35
C A B A L G A N D O CEIP. NTRA. SRA. DE LA FUENCISLA Nº 13 (DE LA SEGUNDA ETAPA) DICIEMBRE/11 . . S A B ÍA S Q U E? Desde este curso, y debido al alto costo que supone la impresión en papel del periódico escolar, haremos únicamente una versión digital. Tenemos que sacarle el lado positivo: tendrá más espacio, más fotos, mas grandes y a todo color. El periódico Padres y maestros, junto con la ADEPS (Asociación educación para la salud) con han concedido el sello “COLEGIO SALUDABLE” por fomentar hábitos sanos en nuestro alumnado y fomentar la práctica de- portiva. ¡¡ BIENVENIDOS TODOS AL NUEVO CURSO !! 31 Diciembre (Sábado) en TV2 a las 12 h…. No te olvides de ver la emisión del programa PIZZICA- TO, y podrás ver a los compañeros de 4º de Primaria que asis- tieron a la graba- ción.

periodicoescolar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periodico escolar diciembre 2011

Citation preview

Page 1: periodicoescolar

C A B A L G A N D O

C E I P . N T R A . S R A . D E L A F U E N C I S L A

Nº 13 (DE LA SEGUNDA ETAPA)

DICIEMBRE/11

. . S A B ÍA S Q U E? Desde este curso, y debido al alto costo que supone la impresión en papel del periódico escolar, haremos únicamente una versión digital.

Tenemos que sacarle el lado positivo: tendrá más espacio, más fotos, mas grandes y a todo color.

El periódico Padres y maestros, junto con la ADEPS (Asociación educación para la salud) con han concedido el

sello “COLEGIO SALUDABLE” por fomentar hábitos sanos en nuestro alumnado y fomentar la práctica de-portiva.

¡¡ BIENVENIDOS TODOS

AL NUEVO CURSO !!

31 Diciembre (Sábado) en TV2 a las 12 h…. No te olvides de ver la emisión del programa PIZZICA-TO, y podrás ver a los compañeros de 4º de Primaria que asis-tieron a la graba-ción.

Page 2: periodicoescolar

2º de PRIMARIA “TRABAJOS DE HALLOWEEN” Así de bonitas les han quedado a los alumnos/as de 2º de Primaria, estas brujitas.

Queremos dar las gracias a las familias que les han ayudado a dejarlas así de fantásticas.

Page 3: periodicoescolar

ADIVINA ¿QUÉ ANIMAL ES? (2º Primaria) Los compañeros de 2º de Primaria, han estado haciendo juegos de adivinan-

zas en inglés. ¿Os atrevéis a adivi-nar de qué animal se trata? Si quieres comprobar si tu respuesta es correcta, solo tienes que mirar de-trás de las tarjetitas que están col-gadas de la pared de la 1ª planta.

(Soy verde, tengo 4 patas y una larga cola. No

tengo nariz y tengo una lengua larga y ojos grandes. Puedo subir a los árboles y correr, pero no puedo saltar. Soy salvaje y vivo en la saba-na)

(Soy marrón y tengo 2 pa-tas. Tengo cola larga y pelo. Puedo saltar, pero no puedo deslizarme.

Soy doméstico y vivo en ca-sa)

(Soy negro. Tengo 4 patas, cola larga, puedo escalar árboles y vo-lar. Soy doméstico y vivo en la granja, en los árboles y en casa)

Page 4: periodicoescolar

DAMOS LA BIENVENIDA AL COLE A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS:

Os presentamos a los niños y niñas de 3 años que se han incorporado este curso a nues-tro colegio.

Los primeros días dejaron escapar algunas lagrimillas, pero ahora, está todo superado y trabajan y juegan a pleno rendimiento.

Niños/as de 3 años B disfrutan con juegos educativos.

Page 5: periodicoescolar

Niños de 3 años A cantado muy animados en clale.

Page 6: periodicoescolar

CELEBRAMOS HALLOWEEN EN EL COLE: Como el pasado curso, este también decoramos el cole para la ocasión...y aunque a nosotros nos pareció super-monstruoso, ni los más pequeños se asustaron ante la decoración.

¡ Qué niños más valientes !

Los alumnos de 1º de Primaria reali-zaron unos talleres (en inglés) de pasta de sal,

donde se hicieron terroríficos abalo-rios para lucir en Halloween.

Page 7: periodicoescolar

Los niños y niñas del 1º ciclo, participaron en un “PASAJE DEL TERROR”, que fue terro-rífico de verdad.

¡ Se lo pasaron fenomenal ! Y ya quieren que llegue el próximo curso para repetirlo otra vez.

...Estos niños no se asustan con nada !!!

Alumnos/as del 1º ciclo disfrazados el día de Hallo-ween.

Así de terrorífico quedó el gimnasio.

Los niños/as del 1º ciclo, disfrutaron de un pasaje del terror que les había-mos preparado los profeso-res.

Page 8: periodicoescolar

3º de PRIMARIA Y EL AULA DE MÚSI-CA ESTRENAN PIZARRA DIGITAL: Muy contentos están lo niños que han estrenado PDI. En unos años, ya la tendremos en todas las clases.

Un montón de actividades interactivas pueden realizar en ella los niños/as.

¿ QUÉ ES UNA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA O PDI ? : En un Sistema tecnológi-co, generalmente integrado por un ordenador, un videoproyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre la su-perficie de proyección."

En ellas, los niños/as, pueden realizar activi

dades interactivas para trabajar los contenidos

trabajados en las distintas áreas. También pue-den ver vídeos de contenido educativo y trabajar

la Competencia digital.

Alumnos de 3º cantando con la PDI en el aula de música. Pizarra digital instalada en 3ºA

PDI instalada en 3ºB

Page 9: periodicoescolar

NUESTRO COLE PARTICIPA EN PROYECTOS COLABORATIVOS:

Dentro del área de música, nuestros alumnos están colaborando en un Proyecto del que ya forman parte 18 colegios de toda España.

Aquí, nuestros alumnos/as, comparten canciones populares, infantiles, tradicionales, conocen costumbres de otras comunidades autónomas, su idioma, e incluso, de paso...un poquito de geografía.

Es una experiencia muy positiva, que motiva y encanta a los chicos.

Igualmente, y dentro también de esta área, los alumnos/as del 2º ciclo, están colaboran-do en el Proyecto Flautateka, creando un repositorio de canciones para flauta junto con otros colegios.

Podeis ver estas experiencias en el blog de música http://algosuenaenlafuencisla.blogspot.com

Los alumnos de 3ºA, forman parte de

un proyecto colaborativo del área de

Lengua castellana. En este proyecto,

recolectan, inventan, comparten y recitan

unos poemas chulísimos. Podeis leerlos en su blog de aula http://unadolaelrecreo.blogspot.com

El 2º ciclo de ed. Primaria (y dentro del área de música) participa también en el Proyecto

Page 10: periodicoescolar

El 2º ciclo de ed. Primaria (y dentro del área de música) participa también en el Proyecto colaborativo:

LIBRO VIRTUAL FEDERICO GARCÍA LOR-CA”.

En este proyecto, distintos colegios de España y Latinoamérica, hacen sus aportaciones en el li-bro virtual, en base a lo que han trabajado en clase de este genial poeta.

Sabida es la relación de F.G. lorca con la músi-ca, y de ahí la aportación musical de nuestros chicos…

Lo puedes ver en:

http://www.ebarrios.net/1112/librovirtual/

SIMULACRO DE EVACUACIÓN EN EL COLE: El 11 de Noviembre hicimos en el centro un simulacro de evacuación, según lo previsto y re-cogido en el PLAN GENERAL DE EVACUACIÓN DEL CENTRO.

El colegio fue desalojado en 3 minutos y 58 segundos.

¿Somos rápidos verdad?

Queremos felicitar a los chicos porque mantuvieron la calma y fueron muy rápidos.

Page 11: periodicoescolar

4 AÑOS : “ TRABAJANDO ED. ARTÍSTICA “ Estos son algunos de los trabajos artísticos que han realizado los niños y niñas de 4 años. Nos parecen una preciosidad.

Para realizar este trabajo de flores, los niños/as utilizaron sus manos.

Page 12: periodicoescolar

2º ciclo de PRIMARIA ASISTE A TA-LLERES DE CONSUMO: En el mes de Noviembre, los alumnos del 2º ciclo de Primaria, participaron en un taller de consumo organizado por el Ayuntamiento de Madrid.

Un monitor se desplazó hasta el cole para impartir los talleres. Los niños se lo pasaron muy bien y aprendieron muchas cosa sobre consumo responsable.

Page 13: periodicoescolar

...PREPARÁNDO EL COLE PARA LA NAVI-DAD: Nuestros conserjes ( Manuel y Jose ) ya han montado el Belén, y ciertamente, cada año lo ponen más bonito.

Tendríais que ver los ojos de los pequeños al ver correr el agua del río…

¡ Podéis pasaros a verlo cuando querais !

Por el cole ya huele a Festival de Villancicos. Esperemos que nos salga bien...

Cartel dibujado por los profeso-res para el Festival.

Nuestros conserjes Manuel y Jose, colocando el Belén.

Page 14: periodicoescolar

4º de PRIMARIA ASISTE AL CON-CIERTO “MIMÍ”: El día 23, como parte de la celebración de Santa Cecilia (Patrona de los músicos), los ni-ños y niñas de 4º de Primaria asistieron en el Centro Cultural de Mostotes, a un concierto didáctico llamado Mimí. Fue bonito de verdad.

Así nos cuenta Alba Pinero de 4ºB la salida:

Page 15: periodicoescolar

Y Así nos cuenta Guillermo Valverde de 4ºA, la experiencia:

“El día 23 de Noviembre salimos 4º de excursión. Yo creía que iba a ser aburrido, pero me gustó mucho.

Salimos de clase y hubo un problema de que alguien se había colado, pero no quiero decirlo. Cuando subimos al autobús, la profe de música tomaba fotos y cuando nos vio a Knef y a mi, como Knef estaba dormido, la profe le tomó una foto y todos nos reimos.

Cuando llegamos, el conductor se confundió de teatro y cuando llegamos realmente, había tanta cola que todos pensábamos que íbamos a tardar 10 años en entrar.

Al entrar nos dijeron que como éramos mayores, íbamos en los asientos de arriba. Yo creo que porque no quedaban asientos abajo. La monitora que nos guió dijo: -tened cuidado al bajar las escaleras, no empujeis si no os podríais caer.

Al fin nos sentamos. Knef y yo estábamos asustando a Rusbely, yo a Mario de que un mal tornillo y te podías caer al vacío…

Se apagaron las luces, y como soy muy malo, puse mi brazo por detrás de Mario para que creyera que había una persona con un cuchillo, pero creyó que fue por detrás y tenía que aprovechar la oportunidad, así que le dije: -¿eso es una profe? ¿y lo que tiene es un cuchillo?.

Le miré y vi que se asustó, después se lo dije, ...con que calma se quedó.

Cuando empezó la obra, había una chica tocando el saxofón, luego apareció un chico tocan-do la guitarra eléctrica, después uno tocó otro instrumento y no me preguntéis como se lla-ma porque no lo se. Al cabo de un rato, la chica dijo que ese había sido su primer instru-mento. De repento se volvieron a apagar los focos. Yo como estaba interesado en el concierto, dejé de molestar a Mario.

Ah, se me olvidaba. No dejaban que las profes grabaran con el móvil...yo que le iba a pedir a nuestra profe que lo brabara y lo pusiera en el blog. A mi me gustó más que “Un te a la menta” que vimos el año pasado.

Los actores, aparecieron de jóvenes, recordando que estaban en una fábrica abandonado y parecían crios, porque el que iba primero perdía su territorio.

Page 16: periodicoescolar

De pronto apareció Mimí y empezó a cantar con el chico de pelo marrón. Dijo: - te voy a enseñar una escala pa pa pa pa pa y se unió la chica así.

Mimí les dijo que era un robot que habían creado sus antiguos dueños. Después les dijo que hicieran el sonido grave como un dinosaurio e hizo grrrrrrrrrrrrrrrr e iba como si destrozara todo. El otro chico no quería unirse, pero se unió por el ritmo y cantaron .

Mimí les dijo. ¿Creeis en la música? La chica y un chico dijeron que si, pero el otro seguía sin creer mucho así que Mimí se puso mala y estaba casi desmayada en el suelo.

Tocaron cada vez más fuerte y Mimí se curó.

Antes de todo esto, cantaron la canción “Debajo de un botón” porque Mimí decía que cuando eres pequeño es cuando hay más música. Todo es música: para comer, para dor-mir, para despertarte...Dijo que los mayores ya no usaban esos instrumentos. Mimí les dijo que si, y que si querían volver a verla, tendrían que volver al mismo sitio dentro de 15 años lunares.

Los chicos se hicieron famosos, y cuando paró el tiempo, volvieron al mismo sitio. Ya se habían hecho famosos con la música. Mimí tardaba en llegar, y uno dijo que se tenía que ir porque tenía un concierto en media hora, la chica y el otro chico empezaron a can-tar y regresó.

Apareció Mimi, cantaron una última canción y se acabó.

Apagaron las luces y molesté de nuevo a Mario.

Al salir nos tomamos fotos. Luego pregunté a la profe: -¿nos vamos a ir caminando? De broma me dijo: si, y son nueve Km por lo menos…

Lo peor fue que por el viaje, como el conductor puso la radio, las chicas empezaron a can-tar y Knef y yo nos dormimos, aunque el ruido, podría despertar a un muerto “

Alumnos de 4º de Primaria, a la salida del concierto MIMI

Page 17: periodicoescolar

6º de PRIMARIA “RECETAS DE COCINA EN INGLÉS” Nuestros compañeros mayores, han elaborado unas suculentas recetas de cocina, y se han atrevido a escribirlas en inglés.

¡ Que buena pinta !

Page 18: periodicoescolar
Page 19: periodicoescolar

“WILD ANIMALS AND DOMESTIC ANI-MALS” 2º Primaria

En Arts and Crafts (Plástica en inglés), los compañeros de 2º de Primaria han trabajado los animales salvajes y domésticos.

Con ayuda de sus papás han realizado estos simpáticos animalitos de plastilina que han quedado así de bo-nitos.

Domestic animals hechos por los niños de 2º con ayuda de sus papás.

Wild animals hechos por los niños de 2º con ayuda de sus papás

Page 20: periodicoescolar

ED. INFANTIL APRENDE EDUCACIÓN VÍAL

El 7 de Noviembre, vinie-ron dos policias Municipa-les, para repasar asuntos importantes que tienen que saber los niños sobre educación víal.

A algunos niños les dis-frazaron de Harry Potter,

Después de las sesiones que tuvieron en las aulas de 5 años, fueron al teatro ( junto con sus compañeros de 4 años) y allí les hicieron un es-tupendo y divertido guiñol.

Gracias por venir, porque nos lo pasamos estupendamente.

Page 21: periodicoescolar

16 de NOVIEMBRE: “DÍA INTERNACIO-NAL PARA LA TOLERANCIA”: El profesor Pabla, realizó con ayuda de sus alumnos, este bonito cartel que nos recuerda que las opiniones de todos son igual de válidas. Sin opiniones, no hay diálogo.

Page 22: periodicoescolar

3º de PRIMARIA VISITA ARQUEO-PINTO Y SE CONVIERTEN EN AUTÉN-TICOS FABRICANTES DE FLECHAS...

Los niños y niñas de 3º de Pri-maria han estado en Arqueo-pinto, que es un parque arqueo-lógico.

La mañana amenazaba lluvia, pero al final, pudieron disfru-tar de esta bonita actividad.

Allí realizaron flechas como lo hacían los hombres primitivos: con silex (para la punta), madera, tendones (para atar y sujetar la punta), y plumas para que volara con rapidez.

¡ Que experiencia más bonita !

Page 23: periodicoescolar

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CONSTI-TUCIÓN. El día 2 de Diciembre, celebramos en el colegio, el 33 cumpleaños de nuestra Constitución.

Los niños y niñas de 3º nos leyeron con una ani-mada presentación algunos de sus artículos, dere-chos y deberes.

Los compañeros de 4º curso, nos hicieron un puzle gigante de las comunidades autónomas.

Los niños y niñas del 3º ciclo (5º y 6º) nos explica-ron el proceso de las elecciones: municipales, autonómicas y generales y nos recordaron los derechos fundamentales.

Page 24: periodicoescolar

5º Primaria “ ¡ A REPASAR LAS NORMAS DE CLASE !”:

Las tutoras de 5º : Beatriz y Marian, os han hecho esta Sopa de letras. ´¡ Atrévete a encontrar las 8 palabras !

Page 25: periodicoescolar

EL RINCÓN DE LOS POETAS (6º Primaria)

Cada vez que miro el mar

me dan ganas de nadar,

como quisiera yo encontrar

Tt silueta en el mar.

Nadie ha logrado llegar

a la última ola del mar,

solo yo puedo ir

a encontrarte a ti.

Laura Yilien Sena 6ºA

Cada vez que miro el mar

me dan ganas de nadar,

Cada vez que miro la montaña

me dan ganas de escalarla.

Cada vez que miro el mapa

me dan ganas de andarlo.

Cada vez que miro el cielo

me dan ganas de volarlo.

Angel Cruz Notario 6ºA

Durante la noche me pongo a soñar

enciendo mi pipa y canto un cantar.

El mar es mi tierra, el mar es mi espejo

toso, fumo y canto, marinero viejo.

El mar es mi espejo,

me corto el bogote, cuando entre olas

brilla un cachalote

Sergio 6ºA

Page 26: periodicoescolar

La Navidad

es para jugar

Y también gozar

junto a la familia.

Los regalos que te dan…

Todo esto es ¡ genial !

Si la nieve abunda

nos vamos a la sierra

donde el frío nos espera.

Toda la familia junta

¡ que sorpresa !.

¡ Din, don, dan !

La Navidad ya se va.

¡ Din, don, dan !

El próximo año volverá.

Isaac 6ºA

Cada vez que miro el mar

me dan ganas de nadar,

pero no por la noche

que me siento como en un coche.

El tiempo se pasa volando

si estás nadando.

Roxana 6º B

Cade vez que miro el mar,

Me dan ganas de nadar

Pero como no se nadar

Pues me tengo que aguantar.

Xiaobng 6º B

Page 27: periodicoescolar

Cada vez que miro el mar

me dan ganas de nadar

pero como no se bien nadar,

me quedo a la orilla del mar.

Nan Nan 6º B

22 de NOVIEMBRE “DÍA DE SANTA CECI-LIA” Y PATRONA DE LA MÚSICA. El pasado 22 de Noviembre, quisimos celebrar con nuestros alumnos y alumnas, el día de la patrona de los músicos, que es Santa Cecilia.

Les íbamos a preparar una sorpresa en la hora del recreo, haciendo todos juntos unos bailes colectivos, pero la lluvia y los charcos del patio nos

lo impidieron.

Tuvimos que retrasar la sorpresa hasta el día 24 (“Todos los santos tienen octiva”) y los niños pasa-ron un rato estupendo.

Podeir ver el vídeo en el blog de música del cole.

Page 28: periodicoescolar

LECTOESCRITURA EN LAS AULAS DE 4 AÑOS: Los niños y niñas de 4 años están empezando a trabajar las vocales. Trabajan con el método LETRILANDIA y los cuentos del País de las letras:

Aquí os dejamos el cuento del REY U ( Ulises ) para que se lo leáis a vuestros pequeños estas vacaciones .

EL REY U (Ulises)

Ana, Oscar e Inés, como la mayoría de los niños y las niñas tenían un papá. Pero

el papá de ellos no era un papá cualquiera. Su papá era el rey del País de las Letras. Se

llamaba el rey Ulises, aunque todo el mundo, para abreviar, lo llamaba el rey U (como

cuando nosotros decimos “cole”, “seño” o “profe”, en vez de colegio, señorita o

profesor).

Cuando el rey hablaba decía: ¡U!, que quería de-cir, “¡yo soy el rey!” (Hacer el

gesto en tono adusto, en señal de autoridad).

El rey U era un rey justo y bondadoso y todos los habitantes del País de las

Letras lo admiraban por su gran sabiduría y comprensión. Siempre estaba muy ocupado

trabajando para que sus súbditos (es decir, los ciudadanos del País de las Letras) fueran

felices y vivieran en paz y en armonía.

Un día llegaron al palacio del rey dos pastores que discutían a causa de una

oveja. Ambos afirmaban que la oveja era suya y no había forma de averiguar quién

mentía y quién decía la verdad. Entonces el rey dijo: ¡U!, que quería decir, “¡qué corten

a la oveja en dos mitades y que den la mitad a cada uno!” Uno de los pastores estuvo de

acuerdo, mientras que el otro empezó a llorar y le pidió al rey que le entregasen la oveja

entera al otro pastor para no tener que matarla. Entonces el rey dijo: ¡U! y ordenó que le

entregaran la oveja al pastor que había hablado y que castigaran al otro, ya que había

mentido.

Page 29: periodicoescolar

Pero el rey U era, además, un padre amante de sus hijos y dedicaba a jugar con

ellos todo el tiempo libre que le permitían sus obligaciones de gobierno.

El juego preferido del rey U con sus hijos era el escondite. Cuando jugaban y el

rey estaba escondido decía:

Trabajos realizados por los alumnos de 4 años con motivo del otoño.

(A la derecha)

Alumnos de 4 años al-morzando antes de salir al recreo.

¡ Qué ricas están las ga-lletas )

Page 30: periodicoescolar

1º de Primaria NOS MUESTRA PARTE DE SU TRABAJO:

Page 31: periodicoescolar

1º Y 2º Primaria TRABAJAN EL CUIDADO AL MEDIOAMBIENTE con CUENTACUENTOS:

Los niñ@s escuchan entusiasmados el cuento. La moraleja de este es que NO ESTÁ BIEN ABANDONAR A LAS MASCOTAS O ANIMALES que vi-ven con nosotros en casa.

Niños y niñas de 1º ciclo, disfrutando con los cuentacuentos. El Hada, les tenía fascinados.

Los cuentacuentos comienzan su actuación. Los niños es-tán espectantes,

Dibujo realizado por Victor 2ºB, al terminar la visita de los cuentacuentos.

Así es como andrada, nos dibujó la actividad del Cuentacuentos.

Page 32: periodicoescolar

LECTOESCRITURA EN LAS AULAS DE 5 AÑOS: En las aulas de 5 años están ya trabajando las letras “n” y “ñ”.

Os dejamos aquí su cuento por si quereis trabajarlo con vuestros peques:

“LAS GEMELAS N Y Ñ”

La n y la ñ son las hijas gemelas de la señora de la montaña, la m.

Un día las gemelas n y ñ se perdieron en el bosque y no conseguian encontrar el cami-no de vuelta a casa. Mientras la n buscaba el camino la ñ lloraba asustada.

Afortunadamente, cuando ya anochecía aparecíó la mariposa que encontró la señora m y les ayudó a encontrar el camino para volver a casa.

Desde aquel día la mariposa se quedó acompañando a la letra ñ para que nunca más tuviese miedo.

Por eso ahora podemos diferenciarlas, porque la ñ siempre va acompañada por la maripo-sa, y la representamos con la rayita que se hace sobre ella, además de por su forma de hablar.

Page 33: periodicoescolar

Niños/as de 5 años trabajando en clase.

Colgados están algunos de sus trabajos.

Page 34: periodicoescolar

AMPA INFORMA: Queridas familias:

Casi sin darnos cuenta el primer trimestre del curso ha llegado a su fin y desde la AMPA queríamos comentaros que valoramos muy positivamente la acogida de las actividades extraescolares que se están impartiendo en el

colegio y a las que acuden nuestros hijos tanto para divertirse o hacer deporte como para seguir aprendien-do.

Sabéis, que el comienzo del curso no fue nada fácil, pues debido a los recortes presupuestarios del Ayunta-miento, que todos estamos sufriendo, nos auguraban un futuro incierto y a estas alturas del curso escolar solo nos han concedido ajedrez y baloncesto y continuamos sin tener noticias acerca de actividades tan fundamentales como son apoyo al estudio, inglés, etc.

Pero lejos de conformarnos, decidimos que debíamos dar la cobertura necesaria, en primer lugar a los alumnos, como a las familias y contratamos de manera privada todo un abanico de actividades de las que nuestros hijos son merecedores como parte de su educación y a las que pueden asistir sin salir del co-legio.

En estos momentos nor enorgullece disponer de grupos para infantil y primaria de: Inglés, informática, baile, judo, teatro, ajedrez y baloncesto, además de “los primeros del cole” y “las tardes del cole” siendo igualmente necesarias y fundamentales para todas las familias que por sus jornadas laborales necesitan ampliar el horario de custodia de sus hijos, sintiendo la tranquilidad de que están “ en el cole” con sus mo-nitoras que día a día nos demuestran el cariño con el que cuidan a nuestros hijos e hijas.

El pasado dia 26 de octubre se celebró la asamblea de la AMPA junto con la presencia del director del cen-tro donde pudimos explicar las labores que se llevan a cabo durante el curso y animando a los padres a participar activamente tanto en eventos como aportando ideas que seguro enriquecerán a nuestra asocia-ción haciendo de ella el órgano de expresión dialogante fuerta y cohesionado de que disponemos todos los padres y madres de alumnos del colegio.

Quisiéramos agradeceros a todas las personas vuestra asistencia y la oportunidad de expresar allí vues-tras/nuestras dudas e inquietudes.

Comentaros que tras esta primera asamblea contamos con un nuevo padre como secretario en la oficina de la AMPA.

También y no menos importante, fue constatar que la implantación de la nueva jornada continua que estrenamos este curso, así como el bilingüismo en el colegio se desarrollan con total aceptación y normali-dad, aportando calidad y cumpliendo nuestras expectativas de mejora para este colegio y lo que puede ofre-cer a sus alumnos.

Desde aquí, aprovehamos para desearos a todos unas FELICES FIESTAS y que podáis disfrutar junto a vuestros hijos e hijas una muy ¡FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO AÑO NUEVO 2011!

Un saludo,

La AMPA del CEIP Ntra Sra de la Fuencisla

Page 35: periodicoescolar

CEIP. NTRA.SRA. DE LA FUENCISLA

E-MAIL: [email protected]

CARTA DEL DIRECTOR

“LA INTERACCION EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA”

Una de las causas de que muchos niños fracasen en la escuela es que no con-siguen ser buenos lectores y viven el aprendizaje de la lectura como algo im-puesto desde la escuela, más que como luna de las mayores experiencias de aprendizaje que tenemos. Sin ánimo de que esto sea la panacea del éxito escolar en el aprendizaje de la lectura, esto puede deberse en gran parte a que no existe una buena in-teracción entre los niños que aprenden a leer con las personas que intervienen en su aprendizaje, ya sea en la escuela, en la casa, en la biblioteca, en el par-que, etc. Para que el niño desarrolle una auténtica preocupación por la lectura, es fundamental que se le preste atención cuando lea, y que se le hagan pregun-tas sobre lo leído, estableciéndose un diálogo entre el niño que lee y la persona o personas que escuchan, dando lugar a una comprensión lectora profunda y creativa. Esto será posible gracias al aumento de interacciones lectoras, en más espacios, (escuela, casa, biblioteca, parque, medios de transporte..), durante más momentos (horario escolar, después de merendar, antes de irse a la cama, en el parque, mientras viajamos…) y con otras personas distintas a los maestros ( padres, abuelos, monitores de biblioteca, amigos…) Una vez que hemos conseguido que el niño tome interés por la lectura, todo lo demás será mucho más fácil (lengua, matemáticas, conocimiento..)

Pedro Martín Sandín, , director.