NAV - I - Tema #6

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    1/43

    Navegación Aérea Básica

    Piloto Comercial de Avión con HVI

    Programa ANAC

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    2/43

    Seguridad

    CONCEPTO FUNDAMENTAL

    Encuadre

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    3/43

    Material de Estudio y Lectura Recomendada

    !  FAA Commercial Pilot Test Standards (FAA S-8081-12C )!  FAA Airplane Flying Handbook (FAA H-8083-3B)

    FAA Student Pilot Guide (FAA H-8083-27A)!  FAA Pilot Handbook of Aeronautical Knowledge (FAA H-8083-25A)!  FAA Commercial Pilot Knowledge Test Guide (FAA G-8082-5H)!  FAA Flight Navigator Handbook (FAA H-8083-18)!  Practical Air Navigation (T.C. Lyon)

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    4/43

    TEMA Nº 6

    Carga Horaria: Quince (15) Horas Cátedra

    !  Problemas y Aeronavegación!  Indicaciones en los instrumentos de vuelo!

     

    Deriva!  Métodos para obtenerla

    !  Triángulo de Velocidades!  Resolución Gráfica!  Resolución con Computador de Vuelo

    Rumbo Verdadero! 

    Velocidad terrestre!  Deriva

    !  Rumbo!  Velocidad Verdadera en el Aire!  Viento Promedio

    En Ascenso y en Ruta!  Soluciones gráficas y con computador!  Alcance!  Radio de Acción!  Cálculo de Consumo y Autonomía!  Punto Crítico, Límite de Regreso, PNR (PSR) y ETP

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    5/43

    Autonomía (Endurance) 

    Navegación Aérea

    La Autonomía es el máximoperíodo de tiempo que unaaeronave puede permaneceren el aire.

    Es la relación entre la cantidadde combustible disponible y elc o n s u m o h o r a r i o d ecombustible, expresado en

    tiempo de vuelo.

    39,250 Lbs

    3,200 Lbs/h! 12:15 Hs

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    6/43

    Alcance (Range) 

    Navegación Aérea

    El alcance es la máximadistancia que un aeroplanopuede recorrer desde eldespegue al aterrizaje.

    Es el producto de la velocidadterrestre ( ground speed ) por laautonomía.

    440 Kts x 12:15 ! 5,400 NM

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    7/43Alcance (Range) y Autonomía (Endurance) en los Jets 

    Navegación Aérea

    #$%$# '()*

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    8/43

    Navegación Aérea

    Alcance (Range) y Autonomía (Endurance) con Hélices 

    #+,-./. 012/3+145

    678./. 93/-:5

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    9/43

    Navegación Aérea

    Componente Longitudinal y Lateral del Viento 

    Se grafica el

    Viento: 330º30 Kts1 Se enfrenta elRumbo de Pista

    29: 290ºCon el índice TC

    2

    Leemos en el ejevertical la

    componentelongitudinal del

    Viento: 23 Kts defrente

    3

    Leemos en el ejehorizontal lacomponente lateraldel Viento: 19 Kts

    Derecha

    4

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    10/43

    Navegación Aérea

    Determinación del Ángulo de Deriva 

    TC 340º

    W/V035º/30 Kts

    HW 18 Kts

    RXW 25 Kts

    DA L 5º

    TAS 285 Kts

    1

    2

    3

    4

    5

    6

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    11/43Radio de Acción (ROA) Radius of Action

    Navegación Aérea

    La máxima distancia que unaa e r o n a v e p u e d e v o l a rsiguiendo un determinado

    curso, bajo condicionesconocidas de velocidad, vientoy consumo de combustible, ypoder regresar al punto de

    partida con la reserva decombustible deseada.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    12/43Momento de Retorno (TTT) Time to Turn

    Navegación Aérea

    En un problema deRadio de Acción, elMomento de Retorno

    es el máximo períodode tiempo que laaeronave puede volarsu curso para volver

    en forma segura alpunto de partida.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    13/43

    Navegación Aérea

    Equal Time Points (ETP) –   Point of Safe Return (PSR)

    Sentido del Vuelo

    ETP: Equal Time Points

    PSR: Point of Safe ReturnGSR: Ground Speed ReturningGSO: Ground Speed OutGSA: Ground Speed AheadGSB: Ground Speed BehindD: Trip Distance 

    Conceptualmente, el TTT y PSR consideran la distancia entre el aeropuerto de partida y el de destino, mientrasETP involucra la distancia entre dos aeropuertos operablespara la aeronave y condiciones existentes.Por esa razón la abreviatura de la GS difiere en cada caso. 

    B A

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    14/43

    Navegación Aérea

    Punto de Retorno Seguro – Point of Safe Return (PSR)

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    15/43Radio de Acción (ROA) y Momento de Retorno (TTT) Time to Turn

    Navegación AéreaConociendo la Autonomía, el Viento (W/V), el Curso

    Verdadero (TC) y la Velocidad Verdadera (TAS), es posibledeterminar con el Computador Jeppesen la GS out, la GSreturning, el TTT, el ROA y el PSR.

    TAS: 285 Kts

    W/V: 035º/30 KtsAutonomía: 03:30 hs.True Course Outbound: 340º

    Determinar:! 

    Componente longitudinal del viento, GSO y GSR!  Ángulo de Deriva!

     

    TTT!

     

    ROA

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    16/43

    Navegación Aérea

    Determinación del Ángulo de Deriva 

    TC 340º

    W/V035º/30 Kts

    HW 18 Kts

    TAS 285 Kts

    12

    3

    4

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    17/43Radio de Acción (ROA) y Momento de Retorno (TTT) Time to Turn

    Navegación Aérea!

     

    Restamos 18 Kts de componente de frente a la TAS

    para obtener nuestra GSO

    GSO: 285 – 18 = 267 Kts!

     

    Sumamos 18 Kts de componente de cola a la TAS paraobtener nuestra GSR!

     

    GSR: 285 + 18 = 303 Kts!

     

    Sumamos GSO + GSR: 267 + 303 = 570!

     

    Enfrentamos 570 en la escala externa, con laautonomía (03:30) en la escala interna

    !  Localizo la GSR  (303) en la escala externa, y en la

    escala interna encontraremos el TTT (01:52)!  ROA: Distancia a recorrer durante 01:52 a la GSO!

     

    267 x 01:52 = ROA 517 NM!

     

    PSR: TTT – Reserva deseada

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    18/43

    Enfrento 570contra 03:30

    1

    Navegación Aérea

    Frente a GSR de303 encuentro el

    TTT de 01:522

    Determinación de TTT con el Computador Jeppesen 

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    19/43

    Navegación Aérea

    Point of Safe Return (PSR) = TTT – Reserva Deseada 

    Enfrento GSO 267 contra

    índice horario

    1

    Frente a 01:52leo la

    distancia alPSR = 517 NM

    2

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    20/43

    Navegación Aérea

    Determinación del TTT y PNR (PSR) con fórmula matemática

    Un punto en un vuelo a partir delcual un avión ya no es capaz devolver a su aeropuerto de origen,debiendo seguir a su destino odirigirse a una alternativa.

    Tiempo al TTT= Autonomía Total x GSR(GSO + GSR)

    Distancia al PNR = TTT x GSO 

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    21/43

    Navegación Aérea

    Puntos Equidistantes en Tiempo – Equal Time Points (ETP)

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    22/43

    Navegación Aérea

    Point of No Return (PNR) 

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    23/43

    Navegación Aérea

    Equal Time Points (ETP) – Definición 

    Equal Time Point is the geographicalpoint in a flight at which the aircraft hasthe same flying time continuing on to a

    given airport or turning around andreturning to a given airport.

    Equal Time Point es un punto geográficoen la ruta, en el cual la aeronave tendríael mismo tiempo de vuelo paracontinuar hacia un determinado

    aeropuerto, que para retornar hacia otro.

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    24/43

    Navegación Aérea

    Equal Time Points (ETP) – Viento y Temperatura = Ambos Sentidos 

    El ETP se determina en función de:!

     

    TAS, la cual es afectada por altitud, Temperatura y Configuración!  Viento, que depende de la selección de la altitud de crucero!

     

    Distancia entre dos puntos, lo que depende de la disponibilidad deaeropuertos

    !  La distancia está basada en aeropuertos utilizables cerca de la costa y de laruta

    Asumiendo iguales condiciones de viento y temperatura en ambos sentidos,ETP = al punto medio de la ruta

    SBNT GVAC

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    25/43

    Navegación Aérea

    Equal Time Points (ETP) – Efecto del Viento y la Temperatura SAT 

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    26/43

    Navegación Aérea

    Determinación del ETP con fórmula matemática (Head-Wind)

    Media = 153 NM

    D x GSB

    GSB + GSA Distancia al ETP =

    SADL-SAZBD: 306 NM

    TAS: 120 KtsW/V: 20 Kts HWGSA: 100 KtsGSB: 140 Kts

    306 x 140 

    140 + 100Distancia al ETP =

    42.840 

    240 Distancia al ETP =

    178,5 NM

    ETP = 178,5 NM

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    27/43

    Navegación Aérea

    Determinación del ETP con fórmula matemática (Tail-Wind)

    Media = 153 NM

    D x GSB

    GSB + GSA Distancia al ETP =

    SADL-SAZBD: 306 NM

    TAS: 120 KtsW/V: 20 Kts TWGSA: 140 KtsGSB: 100 Kts

    306 x 100 

    140 + 100Distancia al ETP =

    30.600 

    240 Distancia al ETP =

    127,5 NM

    ETP = 127,5 NM

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    28/43

    Navegación Aérea

    Equal Time Points (ETP) – Plan de Vuelo SUMU-GVAC 

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    29/43

    Navegación Aérea

    Equal Time Points (ETP) Medical – Plan de Vuelo SUMU-GVAC 

    D = 1,542 NM

    Media = 771 NM

    ETP = 761 NM

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    30/43

    Navegación Aérea

    Equal Time Points (ETP) SBNT-GVAC –  Escenario Médico 

    D = 1,542 NM

    GSB = 473 - 6 = 467GSA = 473 + 8 = 4811,542 x 467

    467 + 481ETP = = 759 NM

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    31/43

    Navegación Aérea

    Puntos Equidistantes en Tiempo – Equal Time Points (ETP)

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    32/43

    Navegación Aérea

    Equal Time Points (ETP) SBNT-GVAC – Escenario de OEI 

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    33/43

    Navegación Aérea

    Equal Time Points (ETP) SBNT-GVAC – Escenario de Despresurización 

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    34/43

    Navegación Aérea

    Puntos Equidistantes en Tiempo – Equal Time Points (ETP)

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    35/43

    Navegación Aérea

    Puntos Equidistantes en Tiempo – Equal Time Points (ETP)

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    36/43

    Navegación Aérea

    Puntos Equidistantes en Tiempo – Equal Time Points (ETP)

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    37/43

    Navegación Aérea

    Puntos Equidistantes en Tiempo – Equal Time Points (ETP)

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    38/43

    Navegación Aérea

    Puntos Equidistantes en Tiempo – Equal Time Points (ETP)

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    39/43

    Navegación Aérea

    Puntos Equidistantes en Tiempo – Equal Time Points (ETP)

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    40/43

    Navegación Aérea

    Puntos Equidistantes en Tiempo – Equal Time Points (ETP)

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    41/43

    Navegación Aérea

    Puntos Equidistantes en Tiempo – Equal Time Points (ETP)

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    42/43

    Navegación Aérea

    Equal Time Points (ETP) – Punto Crítico (Critical Point ) 

    Aquel punto en la ruta (entre los Equal Time Points), queresulta crítico para los requerimientos de combustible

    relacionados con ETOPS, si debe iniciarse un desvíodesde ese punto.Generalmente es el último ETP dentro del segmentoEDTO (Extended Diversion Time Operations)

  • 8/18/2019 NAV - I - Tema #6

    43/43

    Aula Taller - Revisión

    !  Problemas de Aeronavegación

    Componente longitudinal y lateral del viento!  Deriva

    !  Métodos para obtenerla!  Triángulo de Velocidades

    !  Resolución Gráfica!  Resolución con Computador de Vuelo

    Alcance y Autonomía!  Radio de Acción!  Tiempo Límite de Regreso TTT!  PNR (PSR)!  ETP!  Punto Crítico!

     

    Resoluciones por medio de Cálculos Matemáticos (Fórmulas)!  Resoluciones por medio del Computador Jeppesen!  Conversiones con Computador Jeppesen!  Conversiones por medio de Cálculos Matemáticos (Fórmulas)!  Análisis de la Lógica de las respuestas antes de aplicarlas