Observaciones de Comportamiento (II)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    1/30

    Observac iones deComportamiento 

    Tomado del Taller LSUP, DUPONT

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    2/30

    Seguridad como un instinto

    natural;

    El objetivo es la obediencia;

    Seguridad se delega al

    personal de Seguridad;

    La Linea Organizacional no

    esta involucrada.

    Reactivo Compromiso de la Línea de Mando;

    Condición de empleo;

    Miedo/disciplina;

    Reglas y Procedimientos;

    Objetivos, foco y control de laSupervisión;

    Todas las personas tienen el valor

    por Seguridad;

    Formación y Desarollo

    Dependiente Conocimiento, compromiso y

    estándares personales;

    Internalización;

    Valor personal;

    Cuidado personal;

    Hábitos y Prácticas;

    Reconocimiento individual;

    Independiente  Ayudar a los demás a

    obedecer;

    Responsáble de los demás;

    Contribuición a la totalidad;

    Cuidado de los demás;

    Orgullo Organizacional;

    Interdependiente

          L      E      S      I      O

          N      E      S

    El Camino de la Evolución Cultural

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    3/30

    Elementos del proyecto SMS

    comprometidos con nuestro bienestar 

    PROYECTO SMSMASISA

    COMPORTAMIENTO

    ORGANIZACIÓNESTRUCTURADA

    CAPACITACION LIDERAZGO

    ADMINISTRACION DEDESVIOS

    SEGURIDAD DEPROCESOS

    GESTION DE CAMBIOS

    ANALISIS DE RIESGOS

    INVESTIGACION DEACCIDENTES

    GT

    GT

    GT

    GT

    GT

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    4/30

    Las Auditorias de comportamiento tienen como objetivo

    • OBSERVAR los comportamientos del

    personal en el cumplimiento de los

    estándares de desempeño,

    • REFORZAR los comportamientos

    correctos;

    IDENTIFICAR Y CORREGIR actitudes ycomportamientos inseguros.

    Dupont, GI-LAN-008.1 AE

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    5/30

    Reacciones

    de las

    personasPosiciones

    de las

    personas

    EPPHerramientas

    y Equipo

    Procedimientos

    Orden y

    limpieza

    Condiciones

    inseguras

     Actos inseguros

    En nuestra experienc ia …

    La mayoría de los incidentes de

    personal y de procesos, lesiones yaccidentes, son causados por actos

    y comportamientos inseguros, no

    por las condiciones

    y el equipo.

    Causa de las lesiones

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    6/30

     – Reacciones de las personas.

     – Posiciones de las personas.

     – Equipo de protección personal.

     – Herramientas y equipo.

     – Procedimientos.

     – Orden y limpieza.

     – Riesgos de explosión

    Categoría de Observación

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    7/30

    REACCIONES DE LAS PERSONAS

    Ajustando el Equipamiento deProtección Individual.

    • Cambiando de Posición.

    • Adecuando el Trabajo.

    • Parando el Trabajo.

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    8/30

    • Ocurren en los primeros segundos de la observación

    • Cuando las personas se dan cuenta que nos acercamos

    •Hay que estar atentos para poder verlos

    • Indican que la persona sabe que está haciendo algo mal

    y lo corrige antes que nosotros lo veamos

    • Hay que demostrar que lo vimos

    Reacciones de las personas

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    9/30

    Reacciones de las personas

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    10/30

    POSICION DE LAS PERSONAS

    Golpear contra / Ser golpeado por

    Atrapado entre /dentro /sobre

    Caídas

    Contacto con temperaturas extremas

    Contacto con corriente eléctrica

    Exposición a productos químicos

    Posición inadecuada

    Esfuerzo inadecuado

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    11/30

    EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

    Cabeza

    Ojos y CaraOídos

    Sistema Respiratorio

    Brazos y Manos

    Tronco

    Pies y Piernas

    Uniforme 100% Algodón

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    12/30

    HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

    Inadecuados para el trabajoUsados incorrectamente

    En condición insegura

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    13/30

    PROCEDIMIENTOS

    Inadecuados

    No existen

    Adecuados pero no seguidos

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    14/30

    MEDIO AMBIENTE, ORDEN Y LIMPIEZA

    Generando ambiente sucio odesordenado

    Generando contaminación ambiental

    Desperdiciando recursos naturales y

    energía

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    15/30

    RIESGOS DE EXPLOSION

    Fugas de polvoLimpiando con aire comprimido

    Improvisando reparaciones en fuga depolvo

    Permitiendo acumulación de polvo en el

    ambienteGenerando chispas en áreas no

    permitidas

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    16/30Marzo 2015Marzo 2015

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    17/30

    • Seleccionar el personal de acompañamiento en la inspección

    • Planificación de la actividad y visita a operaciones

    • Material de apoyo

    • Definición del área

    • Objetivo de observación

     – Revisión personal de los equipos de protección personal a utilizaren el área a inspeccionar

     – Llegada al área de inspección, recomendando las siguientes

    condiciones complementaria:

    • Presentación breve de su visita

    • Realizar intercambio de ideas positivas con el personal

    entrevistado

    • Pedirle al personal realizar sus tareas habituales

    Guía para realizar observación de comportamiento

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    18/30

    • Iniciar el procesos de observaciones conforme a las especificaciones de

    tarjeta de observación de conducta, considerando los siguientes

    lineamientos:

    • Determine la persona que requiera observar

    • Complete el anverso de la tarjeta

    Realizar un resumen al personal de lo observado en su área• Hacer un comentario positivo

    • Comentar la desviación observada

    • Inducir una reflexión basado en las consecuencias

    • Establecer un compromiso

    •  Agradecer 

    • INGRESE LOS DATOS EN EL SISTEMA DE EXCELENCIA SMS

    Guía para realizar observación de comportamiento

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    19/30

    GUÍA Y PREGUNTAS 

    • ¿Cuáles son los riesgos y peligros posicionales? ¿Lasprotecciones son efectivas?

    • ¿Cuáles son los aspectos ergonómicos (postura, iluminación, ruido,

    movimientos repetitivos, etc.)? ¿Qué protección está colocada?

    • ¿Problemas con Herramientas y Equipos- Herramientas

    adecuadas? ¿Están en condiciones seguras? ¿Son usadas

    adecuadamente?

    • ¿Qué procedimientos de seguridad aplican para cada tarea?

    • ¿Los procedimientos están actualizados, conocidos, entendidos,

    practicados?

    • Orden y Limpieza. ¿Está todo en orden y limpio? ¿Tendencias?

    Guía genérica de la observación comportamental

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    20/30

    Contacto de Seguridad - Retroal imentación 

    d l b f

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    21/30

    • Iniciar con un comentario positivo de la actividad.

    • Involucra al personal en la conversación, que te de su opinión sobre la

    actividad.

    • Pregunta si tiene comentarios adicionales.

    •  Agradece al final.

    Contactando a alguien que trabaja en forma segura

    i i i

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    22/30

    • Un comentario positivo:

    • Es verdadero.

    Siempre acerca de algo importante, con respecto a la Seguridad.

    • Reconoce el efecto positivo del esfuerzo.

    • Una pregunta positiva:

    • Explora.

    • Es para aprender, no para enseñar.

    Comentarios positivos y preguntas

    Di i d A I

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    23/30

    • Si realiza un comentario

    • Exprese su preocupación.

    • Enfóquese en el efecto y no en el acto.

    • Si hace una pregunta

    • Pregunte para explorar.

    • Pregunte para aprender, no para enseñar.

    Discutiendo un Acto Inseguro

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    24/30

    SISTEMA DE EXCELENCIA

    M l d Ob i

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    25/30

    http://masveapp03.cloudapp.net/ven/

    1

    Manual de Observaciones

    M l d Ob i

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    26/30

    http://masveapp03.cloudapp.net/ven/

    Manual de Observaciones

    M l d Ob i

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    27/30

    1 Hacer click en Agregar

    Manual de Observaciones

    M l d Ob i

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    28/30

    Manual de Observaciones

    M l d Ob i

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    29/30

    Manual de Observaciones

    M l d Ob i

  • 8/17/2019 Observaciones de Comportamiento (II)

    30/30

    • GRACIAS POR PARTICIPAR EN EL

    PROGRAMA DE OBSERVACIONESDE COMPORTAMIENTO

    EN CASO DE ALGUNA DUDA

    • POR FAVOR COMUNIQUESE CON LOS MIEMBROS DEL

    GRUPO DE TRABAJO ADMINISTRACION DE DESVIACIONES

    • Carlos Schneider , Raul Jimenez

    • Nora Barrios, Wilmer Gutierrez

    • Jesús Ortiz Román Marín

    • Mario Brito

    Manual de Observaciones