2
NUTRICIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS Recuerda… respecto a los nutrientes:  Hidratos de carbono o glúcidos: deben constituir el 55% de la alimentación. Son la principal fuente de energía; nuestra «gasolina».  Grasas o lípidos: deben constituir el 30% de la alimentación. Son la principal reserva de energía; nuestro «depósito» de combustible.  Proteínas: deben constituir el 15% de la alimentación. Son los «ladrillos» con los que se construyen las células y los tejidos; las «piezas» de nuestro cuerpo.  Vitaminas y minerales: se necesitan en pequeñas cantidades. Contribuyen a la «puesta a punto» de nuestro organismo. Recuerda… respecto a los alimentos:  Patatas, legumbres, frutos secos y cereales : proporcionan principalmente hidratos de carbono. Función energética principal. 4-6 raciones diarias.  Verduras y frutas: por su elevado contenido en vitaminas y minerales contribuyen a la «puesta a punto». Ricas en agua, fibra vegetal y, especialmente las frutas, en azúcar. 5 raciones diarias de ver- duras y frutas frescas.  Lácteos (leche y derivados) : uno de los alimentos más completos. Tienen de «todo». Principal fuen- te de calcio (crecimiento y huesos). 2-4 raciones diarias.  Carnes, pescados y huevos: proporcionan principalmente proteínas de alto valor nutritivo, esencia- les para la formación y crecimiento de los tejidos. 2 raciones diarias.  Grasas: aceites vegetales (de oliva, de girasol…) y grasas sólidas (embutidos, mantequilla, salchi- chas...). Los aceites vegetales como los de oliva son preferibles a las grasas de origen animal.  Azúcares, dulces y refrescos azucarados : alimentos densamente energéticos. Su consumo debe ser ocasional. Recuerda… El agua es el principal componente del cuerpo humano y la mejor y más saludable de las bebidas. Recuerda… Hay que consumir alimentos de todos los grupos (cereales, legumbres, lácteos, frutas, ver- duras, carnes, pescados...). Recuerda… No hay ningún alimento prohibido. Se puede comer de todo, pero de algunos alimentos el consumo debe ser habitual y de otros ocasional. Recuerda… Es mejor hacer entre 4 y 5 comidas al día y un desayuno completo. Te ayudará a no picar entre horas. Recuerda… No hacer dieta sin recomendación médica. No es necesario si se lleva a cabo una alimenta- ción equilibrada y no se tiene un pro blema médico. Además, pueden ser perjudiciales para la salud y favo- recer el incremento de peso al cabo del tiempo. 3 Alimentación y nutrición    A    L    I    M    E    N    T    A    C    I     Ó    N  ,    M    O    D    E    L    O    E    S    T     É    T    I    C    O    F    E    M    E    N    I    N    O    Y    M    E    D    I    O    S    D    E    C    O    M    U    N    I    C    A    C    I     Ó    N    ©    R   o   s   a    M  .    ª    R   a    i   c    h    E   s   c   u   r   s   e    l    l  ,    D   a   v    i    d    S    á   n   c    h   e   z    C   a   r   r   a   c   e    d   o  ,    G   e   m   m   a    L    ó   p   e   z    G   u    i   m   e   r    à    ©    d   e   e   s    t   a   e    d    i   c    i    ó   n   :    E    d    i    t   o   r    i   a    l    G   r   a    ó

nutricion_conceptos_basicos

Embed Size (px)

Citation preview

8/16/2019 nutricion_conceptos_basicos

http://slidepdf.com/reader/full/nutricionconceptosbasicos 1/1