NAV - I - Tema #5

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    1/39

    Navegación Aérea Básica

    Piloto Comercial de Avión con HVI

    Programa ANAC

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    2/39

    Seguridad

    CONCEPTO FUNDAMENTAL

    Encuadre

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    3/39

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    4/39

    TEMA Nº 5

    Manipulación de Velocidades Aéreas

    Indicada Calibrada Equivalente Verdadera Terrestre

    Familiarización con el Computador Jeppesen Cálculos de Tiempo y Distancia Triángulo de Velocidades

    Resolución Gráfica Resolución con Computador Jeppesen

    Líneas de Posición

    Altitud Indicada Verdadera Correcciones por Temperatura

    Uso del Computador Jeppesen

    Carga Horaria: Cinco (5) Horas Cátedra

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    5/39

    Velocidad Aérea

    Indicada

    Velocidad Indicada IAS (KIAS) (Indicated Air Speed) Velocidad de una aeronave según lo refleja su

    indicador de velocidad (velocímetro) Pitot-Estático.

    Sistema e instrumento calibrados para reflejarmovimiento relativo de flujo de aire adiabáticocompresible en la atmósfera estándar.

    Las indicaciones no tienen corrección por

    errores del instrumento y sus sistemasasociados. Es, simplemente, lo que nos muestra el

    velocímetro.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    6/39

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    7/39

    Velocidad Aérea

    Calibrada

    Velocidad Calibrada CAS (Calibrated Air Speed) Velocidad Indicada (IAS), corregida por errores

    de instrumento, errores por posición de las

    tomas estáticas, errores de componentes delsistema pitot-estático y errores de innstalación.

    Suele resultar algunos nudos (Knots) mayor quela IAS, debido a que en general el tubo pitot no

    captura todas las moléculas de aire quedebiera en cualquier ángulo de ataque.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    8/39

    Velocidad Aérea

    Calibrada

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    9/39

    Velocidad Aérea

    Equivalente

    Velocidad Equivalente EAS (Equivalent Air Speed) Es la CAS corregida por efectos de

    compresibilidad del aire en el tubo pitot.

    A nivel del mar y en condiciones de atmósferaestandar internacional (ISA), la CAS y la EASson idénticas.

    Hasta los 100 Kts y los 10,000 Ft la diferencia

    entre CAS y EAS es despreciable. Comienza a ser considerada en aeronaves demuy alta performance.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    10/39

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    11/39

    Velocidad Aérea

    Verdadera

    Velocidad Verdadera TAS (True Air Speed) Es la velocidad de una aeronave con respecto

    a la masa de aire, a la atmósfera. Es la verdadera medida de la velocidad de una

    aeronave a los efectos de su performance. Es la velocidad a ser considerada en la

    planificación del vuelo y de la navegación,inmediatamente antes de aplicarle a ésta las

    correcciones necesarias por efecto del viento. Con viento en calma, debe considerarse la TAScomo la velocidad terrestre para los cálculosde la navegación.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    12/39

    Velocidad Aérea

    Verdadera

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    13/39

    Velocidad Aérea

    Relación entre IAS y TAS

    A nivel del mar, en condiciones ISA yrelativamente bajas velocidades, los efectos decompresibilidad del aire son despreciables ypor lo tanto IAS = TAS.

    A medida que la densidad del aire alrededor

    de la aeronave difiere de la equivalente alnivel del mar y condiciones ISA, la TAS deja deser equivalente a la IAS y ya la IAS no refleja laverdadera performance de la aeronave

    respecto a la masa de aire. La IAS indicará menos que la TAS a medidaque disminuye la densidad del aire por elaumento de la altitud.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    14/39

    Velocidad Aérea

    Terrestre

    Velocidad Terrestre GS (Ground Speed) Velocidad de la aeronave respecto a la

    superficie terrestre. Es el resultado de la TAS +/- la componente del

    viento a la altitud de la aeronave y en elsentido de su trayectoria.

    Es la velocidad medida por el radar de controlde tránsito aéreo.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    15/39

    Velocidad Aérea

    Terrestre

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    16/39

    Computador Jeppesen

    Usos e Interpretación

    El Computador Jeppesen es una muy valiosaherramienta autónoma, con innumerablesaplicaciones para resolver en forma directa ysimple todos los problemas de la navegación

    aérea.Debido a su gran flexibilidad para el ingresode datos, su utilización exige comocontrapartida una gran precaución paravalidar la lógica respecto a la escala ymagnitud de los resultados obtenidos.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    17/39

    Computador Jeppesen

    Familiarización

    Regla de cálculos circular Círculos concéntricos Absolutamente autónomo Muy perdurable Sumamante confiable

    Liviano y plano Lado de Cálculos Velocidad Tiempo

    Distancia Conversiones Sentido Inverso

    Cálculo de TAS Cálculo de Mach

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    18/39

    Lado de Viento Componente de Viento Longitudinal

    Lateral Angulo de Deriva Corrección de Deriva

    Computador Jeppesen

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    19/39

    Velocidad235 Kts

    Distancia145 NM

    Tiempo

    00:37

    Velocidad > Distancia > Tiempo

    Computador Jeppesen

    1

    2

    3

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    20/39

    Tiempo00:40

    Distancia100 NM

    Velocidad150 Kts

    Distancia > Tiempo > Velocidad

    Computador Jeppesen

    1

    2

    3

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    21/39

    Cálculo de TAS (True Airspeed) –  Velocidad Verdadera

    CAS120 Kts

    FL130

    T Indicada- 10 ºC

    TAS145 Kts

    Computador Jeppesen

    1

    2

    3

    4

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    22/39

    Cálculo de TAS (True Airspeed) –  Velocidad Verdadera y

    T -56º C

    250 KtsFL 490

    TAS 530 Kts

    Mach 0,99

    TAS 530 Kts

    Mach 0,88

    > T porFricción

    37º

    Computador Jeppesen

    1

    2

    3

    4

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    23/39

    Conversion NM > Km y Viceversa

    EnfrentarNautical

    con Km

    10 NM = 18,5 Km

    1600 Km = 853 NM

    Computador Jeppesen

    1

    2

    2

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    24/39

    Computador Jeppesen

    Enfrentar

    Libras con Kg

    200 Lbs = 91 Kg

    300 Kg = 660 Lbs

    Conversion Kg > Lbs y Viceversa

    1

    2

    2

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    25/39

    Computador Jeppesen

    Conversion NM > SM y Viceversa (Milla Náutica a Milla

    Enfrentar NM con SM

    500 NM = 575 SM

    920 SM = 800 NM

    1

    22

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    26/39

    Computador Jeppesen

    Conversion Ltrs > US Gal y Viceversa

    Enfrentar Liters

    con US Gal

    204 US Gal = 770 Ltrs

    1

    2

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    27/39

    Computador Jeppesen

    Conversion Meters > FT y Viceversa

    Enfrentar Meters

    con FT

    10,000 m = 33,000 Ft

    1

    2

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    28/39

    Computador Jeppesen

    Conversion Km > SM y Viceversa

    Enfrentar Km

    con SM 1

    2

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    29/39

    Computador Jeppesen

    Conversion º F > º C y Viceversa

    Enfrentar ºF con ºC 1

    2

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    30/39

    Determinación del Rumbo Compás

    Correcciones de Cursos y Rumbos

    A

    B

    VMC

    AB: Trayectoria DeseadaV: Norte Verdadero (Geográfico)M: Norte MagnéticoÁngulo VOM: Declinación Magnética WC: Norte Compás

    Ángulo MOC: Desvío Compás para este RumboÁngulo 1: Curso Verdadero Ángulo 2: Curso MagnéticoÁngulo 3: Curso Compás Ángulo 4: Rumbo Compás (Corrección de Deriva)  O

    1

    2

    3

    4

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    31/39

    Computador Jeppesen

    Triángulo de Velocidades

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    32/39

    Computador Jeppesen

    Triángulo de Velocidades

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    33/39

    Computador Jeppesen

    Regla 1 en 60

    Cada grado de error entre la trayectoriadeseada y la real, representará un desvío de 1NM por cada 60 NM recorridas

    1 NM1º

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    34/39

    Computador Jeppesen

    Componentes de Viento (W/V) y Ángulo de Deriva

    Colocar sobre el curso TCla dirección del Viento =290º

    Marcar en la escalavertical la intensidad del

    viento = 30 Kts

    Viento290º/30 Kts 1

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    35/39

    Computador Jeppesen

    Componentes de Viento (W/V) y Ángulo de Deriva

    Enfrentar la velocidadverdadera con el índice

    TAS Enfrentar el CursoVerdadero = 238º con elíndice TC

    CursoVerdadero

    238º1

    TAS 125 Kts 2

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    36/39

    Computador Jeppesen

    Componentes de Viento (W/V) y Ángulo de Deriva

    Determinar el valor de lacomponente longitudinaldel viento = 18 Kts

    Trazar línea horizontalhasta cortar el eje con laescala.

    Head Wind18 Kts 1

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    37/39

    Computador Jeppesen

    Componentes de Viento (W/V) y Ángulo de Deriva

    Determinar el valor de lacomponente lateral del

    viento = 23,5 Kts. Trazar línea vertical hastacortar el eje con laescala.

    Right Cross Wind23.5 Kts 1

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    38/39

    Computador Jeppesen

    Componentes de Viento (W/V) y Ángulo de Deriva

    Determinar el Ángulo de

    Deriva. Ubicar la componente

    lateral = 23,5 Kts en eldisco externo.

    Leer los grados de derivaen el disco medio = 11º Se deberá aplicar

    corrección de deriva de11º hacia el lado de la

    componente lateral delviento.

    Deriva Izquierda Corrección Derecha

    Angulo de Deriva

    11º

    1

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #5

    39/39

    Computador Jeppesen

    Á

    Viento = 090º/25 Kts TC 238º TAS 140 Componente

    Longitudinal = + 21 Componente Lateral = L

    13 Kts Deriva: 5,5º R Corrección de Deriva =

    5,5º L GS: 140 + 21 = 161 Kts

    TAS 140 Kts

    Viento090º/25 Kts

    2

    3

    1