7
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I. Intención del aprendizaje: Que los niños y niñas conozcan las palabras para enriquecer su vocabulario y lo empleen en situaciones reales de comunicación (Matemática) Que apliquen estrategias personales para resolver operaciones con operadores matemáticos, enriqueciendo sus aprendizajes para que los apliquen en la solución de problemas (Comunicación) II. Duración: Un día Fecha: 28/ 03 / 2 014 III. Selección de competencias, capacidades, indicadores, instrumentos. ÁREA COM CAPACIDAD INDICADORES INST. EVAL. COM. 2 2.2. Textualiza experiencias ideas sentimientos empleándolas convenciones del lenguaje escrito 2.2.8. Usa un vocabulario variado y apropiado a la situación de comunicación y a los diferentes campos del saber. Prueba diagnóstic a Lista de cotejo Informe MAT. 3 1. Matematiza situaciones … 2. Representa de diversas … 3. Comunica en forma oral y escrita … 4. Elabora y usa estrategias para … 5. Usa el lenguaje simbólico, … 6. Argumenta la pertinencia de los procesos… 1.1.3. Aplica diversas estrategias para estimar respuestas de operadores numéricos. Lista de cotejo Informe IV. Desarrollo de los procesos pedagógicos del aprendizaje. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MED. Y MAT. ÁREA: MATEMÁTICA MOTIVACIÓN Leen el operador matemático, propuesto en la pizarra. Si ab= a 2 – b 2 ; hallar (32) (21) EXPLORACION Responden a interrogantes: o ¿Qué observan? o ¿pueden resolverlo? o ¿Alguna vez resolvieron este tipo de ejercicios? PROBLEMATIZACIÓN Contestan a interrogantes: o ¿Cómo se llaman esta clase de ejercicios? o ¿Conocen la forma de resolverlos? o ¿Qué estrategias aplicamos para resolverlos? Determinan la ruta de aprendizaje del día. OBSERVACIÓN REFLEXIVA Escuchan orientaciones de la docente para resolver operadores matemáticos. Resuelven el ejercicio en forma grupal, aplicando estrategias personales. Exponen sus resultados en papelógrafos. Con apoyo del docente constatan sus respuestas. EVALUACIÓN Reflexionan sus aprendizajes respecto a la exposición y el trabajo en aula. Resuelven ejercicios propuestos con operadores matemáticos. EXTENSIÓN Plantean 02 ejercicios con operadores matemáticos. ÁREA: COMUNICACIÓN MOTIVACIÓN Observan las palabras en la pizarra: “Marisol, marcapaso, nuveluz, blanquiazul, rojiblanca, panadero, etc” EXPLORACIÓN Ejercicio Lluvia de ideas Lluvia de ideas Ejercicios propuestos Papel sábana plumones Metacognición Práctica Palabras

Palabra operadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Palabra operadores

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. Intención del aprendizaje:

Que los niños y niñas conozcan las palabras para enriquecer su vocabulario y lo empleen en situaciones reales de comunicación (Matemática)

Que apliquen estrategias personales para resolver operaciones con operadores matemáticos, enriqueciendo sus aprendizajes para que los apliquen en la solución de problemas (Comunicación)

II. Duración: Un día Fecha: 28/ 03 / 2 014

III. Selección de competencias, capacidades, indicadores, instrumentos.ÁRE

ACOM CAPACIDAD INDICADORES INST. EVAL.

CO

M.

22.2. Textualiza experiencias ideas sentimientos empleándolas convenciones del lenguaje escrito

2.2.8. Usa un vocabulario variado y apropiado a la situación de comunicación y a los diferentes campos del saber.

Prueba diagnóstica

Lista de cotejo

Informe

MA

T.

3

1.Matematiza situaciones …2.Representa de diversas …3.Comunica en forma oral y escrita …4.Elabora y usa estrategias para …5.Usa el lenguaje simbólico, …6.Argumenta la pertinencia de los

procesos…

1.1.3. Aplica diversas estrategias para estimar respuestas de operadores numéricos.

Lista de cotejo

Informe

IV. Desarrollo de los procesos pedagógicos del aprendizaje.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICASMED. Y MAT.

ÁREA: MATEMÁTICA MOTIVACIÓN Leen el operador matemático, propuesto en la pizarra. Si ab= a2 – b2; hallar (32)

(21)EXPLORACION Responden a interrogantes:

o ¿Qué observan?o ¿pueden resolverlo?o ¿Alguna vez resolvieron este tipo de ejercicios?

PROBLEMATIZACIÓN Contestan a interrogantes:

o ¿Cómo se llaman esta clase de ejercicios?o ¿Conocen la forma de resolverlos?o ¿Qué estrategias aplicamos para resolverlos?

Determinan la ruta de aprendizaje del día.OBSERVACIÓN REFLEXIVA Escuchan orientaciones de la docente para resolver operadores matemáticos. Resuelven el ejercicio en forma grupal, aplicando estrategias personales. Exponen sus resultados en papelógrafos. Con apoyo del docente constatan sus respuestas.

EVALUACIÓN Reflexionan sus aprendizajes respecto a la exposición y el trabajo en aula. Resuelven ejercicios propuestos con operadores matemáticos. EXTENSIÓN Plantean 02 ejercicios con operadores matemáticos.

ÁREA: COMUNICACIÓN MOTIVACIÓN Observan las palabras en la pizarra: “Marisol, marcapaso, nuveluz, blanquiazul, rojiblanca,

panadero, etc”

EXPLORACIÓN Contestan a interrogantes antes de leer

o ¿Qué observación pueden hacer a las palabras?o ¿Qué tienen en común?

PROBLEMATIZACIÓN Contestan a interrogantes:

o ¿Conocen otras palabras parecidas?o ¿Cómo se forman estas palabras?o ¿Conocen cuántas formas hay para formar palabras?o ¿Cuál es el proceso de formación de palabras?

Ejercicio

Lluvia de ideas

Lluvia de ideas

Ejercicios propuestos

Papel sábana

plumones

MetacogniciónPráctica

Palabras

Lluvia de ideas

Lluvia de ideas

Ficha

Page 2: Palabra operadores

OBSERVACIÓN REFLEXIVA Leen y analizan la hoja informativa sobre la palabra. Sacan conclusiones grupales en mapas semánticos. Revisan sus trabajos a modo de concurso resaltando errores en su ortografía. Con ayuda del docente aclaran dudas respecto al uso correcto de la ortografía en sus

trabajos. Exhiben sus trabajos en el sector correspondiente.

CONCEPTUALIZACIÓN Sistematizan respecto al contenido en un mapa semántico.

Transcriben en sus cuadernos la sistematización.EVALUACIÓN

Resuelven ejercicios donde determinan la formación de palabrasIndique el tipo de palabra según el proceso de formación:1.- Bocacalle 11.-Detrás 21.-Abrelatas 31.-Anteojos2.- Coliflor 12.-Atrás 22.-Chotacabas 32.-Mataperrear3.- Casatienda 13.-Vinagre 23.-Saltamontes 33.-Arroz

Zambito4.- Agridulce 14.-Barbilindo 24.-Cortaplumas 34.-Papa a la

Huancaina5.- Claroscuro 15.-Zanquilargo 25.-Barbinegro 35.-Arroz con Pollo6.- Verdinegro 16.-Puerco espín 26.-Caserío7.- Vaivén 17.-Bajamar 27.-Cacarear8.- Duermevela 18.-Vanagloria 28.-Mugir9.- Anteayer 19.-Ciempiés 29.-Terrenal10.- Altibajo 20.-Calicanto 30.-Sobreesdrújula Reflexionan sobre sus aprendizajes. EXTENSIÓN Seleccionan Escriben algunas palabras con el tema tratado.

informativaPapel s{abana

Plumones

Sistematización

PrácticaMetacognición

compromiso

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

PCA SEXTO GRADO / UNIDAD DE APRENDIZAJE # 1 I.E. N° 14078 Matemática 6 Ediciones Bruño / Ministerio de Educación. Comunicación 6 Ediciones Bruño /Ministerio de Educación. http://es.wikipedia.org/wiki/Comprensi%C3%B3n_lectora.

VI. OBSERVACIONES: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________VO BO DIRECCIÓN

__________________________________________________________________

PEDRO RONCAL ALIAGAPROFESOR DE AULA

SEXTO “A”

Page 3: Palabra operadores

LA PALABRA: es la unidad aislable formada por una o varios fonemas que expresan un significado y poseen función gramatical.

PROCESO DE FORMACIÓN DE LAS PALABRASA) Por Derivación: Consiste en añadir al lexema un

sufijo. Ejemplo:* cas – ita * cas – ucha * cas – ona

B) Por Composición: Consiste en formar palabras compuestas mediante la fusión de dos lexemas.1. Por Yuxtaposición: Consiste en unir dos palabras

simples. Ejemplo:* Agua + fiesta = Aguafiesta * Gira + sol = Girasol* Rompe + muelle = Rompemuelles

2. Por Composición Propias: Se unen dos palabras simples, pero el primer elemento sufre una pequeña alteración por la eufonía del lenguaje. Ejemplo:* Boca + abierta= Boquiabierta * Albo + celeste= Albiceleste* Pelo + rubio = Pelirrubio

3. Por Prefijación: Consiste en agregar a una palabra simple un prefijo (especialmente las preposiciones). Ejemplo:* Contradecir * Entretener * Deshacer

4. Por Sinapsia: Son aquellas palabras compuestas que llevan un nexo como enlace. Ejemplo:* Luna de miel * Arroz con leche

5. Por Disyunción: Cuando la palabra compuesta no lleva nexo. Ejemplos:* Hombre araña * Papel carbón * Arco Iris

C) Por Paréntesis: En este tipo de palabra se da la composición y la derivación al mismo tiempo.* Siete + mes - ino = Sietemesino*Quince + añ - era = Quinceañera* Mata + perr - ear = Mataperrear

Page 4: Palabra operadores

* En + sortij - ado = EnsortijadoD) Por Onomatopeya: Consiste en formar palabras

imitando los ruidos de la naturaleza o de las voces de los animales. Ejemplo:* El toro : brama * El loro : chilla* El agua : chapalea * El elefante : barrita

OPERADOR MATEMÁTICO es un símbolo que representa una operación matemática.Le presentamos algunos

Estos símbolos (y cualquier otro) no nos indican ninguna operación concreta, pero con ella podemos efectuar diferentes operaciones estableciendo antes, para cada uno de ellos operaciones previas que llamamos “LEY DE DEFINICIÓN”

Observa:

AHORA HAZLO TÚ: copia los ejercicios en tu cuaderno y resuelve con responsabilidad

1. Si m # n = 4m – 7n, halla 2 # 4

Ejemplos:

01. Si a * b = 3a + b, calcula 3 * 5

De la condición: a = 3b = 5

Entonces reemplazamos las letras por valores numéricos.

a * b = 3a + b 3 * 5 = 3(3)+ 53 * 5 = 14

02. Calcula 19 9m = 19; n = 9Entonces reemplazamos los

valores.

19 9 = (19 + 9)(19 - 9)19 9 = (28)(10)19 9 = 280

Page 5: Palabra operadores

2. Si x ∆ y = x2 + X2 + y

3. Calcula (85), sabiendo que: mn=3m-2n

4. Si ab=a2+5b. Halla (25)(12)

5. Hallar 4#3, si X # Z= X2+ 2XZ + Z2

6. Si xy = x – y, entonces el valor de (32) (22) es…

7. Si ab= 6a+4b2

, halla 12

8. Si ab= (ab+1):ba-b; hallar (53)

EJERCICIOSIndique el tipo de palabra según el proceso de formación:1.- Bocacalle 11.-Detrás 21.-Abrelatas 31.-Anteojos2.- Coliflor 12.-Atrás 22.-Chotacabas 32.-Mataperrear3.- Casatienda 13.-Vinagre 23.-Saltamontes 33.-Arroz Zambito4.- Agridulce 14.-Barbilindo 24.-Cortaplumas 34.-Papa a la

Huancaina 5.- Claroscuro 15.-Zanquilargo 25.-Barbinegro 35.-Arroz con Pollo6.- Verdinegro 16.-Puerco espín 26.-Caserío7.- Vaivén 17.-Bajamar 27.-Cacarear8.- Duermevela 18.-Vanagloria 28.-Mugir9.- Anteayer 19.-Ciempiés 29.-Terrenal10.-Altibajo 20.-Calicanto 30.-Sobreesdrújula

Page 6: Palabra operadores