Pasos Modelo de Informe

Embed Size (px)

Citation preview

Concepciones psicodinmicas de lo patolgico

INFORME PSICOLOGICOI IDENTIFICACION

Nombre : Luigi Gimeno Zepeda Robles

Edad : 26 aos 3 meses.

Fecha de Nacimiento : 15 de Abril de 1987.

Actividad : Estudiante (Trabajador u otro).

Escolaridad : Superior Completa, Universitaria en Curso Fecha de la Evaluacin : Inicio: 05 / 05 / 2013 Termino: 06 / 06 / 2013

Lugar de la Evaluacin : Habitacin en casa de un conocido del evaluadoEvaluador(a) : Eduardo Javier Honores PereiraII.- MOTIVO DE CONSULTARequerimiento de la ctedra Pruebas Proyectivas bajo la tutela del Ps. Luis Tello para propsitos de formacin profesional para los alumnos que cursan 7 nivel de la carrera de Psicologa en Universidad Bolivaria, Sede Ovalle .

III.- ANTECEDENTES RELEVANTES DE LA HISTORIA VITALEl evaluado vive solo en una pieza que arrienda en la ciudad de Ovalle, ha vivido de forma independiente desde los 20 aos. Su familia, segn l lo indica est formada por su madre, una hermana menor hija de su madre y su padrastro, su padre biolgico no estuvo presente en ninguno momento de su formacin. La relacin con su padrastro es pobre y distante, mientras que su madre y hermana es ms cercana, pero de acuerdo a lo entregado por Luigi prefiere mantenerse distante para demostrar su independencia.Se acerca a su madre y hermana varias veces al mes, pero solamente por unas horas ya que si pasa ms tiempo con ellas las comenzara a extraar.

Debido a que paga una carrera universitaria, Enfermera, por su propios medios vive una situacin econmica estable, pero sin ningn lujo o distraccin. Su trabajo como bombero en una estacin de servicio lo deja con poco tiempo para compartir como compaeros y amigos y ms de una vez ha tenido que recurrir a un segundo trabajo.En sus relaciones de parejas cabe destacar que ha mantenido nicamente una relacin de larga duracin que se extendi por un lapso de tiempo de ms de dos aos y desde su trmino no ha establecido ninguna relacin importante. Comenta que le resulta difcil volver a confiar en alguien ms dado que el trmino con su ltima polola se deba a una infidelidad. IV.- CONDUCTA OBSERVADA DURANTE EL PSICODIAGNOSTICOLuigi es un adulto joven normal sin ningn aspecto fsico resaltable, respecto a su presentacin personal muestra un adecuado cuidado de su higiene y una notable preocupacin por su vestimenta.Llega puntual a las sesiones de evaluacin y se presenta a todas las sesiones a las cuales se le cita. Se muestra cooperador con respecto a la administraciones de los test, su actitud hacia la el evaluador es de respeto y de curiosidad hacia las pruebas que realiza, muestra inters en realizarlas y las ejecuta con cuidado de seguir las indicacin del evaluador.

La pruebas se realizan en dos sesiones diferentes, donde se produce una marcada diferencia de actitud entre la primera, donde se muestra ms alegre y la segunda donde se presenta notablemente frustracin que segn lo dicho por Luigi es debido a conflictos de trabajos y compromisos prximos.El evaluado demuestra saber dnde se ubica, como llego all y en qu espacio de tiempo se encuentra su lenguaje es adecuado con su edad y nivel de estudios, adems de presentar una fluidez en su discurso que concuerda con lo esperable. La expresin y lenguaje usados concuerda con las emociones que dice y muestra Luigi.No presenta problemas de motricidad o algn otro que dificulte la realizacin del test.V.-PRUEBAS APLICADAS Y FECHAS Test de la Persona Bajo la Lluvia / Fecha: 05 / 05 / 2013H.T.P.(casa, rbol, persona) / Fecha: 05 / 05 / 2013

Test del Dibujo Libre / Fecha: 05 / 05 / 2013

Test de la Familia / Fecha: 06 / 06 / 2013

Test de la Figura Humana / Fecha: 06 / 06 / 2013Vi.- Anlisis de los Resultados

A.- Funcionamiento Cognitivo

La capacidad ideoasociativa de Luigi es adecuada segn su grupo de edad, las ideas que manifiesta coinciden con las representaciones descritas por l. Muestra un discernimiento adecuado lo que indicara que su sentido de realidad se encontrara presente y su juicio seria apropiado para mediar entre el placer y displacer, su funcionamiento estara guiado por el sper yo.

Se enfrenta de manera adaptativa a situaciones con las que no ha lidiado anteriormente, su lenguaje es acorde con su grupo etareo y de un alto nivel, muestra una capacidad creativa conforme a lo esperado. Utilizara mecanismo esquizoides para superar situaciones de alta carga emocional o hechos angustiosos y estos serian principalmente idealizacin, negacin y control omnipotente, adems de intentar usar el sentido del humor como mecanismo de defensa avanzado para sobrellevar su vida actual.

Luigi muestra una preocupacin por su apariencia pero dentro de los parmetros normales para su gnero, se identifica y asume su gnero satisfactoriamente, dicho mbito no genera conflictiva en el evaluado.B.- Funcionamiento Afectivo

Luigi presentara problemas para manejar adecuadamente los afectos, dado que en su infancia fue privado de una figura paterna estable ya que su padre biolgico estuvo ausente y que la relacin con su padrastro es pobre. Esto le ha generado problemas para establecer relaciones de parejas duraderas, sumado a que intentara tener un control omnipotente de la relacin y si esta no resulta como es esperado por l, se pondra fin. El contacto con su madre es idealizado, por lo que este intenta alejarse de ello.

Indica una madurez emocional acorde a su edad y es capaz de control sus emociones en situaciones publicas, posee un superyo muy marcado lo que en ocasiones lo llevara a controlarse y no expresar lo que siente en ese momento. Debido a su estilo de vida, se ve en obligacin de control sus impulsos para conseguir sus deseos ms apremiantes, pues su dinero no alcanza para cubrir dichos gastos. Lo que derivo en un control de toda su conducta publica sobreadaptado. Los vnculos con compaeros y amigos son normales, aunque distante en muchas ocasiones debido a su sobre control de impulso que impide que se exprese libremente. En momentos de angustia recurre a la comida, lo que posteriormente compensa con ejercicio.

C.- Dinamismos.

La principal motivacin de Luigi, es terminar su carrera universitaria para demostrar que puede valerse por si mismo. Lo que mostrara una sobre adaptacin debido a la ausencia de un padre como modo de compensacin. Las principales conflictivas que presenta el sujeto estan en el establecimiento de relaciones significativas con otros. Intenta acercarse a otros pero sus mecanismos de defensa los aleja lo que causa confusin en Luigi.

El evaluado no presenta problemas al momento de cumplir con sus obligaciones o responsabilidades, pero mostrara frustracin cuando la tarea a realizar le parece inadecuada, lo cual muchas veces no expresa abiertamente. VIII.-HIPTESIS DIAGNOSTICAS

1.- Hiptesis Descriptiva EJE I: No se observa

EJE II: No se observa

EJE III: No se observa

EJE IV: Pobre vinculamiento con figura paterna.2.-Hiptesis Estructural Luigi presentara una aceptable adecuacin a la realidad, a pesar de sus problemas. Lo que le permitira llevar una vida normal. Con una identidad de genero defina y bien establecida para su edad. Adems pasar de la posicin esquizoparanoide a la depresiva dependiendo de su situacin mental. 3.-Hiptesis Dinmica:

Luigi presentara como principal conflictiva, problemas vinculares debido a la ausencia de una figura paterna significativa, lo que le obligara a recurrir a mecanismos como la inhibicin, desplazamiento y represin, sumados a los ya anteriormente mencionados.IX.- SINTESIS Y RECOMENDACIONES:

Luigi se presenta abierto a nuevas situaciones a pesar que en ocasiones estas escapen de su control, se muestra cauteloso ante cualquier esbozo de un nuevo vnculo con otro, desconfiado, inseguridad que tambin se vera reflejada en l, al mostrar un cuidado por su fsico muy evidente.

Se le recomienda que trabaje en la manera en que se vincula con otros pares y que trabaje en la imagen que tiene formada de su madre. Se indica que debe manejar de otra forma la frustracin que no sea la evitacin.

Se le derivar a un nutricionista que recomiende una nueva dieta alimenticia y una seria de ejercicios ya que estos ltimos pueden ser excesivos en comparacin a la ingesta de alimentos.

Se intenta que entre en contacto con sus impulsos y no lo reprima o niege como manera de superarlos. Eduardo Javier Honores Pereira

Rut.: 17.363.711-k