, así como las expectativas de la Comisión Europea en el

audiovisual comunitario. Además ocupó parte de su ponencia en exponer las prioridades

del Programa para el futuro (digitalización, extensión del Programa MEDIA Mundus,

financiación privada, etc) y de los problemas financieros que deberá afrontar en los

próximos meses.

CONCLUSIONES II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIMA

CARTA DE COMPOSTELA.

Las mujeres profesionales del sector audiovisual de la Unión Europea, reunidas en

Santiago de Compostela, tras tres días de intenso debate, reflexión e intercambio de

experiencias y datos, podemos concluir lo siguiente:

Page 3: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

3

La muy escasa presencia de mujeres en los puestos decisivos del audiovisual europeo,

es injusto porque deja sin voz a una parte importante de la población europea,

desperdicia un potencial de talento e industria tanto detrás como delante de la cámara, y

afecta gravemente a los contenidos de los medios audiovisuales que generan nuestras

imágenes del mundo.

Por lo tanto, esta situación perjudica la diversidad y el pluralismo cultural

constituyendo una asignatura pendiente del sistema democrático que todos deseamos.

Para solucionar este grave desequilibrio comenzaremos por:

Constituir una Comisión de Trabajo que se encargará de la creación de una Red

Europea de Mujeres del Audiovisual. La matriz de esta Red la constituirá una

plataforma digital que servirá PARA:

a. Contener una base de datos de todas las profesionales del sector,

b. El intercambio de información, experiencias y proyectos.

c. Disponer de una bolsa de trabajo.

d. El impulso y consolidación de un mercado industrial.

A su vez esta red propiciará espacios de encuentros que atiendan a la producción,

distribución y exhibición de productos de autoría femenina.

Además consideramos imprescindibles y urgentes las siguientes medidas:

1. La creación por parte de la Comisión de la Unión Europea de un Comité de

expertos y expertas que elabore un informe en el que se analice cuantitativa y

cualitativamente la situación del audiovisual europeo desde la perspectiva de

género. Incluyendo la elaboración de estadísticas desagregadas por sexo en todas las

categorías del sector audiovisual.

2. Incluir medidas de acción positiva, en las bases de concesión de las ayudas de los

programas comunitarios MEDIA y EURIMAGES, en cumplimiento del artículo 3.2

del Tratado Constitutivo de la Unión Europea y el artículo 23 de la Carta de

Derechos Fundamentales.

3. Proponer a los directores de todas las televisiones públicas de los países miembros

de la Unión Europea que se comprometan a través de un documento formal y

público, a conseguir una participación equilibrada de mujeres y hombres en los

puestos de decisión en un plazo máximo de cinco años y a propiciar contenidos que

contribuyan a educar en la igualdad como valor social.

4. Poner en marcha en el marco de la Unión Europea un programa de formación

profesional para el empleo, que tenga como objetivo la cualificación profesional de

las mujeres con especial atención a las nuevas tecnologías, que consideramos un

sector emergente y de gran potencial en el audiovisual.

5. Visibilizar, recuperar y difundir la obra de las mujeres del sector audiovisual, para

lo cual pedimos el compromiso de los gobiernos que deben sostener, dotando con

fondos suficientes los departamentos de las Universidades dedicados al estudio de

esta temática.

Page 4: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

4

Emplazamos a todas las personas comprometidas con el contenido de esta carta para

que en un plazo de dos años nos reunamos y evaluemos los logros y los retos

pendientes utilizando mientras tanto la Red de Mujeres del Audiovisual como

instrumento de seguimiento y evaluación continua.

Esta carta será enviada a las autoridades responsables de la ejecución de las medidas en

ella acordadas, será difundida a través de los medios de comunicación y será propuesta

para su firma a todas las asociaciones del sector audiovisual cultural y artístico para que

se convierta en el documento fundacional de la acción política y social de todas las

mujeres y todos los hombres que deseen un cine y una televisión más justos, plurales y

democráticos.

Santiago de Compostela, a 7 de mayo de 2010

POLITICA AUDIOVISUAL EUROPEA

El Observatorio Audiovisual Europeo ha presentado durante

el último Festival de Cine de Cannes una nueva versión de la base de datos

KORDA sobre las ayudas públicas a obras audiovisuales en Europa.

KORDA : es una base de datos que te guiará en las ayudas públicas en Europa: reúne

todas las ayudas y la información sobre los fondos y los programas de forma ágil y

asequible. Es la herramienta perfecta para desenvolverse en el mundo de las ayudas

públicas en Europa.

KORDA presenta los fondos existentes de forma estandarizada con el fin de facilitar las

comparativas. Puedes utilizar KORDA para ver que proyectos se han beneficiado de

una ayuda, ver qué tipo de proyectos son los elegidos, que actividades son las que

consiguen financiación y comparar las principales condiciones de elegibilidad.

En Europa existen más de 170 fondos de ayuda pública a la producción audiovisual, 600

programas de ayuda a nivel europeo, nacional, regional y local.

Fuentes de información de la base de datos

La información recopilada en la base de datos KORDA ha sido recopilada en los

organismos que controla, las páginas webs oficiales además de los informes anuales y

los reglamentos correspondientes de los organismos gestores de estos fondos. El

Observatorio tiene además acuerdos específicos con dos organismos representativos del

sector que son Centre Images et Cine-Regio.

Page 5: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

5

www.cine-regio.org

Cine-Regio es una red europea que compila 32 fondos regionales implantados en 12

Estados Miembros de la Unión Europea, además de Noruega, Serbia y Suiza.

www.centreimages.fr

Centre Images, Agence régionale du Centre pour le cinéma et l’audiovisuel.

Recopilatorio de todas las ayudas en Francia.

Responsable de la base de datos KORDA:

Susan Newman-Baudais, [email protected] Departamento de Información sobre

los mercados y la financiación.

Para más información: http://korda.obs.coe.int

La facturación de las salas cinematográficas de la Unión Europea

ha conseguido una cifra record en 2009, al tiempo que la

producción cinematográfica sigue creciendo.

La facturación bruta de las salas en la Unión Europea ha

conseguido un nivel record con 6,27 millares de euros, una

progresión de alrededor del 12 % con relación a 2008.

Basándose en los datos disponible, el Observatorio Audiovisual Europeo estima, de

forma provisional, que la facturación de las salas cinematográficas en la Unión Europea

en 2009 ha registrado una progresión anual de 12%, llegando ha un nuevo record de

6,27 millares de euros.

La progresión de la facturación en las salas se explica por un lado por el aumento de un

6 % de la asistencia a los cines, estimados en 981,1 millones de entradas vendidas en

2009 (contra 925,3 milliones en 2008), y la subida en el precio medio de las entradas

debida en gran parte a las tarifas más altas de las proyecciones en 3D. Este factor al

igual que la producción de un número importante de películas de éxito en 3D con un

gran presupuesto como Ice Age III , Up o Avatar han persuadido ha muchos exhibidores

a instalar sistemas de proyección en 3D en sus cines, lo que permite a las películas

aumentar las pantallas de desarrollar plenamente su potencial. Los tres títulos

anteriormente mencionados se encuentran entre los cinco mejores del año en términos

de ventas (86 milliones de entradas vendidas en el seno de la Unión Europea).

El mercado cinematográfico ha progresado en 2009 en casi todos los territorios de la

Unión Europea. La facturación bruta de las salas, en euros, ha aumentado en 21 de los

23 Estados Miembros de los que hay datos disponibles, Irlanda y letonia son los dos

Page 6: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

6

solos países que han experimentado un retroceso. Las entradas han aumentado en 20 de

los mercados europeos y tan sólo han disminuido en seis. En 2009, el paisaje

cinematográfico europeo ha estado más que nunca dominado por películas que han

tenido un gran éxito, el número de películas que han generado más de cinco millones de

entradas ha pasado de 34 a 42. Los mercados más activos, en términos de crecimiento

en el número de entradas han sido Alemania (+ 13,1 %), Francia (+5,7 %) y Reino

Unido (+5,6 %).

Page 7: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

7

La producción cinematográfica europea progresa, alcanzando un nuevo record

Los niveles de producción han seguido creciendo en 2009, aunque a un ritmo más

sostenido, se ha alcanzado un nuevo record. En base a los datos disponibles , el

Observatorio Audiovisual Europeo estima, de forma provisional, que se han producido

1 168 largometrajes, documentales incluidos, en los 27 Estados Miembros de la Unión

Europea en 2009,lo que supone 28 títulos más que en 2008. La progresión de la

actividad de producción es el resultado en primer lugar de un fuerte crecimiento de la

ficción en Alemania pasando de 96 en 2008 a 129 en 2009 (+33).

Los métodos de evaluación del volumen de producción varían de un Estado europeo a

otro, y en consecuencia, es difícil determinar el impacto exacto de la crisis económica

sobre la producción en términos totales en 2008 y 2009. El alto nivel de producción en

base a los datos disponibles indica que el sistema de financiación pública europeo ha

evitado una caída significativa de la producción.

Las películas de ficción han supuesto un 80% del volumen total de producción europea

y los documentales de largo metraje alrededor del 20 %. El número de películas

europeas de ficción ha pasado de 859 en 2008 a 887 en 2009 (+28), mientras que el

número de documentales de largometraje seguía en 281.Con 194 películas de

largometraje producidas en 2009, de ellas 65 documentales, Alemania se sitúa, por

primera vez, en la historia más reciente, en cabeza de Estados Unidos en términos de

producción seguida de Francia anteriormente la primera cuya producción ha bajado de

196 largometrajes a 182.

La parte del mercado correspondiente a películas Europas ha descendido.

Basándose en los datos disponibles, el Observatorio Europeo Audiovisual estima, de

forma provisiona, que las películas europeas han conseguido un 26,7 % del total de la

taquilla de la Unión Europea. Este resultado supone un descenso respecto a 2008

(28,2 %) y es el nivel más bajo desde 2005. La parte del mercado que corresponde a las

películas europeas producidas con total o parcialmente con capital americano también

ha descendido de 4,4 % à 4,2 %.

Page 8: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

8

A pesar de que muchos países europeos han conseguido resultados record en sus países

de origen en 2008, la participación en 2009 en 18 de los 23 Estados Miembros de los

que se disponen de cifras. Algunos mercados como Alemania han conseguido

participaciones records gracias a producciones nacionales como Vicky el vikingo, Die

Päpstin y Zweiohrküken (Un pollito con Orejas), alcanzando un 27,4 %, y Suecia donde

gracias a la adaptación de la primera parte de la trilogía de Millenium de Stieg Larsson,

la taquilla de películas nacionales ha crecido un 81,5 % con respecto a 2008, alcanzando

una participación record de mercado de 32,7 %. El año 2009 será una buena cosecha

para películas españolas, que han generado un 22 % más de entradas en 2008,

alcanzando una participación del 16 % del mercado.

Las películas francesas en términos de entradas, son las más estables del mercado, a

pesar de que su participación del mercado ha caído de un 12,1 % en 2008 (debido

fundamentalmente al éxito de Bienvenidos al Norte) a un 8,7 % en 2009. Gracias a sus

buenos resultados en su propio territorio, las películas alemanas ocupan un segundo

lugar con un 4,1 %, seguido por las producciones británicas con un 3,9 % del total de

entradas en la Unión Europea.

"La Edad de Hielo 3" encabeza las listas europeas en 2009

Ice Age 3, película en 3D de gran éxito, ha ocupado el primer lugar en las listas

europeas con cerca de 40,2 millones de entradas vendidas en 2009, seguido de Harry

Potter y el Misterio del Príncipe, que ocupa el segundo lugar con 33,9 millones de

entradas. Tres de los cinco primeros títulos han sido producidos y proyectados en 3D:

Ice Age 3, Up y Avatar.

Slumdog Millionaire con 16 millones de entradas se sitúa en segundo lugar de la

clasificación de películas europeas, seguido por la primera entrega de la trilogía de

Millenium de Stieg Larsson, que ha conseguido cerca de 6,6 millones de entradas en la

Unión Europea, situándose así como la película sueca más popular desde que el

Observatorio comenzó su trayectoria en 1996.

Page 9: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

9

Page 10: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

10

La Academia de Cine Europeo acaba de convocar su Premios 2010 para largometrajes

de ficción, que hayan tenido ya un estreno en cine o en un festival después del 1 de julio

de 2009.

La recepción de candidaturas estará abierta hasta el 15 de junio.

Para más información: www.europeanfilmacademy.org

Page 11: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

11

PROMOCION-FORMACION

Los Programas de Formación de PRIMEHOUSE están

dirigidos a productores y realizadores de cine y televisión a la vez que intenta crear una

red internacional que sea a su vez un mercado potencial para los inversores y

profesionales de la industria que participen en el mismo.

PRIME 4Kids&Family está dirigido a guionistas europeos y equipos

creativos con proyectos para niños, público joven o familiar. Tendrá lugar en

Septiembre en Varsovia (Polonia).

PRIME 4Kids&Family es una oportunidad para los profesionales cuyos proyectos están

en fase desarrollo además de una fuente de recursos para los mismos.

Fecha Límite de inscripción: 2 de julio 2010.

Los formularios de inscripción se descargan en: www.prime-house.de. Los formularios

se cumplimentarán en inglés.

Para más información: Esther Pieterse: [email protected]

PRIMEXCHANGE Talleres profesionales para productores de Europa e India

tanto en el campo de la producción de televisión como en la producción de cine.

.- Análisis del potencial del mercado por expertos de la industria tanto de Europa como

de India.

Los talleres tendrán lugar en GOA (India) en Octubre y Noviembre dentro del marco del

Film Bazaar.

Fecha límite de inscripción: 1 de septiembre 2010.

Para más información:

www.prime-house.de. O contactar con: Frank Stehling. [email protected]

Page 12: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

12

Nuevo taller dedicado a gestión de la post producción que tendrá lugar en el mes de

Octubre.

El taller provee de herramientas concretas para conseguir los mejores resultados en el

estado de post-producción, ahorrar dinero y al mismo tiempo preservar la identidad de

la creación.

EPC2 pone a disposición un conocimiento profundo de las técnicas de imagen y sonido

disponible, los métodos de post-producción y las conexiones con socios de la industria

(posibilidad de presentar los proyectos a expertos europeos invitados al taller, visita a

laboratorios de post-producción, etc).

Tutores invitados:

Diana Elbaum-productora (Bélgica)

Fundadora de la empresa Entre Chien et Loup, con más de 30 películas coproducidas.

En 2009 obtuvo el Premio Eurimages al Co-productor europeo junto con el productor

luxemburgués Janis Thiltges. Entre sus últimos c réditos figura Un homme qui crie de

Mahamat-Saleh Haroun (Premio del Jurado de Cannes 2010).

Bettina Brokemper-productora (Alemania).

Ha co-producido títulos como Bal (ganadora del Oso de Oro en Berlín 2010), Anticristo,

Gegenüber, Syrian Bride, etc. Betina obtuvo el Premio Eurimage a la Mejor Co-

productora en 2008.

Christina Crassaris-supervisora de post-producción (Francia)

Christina lleva más de diez años trabajando como supervisora de post-producción.

Empezó trabajando en Gaumont y posteriormente como free lance. Entre su larga lista

de títulos de crédito en los que ha participado destacar las recientes entre les murs

(Palma de oro de Cannes 2008), Persépolis (Premio del Jurado de Cannes 2007).

Michel Schöpping-supervisor de post-producción (Holanda).

Michel es graduado en musicología y durante más de 20 años ha trabajado como

consultor en post-producción de sonido. Entre sus últimos trabajos destacar My Joy (En

Competición en Cannes 2010).

Fecha límite de inscripción: 20 de junio 2010.

Para más información: www.ep2c.com

Page 13: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

13

PRODUCTION VALUE

Si quieres mejorar tus aptitudes y comprender mejor el proceso de producción a nivel

europeo así como conocer consagrados profesionales y colegas. PRODUCTION

VALUE te interesa.

PRODUCTIN VALUE es un Taller de siete días, en el que concentrados en un hotel de

una ciudad europea y utilizando el idioma inglés como herramienta de comunicación, se

desglosan, planifican y presupuestan largometrajes europeos con un presupuesto entre

2,5 y 10 millones de euros. Se trabaja en equipos de dos, un Director de Producción

Junior y un Ayudante de Dirección junior de toda Europa. A cada equipo se le asigna un

proyecto real en desarrollo, que su Director y/o Productores ponen a disposición. Cada

equipo está asesorado durante el proceso por un director de Producción y un Primer

Ayudante de Dirección europeos de primer nivel, los Tutores. Los Directores y

Productores de los proyectos sobre los que se trabaja también forman parte importante

del proceso, uniéndose al taller en su recta final para discutir conceptos, opciones y

resultados.

El Taller se completa con sesiones preliminares dedicadas a temas generales de la

dirección de producción y ayudante de dirección, así como la exposición de casos

prácticos por parte de los Tutores. Production Value tiene un esquema único en relación

con otros programas de aprendizaje europeos.

La próxima edición tendrá lugar en Estocolmo, Suecia del 8 al 15 de enero de 2011.

PRODUCTION VALUE es una iniciativa apoyada por APPA. Para información

adicional y “making of” de ediciones anteriores se puede consultar:

www.productionvalue.net.

PROMOCION-FESTIVALES

De las 21 películas con apoyo MEDIA que han estado presentes en la Croisette este

año, 3 han conseguido un premio en la pasada 63ª Edición del Festival de Cine de

Cannes 2010:

Mejor Director Mathieu Amalric por Tournée

Grand Prix Des Hommes et des Dieux/Of Good Men de Xavier Beauvois

Mejor Actriz Juliette Binoche en Copie Confirme/Certified Copy de Abbas

Kiarostami.

Page 14: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

14

Quincena de Realizadores

Premio de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos

Illegal de Olivier Masset-Depasse

El 55º Festival de cine documental y de animación Dok Leipzing acaba de abrir su proceso de presentación de candidaturas. El festival tendrá lugar del 18 al 24 de octubre. Pueden particpar en las dos competiciones internacionales todos los títulos que no se hayan estrenado en Alemania. Se seleccionará un total de 15 películas y 19 en la sección de jóvenes talentos. Los títulos premiados obtendrán los Pichones de Oro y Plata por valor de 67.000 euros. Fecha límite de inscripción: 10 julio 2010 para producciones terminadas el 1 de mayo. Para más información : www.dokfestival-leinpzig.de

Page 15: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

15

TWO RIVERSIDES FESTIVAL

El Festival Two Riversides cuya 4º edición acaba de abrir su plazo de

inscripción de candidaturas tendrá lugar del 31 de julio al 8 de agosto en

Varsovia.

La fecha límite de inscripción es 1 de junio de 2010.

Para más información: www.dwabrzegi.pl

AGENDA

CALENDARIO DE CONVOCATORIAS

CALENDARIO DE CURSOS DE FORMACION MEDIA

Nombre del curso Fechas de celebración

INTERCHANGE-Talleres desarrollo Medio Oriente Abril en Turin-diciembre Dubai

ETMA

15-19 mayo/4-8 septiembre/4-8

diciembre/19-23 marzo 2011

Formación a distancia y 4 sesiones en

Estrasburgo

TAREULA II- 4 mayo/21 septiembre (on line y San

Sebastian)

SOURCE 2 junio

CARTOON MASTER FINANCE 24 y 25 junio (Málaga)

Fechas Límite Convocatorias

14 junio Convocatoria de Proyectos Piloto EACEA 04/2010

21 junio Convocatoria de Video a la Carta y Cine Digital EACEA 05/2010

28 junio Convocatoria Difusión Televisión EACEA 18/2009 (3ª fecha límite)

1 julio Convocatoria Distribución Selectiva EACEA 19/2009(3ª fecha límite)

7 julio Convocatoria i2i EACEA 17/2009 (2ª fecha límite)

9 julio Convocatoria Formación Continua 04/2009

30 junio Convocatoria Acceso a Mercados EACEA 24/2009 (2ª fecha límite)

Page 16: Nº5 MAYO 2010€¦ · 2 POLITICA AUDIOVISUAL El viernes 28 de mayo, la Responsable del Programa Media, Aviva Silver, ofreció un foro en CICA sobre los nuevos retos a los que se

16

EURODOC Junio y septiembre (Rumania y

Francia)

ESODOC 2010 Mayo, Julio y octubre

MFI SCRIPT2 22 junio/6 julio/10-17 octubre

CROSSING BORDERS-Asia/Europa Junio, octubre y diciembre (China y

Alemania)

CARTOON MASTER FINANCE (Málaga) 24/25 junio

POWER TO THE PIXEL (Cardiff) 4/10 julio

EFA-Steroscopic (Berlin) 12/18 julio

TRANSATLANTIC PARTNERS 19/24 junio en Berlin 14/20

septiembre en Halifax (Canada)

SOS-Save Our Script Mayo-diciembre (Bélgica, Francia y

Reino Unido)

Para más información consultar la guía de formación que está disponible en el

apartado Agenda de Eventos de nuestra página web: www.mediadeskspain.eu

PRÓXIMOS FESTIVALESY MERCADOS

Fechas Festivales

7/12 junio Festival International du Film d´Animation d´Annecy

9/11 junio Mercado International du Film d´Animation d´Annecy

19/26 junio Festival Internacional Cinema Jove (Valencia)

22/25 junio Sunny side of the Doc (La Rochelle)

17/25 septiembre Festival de Cine de San Sebastian

9/16 septiembre FCN/Madrid

8/10 octubre Medimed

23/30 octubre Seminci

La información relativa al Programa MEDIA así como sus convocatorias y formularios de

las mismas se pueden descargar en:

www.mediadeskspain.eu

Fundación MEDIA Desk España. Luis Buñuel, 2-2ºA-

28223-Pozuelo de Alarcón-Madrid. Tel: 91.512.01.78. Fax: 91.512.02.29. Para obtener este Boletín, ponte en contacto con nosotros: [email protected]. Para más información: www.medideskspain.eu