6
PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN 2014 – AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – I.E. 21007 1 IE. N° 21007 – Félix B. Cárdenas PLAN DE CAPACITACION DOCENTE 2014 “CURSO DE ACTUALIZACION INFORMATICA PARA DOCENTES” RESPONSABLE: Lic. Manuel Manchego Calderón Lic. Jenny Collantes Robles Cruz Blanca Santa María 2014

Plan Capacitacion Aip 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan Capacitacion Aip 2014

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN 2014 – AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – I.E. 21007 1

IE. N° 21007 –Félix B. Cárdenas

PLAN DE CAPACITACION DOCENTE 2014

“CURSO DE ACTUALIZACION INFORMATICA PARA DOCENTES”

RESPONSABLE:

Lic. Manuel Manchego CalderónLic. Jenny Collantes Robles

Cruz Blanca – Santa María

2014

Page 2: Plan Capacitacion Aip 2014

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN 2014 – AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – I.E. 21007 2

IE. N° 21007 –Félix B. Cárdenas

PLAN DE CAPACITACION DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICADE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 21007 – FELIX B. CARDENAS

2014

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. Unidad de Gestión Educativa Local : UGEL 09-H1.2. Institución Educativa : 21007 – FELIX B. CARDENAS1.3. Lugar : Cruz Blanca – Santa María1.4. Director : Mogollón Morales, Tobaizo1.5. Sub Director : Carreño Chumbes, Aníbal1.6. Niveles : Secundaria de Menores1.7. Turnos : Mañana - Tarde1.8. Docentes : Manchego Calderón, Manuel

Jenny Collantes Robles

II. INTRODUCCIÓN:

En la directiva para el desarrollo del año escolar 2014 (RM N° 0622-2013-ED) en lasinstituciones educativas de educación básica y técnico productiva, se establece la aplicación eintegración de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y el uso del Aula de InnovaciónPedagógica (AIP) como escenario de aprendizaje en los que las TIC se integran en las actividadespedagógicas permitiendo el desarrollo de las capacidades fundamentales y de los contenidos de lasáreas curriculares en los estudiantes y docentes.

En ese sentido, es imprescindible proponer diversas actividades para el presente año, con elpropósito fundamental de desarrollar la formación integral de los estudiantes, contribuyendo almejoramiento de la calidad de los aprendizajes, permitiendo el acceso y uso de recursos TIC enentornos de aprendizaje y que facilite el desarrollo de capacidades para el logro de las competenciasexigidas por la sociedad actual y futura.

Los avances tecnológicos, en el campo informático, están posibilitando que los hombres,especialmente los más jóvenes, puedan acceder a una mayor cantidad de información de formarápida y, por tanto, las instituciones educativas tienen que preparar a su estudiantado para, no sóloacceder a la información, sino también saber "crear" aprendizajes significativos basados en dichainformación. Deben saber filtrar, seleccionar, valorar, criticar, desechar, utilizar adecuadamente...dicha información, a la que tienen acceso desde sus experiencias pedagógicas (Proceso enseñanza-aprendizaje e interrelación docente – estudiante)

En este mundo globalizado en que la comunicación, búsqueda y transferencia de informaciónes a través de una tecnología cada vez más sofisticada; y conscientes de este reto que nos propugnaesta nueva forma de vida, es que la Institución Educativa “21007 – Félix B. Cárdenas”, se une a estagran tarea que propone los lineamientos de la Dirección General de Tecnologías Educativas, de poderintegrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje.

El trabajo que propone el Aula de Innovación Pedagógica tiene como convicción que laaplicación de las Tecnología de la Información y la Comunicación son consideradas como un granrecurso en la mejora considerable y significativamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje,para lograr la capacidad del educando de aceptar el cambio acelerado del mundo que lo rodea ypoder ver en diferentes perspectivas una misma situación.

El trabajo en el Aula de innovación, facilitan la creación de ambientes y situaciones deaprendizajes que permiten un aprendizaje activo, centrado en los alumnos, que son pertinentes parael desarrollo de capacidades y actitudes en relación directa con lo establecido en los programascurriculares vigentes y así mejorar el aprendizaje potenciando sus diferentes capacidades

Page 3: Plan Capacitacion Aip 2014

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN 2014 – AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – I.E. 21007 3

IE. N° 21007 –Félix B. Cárdenas

interdisciplinarias en todas las áreas. Por ello es necesario reforzar los conocimientos de los docentesde la institución para que se puedan cumplir los objetivos y planteamientos diseñados para la mejorade los aprendizajes.

III. BASES LEGALES

Constitución Política del Perú. Ley General de Educación N°. 28044. Decreto Supremo Nº 011-2012-ED “Reglamento de la Ley General de Educación N° 28044” Decreto Supremo N°. 067-2001-ED “Creación del Proyecto Huascarán” Resolución Ministerial 0364-2003 - “Asignación del Personal Docente a los Instituciones

Educativas seleccionadas en el Programa Huascarán” Oficio Múltiple N° 58 - 2011-UGP-DREC. “Disposiciones específicas sobre los CRT y

Aulas DE Innovación Pedagógica” Resolución Ministerial Nº 0622-2013-ED – "Normas y Orientaciones para el Desarrollo del

Año Escolar 2014 en la Educación Básica”

IV. OBJETIVOS:

4.1. GENERALES: Orientar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la labor

pedagógica de los docentes y alumnos de la I.E N° 21007 – Félix B. Cárdenas,promoviendo y desarrollando investigaciones e innovaciones que permitan lamejora de los aprendizajes.

4.2. ESPECIFICOS Asesorar a los docentes en el uso de las TICs, interrelacionándolo al currículo,

para un mejor desempeño en la I.E logrando una educación de calidad. Utilizar diversas estrategias de aprendizaje para integrar eficientemente las TICs.

con las capacidades y habilidades que se planificaron. Fomentar en los estudiantes la actividad intelectual y el deseo de buscar nuevos

recursos. Facilitar un proceso de enseñanza-aprendizaje eficaz. Actualizar y reforzar a nuestros docentes, con los últimos adelantos científicos e

informáticos.

V. PLAN DE CAPACITACION DOCENTE 2014

“INTEGRANDO LAS XO A MI LABOR PEDAGOGICA”

MODULO I DURACION

Aspectos Técnicos de las Laptop XO

14 de abril al 17 deabril del 2014

Entorno de Trabajo de las Laptop XO

Gestor de Archivos

Trabajando con Xmind

Page 4: Plan Capacitacion Aip 2014

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN 2014 – AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – I.E. 21007 4

IE. N° 21007 –Félix B. Cárdenas

MODULO II DURACIONProducción de Textos Utilizando Writer

Del 05 al 08 de mayo del2014

Elaboración de Hojas de Cálculo yGráficos Estadísticos utilizando CalcElaboración de Diapositivas conImpress

“INTERNET Y PORTAL PERUEDUCA”

MODULO I DURACIONBúsqueda en Internet

Del 02 al 05 de junio del2014

Utilización del Portal PERUEDUCA

Conversión de Documentos

APLICACIÓN DE SOFTWARE DE AUTOR EN LA LABOR PEDAGOGICA(AGOSTO – OCTUBRE)

Este taller tendrá la temática siguiente:

Hot potatoes 6 Exe Learning 7.1 Autoplay Media Studio 8

VI. METAS

Desarrollar y evaluar los talleres de capacitación en un lapso de 08 meses (año escolar 2014):

PARTICIPANTES CANTIDAD NIVEL

DOCENTES 28 SECUNDARIA DE MENORES

EQUIPO DIRECTIVO 02 SECUNDARIA DE MENORES

DAIP 01 SECUNDARIA DE MENORES

La participación de los docentes será de forma obligatoria y portando la laptop que sele ha proporcionado a través del Programa: “Una Laptop por Docente”, que vieneimplementando el Gobierno Regional de Lima.

Page 5: Plan Capacitacion Aip 2014

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN 2014 – AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – I.E. 21007 5

IE. N° 21007 –Félix B. Cárdenas

VII. CRONOGRAMACION DE LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDADES MESESM A M J J A S O N D

1. Planificación y organización de lasactividades

2. Elaboración del Plan de Capacitación

3. Talleres de Capacitación docente“Integrando las XO a mi LaborPedagógica” Modulo I

4. Talleres de Capacitación docente“Integrando las XO a mi LaborPedagógica” Modulo II

5. Talleres de Capacitación docente“Internet y Portal PERUEDUCA”(Modulo I)

6. Talleres de Capacitación docenteSoftware de Autor: Hot potatoes 6

7. Talleres de Capacitación docenteSoftware de Autor: Auto Play MediaStudio 8

8. Talleres de Capacitación docenteSoftware de Autor: Exe Learning 7.1

9. Seguimiento y Monitoreo

10. Evaluación e Informe Final

VIII. RECURSOS

MATERIALES:

Aula de Innovación – IET Nº 21007 Proyector Multimedia Hojas Bond Tinta Materiales Didácticos para el Expositor. Pizarra Acrílica. Plumones para Pizarra Acrílica. DVD.

FINANCIEROS: Se cobertura con autofinanciamiento de los docentes participantes Apoyo de la APAFA, Recursos Propios de la IE.

POTENCIAL HUMANO:

EQUIPO DIRECTIVO Y JERARQUICO DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE MENORES DOCENTES DEL AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA

Page 6: Plan Capacitacion Aip 2014

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN 2014 – AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – I.E. 21007 6

IE. N° 21007 –Félix B. Cárdenas

IX. EVALUACION

El docente Encargado remitirá un informe sobre el desarrollo de los talleres de

capacitación, Acompañado del registro de Asistencia y del producto generado en los

talleres.

Lic. Manuel manchego Calderón Lic. Jenny Collantes RoblesResponsable AIP Responsable AIP