11
“Por siempre responsable de lo que se ha cultivado” DATOS DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÈXICO UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÈXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS NIVEL MEDIO SUPERIOR PROGRAMA DE ESTUDIOS NIVEL MEDIO SUPERIOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO SEMESTRAL BICULTURAL CLAVE DE INCORPORACIÓN DATOS DEL PROFESOR NOMBRE: JORGE ISRAEL FIGUEROA FIGUEROA CLAVE FECHA DE ELABORACIÒN: FEBRERO 27 2011 FECHA DE REVISIÒN Y FIRMA DEL DIRECTOR: DATOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA FÍSICA II ACADEMIA FÍSICO - MATEMÁTICAS TIPO DE CICLO SEMESTRAL CICLO 1 - 2011 HORAS A LA SEMANA 5 HORAS TOTALES 5 1

planeación FÍSICA ii

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planeación UVMesca

Citation preview

Page 1: planeación FÍSICA ii

“Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÈXICOUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÈXICO

PROGRAMA DE ESTUDIOS NIVEL MEDIO SUPERIORPROGRAMA DE ESTUDIOS NIVEL MEDIO SUPERIORPLANEACIÓN DIDÁCTICA

BACHILLERATO SEMESTRALBICULTURAL

CLAVE DE INCORPORACIÓN

DATOS DEL PROFESOR

NOMBRE: JORGE ISRAEL FIGUEROA FIGUEROA CLAVEFECHA DE ELABORACIÒN:

FEBRERO 27 2011 FECHA DE REVISIÒN Y FIRMA DEL DIRECTOR:

DATOS DE LA ASIGNATURA

ASIGNATURA FÍSICA II ACADEMIA FÍSICO - MATEMÁTICASTIPO DE CICLO SEMESTRAL CICLO 1 - 2011HORAS A LA SEMANA 5 HORAS TOTALES 5

Fecha Vo. Bo. del Líder: ________________________ Firma del profesor: _____________________________

1

Page 2: planeación FÍSICA ii

“Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”

UBICACIÓN GRÁFICA DE LA ASIGNATURA:

APRENDIZAJES ESPERADOS DE LA ASIGNATURA:

Al finalizar el curso, el alumno tendrá claras nociones sobre los conceptos físicos de Energía, trabajo, potencia y la relación entre ellas, la diferencia con las acepciones tradicionales de “frío” y “caliente”, hará un adecuado análisis dimensional de las unidades. Comprenderá el concepto de máquina y circuito eléctrico, y fortalecerá sus habilidades de inducción y deducción al resolver problemas primero razonando que es lo que se les pregunta y como se relaciona con los datos proporcionados.

FÍSICA IIFÍSICA I

2

Page 3: planeación FÍSICA ii

“Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”

UNIDADES Total Teoría+práctica Fechas

ENERGÍA20 8 12

Febrero 14, Febrero 15Febrero 17, Febrero 21Febrero 22, Febrero 24

Febrero 28 ,Marzo 1Marzo 3 ,Marzo 7

Marzo 9 ,Marzo 10, Examen 14 marzoONDAS MECÁNICAS

21 10 11

Marzo 15Marzo 17 ,

Marzo 22, Marzo 24Marzo 28, Marzo 29

Marzo 31, Abril 4Abril 5, Abril 7

Abril 11, Abril 12Abril 14

ONDAS ELECTROMAGNETICAS

22.5 10 12.5

Abril 25, Abril 26Examen Unidad II Abril 28, Mayo 3

Mayo 5, Mayo 9Mayo 10, Mayo 12Mayo 16, Mayo 17Mayo 19, Mayo 23

Mayo 24, Mayo 26, Mayo 30 Examen Unidad IIITOTAL 63.5 28 35.5

3

Page 4: planeación FÍSICA ii

“Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”

UNIDAD I :ENERGÍA TOTAL DE HORAS: 20

PROPÓSITOS DEL BLOQUE:

Comprender la transformación de energía de potencial a cinética y sus diferentes formas y manifestaciones, los conceptos de calor, la diferencia entre este y el de temperatura, su influencia en los estados de agregación y los cambios de estos y conocer el funcionamiento de circuitos eléctricos sencillos en serie ó paralelo, la potencia, siempre haciendo énfasis en la preservación de la energía.

AVANCE NO. DESESIÓN

NO. DE

HRS.

CONTENIDO TEMÁTICO(TEMAS Y SUBTEMAS)

ESTRATÉGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

PROGRAMADO REAL ENERGÍA

14 – 02 - 11

15 – 02 – 11

17 – 02 – 11

21– 02 – 11

22 – 08 – 10

23– 02 – 11

1

2

3

4

5

6

2

1.5

1.5

2

1.5

1.5

Presentación del curso y forma de evaluación. -Energía cinética

- Energía potencial

- Conservación de la Energía

- Calor

- Temperatura

- Calor Latente & Sensible

Establecer con la participación del grupo, la manera en que se trabajará durante el curso, señalando con claridad qué se espera de los alumnos, del profesor y de la asignatura. De igual manera, dejar muy claros los criterios de evaluación que se sustentarán con bases objetivas y congruentes de acuerdo al objetivo de la asignatura.

Participación: El profesor ejemplificara situaciones en que la energía está “almacenada” y otros en los que se “desplaza” para cimentar los conceptos de energía cinética y potencial, los alumnos desarrollaran cálculos de la misma en diferentes situaciones y juzgarán situaciones de acuerdo a uno u otro.

Participación: El profesor citará ejemplo en aras de que el alumno cimenté el concepto del calor y la diferencia con el de temperatura, los alumnos intentarán explicar el calor de la manera más sencilla posible, como si fuera a explicarlo a infantes.

Ejercicio: El convertirá entre las diferentes escalas termométricas.

Participación: El profesor enunciará la diferencia entre calor latente y sensible en un diálogo con los alumnos

4

Page 5: planeación FÍSICA ii

“Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”

UNIDAD I :ENERGÍA Continuación TOTAL DE HORAS: 20

AVANCE NO. DESESIÓN

NO. DE

HRS.

CONTENIDO TEMÁTICO(TEMAS Y SUBTEMAS)

ESTRATÉGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

PROGRAMADO REAL ENERGÍA

28-02-11

02-03-2011

03-03-2011

07-03-2011

08-03-2011

10-03-2011

7

8

9

10

11

12

2

1.5

1.5

2

1.5

1.5

Calor Sensible problemas

Equilibrio térmico

Equilibrio térmico/ Expansión

Expansión lineal/superficial y volumétrica

Circuitos

Circuitos (continuación)

Participación: El profesor realizará problemas tipo con las diferentes magnitudes que pudieran ser incógnitas ya sea en el cambio de temperatura o en el cambio de fase y discutirá estrategias de resolución con los alumnos, recibiendo retroalimentación.

Participación: El profesor planteará problemas de expansión lineal, superficial y volumétrica que los alumnos resolverán después de ver los ejemplos.

Ejercicio: Los alumnos calcularán la dilatación de cuerpos en diferentes direcciones.

Participación: El profesor enunciará las características y propiedades de los circuitos regidos por la ley de OHM, desarrollará ejemplos a resolver por los alumnos -

5

Page 6: planeación FÍSICA ii

“Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”

UNIDAD II: ONDAS MECÁNICAS TOTAL DE HORAS: 21

PROPÓSITOS DEL BLOQUE:

Los alumnos relacionarán su experiencia cotidiana con los fenómenos en que se presentan ondas mecánicas y discutirán el comportamiento de las mismas.

AVANCE NO. DESESIÓN

NO. DE

HRS.

CONTENIDO TEMÁTICO(TEMAS Y SUBTEMAS)

ESTRATÉGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

PROGRAMADO REAL ONDAS MECÁNICAS

15-03-2011

17-03-2011

22-03-2011

24-03-2011

28-03-2011

29-03-2011

31-03-2011

4-04-2011

5-04-2011

7-04-2011

11-04-2011

12-04-2011

14-04-2011

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

1.5

1.5

1.5

1.5

2

1.5

1.5

2

1.5

1.5

2

1.5

1.5

Retroalimentación primer examen

Tipos de Ondas

Ondas Viajeras unidimensionales

Superposición e interferencia de Ondas

La velocidad de las ondas sobre las cuerdas

Reflexión y transmisión de las Ondas

Ondas armónicas

Energía transmitida por las OA sobre cuerdas

Velocidad de las Ondas sonoras

Efecto Doppler

Resonancia

Resumen

Participación: El profesor realizará una presentación general

sobre el fenómeno de las ondas mecánicas e incentivará a los

alumnos a presentar ejemplos sencillos que involucren los

fenómenos que ellos perciben.

Participación: Durante la sesiones el profesor establecerá el

marco teórico, describirá la clase de problemas que podrían ver y

los alumnos presentarán ejemplos y desarrollaran ejercicios en el

pizarrón.

Tarea: El alumno ejercitará practicando con ejercicios

complementarios que realizará en casa.

Trabajo: en Equipo los alumnos desarrollarán para el final de la

unidad un trabajo que les permita explicar con claridad y brevedad

los fenómenos de las ondas mecánicas. Presentando avances

semanales

Trabajo : los alumnos desarrollarán la serie de ejercicios que el

profesor les ira suministrando de acuerdo al avance

UNIDAD III: ONDAS ELECTROMAGNETICAS TOTAL DE HORAS: 22.5

6

Page 7: planeación FÍSICA ii

“Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”

PROPÓSITOS DEL BLOQUE:

AVANCE NO. DESESIÓN

NO. DE

HRS.

CONTENIDO TEMÁTICO(TEMAS Y SUBTEMAS)

ESTRATÉGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

PROGRAMADO REAL Ondas Electromagnéticas

25-04-2011

26-04-2011

28-04-2011

03-05-2011

05-05-2011

09-05-2011

10-05-2011

12-05-2011

16-05-2011

17-05-2011

19-05-2011

23-05-2011

24-05-2011

26-05-2011

30-05-2011

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

2

1.5

1.5

1.5

1.5

2

1.5

1.5

2

1.5

1.5

2

1.5

1.5

2

La luz y el espectro electromagnético

Energía y cantidad de movimiento

Examen Unidad II

Retroalimentación / Velocidad de la luz

Refracción / Índices de Refracción

El principio de Huygens y la ley de refracción

Ley de Snell

Espejos planos

Espejo Esférico

Interferencia

Difracción

Polarización

Color

Instrumentos ópticos

Examen

Participación: El profesor realizará una presentación general

sobre el fenómeno de las ondas electromagneticas e incentivará a

los alumnos a presentar ejemplos sencillos que involucren los

fenómenos que ellos perciben.

Trabajo: los alumnos desarrollarán la serie de ejercicios que el

profesor les ira suministrando de acuerdo al avance.

Trabajo : Los alumnos presentarán su ensayo sobre el texto de

divulgación científica de Carl Sagan que se les recomendó al inicio

del curos : Billions and Billions

RECURSOS Y/O MATERIALES DIDÁCTICOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

7

Page 8: planeación FÍSICA ii

“Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”

- Piza

rrón y plumón- Calculadora científica- Regla o escuadra- Lsitas de ejercicios

- Examen teórico 60%- Tareas 15%- Participaciones 10%- Trabajos 15%

Fisica Conceptos Y AplicacionesTippens, PaulEditorial: Mc Graw HillISBN: 9789701062609

Sears and Zemansky’s University Physics + Mastering PhysicsYoung, Hugh D.Editorial: PearsonISBN: 9780805321876

Fundamentos De Fisica / 8 Ed. / Vol. 2 Resnick, Robert Walker, Jearl Halliday, DavidEditorial: PatriaISBN: 9789708172097

8