22
OBSERVATORIO DE LA PSICOLOGÍA Estudio realizado por el Observatorio de MundoPsicologos.com - Agosto 2021 - 1 a edición BARÓMETRO PSICOLOGÍA EN LÍNEA 2021

OBSERVATORIO DE LA PSICOLOGÍA

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

OBSERVATORIO DE LA PSICOLOGÍA

Estudio realizado por el Observatorio de MundoPsicologos.com - Agosto 2021 - 1a edición

BARÓMETRO PSICOLOGÍAEN LÍNEA 2021

MundoPsicologos.com lanza el Barómetro de Psicología en línea 2021 y presenta su análisis de la evolución del sector.

El comité de gestión de MundoPsicologos.com:«Como actor líder en el sector de la psicología y el bienestar emocional en España y tras la creación de nuestro Observatorio, MundoPsicologos.com se complace en presentar la primera edición del Barómetro de Psicología en Línea. Gracias a los resultados de las encuestas y al apoyo de varios centenares de psicólogos, este barómetro pone de manifiesto la evolución del uso de internet en un contexto de rápido crecimiento en nuestro sector».

Durante 10 años, la prioridad de MundoPsicologos.com ha sido apoyar la búsqueda del bienestar emocional. Las herramientas digitales, cada vez más presentes en nuestras vidas, facilitan el acceso a servicios en línea en el ámbito de la e-salud como el debate con los profesionales de la psicología. La psicología en línea, adoptada gradualmente por los psicólogos y sus pacientes, ha ido creciendo durante varios años. Y no sin razón: abrir el espacio terapéutico a internet tiene muchas ventajas.

2

La digitalización del sector de la psicologíaEn el contexto de la pandemia COVID-19, que apareció poco más de un año antes de la publicación de este barómetro, las restricciones impuestas por el gobierno español para frenar la propagación del virus han favorecido y alentado a muchos españoles a utilizar la terapia en línea.

Por tanto, desde marzo de 2020, es fundamental que los agentes del sector de la psicología hagan accesible la información y pongan en marcha un apoyo psicológico remoto.

¿En qué medida los usos digitales de los profesionales y sus pacientes han favorecido el desarrollo de la psicología en línea en los últimos años en España? ¿Cómo entienden los psicólogos estas nuevas prácticas en línea? ¿Cuáles son las tendencias para el futuro de la industria de la terapia en línea?

Este barómetro 2021, nos muestra los resultados de las encuestas realizadas a 500 psicólogos desde 2017 y los análisis estadísticos del Observatorio de Psicología en línea.

2

TABLA DE CONTENIDOS

EVOLUCIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LA TERAPIA EN LÍNEABARÓMETRO 2021

Prólogo p4- Qué es la terapia en línea p4- Encuestas realizadas con psicólogos p4

I. Los españoles y la terapia en línea p5

- Contexto | La presencia en línea de los usuarios en España p5- Perfil de los usuarios interesados en la psicología en línea p6- Las patologías más comunes que empujan a los españoles a acudir a la

consulta p6- Geolocalización de internautas interesados en psicología en línea p7

II. Psicólogos en activo en España p8

- Contexto - Evolución del número de psicólogos en España p8- Feminización de la profesión p8

III. Los psicólogos y la terapia en línea p9

- Proporción de psicólogos que ofrecen consultas en línea p9- Las necesidades que satisface la terapia en línea p10- Herramientas preferidas para realizar consultas en línea p11- Número y frecuencia de sesiones de psicología en línea p12- Comunicación en línea y privacidad según psicólogos p13- Obstáculos para la terapia en línea p14

IV. Psicología en las regiones españolas p15

- Las Comunidades Autónomas en las que los profesionales utilizan más la terapia en línea p15

- Lugar de práctica de los psicólogos de forma presencial por región p15- El precio de la terapia en España por ciudad p15

V. Análisis de las palabras clave de mayor éxito en psicología en línea p17

- Las palabras clave más utilizadas en los motores de búsqueda p17- Evolución de la investigación en psicología en línea p18- Ubicación de la búsqueda en línea en España p19

Conclusión p20

MundoPsicologos.com en cifras p21

Contactos p22

3

La psicología en línea es una nueva forma de terapia cómoda y flexible, que acerca el paciente al terapeuta y se puede realizar en cualquier momento.

Los expertos en psicología y los diferentes tipos de terapias se adaptan a las cuestiones planteadas para brindar un apoyo personalizado y profesional total o parcialmente en línea. Las sesiones en línea se pueden combinar con sesiones presenciales.

Por videollamada

La videollamada puede ser por Skype o Hangouts, por

ejemplo. Esta modalidad es la más cercana a una

consulta presencial porque se mantiene todo el

contexto visual y no verbal, lo que puede ayudar a la

comunicación y a establecer un vínculo más fuerte.

A través del chat

Este es un chat escrito en vivo con un psicólogo. La comunicación es fluida y

eficiente para quienes prefieren escribir en lugar de hablar. También puede ser

un primer contacto antes de decidir realizar una consulta

por videollamada.

A través del móvil

Una sesión telefónica es perfecta para aquellos que

prefieren comunicarse oralmente, pero no quieren

contacto visual. En cuanto a la sesión de psicología a

través del chat, también es posible optar por cambiar a una sesión de videollamada

en una etapa posterior.

PRÓLOGO

¿Qué es la psicología en línea?

Pensé que la terapia en línea era solo una pérdida de tiempo y, en cambio, la

encontré agradable y, sobre todo, eficiente. ¡El psicólogo ha sido muy

serio y profesional!Marina

“ “

¿Cómo funciona la terapia en línea con un psicólogo?

4

Encuestas sobre terapia en línea con los profesionales

Varias encuestas de MundoPsicologos.com, realizadas entre enero de 2017 y agosto de 2021 con cerca de 500 profesionales, destacaron la evolución de la terapia en línea, la utilización de internet por parte de los psicólogos y las necesidades de los españoles en este campo. Estos estudios también han permitido medir los impactos de la crisis del COVID-19 en la psicología en línea.

2

91 %

de la población española total está conectada a Internet.

80 % de la población española utiliza las redes sociales: +28 % en comparación con 2020.

97 % de los usuarios españoles de entre 16 y 64 años tiene un smartphone.

30,3 %

es el porcentaje de españoles que utilizan aplicaciones móviles en el campo de la salud y la nutrición.

PARTE I.

LOS ESPAÑOLES Y LA TERAPIA EN LÍNEA

He empezado la terapia en línea en un momento de grandes cambios y dificultades.

Mi suerte ha sido dar con la psicóloga idónea, que ha sabido guiarme para que me comprendiera mejor y encontrase los

recursos necesarios para mi día a día. Mi vida ha mejorado muchísimo, y siempre le

estaré agradecida.Julia

“ “41,7 % hacen videollamadas todos los meses. Whatsapp encabeza la clasificación de aplicaciones en términos de usuarios activos.

6 horas y 11 minutos es el tiempo de conexión diario a Internet por persona.

3,15 mil milloneses el gasto total en euros en e-comercio en el campo del cuidado personal en 2020.

Contexto | La presencia en línea de los usuarios en España en 2021

Infografía: cifras sobre la utilización de internet por parte de los usuarios españoles(fuente Digital Report 2021 publicado por Hootsuit y We Are Social)

5

2

Las patologías más comunes que empujan a acudir a la consulta

Según una encuesta de MundoPsicologos.com a profesionales de la plataforma, los trastornos más habituales que llevan a los pacientes a consultar a los psicólogos son la ansiedad y la depresión (56,4% de los encuestados). Le siguen las terapias de pareja (24,8%). Los psicólogos también han indicado, para el 57,6% de ellos, que las solicitudes de terapia de pareja han aumentado desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

I. LOS ESPAÑOLES Y LA TERAPIA EN LÍNEA

La terapia online ha sido todo un descubrimiento para mí. Me ha permitido ponerme en contacto con un profesional

muy cercano, que conecta contigo inmediatamente. Me ha abierto puertas dentro de mí para seguir buscando y,

finalmente, empiezo a tener esperanzas de que todo saldrá bien.

Xavier

“ “Perfil de los usuarios interesados en la psicología en línea en España

Según las estadísticas de Mundopsicologos.com, los españoles interesados en la psicología en línea son principalmente personas de entre 25 y 54 años. El 28,5% de estos usuarios tienen entre 45 y 54 años. Los jóvenes de menos de 24 años representan solo un 14% . El 67,4% son mujeres y 32,6% son hombres. De este modo, las mujeres representan dos tercios de las personas que han mostrado interés por la psicología en línea.

Gráfico - Interés de los internautas por la psicología en línea según su género(fuente estadísticas MundoPsicologos.com - 2020)

Gráfico - Interés de los internautas por la psicología en línea según su edad(fuente estadísticas MundoPsicologos.com- 2020)

Gráfico - Las patologías más frecuentes según los psicólogos(fuente de la encuesta MundoPsicologos.com - 2020)

6

2

I. LOS ESPAÑOLES Y LA TERAPIA EN LÍNEA

Geolocalización de internautas interesados en psicología en línea

Con un 24%, es decir, 1 de cada 4 personas, Madrid encabeza el ranking de las ciudades donde se realizaron más búsquedas en línea relacionadas con la psicología en 2021, seguida de Barcelona (18%), Sevilla y Valencia (4%), Palma y Bilbao (2%), Terrassa y Alicante (1,3%). Se destaca Madrid por el aumento de sus cifras: se realizaron +36% de búsquedas entre 2020 y 2021.

Sin embargo, Valencia, Palma y Barcelona registran una caída de -42%, -19% y -5% respectivamente entre 2020 y 2021. Alicante entra en la clasificación con un aumento de +188% de búsquedas en relación con la psicología.

Gráfico - Evolución entre 2020 y 2021 del interés y la investigación en línea relacionada con la psicología por ciudad(Fuente de estadísticas MundoPsicologo.com)

MADRID BARCELONA SEVILLA VALENCIA PALMA BILBAO ALICANTE

7

2

Contexto: España tiene menos psicólogos que sus vecinos europeos

Según un estudio del Defensor del Pueblo y la información facilitada por el Ministerio de Sanidad, había 6 psicólogos por cada 100 000 habitantes en 2020 en España. Dos veces menos que sus vecinos europeos. Son 18 psicólogos por cada 100 000 habitantes de media en el resto de Europa. Se nota un aumento progresivo desde 2010, donde había 4,3 psicólogos cada 100 000 españoles (según un informe del Senado).

Gráfico - Número de psicólogos por cada 100 000 habitantes en España y Europa (fuente Defensor del Pueblo)

Feminización de la profesión: el 72,5% de los psicólogos son mujeres

Las mujeres representan dos tercios de los psicólogos en España. La profesión de psicóloga está, por tanto, muy feminizada en el país.

Infografía - psicólogos según su sexo

La edad media de los psicólogos que ejercen en España es de 45 años. Según una encuesta realizada por MundoPsicologos.com en julio de 2021, los psicólogos menores de 45 años y los mayores de 45 años utilizan la terapia en línea en las mismas proporciones: 95,5% y 94,5% respectivamente.

Infografía - psicólogos que realizan terapia en línea según su grupo de edad

Menos de 45 años

Más de 45 años

Prácticas transgeneracionales

72,5 % mujeres 27,5 % hombrespsicólogas psicólogos

1000 a 1500 €/mesSegún su especialidad, antigüedad y situación profesional, la renta media mensual de un psicólogo se sitúa entre 1000 y 1500 euros netos al mes.

PARTE II.

PSICÓLOGOS QUE TRABAJAN EN ESPAÑA

8

2

Gráfico - porcentaje de psicólogos que practican la terapia en línea en 2021

En 2021, el 95,30% de los psicólogos encuestados por MundoPsicologos.com en julio de 2021 indicaron que realizaban consultas en línea, es decir, más de nueve de cada diez psicólogos, frente al 52,19%, la mitad de los encuestados, en 2017. En el espacio de 4 años, casi el doble de psicólogos utilizan la videoconferencia, el teléfono o el chat para ayudar a sus pacientes.

La proporción de psicólogos que no practicaron terapia en línea en 2017, pero que mencionaron estar interesados en establecer este servicio, podrían haber dado el paso, en su mayor parte, para ofrecerlo de manera gradual y luego de manera acelerada tras el brote de la pandemia de COVID-19. Los profesionales no interesados en esta práctica son solo el 1,6% en 2021 frente al 7,57% en 2017.

Gráfico - porcentaje de psicólogos que practican la terapia en línea en 2017

Evolución de los psicólogos que practican la terapia en línea

En julio de 2021, el 16,4% de los psicólogos encuestados que realizaban consultas en línea llevaban menos de un año haciéndolo. Luego comenzaron después de la implementación de las primeras restricciones relacionadas con COVID-19 en España (marzo de 2020). Por otro lado, el 83,6% de los psicólogos ya había realizado consultas en línea, incluido el 39,3%, durante más de 3 años.

Gráfico - número de años de práctica de terapia en línea de los encuestados

PARTE III.

LOS PSICÓLOGOS Y LA TERAPIA EN LÍNEA

9

2

Gráfico - Qué impulsó a los profesionales a realizar terapias en línea en 2021

Las necesidades que satisface la terapia en línea

En el 30% de los casos de terapia en línea es el paciente el que elige esta opción. La crisis de salud del COVID-19 es la quinta razón para que los psicólogos practiquen la terapia en línea en 2021 (5% de ellos). En estos gráficos, también es posible distinguir las ventajas que los profesionales obtienen de la terapia en línea: el desarrollo del teletrabajo para el 17,3% de los psicólogos en 2021 (un aumento en comparación con 2017), el hecho de llegar a más pacientes (27%) y la posibilidad de captar nuevos clientes (9%). Se subraya la caída de los costes para el psicólogo por el 4,1% de los encuestados.

III. LOS PSICÓLOGOS Y LA TERAPIA EN LÍNEA

10

Gráfico - Qué impulsó a los profesionales a realizar terapias en línea en 2017

2

Gráfico: las herramientas que utilizan los psicólogos para sus consultas en línea(Fuente: encuesta de MundoPsicologos.com julio 2021)

La optimización y proliferación de aplicaciones de mensajería y vídeo en vivo ha facilitado el desarrollo de la terapia en línea. Skype es la plataforma más popular para que los profesionales (46,1%) brinden soporte en línea a sus pacientes, seguido de llamadas por Hangouts o Facebook Messenger (10,7%) y llamadas a través de aplicaciones como Whatsapp o Viber (9,2%). La forma escrita en tiempo real por chat es el formato menos usado para realizar terapias en línea.

Gráfico - combinación de terapia presencial y en línea(Fuente: encuesta de MundoPsicologos.com - julio 2021)

Herramientas preferidas para realizar consultas en línea

El 82,8% de los psicólogos combinan sesiones en línea y presenciales durante la terapia. El 7,4% de los psicólogos que responden a la encuesta practican siempre esta combinación frente al 63,1% de ellos que ocasionalmente mezclan estos dos tipos de seguimiento.

III. LOS PSICÓLOGOS Y LA TERAPIA EN LÍNEA

11

2

Gráfico - Número de consultas en línea mensuales realizadas en 2021(Fuente: encuesta de MundoPsicologos.com julio 2021)

Número y frecuencia de sesiones de psicología en línea.

Un poco menos de la mitad de los profesionales de la psicología realizan menos de 10 sesiones en línea al mes: al menos una a la semana según los profesionales. Casi el 35,5% de los psicólogos realizan entre 11 y 30 sesiones por mes: una media de 3 consultas en línea por semana. Algunos profesionales realizan todas sus sesiones en línea.

III. LOS PSICÓLOGOS Y LA TERAPIA EN LÍNEA

Diferencias de precio para la psicoterapia en línea

Durante el período 2017-2021 en su conjunto, la mayoría de los psicólogos indican que ofrecen los mismos precios para una sesión presencial que para una sesión en línea: más de 7 de cada 10 psicólogos practican los mismos precios en 2021. Son muy pocos los que ofrecen sus servicios a un precio superior a la tarifa presencial (2,5% en 2021).

Gráfico - Diferencia de precio entre las sesiones presenciales y online en 2017 y 2021 (Fuente: encuesta de MundoPsicologos.com julio 2021)

18,9% de los psicólogos indican que ofrecían sus servicios hasta un 20% más baratos en línea que presencialmente en 2021 frente a un 20,59% en 2017. Algunos profesionales realizan consultas en línea desde su oficina y otros desde casa, lo que puede explicar la diferencia de precio para una sesión en línea.

12

2

Gráfico: ¿confía en la confidencialidad de la comunicación con sus pacientes? (Fuente: encuestas de MundoPsicologos.com)

Comunicación en línea y privacidad: perspectiva de los profesionales

Según una encuesta realizada por MundoPsicologos.com, el 88,3% de los psicólogos españoles encuestados dicen sentirse tranquilos acerca de la confidencialidad de la comunicación en línea con sus pacientes, en comparación con el 69,6% en 2017.

Esta diferencia puede explicarse en particular por la evolución y optimización de las plataformas de comunicación en línea para satisfacer las necesidades relacionadas con la digitalización de muchas profesiones.

III. LOS PSICÓLOGOS Y LA TERAPIA EN LÍNEA

13

NO

NO

2

Barreras a la terapia en línea según los profesionales

Según una encuesta de MundoPsicologos.com, la velocidad de conexión (retrasos de sonido, cortes, etc.) es el freno más citado (32,8% de los encuestados). En segundo lugar está la pérdida de información relacionada con la comunicación no verbal (21,4%) y la falta de disponibilidad de medios o habilidades técnicas de los pacientes (11,8%). Por tanto, los dos frenos principales están relacionados con el posible deterioro de la comunicación. A continuación se mencionan los riesgos relacionados con la confidencialidad, las cuestiones relacionadas con el marco legal de su ejercicio y las dificultades técnicas (conocimientos) por parte de los psicólogos.

III. LOS PSICÓLOGOS Y LA TERAPIA EN LÍNEA

Gráfico: aspectos de la terapia en línea que más preocupan a los profesionales(fuente de las encuestas de MundoPsicologos.com - 2021)

14

Las comunidades del Norte de España, Murcia, Extremadura, Aragón y las Islas Canarias no cuentan con datos suficientes para establecer un promedio de los precios cobrados.

La media nacional se sitúa en 95,3% de los psicólogos según una encuesta de MundoPsicologos.com.

Mapeo: porcentaje de profesionales que practican la terapia en línea por Comunidad Autónoma (fuente: encuesta de MundoPsicologos.com - julio de 2021)

La región de Madrid es la región donde la psicología en línea tiene más éxito en 2021. 98% de los psicólogos profesionales que ejercen en estas áreas están realizando terapias en línea.La siguen Cataluña, Andalucía, Castilla La Mancha y Castilla y León donde entre 93% y 94% de los psicólogos proponen servicios de terapia online.

PARTE IV.

LA PSICOLOGÍA EN LAS REGIONES ESPAÑOLAS

15

CASTILLA Y LEÓN

COMUNIDAD DE MADRID

ANDALUCÍA

CASTILLA - LA MANCHA

COMUNIDAD VALENCIANA

GALICIA

98%

CATALUÑA

94%

ISLAS BALEARES

80%80%

92%

94%

94%93%

Las Comunidades Autónomas en las que los profesionales utilizan más la terapia en línea

IV. LA PSICOLOGÍA EN LAS REGIONES ESPAÑOLAS

Mapeo - Precio de una sesión de psicoterapia en España por ciudad 2021(fuente: encuesta MundoPsicologos.com - julio 2021)

El precio de la terapia en España según la ciudad

16

La mayoría de los profesionales cobran entre 45 y 70 euros por una sesión individual de 45 minutos a 1 hora en España. La media nacional es de 52 euros por sesión en 2021. Barcelona es la ciudad más cara en términos de seguimiento terapéutico con un precio medio de 70 euros por sesión. Madrid, Pamplona, Málaga y Valencia alcanzan una media de 55 euros por sesión, es decir, más caro que la media nacional.

En el Top de las ciudades más grandes de España, Sevilla, Toledo y Santiago son las ciudades más baratas para una terapia presencial o en línea con una media de 45 euros la hora. Salamanca se encuentra en la media nacional. Extremadura, Aragón, las comunidades del norte de España, las Islas Baleares y las Islas Canarias no cuentan con datos suficientes para establecer un promedio de los precios cobrados.

SALAMANCA

MADRID

BARCELONA

PAMPLONA

SEVILLATOLEDO

VALENCIA

SANTIAGO

55€45€

55€

45€

50€

45€

MÁLAGA55€

MURCIA47€

55€

70€

55€

55€

OVIEDO

45€

El término "psicología online" es la palabra clave más utilizada por los usuarios de Internet que buscan un servicio de psicología en línea con un volumen de 8100 al mes. La palabra clave "psicólogo online" ocupa el segundo puesto con 3600 búsquedas de media al mes.

PARTE V.ANÁLISIS DE LAS PALABRAS CLAVE MÁS EXITOSAS EN PSICOLOGÍA EN LÍNEA

Con solo estas 10 palabras clave principales, la búsqueda de psicología en línea tiene de media casi 16 000 búsquedas por mes. Las otras palabras clave importantes con menor volumen son “psicoterapia online madrid” y “atención psicológica online”.

Gráfico: los 10 términos más buscados relacionados con la psicología en línea por mes en España (fuentes: Google Trend y Ubersuggest - abril de 2021)

Las palabras clave más utilizadas en los motores de búsqueda

17

II. ESPAÑA: DESARROLLO Y ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN DE PALABRAS CLAVE EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS

La palabra clave "terapia online" ha experimentado varios picos significativos en el volumen de investigación desde marzo de 2020, o desde la implementación de las primeras restricciones relacionadas con COVID-19 en España.Ya, entre enero de 2016 y enero de 2020, es decir, antes del estallido de la pandemia, este término incrementó más de un 40% en 4 años.Durante el período de marzo y diciembre de 2019 y el de marzo y diciembre de 2020 (durante las restricciones vinculadas a la pandemia), las búsquedas casi se duplicaron.

Gráfico - Evolución del volumen de búsqueda de la palabra clave "terapia online"(fuentes: Google Trend y Ubersuggest - abril de 2021)

Evolución de la búsqueda en línea en psicología en España

Gráfico - Volumen de búsqueda del término "terapia online" marzo-diciembre 2019-2020(fuentes: Google Trend y Ubersuggest - abril de 2021)

18

II. ESPAÑA: DESARROLLO Y ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN DE PALABRAS CLAVE EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS

Lectura de las cifras: Los números reflejan el interés de búsqueda en relación con el valor máximo de un gráfico en una región y un periodo determinados. Un valor de 100 indica la popularidad máxima de un término, mientras que 50 y 0 indican que un término es la mitad de popular en relación con el valor máximo o que no había suficientes datos del término, respectivamente.

Gráfico - las 9 regiones de España más interesadas por la búsqueda en psicología en línea (fuente: Google Trend - abril de 2021)

Ubicación de la investigación en línea en psicología en España

El porcentaje de búsqueda de la palabra clave "Psicología online" es el más alto en el País Vasco. También es una de las comunidades de España donde la densidad de psicólogos es mayor. Las comunidades de Extremadura, Aragón, las del norte de España,y las Islas Baleares no cuentan con datos suficientes sobre las búsquedas de los usuarios en internet sobre psicología.

CASTILLA Y LEÓN

COMUNIDAD DE MADRID

CATALUÑA

PAÍS VASCO

ANDALUCÍA CASTILLA - LA MANCHA

COMUNIDAD VALENCIANA

19

GALICIA

ISLAS CANARIAS

CONCLUSIÓN

20

Psicología en España

Desde hace varios años, la democratización de la psicología en España ha ido acompañada de una digitalización del sector.

En España, los usuarios de Internet que realizan o están interesados en la terapia en línea se encuentran predominantemente en el grupo de edad de 25 a 54 años y el 67,4% son mujeres. Según las encuestas de aproximadamente 500 profesionales MundoPsicologos.com entre 2017 y 2021, los trastornos que se manifiestan con mayor frecuencia tanto en la terapia presencial como en la terapia en línea son la ansiedad y la depresión. El número de psicólogos que trabajan en España también ha aumentado significativamente en los últimos 10 años y hay una fuerte feminización de la profesión con más del 72,5% de psicólogas. La edad promedio de los psicólogos en España es de 45 años.

La evolución de la terapia en línea

En 2021, el 95,3% de los psicólogos practican la terapia en línea, casi el doble que en 2017 (52,2%). El número de psicólogos que configuran estas sesiones en línea ha experimentado una fuerte aceleración en su crecimiento a partir de marzo de 2020, en el contexto de COVID-19, y ha permitido a los profesionales que aún no habían creado este servicio dar el paso. De hecho, en 2017, casi el 40,24% indicó que no practicaba terapia línea pero estaba interesado en ofrecérselo a sus pacientes.En 2021, los psicólogos informan principalmente que fueron sus pacientes quienes los alentaron a ofrecer terapia en línea (para el 30% de los encuestados), seguidos por la motivación de llegar a un mayor número de pacientes (27%) y las limitaciones geográficas de los psicólogos (mudanza, vacaciones, etc. - 17%). La pandemia de COVID-19 ocupa el quinto lugar (5%). Las herramientas preferidas por los psicólogos para realizar sus terapias en línea son Skype, Hangouts y Facebook Messenger) El 82,8% de los psicólogos combinan sesiones línea y presenciales durante la psicoterapia.

El 73,8% de ellos cobran los mismos precios por una sesión presencial y en línea.

Entre las influencias que han permitido que se desarrolle la psicología en línea, los psicólogos afirman en 2021 que tienen confianza en las plataformas que utilizan para comunicarse con sus pacientes (para el 88,3% de ellos frente al 69,6% en 2017). La velocidad de conexión, por otro lado, se ve como un lastre para un tercio de los psicólogos. Asimismo, el 21,4% de ellos considera que la comunicación en línea no les permite acceder a determinada información generalmente transmitida a través de la comunicación no verbal de sus pacientes.

Búsquedas en Internet de los españoles sobre psicología en línea

Los motores de búsqueda son indicadores relevantes que resaltan la evolución de los intereses de los usuarios de internet durante un período de tiempo en función de sus búsquedas en Internet y las palabras clave utilizadas. Así, es posible ver que antes de la crisis del COVID-19, la palabra clave "terapia online" ya estaba experimentando un fuerte crecimiento en el volumen de búsquedas: +40% en 4 años. A partir de marzo de 2020, cuando se implantaron las primeras restricciones relacionadas con la crisis sanitaria en España, este término experimentó varios picos importantes en el volumen de búsquedas. Durante el período de marzo a diciembre de 2019 y el de marzo a diciembre de 2020, las búsquedas casi duplicaron.

Como resultado de estas encuestas, encontramos que aunque la psicología en línea experimentó un fuerte crecimiento en marzo de 2020, ha sido una industria en auge durante varios años. La pandemia ha permitido que muchos profesionales establezcan este servicio en línea y, en su mayor parte, lo adopten a largo plazo. Del mismo modo que las ventajas que aporta el teletrabajo, la posibilidad de realizar terapias desde casa, en otra ciudad o en otro país, ha contribuido fuertemente a la democratización de la psicología en línea.

MundoPsicologos.com en cifras

11 400 psicólogos en la web

50 expertos en psicología y psicólogos miembrosdel comité de Mundopsicologos.com

+ 5 MILLONESvisitas por año

+ 100 000

consultas reservadas durante todo el año

18 100 preguntas hechas en el foro por los visitantes

35 600 respuestas de psicólogos en un plazo máximo de 48 horas.

90 % de los usuariosde la plataforma

mejora su bienestaremocional+1 millón

de suscriptores en las páginas de Facebook e Instagram

2 a 5 directos por semana con especialistas

Con más de 5 millones de visitas al año, el portal de información reúne a más de 11 400 especialistas y profesionales en psicología.

21

Contacta con nosotros

Departamento de Relaciones Públicasnombre del PR

@mundopsicologos

Mundopsicologoscom

11

Agradecimientos

MundoPsicologos.com agradece a los profesionales de los establecimientos de salud mental, psicólogos y terapeutas, su participación en las encuestas realizadas en el marco del Observatorio de Psicología 2021 y que permitieron la creación de este barómetro.

22