4
Problemas Resueltos de Operación Económica de Sistemas de Potencia OPERACIÓN ECONÓMICA DE SISTEMAS DE POTENCIA 1) La variación unitaria del costo de combustible en U$S/MWh para dos unidades de una central, tiene las siguientes ecuaciones: 2 , 3 P 024 , 0 dP dF y 4 P 02 , 0 dP dF 2 2 2 1 1 1 Suponer que las 2 unidades trabajan durante todo el tiempo y que la carga total varía de 50 a 250 MW. Siendo las cargas máximas y mínimas de cada unidad: 125 y 20 MW respectivamente. Determinar la variación del costo de combustible y la distribución de carga entre las unidades para tener el costo mínimo en varias cargas totales. Para las cargas pequeñas la U 1 tendrá mayor variación del costo de combustible y trabajará en su límite inferior de 20 MW. MWh U$S 4,4 4 20 02 , 0 dP dF 1 1 , para esa potencia la U 2 tiene un valor: MWh U$S 3,68 2 , 3 20 024 , 0 dP dF 2 2 , por lo tanto a medida que la carga aumenta, la carga adicional debe venir de la U 2 hasta que llega a MWh U$S 4,4 dP dF 1 1 y hasta ese punto, se determina únicamente por U 2 . Cuando la carga es de 50 MW, la U 2 sumará 30 MW con MWh U$S 3,92 dP dF 2 2 y cuando MWh U$S 4,4 dP dF 2 2 : MW 50 024 , 0 2 , 3 4 , 4 P MWh U$S 4,4 2 , 3 P 024 , 0 2 2 y la salida de la central será de 70 MW, las demás condiciones se determinan tomando diversos valores de . Cent. [U$S/MWh ] U 1 P 1 [MW] U 2 P 2 [MW] Cent. P1 + P2 [MW] 02 , 0 4 P 1 024 , 0 2 , 3 P 2 3,92 20 30,0 50,0 4,40 20 50,0 70,0 4,80 40 66,7 106,7 5,20 60 83,3 143,3 5,60 80 100,0 180,0 6,00 100 116,7 216,7 6,20 110 125,0 235,0 6,50 125 125,0 250,0 2) Determinar el ahorro en el costo de combustible en la distribución económica para una carga total de 180 MW, entre las dos unidades del problema anterior y comprarla con la distribución a partes iguales de la misma carga total. -1-

Operacion Economica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicios

Citation preview

  • Problemas Resueltos de Operacin Econmica de Sistemas de Potencia

    OPERACIN ECONMICA DE SISTEMAS DE POTENCIA

    1) La variacin unitaria del costo de combustible en U$S/MWh para dos unidades de una central, tiene las siguientes ecuaciones:

    2,3P024,0dPdF y 4P02,0

    dPdF

    22

    21

    1

    1

    Suponer que las 2 unidades trabajan durante todo el tiempo y que la carga total vara de 50 a 250 MW. Siendo las cargas mximas y mnimas de cada unidad: 125 y 20 MW respectivamente. Determinar la variacin del costo de combustible y la distribucin de carga entre las unidades para tener el costo mnimo en varias cargas totales.

    Para las cargas pequeas la U1 tendr mayor variacin del costo de combustible y trabajar en su lmite inferior de 20 MW.

    MWhU$S 4,442002,0

    dPdF

    1

    1 , para esa potencia la U2 tiene un valor:

    MWhU$S 3,682,320024,0

    dPdF

    2

    2 , por lo tanto a medida que la carga aumenta,

    la carga adicional debe venir de la U2 hasta que llega a MWhU$S 4,4

    dPdF

    1

    1 y hasta

    ese punto, se determina nicamente por U2.

    Cuando la carga es de 50 MW, la U2 sumar 30 MW con MWhU$S 3,92

    dPdF

    2

    2 y

    cuando MWhU$S 4,4

    dPdF

    2

    2 : MW 50024,02,34,4P

    MWhU$S 4,42,3P024,0 22

    y

    la salida de la central ser de 70 MW, las dems condiciones se determinan tomando diversos valores de .

    Cent.

    [U$S/MWh]

    U1P1

    [MW]

    U2P2

    [MW]

    Cent.P1 + P2

    [MW]

    02,04P1

    024,02,3P2

    3,92 20 30,0 50,04,40 20 50,0 70,04,80 40 66,7 106,75,20 60 83,3 143,35,60 80 100,0 180,06,00 100 116,7 216,76,20 110 125,0 235,06,50 125 125,0 250,0

    2) Determinar el ahorro en el costo de combustible en la distribucin econmica para una carga total de 180 MW, entre las dos unidades del problema anterior y comprarla con la distribucin a partes iguales de la misma carga total.

    -1-

  • Problemas Resueltos de Operacin Econmica de Sistemas de Potencia

    En la tabla confeccionada en el problema anterior vemos que los aportes de cada unidad deben ser: MW 80U1 y MW 100U2 . Si cada una aportara los 180 MW en partes iguales ( MW 90PP 21 ), el aumento del costo de U1 es:

    90

    801

    21

    1

    90

    8011 P42

    P02,0dP4P02,0U

    hS$U578048001,09049001,0U 221

    Para la U2:

    90

    1001

    22

    2

    90

    10022 P2,32

    P024,0dP2,3P024,0U

    hS$U8,541002,3100012,0902,390012,0U 222

    El ahorro ser: hS$U2,28,5457UU 21 y en un ao:

    U$S 192752,224365

    3) Para el sistema de la figura, suponer que: 1o21o1 8,0I ;1I . Si la tensin

    en la barra 3 es 1o3 1V . Determinar los coeficientes de prdidas.

    Las impedancias de las lneas son: 1o21o1 12,0j03,0Z ;16,0j04,0Z y 1o3 08,0j02,0Z

    1131 ZIVV 1o1 16,0j04,116,0j04,00j11V

    2232 ZIVV 1o2 096,0j024,112,0j03,00j08,01V

    04,116,0j04,10j1IVP ReRe111

    -2-

  • Problemas Resueltos de Operacin Econmica de Sistemas de Potencia

    918,0096,0j024,10j08,0IVP ReRe222

    Re11 1 11 Vcos V Vde ngulo Real I1 Como , lo mismo ocurre para las dems tensiones.

    1o

    2211

    3111 0555,0

    04,102,004,0

    cosVRR

    B

    1o

    2121

    2112 0657,0024,104,1

    03,004,0coscosVV

    RRB

    1o

    2222

    222 0286,0

    024,103,0

    cosVRB

    4) Calcular las prdidas por trasmisin para el problema anterior

    22222112

    2111L PBPPB2PBP

    22L 918,00286,0918,004,10657,0204,10555,0P

    1o

    L 2,0P

    5) Un sistema est formado por dos centrales unidas por una lnea de trasmisin y una carga situada en la barra de la central 2.Sabemos que si se suministran 100 MW desde C1 a la carga se produce una prdida de 10 MW. Determinar la energa que debe generar cada central si con

    MWhS$U6 : MWh

    U$S1,4P007,0dPdF

    11

    1 y MWhU$S6,4P014,0

    dPdF

    22

    2

    22222112

    2111L PBPPB2PBP

    Como la carga est situada en la barra de C2, 0B y 0B 1222 , quedando: 2111L PBP

    MW1 001,0

    10010B100B10 211

    211

    112221111

    L P002,0001,0P20

    BP2BP2PP

    11212222

    L 00

    BP20

    BP2PP

    Los factores de penalizacin son:

    -3-

  • Problemas Resueltos de Operacin Econmica de Sistemas de Potencia

    PP1

    1L y

    PP1

    1L

    2

    L2

    1

    L1

    1L y P02,01

    1L 21

    1 , si :6

    MW 100P6P002,01

    1,4P007,0LdPdF 1

    1

    11

    1

    1

    MW 100P61

    6,4P014,0LdPdF 222

    2

    2

    Para un 6 , las dos centrales deben entregar la misma potencia y la carga recibe una potencia: MW 19010100100PPP 21R

    6) En el sistema del problema anterior, con MW 190PR . Determinar la economa en U$S/h sin tener en cuenta las prdidas por trasmisin en el clculo de las cargas de las centrales.

    Si se desprecian las prdidas por trasmisin: 2

    2

    1

    1dPdF

    dPdF

    6,4P014,01,4P007,0 21 , adems: 21R PPP

    190PP005,0P014,01P007,0

    21

    2

    MW 5,39PMW 5,150P

    2

    1

    4,251P1,4P2007,0dP1,4P007,0C

    5,150

    1001

    211

    5,150

    10011

    4,337P6,4P2014,0dP6,4P014,0C

    5,39

    1002

    222

    5,39

    10022

    hS$U864,3374,251CCC 21

    -4-