NIIF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NIIF

Citation preview

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIN FINANCIERA

PRESENTADO ACARLOS

PRESENTADO PORBIBIANA

FACULTAD DE CONTADURIA PBLICACONTABILIDAD VBUCARAMANGA2015

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIN FINANCIERA

A continuacin, desarrolle un breve estudio sobre las Normas Internacionales de Informacin Financiera en cuanto a los aspectos que se plantearn en cada numeral.

1). NormatividadA. Decreto 3022 de 2013 (27 de diciembre) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo"Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco tcnico normativo para los preparadores de informacin financiera que conforman el Grupo 2.NIIF PARA PYMES".B. Ley 1314 de 2009: se regulan los principios y las normas de contabilidad e informacin financiera y de aseguramiento de la informacin, aceptadas en Colombia; se sealan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedicin y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.

C. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Circular Externa No. 115-000002 de 2014 (5 de marzo) Proceso de convergencia a Normas de Informacin Financiera para los preparadores que conforman el Grupo 2.

2). mbito de aplicacinEn primer lugar, entidades grandes que no cumplen ninguna de las siguientes condiciones:i. Ser subordinada o sucursal de una compaa extranjera que aplique NIIF plenas;ii. Ser subordinada o matriz de una compaa nacional que deba aplicar NIIF plenas;iii. Ser matriz, asociada o negocio conjunto de una o ms entidades extranjeras que apliquen NIIF plenas.iv. Realizar importaciones o exportaciones que representen ms del cincuenta por ciento (50%) de las compras o de las ventas, respectivamente.

En segundo lugar, entidades medianas y pequeas. En tercer lugar, microempresas que incumplan alguno de los siguientes requisitos: a. Contar con una planta de personal no superior a diez (10) trabajadores; b. Poseer activos totales, excluida la vivienda, por valor inferior a quinientos (500) salarios mnimos mensuales legales vigentes (SMMLV). c. Tener ingresos brutos anuales inferiores a 6.000 SMMLV

3). Cronograma de aplicacin

i. Perodo de preparacin obligatoria."Se refiere al tiempo durante el cual las entidades debern realizar actividades relacionadas con el proyecto de convergencia y en el que los supervisores podrn solicitar informacin a los supervisados sobre el desarrollo del proceso. 1 de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2014."

ii. Fecha de transicin."Es el inicio del ejercicio anterior a la aplicacin por primera vez del nuevo marco tcnico normativo de informacin financiera.1 de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2015."iii. Estado de situacin financiera de apertura."Es el estado en el que por primera vez se medirn de acuerdo con el nuevo marco normativo los activos, pasivos y patrimonio de las entidades que apliquen este decreto. 1 de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2014."iv. Perodo de transicin."Es el ao anterior a la aplicacin del nuevo marco tcnico normativo durante el cual deber llevarse la contabilidad para todos los efectos legales de acuerdo con las normas vigentes en el momento de la expedicin del presente decreto. el 1 de enero de 2015 y terminar el 31 de diciembre de 2015."v. ltimos estados financieros"Conforme a los decretos 2649 y 2650 de 1993 y dems normas vigentes. En el caso de la aplicacin del nuevo marco tcnico normativo con corte al 31 de diciembre de 2016, esta fecha ser el 31 de diciembre de 2015."vi. Fecha de aplicacin."Es aquella a partir de la cual cesar la utilizacin de las normas contables vigentes en el momento de expedicin del presente decreto y comenzar la aplicacin del nuevo marco tcnico normativo para todos los efectos. En el caso de la aplicacin del nuevo marco tcnico normativo con corte al 31 de diciembre del 2016, esta fecha ser el 1 de enero de 2016."vii. Primer perodo de aplicacin."Es aquel durante el cual, por primera vez, la contabilidad se llevar, para todos los efectos, de acuerdo con el nuevo marco tcnico normativo. En el caso de la aplicacin del nuevo marco tcnico normativo, este perodo est comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2016."

4). Doctrina oficial del Consejo Tcnico de Contadura Pblica

5). OrigenLas Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF) son estndares tcnicos contables adoptadas por el IASB, institucin privada con sede en Londres. Constituyen los Estndares Internacionales o normas internacionales en el desarrollo de la actividad contable y suponen un manual contable de la forma como es aceptable en el mundo.Las normas contables dictadas entre 1973 y 2001, reciben el nombre de "Normas Internacionales de Contabilidad" (NIC) y fueron dictadas por el IASC, precedente del actual IASB. Desde abril de 2001, ao de constitucin del IASB, este organismo adopt todas las NIC y continu su desarrollo, denominando a las nuevas normas "Normas Internacionales de Informacin Financiera" (NIIF). Los IFRS - NIIF en los estados financieros desconocen los impactos sociales y ambientales que originan las organizaciones.

6). Aspectos tcnicos6.1) Elementos de los Estados FinancierosEl marco que establece los estados de posicin financiera (balance), comprende: Activo: recurso controlado por la empresa como resultado de sucesos pasados del que se espera obtener beneficios econmicos futuros. Pasivos: Obligacin actual de la empresa, surgida a raz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cual la empresa espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios econmicos. Patrimonio neto: Es la parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos. Ingresos: Incrementos de beneficios econmicos mediante el recibimiento o incremento de activos o decremento de los pasivos. Gastos: Decrementos en los bienes econmicos por servicios y bienes obtenidos o comprados.

6.2) Contenido de los Estados FinancierosLos estados financieros bajo NIIF comprenden: El Estado de situacin patrimonial ("Balance") El Estado de Resultados ("Cuenta de prdidas y ganancias") El Estado de evolucin de patrimonio neto y Estado de Resultados Integrales El Estado de Flujo de Efectivo ("Estado de origen y aplicacin de fondos")

BIBLIOGRAFA

GOBIERNO DE LA REPBLICA DE COLOMBIA. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. "Gua Prctica para elaborar el Estado de Situacin Financiera de Apertura bajo NIIF PYMES". Consultado en; [http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y-contables/Documents/GuiaPractica.pdf] el da 01 de noviembre de 2015.

COMISIN EUROPEA. "Banking and Finance". Consultado en: [http://ec.europa.eu/finance/company-reporting/index_en.htm] el da 01 de noviembre de 2015.

PGINA COLOMBIANA DE NOMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIN FINANCIERA. Consultado en: [http://www.niif.co/category/que-son-niif/] el da 01 de noviembre de 2015.

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Pgina web del Consejo Tcnico de la Contadura Pblica. Consultado en: [http://www.ctcp.gov.co/] el da 01 de noviembre de 2015.

PGINA WEB [http://www.nicniif.org/]. Consultado el da 01 de noviembre de 2015.