14
Instrumentos Financieros De acuerdo a la NIF C-2 los instrumentos financieros son; Cualquier contrato que dé origen tanto a un activo financiero en una entidad, como a un pasivo financiero o un instrumento financiero de capital en la contraparte. Su objetivo es satisfacer las necesidades de financiación o inversión de los agentes económicos de una sociedad (familias, empresas o Estado), dando circulación al dinero generado en unos sectores y trasladándolo a otros sectores que lo necesitan, generando a su vez riqueza. Existen tres características básicas que determinan la adecuación de un instrumento financiero a un inversor en concreto y que están determinadas en función del perfil de este. Liquidez: Básicamente la liquidez consiste en la facilidad y certidumbre de su rápida conversión en dinero sin sufrir perdidas. Sobre todo dependerá de que exista un mercado donde se pueda negociar dicho instrumento. Rentabilidad: Se basa en la capacidad del instrumento financiero de producir rendimientos. Seguridad: Consiste en la probabilidad de que, al llegar el vencimiento del instrumento financiero, el emisor devuelva el crédito concedido. Es decir, la seguridad depende de la solvencia futura del emisor. Los instrumentos financieros se dividen básicamente en tres: De renta fija, De renta variable, y En derivados. Los Instrumentos de Renta Fija tienen 3 características que los Tarea No. 6 Rubí Margarita Gómez Olvera 1 Lunes 2 de Junio del 2014

planeacion tarea 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea

Citation preview

Lunes 2 de Junio del 2014Instrumentos FinancierosDe acuerdo a la NIF C-2 los instrumentos fnancieros son;Cualquiercontratoquedorigentantoaunactivofnancieroenunaentidad,como a un pasivo fnanciero o un instrumento fnanciero de capital en lacontraparte.Suobetivoes satis!acer las necesidades defnanciaci"noinversi"ndelosagentes econ"micos de una sociedad #!amilias, empresas o $stado%, dandocirculaci"n al dinero generado en unos sectores & traslad'ndolo a otros sectoresque lo necesitan, generando a su ve( rique(a.$)istentres caractersticas bsicasque determinan la adecuaci"n deuninstrumento fnanciero a un inversor en concreto& que est'ndeterminadas en!unci"n del perfl de este. Liquidez: *'sicamente la liquide( consiste en la !acilidad & certidumbre desu r'pida conversi"n en dinero sin su!rir perdidas. Sobre todo depender' deque e)ista un mercado donde se pueda negociar dic+o instrumento. Rentabilidad:Se basa en la capacidaddel instrumento fnanciero deproducir rendimientos. e!uridad: Consiste en la probabilidad de que, al llegar el vencimiento delinstrumento fnanciero, el emisor devuelva el crdito concedido. $s decir, laseguridad depende de la solvencia !utura del emisor.Los instrumentos fnancieros se dividen b'sicamente en tres, -e renta fa, -e renta variable, & $n derivados.Los Instrumentos de Renta Fijatienen . caracter/sticas que los distinguen deotras categor/as de inversi"n, 0roporcionan un rendimiento predeterminado sobre un valorpredeterminado a un pla(o predeterminado. $sunprstamoqueel prestamista#inversionista% +aceal 1emisor1 delinstrumento. $l inversionistaprestaun1valorprincipal1duranteunpla(oconvenido&recibe a cambio un rendimiento predeterminado m's la devoluci"n del valorTarea No. 6RubMargarita Gmez Olvera 1Lunes 2 de Junio del 2014principal. 2 estos instrumentos de renta fa se pueden dividir en 3nstrumentos 4ubernamentales 3nstrumentos 0rivados *ancariosLos Instrumentos de Renta Variable, son aquellos instrumentos que no tienenninguna de las tres caracter/sticas de los instrumentos de renta fa, es decir, queno tienen predeterminado ni su valor, ni el pla(o ni el rendimiento. $l rendimientodelasacciones, tradicional menteproporcionadopor losdividendos que pagan, puede variar por dos motivos importantes, lavariabilidaddelasutilidadesquegeneralaempresa&ladecisi"nsobredividendos, $l pla(o de la acci"n no est' determinado, &a que el pla(o de tenencia deunaacci"nnoselimitaporel vencimientodel instrumento, sinoporladecisi"n del mismo propietario de retenerla o venderla.5 causa de estas di!erencias entre instrumentos de renta fa & de renta variable,las tcnicas de valuaci"n son distintas. Se utili(an ra(ones de valuaci"ncomparando el precio de las acciones de una empresa con su valor o los 6uosque genera.Los instrumentos de renta variable los podemos clasifcar b'sicamente en dos, 3nstrumentos 7e)icanos e3nstrumentos $)traneros, los cuales coti(an en el 7ercado 4lobal *78.Los instrumentos m's conocidos de este tipo de renta son las acciones son t/tulosque representan parte del capital social de una empresa que son colocados entreel gran p9blico inversionista a travs de la *78 para obtener fnanciamiento. $l rendimiento para el inversionista se presenta de dos !ormas, -ividendos que genera la empresa #las acciones permiten al inversionistacrecer en sociedadcon la empresa &, por lo tanto, participar de susutilidades%.Tarea No. 6RubMargarita Gmez Olvera 2Lunes 2 de Junio del 2014 4anancias de capital, que es el di!erencial:en su caso: entre el precio alque se compr' & el precio al que se vendi" la acci"n.$l pla(o en este valor no e)iste, pues la decisi"n de venderlo o retenerlo residee)clusivamenteenel tenedor. $l precioest'en!unci"ndel desempe;odelaempresa emisora & de las e)pectativas que +a&a sobre su desarrollo..$)iste otro tipo de instrumentos llamados, erivados! los cuales tienen su propiomercado,el7e)-er#7ercadode -erivados%, &estos derivados fnancierossonderivados cu&os sub&acentes son instrumentos fnancieros.Los bienes que sub&acen en este tipo de instrumento inclu&en, 3nstrumentos