25
H&S PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: HSE- BACKUS-001 Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014 Página 1 de 25 PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2014 Revisión 01 Junio del 2014 Elaborado por: Cinthya Vanessa Villalta Juárez Supervisor HSE Zona Sur Fecha: 30/05/2014 Firma: Revisado por: Cinthya Vanessa Villalta Juárez Supervisor HSE Zona Sur Fecha: 02/05/2014 Firma: Revisado por: Jheysson Zavala Miranda Administrador de Contrato Fecha: 04/06/2014 Firma: Aprobado por: Elizabeth Duffy Aguilar Subgerente HSE Fecha: 04/06/2014 Firma:

Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 1 de 25

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO 2014

Revisión 01

Junio del 2014

Elaborado por:

Cinthya Vanessa

Villalta Juárez

Supervisor HSE Zona

Sur

Fecha: 30/05/2014

Firma:

Revisado por:

Cinthya Vanessa

Villalta Juárez

Supervisor HSE Zona

Sur

Fecha: 02/05/2014

Firma:

Revisado por:

Jheysson Zavala

Miranda

Administrador de

Contrato

Fecha: 04/06/2014

Firma:

Aprobado por:

Elizabeth Duffy

Aguilar

Subgerente HSE

Fecha: 04/06/2014

Firma:

Page 2: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 2 de 25

ÍNDICE 1. INTRODUCCION ....................................................................................................................... 4

2. OBJETIVOS DEL PROGRAMA ............................................................................................... 4

3. POLÍTICAS .................................................................................................................................. 5

3.1 POLÍTICA HSE ............................................................................................................................... 5

3.3.1 POLÍTICA HSE CORPORATIVA ............................................................................................ 5

3.3.2 POLÍTICA HSE DEL PERÚ ...................................................................................................... 7

4. ALCANCE DEL PROGRAMA ................................................................................................... 8

5. ABREVIATURAS ........................................................................................................................ 8

6. NORMAS LEGALES Y REGLAMENTOS APLICABLES ................................................... 10

7. ESTRUCTURA, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD ........................ 10

7.1 Administrador de Operación .................................................................................................. 10

7.2 Supervisor H&S .......................................................................................................................... 11

7.3 Colaboradores ............................................................................................................................. 12

7.3.1 Estructura Organizativa ...................................................................................................... 12

8. ELEMENTOS DEL PROGRAMA ................................................................................................ 14

8.1 Identificación de Peligros, Evaluación y controles ........................................................ 14

8.2 Identificación y evaluación de requisitos legales y otros requisitos ...................... 14

8.3 Actividades de capacitación, inducción y entrenamiento en H&S ......................... 14

8.3.1 Inducción al trabajador nuevo o transferido: ............................................................. 15

8.3.2 CHARLAS DIARIAS DE 5 MINUTOS: ............................................................................... 15

8.3.3 CAPACITACIONES DE TRABAJADOR ACCIDENTADO ............................................... 16

8.4 Preparación y respuesta ante emergencias .................................................................... 16

8.5 Seguimiento y medición de desempeño de H&S ........................................................... 17

8.6 Investigación de accidentes, incidentes ........................................................................... 17

8.7 Evaluación de requisitos legal y otros requisitos .......................................................... 19

Page 3: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 3 de 25

9 Proceso de Establecimiento de Objetivos y Metas ............................................................ 20

10 PROGRAMADA DE SALUD OCUPACIONAL ......................................................................... 21

11 PROGRAMA DE MEDIO AMBIENTE ........................................................................................ 21

12 ORDEN Y LIMPIEZA .................................................................................................................... 21

11 EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

.................................................................................................................................................................. 22

12 ANEXOS .......................................................................................................................................... 22

ANEXO 1: .............................................................................................................................................. 22

ANEXO 2: .............................................................................................................................................. 22

Page 4: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 4 de 25

1. INTRODUCCION Nuestra empresa Newrest Perú S.A.C se dedica al rubro de brindar servicios

de alimentación colectiva dentro de las instalaciones de Backus y Johnston

S.A.A., el cual cuenta con personal en el proceso de habilitación y elaboración

de alimentos

El Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional contiene un conjunto de

actividades orientadas al cumplimiento de los objetivos de Seguridad, dentro

del cual el compromiso es cero accidentes, es la meta a alcanzar, integrando la

seguridad en todos los aspectos de nuestra vida y en cada actividad que

hacemos como individuos y como organización

Los Principios que guían la Administración en su contexto general son:

Asegurar el bienestar físico y mental de todos nuestros colaboradores y

Prevenir accidentes e incidentes en el trabajo.

Garantizar la existencia de un ambiente saludable, equilibrado y adecuado

para el pleno desarrollo de sus actividades, conservando el Medio Ambiente.

La seguridad debe ser administrada como cualquier otra función de línea.

El desempeño de la seguridad es un reflejo del diseño organizacional.

La seguridad debe ser integrada en todos los aspectos de la Empresa.

Solo con el compromiso de todos, se obtendrán resultados.

2. OBJETIVOS DEL PROGRAMA

En cumplimiento de la Política HSE y la mejora continua. El Programa de

Seguridad y Salud en el Trabajo diseñado tiene como objetivo principal,

establecer las acciones de prevención y control de los riesgos asociados a

cada una de las actividades a realizar.

Proveer de un efectivo sistema de control de las causas básicas o problemas

reales de los accidentes y sus pérdidas relacionadas. De esta manera, se

pretende actuar sobre el origen del problema, ya que los accidentes, al igual

que los problemas de producción, calidad y costos son originados por

diversidad de pérdidas.

Page 5: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 5 de 25

Las metas son la reducción y eliminación de las causas que puedan provocar

daño a las personas y/o pérdidas a la propiedad, poniendo en evidencia que

los principios de administración son efectivos en el control de los incidentes

que afectan a la producción y a la calidad, como a la seguridad, salud y medio

ambiente de trabajo

Newrest Perú S.A.C tiene definidos los siguientes objetivos estratégicos que

debe cumplir el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo:

Cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley Nº 29783, Ley de

Seguridad y Salud en el Trabajo y Reglamento de Seguridad 005-2012 EM

Planificar, organizar y ejecutar las actividades encaminadas a identificar,

evaluar y controlar todas aquellas acciones, omisiones y condiciones que

pudieran afectar la salud o la integridad física de los trabajadores.

Capacitar a todo el personal para establecer conciencia de la

responsabilidad sobre Prevención de Riesgos que le compete a todos los

niveles jerárquicos de la empresa.

3. POLÍTICAS

3.1 POLÍTICA HSE

NEWREST Perú SAC establece y formaliza su compromiso de seguridad,

salud ocupacional y medio ambiente a través de la Política HSE la cual

de manera corporativa está firmada por el Gerente corporativo como se

muestra a continuación:

3.3.1 POLÍTICA HSE CORPORATIVA

Page 6: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 6 de 25

Page 7: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 7 de 25

3.3.2 POLÍTICA HSE DEL PERÚ La Política integrada de Gestión incluye lo siguiente: medio

ambiente, salud y seguridad ocupacional de NEWREST, que

describe el compromiso asumido por la organización.

Page 8: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 8 de 25

La política será difundida y comunicada a todas las personas que trabajan en

las diferentes áreas y operaciones de NEWREST, así como a las personas que

trabajan para ella.

4. ALCANCE DEL PROGRAMA

El alcance del programa de Seguridad y Salud en Trabajo debe involucrar a

todo el personal propio, contratado, contratistas, proveedores y visitas, se

aplica a todas las actividades y servicios que desarrolla la empresa Newrest

S.A.C en las instalaciones de Backus y Johnston S.A.A el cual establece la

planificación, implementación, verificación, funciones y responsabilidades con

relación a la Seguridad y Salud en trabajo

5. ABREVIATURAS

ATS: Análisis de Trabajo Seguro.

EPP: Equipo de Protección Personal.

IPECR: Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos.

MSDS: Hoja de datos de Seguridad de Materiales Peligrosos

PETS: Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro

RISST: Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Accidente de Trabajo: Incidente o suceso repentino que sobreviene por

causa o con acción del trabajo, aun fuera del lugar y horas en el que se

realiza, bajo órdenes del empleador, y que produzca en el trabajador un

daño, una lesión, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.

Análisis de Trabajo Seguro (AST): Es una herramienta de gestión de

seguridad y salud ocupacional que permite determinar el procedimiento de

trabajo seguro, mediante la determinación de los riesgos potenciales y

definición de sus controles para la realización de las tareas.

Auditoría: Proceso Sistemático, independiente, objetivo y documentado

realizado por encargo del titular minero para evaluar y medir la efectividad

del Sistema de gestión y el cumplimiento del presente reglamento.

Capacitación: Actividad que consiste en Transmitir conocimientos teóricos

y prácticos para el desarrollo de aptitudes, conocimientos, habilidades y

destrezas acerca del proceso de trabajo, la prevención de los riesgos, la

seguridad y la salud ocupacional de los trabajadores.

Page 9: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 9 de 25

Control de Riesgos: Es el proceso de toma de decisión, basado en la

información obtenida de la evaluación de riesgos. Se orienta a reducir los

riesgos, a través de proponer medidas correctoras, exigir su cumplimiento

y evaluar periódicamente su eficacia.

Código de Señales y Colores: Es un sistema que establece los requisitos

para el diseño, colores, símbolos, formas y dimensiones de las señales de

seguridad.

Cultura de Seguridad y Salud Ocupacional: Es el conjunto de valores,

principios, normas, costumbres, comportamiento y conocimiento que

comparten los miembros de una empresa, para promover un trabajo

decente, en el que se incluye al titular minero, a las empresas contratistas

mineras y a las empresas conexas para la prevención de incidentes,

accidentes, enfermedades ocupacionales y daños a las personas.

Estadísticas de incidentes y accidentes: Sistema de registro, análisis y

control de la información de incidentes y accidentes, orientado a utilizar la

información y las tendencias asociadas en forma proactiva para reducir la

ocurrencia de este tipo de eventos.

Examen Médico Ocupacional: Es la evaluación médica de salud

ocupacional que se realiza al trabajador al ingresar a trabajar, durante el

ejercicio del vínculo laboral y una vez concluido el vínculo laboral, así como

cuando cambia de tarea en o reingresa a la empresa.

Identificación de Peligros: Proceso mediante el cual se reconoce que

existe un peligro y se definen sus características.

Incidente: Suceso inesperado relacionado con el trabajo que puede o no

resultar en daños a la salud. En el sentido más amplio, incidente involucra

todo tipo de accidente de trabajo.

Inducción: Capacitación inicial dirigida a otorgar conocimientos e

instrucciones al trabajador para que ejecute su labor en forma segura,

eficiente y correcta. Se divide en:

Peligro: Todo aquello que tiene potencial de causar daño a las personas,

equipos, procesos y ambiente

Política Seguridad y Salud: Intenciones y direcciones en general de una

organización relacionadas al desempeño de Segundad y Salud

Ocupacional, como las ha expresado formalmente la alta dirección.

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS): Documento que

contiene la descripción especifica de la forma como llevar a cabo o

desarrollar una tarea de manera correcta desde el comienzo hasta el final,

Page 10: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 10 de 25

dividida en un conjunto de pasos consecutivos o sistemáticos. Resuelve la

pregunta: ¿Cómo hacer el trabajo/ tarea de manera correcta?

Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional: Documento que

contiene el conjunto de actividades a desarrollar a lo largo de un (01) año,

sobre la base de un diagnóstico del estado actual del cumplimiento del

sistema de gestión de seguridad y salud establecido en el presente

reglamento y otros dispositivos, con la finalidad de eliminar o controlar los

riesgos para prevenir posibles incidentes y/o enfermedades ocupacionales.

Riesgo: Es la combinación de probabilidad y severidad reflejados en la

posibilidad de que un peligro cause perdida o daño a las personas, a los

equipos, a los procesos y/o al ambiente de trabajo

6. NORMAS LEGALES Y REGLAMENTOS APLICABLES

Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Reglamento de Seguridad 005-2012 EM

7. ESTRUCTURA, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

Las Responsabilidades de los diferentes representantes de Newrest dentro de

la Operación Backus y Johnston S.A.A son de la siguiente manera:

7.1 Administrador de Operación

El Administrador (a) asegurará la disponibilidad de recursos esenciales

(recursos humanos, habilidades especiales, infraestructura

organizacional, tecnología y recursos financieros) para establecer,

implementar, mantener el presente Programa de Seguridad y Salud en

Trabajo.

Constituye el miembro activo y elemento fundamental del equipo de

Seguridad.

Es un ente fundamental en la hora de tratar temas de Seguridad,

Salud y Medio Ambiente.

Participa en las Inspecciones de las diferentes áreas de trabajo

para asegurarse del cumplimiento de los estándares establecidos y

los procedimientos de trabajo, garantizando un trabajo seguro y

eficiente.

Page 11: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 11 de 25

Es el interlocutor válido para representar a Newrest ante

reuniones, auditorias; su opinión y decisión es válida en temas

relacionados a Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

7.2 Supervisor H&S

Asegurar el cumplimiento de la Políticas HSE y Procedimientos de

trabajo en las actividades diarias.

Brindar asistencia y apoyo para conducir el entrenamiento en

seguridad de los trabajadores.

Asistir y asesorar en la elaboración y aplicación de IPERC,

estándares y procedimientos de seguridad, contribuyendo con la

orientación respectiva en las investigaciones de accidentes e

incidentes.

Gestionar y verificar in situ el cumplimiento de los permisos de

trabajo requeridos.

Monitorear y evaluar el estado de los Equipos de Protección

Personal (EPP) distribuidos a los trabajadores.

Coordinar y asistir a las reuniones de seguridad en la empresa y

en las reuniones solicitadas por el Cliente.

Elaborar informes periódicos de seguridad, mediante indicadores a

evaluar según el evento a reportar.

Capacitar al personal según el programa de capacitaciones y

entrenamiento.

Verificar las actividades operativas en la Seguridad, salud

ocupacional y medio ambiente.

Coordinar y gestionar la investigación de accidentes e incidentes

Evaluar los cumplimientos de seguridad de los supervisores por

cada área, coordinando y llevando a cabo simulacros de

situaciones de emergencia asegurando la participación del

personal.

Registrar y administrar la información estadística de seguridad del

Contrato; así como la información referente a investigación de

incidentes.

Informar periódicamente a la Dirección acerca del desempeño

logrado en la gestión de Seguridad y salud Ocupacional.

Verificar y asegura el cumplimiento de los Programas de

Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.

Page 12: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 12 de 25

Gestionar la constitución del Comité de Seguridad y Salud en el

trabajo.

Registrar y elaborar informes de las estadísticas de seguridad y

salud ocupacional y medio ambiente

Participará en la preparación e implementación del Plan de

Respuesta a Emergencias del Centro de Negocio.

Liderar y asesorar en la investigación de accidentes e incidentes

Efectuar y participar en las inspecciones y auditorias de las labores

que la Empresa desempeña, para asegurarse del cumplimiento del

Reglamento de Seguridad e Higiene, así como el avance del

Programa de Prevención de Gestión de Riesgos de la Empresa.

7.3 Colaboradores

Conocer los riesgos existentes en el lugar de trabajo que puedan afectar su salud o seguridad y estar informados continuamente al respecto.

Detener los trabajos e informar inmediatamente al supervisor cuando sean detectadas condiciones de peligro para su seguridad o

la de los demás. Realizar toda acción conducente a prevenir o conjurar cualquier

accidente o enfermedad ocupacional e informar inmediatamente a la

Supervisión H&S /ADC cualquier condición insegura que observase. Cumplir con todas las instrucciones, estándares, procedimientos y

prácticas de trabajo seguro establecidas por nuestra Empresa. Ser responsables de su seguridad personal y la de sus compañeros

de trabajo.

Reportar al H&S /ADC cualquier defecto que descubriesen o detectasen en el área de trabajo, equipos o herramientas a utilizar,

que puedan causar daños al personal o a terceros. Cuidar de no intervenir, cambiar, desplazar, dañar o destruir los

dispositivos de seguridad u otros aparatos proporcionados para su

protección o la de otras personas. Participar en las charlas que se realizan, a fin de conocer temas

relaciones a la Seguridad para realizar un trabajo seguro y eficiente. Respetar los protocolos y procedimientos adoptados con el fin de

reducir al mínimo los riesgos inherentes al trabajo.

7.3.1 Estructura Organizativa

Organización H&S

Page 13: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 13 de 25

Organización Comedor Backus

Administrador del Contrato Subgerencia HSE

Supervisor HSE

Administrador Lic. Jheysson Zavalaga

Miranda

MAESTRO COCINERO Apolinar Mayna

Ccahua

MAESTRO COCINERO Flavio Copacondori

AYUDANTE DE COCINA Edilson

Gonzales

AZAFATA Mayra Vilca

MOZO Francisco Cordova

VAJILLERO Melissa

Valverde

LOGISTICA – ALMACEN Miguel Coaguila

AYUDANTE NOCTURNO Adolfo Alvarez

AZAFATA Cecilia

Valdivia

VAJILLERO Francisco

Tello

Page 14: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 14 de 25

8. ELEMENTOS DEL PROGRAMA

8.1 Identificación de Peligros, Evaluación y controles

Objetivo: Identificar los peligros en cada una de las actividades realizadas por

el personal de NEWREST, con la finalidad de evaluar continuamente los riesgos asociados e implementar los controles necesarios.

Permite al mismo tiempo definir las tareas críticas que se desarrollan al

brindar los diferentes servicios, a fin de establecer métodos de trabajo,

normas de seguridad o reglas básicas de prevención.

Documentos Relacionados:

Procedimiento Identificacion de peligros/aspectos y riesgos / impactos

ambientales.

FORMATO MATRIZ IPERC

FORMATO DE ATS análisis de trabajo seguro.

FORMATO DE PETS Procedimiento escrito de trabajo seguro

8.2 Identificación y evaluación de requisitos legales y otros

requisitos

Objetivo: Cumplir con los estándares mínimos aceptables establecidos por la

legislación nacional vigente, requisitos del Sistema de Gestión de H&SE del

Cliente, y otros requisitos que se consideren necesarios de acuerdo a la

Operación.

Documentos Relacionados:

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

REQUISITOS

Ley 29783 – Ley se seguridad y salud en el trabajo

D.S. N° 005-2012 TR-Reglamento de la Ley N° 29783 de Seguridad y

Salud en el trabajo

8.3 Actividades de capacitación, inducción y entrenamiento en H&S

Se implementará un programa de capacitación con temas relacionados a

la Seguridad y Salud en el Trabajo. Estas se realizaran de acuerda a la

Page 15: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 15 de 25

normativa vigente, es decir como mínimo cuatro al año, de acuerdo a la

actividad ocupacional.

8.3.1 Inducción al trabajador nuevo o transferido:

Cada vez que ingrese un trabajador nuevo o transferido, deberá asistir a

una charla de inducción, donde se le dará a conocer entre otras cosas: la

Política de NEWREST, peligros en el lugar de trabajo, procedimientos de

trabajo seguros y se realizará una introducción a los sistemas indicados

por el cliente.

Así mismo se efectuará una inducción específica en el sitio de trabajo.

Ítems considerados:

Desarrollar registros de inducción en seguridad y capacitación en la

tarea a personal nuevo. Presentación de NEWREST (Visión y Misión).

Política integrada de NEWREST

Aspectos básicos del RISST NEWREST.

Identificación de los principales peligros y evaluación de riesgos en el

área de trabajo. Controles aplicables para reducir el riesgo en cada

caso.

Principales incidentes o enfermedades ocupacionales del área.

Causas y consecuencias de los mismos.

La obligación del uso de los EPP (Equipos de Protección Personal)

Cómo reportar incidentes de personas, maquinarias o daños de la

propiedad.

Conocimiento y uso del Manual de estándares, PETS, Hojas MSDS

Importancia del orden y limpieza en el área de trabajo.

Plan de Emergencia y contingencias naturales.

Inspecciones planificadas H&S

8.3.2 CHARLAS DIARIAS DE 5 MINUTOS:

Charlas dirigidas al personal operativo por parte de los supervisores

H&S / ADC, las cuales durarán entre 5 y 10 minutos. Se tratarán temas

puntuales como las mejores prácticas para los trabajos que se van a

desempeñar en la jornada diaria, análisis de incidentes pasados, o los

temas que se consideren necesarios.

Ítems considerados:

Page 16: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 16 de 25

Accidentes (causas inmediatas, factores personales y factores del

trabajo).

Herramientas.

Riesgos eléctricos.

Riesgos de caída a un mismo nivel.

Riesgos de caída a diferente nivel.

Riesgos de cortes

Riesgos de contacto con superficies calientes.

Manipulación de productos químicos

8.3.3 CAPACITACIONES DE TRABAJADOR ACCIDENTADO

Una vez al mes se capacitará a todos los trabajadores accidentados del

mes anterior, por áreas de trabajo.

Nota: Las capacitación serán evaluadas con el fin de verificar si los

conocimientos han sido aprendidos. Las Capacitaciones serán reforzadas para

que sean interiorizadas utilizando la metodología de la Seguridad Basada en el

Comportamiento, según los alcances del cliente y los de NEWREST.

8.4 Preparación y respuesta ante emergencias

La preparación de nuestros colaboradores para enfrentar emergencias en nuestro proceso o fuera de él, o aquéllas que son originadas por causas

naturales como sismos, lluvias, etc., constituyen una primera necesidad para la protección de la vida y la salud de las personas. En tal sentido, se ha programado las siguientes actividades:

1. Identificar y difundir las áreas críticas y los procedimientos de

emergencia. 2. Realizar simulacros 3. Preparar brigadas de emergencia

NEWREST cuenta con recursos de preparación y respuesta efectiva ante

una emergencia, los que se encuentran definidos en el “Plan de emergencia”, orientados a reducir y/o mitigar los posibles daños a las personas, instalaciones, el medio ambiente, prevenir y reducir las posibles

consecuencias que puedan estar asociadas a ellas.

Documentos Relacionados:

PLAN DE EMERGENCIAS

Page 17: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 17 de 25

8.5 Seguimiento y medición de desempeño de H&S

Considerando como base el Mapa general de procesos, el control de los

procesos se realiza, considerando:

- El seguimiento y análisis de datos, mediante Procedimiento de evaluación de indicadores H&S, referidos al cumplimiento de objetivos, resultados de mediciones y seguimiento de procesos, accidentabilidad,

indicadores de gestión y conformidad de proveedores.

- El seguimiento a los incidentes, que considera el análisis del índice de frecuencia, índice de incidencia, índice de gravedad y otros como requisitos del cliente. Por otro lado se realizará la verificación de la eficacia para las

Acciones correctivas / preventivas cerradas.

- El registro de los datos y los resultados del seguimiento y medición del desempeño, para facilitar el posterior análisis de las acciones correctivas y las acciones preventivas.

8.6 Investigación de accidentes, incidentes

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE INCIDENTES.

Objetivo: El propósito de las actividades de informe, investigación y

análisis de incidentes y/o accidentes, es evitar los accidentes y los

incidentes. Por lo tanto, la investigación o el análisis debe producir la

información real que conduzca a tomar medidas correctivas para evitar o

reducir el número de incidentes y/o accidentes. Mientras más completa

sea la información, más fácil será para tomar medidas correctivas

eficaces. El procedimiento de informe debe diseñarse para ayudar a evitar

incidentes. De ocurrir un incidente, los procedimientos de investigación

deben asistir para determinar por qué ocurrió, y que puede hacerse para

evitarlo o que algo similar ocurra otra vez.

Documentos Relacionados:

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES VIGENTE

Actividades específicas:

a) Implementar acciones correctivas derivadas del proceso de

investigación de accidentes, para lo cual se establecerá y

mantendrá actualizado un sistema que permita el seguimiento

Page 18: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 18 de 25

organizado del grado de cumplimiento de las medidas de control

recomendadas en los informes de investigación de accidentes.

b) Determinar las causas reales y las fallas de control administrativo,

que facilitaran las existencias de estas causas, procurando en

hechos e información fidedigna y no en conjeturas subjetivas e

información parcial o de dudosa veracidad:

o Identificar las Causas Inmediatas (directas)

Actos sub estándares.

Condiciones sub estándares.

o Identificar las Causas Básicas (indirectas)

Factores Personales

Factores Laborales

c) Las lesiones y las enfermedades ocupacionales deben registrarse e

informarse a las autoridades legales.

d) Elaborar un sistema de información, investigación, análisis y

documentación de los incidentes de seguridad y ambientales así

como los casi-accidentes significativos. Y aquellos incidentes que

pudieron provocar una gran pérdida potencial.

e) Todos los incidentes y accidentes, serán investigados por el

departamento de Seguridad e Higiene Industrial, con la finalidad

de encontrar sus verdaderas causas para corregirlas o eliminarlas,

quien efectuará el reporte necesario en concordancia con las

políticas y procedimientos de NEWREST y El Cliente.

f) Se implementará un mecanismo que asegure la difusión oportuna

y adecuada de Accidente e Incidentes a todo el personal de la

operación y así mismo compartir las lecciones aprendidas

derivadas del suceso, para evitar su repetición.

g) Se implementará un sistema estadístico de accidentes e incidentes

donde se contemplará un Plan de Acción con recomendaciones

efectivas con un sistema de seguimiento para verificar si se han

implementado las recomendaciones y si dichas medidas de control

son adecuadas o necesita de controles adicionales.

MANTENIMIENTO DE REGISTROS DE ACCIDENTES

Objetivo: Los registros de accidentes y lesiones son esenciales para

mantener programas de seguridad eficientes y exitosos. Los registros

proporcionan la información necesaria para transformar el trabajo de

Page 19: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 19 de 25

seguridad casual, costosa e ineficaz en un programa de seguridad

planificado que controle tanto las condiciones como los actos que

ocasionan accidentes.

Actividades Específicas:

a) Se llevarán estadísticas de los incidentes y accidentes de control

de riesgos.

b) Se mantendrán registros relativos al equipo o a las instalaciones

que sean críticas para una operación segura o ambientalmente

sana.

c) Existirán registros de la disposición de todos los desechos sólidos,

líquidos y gaseosos que se generen.

8.7 Evaluación de requisitos legal y otros requisitos Para identificar, acceder y cumplir todos los requisitos legales y otros requisitos aplicables a los riesgos propios de las operaciones, productos

y servicios, Newrest ha establecido y mantiene el procedimiento de “Identificación de Requisitos Legales”.

Newrest se responsabiliza por dar cumplimiento a los requisitos legales y reglamentarios de la legislación vigente local aplicable a las

actividades de la empresa y cualquier otro requisito determinado por Newrest o sus clientes, tales como contratos de servicios u otros.

Los requisitos legales y otros requisitos son actualizados mediante revisiones periódicas (según indique el procedimiento correspondiente),

en el que estable los medios de acceso, difusión y aplicación a cumplir por Newrest.

Revisión del contrato: El contrato es considerado como un documento

de cumplimiento obligatorio, por lo que su identificación y

seguimiento de cumplimiento se realiza según el procedimiento

“Requisitos legales y otros requisitos”. Es responsable del

seguimiento de su cumplimiento el Gerente de Contrato.

Revisión por la dirección La Gerencia de Contrato deberá realizar como mínimo una vez al año una revisión del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud

Ocupacional, para asegurar su permanente adaptabilidad, adecuación y efectividad.

Page 20: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 20 de 25

La Revisión de la Gerencia atiende a la posible necesidad de cambiar la

política, objetivos y otros elementos del Sistema de Gestión, a la luz de

los resultados de la auditoría al sistema, las circunstancias cambiantes y

el compromiso para lograr el mejoramiento continuo.

9 Proceso de Establecimiento de Objetivos y Metas

Para el cumplimiento de la Política en Newrest Perú S.A.C. es necesario llevar

a cabo una planificación de actividades, orientada a establecer objetivos y metas específicas, definir plazos y responsabilizar estos puntos a los distintos niveles y funciones de la compañía, además de comprometer los recursos

necesarios para su logro.

Newrest Perú S.A.C. desarrollará su Programa de Seguridad y Salud en Trabajo donde se establecen las actividades, metas, indicadores, responsables, plazos y recursos como mínimo, están sujetas a modificaciones originadas por

potenciales variaciones en el método e infraestructura de trabajo, durante la vigencia del contrato, dentro del contexto de la mejora continua, este formato

se muestra desarrollado en el Anexo 1 y en el cuadro siguiente.

OBJETIVOS Y METAS DE SEGURIDAD

N° Objetivo Riesgo peligro

relacionado Meta Beneficio esperado Responsable

1 Cero fatalidades y accidentes peligrosos FAP = 0

Muerte de un trabajador o lesión con incapacidad permanente

1. cero accidente fatal 2. Revisar matrices IPECR de la actividad

Cumplir política y lograr la excelencia en Seguridad

Gerente sucursal. Coordinador. Supervisor SSOMA.

2 Indicador de accidente con tiempo perdido ACTP = 0

Accidentes que alejen al trabajador por más de un turno de su puesto de trabajo

1. Cero accidentes con tiempo perdido

Cumplir política y lograr la excelencia en Seguridad

Gerente sucursal. Coordinador. Supervisor SSOMA.

3 Indicador de accidente sin tiempo perdido ASTP = 1

Ocurrencia de Accidentes con potencialidad de lesión seria

1. Cero accidentes sin tiempo perdido

Cumplir política y lograr la excelencia en Seguridad

Gerente sucursal. Coordinador. Supervisor SSOMA.

Page 21: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 21 de 25

10 PROGRAMADA DE SALUD OCUPACIONAL

Es una disciplina dedicada a la evaluación y control de las enfermedades laborales que pueden afectar significativamente la salud de un colaborador.

Las funciones de este programa son:

Efectuar seguimiento Médico al personal más expuesto a posibles riesgos de

contaminación ocupacional. Llevar un Registro adecuado los Exámenes Médicos, Consultas médicas y de

los casos de Enfermedades Ocupacionales, su tratamiento y seguimiento. Brindar capacitación a todo el personal en general en el Control de Agentes

físicos, químicos, Biológicos y Factores de riesgos Ergonómicos en su zona

de trabajo. Brindar capacitación a todo el personal en general sobre los riesgos de

salud ocupacional ergonómicos del centro de trabajo.

11 PROGRAMA DE MEDIO AMBIENTE

El objetivo de este plan es verificar y documentar la implementación de las medidas de protección ambiental recomendadas dentro de las instalaciones de Backus mediante un proceso organizado y dinámico de monitoreo,

aplicando herramientas de evaluación de indicadores claves, en el corto, mediano y largo plazo.

El cumplimiento de estas características ayudara a mejorar el desempeño de nuestro personal en las instalaciones de Backus

12 ORDEN Y LIMPIEZA

Considerando como una actividad de apoyo a nuestro sistema de seguridad, un Programa de mejoramiento continuo de Orden y Limpieza, se

implementara en forma progresiva, iniciando con charlas de capacitación, sensibilización y evaluación de la situación actual.

El objetivo de este documento es identificar y describir las prácticas de manejo apropiadas y los métodos de disposición final para cada tipo de

desecho generado.

El plan ayudara los colaboradores dentro de las instalaciones de Backus, a realizar un mejor manejo y una disposición final de los desechos. Manejo adecuado de desechos.

Normatividad para la clasificación y manipulación de desechos.

Page 22: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 22 de 25

Capacitación del personal.

Reducción de la generación de desechos, reutilización y reciclaje. Disposición responsable. Seguimiento y supervisión.

11 EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

Consiste en revisar el desarrollo del programa de Seguridad y Salud en Trabajo, comparar los resultados obtenidos con los objetivos propuestos y

los criterios previamente establecidos para el período.

Esto se hace mediante la medición del impacto generado por las actividades definidas en los programas y en el seguimiento al avance del cronograma el cual se puede observar en el Anexo 1 y en el Anexo 2 está el programa

anual de capacitación.

12 ANEXOS

ANEXO 1: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD DE NEWREST – BACKUS PROGRAMA

DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ANEXO 2: PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION 2014

Page 23: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S PROGRAMA ANUAL DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 23 de 25

ANEXO 1: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD DE NEWREST – BACKUS

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Código: HSE-BACKUS-001

Versión: 01

Fecha: 30/05/2014

Nº ELEMENTO ACTIVIDAD FRECUENCIA

RESPONSABLE

OBSERVACIONES

INDICADOR META Ene

Feb

M A r

Ab r

May

Jun

Ju l

Ago

Se t

Oc t

Nov

D I c

1 LIDERAZGO

Difundir la Política de Seguridad HSE corporativa y HSE del Perú. Newrest.

Bimestral HSE/ADC Nº de personal que recibió difusión/ Nº total de personas del área * 100

100%

Adoptar medidas de control sobre las condiciones y conductas subestándares detectadas

Cada vez que sea necesario

HSE/ADC/T Nº Soluciones implementadas / Nº posibilidad de mejora encontrada * 100

100% C a d a v e z q u e s e a n e c e s a r i o

2 SALUD

OCUPACIONAL

Gestionar el uso de EPP's. Registro de entrega de EPP's.

Anual HSE/T Cada vez que sea necesario

Nº trabajadores instruidos / Nº total trabajadores del área * 100

100%

Realizar la evaluación médica anual Anual HSE/ADC/T Cada vez que

sea necesario

Nº informes médicos / Nº trabajadores

programados * 100 100% A n u a l

3 CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Desarrollar las charlas de inducción en seguridad, en el área de trabajo y la tarea a trabajadores nuevos.

Cada vez que sea necesario

HSE/ADC/T Cada vez que sea necesario

Nº Trabajadores inducidos / Nº trabajadores nuevos + ausentados * 100

100% C a d a v e z q u e I n g r e s e p e r s o n a l

N u e v o

Sensibilizar al personal en prevención de incidentes relacionados con las manos

Anual HSE/ADC/T Nº trabajadores instruidos / Nº Total trabajadores de contratista * 100

100%

Seguimiento del manual de charlas de 5 minutos de seguridad

Mensual HSE/ADC/T Nº Charlas realizadas / Nº Charlas programados *100

100%

4 PREPARACIÓN

PARA EMERGENCIAS

Identificar y difundir las áreas críticas y los procedimientos de emergencia

Anual HSE/T Nº trabajadores instruidos / Nº Total trabajadores del área * 100

100% A n u a l

5 REPORTE E

INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

Adoptar y mantener vigente el Procedimiento de reporte e investigación de incidentes

Anual HSE/SG/T Nº Incidentes reportados e investigados / Nº total de incidentes ocurridos * 100

100% A n u a l

Difundir y capacitar a todo el personal sobre el reporte de incidentes y cuasi incidentes

Mensual HSE/T De acuerdo a Prog. de Capacitación

Nº Trabajadores capacitados / Nº Total de Trabajadores del área * 100

100%

Investigar, controlar y hacer seguimiento de reportes y acciones correctivas

Mensual HSE/ADC Cada vez que sea necesario

Nº Acciones ejecutadas / Nº Acciones propuestas * 100

100%

6 INSPECCIONES

PLANEADAS

Aplicar el programa de inspecciones de acuerdo Newrest

Anual HSE/ADC/T Nº Inspecciones ejecutadas / Nº Inspecciones programadas * 100

100%

A n u a l

Controlar la implementación de los planes de acción resultantes de inspecciones y auditorías

Mensual HSE/ADC Nº Acciones ejecutadas / Nº Acciones propuestas * 100

100%

7 CUMPLIMIENTO

Elaborar un inventario de la normativa legal que aplica a nuestras labores

Anual HSE/ADC Actualizar cada vez que sea necesario

Registro de normas legales 100% A n u a l

Page 24: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S PROGRAMA ANUAL DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 24 de 25

LEGAL

Difundir y explicar la normativa legal que aplica a nuestras labores

Anual HSE De acuerdo a Prog. de Capacitación

Nº de personal que recibió difusión/ Nº total de personas del área * 100

100%

8

AUDITORÍAS Y VERIFICACIÓN DE

ACCIONES

Desarrollar el seguimiento del avance del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional

Mensual HSE/ADC Nº Acciones ejecutadas / Nº Acciones programadas * 100

100%

Controlar y hacer seguimiento de acciones correctivas y preventivas

Mensual HSE/ADC/T Nº Acciones ejecutadas / Nº Acciones propuestas * 100

100%

9

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE

RIESGOS

Revisar, aprobar, difundir y mantener actualizado el mapeo de procesos e identificación de peligros, evaluación y control de riesgos – IPER

Anual HSE/ADC/T Actualizar cada vez que sea necesario

Nº Actividades mapeadas-evaluadas / Nº Total de actividades * 100

100%

A n u a l

Instruir al personal sobre la elaboración de ATS, PETS y otros documentos de control de riesgos

Anual /Mensual

HSE/ADC De acuerdo a Prog. de Capacitación

Nº Instrucción programada / Nº Total trabajadores del área* 100

100%

A n u a l y s u j e t a a l I n g r e so d e

p e r s o n a l n u e v o

10 COMUNICACIÓN

Y PARTICIPACIÓN

Implementar el Programa de reuniones de seguridad

Mensual HSE/T Nº Reuniones del comité / Nº Total de reuniones programadas * 100

100%

Elaborar y/o publicar afiches y boletines Mensual HSE/ADC Nº Publicaciones / Nº Ambientes publicados * 100

100%

Realizar y difundir estadísticas de seguridad Mensual HSE/ADC Nº de personal que recibió difusión/ Nº total de personas del área * 100

100%

Leyenda:

HSE

Supervisor HSE Zona Sur

T Trabajadores

ADC Administrador de Contrato

SG Subgerente HSE

Page 25: Plan-de-Seguridad-Backus-2014.pdf

H&S

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: HSE- BACKUS-001

Rev. : 01 Fecha: 02/06/2014

Página 25 de 25

ANEXO 2: PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION 2014

Código: HSE- Backus - 001

Revisión: 01

Fecha: 02/06/2014

Nº Temario Hrs Observ Expositor

Dirigido a

2014

Int Ext Sug ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

1 Difusión de la política de Seguridad y Salud de Newrest

0.5 Según progr.

X Todo el personal

2 Sensibilizar en prevención de incidentes de manos

0.5 Según progr.

X Todo el personal

3 Simulacros (*) -- Previa coord. Backus

X X

Todo el personal

De acuerdo coordinación con Bakcus, CSI

4 Primeros auxilios (*) 1 Previa coord.

X Todo el personal

5 Plan general de emergencia 0.5 Según progr.

X

Todo el personal

6 Procedimiento IPER 0.5 Según progr.

Todo el personal

7 Uso de productos de limpieza

0.5 Según progr.

X X Todo el personal

8 Difusión PETS 1 Según progr.

X Todo el personal

9 Lucha contra incendio 1 Previa coord. Backus

X

Backus

Todo el personal

10 Investigación de incidentes (Seguridad y M. Ambiente)

1 Según progr.

X

Todo el personal

11 Uso y manejo de extintor (*) 1-2 Previa corrd.

X Backu

s Todo el personal

12 Inspección de Seguridad y Salud ocupacional

1 Según progr.

X

Todo el personal

13 Legislación de Seguridad y Salud Ocupacional / RIIST

1 Según progr.

X

Todo el personal

14 Reporte de incidentes de seguridad y ambientales

0.5 Según progr.

X Todo el personal

15 Control de agentes físicos, químicos, biológicos y ergonómicos

0.5 Según progr.

X Todo el personal

16 Selección y uso de EPPs 0.5 Según progr.

X X Todo el personal

MEDIO AMBIENTE

17

Manejo y clasificación de residuos en Backus

1 X Todo el personal

18 Hojas MSDS 0.5 X

Todo el personal

Nota.- Los temas y cronograma están sujetos a variaciones de acuerdo a las necesidades que pudieran darse en el transcurso del desarrollo del programa.