34
Viernes, 23 de marzo de 2012 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. $ 5.00 DE CHIAPAS » VISITANOS EN INTERNET Felinos, más vivos que nunca Presidente y director general: Noé Farrera Morales Año 18 - No. 7049 COMUNICACIÓN PLURAL >> ESTADO | PÁGINA 9 ESTADO PAG 8 Chiapas rico en agua MUNICIPIOS CHIAPANECOS Demandarán a Pemex CIUDAD PAG 7 Nula la seguridad en estacionamientos Tiene el 30 por ciento de agua de recursos hídricos de México. ANTE UN LLENO TOTAL EN EL ESTADIO ZOQUE DEPORTES 24 POLÍTICA PAG 5 Los niveles de contaminación emitidos continúan afectando a los habitantes del norte del estado. No existen cámaras de vigilancia y los elementos de seguridad no están capacitados. IEPC promueve el voto Este fin de semana dará inicio la campaña “Promoción del Voto 2012”. Inauguran pueblo y Juan Sabines Obras Solidarias en Frontera Hidalgo, Huixtla y Tapachula TGZ, 1er municipio chiapaneco en ingresar al abastecimiento de energía Eólica SOCIEDAD Y GOBIERNO PAG 2 SOCIEDAD Y GOBIERNO PAG 4

pendulodechiapas23demarzo2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pendulodechiapas2012pendulo23

Citation preview

Page 1: pendulodechiapas23demarzo2012

Viernes, 23 de marzo de 2012 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. $ 5.00

DE CHIAPAS » VISITANOS EN INTERNET

Felinos, más vivos que nunca

Presidente y director general: Noé Farrera MoralesAño 18 - No. 7049 COMUNICACIÓN PLURAL

>> ESTADO | PÁGINA 9

ESTADO PAG 8

Chiapas rico en agua

MUNICIPIOS CHIAPANECOS

Demandarán a Pemex

CIUDAD PAG 7

Nula la seguridad en estacionamientos

Tiene el 30 por ciento de agua de recursos hídricos de México.

ANTE UN LLENO TOTAL EN EL ESTADIO ZOQUE DEPORTES 24

POLÍTICA PAG 5

Los niveles de contaminación emitidos continúan afectando a los habitantes del norte del estado.

No existen cámaras de vigilancia y los elementos de seguridad no están capacitados.

IEPC promueve el votoEste fin de semana dará inicio la campaña “Promoción del Voto 2012”.

Inauguran pueblo y Juan Sabines Obras Solidarias en Frontera Hidalgo, Huixtla y Tapachula

TGZ, 1er municipio chiapaneco en ingresar al abastecimiento de energía Eólica

SOCIEDAD Y GOBIERNO PAG 2

SOCIEDAD Y GOBIERNO PAG 4

Page 2: pendulodechiapas23demarzo2012

2DE CHIAPAS

PÉNDULO» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx

Sociedad y Gobiernod e C h i a p a s

Director General C.P. Noé Farrera Morales

Director EditorialLic. Noé Juan Farrera Garzón

Directora de Relaciones PúblicasMtra. Karla Farrera Garzón

Jefe de RedacciónGuillermo Rodríguez González

EditoresDeportesAbril Juárez VelázquezCulturaYulma Gordillo VillatoroCognoscenti y socialesMarcos Cabrera

ReporterosPatricia EspinosaCarlos Rafael Coutiño CamachoFélix CamasClever Sommer VictoriaIsabel Pineda

Reportero gráficoFernando Villafuerte.

DiseñadoresEnrique RiosUlysses Náfate

ColumnistasNoé Farrera MoralesNoé Juan Farrera GarzónFrancisco Chávez QuiñónezIsaías González

Producción e ImpresiónJavier Ríos Jonapá

Oficinas Generales y Ventas13ª. Poniente Norte # 639Colonia Magueyito C. P. 29000Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, MéxicoTeléfono: (961) 61 24529.

Péndulo de Chiapas, periódico diario 23 de Marzo de 2012, Edi-tor Responsable: Noé Juan Farrera Garzón. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-041915223200-101. Núme-ro de Certificado de Licitud de Tí-tulo y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicación Impreso y distri-buido por Péndulo de Chiapas: 13 poniente norte No. 639 Col. El Ma-gueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutiér-rez; Chiapas Tel. 01 961 61 24 529

El periódico Péndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y co-laboradores.

ASAMBLEAS DE BARRIO BENEFICIADAS CON OBRAS Y RECURSOS

Inauguran pueblo y Juan Sabines Obras Solidarias en Frontera Hidalgo, Huixtla y Tapachula

REDACCIÓN

En su segundo día de tra-bajo por la región So-conusco, el gobernador Juan Sabines Guerrero,

inauguró obras solidarias con recursos del año 2011 en los municipios de Tapachula, Fron-tera Hidalgo y Huixtla.

En la colonia Procasa de Ta-pachula, en el marco de la in-auguración del salón de usos múltiples el mandatario chia-paneco señaló que su gobierno ha confiado en el pueblo por-que sabe que la mejor inver-sión es en la gente.

“Mucha gente me decía; no le demos el dinero directamen-te, mejor que lo haga el gobier-no o mejor demos puro mate-rial, la mejor de las confianzas, la que da mayor certeza, es confiar en la gente, en el pue-blo que va hacer el mejor uso de los recursos, con eso le ca-llamos la boca a mucha gente

que decía que era un error, creo que es un acierto apostarle a la gente, nunca se va a equivocar ningún gobernante si le apues-ta directamente al pueblo”, in-dicó Sabines Guerrero.

En la colonia Mundo San Antonio, el mandatario estatal también inauguró un salón de usos múltiples, enmallado peri-metral, banquetas y luminarias, donde destacó la importancia de los programas que busca permear en el bienestar del ser humano.

”Yo me siento muy conten-to de estar aquí en San Anto-nio y ver al pueblo asumiendo ese liderazgo porque de lo que se trata este programa es de respaldar al pueblo y estamos empoderando al pueblo, ima-gínense si esto no lo hace el gobierno quién sabe cuando lo hubieran hecho”, aseveró Sabi-nes Guerrero.

En ese tenor, reconoció la

forma de demostrar que el pueblo es el mejor administra-dor de los recursos.

La colona Hilda Pérez expre-só visiblemente emocionada que ningún gobernador había llegado con estos proyectos y programas de empoderamien-to al pueblo.

En esta gira de trabajo por Tapachula, el Gobernador del Estado, también visitó el Frac-cionamiento La Española, don-de inauguró la pavimentación de calle con concreto hidráuli-co, en San José El Edén, enma-llado perimetral de la cancha de basquetbol, en la colonia Nuevo Milenio, salón de usos múltiples, en la colonia Jaime Sabines, inauguración de case-ta, pluma de entrada y lumina-rias.

En la colonia Emiliano Za-pata, inauguró obras de urba-nización, enmallado perimetral, luminarias, banquetas y piso

del salón de usos múltiples y en Santa Cruz El Aguinal, la re-habilitación del salón de usos múltiples.

En el municipio de Fronte-ra Hidalgo, atestiguó las obras solidarias hechas por las dos asambleas de barrio con recur-so 2011, como la remodelación del parque de Ignacio Zarago-za, calles pavimentadas y anda-dor peatonal, y les entregó lo correspondiente a 2012.

Además de la ampliación de la red de alcantarillado sanita-rio camino Viejo Cantón Tex-caltic.

En el municipio de Huixtla, estuvo en el Barrio Guadalupe donde inauguraron una cancha que beneficiará a cinco colo-nias; una calle con concreto y luminarias en el Barrio Esqui-pulas y en el Fraccionamiento Vida Mejor una cancha cons-truida con el recursos de obra solidaria.

Page 3: pendulodechiapas23demarzo2012

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx

3DE CHIAPAS

OpiniónPÉNDULO

ANCL

AJE A Josefina Vázquez Mota le llueven los guamazos. Este miércoles al arribar

al aeropuerto de Buenos Aires, Argentina, un grupo de jóvenes la recibió con protestas por sus opiniones en torno a Augusto Pinochet y Margaret That-cher. El hecho demuestra dos cosas: a Josefina las tentaciones del poder la se-ducen al grado que respalda a ex dictadores y promotoras de guerras; pero también, que los jóvenes mexicanos podrían marcar el rumbo de estas elec-ciones si tan sólo siguieran el ejemplo de sus compañeros argentinos. ¿Qué ocurrirá primero?

Seguramente usted amable lector se ha percatado que en los últimos meses los retenes de la Policía Estatal

Preventiva sobran en la ciudad. Por todos lados, uno puede encontrar-se con grupos de uniformados que exigen alto total para luego pedir revisar las cajuelas o los papeles de nuestros vehículos, argumentando sin recato que son órdenes del “se-ñor gobernador”. Así le llaman pues sus subordinados a Rogelio Her-nández de la Mata, el actual secreta-rio de Seguridad Pública, un tipo de dudosa procedencia que por largo rato ha estado al frente de la depen-dencia a pesar de que su trabajo se ha caracterizado por la irrelevancia y el desorden en perjuicio del bienes-tar de los propios chiapanecos.

A Hernández de la Mata se le conoce por su estilo farsante, no ha sido ni siquiera capaz de cuidar la buena imagen de la entidad y eso que la capital del estado logró su certificación como Comunidad Se-gura; tan sólo se ha limitado a de-rrochar los recursos destinados a la seguridad en unidades vehiculares que sí apantallan a los ciudadanos pero que no sirven para nada. Al mando de la SSyPC está convirtien-do a la dependencia en una especie de Departamento de Policía de la Ciudad de México de los tiempos del Negro Durazo, porque en lugar de combatir a la delincuencia tal pa-

rece que la está administrando y uti-lizando para perseguir a sus críticos.

Le pese a quien le pese no hay resultados en materia de seguridad. Si alguien opina lo contrario yo lo invito a que se de una vueltecita por el camino de terracería que conduce a la colonia Raymundo Enríquez, allá por los rumbos del Club Campestre, donde la mismos pobladores ase-guran que los asaltos y robos se han incrementado auspiciados y come-tidos por los agentes de la Policía Estatal, por cierto, bajo el mando de Rogelio Hernández de la Mata.

Esta zona colinda con el muni-cipio de Berriozábal, la inseguridad aquí es preocupante y si las auto-ridades competentes, léase bien: competentes, no hacen nada para cambiar dicha situación, el día me-nos pensado, no lo estamos de-seando, puede ocurrir una matanza como la de Acteal, porque de ver-dad, la situación es desoladora, un inminente caldo de cultivo para la delincuencia. Entre Rogelio de la Mata y Moisés Grajales Monterrosa, este último subsecretario de seguri-dad y protección ciudadana, no dan una para asegurar que las tareas encomendadas por la primera au-toridad se lleven a cabo de manera efectiva y con resultados palpables.

Conociendo el mediocre papel que estos personajes han desem-peñado, resulta extraño que sigan al frente de tales dependencias en

las que deberían estar personas de capacidades probadas. Se sabe que todo comenzó cuando a Rogelio de la Mata se le colocó como Secreta-rio de Seguridad Pública Municipal en los tiempos del Mongolita Valls precisamente para que lo mantu-viera vigilado, es decir, fue una cuña impuesta al ex presidente municipal para evitar que convirtiera a Tuxt-la en un burdel de tercer mundo, porque dicen que para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo. De hecho, Juan Sabines Guerrero encontró así una manera efectiva de quitárselo de encima, ya que el pri-mero de desempeñaba como jefe de escoltas del jefe del Ejecutivo, y con esos amigos, para qué quería enemigos.

Cuando en el México de la gue-rra sucia un personaje de la talla del actual secretario de “Seguridad” se mantenía en el poder a pesar de su mal desempeño o turbios manejos, era porque en realidad estaba ahí para realizar el trabajo sucio de los gobernantes: persecuciones, des-apariciones y ejecuciones de disi-dentes. Incluso varios de ellos eran tipos con espeluznantes historias de crímenes y asesinatos, ex militares por cierto que habían sido retira-dos de sus funciones y enviados a otras partes del país para limpiar sus nombres. Pero esa es otra historia ¿verdad?

EditorialCALDERÓN ORDENA AMPLIAR LA TELEVISIÓN PÚBLICA PERO NO TOCA A LOS MONOPOLIOS

Los monopolios de la radio y la te-levisión continúan provocando severos daños a la nación y a sus ciudadanos.

Además de los costos económicos y polí-ticos, los monopolios están contribuyen-do a reproducir un México de ignorantes a través de sus programaciones y conte-nidos. Son los primeros interesados en crear un público-mercado sometido a las barbaridades de la cultura chatarra, pero además, lucran con la desgracia del pue-blo mexicano.Por ello, el anuncio realizado ayer por el presidente Felipe Calderón sobre la nueva expansión de la red TVMéxico de retrans-misoras de la televisión pública nacional, representa un hecho de suma importan-cia para la vida de todas y todos los mexi-canos, porque esto al menos les permitirá el acceso a otras propuestas alejadas de la basura de los monopolios.En su discurso, Calderón sostuvo que se trata de un hecho trascendental para la televisión pública en México, pues con la expansión de la red de transmisoras de la televisión pública, mayor parte de la población accederá a una programa-ción variada, rica y plural que impulsará el desarrollo cultural de México. Asimismo, resaltó que la televisión pública mexicana se ha abocado a la creación y a la difu-sión de contenidos de calidad, que divul-gan desarrollos científicos y tecnológicos, además de fomentar la educación de los ciudadanos, en particular a través de las Telesecundarias. Afirmó que Once TV México y Canal 22 son medios de comu-nicación consolidados cuyo crecimiento se complementa con el trabajo que reali-zan TV UNAM, el Canal 30 del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales y el de Televisión Educativa.Efectivamente, la televisión pública ha sa-bido demostrar que sí es posible transmi-tir contenidos de calidad que ayudan a fo-mentar la cultura, la ciencia, la educación y valores sociales en los individuos. Gracias a la cobertura del Órgano Promotor de Medios Audiovisuales y a su propia red de transmisión, OnceTV alcanzará una cober-tura de prácticamente 70 por ciento de la población nacional, mientras que Canal 22 y Telesecundaria alcanzarán 56 por ciento de cobertura, una ampliación his-tórica en la cobertura de medios públicos.La determinación del presidente Calderón es una buena noticia, pero el gran tema pendiente continúa siendo la democrati-zación de la radio y la televisión, porque esta bien visto que desde la sociedad civil y las instituciones educativas, se han sa-bido dar mejores resultados a los mexi-canos que la desgastada basura de los monopolios, ciertamente, en manos de extranjeros.

NO QUEREMOS OTRO ACTEAL

Page 4: pendulodechiapas23demarzo2012

Tuxtla, pionero en consumo de energía limpia» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx4 » SOCIEDAD Y GOBIERNO

POR DECISIÓN DE CABILDO

Primer municipio en ingresar al autoabastecimiento de energía eléctrica eólica.

REDACCIÓN

Tuxtla es el primer mu-nicipio de Chiapas en acordar por decisión de Cabildo ingresar al

autoabastecimiento de energía eléctrica por generación eólica, consumiendo así energía limpia, evitando emisiones contami-nantes para el medio ambiente y la salud, dio a conocer Yassir Vázquez Hernández, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, en el marco del evento presentación de las ventajas del Proyecto de Generación de Energía Renova-ble Eólica ubicado en el munici-pio de Arriaga.

En un evento realizado en el Salón Pañuelo Rojo del Ayunta-miento capitalino al que asistie-ron el Secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez, presidentes municipales y representantes de 38 ayuntamientos, Yassir Váz-quez destacó que este impor-tante modelo de generación de energías limpias significa una gran oportunidad para que la capital chiapaneca y el resto de los ayuntamientos de Chiapas se sumen a los nuevos esquemas mundiales de autoabastecimien-to de energía eléctrica renovable.

El Parque “Eólico de Arriaga” generará 28.8 megavatios para el consumo de 40 mil hogares del país y especialmente de las tiendas del grupo Elektra y de 38 ayuntamientos de Chiapas, ade-más de permitir el ahorro de al menos 90 millones de pesos para el Gobierno del Estado y 371.5 millones de pesos para los muni-cipios por concepto de pago de energía eléctrica.

En este sentido, Yassir Váz-quez señaló que mediante este nuevo modelo, Tuxtla Gutiérrez nuevamente se colocará a la van-guardia en materia de consumo de las denominadas “energías limpias”, como es el caso del Biodiesel, que permiten contri-buir con el cuidado del medio ambiente y consolidar a la capi-tal chiapaneca como una ciudad sustentable.

“En Tuxtla Gutiérrez estamos nuevamente a la vanguardia de poder colaborar para la pro-tección del medio ambiente y

buscar con ello los mecanismos necesarios para generar ahorros presupuestales para el Ayunta-miento y por consiguiente para el pueblo de la capital chiapaneca”, expresó.

Asimismo, enfatizó las ven-tajas que representa el Parque Eólico en el municipio de Arria-ga que, dijo, colocan a Chiapas como el segundo estado en contar con este tipo de modelo generador de energía, por lo que informó que mediante su abas-tecimiento a Tuxtla se permitirá la iluminación de edificios públicos municipales y algunos sectores de la capital.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Hacienda del Go-bierno del Estado, Carlos Jair Ji-ménez Bolaños Cacho, destacó la importancia de que el estado de Chiapas cuente con un parque eólico que aporta una alternati-va de abastecimiento de energía eléctrica y coloca nuevamente a la entidad entre los estados pun-ta de lanza en esta materia.

Esta presentación del proyec-to fue encabezada por Miguel Fernando Barraza Mayagoitia, director de Desarrollo de Nego-cios con Gobierno; Marco An-tonio Coutiño, director general de Biodiesel Chiapas; Francisco Alvarado Nazar, presidente del Consejo Coordinador Empresa-rial y del director general del ICI-PLAM, Eduardo Flores Mendoza, entre otras personalidades.

Cabe destacar que son contó además con la presencia de los presidentes municipales y repre-sentantes de Arriaga, Mapaste-pec , Pijijiapan, Tonalá, Acacoya-gua, Acapetahua, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Hue-huetán, Huixtla, Mazatán, Meta-pa, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez, Villa Comaltitlán, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocam-po, Bella Vista, Chicomuselo, El Porvenir, Frontera Comalapa, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, Siltepec, Berriozabal, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Án-gel Albino Corzo, La Concordia, Montecristo de Guerrero, Villa Corzo y Villaflores.

EVENTO fue realizado en el Salón Pañuelo Rojo del Ayuntamiento capitalino.

Yassir Vázquez encabeza entrega de Medalla al Mérito Ciudadano

REDACCIÓNEste jueves, en Sesión de Cabil-do, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, realizó la entrega de la Medalla del Mérito Ciudada-no a la dramaturga y escritora teatral Dolores Montoya Gal-guera, al reconocido médico Je-sús Aquino Juan, al entrenador de natación Salvador Anzueto Robles y al ciclista Roberto He-rrera Oropeza.

En un emotivo acto, el Pre-sidente Municipal destacó que con estos merecidos reconoci-mientos, el gobierno y pueblo de Tuxtla distingue a quienes a través de su trabajo han con-tribuido al desarrollo artístico, cultural, deportivo y bienestar social de la capital de todos los chiapanecos.

"Es un honor reconocer la contribución a los hombres y mujeres tuxtlecos que han des-tacado y dejado huella en Tuxtla sin importar la edad, su trabajo y dedicación sin duda nos llena de orgullo y satisfacción para quienes habitamos en nuestra querida ciudad", expresó.

Con la presencia de los regi-dores, la síndico municipal, Mar-tha Grajales; el secretario ge-neral del Ayuntamiento, Emilio Salazar, familiares y amigos, los galardonados recibieron esta medalla que se ha convertido en el máximo galardón a quie-nes han aportado al engrande-cimiento y consolidación de la capital de todos los chiapane-cos.

Al recibir la Medalla al Méri-to Ciudadano, la dramaturga y escritora teatral Dolores Mon-toya Galguera agradeció el re-conocimiento y señaló que esta distinción se convierte en una motivación para seguir aportan-do su talento y capacidad a fin

de seguir poniendo en alto el nombre de Tuxtla.

Por su parte, el Doctor Je-sús Aquino Juan, agradeció al Ayuntamiento capitalino por este reconocimiento a su labor como médico que le ha permi-tido atender a generaciones de tuxtlecos, aportando así al bien-estar de las familias de la capital chiapaneca.

Finalmente, el exitoso en-trenador de natación Salvador Anzueto Robles, señaló que a lo largo de su vida se ha dedicado a la formación deportistas gana-dores, por lo que invitó a todos los tuxtlecos a trabajar con dedi-cación para seguir construyen-do un Chiapas aún mejor.

SE REALIZÓ la entrega de la Medalla del Mérito Ciudadano.

Page 5: pendulodechiapas23demarzo2012

IEPC promueve el voto

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Editor responsable: Guillermo Rodríguez | www.pendulodechiapas.com.mx

5DATOS

Zebadúa Maza hizo un llamado a los capacitadores electorales a coadyuvar en bien de la democracia en Chiapas, a trabajar ardua-mente en los 24 distritos electorales locales, en los 122 municipios para que estén debidamente integradas las mesas directivas de ca-sillas para la jornada electoral del primero de julio próximo.

DE CHIAPAS

PolíticaPÉNDULO

A TRAVÉS DE CAMPAÑA

Este fin de semana dará inicio la campaña “Promoción del Voto 2012”.

REDACCIÓN

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana continúa con sus activida-des contempladas en el

cronograma y rumbo a la jorna-da electoral, y este fin de semana dará inicio la campaña “Promo-ción del Voto 2012” misma que contempla una serie de activida-des culturales, públicas y eventos sociales en todas las regiones del estado, con el objetivo de moti-var a la ciudadanía a participar en la jornada electoral del primero de julio de 2012 en la que habrá de elegir Gobernador del Estado, Diputados locales y miembros de ayuntamientos.

Para ello el IEPC cuenta con más de 13 mil artículos y material de información, mismo que será distribuido con la ciudadanía en los distintos distritos electorales y municipios del estado.

De esta forma la Unidad Téc-nica de Observación Electoral, por indicaciones del Consejero Presi-dente José Luis Zebadúa Maza y Consejeros electorales; participa en diversos eventos en los mu-nicipios de la entidad, lugares en los que entregará artículos para promover el voto.

De igual forma esta Unidad Técnica trabaja coordinadamen-

te con los consejos electorales municipales y distritales, donde se han generado acciones para promover la participación de la ciudadanía, otorgando informa-ción útil, práctica y sencilla en di-ferentes formas y maneras.

También se han instalado módulos de información dentro de ferias, parques, plazas, donde se han distribuidos volantes tríp-ticos; también se ha realizado al pinta de bardas, así como la difu-sión de spots en tv y radio, para motivar a la ciudadanía a emitir su voto este primero de julio para elegir.

APRUEBAN FORMATOS DE MATERIAL ELECTORAL

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciu-dadana aprobó los formatos presentados por la Comisión de Organización Electoral y valida-dos por los representantes de los partidos políticos legalmente registrados en este organismo electoral, mediante el cual se proponen las especificaciones técnicas y el diseño para la elabo-ración del material electoral que se utilizará en el proceso electoral local ordinario 2012.

De igual forma se aprobó el

acuerdo del Consejo General del IEPC por el cual se establece la normatividad y procedimientos para la determinación del núme-ro, ubicación e integración de las casillas extraordinarias en el pre-sente proceso electoral.

El Consejero Presidente José Luis Zebadúa Maza, acompaña-do de los Consejeros electorales Marco Antonio Ruíz Guillén, Sal-vatore Costanzo Ceballos, Evelio César Morales Díaz y Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga así como del Secretario Ejecutivo, Jesús Moscoso Loranca y los represen-tantes de los partidos políticos ante este instituto electoral, inicio con la entrega del material de identificación a los capacitadores electorales.

Zebadúa Maza hizo un lla-mado a los capacitadores elec-torales a coadyuvar en bien de la democracia en Chiapas, a tra-bajar arduamente en los 24 dis-tritos electorales locales, en los 122 municipios para que estén debidamente integradas las me-sas directivas de casillas para la jornada electoral del primero de julio próximo.

Dijo que la Dirección Ejecuti-va de Capacitación Electoral del IEPC se encuentra actualmente trabajando con más de 800 ca-pacitadores en todo el estado a quienes se les entregara el mate-rial de identificación que consta de impermeable, chaleco, tabla de apoyo, gorras, playeras y pa-pelería necesaria, para que cada uno de ellos a la vez capacite a los funcionarios de casilla.

Con estas acciones el IEPC avanza con los trabajos y el de-sarrollo del proceso electoral or-dinario 2012, en tiempo y forma, actividades que dan certeza y transparencia en las actividades que realiza en la vida democrática de Chiapas.

Acusan irregularidades de alcaldeFÉLIX CAMASRegidores del municipio de Ixtapa acudieron a esta ca-pital para denunciar diversas anomalías hechas en la cuen-ta pública 2011, por parte del alcalde de este municipio, Roberto Aquiles Aguilar Her-nández.

Al respecto, Carmen Her-nández, síndico municipal, así como los regidores Pedro Morales Pérez y María Trini-dad López Zenteno dijeron que es necesario el alcalde responda por las anomalías hechas en el manejo de los recursos, pues la ciudadanía también ha manifestado su inconformidad luego de que no han visto ninguna obra de relevancia en lo que va de su administración.

“Ahora venimos a la capi-tal ha manifestar estas irre-gularidades, en estos mo-mentos no podemos hacer más que acudir a la dirigen-cia estatal del PRI, ya que las sesiones del Congreso local se encuentran en receso y se reanudan hasta mayo y la verdad no podemos esperar más tiempo, tememos por un posible desequilibrio en la sociedad de nuestro munici-pio”, dijeron.

Y es que Aguilar Hernán-dez, al ser de extracción priís-ta, los regidores consideran que la dirigencia estatal pue-de intervenir, para llamarle la atención u ordenar una entrega de cuentas inme-diatamente, ya que las co-sas en Ixtapa se encuentran muy tensas no sólo entre los miembros del Ayuntamiento,

sino con la población en ge-neral.

“Venimos a platicar con el presidente del partido Al-bores Gleason, para que nos apoye a rectificar el camino, ya que al haber este tipo de irregularidades como miem-bros del ayuntamiento po-demos ser culpados, cuando estamos dando a conocer que hay irregularidades”, se-ñalaron los afectados.

Cabe señalar que el edil de Ixtapa, ha solicitado licen-cia para separarse del cargo como presidente municipal, a lo que los afectados solici-taron no se le conceda, “an-tes que aclare y deje clara la cuenta pública de dicho mu-nicipio”.

Además el presidente municipal de Ixtapa, ha man-tenido un hostigamiento constante contra varios regi-dores y la síndico de la loca-lidad, “esto es por no solapar sus fechorías en la adminis-tración, incluso tememos por la integridad de nuestras fa-milias.

ENTREGAN material para elecciones 2012.ACUSAN a alcalde por irregularidades en la cuenta pública.

Page 6: pendulodechiapas23demarzo2012

CFE encabeza quejas6

DE CHIAPAS

PÉNDULO» Viernes 23 de marzo de 2012 | Editor responsable: Guillermo Rodríguez | www.pendulodechiapas.com.mx

DATOSLa mayor parte de las inconformidades de los chiapanecos por el servicio y sobre todo los cobros de la paraestatal es por las tarifas, algunos argumentan no tener muchos aparatos eléctri-cos para la cantidad que pagan a la CFE. Ciudad

ANTE LA PROFECO

Existe inconformidad por el servicio, sobre todo por cobros y tarifas

elevadas.

PATRICIA ESPINOSA

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue a la cabeza en la quejas ante la Procuraduría Fe-

deral del Consumidor por altos cobros.

La mayor parte de las incon-formidades de los chiapanecos por el servicio y sobre todo los cobros de la paraestatal es por las tarifas, algunos argumentan no tener muchos aparatos eléc-tricos para la cantidad que pa-gan a la CFE.

Representa poco más de 30 por ciento de las quejas que llegan a la Profeco en las que también son altas en contra de Teléfonos de México, empresas de televisión por cable y de te-lefonía celular.

Incluso la dependencia fe-deral cuenta con un expediente exclusivo de las quejas contra la paraestatal para darle solución o llegara acuerdos con la Comi-sión Federal de Electricidad.

Por ejemplo una factura del 22 de diciembre al 21 de febre-ro, correspondiente a 61 días de servicio en una vivienda en el lado poniente norte de la capital Tuxtla Gutiérrez el recibo es de 4 mil 319 pesos cada bimestre.

Con un consumo diario de 16.81 kilo watts, es decir con una facturación de 1,026 kilo watts.

En este caso es una zona re-sidencial en la que además de la ubicación de la vivienda, se cuenta con cinco televisores, tres computadoras, área de plancha-do, equipo de sonido en funcio-nes, además de la energía utiliza en los focos durante parte día.

Para la Señora Yolanda Es-quivel, el último recibo de luz

les llegó de 4 mil 319 pesos, de acuerdo a lo que consumen dia-riamente. Sin embargo en época de intenso calor en el que utilizan dos ventiladores y un clima, se dispara al doble, es decir pagan 8 mil pesos aproximadamente.

“Estamos de acuerdo pagar lo que consumimos, pero en la época de calor sí efectivamente utilizamos un aire acondicionado por unas tres horas en la noche y un par de ventiladores por el día,

pero el asunto es que nos llega al doble la factura, es decir de 4 mil pesos aproximadamente que pagamos, se eleva a 8 mil pesos como lo vimos el año pasado”,

refirió la ama de casa.Por su parte la Comi-sión de Electricidad dio

a conocer que cuen-ta con información sobre cómo leer los medidores y porqué en algunas viviendas los reci-

bos sube las tarifas. O bien marcar al 071.CFE recomienda

comprobar que no haya fuga en la instalación eléctrica. Utilizar focos ahorradores ya que consu-men de 75 por ciento menos que los incandescentes.

El aire acondicionado y cale-facción utilizarlo de acuerdo a las necesidades y no dejar puertas ni ventanas abiertas. Desconec-tar los aparatos de audio y video gastará menor luz, así como los de cocina. Tan solo utilizar una vez el horno de microondas es como encender siete focos a la vez.

HAY desconocimiento en el manejo de la energía eléctrica. (Fotos: Fernando Villafuerte)

Existen decenas de quejas en

Profeco contra CFE.

Inicia Valls con desaparición de la UNACHCARLOS COUTIÑO El Centro de estudios en Física y Matemáticas de la UNACH, corre el riesgo de desaparecer, ante el cambio de sede, por-que la rectoría no le interesa la educación, no le interesa en absoluto, las condiciones de los alumnos, dijeron un cente-nar de estudiantes al tomar sus propias instalaciones.

Luis Rodolfo, Mauricio y Je-sús Muñoz, quienes tomaron la palabra, fueron muy concretos en decir que ellos, no quieren dejar la capital, porque al irse a otro municipio, simplemen-te los estarían condenando a abandonar la escuela, porque no cuentan con recursos eco-nómicos suficientes para el traslado diario.

Los alumnos, quienes to-maron ayer las instalaciones del colegio Simón Bolivar, que

renta la UNACH, lo hicieron con el único objetivo de que la rectoría entienda su situación,

que ellos no desean suspender clases ni actuar contrario a las normas, sino simplemente que haya el respeto a sus derechos.

Señalaron Elí Santos Ro-dríguez, como el causante del problema, aclararon que este señor vive en Ocozocoautla y por ende con las relaciones que él tiene, logró que la escuela se trasladara para ese punto, lo cual es inverosímil, porque no se puede anteponer los intere-ses particulares por lo de la co-muna estudiantil.

Ellos, como alumnos (más de un centenar), afirmaron que se acercaron a rectoría, pero Jaime Valls Esponda, no acudió a pesar de que se trata de un asunto de suma importancia como es la educación de todos

ellos, el argumento que no hay tiempo de atenderlos y menos cuando se está en eventos con las autoridades civiles.

Los denunciantes, llamaron a las autoridades pero también a los alumnos de otras instan-cias educativas a que se sumen a su movimiento a fin de que acuerparlos y asegurar la fuer-za necesaria para poder lograr el objetivo de quedarse en la capital, por el bien de la edu-cación.

ALUMNOS piden que se respeten sus derechos.

El Centro de estudios en Física y Matemáticas de la UNACH corre el riesgo de desaparecer.

Page 7: pendulodechiapas23demarzo2012

FÉLIX CAMAS

La inseguridad en los es-tacionamientos de Pla-za Sol es prácticamente nula, a decir de varios

usuarios que al medio de ayer fueron abiertos sus vehículos, saqueándoles sus pertenen-cias, sin que los elementos de seguridad hicieran nada al res-pecto.

Los hechos ocurrieron entre las 12 y 13 horas en estaciona-miento subterráneo, dos co-ches fueron forzados aparen-temente con un desarmador y los encargados de la seguridad no supieron nada al respecto, hasta que los propios afecta-dos acudieron a ellos para ma-nifestar su problemática.

La molestia de los usuarios fue mayor cuando se entera-

ron que ninguno de los estacionamientos

(el de la parte de arriba y el subterráneo), cuenta con cámaras de vigilancia y al parecer el

personal feme-nino de seguri-

dad privada Guar-dianes no cuenta con la

capacidad para resguardar las propiedades de los automovi-listas que usan los estaciona-mientos.

Una dama que ese momen-to llevaba a su cargo un auto Ford Ka color vino, fue despo-jada de una gran cantidad de mercancía entre ropa y zapa-tos, con valor que ascendía a los 2 mil pesos en efectivo.

“Estos productos los iba a entregar a mis clientes, no es posible que los encargados de vigilar aparezcan media hora después de que me di cuenta del robo, es increíble que nadie regule la entrada de personas sin vehículo en los estacio-namientos, se supone que el

de abajo es el más seguro por ello, pero nadie se percató de nada”, aseveró una de las per-sonas afectados.

Minutos después apareció un joven estudiante que no podía abrir su Jetta color ver-de, al percatarse del asalto al otro auto, se asomó por sus ventanillas y se dio cuenta que varias de sus pertenencias no se encontraban, además de su chapa descompuesta.

“Ahora quisiera saber quién se hará cargo de esto, la cha-pa de mi carro ya no sirve, inmediatamente pregunté en la agencia y por lo menos su compostura me saldrá en unos 10 mil pesos, ya que es elec-trónica y hay que reponer un chip”, dijo en tono molesto.

En el lugar se pudo obser-var a trabajadores que daban mantenimiento al techo del estacionamiento que contaban con desarmadores, por lo que las especulaciones entre los afectados no se hicieron espe-rar, sin embargo todos coinci-dieron que a la hora de dejar sus vehículos no se encontraba nadie.

ES FÁCIL ROBAR VEHÍCULOSLos encargados de entre-

gar los boletos en las entradas, aseguraron que la adminis-tración de Plaza Sol, sólo se hace responsable de robos de vehículos y no de las pertene-cías que los conductores dejan dentro de ellos.

Sin embargo, se pudo cons-tatar mediante un recorrido por el estacionamiento, que en la salida si el usuario no lleva el boleto, simplemente paga 100 pesos y puede llevarse el auto,

sin que nadie se asegure que es el verdadero dueño.

SE NEGARON A INSTALAR CÁMARASSegún versiones de los pro-

pios empleados, la adminis-tración de la plaza se negó a instalar cámaras de seguridad, cuando el Consejo de Segu-ridad Pública, les hizo la pro-puesta, argumentando que no era necesario.

Las autoridades municipa-les de seguridad, dijeron que no podían hacer nada al res-pecto pues se trata de un lu-gar privado diciendo, “lo que deben hacer es ir a levantar un acta ante el Ministerio Público para que esta instancia pro-mueva la devolución del mon-to perdido, eso es en lo único que podemos ayudarles, esta no es la primera vez que nos reportan algo así, es cuestión de darle seguimiento a su caso para que les devuelvan lo per-dido”.

Finalmente los afectados decidieron seguir las recomen-daciones de los policías ase-gurando “la gente ya no debe acudir a este tipo de lugares, no hay garantías para los usua-rios a pesar de que nos cobran por el servicio”.

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx 7» CIUDAD

EN PLAZA SOL Nula la seguridad en estacionamientos

No existen cámaras

de vigilancia y

los elementos de

seguridad no están

capacitados.

Ninguno de los estacionamientos (el de la parte de arriba y el subterráneo), cuenta con cámaras de vigilancia.

Personal de vigilancia en

ningún momento se percató del

robo.

Robo ocurrió al medio día y en cuestión de minutos.

ESTACIONAMIENTO inseguro en Plaza Sol.

ADMINISTRADORES se deslindaron de lo ocurrido.

DOS VEHÍCULOS fueron hurtados.

BOLETOS de estacionamiento no garantizan seguridad.

PERSONAL de seguridad no está capacitado.

LADRONES extrajeron pertenencias de dos vehículos.

Page 8: pendulodechiapas23demarzo2012

Dentro de la cuenca del Grijalva tenemos almacenada una cantidad impresionante de agua entre las 4 presas hidroeléctricas.

8DE CHIAPAS

PÉNDULO» Viernes 23 de marzo de 2012 | Editor responsable: Guillermo Rodríguez | www.pendulodechiapas.com.mx

EstadoTRASCIENDE

En el marco del Foro estatal del Agua ¿vida sin agua? auspiciado por la Universidad Politécnica y la Unicach, el investigador Er-nesto Velásquez señaló que entre estas dos cuencas se tiene un estimado de un 30 por ciento del recurso superficial del recurso acuático superficial.

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Chiapas rico en aguaTiene el 30 por ciento de recursos hídricos de México.

La riqueza

hídrica de las

cuatro presas

almacena más de

300 billones de

metros cúbicos

de agua.

PATRICIA ESPINOSA

Chiapas es una de las entida-des con mayor riqueza de agua. Es una de las regiones que alberga el 30 por ciento

de los recursos hídricos del país pues contiene las dos cuencas hidrológicas más importantes de México que es la cuenca del Grijalva y la cuenca del Usu-macinta.

En el marco del Foro estatal del Agua ¿vida sin agua? auspiciado por la Universidad Politécnica y la Unicach, el investigador Ernesto Velásquez señaló que entre estas dos cuencas se tiene un estimado de un 30 por ciento del recurso superficial del recurso acuático superficial.

Es el gran reservorio de agua dulce de los mexicanos. Son más de 50 im-portantes ríos, lagunas, lagos y casca-das diseminadas por toda la entidad.

“Además, proveen de los hábitat

más importantes para la biodiversidad y ofrecen el recurso para la población en general, dentro de la cuenca del Grijalva tenemos almacenada una cantidad im-presionante de agua entre las 4 presas hidroeléctricas aunque la función princi-pal es la energía eléctrica estas funcio-nan como reservorios de agua que sur-ten a la mayor parte del estado”.

La riqueza hídrica es tal que las cua-tro presas de Chiapas almacenan en su conjunto más de 300 billones de me-tros cúbicos de agua, de acuerdo a da-tos de la Comisión Nacional del Agua en Chiapas.

Esto significa que tan solo estos cuatro embalses llenarían más de 30 millones de cisternas de 10 mil litros.

En el estado hay bosques y selvas que comprenden más de 6 millones de hectáreas destinadas a la conservación y protección.

El docente e investigador Ernesto

Velásquez, de-talla que de ahí la importancia de cuidar los recursos acuá-ticos.

“Tenemos que conservar nuestros bosques, porque final-mente son los que permiten los grandes reservorios, los grandes alma-cenes de agua los que permiten que el agua se filtre se vaya al subsuelo corran los ríos y mantener las grandes reservas como El Ocote”.

“Aunque, no solo Chiapas sino el sur de México en particular que es Oaxaca Veracruz y Tabasco la suma de esta región contiene a nivel de agua superficial y de agua dulce uno de los reservorios mas importantes de Cen-troamérica y de Latinoamérica del nor-te del continente”.

LAS CUATRO presas de Chiapas almacenan más de 300 billones de metros cúbicos de agua.

SON MÁS de 50 importantes ríos, lagunas, lagos y cascadas diseminadas por toda la entidad.

Page 9: pendulodechiapas23demarzo2012

FÉLIX CAMAS

Los años pasan y los daños que Petró-leos Mexicanos (Pemex) causa

entre los municipios del norte de la entidad chia-paneca, siguen suscitán-dose sin que la paraesta-tal haga algo para retirarse del lugar o por lo menos dis-minuir los niveles de contami-nación que afecta sobremanera a los habitantes de la zona, por lo que en breve se pretende proceder de manera legal en su contra, declaró en entrevista, Andrés Carballo Bustamante, alcalde de Pichucalco.

“Los reclamos se han venido haciendo desde hace más de 10 años y tal parece que a los pe-troleros no les interesa que los habitantes sufran diversas afec-taciones en la salud como enfer-medades en la piel entre otras,

se ha- bla de pagos de multas, pero eso no es la solu-ción, sino Pemex debe emplear recursos para mejorar la calidad de vida de los habitantes, es su obligación”, mencionó.

Carballo Bustamante ase-guró que los cinco municipios petroleros de Chiapas, se en-cuentran hartos de tanta buro-cracia, “todos se tiran la bolita por parte de funcionarios de Pemex, lo que provoca que los años pasen sin que tengan una respuesta positiva”.

Aseguró que son varios años que llevan pidiendo recursos a los municipios que por ley Pemex debe realizar, “la paraestatal no

ha sido recíproca con nuestro es-tado, sólo se llevan la riqueza de la entidad, dejando nuestro suelo inservible para los cultivos, afecta-

ciones a la salud, contaminación”. Ante esta situación, dijo que

“estamos cansados de las nega-tivas, tendremos que proceder de manera jurídica, por la vía legal, habrá que demandar y buscar respuesta y justicia para quienes aportamos a la federa-ción, ya basta de abusos”.

El alcalde Pichucalco dijo que parte del problema es que Pemex en Chiapas, cambia de funcionarios cada tres o cuatro meses lo que ge-nera una gran incertidumbre.

“El trato que nos están dando a los chiapanecos no es recíproco en relación al beneficio que obtienen de nuestra tierra, exigimos pronta atención, no sólo damos petróleo sino somos también los princi-pales productores de gas natural pero nada recibimos de los que se lleva la federación”, concluyó.

“La

paraestatal

no ha sido

recíproca con

nuestro estado,

sólo se llevan la

riqueza de la

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx 9» ESTADO

Pemex en Chiapas, cambia de funcionarios cada tres o cuatro meses lo que generauna gran incertidumbre.

MUNICIPIOS CHIAPANECOS

Demandarán a PemexLos niveles de contaminación

emitidos continúan

afectando a los habitantes del

norte del estado.

“La paraestatal no

ha sido recíproca

con nuestro

estado, sólo se

llevan la riqueza

de la entidad”.SON VARIOS años que llevan pidiendo recursos a los municipios.

LOS AÑOS pasan y los daños de Petróleos Mexicanos continúan.

Reconocen a guardaparques chiapanecosPATRICIA ESPINOSAEl director regional de la Comisión Nacional de áreas Naturales Pro-tegidas (Conanp) Javier Jiménez González, dio a conocer que llegó a Chiapas una comisión argentina a la Selva Lacandona.

Detalló que guardaparques mexicanos presentaron una se-rie de acciones realizadas luego de haber sido beneficiados del curso regional de guardapar-ques del Centro de Formación y Capacitación en Áreas Pro-tegidas en Argentina.

Lo anterior en el marco de la cooperación binacional con México a través de la Comi-sión Nacional de Áreas Na-turales Protegidas.

“Fueron recibidos por las autoridades lacando-nas de las comunidades

de Nahá y Metzabook en Ocosingo”.Y es que explicó que los guarda-

parques de Chiapas fueron benefi-ciados con becas para recibir el curso intensivo de dos meses, también fi-nanciado por la Agencia de Coope-ración Japonesa. Otras personas de entidades del sureste también reci-bieron esta beca.

“Fueron instruidos en temas de planificación operativa, aspectos le-gales, desarrollo comunitario, manejo de proyectos, técnicas de bajo impac-to, combate de incendios forestales, escalada, búsqueda y rescate”.

Cabe mencionar que tres de los ocho guardaparques seleccionados de México, son originarios de Chiapas.

Para Pablo Rosso, coordinador del Centro de Formación y Capacita-ción en Áreas Protegidas en Argentina después de la problemática ambien-tal que enfrentan las Áreas Naturales

Protegidas en América Latina, la falta de capacitación del personal se en-cuentra en segundo lugar, por ello en este curso son seleccionados guarda-parques que están en sitio, y aquellos trabajadores que tienen menos opor-tunidades de acceso a capacitación.

El funcionario expuso que en Pa-lenque se dio a conocer los proyec-tos de vivero de palma shate para reforestación y recuperación de la especie, vivero de plantas madera-bles, senderos, proyectos ecoturísti-cos y milpa tradicional lacandona.

Ocho guardaparques seleccionados de México, son originarios de Chiapas.

Foto

: Fer

nand

o Vi

llafu

erte

Page 10: pendulodechiapas23demarzo2012

Tapachultecos agradecidos por nuevos parques

10DE CHIAPAS

PÉNDULO» Viernes 23 de marzo de 2012 | Editor responsable: Abril Juárez | www.pendulodechiapas.com.mx

DATOSAl dar su opinión María Elena Piñón Vera, resaltó que el Par-que Recreativo Los Reyes, es motivo de fiesta para todos los vecinos, quienes se encuentran muy contentos de recibir una obra que deseaban desde hace muchos años. Municipios

LUEGO DE LA INAUGURACIÓN DE LAURELES 2 Y LOS REYES

Serán cuatro espacios recreativos

nuevos los que tenga Tapachula

REDACCIÓN

Tapachula.- Luego de atestiguar la inaugu-ración de nuevos y modernos parques,

habitantes de las colonias Laureles 2 y Los Reyes, coinci-dieron en señalar que gracias al respaldo del presidente Fe-lipe Calderón y al apoyo del gobernador Juan Sabines, el sueño de contar con espacios recreativos dignos es una rea-lidad, por lo que ahora las fa-milias pueden estar tranquilas al saber que sus hijos se man-tendrán alejados de vicios y drogas.

Al dar su opinión María Elena Piñón Vera, resaltó que el Parque Recreativo Los Re-yes, es motivo de fiesta para todos los vecinos, quienes se encuentran muy contentos de recibir una obra que desea-ban desde hace muchos años.

Por otra parte, Bersi Ló-pez Hernández vecina de uno

de los parques, dijo que estos parques están completos al contar con juegos, cancha de basquetbol, volibol, ilumina-ción, entre otros elementos que permiten a todas las fami-lias pasar momentos de feliz esparcimiento.

En este sentido, Manuela Mérida Escobar resaltó el tra-bajo de unidad entre las auto-ridades, lo que ha fortalecido la integración de todos los ve-

cinos además de dar la opor-tunidad a las familias de convi-vir en espacios dignos.

Finalmente, Karla Guadalu-pe Gómez de la Escuela Prima-ria José María Morelos, agra-deció a las autoridades todo el apoyo recibido, ya que ahora tendrán espacios en donde podrán desarrollar diferentes actividades que les ayudarán a convivir con sus amigos, veci-nos y familiares.

Tapachula contará con cua-tro parques totalmente nue-vos, con una inversión superior a los 17 millones de pesos, en mezcla de recursos del Ayun-tamiento municipal y la Se-cretaría de Desarrollo Social Federal dentro del programa Rescate de Espacios Públicos.

Los otros dos centros re-creativos estarán ubicados en 5 de Febrero y Álvaro Obre-gón.

» HABITANTES COINCIDIERON en que los parque nuevos son una realidad gracias a los tres niveles de gobierno.

Ofrecerán atractivos turísticos para Semana SantaDiversas direcciones del Ayuntamiento cintalapaneco se encuentran trabajando

para atraer turismo en estos días de asueto.REDACCIÓNCintalapa.- Para las vacaciones de Semana Santa 2012, el valle de Cintalapa ofrecerá atractivos turísticos naturales para que los visitantes locales y foráneos donde podrán disfrutar en fa-milia de maravillosos sitios, in-formó el presidente municipal, José Guillermo Toledo Moguel.

Las direcciones de Econo-mía y Turismo, Servicios Públi-cos, Salud y Seguridad Pública, trabajan en coordinación para que en estos días de asueto la ciudadanía tenga opciones de diversión y tranquilidad.

Entre los sitios se encuentra el Río Negro ubicado a unos 50 kilómetros de distancia de la ciudad, el cual es ideal para disfrutar de paisajes naturales.

Asimismo, el centro turístico Tolan en el ejido Rosendo Sala-zar, se llega por la carretera Pa-namericana, Cintalapa–Tapana-tepec Oaxaca, donde se puede disfrutar de lanchas, caballos, bi-

cicletas, senderos interpretativos y comidas de la región, ya que existen restaurantes.

Dentro de la ciudad, se ofre-cen balnearios, restaurantes, ho-teles, la Iglesia de Santo Domin-

go de Guzmán.Además el público puede ad-

mirar exposiciones en la Galería de Arte, El Lienzo Charro del Va-lle, El Centro Cultural, donde se aprecia la única marimba redon-da más grande del mundo.

Para los amantes de la his-toria, están las visitas a la ex-Fabrica de Hilados y Tejidos La Providencia, las Fincas de La Val-diviana, Las Cruces, El Zapotillo y Llano Grande.

El Ayuntamiento invita tam-bién a visitar el Plan Maestro Los Ocotones, el cual es un proyec-to que tiene una cultura forestal que promueve el aprovecha-miento ordenado del bosque y cuenta con servicio de restaurant y dormitorios.

Conmemoran Natalicio de Juárez en Simojovel

REDACCIÓNSimojovel.- Con un acto cí-vico y para conmemorar el Natalicio de Benito Juárez, el Ayuntamiento de Simojo-vel presidido por Juan Gó-mez Domínguez, celebró el Aniversario de este político mexicano importante en la historia de México, con la iza-da de bandera en el palacio municipal.

En el acto estuvieron pre-sentes Roberto Tovilla Nan-dayapa, secretario municipal; el cuerpo de regidores y per-sonal que labora en la admi-nistración local.

La conmemoración dio inicio con la izada de la ban-dera en el palacio municipal, donde se entonó el Himno Nacional Mexicano y el Him-no a Chiapas, además de leer una reseña histórica de la vida y obra del político mexi-cano, que era de origen indí-gena zapoteca, además de que fue Presidente de Méxi-co en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.

El nombre completo de este ilustre personaje Benito Pablo Juárez García, y se le conoce como el "Beneméri-to de las Américas", además Juárez es célebre por su frase "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

El evento finalizó con la arriada de bandera donde nuevamente se entonó los himnos.

Con estos eventos el go-bierno municipal tiene como fin principal fortalecer las ac-tividades cívicas y éticas en el municipio.

» CON UN acto cívico el Ayuntamiento de Simojovel conmemoró el Natalicio de Benito Juárez.

» DIVERSAS OPCIONES ofrece el Ayuntamiento de Cintalapa para esta Semana Santa.

Page 11: pendulodechiapas23demarzo2012

ÉRIKA SÁNCHEZ

Arriaga.- Habitantes de la pesquería La Gloria del municipio de Arriaga, estuvieron a punto de enfrentarse por la posesión de un predio de

tres hectáreas localizado en terrenos nacio-nales.

Los hechos se registraron cuando un gru-po de 80 personas encabezados por Leonel Solís, Jorge Nataren y Rodolfo Valladares, intentaron meterse al terreno ubicado en el barrio El Bosque con invasores provenientes de las localidades Ignacio Ramírez y Paredón de ese mismo municipio, talando además flo-ra de distintas especies entre ellas arboles de Mangle y Madre Sal.

Ante el temor de ser responsabilizados los pobladores de dicha comunidad, se organi-zaron y unieron para sacar a los invasores del predio, diciéndose de palabras, sin embargo, ante la presencia de elementos policiacos que

arribaron al lugar optaron por retirarse.“El grupo de invasores está encabezado

por personas nocivas que se robaron el di-nero de la bomba del pozo de la comunidad, por lo que desde hace 4 meses no tenemos agua potable en la Gloria, también el dinero de la escuela, el terreno sabemos que está en manos de la SEMARNAT que es propiedad fe-deral, pero si este terreno va a ser otorgado a otras personas que no son de aquí y que ade-más cuentan con antecedentes penales y que han tenido toda su vida problemas con la jus-ticia mejor que se lo de a personas que son de aquí y que realmente necesitan una vivienda”, señaló Rosa Alicia Trujillo Solar, representante del grupo de pobladores.

Por otra parte, solicitó al gobierno su in-tervención a fin de que se de atención a este conflicto para que no ocurran hechos que lamentar, “el gobernador ha sido un hombre que ha demostrado su voluntad de trabajo con los que menos tienen, nosotros sabemos que trabaja por la gente pobre y necesitada y lo hemos comprobado por eso queremos que intervenga que estos terrenos sean otorgados a gente que no tenga un techo, a madres sol-teras a grupos de verdad vulnerables”, dijo.

Cabe señalar que tras la presencia de au-toridades el grupo de invasores no volvió a presentarse al lugar. Sin embargo, los pobla-dores temen que se dé un enfrentamiento pues señalaron que en las ocasiones en las que han llegado al predio han portado in-cluso armas.

REDACCIÓNTapachula.- “La celebración del Día Mundial del Agua nos invita a reflexionar so-bre el uso responsable del vital liquido y la prevención de mantener libres de con-taminación nuestros mantos freáticos, como estrategias para superar posibles daños provocados por el calenta-miento global y la densidad demográfica”, señaló Emma-nuel Nivón González.

Explicó que particularmente, los recursos hídricos en Chiapas, son aprovechados de manera responsable para la generación de energía eléctrica, la seguri-dad alimentaria y la distribución del vital líquido a comunidades vulnerables, cumpliendo así los Objetivos de Desarrollo del Mi-lenio de la ONU.

"Los chiapanecos somos afortunados por contar con un maravilloso estado que mantiene grandes reservas de agua, las cuales contribuyen al desarrollo social y económico de las familias; debemos des-pertar conciencia respecto al uso racional del agua y pensar en el futuro, en el Chiapas que deseamos dejar a nuestros hi-jos", agregó.

Nivón González elogió los esfuerzos del gobernador Juan Sabines Guerrero, por llevar agua potable a miles de familias que requerían de este servicio para cuidar su salud y prevenir enfermedades, por lo que, precisó que el agua es necesaria para el desarro-llo humano, "es un ejemplo la determinación del mandatario chiapaneco de llevar el vital lí-quido a todos los rincones del estado", agregó.

Antes de concluir, hizo un llamado a las familias para cuidar el agua y prevenir la contaminación de nuestros ríos, mares y lagunas, ya que representan una fuente de vida para los seres humanos y constituye el hábitat de miles de especies.

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx 11» MUNICIPIOS

EN ARRIAGA

Reflexionar sobre uso del agua: Nivón

"Los chiapanecos somos afortuna-dos por contar con un maravi-

lloso estado que mantiene gran-des reservas de

agua”, dijo.

» NIVÓN GONZÁLEZ hizo un llamado a las familias para cuidar el agua.

Grupos se enfrentan por predio

Un grupo de 80 personas encabezados por Leonel

Solís, Jorge Nataren y Rodolfo Valladares, intentaron meterse al terreno ubicado en el

barrio El Bosque.

» HABITANTES DE la pesquería La Gloria estuvieron a punto de enfrentarse con invasores.

Page 12: pendulodechiapas23demarzo2012

JUAN MANUEL BLANCO

Tapachula.- El secretario de Gobierno, Noé Castañón León, confirmó que será en un periodo de un mes cuando se dé la ampliación de elementos policiacos para este municipio en caso de que sea necesario,

tiempo suficiente en donde se evaluará y fortalecerán las acciones en coordinación con el Ayuntamiento local en tema de seguridad.

“Las instancias estatales, la Secretaría de Seguridad Pública y

Atención Ciudadana buscarán la mayor presencia numérica, pero lo que, nosotros estamos realmente buscando es eficiencia, cali-dad en el servicio policiaco del estado, es por eso, que ya tuvimos una reunión amplia analizando este operativo y como podemos mejorar la seguridad en Tapachula”, precisó.

Cuestionado sobre el índice de la ola de asaltos que se han suscitado en el municipio en los últimos meses, el secretario de gobierno, reiteró que la necesidad de ampliar el cuerpo policia-co se da porque se existe una preocupación de las autoridades gubernamentales y municipales en salvaguardar la integridad física y económica de la población, es por eso que cuando se abra la convocatoria para los nuevos elementos, estos serán sometidos a una estricta evaluación.

Castañón de León reiteró que el compromiso de las au-toridades gubernamentales en garantizar la seguridad de los tapachultecos, por lo que, el municipio se encontrará en constante evaluación en avance de la seguridad.

Por último, dijo que hasta el momento se desconoce el número de elementos policiacos que serán evaluados para que conformen las filas de seguridad pública estatal y muni-cipal, y dejó e claro que la evaluación de eficiencia será fun-damental en todo el proceso.

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx12 » MUNICIPIOS

CONFIRMÓ CASTAÑÓN LEÓN

Ampliarán número de elementos policiacosSe evaluará y fortalecerán las acciones en coordinación con

el Ayuntamiento de Tapachula.

» NOÉ CASTAÑÓN León, secretario de Gobierno.

AMLO arrancará campaña en SCLCCLAUDIA GÓMEZSan Cristóbal.- El miércoles cuatro de abril a las 17:00 horas, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la Coalición del Movimiento Progresista tendrá en San Cristóbal de Las Casas, un encuentro con militantes y simpatizantes en el marco de la campaña presiden-cial.

Así lo dio a conocer el diputado local, Enoc Hernán-dez Cruz, luego de la reunión previa que se realizó en la que participaron dirigentes del PRD, PT, Movimiento Ciudadana y Morena.

El legislador reconoció que las autoridades del go-bierno del estado ha encontrado las facilidades para la realización de este encuentro de campaña donde se ratificará la identificación de que los pobres de los Al-tos de Chiapas están con AMLO.

Recordó Hernández Cruz que en el proceso electoral del 2006 AMLO logró una votación de tres a uno, contra su más cercano contendiente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y hasta de cinco a uno con Felipe Calderón Hinojosa del Parti-do Acción Nacional (PAN), por lo que ha llegado el momento de repetir y acrecentar esa hazaña, dijo.

Finalmente remarcó que hay dirigentes de la izquierda en los Altos de Chiapas con trabajo y presencia de muchos años en la lucha social, que garantizan que éste será una inyección de vitamina para la campaña presidencial del Movimiento Pro-gresista.

Page 13: pendulodechiapas23demarzo2012

FERNANDO TREJO

Cuando Raúl Vázquez me pidió presentar el libro Entre lo timo-rato y lo arrogante, en el cual confluyen tres voces poéticas

de una generación, no pensé en aceptar tal propuesta; pero al momento de po-nerme a trabajar empecé a dudar de lo que debiera decir, ya no tuve más reme-dio que hacer esta pequeña nota.

Entre lo timorato y lo arrogante, libro en el que se encuentran incluidos los “ha-cedores”, Mario Alberto Bautista, Raúl Váz-quez Espinosa y Marco Antonio Castañeda, editado en la ciudad de San Cristóbal de las Casas bajo el sello editorial Ediciones el animal, que coordina Alejandro Aldana Sellschopp (ya destacado en las letras na-cionales y pronunciado en blogs y por per-sonalidades de la literatura) que consta de 57 páginas con un tiraje de 500 ejemplares, es un libro fresco y como su nombre lo in-dica: un tanto arrogante y muy de vez en cuando tímido.

Mario Alberto Bautista, quien abre el libro con "Mantarraya", en breves páginas da muestra de una construcción paulatina y silenciosa del poema, como si desgajara lentamente los pétalos de una rosa para al final decir: no me quiso. La poesía de Mario es de gran sutileza, limpia, cuan-do dice: "(Estoy desnudo. Sigo/ desnudo: manto mi sombra de la sombra. No/ veo dónde, cuándo. Ah, cómo/ pasan los días que nadie/ nombra)".

Sin duda una de los versos más lo-grados del libro ocurre en el poema Hay que hablar del envés. Mario nos narra poéticamente el trayecto de la manta-

rraya bajo las profundidades del mar, como ocurre al observar detenidamente los oleajes del pez en el estanque, la es-tela que deja, la sombra que produce la tarde en el agua sin que le llegue com-pletamente esa sombra al nadar: “y así, la mantarraya —o su sombra—/ desapa-rece / en la luz y sombra —sí, sombra también—/ del mediodía;/ luego ven-drán las conjeturas, el punzante aguijo-near de las preguntas".

Hay en Mario la voz que todo escri-tor busca y pocos encuentran. A su corta edad se refleja en sus poemas un trabajo constante aunque a veces él, en sus pro-pias palabras diga que estos poemas ya no se le parecen a lo que escribe actual-mente. Sin duda Bautista está en busca de la “perfección”, de la irónica perfec-ción de un buen poema.

La segunda parte del libro corresponde a Raúl Vázquez Espinosa. Han dicho que la poesía de Raúl es barroca, cosa a la que me opongo. También han comentado que su poesía es meramente conceptual, adjetivo al que también doy la espalda. Creo que en la poesía de Raúl existe también esa bús-queda de enumerar ciertos arquetipos que él mismo crea, un lenguaje subversivo en el que a viva luz es partidario de una poé-tica propia, de la enajenación transitoria; se puede encontrar en ella el verso libre del cual hace uso y desuso con su conocimien-to para saber decir lo que a él como escri-tor lo identifique.

Raúl aclara que "En los claustros del alma la herida" nació a partir de su es-tancia en Benemérito de las Américas, Chiapas, donde tuvo contacto “con la realidad violenta que se vive en ese lu-gar” y aclara que “el texto no tiene voca-ción de denuncia” sino que sólo preten-de plantear la impresión que le causó el haber estado en ese lugar. Y qué mejor al enunciar el primer verso de su libro: “Se vidrió la esquirla mortecina/ en su trayecto de estructura troquelada”. Aquí damos cuenta de la inquietud de Vázquez, con las metáforas que desen-vuelven su sola decisión de dar a cono-

cer la furia de una manera melancólica.El segundo verso del texto nos dice:

“Un cilanco ferino (próximo a la deses-peración) se ha vuelto crimen". Sin duda

la soledad ahonda en la experiencia al pisar esas tierras. Considero que es uno de los mejores poemas del libro y de los que conozco de su obra. Hay en él una conglomeración de versos reunidos para dar fe de esa extraña sensación a lo des-conocido, a lo no vivido y él logra su co-metido atrapando al lector, conservando siempre su ferocidad dramática, su, sin duda, triste repertorio de lo que observó aquella vez en aquel pueblo.

“Qué hay en las paredes/ que mi voz no propicia direcciones”, afirma. Y cierra todo un poema en esa soledad que lo acompaña lleno de coraje y de ira: “ni un oculto decir de galpón,/ ni un destello, en soledad/ ni un destello en el dolobre inherente,/ no hay hondura/ /razones que funcionen/ bebiéndose el no dado prurito del silencio.”

En la tercera parte del libro nos topa-mos con "La cara secreta de las cosas" de Marco Antonio Casteñeda. En la prime-ra parte nos encontramos con el poema "Trazos en el eco", poema dedicado a su padre en el que nos cuenta casi anecdó-ticamente una estampa vista detrás de su ventana, como un recuerdo añejo. Diver-sos elementos recrean su mirada: el trici-clo en la acera, el reflejo de la avenida, un bólido fragmentado. Al leerlo uno podría imaginarse una fotografía colgada en la pared de la casa que, de repente, cobra vida y nos deja oler el escenario, sentir los crujidos de la postal, escuchar las cadenas de la bicicleta, los metales, la voz de Cas-tañeda hablando desde lejos.

Rescato estas imágenes: “todo caía por las orejas en despeño/ la calle es-capaba/ de su espacio/ todo se juntó en los objetos/ su rumor untado/ en las paredes y en el tejado.” Sin duda algu-na Marco su poética aborda las propias experiencias, sus posibles evocaciones. Leer su trabajo, sin duda, nos recuerda la “sobriedad” y la sencillez inherente en

la poesía de Joaquín Vásquez Aguilar cuando dice: “por qué no otra vez el olor de los días lluviosos/ el sabor de las ma-ñanas nubladas/ las vacas familiares/ la robusta leche fresca”. (Erguido a penas, “Por qué no otra vez”).

"Glosa sobre el andante", segunda parte del poemario de Castañeda, nos indica la labor del transeúnte al andar “acostumbrado a vivir/ de lo que yace en las avenidas”. Nos habla el peatón, el caminante, el andante; los lugares a los que, desapercibido anda, ultraja, no se da cuenta. En versos pequeños nos muestra cada gesto, cada sitio en el que descansa, al que acude.

En el poema “Estancia del murmullo” de igual forma alude a la ciudad, a la ur-banidad. Asimismo elabora frases límpi-das como: “cada expresión de las ciuda-des/ en un semáforo/ en un mercado/ un ambulante/ una protesta social/ marcan la expresión total de las cosas/ para nombrar las habitaciones/ del que anda/ escuchan-do la resonancia/ de lo designado”, de igual forma nos entrega metáforas bien logradas como: “…cuidadosamente hurta la soga/ deposita al limbo su sueño”. En sí, el poemario breve pero conciso nos da de qué hablar, en dónde escabullirse ante la adversa sombra de la poesía.

Es, pues, Entre lo timorato y lo arro-gante un libro bastante sabroso. Diferen-tes poéticas, diferentes estéticas, pero todas unidas a un solo nicho y a una sola generación de artistas. Chiapas es un re-ferente nacional en la poesía mexicana, y hoy podemos taparle la boca a todos aquellos ilusos y “anónimos” que avien-tan la pedrada sin siquiera conocer la nueva propuesta poética y literaria que se está creando, que hierve, que emana de esta nuestra sede chiapaneca, para y por siempre, pésele a quien le pese

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Editor responsable: Yulma Gordillo | www.pendulodechiapas.com.mx »

13DATOS

Hay en Mario la voz que todo escritor busca y pocos encuentran. A su corta edad se refleja en sus poemas un trabajo constante aunque.

DE CHIAPAS

CulturaPÉNDULO

LIBRO

Entre lo timorato y

lo arrogante, libro en

el que se encuentran

incluidos los “hacedores”,

Mario Alberto Bautista,

Raúl Vázquez Espinosa

y Marco Antonio

Castañeda.

Entre lo timorato y lo arrogante: poesía de hacedores

Page 14: pendulodechiapas23demarzo2012

AGENCIASLa vida de Benito Juárez Maza es revisada por la historiadora Esther Acevedo en una investi-gación que ofrece una mirada a la vida de este personaje, “cuya característica, para bien o para mal, fue ser el único hijo varón que sobrevivió la infancia, he-redó el apellido, el nombre y la fama de su padre, el Beneméri-to, Benito Juárez García”.

Producto de la revisión de más de 3 mil documentos y de 250 fotografías del Archi-vo Personal de Benito Juárez Maza, que resguarda su fami-lia política en Torreón, Coahui-la, Por ser hijo del Benemérito. Una historia fragmentada. Be-nito Juárez Maza 1852-1912 (Conaculta/INAH) se presenta hoy a las 19:00 horas, en la Di-rección de Estudios Históricos del INAH.

El propósito de la investi-gación, comenta la historia-dora, es reconstruir una épo-ca a través de los fragmentos de vida de este personaje, a quien describe como “ambi-cioso, que quiere pertenecer a la élite porfiriana y la manera de hacerlo es, muchas veces, a partir de la masonería y del uso de su apellido”.

En sus 223 páginas, la publi-cación recrea, a partir de los do-cumentos y fotografías consul-tados, la vida de “Beno” -como le decían-, sus relaciones fami-liares, sus amistades, sus nego-cios, su trayectoria diplomática y política, así como su incursión en la masonería, actividad que comenzó desde su juventud y que mantuvo durante toda su vida adulta, tanto en México como en el extranjero.

Benito Juárez Maza tiene

una historia un poco abruma-da por ser hijo del Benemérito, comenta la historiadora. “Llega a ser gobernador de Oaxaca en el momento revoluciona-rio, cuando él siempre ha sido un porfirista toda su vida. Es uno de los dos diputados que dicen que no se vaya Porfirio Díaz y también es uno de los gobernadores que en pleno grito de Madero de la No Re-elección pregunta si puede ser reelegido”, dice la historiadora.

Acevedo asegura que Beni-to Juárez Maza no alcanzó a en-tender los cambios que estaban ocurriendo en el país durante el inicio de la Revolución y lo que significó el levantamiento a par-tir del Plan de San Luis: “Él creyó que el poder se ejercería de la misma manera, pero con perso-najes diferentes”, dice.

Como gobernador de Oaxaca, cargo que ejerció de 1911 a 1912, es recordado como alguien que no supo negociar entre la élite de las haciendas y la gente del pue-blo, indica la investigadora.

Una de las aportaciones de esta investigación, comenta Acevedo, es que se acerca a las figuras de segundo nivel, aquellas que no son los que mueven las masas, pero que son personajes que viven en el país y que, de alguna mane-ra, con su conducta, movían a otras gentes.

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx14 » CULTURA

Apoyo a mujeres artistas o ¿cuota de género?

Anuncian recursos por 40 mdp para impulsar artes vi-suales y escénicas, educación artística y música creadas por mujeres.

Un libro examina la vida de Benito Juárez

TODAS LAS MUJERES

Bienvenidas al teatro…Saúl Gohé

Bienvenidas las bonitas, las feas, las intelectua-les, las fashionistas, las obsesivas, las mal ves-

tidas, las vagabundas, las apasio-nadas, las enamoradas, las putas bienvenidas al teatro.

Tal vez tengan razón los co-nocedores de mujeres. No hay mujer bonita ni fea. Todas son bellas. Por hoy me gustaría ha-blar de las sexoservidoras, no es un homenaje a ellas, sólo un es-pacio para este arte del placer.

Esta vez el teatro nos lleva a conocer a una mujer que no tiene otra ilusión que vender su cuerpo al mejor postor y, por lo tanto, quiere que se le trate como tal, como una prostituta, no busca la compasión ni mucho menos que se le ponga precio, ella sabe cuánto cuesta.

Ahora me pregunto ¿cuántas prostitutas han asistido al tea-tro? Tal vez muchas. Pero ciertas putas van disfrazadas de civil, no como las conocemos en las calles, porque han de tener una vida normal, no todo el tiempo se dedican a lo mismo, supongo. También tienen otros ratos de es-parcimiento.

La mayoría de los hombres, alguna vez, han tenido contacto con una puta, pero nadie se atre-ve a decirlo ya sea por pena o por la posibilidad de ser descubier-to. Y otras veces nos hacemos el desentendido, yo no, jamás.

A esta mujer no la conocen, es nueva en Chiapas, se llama Franca Canuta y es tan cínica que es capaz de decirte yo sí te he vis-to, nos vimos en tal parte y me pagaste tanto. Por supuesto que nadie le gusta ser señalado y hay quienes agachan la cabeza.

Las prostitutas juegan un papel muy importante no sólo en la vida de los hombres que buscan un pla-cer instantáneo, también contribu-yen, por supuesto, al engrandeci-miento de un pueblo o de un país.

Cuántas veces hemos escuchado decir esto: oye, vamos a tal parte porque haya hay buenas putas, o vamos a tal lugar porque ahí salen unas muchachas con las tetas de gran tamaño. Es decir que su traba-jo es necesario para la popularidad de ciertos sectores.

Si lo vemos desde ese punto, forman parte de un sistema que no se puede eliminar tan fácil-mente. A veces los papás machis-tas le dicen al hijo que no se ha tenido su primera relación sexual: te voy a llevar con las putas para que aprendas. En fin podemos ci-tar numerosos actos donde estas mujeres ayudan al desarrollo y al bienestar del necesitado.

Pero qué piensan las otras mujeres de este trabajo honesto y placentero. Porque se necesita tener vocación, hasta estudios para ejercer la prostitución. La Franca sabe que ser puta no es fácil, sobre todo cuando se tiene un defectito. Por lo regular me-nospreciamos el trabajo de las sexoservidoras, las mismas muje-res critican esta labor, incluso ha-cen chistes sobre este gremio. Y las putas lo saben, saben que son el hazmerreír de hombres y muje-res, y al fin de cuentas les da igual.

¿Qué es una puta o quién es una puta realmente? ¿La que ven-de su cuerpo o la que vende sus ideas? Creo que no hay una de-finición exacta, cualquiera puede ser una puta siempre y cuando se deje llevar por una necesidad in-mediata o se deje manipular. No necesariamente debe de existir el valor monetario de por medio. To-dos tenemos una puta por dentro.

Durante el mes de marzo en el teatro encontrarán a la puta de sus sueños, ella les enseñará lo que es una verdadera puta. Y, sobre todo, nos hablará del amor.

Confines Teatro presenta De vagabundos, putas y suicidadas, escrito por los argentinos Roberto Cossa, Marta Degracia, Carlos Pais y Roberto Perinelli. Los esperamos los días 23 y 24 de marzo a las 8 de la noche en la 4ª norte oriente 542.

EL TEATRO nos lleva a conocer a una mujer que no tiene otra ilusión que vender su cuerpo.

En sus 223 páginas, la publicación

recrea, a partir de los documentos y fotografías

consultados, la vida de “Beno”.

IMAGEN DE “Beno”, como le decían, en 1864.

Page 15: pendulodechiapas23demarzo2012

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Editor responsable: Marcos Cabrera | www.pendulodechiapas.com.mx

15DE CHIAPAS

SocialesPÉNDULO

Vida y estilo

P/16

RICKY MARTIN POSA POR PRIMERA VEZ, CON SUS HIJOS

Y SU PAREJA >> P 19

ANA LAURA ESTUVO DE MANTELES LARGOS

ESPECTÁCULOS

>> P 17

EVA PADBERG>> P 21

ZONA CALIENTE

Alejandro celebró su cumpleaños

SOCIALES

Page 16: pendulodechiapas23demarzo2012

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx16 » SOCIALES | Vida y estilo

La familia Espinosa festejando al pequeño Alejandro.

Karla Velasco y Adriana de Rodríguez.

Gaby Ovando y Arturo Moguel. Alejandro Espinosa, Fernando Ramón y Jorge Salinas.

Lulú Flores y José Carlos Rodriguez.

Karina Corzo, Valentina y Erik Pacheco. Lulú Flores y Alma Badillo.

Carlos, Alejandra y Alejandro Utrilla.

Alejandro celebró su cumpleañosMARÍA JOSÉEl pequeño Alejandro Espinosa, decidió reunir a familiares y amigos para celebrar su cumpleaños. Entre exquisitas pizzas de diferentes especialidades y jugos, los ni-ños disfrutaron una tarde inolvidable.

Sus padres, Alejandro y Noelia Espino-sa, no escatimaron en el maravilloso evento que realizaron para su hijo. Cabe mencio-nar que Andrea Espinosa, la hermanita del cumpleañero, también estuvo al tanto de la fiesta.

Desde concursos hasta diversión

para los padres de los niños, entre pi-ñatas, dulces y muchas horas de juegos, los pequeños invitados gozaron cada minuto de dicho evento. Sin duda algu-na, Alejandro disfruto su día y apagó las velitas, pidiendo un deseo.

Así es como SOCIALES, VIDA Y ESTILO, dedica esta página al pequeño Alejandro, por ser un niño con un co-razón muy noble, singular carisma y en especial, una sonrisa que iluminó la tar-de. También deseando muchos añitos de risas, felicidad y amor. ¡Felicidades!

Page 17: pendulodechiapas23demarzo2012

JACQUELINE LEMUS

La pequeñita Ana Laura Balcázar estuvo

de manteles largos, debido a que sus papis le cele-

braron su aniversario particular, por la alegría y bendicio-

nes que ha traído desde la fecha de su nacimiento.

A la fiesta llegaron todos sus amiguitos de la escuela

acompañados de sus padres, para pasar una tarde llena de

diversiones y colmar de regalos y buenos deseos a su amiguita.

Sus papás, Laura Xochilt de Balcázar y Boanerges Balcá-

zar se lucieron con cada detalle para que su hija disfrutara

al máximo su fiesta y atendieron a todos los invitados de

manera única.Sin duda uno de los mejores momentos fue el show

para los pequeñines y seguido de eso se dio paso a

partir el pastel y romper las piñatas. La sección

de: SOCIALES, VIDA Y ESTILO, le desea a

Ana Laura, muchas felicidades.

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx 17» SOCIALES | Vida y estilo

Ana Laura estuvo de manteles largos

Adriana Arrazola de Estrada y Ana Valeria Estrada. Ana Laura con sus papás, Laura Xochilt de Balcazár y Boanerges Balcazár.

Claudia García y Rubén Velázquez.

Natali Guzmán y María Elisa Guzmán. Marisol Zorrilla y Marisol Barrios.

Mari Laura, Macario y Nicoleta.

Ana Laura Balcázar.

Estela Ruíz e Indra Hernández.

Page 18: pendulodechiapas23demarzo2012

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx18 » SOCIALES | Vida y estilo

Pasando la tardecon amigas

MARÍA JOSÉ“La amistad es un tesoro que debe cuidarse ante cualquier adversidad que se presente. En buenos y malos momentos, los amigos están para ayudarnos y jamás dejarnos caer”.

Dejando la frase para meditarla, es bueno mencionar que maravillosas madres de familia, no sólo dedican la tarde para cuidar y dar lo mejor para sus pequeños, también se dan un es-pacio para relajarse y disfrutar la tarde en compañía de sus amistades más queridas.

Es así como estas bellas damas,

gozaron un día de risas, algarabía y largas conversaciones amenas llenas de optimismo.

Es bueno agregar que todas lucían muy lindas, demostrando que ser ama de casa no sólo implica estar al tanto de la familia y llevar un hogar, también vestir de una manera elegante y son-reír a la vida, ya que esa es la mejor virtud de ellas.

SOCIALES, VIDA Y ESTILO, admi-ra a estas hermosas damas que de-muestran el amor al prójimo día a día y enseñan buenos valores a los niños. De corazón les deseamos lo mejor.

Cuky Orantes y Rubí García.

Dominic y Paola Arruti.

Monyka Gutierrez y Camila San Vicente. Rodrigo Alberto y Vicky Zebadúa.

Monyka Gutierrez, Paola Moguel y Luis Javier Castañeda.

Roger García.

Page 19: pendulodechiapas23demarzo2012

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Editor responsable: Marcos Cabrera | www.pendulodechiapas.com.mx

19DATOS

Tras reconocer públicamente su homosexualidad en 2010, Ricky Martin (San Juan de Puerto Rico, 1971) habla también de sus relaciones: “Me he acostado con mujeres y me ena-moré de ellas y sentí cosas maravillosas. No me arrepiento de mis relaciones. Me enseñaron mucho, hombres y mujeres”.

DE CHIAPAS

EspectáculosPÉNDULO

Ricky Martin posa por primera vez, con sus hijos y su pareja

AGENCIAS

Ricky Martin posó por primera vez, con sus mellizos Matteo y Valentino y con Carlos, su pareja desde hace cuatro años, para una entrevista concedida a la

edición española de la revista Vanity Fair, adelan-tó la publicación.

El cantante puertorriqueño, que logró la na-cionalidad española hace cuatro meses, habla en la entrevista sobre la ley española de matrimonio homosexual, que está pendiente de un recurso al Tribunal Constitucional, y afirma que ""si tocan" esa legislación, "ahora, como ciudadano español, me levantaría y me uniría a mi comunidad".

Tras reconocer públicamente su homosexua-lidad en 2010, Ricky Martin (San Juan de Puerto Rico, 1971) habla también de sus relaciones: "Me he acostado con mujeres y me enamoré de ellas y sentí cosas maravillosas. No me arrepiento de mis relaciones. Me enseñaron mucho, hombres y mujeres".

El artista, que próximamente regresa a los escenarios de Broadway con el musical "Evita", habla de su relación con su pareja, Carlos, con el que asegura haber vivido cosas "tan lindas. De una complicidad, de un entendimiento y, a la vez, de una libertad...".

En la entrevista, incluida en el número de abril de Vanity Fair, explica cómo eligió a la donante

de óvulos para sus hijos y rechaza la expresión "vientre de alquiler".

"Vi la foto y me dije: ¿Quién es esta mujer tan angelical, tan transparente?. Yo no alquilé un vientre. Esa expresión la utilizan los fundamenta-listas conservadores. Me prestaron un vientre. No pagué por él", confiesa el cantante, que recono-ce: "Daría la vida a la mujer que me ayudó a traer a mis hijos al mundo".

Ricky Martin, que comenzó su ascenso en la música a partir del lanzamiento del disco "A Medio Vivir", ha sido reconocido a lo largo de su carrera con un Premio Grammy y varios Grammy latinos.

"Vi la foto y me dije: ¿Quién es esta mujer

tan angelical, tan transparente?. Yo no alquilé un vientre. Esa expresión la utilizan los fundamentalistas conservadores. Me

prestaron un vientre. No pagué por él", confiesa el cantante, que reconoce: "Daría la vida a la mujer que me ayudó a traer a

mis hijos al mundo".

Page 20: pendulodechiapas23demarzo2012

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx20 » ESPECTÁCULOS

Madonna será multada por defender a homosexualesAGENCIASLas autoridades rusas amenaza-ron el día de ayer a la cantante estadounidense, Madonna, con una multa si defiende a los ho-mosexuales durante el concierto que ofrecerá en la ciudad de San Petersburgo en agosto próximo.

"Si Madonna o alguno de los organizadores infringe la ley será castigado: la cantante pue-de recibir una multa de hasta 170 dólares”, afirmó Vitali Mi-lónov, diputado oficialista de la Asamblea de la segunda ciudad rusa, según la agencia Interfax.

Las autoridades de la región de San Petersburgo aprobaron recientemente una controver-tida ley que prohíbe la pro-paganda homosexual, que la Iglesia Ortodoxa Rusa quiere extender a toda Rusia, tras lo cual varias personalidades pi-dieron a Madonna que cance-lara su concierto en la antigua capital de los zares.

Madonna adelantó ayer en su página de Facebook que durante su concierto en la an-tigua capital imperial "hablará en favor de la comunidad ho-mosexual para mostrarles su apoyo y dar fuerza e inspira-

ción a cualquiera que esté o se siente oprimido". "No huyo de la adversidad. Hablaré durante mi actuación sobre esta ridícula atrocidad”, dijo.

Según la nueva ley, en esa región rusa ha quedado pro-hibido por ley la propagación de información sobre la homo-sexualidad, la bisexualidad, el lesbianismo, la transexualidad y también la pederastia.

Las organizaciones homo-sexuales han criticado la ley al considerar que supone una vio-lación de la libertad de expre-sión y que servirá de pretexto para seguir prohibiendo las marchas de orgullo gay.

El último intento de celebrar una marcha de orgullo gay en mayo de 2011 en la capital rusa desembocó en choques violen-tos entre activistas homosexua-les y ultranacionalistas, y en la detención de varias decenas de personas.

Madonna ya protagonizó un gran escándalo la primera vez que actuó en tierras rusas en 2006 en el marco de su gira mundial Confessions , debido a las críticas vertidas por los inte-gristas ortodoxos contra la diva

del pop.El momento en el que la

cantante aparecía colgada de una cruz con una corona de espinas en la cabeza es el que más escandalizó a los fieles or-todoxos rusos, que pidieron al Patriarca ortodoxo que exco-mulgara a los organizadores.

Hasta el 27 de mayo de 1993 no fue abolido el artículo 121 del código penal de Ru-sia que sancionaba con penas de cárcel las prácticas homo-sexuales. Ese mismo año tam-bién se dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental.

AUTORIDADES rusas advierten a la 'Reina del pop'

Björk cierra edición 2012 de Cumbre TajínAGENCIASLa Cumbre Tajín sucumbió ante la energía y magnetismo de la cantante islandesa, Björk quien se encargó de cerrar la treceava edición del festival con un show mezcla de inte-racción multimedia, eclecti-cismo y gran potencia de voz, característica de la intérprete que se dejó envolver por la majestuosa ciudad sagrada.

Aunque se solicitó de ma-nera insistente la prohibición de cámaras fotográficas con flash, personal del Nicho de la Música tuvo que retener miles de dispositivos foto-gráficos de los asistentes quienes estaban dispuestos a documentar el regreso de la cantante tras cinco años de ausencia en el país.

Enfundada en su caracte-rístico vestido color celeste metálico, la peluca naranja

y con la suficiente agitación para danzar de un lado al otro del escenario al ritmo de los sintetizadores, la solista interpretó temas como "Cos-mogony" y "Hunter".

A pesar de que la lluvia amenazó la región totonaca, los truenos salieron del escenario en conjunción con los arpegios

de "Thunderbolt" y la potente voz de las coristas que acompa-ñaron a la también actriz.

Es bien conocido que Björk es temperamental, pero esta noche el aire impregna-do de armonía apoyó para que la compositora pidiera a su fans que enfundasen sus aparatos.

LA CANTAUTORA islandesa cimbra el Nicho de la Música.

Whitney murió por ahogamiento accidental

AGENCIASLa causa oficial de la muerte de la cantante Whitney Hous-ton fue un ahogamiento acci-dental, según informó la ofi-cina forense del condado de Los Ángeles (California).

La investigación reveló que en la muerte de la ar-tista también influyeron sus problemas cardiacos y el consumo de cocaína.

Houston fue encontrada sumergida en una bañera llena de agua en una ha-bitación del hotel Beverly Hilton, de Los Ángeles, un suceso que se relaciona di-rectamente con el consumo de cocaína por parte de la cantante.

En los posteriores análisis toxicológicos realizados se descubrieron restos de co-caína y metabolitos (las sus-tancias que quedan después de la descomposición de un fármaco por parte del orga-nismo) que "contribuyeron a

la muerte", según el informe de la oficina forense.

También se encontraron restos de mariguana, xanax, flexeril y benadryl, pero no resultaron ser un factor en el deceso de la artista.

Asimismo, se descartó cualquier indicio de acto delictivo en la muerte de Houston.

LA OFICINA DEL FORENSE dio a conocer la causa oficial del deceso de la cantante.

Metallica abre nuevafecha en México

AGENCIASCabe señalar que Metallica en su regreso, presentará a sus seguidores un esce-nario fuera de serie. El cual es de 140 x 50 pies, tendrá componentes colosales y sorprendentes elementos visuales que abarcarán la carrera de este grupo de 30 años de trayectoria musical.

La exuberancia y pasión de los fans de la banda en México y la cálida bienve-nida que les han dado, ha hecho de México uno de sus destinos internacionales fa-voritos de Metallica.

Se debe recordar que en 1993, hacia el final de la gira del “Black Album”, esta ban-da tocó 5 noches seguidas

en el Palacio de los Depor-tes de la Ciudad de México. Después, en 2009, durante su gira del disco multiplati-no y ganador del Grammy, Death Magnetic, ofreció tres conciertos consecutivos, totalmente agotados, para más de 150,000 fans en el Foro Sol, lo cual quedó in-mortalizado en el material en vivo, CD/DVD “Metallica-Mexico City Live”. En el vera-no, la banda promete darle a sus fans sus momentos favoritos y crear algo que jamás hayan visto. La venta general iniciará el sábado 24 de marzo a las 11:00 horas y los precios son: de Pista (General) - $950, Sección D -$680, Sección E - $330.

A 30 MINUTOS de ponerse a la pre-venta se agotaron las localidades.

Page 21: pendulodechiapas23demarzo2012

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Editor responsable: Marcos Cabrera | www.pendulodechiapas.com.mx

21DATOS

Padberg nació en Bad Frankenhausen y creció en Rottle-ben, Alemania. En 1995 ganó la oportunidad de hacer una prueba de rodaje para los modelos de Louisa, en Múnich. En 1998, después de haber terminado su bachillerato, co-menzó su carrera como modelo profesional.

DE CHIAPAS

Zona calientePÉNDULO

Eva PadbergJACQUELINE LEMUS

Eva Padberg nació el 27 de enero de 1980 y es una modelo alemana, cantante y actriz.

Padberg nació en Bad Frank-enhausen y creció en Rottleben, Ale-mania. En 1995 ganó la oportunidad de hacer una prueba de rodaje para los modelos de Louisa, en Múnich. En 1998, después de haber terminado su bachi-

llerato, comenzó su carrera como mo-delo profesional. Eva trabajó en París, Tokio y Nueva York, para Ralph Lauren y Calvin Klein.

Además de la pasarela y las sesiones de fotos, se convirtió en un modelo de preguntas frecuentes para los anuncios y campañas publicitarias: En mayo de 2005, apareció en la televisión comercial de la marca de golosinas “Gletscher Eis”.

Page 22: pendulodechiapas23demarzo2012

AGENCIAS

Ciudad de México.- Los trabajos de la Cámara de Diputados se reanudaron luego de que el pasado martes se suspendie-

ran por el fuerte sismo que se registro.A pesar de que ayer se sintieron

algunas replicas no afectaron el desa-rrollo de la sesión.

Por lo tanto, finalmente se con-cluyó con el proceso legislativo para

aprobar la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicarlos Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, con 320 votos a favor y una abstención.

Sin discusión, se realizó la vo-tación de la nueva legislación que será enviada al Senado de la Re-pública, y la cual impone penas de hasta 40 años de prisión a quienes realicen actos de explotación o abuso sexual en contra de menores de 18 años y crea un fondo para la atención de victimas.

El objetivo de esta ley es regla-mentar el Artículo 73 Constitucional, para establecer las competencias y formas de coordinación para la pre-vención, investigación, persecución y sanción de los delitos en materia de trata de personas, entre los gobiernos federales, estatales, del Distrito Fede-ral y municipales.

La nueva ley establece que el pa-

dre, madre, tutor o persona con au-toridad que entregue de forma ilegal, ilícita, irregular o mediante adopción a una persona menor de 18 años para quesea abusada o explotada sexual-mente se le impondrá una pena de 20 a 40 años de cárcel y de dos mil a 20 mil días de multa.

Especifica que se impondrán de cinco a 15 años de cárcel y de mil a

20 mil días de multa al que enganche, transporte, transfiera, retenga, reciba, acoja o entregue a una persona con fines de explotación.

En entrevista el presidente de la Mesa Directiva Guadalupe Acosta Na-ranjo reitero que para que los trabajos legislativos lleguen a buen puerto, se les descontara la dieta a los diputados que rompan el quórum.

AGENCIASCiudad de México.- El rector la UNAM, José Narro Robles, opinó sobre los comentarios que hacen referencia a la tesis de la candidata del PAN Josefina Vázquez Mota. “A mí me parece que la UNAM es una criatura maravillosa y extraordina-ria”, aseguró.

Además, pidió a todos respaldar y fortalecer al IFE ante las próximas elecciones, en vez de combatirlas. A los jóvenes y ciudadanos los llamó a informarse y votar en las elecciones del próximo 1 de julio,

en lugar de mantenerse al margen del proceso democrático.

En cuanto a los partidos y candidatos, Narro Robles pidió un debate inteligente y de altura, en lugar de slogans, lemas y pro-mesas que sólo quedaran en eso. “En esta etapa requerimos tener un piso mas en la construcción del edificio democrático mexica-no”, aseguró.

En tanto, Leonardo Valdés, con-sejero presidente del Instituto Fe-deral Electoral (IFE), aseguró que es momento de dejar atrás la tran-sición democrática para empezar a trabajar en la consolidación de ésta.

Durante la presentación del libro “México 2012, desafíos de la consolidación democrática”, Valdés aseguró que “es hora de que los ciudadanos digan a sus gobernantes cómo quieren ser gobernados”.

El consejero también señaló que los partidos políticos deben asumir el reto de transformarse en

partidos parlamentarios para no obstruir la búsqueda de consensos y sí permitir la gobernabilidad de-mocrática.

22DE CHIAPAS

PÉNDULO» Viernes 23 de marzo de 2012 | Editor responsable: Abril Juárez | www.pendulodechiapas.com.mx

RepúblicaTRASCIENDE

La Ciudad de México registró tres nuevos movimientos telúricos, de 5, 4.2, 4.8, y grados, dos días después de uno de los sismos más fuertes en los últimos 27 años. El primero y más fuerte ocu-rrió a las 10:46 horas, 15 minutos más tarde, a las 11:01, se regis-tró una réplica más y la última réplica de 4.8 grados se registró a las 17:47 horas, informó el SMN.

RÉPLICAS TRAS EL TERREMOTO DEL MARTES

CÁMARA DE DIPUTADOS

Aprueban Ley contra Trata de Personas

AGENCIASCiudad de México.- Andrés Manuel López Obrador solicitó su registró ante el Instituto Federal Electoral como candidato de la coalición Movimiento Progre-sista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) a la Presi-dencia de la República.

Acompañado por el presidente del PRD, Jesús Zambrano, Luis Walton, Dolores Padierna, los se-nadores Carlos Navarrete y Pablo Gómez, así como los diputados Alejandro Encinas Armando Ríos Piter entre otros.

El acto fue encabezado por el consejero presi-dente del IFE, Leonardo Valdés.

AMLO se registra ante el IFE

» EL CANDIDATO de las izquierdas solicitó su registró ante el IFE (Foto: Agencias).

UNAM es una criatura maravillosa y extraordinaria: Narro

El rector de la máxima casa de estudios pidió a

los jóvenes votar el próximo primero

de julio en las elecciones.

» JOSÉ NARRO Robles, rector la UNAM (Foto: Agencias).

Se impondrán de cinco a 15 años de cárcel y de mil a 20 mil días de multa al que enganche, transporte, a una

persona con fines de explotación.

» CÁMARA DE Diputados aprueban Ley contra Trata de Personas (Foto: Agencias).

Page 23: pendulodechiapas23demarzo2012

AGENCIASWashington.- El Consejo Nacional de La Raza (NCLR), la organización hispana más grande de Estados Uni-dos, se unió a los esfuerzos de varios grupos cívicos para que un mayor número de latinos participen en los comicios de noviembre próximo.

La campaña Movilizados al Voto (M2V) del NCLR, que busca movilizar 180,000 latinos, se suma a otro esfuerzo similar anunciado el mes pasado por la Liga de Ciu-dadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) y otras organizaciones para inscribir a 200,000 electores hispanos.

“Casi nueve millones de vo-

tantes podrían (votar), pero no pueden hacerlo porque no están inscritos para hacerlo”, dijo en una teleconferencia la presidenta del NCLR, Janet Murguía.

“Somos una comunidad de 50 millones (16% del total de la po-blación de Estados Unidos) y tene-mos que empezar a comportarnos como tal”, puntualizó.

Aseveró que espera que para los comicios de noviembre próxi-mo aumenten en dos millones los votantes hispanos respecto a las elecciones presidenciales de 2008, para totalizar 12 millones este año, de casi 20 millones que reúnen los requisitos para votar.

La directora de Participación Cívica para el NCLR, Clarissa Martí-nez De Castro, señaló la importan-cia de cerrar la brecha entre perso-nas que son elegibles para votar y los que están inscritos para hacer-lo, sobre todo entre los votantes latinos más jóvenes.

La campaña Movilizados al Voto incluye planes para desarro-llar programas en Florida, Nevada,

Colorado, Pensilvania, y Nueva Jer-sey, así como también California, Texas y Carolina del Norte.

Un programa digital ofrecerá la inscripción del votante a través del internet y herramientas de educa-ción al votante, a lo que se sumarán las visitas casa por casa y la partici-pación en eventos públicos en áreas con una gran población latina.

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Editor responsable: Abril Juárez | www.pendulodechiapas.com.mx

23TRASCIENDE

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exterio-res (SRE), expresó su enérgica condena por el golpe de Estado perpe-trado en Malí el 21 de marzo. También se sumó al llamado de la comu-nidad internacional para el inmediato retorno al orden constitucional y subrayó la importancia de respetar a las instituciones democráticas y el Estado de derecho. DE CHIAPAS

MundoPÉNDULO

MÉXICO CONDENA GOLPE DE ESTADO EN MALÍ

EN ENFRENTAMIENTO CON ESCUADRÓN

RADIO SERVICIO TERÁN S.A DE C.V.

Servicio con cargo y garantía a equipos de las marcas Sony y Samsung.

Lunes a Viernes: 9:00 AM A 6:00PMHorarios de servicio

Sábados: 8:30 AM A 3:00PM

Teléfonos961 61 50872 Y 961 61 58111

Visítanos en: 3a norte oriente. Número 378.

Terán; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Muere asesino ToulouseEl asalto final

se produjo a las 09:30 (hora local),

coordinado por el ministro del Interior, Claude

Guéant.

AGENCIASFrancia.- El asesino confeso de Toulouse murió ayer de un dispa-ro en la cabeza durante el asal-to policial a la vivienda donde se atrincheró durante más de 32 ho-ras, en las que el joven islamista radical asumió sus siete crímenes y solo lamentó no haber tenido

tiempo de causar más víctimas.El presunto terrorista, Moha-

med Merah, francés de 23 años de origen argelino, dijo haber actuado en solitario, pero en nombre de Al Qaeda, al asesinar desde el pasado 11 de marzo a tres militares, tres niños judíos y al padre de dos de ellos en Toulo-use y la vecina Montauban.

Un grupo denominado "El Ejército del Califato", vinculado a Al Qaeda, reivindicó los asesinatos en un comunicado difundido en páginas web utilizadas habitual-mente por los grupos islamistas.

En sus tres acciones usó una moto y una cámara colgada al cuello con la que grabó imágenes que muestran que actuó con áni-mo de venganza por la muerte de

niños palestinos, la intervención francesa en Afganistán y la norma-tiva sobre el uso del velo islámico.

Desde su último crimen en la escuela judía en Toulouse, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, elevó la alerta antite-rrorista en la región al máximo nivel, una medida tomada por primera vez en el país, al tiempo que se suspendía temporalmen-te la campaña para los comicios presidenciales de los próximos meses de abril y mayo.

El asalto final, con toda Fran-cia y buena parte del mundo pendiente del desenlace, se pro-dujo a las 09:30 (hora local), co-ordinado por el ministro del Inte-rior, Claude Guéant, quien indicó que se actuó en "legítima defen-

sa" al abatir al joven de un tiro en la cabeza cuando saltó por el balcón disparando.

La Fiscalía analiza ahora las conversaciones mantenidas con los negociadores y la grabación de su cámara, interroga a los detenidos, entre quienes se en-cuentra su hermano Abdelkader, y busca a eventuales cómplices que pudieran haberle convencido para que cometiera esos actos o le hubieran facilitado los medios para ejecutarlos.

Entre tanto, Sarkozy, poco an-tes de que se reanudara la cam-paña electoral, anunció desde París una reforma legislativa para imponer penas a quienes con-sulten páginas de internet que hagan apología de la violencia o

del terrorismo o a quienes viajen al extranjero para adoctrinarse en ideologías extremistas.

» EL ASESINO de Toulouse murió de un disparo en la cabeza durante el asalto policial a la vivienda (Foto: Agencias).

Organizaciones quieren un mayor voto latino

Se espera que para los comicios

de noviembre próximo aumenten en dos millones los votantes hispanos.

» CONSEJO NACIONAL de La Raza es la organización hispana más grande de EU (Foto: Agencias).

Page 24: pendulodechiapas23demarzo2012

24DE CHIAPAS

PÉNDULO» Viernes 23 de marzo de 2012 | Editor responsable: Abril Juárez | www.pendulodechiapas.com.mx

AMÉRICA PODRÍA NO JUGAR LIGUILLA EN CASAAmérica aún no entra a la Liguilla y ya se comenzó a nublar su camino. Estaría en duda que puedan jugar en el Estadio Azteca si avanzan a la fase final del campeonato, debido al concierto que realizará en el inmueble, el ex Beatle Paul McCartney, el próximo ocho de mayo. Deportes

QUIEREN FRENAR LAS CORRIDAS

Con tres votos a favor y dos abs-tenciones, la Comisión de Adminis-tración Pública Local de la Asam-blea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó el dictamen que prohíbe las corridas de toros en la capital del país.

NERY CASTILLO FUE SOMETIDO A CIRUGÍA

El atacante mexicano Nery Castillo fue sometido a una pequeña cirugía para sanar sus molestias en una rodilla y por tal motivo está en duda para jugar este fin de semana en la Súper Liga de Grecia, cuando Aris Salónica se mida al Panionios.

ANTE UN LLENO TOTAL EN EL ESTADIO ZOQUE

El conjunto de Pachuca no pudo derrotar en la Selva a los felinos, quienes desde el primer minuto demostraron garra en la cancha al derrotar a los Tuzos por marcador 3-2, con goles de Ricardo Esqueda y dos tantos de Luis Gabriel Rey. PÁG. 25JAGUARES ¡SE IMPUSO!

3

2

Page 25: pendulodechiapas23demarzo2012

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx 25» DEPORTES

JAGUARES 3-2 PACHUCA

Felinos, más vivos que nuncaDos ex jugadores tuzos, Rey y Arizala, le dieron la victoria

al equipo chiapaneco.

AGENCIAS

En un partido emocionante, de cinco goles, de un do-blete de Luis Gabriel Rey, de una remontada y de

una expulsión, los Jaguares de Chiapas, con un hombre menos desde el minuto dos, se impusie-ron 3-2 a los Tuzos del Pachuca que no supieron aprovechar la ventaja de tener un hombre más en la cancha.

El equipo hidalguense no pudo responder a unos felinos que pese a la expulsión, se fa-jaron en el terreno de juego y lograron sacar un resultado que, aunque están lejos, los mantiene vivos en la lucha por la califica-ción a la Liguilla.

El panorama se nubló para los locales apenas al minuto dos, cuando el árbitro, José Antonio Pérez le sacó la tarjeta roja di-recta a Luis Miguel Noriega por una entrada sobre Daniel Arreo-la. Todo hacía suponer una mala noche para los felinos.

Pero la expulsión, lejos de afectar a la escuadra dirigida por Cuz, tuvo un efecto positivo en el equipo chiapaneco, quien de la mano de Luis Gabriel Rey se fue al frente en el marcador, ante un Pachuca desconcertado y confundido, a pesar de tener un hombre de más.

El delantero colombiano, quien entre 2007 y 2008 defen-dió la camisa del Pachuca, apro-vechó dos errores de la zaga ri-val y haciendo gala de su mejor técnica, firmó los dos goles con

los que Jaguares, con un hombre menos, tenía el marcador 2-0 al minuto 23. Los Tuzos necesitaron del segundo gol para despertar y tratar de ofender a la escuadra sureña. Aunque con pocos argu-mentos, los dirigidos por Efraín Flores se lanzaron al ataque en busca de una anotación que los mantuviera con vida.

Y el gol llegó ocho minutos antes de que concluyera la pri-mera mitad. Otro colombiano, Segundo Castillo, se encargó de descontar en el marcador luego de anticipar a su compatriota, Jackson Martínez y rematar de cabeza un tiro de esquina al mi-nuto 37.

En la parte complementaria, Jaguares pagó factura de la in-tensidad que pusieron durante los primeros 45 minutos y Pa-chuca supo sacar ventaja de te-ner un jugador de más en la can-cha y saltó al campo con toda la intención de empatar el partido.

Obligado por la expulsión y el cansancio, el cuadro chiapa-neco cambió su parado y se de-dicó la mayor parte del tiempo a defenderse, mientras que los blanquiazules bombardeaban su área con centros buscando a Guillermo Franco y a Félix Borja.

La presión que ejercieron los Tuzos dio resultado al minuto 72, cuando el “Gringo” Torres bajó un balón dentro del área para el ecuatoriano, Félix Borja que sin dejarlo caer sacó un disparo cru-zado para vencer a Hernández y empatar el marcador.

Y cuando parecía que Pachu-ca iba darle vuelta a la pizarra, Franco Arizala, otro ex tuzo, apa-reció completamente solo frente al área de Rodolfo Cota, condujo el balón y con un toque suave lo bombeó sobre la salida del por-tero hidalguense para mandar al frente otra vez a Jaguares al minuto 80 y sentenciar el mar-cador.

‘Somos más que deportes’Presentan itinerario de actividades de Olimpiadas Especiales Chiapas.

ISABEL PINEDAOlimpiadas Especiales Chiapas presentó su itinerario de acti-vidades del programa “Somos más que deportes”, el cual en-tra en marcha a partir del día de hoy-viernes a las 10:00 ho-ras y finalizará el 25 de marzo, el Parque Bicentenario de San José Terán fue el escenario para la inauguración.

Los organizadores dieron a conocer las actividades que se estarán realizando del día de hoy hasta el 25 de marzo.

Telma Torres; miembro del consejo nacional de Olimpia-das Nacionales México, Eliseo Licona García; director general del INDEPORTE, Rosa Victo-ria Ruiz; Directora Técnica de Olimpiadas Especiales Chiapas, Eduardo Rincón Terán; Coordi-nador de redes de familia, Ale-jandro Muñoa Pola, represen-tante del Club de Leones de Chiapa de Corzo, José Tarango Mendoza, director del pro-grama Olimpiadas Especiales Chiapas, fueron los que dieron aviso de esta convocatoria.

Hoy iniciará la actividad con el programa de Atletas Sa-ludables y foros de familia, una vez finalizado, se dará paso a la inauguración oficial y se concluirá con mesas redondas, aplicando el programa atletas

líderes.En tanto, el día sábado

continuarán los encuentros, este día se llevará a cabo la pri-mera demostración deportiva de bochas, basquetbol y fut-bol, aplicando los programas de atletas saludables y atletas jóvenes. Para el domingo, esta competencia llegará a su fin y tendrá como escenario las instalaciones del Instituto del Deporte (INDEPORTE) donde se realizará la clausura, previo a esto, los deportistas demos-traran su talento en natación, atletismo y gimnasia rítmica.

Este proyecto es a nivel mundial, nacional y local, el principal objetivo está en apo-yar con entrenamiento depor-tivo a niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, Chiapas a cumplido con esta labor desde hace dos años, trabajando con personas del municipio de San Cristóbal de Las Casas, Acala, Cintalapa, Ta-pachula y la capital Tuxtla Gu-tiérrez.

» EL PARQUE de la colonia San José Terán será el escenario de actividades deportivas (Foto: Archivo).

» LA VICTORIA pone a Jaguares en la pelea por la calificación a la Liguilla.

10:00DE LA MAÑANA

DE HOY INICIAN LAS ACTIVIDADES.

ARRANCA LA BÚSQUEDA DEL BOLETO OLÍMPICO

AGENCIASLa hora de la verdad llegó para el cuadro que dirige Luis Fernando Tena. Hoy a las 21:30 horas tiempo del centro de México, el Tri Sub-23 inicia la parte final del camino para conseguir uno de los dos boletos a los Juegos Olímpicos de Londres y también se presenta el momento de sacudirse el fantasma de la eliminación de hace cuatro años. Su primera prueba se llama Trinidad y Tobago.

En el papel, el equipo mexicano saltará al campo del Home Depot Center con la etiqueta de favorito, ante un equipo, que la mayor parte de sus futbolistas juega en la liga local y otros más, la minoría, se encuentra en planteles del extranjero. Del lado azteca todos los integrantes del plantel pertenecen a equipos del campeonato mexicano.

La última vez que ambas Selecciones en dicha categoría se vieron las caras, fue en los Juegos Pana-mericanos que se celebraron en Guadalajara el año pasado, y los "Warriors" sacaron un empate a un gol que les supo a gloria y que dejó pena en el cuadro nacional.

Page 26: pendulodechiapas23demarzo2012

Se avecina Tercer Maratón Infantil

En punto de las 9:00 horas, dio inicio este cotejo en el que los

“felinos” demostraron contundencia.

ISABEL PINEDADesempeñaron a la perfección su papel de locales, Jaguares de Chiapas categoría sub-20 hizo de las suyas en el estadio Víctor Manuel Reyna, donde derrotó a los Tuzos del Pachuca por un marcador de 4-0, en el compro-miso de la Jornada 12 del Tor-neo Clausura 2012.

En punto de las 9:00 ho-ras, dio inicio este cotejo en el que los “felinos” demostraron contundencia en sus jugadas, muestra de ello es el marcador de 4-0 en el que los visitantes se quedaron con las ganas del triunfo y no pudieron superar la técnica de sus rivales.

Los goles estuvieron a cargo de Reynaldo Díaz, Diego Cas-tellanos, Luis Loroña y Adrián

Ruelas, con esto, Jaguares arribó a 11 unidades; los pachuqueños se quedaron en 18 puntos, en la Fecha 13, los chiapanecos irán a la casa de los Potros; los Tuzos recibirán al Tijuana.

En otros resultados, a Jagua-res Sub-17 no le fue nada bien y con tres goles en el primer tiempo Pachuca venció a los de la selva, que sólo lograron anotar en una ocasión.

La anotaciones estuvieron a cargo de Luis Torres (2) y César Enríquez para los visitantes; Jor-ge Saucedo para los locales. Ja-guares se impuso 7-6 en la tan-da de penales y tuvo un punto extra, con esto, los sureños arri-baron a 18 unidades; los hidal-guenses llegaron a 25 puntos.

La Sub 20 rugió en la Selva» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx26 » DEPORTES

¡TODO LISTO!

ISABEL PINEDA

Con el objetivo de fo-mentar la disciplina del atletismo entre los más ‘pequeñines’,

este domingo 25 de marzo se realizará la Tercera Edición del Maratón Infantil 2012; certa-men que es organizado por el Ayuntamiento de Tuxtla Gu-tiérrez a través de la dirección de Promoción Deportiva Mu-nicipal y la Escuela Municipal Dr. Eduardo Martínez Ríos.

El comité organizador hizo extensa la invitación a todos los niños y niñas a que formen parte de la fiesta deportiva, que tendrá como escenario el Parque Recreativo Caña Hue-ca.

Tal y como ha sucedido en ediciones anteriores se en-cuentran abiertas las catego-rías: Minis 3-5 años (20 m); Pe-ques 6-7 (40 m); Campeones 8-9 (500 m); Infantil Menor 10-12 (1 km); Juvenil Mayor 13-14 ( 1800 m); y Juvenil 15-18 (5 km); todas en ambas ramas.

El primer hit se efectuará al filo de las 8:30 de la mañana. Acerca de las inscripciones, son totalmente gratuitas y se podrán realizar en las oficinas

de PRODEM, ubicadas en el Parque Pañuelo Rojo; o una hora antes del arranque de la competencia.

Sobre la premiación, con-sistirá en diplomas y medallas alusivas para los tres primeros lugares de cada sector y rama. Y los jueces serán designados por el comité organizador y su decisión es inapelable.

De esta manera se espera una nutrida participación de atletas, pues cada vez son más

niños los que se suman a este tipo de actividades, que tiene como principal objetivo fo-mentar la cultura del deporte y así combatir los problemas de sedentarismo y obesidad.» JAGUARES TRIUNFÓ en la Sub-20 (Foto: Archivo).

El próximo domingo 25 de marzo se pondrá en marcha esta competencia en el Parque Recreativo Caña Hueca.

» A LA vuelta de la esquina el tercer maratón infantil (Foto: Cortesía).

8:30DE LA MAÑANA INICIA EL

PRIMER HIT.

Star comanda la tabla de posicionesCLEVER SOMMER VICTORIADeportes Star comanda la ta-bla de posiciones en el Cam-peonato de Futbol Soccer temporada 2011-2012 de pri-mera división de la Liga Inde-pendiente de Tuxtla Gutiérrez a cargo de Luis Gordillo Do-mínguez.

El pasado fin de semana, Star no tuvo actividad en la fe-cha cinco del Torneo de Copa debido a que le correspondió descansar y ahora se prepara para intervenir en la liga.

Hasta esta fecha, Star man-tiene buen paso al colocarse en el primer lugar con 30 pun-

tos, después de 10 triunfos, cero empates, una derrota, 46 goles a favor por 16 en contra para una diferencia de más 30.

Las siguientes fechas, serán fundamentales para que Star pueda mantener en el liderato general y asegurar un boleto a la siguiente ronda.

En los siguientes luga-res marchan Lechuzas de la Universidad Pablo Guardado Chávez con 27, Deportivo San-ta Fe 25, Citlally Ingeniería 21, Deportivo Peñarol 21, Conejos Tuxtla 19, Cristóbal Colón 18, Ado 15, DC United 14.

La escuadra de San Martín

tiene 13, Deportivo San Pablo 12, Real Sociedad 12, Depor-tivo Guadalupano 12, Depor-tivo Chapultepec 10, Plásti-cos Pablin nueve, Mezcalapa ocho, Atlético Rey siete, Real Victoria cinco, Deportivo Ases-comp tres y Tec. Tuxtla no ha sumado.

30PUNTOS TIENE EL CONJUNTO DE

DEPORTES STAR.» DEPORTES STAR comanda la tabla de posiciones del Futbol Primera División.

Page 27: pendulodechiapas23demarzo2012

Sedan arrolla a motociclista

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Editor responsable: Abril Juárez | www.pendulodechiapas.com.mx

27DATOS

Los hechos se registraron sobre la carretera al Aeropuerto a la altura del puente Emiliano Zapata, donde la población al perca-tarse de los hechos, ayudaron momentáneamente al lesionado mientras llegaba la Cruz Roja para el traslado correspondiente.

DE CHIAPAS

En la miraPÉNDULO

Descanso sobre asfalto gracias a Fushion

Prefirió la preferencia para chocarREDACCIÓNSobre la 18ª sur y 5ª poniente, una camioneta con placas de circulación MFT-32-48 del es-tado de México, que circulaba de norte a sur, sobre la 5ª po-niente, se pasó la preferencia e impactó a un Fiesta con pla-cas DRM-77-42, conducido

por Leopoldo Coello Álvarez de 26 años.

Por lo que, Tránsito mu-nicipal tuvo que intervenir en este siniestro, ya que ambos conductores se negaban a pagar los daños, aunque por fortuna todo llego a un acuer-do armonioso.

REDACCIÓNJoel N. de aproximada-mente 30 años de edad, con domicilio en Las Gran-jas, circulaba a bordo de una motocicleta con ma-triculas 7WWX4, rumbo al antiguo aeropuerto de Terán, cuando fue embes-tido por un Volkswagen, tipo Sedan, con matrícula DRC-55-61 y conducido por Marco Antonio Váz-quez quien fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Los hechos se registra-ron sobre la carretera al Aeropuerto a la altura del puente Emiliano Zapata, donde la población al per-catarse de los hechos, ayu-daron momentáneamente al lesionado mientras lle-gaba la Cruz Roja para el traslado correspondiente.

» FUE TRASLADADO a esta capital para recibir atención medica.

REDACCIÓNAlberto Gómez, de 45 años de edad, caminaba de sur a norte y al cruzar el sentido de oriente a poniente lo arro-lló un carro tipo Fushion, color blanco, que al parecer se dio a la fuga, por lo que no se tiene mayores datos de la persona que causo este percance.

Curiosos que presenciaron el hecho llamaron a servicios de emergencia, pues el sujeto se encontraba sobre la cinta asfáltica, y necesitaba tratamien-to médico.

Por lo que, minutos más tardes, arribó paramédicos de la Benemérita institución de la Cruz Roja quienes lo trasladaron en ambulancia hasta ese centro para recibir tratamiento médico.» EL ATROPELLADO fue llevado al hospital regional. » NO HUBO lesionados solo perdidas materiales, indicó tránsito.

Page 28: pendulodechiapas23demarzo2012

Una cámara los llevó a la cárcel

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx28 » EN LA MIRA

DAVID MORALES

Comitán.- Por robar una cámara fotográfica, dos menores de edad, ya responden ante la

ley en la zona Fronteriza, donde ocurrieron los hechos y la policía ministerial, ya actúa en conse-cuencia.

Fueron dos menores de edad, que lograron hurtar una cámara fotográfica dentro de una vivien-da de unos de sus vecinos; uno de los sujetos fue arrestado por las autoridades luego de una persecución, mientras que el otro fue escondido por sus fami-liares dentro de su casa.

El hecho se registró a las 15 horas, cuando Débora Martínez Pérez, de 24 años de edad, con domicilio en la colonia Chichimá, solicitó la presencia de las au-toridades ya que unos ladrones le habían entrado a robar a su domicilio logrando llevarse una cámara.

Fue entonces que elementos de la Policía Estatal Fronteriza y

municipal acudieron al llamado donde la mujer mencionó que mientras había salido de su do-micilio a realizar unos mandados unos sujetos entraron a su casa lograron robarle una cámara marca Olimpus con un valor de cinco mil pesos.

Los oficiales comenzaron a realizar varios patrullajes por el lugar logrando detener a uno de los ladrones mismo que al ver la presencia de los oficiales comenzó a correr para intentar darse a la fuga sin lograrlo mien-

tras que el otro ladronzuelo fue escondido en su vivienda por sus padres, por lo que los oficiales ya no pudieron detenerlo.

El detenido quien respondió al nombre de Luis Ángel López Vázquez de 15 años de edad fue llevado a la comandancia muni-cipal, cuando la afectada llegó se percató de que el ladronzuelo era su propio vecino; el deteni-do quien fue apoyado por sus familiares fue puesto ante el Juez Calificador quien determinara su situación jurídica.

REDACCIÓNMediante el operativo “lim-pieza” se logró el asegura-miento de dos menores de edad, quienes se identifi-caron como Bernabé “N” y Jeremías “N”, debido a que momentos antes habían despojado a una dama de su bolso con cuchillo en mano, por lo que de inme-diato

Elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvie-ron a los dos menores y fueron trasladados ante el fiscal del ministerio publico por la comisión de los de-litos de robo a transeúnte con violencia, lesiones, por-tación de arma blanca y lo que resulte; los hechos su-cedieron en la colonia Kilo-metro 4 de esta ciudad.

Chavales intentaron llevarse bolso de damita

REDACCIÓNMediante patrullajes de ins-pección y vigilancia lograron asegurar a un sujeto que se identificó como Apolonio Rodríguez Domínguez de 28 años de edad, debido a que se introdujo a una cons-tructora en la colonia Valle Dorado, hurtando del nego-

cio diversos artículos para maquinaria pesada.

Por lo que los efectivos de la Policía Estatal Acre-ditable lo trasladaron ante la Fiscalía Especializada en Atención al Sector Empresa-rial por la comisión del deli-to de robo a comercio y lo que resulte.

Raterillo inexperto cae» EN OPERATIVO se logró dar con ellos.

Detienen a Walter por andar con puñal

REDACCIÓNTapachula.- Walter Espinoza Mo-reno, (A) “El Slow”, de 18 años, fue detenido, por portación de arma blanca, esto tras sospechosa actitud presentada ante los uniformados, al transitar sobre la 14 calle orien-te, entre central y 1ª avenida sur, de esta ciudad.

El sujeto en mención se le practico una revisión corporal pre-ventiva, encontrándosele una na-vaja, así como tatuajes alusivos a la banda delictiva Mara Salvatrucha MS-13, por lo que fue puesto a dis-posición del Fiscal del Ministerio Pú-blico del Fuero Común ante la comi-sión de los delitos de portación de arma prohibida y lo que le resulte.

Estas acciones, indicaron los uniformados, se realiza por el operativo “Limpieza Tapachula”, ele-mentos de la Policía Estatal Preven-tiva, en coordinación con elementos de Seguridad Pública municipal.

» LA LEY es la ley les dijeron a los chamacos.

» HOY COMPARECE ante las autoridades.» EL PUÑAL, también fue asegurado.

Page 29: pendulodechiapas23demarzo2012

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx 29» COLUMNAS

Palabras GORDASNoé Juan Farrera Garzón

[email protected]

CANDIDATURAS EN CHIAPAS; ARRIBA CHAQUETEROS, CHAPULINAZOS Y LA CONVENIENCIA.

Poco a poco se han ido de-cantando los aspirantes a las diversas posiciones de dipu-tados federales, diputados

locales y senadores por los diversos partidos políticos, sobre todo los tres grandes, PRI, PRD y PAN. De ahí los demás partiditos no son más que ré-moras del tiburón.

Las candidaturas a gobernador de Chiapas siguen en el limbo. Bueno, la de la Alianza Progresista (PRD-PT-MC-MORENA), está definida a favor de la senadora con licencia María Ele-na Orantes López, por decisión de la cúpula, que llevó a un fuerte distan-ciamiento con el perredismo sabinista que controlaba el PRD en Chiapas y que no ha llegado a su final, que será determinado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En el PRI y su no registrada alian-za con el Verde Ecologista que lleva adelante al candidato de algunos de los diarios y columnistas de Chiapas, al nieto del doctor Manuel Velasco Suá-rez, pero que tiene una seria oposición de los grupos priistas locales y que per-dió las fechas de registro de las alianzas y coaliciones y confusiones estatutarias del PRI chiapaneco.

Por el Pan están en la competencia el presidente de Tapachula con licen-cia, Emanuel Nivón, quien dicen que recibió el beneplácito de Felipe Cal-derón en su última gira por Chiapas, el perdedor Juan Carlos Cal y Mayor, secretario de turismo del gabinete sa-binista y se menciona al ex funcionario estatal Samuel Toledo Córdova Tole-do. No estaría mal que este presunto aclarara si su primer apellido es Toledo Córdova o su el segundo es Córdova Toledo.

Los candidatos por mayoría relativa del PAN son candidatos: Jacinta Guz-mán González, por Palenque; Brenda Ruth Camacho Pedrero, Bochil; María Candelaria Molina Zepeda, Ocosingo; Edmundo Julián Domínguez López Portillo, Ocozocoautla; Jesús Caridad “Carito” Aguilar Muñoz, San Cristóbal Las Casas; René Gregorio Velázquez Santiago, Tuxtla Poniente; Miguel Án-gel Gordillo Vázquez, VII Tonalá; Ro-semberg López Gómez, Comitán de Domínguez; Alma Silvia Navarro Dios-

dado, Tuxtla Oriente; Roger de Coss Corzo, Villaflores; José Tanús Piñaso-ria, Huixtla; así como Rosalinda Orozco Villatoro, quien fuera subsecretaria de Gobierno, por Tapachula.

Destacan entre los candidatos del “bolillo”, Brenda Ruth Camacho Pedrero,impuesta por su hermana, la actual diputada Mirna de los mismos apellidos, respaldadas por la palanca de Margarita Zavala Gómez del Cam-po, esposa de Calderón Hinojosa. También va Julián Domínguez López portillo, recomendado de la aspirante a “precisa”, Josefina Vásquez Mota y el ex priista Roger de Coss Corzo, amigo personal de Germán Jiménez Gómez.

En los municipios, sobre todo en los que tienen el sello panista, están las peleas a la orden del día por las candi-daturas y la integración de las planillas. También hay amarres y desamarres, fintas y presiones. Un caso muy espe-cial es el del municipio de Venustiano Carranza, en donde van dos períodos que gana el PAN, el primero por la fuerza de un candidato y el segundo y actual a la sombra de la diputada fede-ral Mirna Camacho Pedrero.

En el municipio de Venustiano Ca-rranza, hay un candidato con fuerza política y lana suficiente, su padre fue presidente y no hizo mal papel; es el ingeniero Ludwig Constantino Gonzá-lez. Pues bien, el presunto candidato, hizo compromisos con el PAN local y comenzó a integrar su planilla. Buscó su síndico, regidores y los suplentes.

De pronto fue llamado por las ins-tancias estatales del PAN, en donde le dijeron: te apoyamos como candidato, pero con la condición de que tu síndi-co sea el licenciado Límbergh Capito, quien se desempeña como delega-do de gobierno en la región Los Lla-nos. El ingeniero Ludwig alegó que el propuesto Capito es notorio militan-te perredista, a lo que le contestaron que ese problema tiene fácil solución, el licenciado Capito renuncia al PRD y se afilia como simpatizante del PAN y asunto resuelto. Así que no le busques más.

Pero el licuado no se acaba ahí, sino que desde hace un corto tiempo, el actual presidente municipal de Ve-nustiano Carranza, oficialmente panis-ta, lo llamó y en corto le dijo. Es nece-sario que vayas pensando en cambiar de partido, porque la conveniencia es

que apliquemos el “chapulinazo” y nos pasemos al Partido Verde Ecologista, porque el seguro ganador para ser gobernador de Chiapas es el senador Velasco Coello, ya que con él nuestro futuro político está asegurado.

Ante todas estas presiones, el aspi-rante Constantino González se encuen-tra pasmado, porque no sabe qué ha-cer ni para donde irse. Aparentemente quiere mejor “tirar el arpa” y dedicarse a sus negocios.

Y así por el estilo están en muchos ayuntamientos de Chiapas, en una puja en las que se acabaron las con-vicciones y las identidades partidistas, todos están dispuestos a “cambiar de chaqueta”. Si les hicieran un ligero exa-men sobre la declaración de principios de los partidos al que representan, al noventa por ciento de los aspirantes “los bajaban del caballo”.

CALDERÓN PIENSA HUIR DE MÉXICO AL TERMINAR SU SEXENIO.

TIENE MIEDO QUE SE LO ESCABECHEN.

La periodista Dolia Estévez, de la agencia de noticias MVS en los Estados Unidos, hizo público que el presiden-te Felipe Calderón teme ser asesinado cuando concluya su mandato, por lo que des ahora planea huir de México.

La periodista reveló que en una re-unión reciente entre Calderón Hinojo-sa y Luiz Inacio Lula da Silva, ex presi-dente de Brasil, el presidente mexicano externó sus temores de ser ejecutado por el narcotráfico. De inmediato Lula da Silva ofreció a Calderón asilo políti-co en Brasil.

El temor de Calderón, según Es-tévez, lo llevó a respaldar el procedi-miento del ex presidente mexicano Ernesto Zedillo de pedir inmunidad di-plomática por la matanza de indígenas en la comunidad de Acteal en Chiapas.

La apuesta de Calderón sería sentar un precedente legal que impida juzgar a los ex presidentes para así librarse de las posibles demandas en su contra por la guerra contra el narcotráfico.

Un grupo de abogados, académi-cos e intelectuales demandó a Calde-rón ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y lesa huma-nidad derivados de la muerte de más de 50 mil personas durante la guerra contra el crimen organizado.

Aparte, la Secretaría de Relaciones

Exteriores calificó de información re-servada la nota diplomática que entre-gó al departamento de Estado del país vecino para solicitar la ratificación de inmunidad de Zedillo.

Ya que se acerca el fin de la fiesta en Los Pinos, Calderón se da cuenta que el poder no es eterno y empeza-rá a ver la verdad del dicho mexicano aquel de “el miedo no anda en burro”.

¿DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL?

No cabe duda que está empezan-do con el pie izquierdo el nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo y Parti-cipación Social, Horacio Moreno Alca-zar, pues son múltiples las quejas que se han recibido de los manejos en los recursos entregados de los programas que opera esta Secretaría como Motor para la Economía y Recurso para Obra Solidaria, en los municipios que hasta la fecha han visitado y según benefi-ciado.

¿Será que le queda grande el puesto de Samuel Toledo Córdova, al exsubsecretario Moreno Alcazar? ¿O tendrá que ver algo el que esté con-virtiendo en un harem la oficina del Secretario, y los puestos directivos de atención directa a la ciudadanía, lle-nando de pieles y no de cabezas los espacios de exigencia ideológica de la Sedepas?

Aprovechamos la coyuntura para enviar un cordial saludo al buen Samuel Toledo Córdova Toledo, pues gracias a la atiborrada de espacios públicos que ha dejado ver en la pantallota de la empresa poblana denominada “Los Rostros de Chiapas”, no solo en espec-taculares si no también en bardas de toda la capirucha tuxtleca, no podría pasar desapercibido pues parece no hay autoridad electoral que le ponga un alto, ya que aseguran los que saben, es ya candidato oficial, lo que no saben es para qué puesto, si para el Ayunta-miento conejo o para la estatal, por lo que deja entre ver que es una soberana campaña polaca.

Lo único que no ha pensado el buen amigo Samy, es que no ha seg-mentado bien a su mercado y colgan-do en colonias suburbanas su publici-dad que no tienen ni idea de la revistita en la que aparece en la portada, solo deja más en entrever sus ya claras in-tenciones.

Page 30: pendulodechiapas23demarzo2012

ARIES

LEO

SAGITARIO

TAURO

VIRGO

CAPRICORNIO

GÉMINIS

LIBRA

ACUARIO

CÁNCER

ESCORPION

PISCIS

Hoy te darás cuenta que para llegar alcanzar un sueño debes de pensar en la voluntad firme y en tu capacidad de entrega.

Intente nunca confundir que te esta pasando física y men-talmente, el no saber distinguir entre tensión y nerviosismo te puede cobrar una factura muy cara.

Despertaras queriendo no pensar en nada, simplemente vas a querer dejarte llevar y dejar de un lado las presiones y el estrés cotidiano.

De vez en cuando pensar en uno mismo es bueno, lo malo es cuando este sentimiento se convierte en egoísmo y no queremos ver mas hacia los lados, ten cuidado de no caer en esto.

Pensar en lo que te espera para el futuro sera lo que te robe los pensamientos durante el día y puede que parezcas mas distraído de lo acostumbrado.

El dolor de piernas te va atacar hoy, es probable que suceda esto por estrés, intenta distenderte un poco y dejar atrás las preocupaciones por un breve instante.

Recuerda que lo mas importante es mantener el respeto por todo aquello que aunque parezca pequeño y sutil, en reali-dad puede ser mas fuerte de lo que piensas.

Hoy puede ser peligroso pedir un consejo porque te puedes encontrar con la persona menos indicada y en vez de ayu-darte puede que te traiga problemas.

Hoy te preguntaras como hay personas que viven en un es-tado constante de relajación, en un mundo tan acelerado, pero quizá tu mismo es quien debe desacelerarse un poco.

Después de una injusticia que se te pueda presentar, vas a querer permanecer en soledad absoluta y meditar que ha sucedido.

La mejor noticia que tendrás el día de hoy es el excelente estado físico en el que te encuentras, te darás cuenta que todos los sacrificios no han sido envano.

Es bueno adaptarte a las circunstancias que la vida te pone en el camino, esto te ayudara a no resistirse a los cambios que se presentaran.

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx30 » HORÓSCOPOS

Page 31: pendulodechiapas23demarzo2012

Cuidemos el planeta, celebrando el agua» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx 31» SOCIEDAD Y GOBIERNO

EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA

REDACCIÓN

Hoy 22 de marzo cele-bramos el Día Mun-dial del Agua y es una oportunidad para

poder recapacitar sobre los ar-duos problemas que agobian al planeta como la escasez, la con-taminación, entre otras, lo que nos lleva a los datos de la ONU, que señala que para el 2025 dos tercios de la población mundial sufrirá problemas de abasteci-miento de agua.

El Día Mundial del Agua fue implementado en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas, para que cada 22 de marzo se efectúen acciones en pro de la conservación y el de-sarrollo de los recursos hídricos y en esta ocasión el tema es: El agua y la seguridad alimentaria.

Si bien sabemos que nuestro planeta tiene un 75 por ciento de su estructura formada con agua, debemos recordar que solamen-te alrededor del dos por ciento de ella puede ser consumida y utilizada por el hombre.

En repetidas ocasiones, el senador con licencia, Manuel Velasco Coello, ha reiterado su llamado para cuidar y proteger el agua, donde las estadísticas indican que todas las personas beben de dos a cuatro litros de agua a diario; empero, cabe se-ñalar que la mayor parte del agua que bebemos está incorpo-rada en los alimentos que consu-mimos.

Así podemos saber que para producir un solo kilo de carne de res se debe usar un consumo de unos 15 mil litros de agua, y por

un kilo de trigo se con sumen mil 500 litros, lo que nos da un pa-rámetro para saber el papel que desempeña el agua en nuestra vida.

Es decir, que nuestra realidad refleja que unas mil millones de personasen el mundo viven en condiciones de hambre crónica y los recursos hídricos sufren pre-siones, y ante ello no se puede hacer como si la problemática fuera ajena a nuestro entorno.

Con ello, retomar la preocu-pación de Manuel Velasco es importante cuando exhortaba a

consumir productos que hagan un uso menos intensivo de agua, así como reducir el escandaloso desperdicio de alimentos.

Datos recabados de la ONU nos indican que cuando una per-sona se baña se gasta un aproxi-mado de 100 litros de agua cada cinco minutos, por lavarse los dientes 20 litros de agua si no se cierra la llave y el inodoro de seis a 18litros de agua cada vez que se usa. En tanto que en la cocina el lavar los trastes se gastan 100 litros cada 10 minutos. El lavar el automóvil con manguera se desperdician hasta 500 litros de agua.

En la actualidad se encuen-tran en marcha cientos de pro-gramas en el mundo y miles de empresas han unido su esfuerzo para el cuidado y reciclaje del agua, es por ello que hoy que se celebra el Día Mundial del Agua la población reflexione y tome acciones sobre cómo podemos ayudar al cuidado del agua.

Durante el 2010 la Conagua realizó el “Análisis de alternati-

vas para el uso sustentable del agua en el mediano y largo pla-zos”, lo que permitió determinar la brecha que se generaría entre demanda y oferta sustentable de agua en los próximos 20 años, identificar las alternativas de so-lución y estimar los costos para orientar las decisiones de inver-sión en el sector a nivel regional y nacional.

Los más importantes desa-fíos a nivel nacional son, según la Conagua, contar con cuencas en equilibrio, realizar una limpie-za de los ríos, lograr una cober-tura universal de agua potable y alcantarillado, y una planeación para asentamientos seguros frente a inundaciones catastrófi-cas.

Asimismo la Unicef y la OMS han informando que el Obje-tivo de Desarrollo del Milenio enfocado para el agua potable se adelantó a la fecha límite de 2015.Con ello, la Unicef señala que para el 2015, más del 90 por ciento en el mundo tendrá acce-so a una mejor agua para beber.

Para producir un solo kilo de carne de res se debe usar un consumo de unos 15 mil litros de agua,

Page 32: pendulodechiapas23demarzo2012

DE CHIAPAS

Viernes, 23 de marzo de 2012 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. COMUNICACIÓN PLURAL $ 5.00Presidente y director general: Noé Farrera Morales

Año 18 - No. 7049

» VISITANOS EN INTERNET

Page 33: pendulodechiapas23demarzo2012

En el Registro Civil y en la Fisca-lía de Ingresos (ambos edificios enfrente uno de otro) a las doce en punto del día 20 de marzo, ni

por enterados se dieron los empleados y directivos;

la gente permaneció en su lugar espe-

rando la revisión de sus actas de nacimien-to como si nada…pero tembló…y ni así se movie-ron unos 50

c i u d a d a n o s que esperaban

sus trámites, en el segundo piso

tampoco hubo movi-miento.

En Ometepec, Guerrero se in-forma que tembló por 14 horas a inter-valos de 5, 10, 15 minutos, lo que nos presenta una nueva situación. Aún no estamos preparados para enfrentar un

sismo de magnitudes colosales ni sus secuencias (recordemos el caso de Hai-tí, del cual aún no se recupera la nación y cuya secuela es ahora el hambre, la miseria, la falta de servicios y el cólera y…falta más faltaba menos, la invasión militar de 40 gobiernos de países so-metidos a los EEUU)

Ha sido notable la disposición que ha dado el Director de la Normal de Educadoras, Profesor Lorenzo Alonso Santago, quien le señaló a las alumnas “que estos simulacros los debemos ha-cer de forma permanente, sin avisar…aunque los maestros no les den per-miso, pues una falta de permiso se re-suelve, la muerte no”. También ha sido notable la actividad en la escuela Pri-maria Federal “Camilo Pintado”, donde los niños habían realizado 3 veces los simulacros, siendo la 4ª ocasión el día 20 de marzo; ese debe ser el método. Al mismo tiempo, se debe contar con botiquines, Brigadas de primeros auxi-lios, lugares de resguardo, agua, ven-das, antibióticos, etc…de otra forma no habrá protección Civil, ni bomberos ni

Cruz Roja que alcance para tanta gente. Iniciemos a organizarnos desde nuestro barrio, escuela, centro de trabajo, fami-lia…repetir y repetir, hasta dominar la prevención.

Al mismo tiempo, habrá que exigir a los gobiernos municipales, estatales y federales, que incrementen los pre-supuestos para la Protección Civil, pues con oraciones y rezos no se va a preve-nir el desastre; no siempre los fenóme-nos naturales son culpables de miles de muertes, si se tienen los suficientes re-cursos económicos para la prevención.

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mxD » AL OTRO EXTREMO DEL PÉNDULO » Viernes 23 de marzo de 2012 | Editor responsable: Carlos Misael Palma | www.pendulodechiapas.com.mx» ANÁLISIS POLÍTICO

Al otro extremo del P nduloSección de información, análisis y crítica responsable. Opiniones, colaboraciones y sugerencias escriba a: [email protected]

é

Páginas B-C

JÓVENES TIENENHIPOTECADO SU FUTURO

PESE A ESTAR MÁS PREPARADOS

Más vale organizar-nos para enfrentar un sismo o varios

sismos de enormes magnitudes. Los simulacros deben

ser constantes hasta que los dominemos.

Redoblar la cultura de la prevención

Redoblarla cultura de la prevenciónEn Ometepec, tembló 14 horas en intervalos de 5, 10, 15 minutos, ni el Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso que visitó la población- quiso dor-mir en un hotel, se quedó acurrucado en su carro.

Páginas - D

¡CUIDADO CON EL PRÓXIMO TEMBLOR!

En Ometepec, tembló 14 horas en intervalos de 5, 10,

15 minutos, ni el Secreta-rio de Salud, Lázaro Mazón Alonso que visitó la pobla-ción- quiso dormir en un

hotel, se quedó acurrucado en su carro.

En todo el mundo, lo

que se llama una “bue-

na educación” ya no es

garantía para obtener

empleos, si no, pregún-

tele a los científicos que

emigran al extranjero;

lo que se llama “fuga

de cerebros”.

Page 34: pendulodechiapas23demarzo2012

Aun cuando hoy se cuenta con jóvenes mejor preparados, con muchos más años de educación promedio que sus padres, que hablan idiomas y utilizan modernas

tecnologías de las telecomunicaciones, esta gene-ración enfrenta el doble (o triple) de dificultades que los adultos para encontrar empleo, y aquellos que logran colocarse consiguen trabajos con bajos salarios y sin prestaciones; es decir, tienen hipote-cado su futuro laboral. (Pongamos unos ejemplos de Tuxtla Gutiérrez: un Ingeniero Ambiental puede y es obligado a percibir $4,000.oo mensuales, una Licenciada en Comunicación, $5000.oo mensuales)*

El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, Thomas Wissing, informó lo anterior y dijo que hay un incremento del desempleo juvenil en todo el mundo y que en Amé-rica Latina 15 por ciento de la población entre 14 y 29 años está sin trabajo, porcentaje tres veces mayor que el de los adultos.

En México, el desempleo entre los jóvenes es de 10 por ciento, casi el doble que el de los adultos; casi 6 millones está en la informalidad, y 21 por ciento de este segmento de la población no está registrada en ningún trabajo ni escuela. (No olvidemos sin embar-go que se han manejado cifras de 8 a 10 millones de “ninis”)*

En la inauguración del Foro Nacional Trabajo De-cente para Jóvenes, el funcionario comentó que las bajas tasas de crecimiento económico influyen en el mayor porcentaje de desempleo en ese sector.

Indicó que los empleos que les ofrece el merca-do a menudo implican más horas de trabajo, con contratos a corto plazo o informales, con baja re-muneración, poca o ninguna protección social, es-casa formación y sin voz ni voto en ese ámbito. Es decir, se está hipotecando su futuro laboral. (Y eso que aún no se ha impuesto la destructiva reforma laboral capitalista)*

El tema del empleo juvenil estará inscrito en la agenda de la 101 Conferencia Internacional del Trabajo, que se realizará en junio de 2012 en Gi-nebra, Suiza, ya que los dirigentes de la OIT están profundamente preocupados por el impacto de la crisis económica y financiera en la elevada tasa de desempleo que se presenta entre los jóvenes, por

las dificultades cada vez mayores que éstos deben enfrentar para pasar del estudio al trabajo, además del deterioro de la calidad del empleo.

Wissing indicó México presenta este problema, y que la situación no es halagüeña y “no se resolverá sólo con la reforma laboral”, como planteó en este foro la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez.

El representante de la OIT expuso que los jóve-nes, al no encontrar oportunidades de trabajo de-cente, extienden su permanencia en las escuelas, aunque un alto nivel educativo no es garantía de una transición más fácil hacia el trabajo y esta situa-ción tiende a recrudecerse.

No obstante, Miguel Ángel Carreón Sánchez, Di-rector General del Instituto Mexicano de la Juventud, dio a conocer una estadística del organismo, que in-dica que 52 por ciento de los jóvenes encuestados consideró que el factor fundamental para conseguir un empleo es la educación, mientras 32.6 por ciento dijo que la principal referencia para buscar una acti-vidad remunerada son sus amigos y conocidos. Nin-guno señaló que la oportunidad de encontrar em-pleo debe ser resultado de una planificación de la economía a fin de ajustar y adecuar el sistema edu-cativo a las necesidades de producción y atención de la nación entera y no a los afanes de ganancia del capital, que es el origen del deterioro educativo o lo que se ha llamado “falta de calidad educativa”, lo que de por sí ya es un concepto inexacto. No sólo hay crisis de “la educación”, hay crisis de gobiernos, de policías, de servicios, de gobernabilidad, de co-rrupción, de violencia…es todo el sistema capitalista lo que está en crisis.

» Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mxB » AL OTRO EXTREMO DEL PÉNDULO » Viernes 23 de marzo de 2012 | Péndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx C» AL OTRO EXTREMO DEL PÉNDULO

PESE A ESTAR MÁS PREPARADOS

Jóvenes tienen hipotecado su futuro

En AL 15% de la población entre 14 y 25 años está des-empleada, afirma Thomas

Wissing

Esta pareciera una res-

puesta a quienes por en-

cargo o consigna, o por

falta de investigación,

escriben ligerezas sobre

Educación y quienes criti-

can la lucha de los maes-

tros, “por profesión de

fe”, dice editorialista de

cierto diario azul.

En todo el mundo, lo

que se llama una “bue-

na educación” ya no es

garantía para obtener

empleos, si no, pregún-

tele a los científicos que

emigran al extranjero;

lo que se llama “fuga

de cerebros”.

No sólo está mal la educación, está mal el sistema electoral, los

mediocres funcionarios de educación, el

sistema de impartición de justicia, los diputados, la policía descompuesta,…es todo el sistema capitalista lo

que está mal.

EEUU, EDUCACIÓN DE PAÍS SUBDESARROLLADO

Muy alejados de los primeros lugares con su potencial

EL CONTEXTOEn los últimos días, varios periodistas, por en-cargo o por consigna oficial, se han dedicado a criticar la lucha de los maestros democrá-ticos con argumentos que hemos escuchado desde hace “70 años” como despectivamente señala el editorialista de Diario (me parece el lunes 19 de marzo). Ya podrán los periodis-tas oficiales seguir escribiendo lindezas de los gobiernos y funcionarios en turno, eso no va a resolver el problema de la movilización, que cada vez será mayor, entonces editoria-lista del Diario,… todos los españoles, griegos, portugueses, irlandeses, daneses, egipcios, tunecinos….que se movilizan, están descali-ficados por ser de la IV Internacional (y dale con lo mismo); no se requiere ser militante de la IV Internacional para protestar. Aunque debe saber el editorialista que miles de mili-tantes de la IV Internacional participan en la vanguardia de las luchas obreras en Europa, Oriente Medio, etc. Resulta que a los perio-distas oficialistas ya hasta les molesta que la clase trabajadora se defienda del hambre y la miseria o de la destrucción de sus derechos, tienen razón los periodistas oficiales; no tie-nen los derechos que tienen sus hermanos de clase porque no han tenido el valor de orga-nizarse en Sindicatos con derechos y contra-tos colectivos.

PERO VAMOS A LA SITUACIÓN EDUCATIVA DE LOS EEUU

La prensa nacional reprodujo las declara-ciones de Condolezza Rice, funcionaria dés-pota y militarista de George Bush Jr, quien “reconoció la grave situación de la educación pública de los EEUU”, señalando de paso que el deterioro educativo es un “problema de seguridad nacional”…que una de las jefas o voceras del imperialismo diga esto, pesa mu-cho, “la atención educativa debe ser un asun-to de seguridad nacional”, sobre todo por la importancia del capital humano para poder enfrentar los desafíos del mundo capitalista que sufre la falta de mercados.

Pero vamos a los datos:

EEU ocupa-según la Condolezza- el lugar 14 en lectura.El lugar ¡17! En Ciencias.¡El lugar 25 en Matemáticas!En invasiones militares… ¡primer lugar!En número de drogadictos ¡primer lugar!En número de prostitutas ¡primer lugar!En número de psicópatas por efectos de guerra y violencia ¡primer lugar!En número de desalojados de su vivienda por las crisis de las hipotecarias, ¡primer lugar!

En montañas de dinero que se lavan de la droga, ¡primer lugar!.

Sin embargo, para desencanto de los pe-riodistas venales y oficialistas, la Condolezza Rice, ofrece “continuar reduciendo el número de escuelas públicas, redistribuir el-cada vez más recortado-presupuesto a la educación” (aquí le llaman pomposamente equidad, es decir, hacer más con menos, la política de la Bartola); las mismas recetas que se imponen en Chile, México, Ecuador, España…recetas para despedir a miles de maestros como ya ocurrió en Los Ángeles, en Canadá, en Por-tugal, en Francia….pues se trata de despedir a trabajadores con derechos y contratar a jóvenes precarios (aquí les llaman becarios, interinos, ATP….).

No hay que rebuscar mucho para descubrir el origen de la crisis educativa; se trata de obede-cer a rajatabla las órdenes del FMI, de la OCDE, del BM: reducir presupuestos para la educación en todos los países – y sobre todo gobiernos- sometidos al imperialismo y a sus oligarquías nativas, dejar de invertir en la educación públi-ca para los pobres y hacer de la educación una mercancía, un negocio; en esta época se trata de hacer negocios con los servicios que las Cons-tituciones liberales consagraron como derechos universales; el derecho al agua, a la salud, a la vivienda, a la alimentación, a la educación, a la energía eléctrica…¿qué no todo eso se está ven-diendo y por ello hay una reducción de la cali-dad de vida, hasta rayar en la africanización y en la barbarie en que nos tienen?.

Si hay otra explicación económica y polí-tica, díganla, sobre todo para explicar el caso educativo de los EEUU, donde por cierto, se-gún informes que han dado exalumnos chia-panecos que han viajado por temporadas a EEU, señalan que el nivel de las Secundarias de Tuxtla, son equivalentes o a veces superio-res a los niveles de High Schooll. Lo he creído siempre por parte de Edgar Zen, un notable alumno que tuvo la ESTI 79.