27
QUE ES LA BIOINGENIER ÍA?

permacult Bioingeniería_Ecoingenia

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 1/29

 A fin de pro te ge rsu p riva cida d ,Powe rPo in tb loque ó la de sca rga a utomá tica de e sta ima ge n.

QUE ES LA BIOINGENIERÍA?

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 2/29

QUE ES LA BIOINGENIERÍA?

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 3/29

QUE ES LA BIOINGENIERÍA?

1.- Que es?2.- En que se basa? Principios técnicos

3.- De donde viene? Origen de la Bioingeniería4.- Para que sirve? Principales técnicas y ejemplos

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 4/29

BIOINGENIERÍA es CONSTRUCCIÓN.

Se trata de una disciplina técnica en la queutilizan como materiales constructivos, bie

conjuntamente con otros materiales inertemetal ...). Simplificando, empleamos

 plantas vivas en lugar de

BIOINGENIERÍA – 1.- qué

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 5/29

BIOINGENIERÍA – y que no e

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 6/29

BIOINGENIERÍA – 2.- En que sPrincipios t

Apoyándonos en las características técnicas especiales de ALGUNAS

- Capacidad de emitir raíces adventicias y de multiplicarse vegetativ

- Resistencia mecánica de las raíces

- Resistencia a la tracción y al arrancamiento

- Flexibilidad y resistencia de las partes aéreas

- Capacidad de infiltración: mejora de las características hidráulicas

- Potencial de evapotranspiración

DE QUÉ SON CAPACEPLANTAS??

Í

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 8/29

BIOINGENIERÍA – 2.- En quePrincipios

FUNCIONES BÁSICAS DE LABIOINGENIERÍA:

- Funciones técnicasYa que permiten resolver eficazmente problemas técnicos, como riesgos de deslizamiento de ladera, control de riesgos de inuncalidad de las aguas mediante biodepuración, minimización de la pérdida de suelos fértiles y control de la erosión, etc.

- Funciones estéticasLa bioingeniería permite un altísimo grado de integración de las nuevas construcciones o intervenciones en el paisaje, ya que lugar de cemento u otros materiales muertos, a menudo se llaga a integrar tanto las nuevas estructuras que dejan de ser recoantrópica, confundiéndose con el medio natural.

- Funciones ecológicasLas superficies tratadas con bioingeniería son áreas vivas, en las que se favorecen los procesos ecológicos y la biodiversidad. Aaire, minimizan la emisión de gases de efecto invernadero durante su construcción, y actúan como sumidero de CO2 mientras

- Efectos sociales y económicos Al tratarse de técnicas eminentemente artesanales, que precisan mas mano de obra que empleo de maquinaria pesada o mamateriales que emplean son locales y de muy bajo coste, pueden hacer que las intervenciones tengan un coste moderado, y tey de creación de empleo sobre la población local.

Í

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 9/29

BIOINGENIERÍA – 3.- de dónOrigen y estado actual de con

Í

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 10/29

BIOINGENIERÍA – 3.- de dónOrigen y estado actual de con

Í

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 12/29

BIOINGENIERÍA – 3.- de dónOrigen y estado actual de con

La bioingeniería trata los mismos problemas y con los mismos objetivos

que la ingeniería convencional.

Su origen como tal se remonta al pasado… se han documentado

estructuras de este tipo en el imperio romano, y aún más antiguas.

Su base es por tanto tradicional y artesanal.

PERO

Ahora ya sabemos tratarlas científicamente, lo cual ha permitido optimizar

las técnicas, y tratarlas mediante cálculos de estructuras, de manera muy

semejante a lo que ocurre con cualquier otra estructura no viva.

Estamos pasando de unas técnicas basadas en la experiencia vista, a unas

técnicas proyectables con base en los cálculos. Esto permite acercar ambas

disciplinas, pues empiezan poco a poco a hablar el mismo idioma (o al

menos, parecido!) 

Í

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 13/29

Se trata de una solución combinada de un entramado, y unenrejado que se apoya en él para restituir el perfil deltalud. Se construyó además una cuneta de guarda a base defajinas, para minimizar los efectos del agua de escorrentía.

ESTABILIZACIÓN DE ARGALLOS EN LOS TALUDES SUR YLA RESIDENCIA EN SANTANDER, MEDIANTE BIOINGENECOINGENIA, 2013 

BIOINGENIERÍA.-  4.- Para que sirve? Principales técniSOSTENIMIENTO

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 14/29

BIOINGENIERÍA.-  4.- Para que sirve? Principales técnicas y

SOSTENIMIENTO DE LA

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 15/29

LECHOS DE RAMAS PARA SOSTENIMIENTO DE UN TALPOLÍGONO INDUSTRIAL GOITONDO EN MALLABIA (BIEKOS Y M.VALENZUELA, 2006 

Se resolvió con un sistema de lechos de ramas un desprendim

obras, en un área de difícil acceso para la maquinaria pesada

óptimos, sin que se hayan producido nuevos deslizamhoy

BIOINGENIERÍA.-  4.- Para que sirve? Principales técnicas y

SOSTENIMIENTO DE LA

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 16/29

LECHOS DE RAMAS PARA SOSTENIMIENTO DE UN TALPOLÍGONO INDUSTRIAL GOITONDO EN MALLABIA (BIEKOS Y M.VALENZUELA, 2006 

BIOINGENIERÍA.-  4.- Para que sirve? Principales técnicas y

SOSTENIMIENTO DE LA

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 17/29

MUROS VIVOACCESO AL NAZURMENDI

(BIZKAIA)ECOINGENIA,

En 2011 se amppremiado con dvocación de cobuen hacer y deconstruyendo u

Su acceso precipequeñas contcomo muros vimediante una sentramado vivoexpresamente

BIOINGENIERÍA.-  4.- Para que sirve? Principales técnicas y

SOSTENIMIENTO DE LA

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 18/29

MUROS VIVOACCESO AL NAZURMENDI

(BIZKAIA)ECOINGENIA,

En 2011 se amppremiado con dvocación de cobuen hacer y deconstruyendo u

Su acceso precipequeñas contcomo muros vimediante una sentramado vivoexpresamente

BIOINGENIERÍA.-  4.- Para que sirve? Principales técnicas y

SOSTENIMIENTO DE LA

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 19/29

CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DVIVO PARA LA GENERACIÓN DE REPRODUCCIÓN DE ANFIBIOS EN(GIPUZKOA).ECOINGENIA, 2011 

En este caso se ejecutó un pequecontención mediante entramadogenerar una pequeña charca tras

BIOINGENIERÍA.-  4.- Para que sirve? Principales técnicas y

SOSTENIMIENTO DE LA

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 20/29

[email protected] 

www.ecoingenia.com 

625 352330

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN MEDIANTE TÉCNICAS DDE CONTENCIONES DE TIERRA EN LA URBANIZACIÓN ARMENECOINGENIA para SESTRA, 2013 

El presente proyecto consiste en la creación de tres terrazas los jardines de unas viviendas de nueva construcción, modifelevada pendiente gracias al diseño de tres filas de contencimuros originales fuero sustituidos por entramados loricata.

BIOINGENIERÍA.-  4.- Para que sirve? Principales técnicas y

SOSTENIMIENTO DE LA

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 21/29

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN MEDIANTE TÉCNICAS DDE CONTENCIONES DE TIERRA EN LA URBANIZACIÓN ARMENECOINGENIA para SESTRA, 2013 

BIOINGENIERÍA.-  4.- Para que sirve? Principales técnicas y

SOSTENIMIENTO DE LA

Í

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 22/29

DRENAJES DE FAJINAS EN ESPINA DE PEZ PARA LA ESTADESMONTE EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL GOITONDO EEKOS Y M.VALENZUELA, 2006 

BIOINGENIERÍA.-  4.- Para que sirve? Principales técnicas y

DRENAJE Y CONTROL DE LA E

Todos losinestablesubsuperdiseñandvivo con fcunetas dtodo un s

forma de resultadoaño, es óp

Í

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 23/29

BIOINGENIERÍA.-  4.- Para que sirve? Principales técnicas y

DRENAJE Y CONTROL DE LA E

Í

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 24/29

RED ORGÁNICA E

HIDROSIEMBRAENRIQUECIDA CONSUSTRATO PARAESTABILIZACIÓN DESUELOS EN LAAMPLIACIÓN DELRESTAURANTEAZURMENDI ENLARRABETXU (BIZKAIA)

ECOINGENIA, 2010 

BIOINGENIERÍA.-  4.- Para que sirve? Principales técnicas y

CONTROL DE LA E

Í

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 25/29

DISEÑO EN TERRAZAS DE INUNDACIÓN Y COBERTURA DE RAMAS RENATURALIZACIÓN DEL ENCAUZAMIENTO DE LA REGATA OINANEKOS Y M.VALENZUELA, 2005

BIOINGENIERÍA.-  4.- Para que sirve? Principales técnicas y

OBRAS E

Í

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 26/29

BIOINGENIERÍA.-  4.- Para que sirve? Principales técnicas y

OBRAS E

Í

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 27/29

BIOINGENIERÍA.-  5.- Taludes del proyecto Life, pista de P

PROBLEMAS DETEC

DeslizamientosChineoErosiónPérdida de suelo

Meteorización de la rocaDeslizamiento de la cabecera

Elevada pendientFalta de espacio

Í

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 28/29

BIOINGENIERÍA.-  5.- Taludes del proyecto Life, pista de P

SOLUCION

7/23/2019 permacult Bioingeniería_Ecoingenia

http://slidepdf.com/reader/full/permacult-bioingenieriaecoingenia 29/29

QUE ES LA BIOINGENIERÍA?1.- Que es?2.- En que se basa? Principios técnicos

3.- De donde viene? Origen de la Bioingeniería4.- Para que sirve? Principales técnicas y ejemplos

MUCHAGRACIAS