8
NEOPLASIAS BENIGNAS C.D. JUAN CARLOS GONZALES CALDERÓN

NEOPLASIAS BENIGNAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NEOPLASIAS BENIGNAS

Citation preview

Page 1: NEOPLASIAS BENIGNAS

NEOPLASIAS BENIGNAS

C.D. JUAN CARLOS GONZALES CALDERÓN

Page 2: NEOPLASIAS BENIGNAS

NEOPLASIAS BENIGNAS DE TEJIDO FIBROSO

Fibromatosis: Proliferación infiltrante difusa benigna de fibroblastos y colágeno maduro en partes blandas de cabeza y cuello de pacientes jóvenes.

Clínicamente: En cualquier parte del organismo,

en palma de las manos y cara lateral del cuello es mas

frecuente,raro en boca.

Masas nodulares en cuello (esternocleidom.), de

crecimiento lento , a la palpación firmes y móviles.

Lesión cervical bilateral(torticolis)

En mandíbula.F.Desmoplásico(expansión ósea,

desplazamiento de dientes y reabsorción). Histopatológicamente: Proliferación de fibroblastos

(monomorfos y fusiformes y colágeno, no hay atipia

celular y mitósis.Aspecto cicatrizal. Tratamiento: Cirugia (extirpación completa, más

tejido sano, recidiva en un 25%.

Page 3: NEOPLASIAS BENIGNAS

NEOPLASIAS BENIGNAS DE TEJIDO NERVIOSO

NEURILEMOMA: Proliferación fibroblástica bien delimitada de la

vaina schwann(vaina axonal),con características como tejido de Antoni A, B.

Clínica: Nódulos lisos,firmes, elevados y móviles en tejidos blandos de la cavidad oral. Más frecuente en lengua.En nervios dentarios inferior, alveolares y nervios acústicos.

Histopatológicamente: Colágeno, sin mielina, cápsula de tejido

fibroso. Presenta tejido Antoni A(filas paralelas, con núcleos en empalizada separados por fibra colágenas paralelas llamadas cuerpos de Verocay.),Tejido Antoni B, con núcleos ovalados rodeados de colágeno. El tejido A forma nódulos múltiples salpicados por tejido Antoni B.

Tratamiento: Quirúrgico, extirpación completa, con una recidiva del 10%

Page 4: NEOPLASIAS BENIGNAS

NEOPLASIAS BENIGNAS DE TEJIDO NERVIOSO

NEUROFIBROMA: Proliferación benigna difusa o circunscrita

de los fibroblastos perineurales, sobre un fondo mixoide.

Clínicamente: En boca se presenta en lengua, mucosa oral y labios, en piel es más frecuente y son nódulos subcutáneos bien delimitados, cualquier sexo, pueden ser solitarios o múltiples.

Histopatológicamente: Células fusiformes Fibroblastos, desordenados , colágeno débil.

Sustancia fundamental le confiere un aspecto mixoide.

Tratamiento: Quirúrgico , extirpación completa, incluído tejido sano adyacente, dado su forma difusa, pueden recidivar, y malignizarse, algunos autores prefieren dejarlo sin tratamiento ya que puede complicarse el cuadro (Neurosarcoma).

Page 5: NEOPLASIAS BENIGNAS

NEOPLASIAS BENIGNAS DE TEJIDO ADIPOSO

LIPOMA: Neoplasia benigna de células adiposas

anormales, tumefacción blanda y móvil de color amarillenta.

Clínicamente: Son blandos bien delimitados y móviles sobre el conectivo subyacente. En cualquier sexo, en adultos , en el cuello se presenta a lo largo del esternocleidomastoideo. En boca, se presenta como una hernia de la bola adiposa de bichat.

Histopatológicamente: Sin cápsula, con adipocitos que tienen citoplasma claro vacuolado y redondeado, con núcleo excéntrico, lobulillos de células adiposas separados con tabiques fibrosos. Hernia A. Bichat.

Tratamiento: extirpación quirúrgica , rara vez recidivan.

Page 6: NEOPLASIAS BENIGNAS

NEOPLASIAS BENIGNAS DE TEJIDO VASCULAR

HEMANGIOMA: Proliferación de canales vasculares

grandes(cavernoso)o pequeños(capilares) frecuente en niños.

Clínicamente:En boca en lengua suelen ser elevados,multinodulares, rojizos, azules o amorotados. Frecuente en niños a cualquier sexo.

90% involucionan al llegar a la pubertad.En adultos se presentan como varices (lesiones vasculares en labios)

Histopatológicamente:los capilares formados por capilares pequeños con endotelio, su estroma fibroso no muy desarrollado.Los cavernosos formados por espacios grandes vasculares dilatados y tortuosos(endotelio), con eritrocitos con estroma fibroso maduro, carecen de capa muscular.

Tratamiento:La mayoria se deja sin tratamiento hasta la pubertad involucionan expontáneamente .

Page 7: NEOPLASIAS BENIGNAS

HEMANGIOMA CAPILAR

Page 8: NEOPLASIAS BENIGNAS

NEOPLASIAS BENIGNAS DE TEJIDO VASCULAR

LINFANGIOMA: Proliferación benigna de vasos

linfáticos ,en boca(lesión focal superficial) en cuello lesión difusa(higroma quístico).

Clínicamente:frecuente en niños , cualquier sexo, arracimados amarillentos y blandos a la palpación (dorso de lengua), involucionan expontáneamente al llegar a la pubertad.

Histopatológicamete:Vasos de pared fina revestida por células endoteliales y redondeadas, luz con coágulo proteináceo, eritrocitos y leucocitos.

En L. Lingual los canales linfáticos se extienden hasta las crestas interpapilares del epitelio, sin tener tejido fibroso intermedio.

Tratamiento: Involucionan expontáneamente a los 18 años. Criocirugía , y láser.